CMIC

Supervisión constante de la SICOM garantiza obras de calidad y a tiempo

  • El titular de la SICOM encabeza reunión y recorrido de supervisión por la obra del Paso Inferior Vehicular El Pípila, en SMA.
  • La obra registra al momento un avance del 73%. Su conclusión se proyecta a finales de noviembre.

San Miguel de Allende, Gto., 01 de octubre de 2020.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, aseguró que la supervisión constante de las obras, por parte de la dependencia a su cargo, garantiza que las obras que lleva a cabo el Gobierno del Estado en todo el territorio guanajuatense se ejecuten con calidad y a tiempo. 

Lo anterior luego de participar en la décimo sexta reunión de coordinación que desarrolla de forma periódica la SICOM, con los equipos de trabajo de la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende y representantes de la empresa contratista encargada de la obra, con quienes se revisaron los procesos constructivos y la logística bajo la cual se desarrolla el Paso Inferior Vehicular El Pípila, mismo que registra un avance general del 73% y cuya conclusión se proyecta para finales de noviembre. 

Por su parte, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal, destacó el seguimiento puntual que ha dado la SICOM a la obra y el compromiso de la empresa contratista, así como la rapidez con la que se han ejecutado los trabajos.  

Tras la reunión de coordinación se realizó un recorrido en la obra, para corroborar a detalle todos los temas abordados en la junta de trabajo. 

El Gobierno del Estado invierte 326 millones de pesos en este Paso a Desnivel de 600 metros de longitud, el cual permitirá agilizar el tránsito de más de 53 mil vehículos que circulan diariamente por la entrada principal del sur de la ciudad de San Miguel de Allende.

Durante el recorrido también se revisó que los trabajos en El Pípila se realizan en apego a los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud Estatal y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para evitar contagios de COVID-19 entre el personal que labora en la obra. 

Invierte SICOM 99 MDP para señalamiento horizontal en carreteras estatales

  • Con esta inversión se renueva el señalamiento de los más de 2 mil 600 kilómetros de carreteras estatales de Guanajuato.
  • La señalización con pintura en carreteras contribuye a la seguridad vial de los usuarios.

Guanajuato, Gto., a 12 de agosto de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invertirá 99 millones de pesos para renovar el señalamiento horizontal los 2 mil 635 kilómetros de carreteras estatales.

“La señalización adecuada y en óptimas condiciones es un factor que incrementa la seguridad vial al transitar por las carreteras, es por ello que realizaremos la renovación de la pintura en las orillas y centro de las mismas, así como en las guarniciones y cunetas”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien destacó que estas acciones no solo benefician a los automovilistas, sino a todo tipo de usuarios: motociclistas, ciclistas y peatones. 

“Al igual que para muchas otras acciones, para la realización de los trabajos de señalamiento horizontal, el Estado se divide en zonas. En este caso son 12 empresas las que serán contratadas para este fin, con lo cual se dispersa la obra para que más constructoras guanajuatenses puedan tener trabajo”, destacó el funcionario estatal.

Las obras comenzarán en las próximas semanas y los contratistas tendrán plazos que van de los 150 a los 180 días naturales para realizar las tareas de señalización asignadas.

“Estas acciones, que se realizan en apego a los protocolos sanitarios instruidos por la Secretaría de Salud del Estado, así como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, permiten mejorar la infraestructura carretera, para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a las familias guanajuatenses y favorecer el desarrollo de la economía local y la movilidad de las personas, tal como lo ha instruido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, finalizó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. 

Inician trabajos de conservación en la zona suroeste de Guanajuato

  • Se ejercerá una inversión de casi 18 millones de pesos
  • Se rehabilitan 4 km de la carretera Labor de Valtierra a Pueblo Nuevo y 11.35 km de la carretera Ramal a las Cañas

Guanajuato, Gto., a 09 de julio de 2020.- Con una inversión de 17 millones 943 mil pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), comenzó los trabajos de conservación en más de 15 kilómetros de carreteras situadas entre los municipios de Salamanca y Valle de Santiago. 

Se intervendrán 4 kilómetros de vialidad en el tramo Labor de Valtierra-Pueblo Nuevo (del kilómetro 4+000 al 8+000), donde se realizarán labores de bacheo superficial, construcción de base hidráulica, entre otras acciones, para corregir las deficiencias en el asfalto.

“Esta obra, para la que se destinaron 7 millones 415 mil 096 pesos, beneficiará directamente a 2 mil 937 automovilistas de comunidades rurales como: Valtierra, Labor de Valtierra y Buenavista de Valtierra, en el municipio de Salamanca, y; San Manuel Quiriceo, El Cañón y Loma de Ciénega, en el municipio de Valle de Santiago”, destacó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez. 

Rehabilitan Ramal a Las Cañas, en Valle de Santiago

Por otro lado, se ejercerán 10 millones, 527 mil 957 pesos, para llevar a cabo la conservación de la carretera Ramal a Las Cañas, en una longitud de 11.35 kilómetros, en los que se hacen trabajos de bacheo superficial, en beneficio de más de 700 automovilistas. 

Las acciones en ambas zonas se realizan atendiendo todas las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato, así como la Organización Mundial de la Salud y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para evitar contagios de COVID-19 entre los trabajadores de la construcción. 

Estas acciones permitirán mejorar la infraestructura carretera para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a los habitantes y favorecer el desarrollo a la economía local y la movilidad de las personas, tal como lo ha instruido el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Arranca SICOM mantenimiento en carretera San Diego de la Unión – La Presita – Cabaña del Rey

  • Se realizará bacheo superficial en 18.5 km de esa carretera estatal
  • Se invierten cerca de 10 MDP de recursos estatales

San Diego de la Unión, Gto., 30 de junio de 2020.- Atendiendo al compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de mantener los caminos estatales en óptimas condiciones, la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), inició trabajos de conservación periódica de la carretera San Diego de la Unión – La Presita – Cabaña del Rey, en el municipio de San Diego de la Unión.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, señaló que esta carretera es muy importante para los habitantes de la cabecera municipal de San Diego de la Unión y de más de una docena de comunidades rurales que se encuentran a lo largo de los 18.5 km que se mejorarán.

Noria de Alday, Cuatro Palmas, Rancho del Vino, La Presita de la Luz, El Cerrito, Cuatro Esquinas, Providencia, La Joya, San José de Gracia y Cabaña del Rey, son algunas de las comunidades beneficiadas. 

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, dijo que para la conservación periódica de los 18.5 km de esta carretera se ejercerá un presupuesto de 9 millones 947 mil pesos, de recursos estatales en su totalidad; añadió que los trabajos tendrán una duración aproximada de poco más de 3 meses, esperando concluir a principios de octubre próximo.

La conservación periódica consiste en la ejecución de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente, carpeta asfáltica de 4 cm de espesor, entre otras acciones necesarias para garantizar que los usuarios de la zona puedan trasladarse con comodidad y seguridad vial a sus hogares y/o centros de trabajo. 

Respetando todas las recomendaciones sanitarias de la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la SICOM continúa trabajando para mantener los caminos estatales en buenas condiciones, propiciando con ello una mayor circulación de personas y mercancías, que traen consigo desarrollo económico y social para la entidad.

Gobierno del Estado y CMIC firman acuerdo para fortalecer la reactivación económica

  • Participan SICOM, CEAG e INIFEG junto con CMIC, Delegación Guanajuato
  • En el acuerdo destaca el compromiso de las dependencias por simplificar procesos y diversificar las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo
  • La CMIC se compromete a continuar protegiendo a los trabajadores adoptando protocolos sanitarios

León, Gto., 14 de junio de 2020.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM); la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), firmó un acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Guanajuato, para fortalecer la reactivación económica de la entidad a través del sector de la construcción.

Luego de que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció al sector de la construcción como uno de los mecanismos más importantes para reactivar la economía, las dependencias estatales que ejecutan obra signaron dicho acuerdo para contribuir, desde el ámbito de su competencia, en el cumplimiento de los objetivos trazados en el “Plan de Acción Gto”, el cual tiene como finalidad estratégica sentar las bases para una recuperación sólida, sostenible, incluyente y rápida de la economía del estado.

A través de dicho acuerdo de buena fe, las dependencias estatales que ejecutan obra (SICOM, CEAG e INIFEG) se comprometen a implementar proceso ágiles y simplificados que coadyuven y aceleren la reactivación económica en el sector, cumpliendo en todo momento lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con la misma y su Reglamento.

A través de las dependencias antes citadas, el Gobierno del Estado se compromete a establecer las mejores prácticas que beneficien la inversión en el sector de la construcción, diversificando las oportunidades de participación de las distintas empresas del ramo. 

Por su parte, la CMIC se compromete a continuar protegiendo a los trabajadores de la construcción, coadyuvando en la estabilidad económica familiar, promoviendo la productividad entre sus agremiados y participando en los procesos que las dependencias estatales implementen para tal efecto.

Los entes firmantes refrendaron su compromiso de propiciar un ambiente favorable para la generación de empleos, el aumento de la productividad, la competitividad y el desarrollo en las fuentes de trabajo; todo ello, aplicando los protocolos correspondientes en materia de salud pública, para evitar los contagios de COVID-19.

El acuerdo, firmado por los titulares de la CMIC, CEAG, INIFEG y SICOM, Javier Padilla Guerrero, Angélica Casillas Martínez, Pedro Peredo Medina y Tarcisio Rodríguez Martínez, respectivamente; tiene como base el reconocimiento de que el sector de la construcción es uno de los mecanismos más importantes para reactivar la economía por su aporte a la generación de empleo y su contribución para acelerar el crecimiento económico, además de incentivar la compra de insumos necesarios para la ejecución de obra y los servicios relacionados con la misma.

Continúa SICOM modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra

  • Publica convocatoria para licitación pública nacional
  • Se estima un inversión de 128 Millones de Pesos en esta obra

Guanajuato, Gto., a 27 de mayo de 2020.- Con una inversión estimada de 128 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) modernizará la carretera Acámbaro – Salvatierra.

“En esta tercera etapa se intervendrán un total de 6.56 kilómetros (del kilómetro 70+440 al 77+000) y las obras incluyen la ampliación de la carretera a 12 metros de ancho, para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros”, detalló el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez. 

Agregó que los trabajos consistirán en la recuperación del pavimento actual, demoliciones, construcción de terracerías, pavimentación, obras de drenaje, colocación de señalamiento, entre otros. Además, se realizarán diversas acciones ambientales, la construcción de cruceros más seguros y la reubicación de instalaciones de agua potable y drenaje sanitario.

La dependencia estatal publicó la convocatoria para llevar a cabo la licitación pública nacional y será el miércoles 17 de junio cuando se notifique el fallo de adjudicación a los contratistas participantes. El inicio de la obra se contempla para finales del mes de junio del presente año y la finalización de los trabajos para el mes de abril de 2021.

En etapas anteriores se modernizaron 18.4 kilómetros de esta carretera.  

Tal como lo ha instruido el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta obra, al igual que las que lleva a cabo la SICOM, se apega a los protocolos sanitarios determinados por las autoridades de Salud y la CMIC, para prevenir contagios de COVID 19 entre los trabajadores de la construcción.

Continúa obra pública bajo protocolos sanitarios

  • SICOM da seguimiento a protocolos de prevención sanitaria en obra pública
  • Busca proteger a la industria de la construcción y los empleos que genera

Guanajuato, Gto., a 06 de abril de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) da continuidad a las diferentes obras públicas que se llevan a cabo en la entidad, supervisando que se apliquen todos los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades de salud.

Por lo anterior, es que la obra pública en la entidad continuará trabajando conforme a los protocolos sanitarios de prevención que se han implementado para proteger a los trabajadores de la industria de la construcción ante la pandemia del COVID 19.

Ante la emergencia sanitaria, la SICOM no ha suspendido ningún proceso de licitación o asignación de obra pública, por el contrario ha dado la facilidad a los contratistas de realizar algunos trámites vía electrónica, buscando de esa forma, evitar reuniones o desplazamientos a quienes participan en el proceso de contratación y ejecución de obras.

Como es sabido, la Secretaría de Salud del Estado ha emitido recomendaciones sanitarias para que la población en general vea disminuida la posibilidad de sufrir el contagio del coronavirus, como son: el lavado de manos frecuente, no tocarse los ojos, nariz y boca con las manos, limpiar y desinfectar objetos de uso común, cubrirse la boca y nariz con el antebrazo al momento de toser o estornudar, y buscar ayuda médica ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria.

Sumadas a estas recomendaciones, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a nivel nacional, emitió protocolos sanitarios a aplicarse en las zonas de las obras que llevan a cabo sus agremiados, las cuales han sido replicadas por la Delegación Guanajuato de este organismo empresarial, con el fin de evitar la propagación del COVID-19 entre sus trabajadores.

Entre las medidas que contemplan los protocolos de la CMIC que se deben cumplir en las construcciones se encuentra garantizar el suministro de agua, jabón y gel antibacterial, implementar medidas de limpieza y sanitización de vehículos, herramientas y equipos, así como mantener la sana distancia en campamentos y dormitorios.

La SICOM reitera que en materia de obra pública en Guanajuato la industria de la construcción, continuará trabajando apegada a los lineamientos de las autoridades en salud e invita a la población en general a consultar la página web www.coronavirus.guanajuato.gob.mx para informarse de forma veraz y oportuna sobre la pandemia que ha sido declarada como emergencia sanitaria. 

SICOM y CMIC refrendan su compromiso con los industriales de la construcción en Guanajuato

  • Se exhorta a las empresas a aplicar el Protocolo de Contención del Coronavirus en obras de Construcción elaborado y difundido por la CMIC

Guanajuato, Gto., a 30 de marzo de 2020.- Como es del dominio público, la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el pasado 11 de marzo como pandemia global la propagación del virus COVID-19, derivado del crecimiento exponencial de casos confirmados en distintos países, realizando un llamado a las autoridades mundiales para la adopción de medidas urgentes, así como para la activación de mecanismos de respuesta a emergencias.

Asimismo, el pasado 19 de marzo, el Consejo de Salubridad General,  reconoció al COVID-19 como enfermedad grave de atención prioritaria y contempló la adopción de medidas, incluidas aquellas para espacios cerrados y abiertos, que derivó en la emisión del «Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)», emitido por la Secretaría de Salud federal.

Es importante que todo el sector de la construcción adopte responsablemente las medidas que garanticen las condiciones para evitar la propagación del Coronavirus. En este sentido, exhortamos a las empresas a aplicar el Protocolo de Contención del Coronavirus en Obras de Construcción, elaborado y difundido por la CMIC. 

Por otro lado y ante esta situación, tomando en cuenta que las circunstancias antes señaladas pueden variar las condiciones bajo las cuales se realizaron contrataciones en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma; dificultando o impidiendo  su correcta ejecución, esta Secretaría muestra su disposición para analizar en particular cada acuerdo de voluntades y buscar la composición más amistosa para cada una de las partes, lo anterior, en el marco de lo previsto por la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato y su Reglamento y el Código Civil. 

Finalmente, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad refrenda su compromiso con los industriales de la construcción y se muestra atenta y comprometida para apoyarlos, en el ámbito de su competencia, en esta contingencia. 

Reitera Titular de SICOM ejercicio de 14 mil MDP en obras en 2020

  • Ante CMIC Salamanca explica panorama en obra pública para 2020   
  • Promoverán mayor participación de constructores guanajuatenses
  • Se apuntalará inversión en obra pública con recursos propios

Salamanca, Gto., a 05 de diciembre de 2019.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez se reunió con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Región Salamanca, ante quienes reiteró lo informado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al señalar que para el próximo año se espera invertir cerca de 14 mil millones de pesos en obra pública.  

Explicó que las expectativas en el renglón de obra pública para el año 2020 son positivas, pues se tienen contemplados más de 3 mil millones de pesos en obras muy importantes en todo el Estado con recursos del impuesto sobre nómina y puntualizó que en el caso de Salamanca se invertirán 100 millones de pesos en la modernización de la avenida México-Japón.

El funcionario estatal agregó que a lo anterior se suman los recursos por más de 5 mil millones de pesos que se obtendrían por el crédito que se ha solicitado autorice el Congreso del Estado; destacó que como siempre se ha hecho en todas las licitaciones que lleva a cabo la SICOM, en las de las obras que se realizarán con los recursos del empréstito, se buscará que haya la mayor participación posible de constructores guanajuatenses.

Rodríguez Martínez también comentó sobre la construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende-Carretera 57 con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, que se realizará con recursos del ISSEG y la modernización de la carretera Silao-San Felipe que se encuentra en proceso de gestión ante el Secretario de Hacienda por parte del Gobernador y en la que se destinarían 1 mil 700 millones de pesos.

En la reunión escuchó las inquietudes del gremio de la construcción que representan a empresas de Salamanca, Valle de Santiago y Jaral del Progreso, entre otros municipios, a quienes reiteró el esfuerzo del Gobierno del Estado para fortalecer con recursos propios la inversión en obra pública, a pesar del panorama difícil por parte de la Federación.

Los socios de la CMIC asistentes se mostraron confiados ante el escenario de inversión en obra pública que les fue presentado para el próximo año, externaron su disposición para continuar con distintos programas de capacitación empresarial que se llevan a cabo en su organismo, para con ello aprovechar la apertura que manifestó el titular de la SICOM al momento de la licitación de las obras que se llevarán a cabo en el 2020. 

La reunión del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad con los constructores estuvo encabezada por el Presidente de la CMIC Delegación Guanajuato, Javier Padilla Guerrero y Sergio Macías Jasso, Vicepresidente de la CMIC Región Salamanca; cabe señalar que esta es la tercera reunión que lleva a cabo con miembros de la CMIC, anteriormente estuvo con asociados de esa institución en León y Celaya.

Es así como la SICOM y el Gobierno del Estado junto con los empresarios de la construcción se preparan para que el año 2020 sea productivo para ese gremio, con la realización de obras de infraestructura que además consoliden a Guanajuato como polo de desarrollo regional y #GrandezaDeMéxico.

Ley de Obra Pública mejora proceso de construcción y favorece desarrollo

SOP/CS-SICOM/042

  • Permite mejorar costos, calidad y tiempo de ejecución

 

  • Panel: Ley de Obra Pública y su relación directa con la construcción eficiente en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por CMIC Delegación Guanajuato.

 

Puerto Vallarta, Jal, a 09 de Noviembre de 2018.- La nueva Ley de Obra Pública para el Estado y los Municipios promueve la ejecución de infraestructura de calidad con mejores costos, lo que permitirá detonar el sector en favor de los guanajuatenses.

 

“Contar con una norma ajustada a la realidad permite la objetividad en la contratación pública, ahora se rige con los principios de igualdad, publicidad y transparencia en los procedimientos”.

 

Así lo señaló Adolfo Flores Ortega, Director de Servicios Jurídicos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante su participación en el panel “Ley de Obra Pública y su correlación directa con la construcción eficiente de la infraestructura pública” organizado en el 7o Foro de Normatividad de Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y dirigido a las autoridades municipales, estatales y contratistas.

 

La norma jurídica, explicó, debe permanecer en un proceso constante de cambio, de perfeccionamiento, para resolver las probables deficiencias o lagunas que contenga y para que su contenido se mantenga acorde a la realidad.

Flores Ortega invitó a los contratistas a participar en este proceso de mejora continua para optimizar la ejecución de infraestructura de calidad en el Estado y los Municipios.

 

Para finalizar, reiteró el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar de forma conjunta con todos los sectores y en donde la realización de la obra pública es pilar fundamental en el desarrollo económico y social de los guanajuatenses.