citologías

SSG capacitará sobre citologías y detecciones de cáncer de cuello de útero

Salamanca, Guanajuato 5 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizará una capacitación sobre la toma de muestra de citología en base líquida.

     El próximo 11 de noviembre, el equipo jurisdiccional coordinado por el Gobierno de la Gente ofrecerán esta capacitación a responsables del programa de Cáncer de la Mujer, jefas de enfermeras municipales, personal de displasias de Hospitales y CESSA, médicos y enfermeras de los CAISES y UMAPS de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

    Y que sean tomadores de muestras a las pacientes que acuden a sus centros de salud.

     La sede será en el Auditorio Municipal de Valle de Santiago, localizado en la Av. Benito Juárez No. 7, zona centro. En un horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.

     Debido al límite de lugares, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca seleccionará al equipo correspondiente de cada unidad para que en total acudan 150 personas.

    Es indispensable que el personal de salud se siga capacitando con el fin de garantizar una detección oportuna y crear mayor conciencia en la población sobre la importancia de acudir a revisión médica.


      Este año la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de las 59 unidades de salud han realizado 8 mil 187 citologías y 8 mil 283 tomas de VPH-AR.

    La Secretaría de Salud exhorta de esta manera a las mujeres a que se acerquen a la unidad de salud más cercana para una revisión periódica, deben tener la certeza que el equipo de salud que le atenderá cuenta con las actualizaciones necesarias para dar una atención de calidad.

SSG aplica en León más de 20 mil citologías base líquida para detectar cáncer de útero

León, Guanajuato, 15 de agosto de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa que durante 2022 y 2023 en el municipio de León se han aplicado 20 mil 608 citologías base líquida para la detección oportuna y tratamiento del cáncer cervicouterino.

Y entre los demás métodos de detección se lograron aplicar un total de 39 mil 559 tamizajes.

    El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez destacó que este cáncer es el único prevenible, por eso se intensifican las acciones de prevención y detección temprana de lesiones precursoras de cáncer en las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

   En la Jurisdicción sanitaria VII, se aplicaron  más de 39 mil tamizajes en 2022 y 2023 para la detección de cáncer cervicouterino, que corresponde cerca de la cuarta parte del 23% que se realizaron en el estado de Guanajuato

   Se fomenta la promoción de estilos de vida saludable con acciones de educación y comunicación de factores de riesgo, que concienticen a la población para acercarse a las unidades de salud, así como eventos intensivos de detección en las áreas de concentración de población femenina, como centros de trabajo, escuelas, zonas rurales, lugares públicos, etc.

    Díaz Martínez destacó que Guanajuato se encuentra con una incidencia de 4 mujeres con cáncer por cada 100 mil mujeres mientras que a nivel nacional es de 5 mujeres por cada 100 mil.

     En el Municipio de León, se han realizado un total de pruebas de tamizaje realizadas durante el 2022 y 2023 se diagnosticaron 85 mujeres con cáncer, desde estadio temprano hasta casos avanzados 71% cáncer in situ.

      En todos los casos se ha dado atención y seguimiento a través de la clínica de colposcopía y atención de oncología del Hospital General de León.