Ensenada, Baja California.- Tras un dramático cierre, el Guanajuatense David Ibarra Trujillo se quedó con la medalla de plata en ciclismo de ruta en la categoría juvenil C del Nacional Juvenil 2016.
Ibarra Trujillo trabajó bien su carrera, tres vueltas al circuito de 39.200 kilómetros, ubicados en la Ruta del Vino en este municipio y que fueron el escenario perfecto para efectuar la extenuante prueba.
A pesar del calor y el fuerte viento, el ciclista nacido en San Felipe, se mantuvo en la punta trabajando su carrera junto con su equipo, Carlos Daniel Gutiérrez Vázquez y Juan Marcos López Guerrero.
Fue David quien se mantuvo puntero, así cruzó la meta para cerrar el primer y segundo giro del recorrido que pasó por La Cuesta del Tigre, San Antonio de las Minas, que comprende el Valle de Guadalupe en La Ruta Vitivinícola.
Ya para el cierre de la justa, se anunció que llegaban dos ciclistas en la punta. David Ibarra peleaba el spring, mientras que Leonel Palma, de Hidalgo, aprovechó bien el trabajo del guanajuatense y a unos metros de la meta le peleó la posición quedándose con el metal dorado, tercer lugar fue para Fernando Islas, también de Hidalgo.
Este jueves, Guanajuato participará en ciclismo de ruta en las categorías juvenil A y B.
El viernes, David Ibarra peleará por otra medalla en la prueba de contrarreloj.
Tecate, Baja California.- Con un tiempo de 1:27:20, la ciclista de montaña Monserrat Rodríguez, del equipo CONADE-CODE Guanajuato, se adjudicó la medalla de oro en la categoría femenil ‘C’ del Nacional Juvenil que se celebra en el estado de Baja California.
Este miércoles, el circuito de 6.2 kilómetros, ubicado en el rancho Cañada del Sol, recibió a los equipos de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil.
La guanajuatense Monserrat Rodríguez fue la primera en entrar en acción por parte de la delegación. Desde el arranque, se lanzó a pelear los primeros lugares junto con la representante de Baja California y Jalisco quienes se habían apoderado del primero y segundo lugar, respectivamente.
Apenas culminaba la primera de cuatro vueltas, cuando la guanajuatense ya se había colocado en el primer sitio y con una ventaja de más de cinco minutos.
La competencia era suya, a pesar de lo complicado de la pista que exigió a cada competidor el uso extremo de la técnica, además del buen estado de la bicicleta, Monserrat hizo una carrera limpia, incluso sin presión.
Al término de las cuatro vueltas, la ciclista llegó con más de siete minutos de diferencia a la meta.
Jalisco, por conducto de Deyanira Corona y Michoacán con Sarah Jiménez, terminaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Monserrat Rodríguez hizo tiempos de 21:17 en su primer giro; 21:41 en el segundo; 22:17 en el tercero y 22:05 en el último, con lo que le alcanzó para superar a todas sus rivales.
Por Guanajuato también compitieron Karen Ortiz y María Elena Torres Rocha, que compitieron en la categoría Femenil ‘A’.
En la rama varonil, de la categoría ‘C’, participó Federico Sánchez Higareda, quien culminó en el octavo lugar general; mientras que Andrés Torres Rocha fue el mejor ubicado en la categoría juvenil ‘A’ con el sitio número 16, mientras que Leonardo Yahel Rivera culminó en la posición 24.
En Varonil ‘B’, el mejor ubicado fue Braulio Sánchez con el sitio número 24 y en la posición 24 Miguel Ángel Gasca Tovar.
El municipio de Celaya recibirá a los mejores exponentes del ciclismo nacional e internacional al albergar después de varios años de ausencia, la Edición 6 de la Vuelta del Centro 2016. Del 07 al 10 de julio, Guanajuato nuevamente protagonizará uno de los eventos nacionales más importantes de este deporte al recibir a 20 equipos de México y de otros países.
Cerca de 160 ciclistas de talla nacional e internacional, han confirmado su asistencia a nuestro estado, y será justo en la ciudad de Celaya donde comenzará esta Ruta del Centro el próximo 07 de julio.
Guanajuato junto con San Luis Potosí y Aguascalientes; son los estados que recibirán esta Ruta con la participación de 20 equipos de México, Guatemala, Estados Unidos, Colombia, España y Chile; por mencionar algunos.
Guanajuato estará representado por dos equipos Tennis Stars y CODE Guanajuato (selectivo estatal) y particularmente de Celaya estarán los ciclistas Jorge Segura y Martín Casas.
En rueda de prensa el alcalde de Celaya, Ramón Lemus resaltó la importancia de este certamen y dio la bienvenida a la organización de este tipo de eventos a favor de Celaya y de Guanajuato. Junto con el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, Edgardo Hernández y el titular de CODE, Isaac Piña; hablaron de los pormenores de este evento deportivo, que sin duda generará una derrama económica importante para el estado y especialmente al municipio.
El día 07 de julio en la Avenida las Torres a las 17:00 horas se realizará un prólogo de 50 km para tener un ganador que parta como líder del pelotón y para el día 08 de julio, está programado un circuito en el Boulevard Adolfo López Mateos que constará de 110 km. De ahí el contingente parte con rumbo a San Luis Potosí para culminar en Aguascalientes.
“Es un gran atractivo turístico para Guanajuato y por supuesto para Celaya. Un ciclista arrastra con 5 personas más y todo esto es beneficio para el estado de Guanajuato. Vienen corredores de otros países que estarán participando”
C.P.EDGARDO HERNÁNDEZ
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CICLISMO
“Guanajuato gracias al apoyo de todos los municipios ha crecido y Celaya no es la excepción, hay una invaluable visión de su presidente y del sistema del deporte y el ciclismo ha crecido mucho; de muchos años se ha practicado aquí y por esa razón este planteamiento de llevarlo en Celaya”
L.E.F. ISAAC PIÑA VALDIVIA
DIRECTOR GENERAL COMISIÓN DE DEPORTE DE GUANAJUATO
Miércoles, 2 julio de 2015
Reportero y/o editor
Sección Deportiva
Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015
Obtiene plata en la contrarreloj individual
El ciclista guanajuatense Ignacio Prado conquistó hoy la medalla de plata en la prueba contrarreloj individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Prado, originario de León, recorrió la distancia de 37 kilómetros en un tiempo de 46 minutos, 31 segundos y 35 centésimas. Estuvo a tan sólo 1 minuto, 17 segundos y 87 centésimas del canadiense Hugo Houle que se adjudicó la medalla de oro.
El bronce fue para otro canadiense, Sean MacKinnon.
El pasado viernes, Prado ya había obtenido otra plata, en la prueba Omnium celebrada en el velódromo de Toronto.
El próximo sábado, Ignacio Prado competirá por una medalla más en la prueba de ruta donde participarán 44 deportistas, en representación de 16 naciones.
En esta prueba correrá también Juan Pablo Magallanes.
Resultados de la carrera | ||||||||||||
Posición |
Dorsal |
Nombre |
Resultados |
Tiempo |
||||||||
1 |
115 |
|
45:13.48 |
+0.00 |
||||||||
2 |
132 |
|
46:31.35 |
+1:17.87 |
||||||||
3 |
113 |
|
46:51.46 |
+1:37.98 |