Irapuato, Gto. A 30 de octubre 2025 — Con el impulso del Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato continúa fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales a través de la innovación, la sostenibilidad y el talento local.
Un ejemplo de este compromiso es el caso de OKÜMÉ, marca mexicana perteneciente a Grupo IDEA, que logró concretar su primera exportación durante el encuentro de negocios “Exportar Cambia tu Vida”, iniciativa impulsada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE).
Gracias a esta vinculación, la empresa guanajuatense colocó sus productos en 43 tiendas Northgate en Estados Unidos, marcando así un hito en su historia y abriendo la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento para el diseño y la manufactura mexicana.
“Ha sido la guía y sino fuera por el Gobierno de la Gente no estaríamos contando esta historia, con COFOCE, nos han traído de la mano (…) nos han buscado, nos han invitado a ruedas de prensa, no nos han descuidado en todo este proceso (…)El apoyo la cercanía y la atención del Gobierno de la Gente a través de COFOCE y de la Secretaría de Economía ha sido increíble”, afirmó Adriana Álvarez, Grupo IDEA
Grupo IDEA nació como una empresa especializada en el diseño y desarrollo de señalética, destacándose por su enfoque en la creatividad, la manufactura y la comunicación visual. A partir de esta labor, y con el propósito de aprovechar los materiales sobrantes de sus procesos productivos, surgió OKÜMÉ: una marca comprometida con el cuidado del medio ambiente que transforma estos excedentes en productos artesanales elaborados con madera sustentable y láminas de caoba.
Su misión es integrar la creatividad, la innovación y la producción sustentable para reflejar el orgullo del diseño mexicano, con una visión clara: llevar el talento guanajuatense a los mercados internacionales, impulsando marcas con propósito y compromiso ambiental.
Este logro refuerza la estrategia del Gobierno del Estado, a través de COFOCE, de acompañar a las empresas locales en su proceso de internacionalización, brindándoles herramientas, asesoría y espacios de vinculación efectiva para generar resultados tangibles.
Hoy, desde Irapuato, Guanajuato, OKÜMÉ continúa su expansión como referente regional en diseño y manufactura sustentable, reafirmando que cuando el talento se combina con visión y apoyo institucional, las fronteras se abren para el crecimiento y la proyección del estado.
Con este importante paso, el Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, reafirma su compromiso con el impulso a las exportaciones de Guanajuato.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx









Romita, Gto., 15 de octubre de 2025 Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para impulsar la competitividad y el crecimiento económico del estado, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas de Exportación, esta vez en el municipio de Romita, Guanajuato.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a emprendedoras y emprendedores de todos los rincones del estado las herramientas necesarias para iniciar o fortalecer su camino hacia la exportación, a través de capacitaciones especializadas, asesoría técnica y vinculación estratégica.
En esta edición, se contó con la participación de cerca de 30 emprendedores y emprendedoras de diversos sectores productivos, entre ellos: artesanías, agroalimentos, marroquinería, entre otros. Durante la jornada, las y los asistentes recibieron información clave sobre procesos de exportación, requisitos internacionales, estrategias de comercialización global y tendencias de mercado.
Con las Jornadas, se busca que cada vez más emprendedores guanajuatenses estén preparados para conquistar nuevos mercados, generando más oportunidades y bienestar para sus comunidades.
Las Jornadas de Exportación continuarán recorriendo distintos municipios del estado, consolidando una red de emprendedores y empresas listas para llevar el talento guanajuatense al mundo.
La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, iniciativas como “Jornadas de Exportación” impulsan a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Empresas guanajuatenses exploran nuevas oportunidades comerciales en Centroamérica con el respaldo de COFOCE y los municipios del Rincón.
La misión comercial reafirma el posicionamiento del calzado guanajuatense en Guatemala y El Salvador, mercados clave para la internacionalización del sector.
Silao, Gto; A 13 de octubre de 2025. Con el firme respaldo del Gobierno de la Gente, y como parte de la visión de impulsar a las empresas locales hacia su internacionalización, la COFOCE llevó una misión comercial, en coordinación con los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón. Esta iniciativa permitió a empresas guanajuatenses del sector calzado prospectar clientes en dos de los mercados más estratégicos de Centroamérica: Guatemala y El Salvador.
Las condiciones favorables, la ubicación geográfica y reconocimiento a la calidad del calzado mexicano, que tienen estos países, convierten a Guatemala y El Salvador en mercados naturales para la expansión de la industria de Guanajuato. Guatemala ya es el segundo socio comercial de la entidad en exportaciones de calzado, ubicando a México como el cuarto proveedor en ese país, de acuerdo con las cifras de COFOCE al cierre del 2024. En tanto, El Salvador ha mostrado un crecimiento sostenido, con un PIB que aumenta a un ritmo del 3.5 por ciento anual, lo que se traduce en un escenario de alto potencial, donde México ocupa el sexto lugar como proveedor.
Durante esta misión, seis MIPYMES guanajuatenses —dedicadas al calzado casual, infantil e industrial— realizaron actividades de prospección con clientes clave como distribuidores, cadenas de retail, venta por catálogo, y comercializadores de marca privada, a través de más de 30 reuniones de negocio y la realización de showrooms en ambos países. Estas acciones permitieron a los compradores conocer de cerca la calidad, diseño e innovación del calzado fabricado en Guanajuato.
En Guatemala, las empresas participantes realizaron 18 visitas comerciales y presentaron sus productos en un showroom estratégico, generando interés por parte de empresas como Belsa, Family Shoes, Mundi Moda y GRE Mapsa, entre otras. Las oportunidades de negocio identificadas incluyen pedidos inmediatos, acuerdos de distribución y negociaciones en curso, aunque también se detectaron áreas de mejora como la necesidad de certificaciones para ciertos productos y ajustes en estilo o precio para segmentos específicos.
En El Salvador, se sostuvieron 16 reuniones, destacando un showroom en las instalaciones de Grupo ADOC, uno de los principales conglomerados de calzado en Centroamérica. Las empresas locales mostraron alto interés en integrar marcas guanajuatenses en sus líneas, especialmente en productos infantiles e industriales, consolidando así nuevas posibilidades de negocio a corto y mediano plazo.
La visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de COFOCE, es clara: abrir más puertas al mundo para los productos hechos en Guanajuato, fortaleciendo las capacidades exportadoras de las MIPYMES e impulsando la diversificación de mercados. Esta misión comercial reafirma que la colaboración entre gobierno, municipios y empresas es fundamental para seguir posicionando a Guanajuato como líder en exportaciones dentro del sector cuero-calzado a nivel internacional.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, más empresas guanajuatenses a cruzan fronteras, mejoran sus procesos y transforman su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx








Apaseo el alto, Gto., 06 octubre 2025. Desde hace más de tres décadas, Proteínas Especiales, ha sido un referente en la producción de derivados lácteos en polvo. Fundada en el municipio de Apaseo el Alto, esta empresa 100 por ciento guanajuatense se ha especializado en la manufactura de leche, yogurt y cremas en polvo, así como bases para helado, productos que hoy están comenzando a cruzar fronteras gracias al impulso exportador que ha recibido por parte de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el compromiso del Gobierno de la Gente.
Una empresa tradicional que se tranforma
Proteínas Especiales ha dado un giro estratégico hacia la internacionalización, convirtiéndose en un caso destacado dentro de la categoría “Empresa Tradicional que se Transformó”, una de las categorías dentro del evento Exportar Cambia Tu Vida, iniciativa de la COFOCE, cuyo objetivo tuvo a bien, reconocer a empresas de diferentes sectores por su labor exportadora, pero además cambiar no solo su vida sino la de sus comunidades.
Con una planta capaz de producir hasta un contenedor cada dos días, y equipada con tecnología de vanguardia, la empresa ha demostrado estar preparada para satisfacer la demanda de mercados internacionales, sin descuidar el mercado nacional.
El vínculo con COFOCE inició en 2023, y desde entonces, la empresa ha recibido una serie de apoyos estratégicos que han sido fundamentales para su incursión en mercados como Estados Unidos y Cuba, a partir de 2025:
Este acompañamiento no solo ha permitido una inserción exitosa en mercados extranjeros, sino que ha reforzado el compromiso de la empresa con la calidad, la innovación y el cumplimiento de normativas internacionales.
Con más de 54 empleos generados en Guanajuato, Proteínas Especiales es un ejemplo del potencial que tienen las MIPYMES guanajuatenses cuando cuentan con el respaldo institucional y una visión de crecimiento global.
Gracias a la visión de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y COFOCE, iniciativas como “Exportar Cambia tu Vida” continúan impulsando a empresas guanajuatenses a cruzar fronteras, mejorar sus procesos y transformar su entorno.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx

Uriangato, Gto., 2 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Eje Prosperidad, recibió a la empresa líder mundial en la producción de prendas de punto, cuya sede se encuentra en Asia y que cuenta con una amplia red de clientes en todo el mundo.
El objetivo de la visita fue explorar las capacidades del sector textil de Guanajuato y evaluar la posibilidad de establecer alianzas estratégicas con fabricantes locales, fortaleciendo así la red global de producción de la compañía.
La gira de trabajo fue encabezada por la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, quien destacó la labor de las conexiones industriales para la generación de prosperidad en el estado.
Este encuentro fue organizado por la Secretaría de Economía y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), institución a la que los compradores internacionales acudieron directamente para coordinar su visita al estado y conocer de primera mano las capacidades del sector textil de la región. Durante la gira, los visitantes resaltaron la importancia de que Guanajuato cuente con una dependencia especializada que, a diferencia de otros estados, brinda apoyo directo a las MIPYMES para impulsar su internacionalización.
Villaseñor Aguilar, agregó que las inversiones en Guanajuato son dirigidas, complementarias y sustentables para diversificar la economía e integrar la cadena de valor de los sectores productivos de Guanajuato.
Este acercamiento refuerza la visión de Guanajuato como un estado estratégico para la diversificación de mercados de exportación.
En Guanajuato existen más de 3 mil 811 unidades económicas dedicadas directamente a la fabricación de insumos, productos textiles y fabricación de prendas de vestir y abre oportunidades laborales para más de 25 mil 900 personas.
Este sector, particularmente en Moroleón-Uriangato, representa un motor esencial de la economía estatal, con exportaciones de prendas de vestir que al cierre de 2024 alcanzaron los 80 millones de dólares.
Su dinamismo ha permitido que empresas locales participen en cadenas de valor globales, consolidando al estado como un actor confiable en la industria, gracias a su capacidad de innovación, calidad y competitividad.
En nombre de Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, la Mtra. Karla Ruiz, Coordinadora del Sector Moda en la Región Laja-Bajío de COFOCE, expresó:
“En nombre de nuestro director, Luis Ernesto Rojas Ávila, es un honor darles la más cordial bienvenida a Guanajuato. Su presencia en el estado fortalece los lazos de colaboración y abre nuevas oportunidades para nuestra industria textil.”
Con este tipo de encuentros, COFOCE y el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, reafirman su compromiso de impulsar la internacionalización de las empresas guanajuatenses, facilitando la conexión con compradores estratégicos, generando certeza en los procesos de exportación y promoviendo la diversificación de mercados que consolidan al estado como un referente en la industria textil y de la moda a nivel global.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de Secretearía de Economía y COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.m

Silao, Gto., 30 de septiembre de 2025. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, destaca los resultados del comercio exterior de Guanajuato durante los primeros cinco meses de 2025. A través de la labor de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), el estado reafirma su papel como potencia exportadora, alcanzando 16,664 millones de dólares en ventas al mundo
Gracias a este desempeño, Guanajuato se posiciona como el segundo estado exportador no fronterizo de México y el séptimo a nivel nacional, consolidando su relevancia estratégica en la economía del país
En este periodo participaron 35 municipios y 1,616 empresas, de las cuales el 80% son MIPYMES, protegiendo más de 215 mil empleos directos en el estado. Los productos guanajuatenses llegaron a 131 países, incluyendo nuevos destinos estratégicos como Polinesia Francesa, Kirguistán y Sierra Leona. Además, se registraron fuertes crecimientos en mercados como Tailandia (+738%) en el sector moda y Australia (+62.5%) en el sector agroalimentario, consolidando la diversificación internacional de Guanajuato.
El proceso de diversificación ha permitido reducir la dependencia de Estados Unidos, que ahora concentra el 82.5% de las exportaciones, mientras que mercados como Canadá crecieron un 52% en productos como vehículos, alimentos frescos y calzado.
Japón volvió al top 10 como el octavo destino, con aumentos en esmaltes, metalmecánica y alimentos frescos, y Emiratos Árabes Unidos consolidaron su lugar como el noveno mercado, con la incorporación de productos de marroquinería.
En el desempeño sectorial, la industria automotriz y de autopartes moderó su ajuste con una caída de -4.5%, pero otras industrias mostraron gran dinamismo: mascotas (+10%) y artículos deportivos (+77%).
En agroalimentos, productos como el pimiento fresco (+11%), los arándanos (+21.5%) y la fresa congelada (+20%) se posicionaron como líderes, con Canadá y Australia como socios en expansión.
En moda, destacó el crecimiento en bota vaquera (+8%), marroquinería (+18%), sombreros (+7.6%) y partes de calzado (+81%).
En construcción, la grifería creció 100%, mientras que en artesanías la cerámica y la decoración tuvieron un repunte importante hacia Guatemala (+332%) y Países Bajos (+116%).
Este Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la internacionalización de Guanajuato. A pesar del complejo macroentorno global, las MIPYMES continúan expandiendo sus exportaciones y diversificando hacia nuevos mercados internacionales, consolidando el liderazgo del estado en el comercio exterior de México.
Contacto y más información 🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx
Silao de la Victoria a 30 de septiembre del 2025.- Más de 30 empresas de los sectores moda, industria y empaque participaron en Las Jornadas de Sourcing (encuentros empresariales enfocados en fortalecer los procesos de compra, proveeduría y negociación para competir a nivel global) organizadas por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) y el Gobierno de la Gente. Durante dos días, empresarios, directivos y especialistas internacionales intercambiaron experiencias, construyeron alianzas estratégicas y compartieron herramientas clave para fortalecer los procesos de compra y venta en un mercado global cada vez más competitivo.
El evento incluyó conferencias, talleres y dinámicas de negociación en torno a temas como expectativas del comprador y competencia basada en el tiempo, ingeniería inversa y desarrollo de fuentes de proveeduría, planeación logística estratégica y cadenas de valor inteligente, así como negociación estratégica y prácticas multimoneda. Expertos internacionales como Jeffrey Cartwright (CEO de Shoreview), Oswaldo Gutiérrez (Managing Partner en IPS Services) y Jesús Vázquez (AValueChain) compartieron metodologías y experiencias que ayudarán a las empresas guanajuatenses a reducir tiempos de cotización, mejorar estrategias de negociación, incrementar el valor de sus cadenas de suministro y mitigar riesgos globales
El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, impulsa estas acciones con la visión de fortalecer uno de los principales pilares para el desarrollo económico de Guanajuato: la internacionalización. En este proceso, las empresas exportadoras del estado no solo se posicionan a nivel internacional, sino que también incrementan su competitividad y generan mayor valor en el mercado local, contribuyendo al bienestar de las familias guanajuatenses y consolidando a la región como un referente en el comercio exterior.
Con estas iniciativas, COFOCE reafirma su papel como aliado estratégico de las empresas guanajuatenses, acercando conocimiento, herramientas y contactos que les permitan enfrentar los retos del contexto global y aprovechar al máximo las oportunidades de los mercados internacionales.
Contacto y más información
🔗 www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx








León, Gto., 2 de septiembre de 2025.– Guanajuato continúa consolidándose como un puente estratégico entre los emprendedores locales y los mercados internacionales. Con el respaldo del Gobierno de la Gente y el liderazgo de COFOCE, más de 500 asistentes —entre empresarios, emprendedores y académicos— participaron en un magno evento que dejó clara una sola cosa: exportar cambia tu vida.
En un ambiente de colaboración y visión global, se realizaron más de 300 citas de negocios con compradores internacionales, en un encuentro que reunió a más de 20 compradores provenientes de Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Guatemala. Más de 160 micro, pequeñas y medianas empresas guanajuatenses de sectores como la moda, el agro, las artesanías y diversas industrias tuvieron la oportunidad de sentarse frente a frente con estos compradores, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento y expansión.
Los resultados proyectan ventas por 6.8 millones de dólares, con un impacto inmediato estimado en 1.3 millones de dólares a corto plazo, 2.2 millones en el mediano y 3.3 millones a largo plazo.
“Este evento es el primer formato que realizamos, Exportar Cambia Tu Vida, donde bajo el liderazgo de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz, nos ha pedido encarecidamente que le demos un sentido más humano a las exportaciones, no solamente en el tema macroeconómico, (…) pero saber cómo se transfroma la vida de todas las personas que están en las empresas y de sus comunidades, su ecosistema”, afirmó Luis Rojas Ávila, Director de COFOCE
Como parte del reconocimiento a las nuevas generaciones de empresas exportadoras, se galardonó a cinco empresas guanajuatenses que han dado pasos firmes para posicionarse en el mercado internacional, como ejemplo de lo que es posible lograr cuando se trabaja con una estrategia clara y el acompañamiento adecuado.
Uno de los casos más inspiradores fue el de OKUMÉ Amor en forma de artesanía, una MiPyME guanajuatense que, gracias a su participación, logró concretar su primera exportación a Estados Unidos, colocando su producto en más de 43 tiendas. Este caso demuestra cómo las plataformas impulsadas por COFOCE están abriendo caminos reales y medibles para las empresas del estado.
OKUMÉ comenzó como un negocio de anuncios y letreros, pero ante el reto del desperdicio decidió darle un giro a su producción, creando un modelo de economía circular. A partir de la merma, empezaron a fabricar piezas de arte que transmiten la cultura mexicana, transformando así lo que antes era desecho en productos con valor social y cultural.
“Se concretó esta cita y las piezas que llevábamos de muestra eran principalmente de tema religioso. Me pidieron un pedido de 600 piezas y me sorprendí, porque es un trabajo muy minucioso. Les dije: ¿600 piezas? Y me respondieron: Sí, 600 piezas para el Día de las Madres. Este pedido es para una cadena de tiendas en Estados Unidos, enfocada en la comunidad mexicana desde la nostalgia”, comentó Adriana Álvarez, empresaria de OKUMÉ.
Estos logros reflejan la fuerza de Guanajuato en los mercados internacionales y el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, de seguir impulsando a las empresas locales. En esa misma línea de trabajo, la reciente misión comercial a Texas también dejó resultados significativos que fortalecen la presencia de Guanajuato en Estados Unidos y abren nuevas posibilidades de crecimiento para más compañías del estado.
Misión Comercial a Texas
Como parte de la estrategia de internacionalización y fortalecimiento de las cadenas de valor, se llevó a cabo una Misión Comercial a Texas con el objetivo de generar vínculos con compradores, distribuidores y comercializadores internacionales. Esta acción tuvo impacto en ciudades como Houston, San Antonio y McAllen.
En total, 37 empresas guanajuatenses participaron en esta misión, provenientes de municipios como León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Acámbaro, Silao, entre otros. Los sectores representados incluyeron agroalimentos, bebidas y empaque, reflejando la diversidad y solidez de la oferta exportable del estado.
Los resultados incluyeron el establecimiento de contactos directos con distribuidores de Estados Unidos, el fortalecimiento de alianzas estratégicas y la apertura de oportunidades reales para las MiPyMEs en sectores clave como alimentos frescos y procesados, bebidas alcohólicas y destilados. Asimismo, se proyectaron nuevos modelos de distribución en colaboración con empresarios migrantes en Estados Unidos, creando puentes de oportunidad que trascienden fronteras.
“Lo importante es agradecer primero el esfuerzo que hace COFOCE para que las empresas guanajuatenses puedan acceder a mercados extranjeros y promocionar sus productos en el exterior. Nosotros, aunque tenemos ya varios años exportando, siempre hemos recibido apoyo de COFOCE para acudir a ferias internacionales y en temas de auditorías, lo cual se agradece mucho. (…) Estuvimos en McAllen visitando diferentes empresas comercializadoras, cámaras de refrigeración y agentes aduanales; fue una experiencia muy fructífera, porque actualmente estoy en comunicación con varias de esas empresas”, comentó el empresario Adrián Macouzet.
Estas acciones forman parte de una política pública impulsada por el Gobierno de la Gente, que busca no solo generar crecimiento económico, sino también transformar la vida de las personas a través del acceso a mercados internacionales. El compromiso de Guanajuato es seguir conectando a su gente con el mundo, construyendo una economía más fuerte, inclusiva y con visión de futuro.
Para conocer más sobre las oportunidades nacionales e internacionales que podrían impulsar la comercialización de los productos de tu empresa, ¡contacta a COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx
https://www.facebook.com/COFOCE

Dolores Hidalgo, Gto., 15 agosto 2025. – Las Jornadas de Exportación son una estrategia de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) bajo la línea del Gobierno de la Gente, impulsada por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, quien ha reiterado su compromiso de fortalecer el desarrollo económico del estado mediante la cercanía con los municipios, para que empresas locales fortalezcan sus capacidades y logren colocar sus productos en mercados internacionales.
En esta edición realizada en Dolores Hidalgo, participaron empresarios y empresarias de diversos sectores productivos, con una presencia mayoritaria del sector agroalimentos, lo que refleja el potencial de este segmento para competir en el extranjero.
Durante la jornada, se informó sobre la firma de un convenio de colaboración entre COFOCE y el municipio de Dolores Hidalgo, que permitirá impartir capacitaciones, talleres y programas de acompañamiento para impulsar la internacionalización de las empresas locales en diferentes sectores.
El evento contó con la presencia del alcalde municipal Adrián Hernández Alejandri, quien reafirmó su compromiso en seguir trabajando de la mano con COFOCE para continuar con estas pláticas que impulsen las exportaciones del municipio.
“(Esta plática) La considero de muchísima relevancia e importancia, porque finalmente de aquí, nace el tema de la comercialización y lo más importante para todos los que somos productores, es el tema de la comercialización, podemos cultivar, podemos sembrar, podemos generar proyectos, pero si no hay comercialización, no hay una buena cadena de comercialización, de nada sirve todo el trabajo que estamos realizando”, comentó Adrián Hernández Alejandri, Alcalde de Dolores Hidalgo.
En representación del Director General de COFOCE, Luis Rojas Ávila, asistió Jorge Godínez, quien destacó la importancia de este convenio como una herramienta estratégica para que las mipymes y productores del municipio adquieran conocimientos clave para su internacionalización.
“Agradecer la asistencia a esta convocatoria y al alcalde, que tiene esta apertura para poder traer programas. De hecho, les platico, firmamos un convenio de colaboración con el municipio (Dolores Hidalgo) para poder traer capacitación a las empresas de aquí, traemos un programa que les presentaremos con fechas para que puedan asistir y capacitarse”, señaló Jorge Godínez, Director del Sector Agroalimentos de COFOCE.
Con las capacitaciones derivadas de este convenio, las empresas del municipio podrán desarrollar estrategias de exportación, conocer requisitos y normativas de mercados internacionales, así como acceder a herramientas que les permitan mejorar su competitividad a nivel global.
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato trabaja para que empresas de todos los sectores productivos del estado logren expandir sus operaciones a nivel internacional, ofreciendo asesoría, capacitación y vinculación con mercados de todo el mundo.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia exportadora de Guanajuato, basada en cercanía, inclusión y desarrollo económico regional, en línea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo de construir un estado más competitivo y con mayores oportunidades para todos.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa para comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta a COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx
https://www.facebook.com/COFOCE




San Francisco del Rincón, Guanajuato — 13 de agosto del 2025. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE), en colaboración con el Municipio de San Francisco del Rincón, llevó a cabo la primera misión comercial conjunta para impulsar la internacionalización de empresas locales fabricantes de sombreros.
En esta misión participaron tres MIPyMES de San Francisco del Rincón: Verdin Hats, Oklahoma Hats y Sombreros Valtierra. Las empresarias y empresarios viajaron acompañados por el presidente municipal Alejandro Antonio Marún, fortaleciendo la presencia de Guanajuato en uno de los mercados más estratégicos de Estados Unidos.
Una agenda estratégica en Texas
La delegación visitó San Antonio, Austin y Houston, donde sostuvo 14 citas de negocio con marcas y distribuidores especializados, además de encuentros con espacios de almacenamiento y logística para fortalecer las oportunidades comerciales.
Un punto clave de la misión fue la reunión con la Cámara de Empresarios Hispanos en Houston, con la que se acordó iniciar los trabajos para un convenio de colaboración que permitirá abrir más puertas a empresas guanajuatenses interesadas en exportar.
Texas: un mercado clave para la sombrerería guanajuatense
Texas es un destino privilegiado por su cercanía geográfica, alta demanda de sombreros de calidad y una fuerte cultura charra y vaquera. Estos factores hacen que el estado sea un puente natural para que los productos de San Francisco del Rincón lleguen a más consumidores internacionales.
Resultados positivos de las exportaciones
De enero a marzo de 2025, Guanajuato se consolidó como segundo estado exportador no fronterizo y séptimo a nivel nacional, con un total de 9,308 millones de dólares en exportaciones. Entre los mercados con mayor crecimiento destacan Puerto Rico (+172%) y Guatemala (+28.4%).
San Francisco del Rincón, por su parte, se posiciona como octavo municipio exportador de Guanajuato, con ventas a 25 destinos internacionales y un notable desempeño del subsector sombreros, que creció 2.2% frente al mismo periodo de 2024.
Visión de futuro
La misión se enmarca en la visión de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, de impulsar la competitividad y proyección internacional de las empresas locales, con un enfoque especial en visibilizar a aquellas que están fuera del corredor industrial y abrirles camino hacia mercados internacionales. Este esfuerzo también busca fortalecer la vocación tradicional de San Francisco del Rincón como cuna de la sombrerería, posicionándolo como un referente de calidad, tradición y excelencia artesanal en el mundo.
COFOCE y el Municipio de San Francisco del Rincón reafirmaron su compromiso de seguir generando oportunidades para que más MIPyMES se internacionalicen, aprovechando redes de contacto y alianzas estratégicas como la que se establecerá con la Cámara de Empresarios Hispanos en Houston.
Para más información y registro:
🔗 https://www.cofoce.guanajuato.gob.mx
📱 Redes sociales oficiales de COFOCE
📩 contactocofoce@guanajuato.gob.mx