CERTIFICADOS DE PRIMARIA

Entregan 50 certificados de educación básica a beneficiarios de Acámbaro en alianza con el Gobierno del Estado.

  • Alianza entre INAEBA y el Municipio de Acámbaro impulsa estrategias para reducir el rezago educativo en la región

  • Durante el evento también se entregaron 14 constancias del taller de herramientas digitales al personal del DIF municipal.

Acámbaro, Guanajuato, a 18 de agosto de 2025. l Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con el Gobierno del Estado y el Municipio de Acámbaro, realizó la entrega de 50 certificados de educación básica a personas que concluyeron sus estudios en los niveles de primaria (5) y secundaria (45). El evento fue presidido por José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA.

Durante su intervención, Correa Ramírez destacó que “las personas adultas no dejan de estudiar porque lo desean, sino por circunstancias que las alejan de las aulas”. Señaló la importancia de combatir el rezago educativo no solo como un reto académico, sino también como un acto de justicia social: “Hemos visto casos de madres o abuelas que, por no saber leer, firman documentos sin comprender su contenido, y como consecuencia, pierden sus bienes o patrimonio. Por eso estamos aquí, para que eso deje de suceder”. El director recordó que todos los servicios del Instituto son gratuitos y reiteró que, por indicaciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se lleva educación hasta los rincones más apartados del estado. “Vamos a la sierra, a los sitios más remotos, y ustedes son testigos de ello”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, agradeció profundamente el acompañamiento del personal del INAEBA y recordó los inicios de la colaboración institucional: “En 2015, cuando fui directora de Desarrollo Social, comenzamos a trabajar de la mano con el Instituto. Gracias a esa coordinación, muchas personas del municipio lograron capacitarse, obtener sus certificados e incluso, hoy, algunos son funcionarios municipales”, expresó. Añadió que “seguimos trabajando con paso firme para transformar vidas desde nuestra tierra bendita”.

Gabriela Hernández Guerrero, una de las beneficiarias, compartió su testimonio ante los asistentes: “Me quedé en segundo de secundaria y pensé que ya no podría continuar. Pero me acerqué al INAEBA y, al no encontrar registro de mi primaria, decidí empezarla desde cero. Con apoyo, terminé primaria y secundaria. Fue difícil, trabajo y soy ama de casa, pero ahora ya comencé el proceso para hacer mi preparatoria y quiero estudiar una carrera. Si uno se compromete, INAEBA responde”, afirmó.

Este evento forma parte del convenio firmado el 1 de abril de 2025 entre el INAEBA y el municipio, que permite articular esfuerzos para la identificación, incorporación y atención de personas en situación de rezago educativo. En 2024, 1,405 personas concluyeron algún nivel educativo en Acámbaro; en lo que va de 2025, ya suman 992.

Adicionalmente, el presidium entregó 14 constancias al personal del DIF municipal que concluyó el taller “Herramientas y Habilidades Digitales en Microsoft Office”, impartido en el Centro Comunitario Digital FIDEPO. Esta capacitación fortalece las competencias del personal que brinda atención directa a la ciudadanía.

Participaron también en la ceremonia Gilberto López Jiménez, director de Planeación y Enlace Regional; Alma Alejandra Molina Almanza, directora municipal de Desarrollo Social; Juan Gabriel Aguilera Torres, presidente del DIF municipal; y Arlet Ochoa Vázquez, coordinadora regional Este del INAEBA.

ENTREGA INAEBA MÁS DE 300 CERTIFICADOS A PACIENTES DE CENTRO DE REHABILITACIÓN

Inauguran centro comunitario digital de INAEBA en el centro de rehabilitación “Sirviendo a Dios“.

León, Guanajuato a 14 de febrero de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó 320 certificados a pacientes del Centro de Rehabilitación “Sirviendo a Dios”, siendo 13 constancias de alfabetización, 110 certificados de primaria y 197 certificados de secundaria.

Continue reading

Dolorenses concluyen su Educación Básica

Cada vez más guanajuatenses aprovechan las alternativas que ofrece el INAEBA para obtener su certificado de primaria y/o secundaria.

Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 25 de marzo de 2022.- Habitantes de este municipio, recibieron certificados de primaria y/o secundaria, luego de concluir su preparación educativa en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), esto en el marco de la Tercera Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes y Acreditación 2022.

Continue reading

Recibe su certificado oficial de secundaria al concluir estudios en INAEBA

Alfonso combina su trabajo en la Dirección General de Obras Públicas con el estudio, y obtiene su certificado oficial de secundaria para dar continuidad con la preparatoria.

Salamanca, Guanajuato. 11 marzo 2022. Alfonso de la Cruz Hernández, empleado del área de mantenimiento de calles y avenidas de la Dirección General de Obra Pública de Salamanca, concluyó su secundaria al participar en el programa “El Buen Juez por su Casa Empieza” que, trabaja el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Presidencia Municipal.

Alfonso de la Cruz Hernández, beneficiario INAEBA Salamanca

Así como él, varios ciudadanos de 15 años y más recibieron su certificado oficial de estudios en distintos eventos realizados en Salamanca, Silao y Romita, donde se contó con la presencia del director general de INAEBA, Eusebio Vega Pérez; así como los presidentes municipales, Julio César Ernesto Prieto Gallardo, Carlos García Villaseñor y Oswaldo Ponce Granados, respectivamente.

Gracias a la tecnología, Alfonso estudió en línea apoyado de una tablet y aseguró que para él fue más sencillo.

“Aprende uno a moverlas, es más fácil que con el cuaderno; ya nada más le pone uno el dedito y van pasando las preguntas, las respuestas y se nos hace un poquito más fácil”, dijo.

Al darse cuenta de los beneficios que obtuvo al concluir su educación básica, se siente comprometido a invitar a otros a aprovechar los servicios de la dependencia estatal, “yo he platicado con varios compañeros para que se acerquen al INAEBA, porque es una opción muy buena, además de que es gratis”.

Con el certificado en sus manos, considera que también sirve de ejemplo para su hijo, “para que también él le eche ganas, para que vea que yo también me estoy superando constantemente y que así como yo, también le siga con su preparatoria”.

Al concluir las ceremonias de entrega de certificados, Vega Pérez sostuvo reuniones de trabajo con los alcaldes de Salamanca y Romita, con quienes acordó seguir trabajando de manera transversal para ofrecer los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a quienes más lo necesiten.

Beneficiarios INAEBA, Romita, Gto.
Entrega de certificados de primaria y secundaria de INAEBA en Romita, Gto.
Reunión director general INAEBA, Eusebio Vega Pérez y alcalde de Romita, Oswaldo Ponce Granados
Beneficiarios INAEBA, Silao, Gto.
Beneficiarios INAEBA, Silao, Gto.
Beneficiaria INAEBA, Salamanca, Gto.
Beneficiarios de INAEBA, Salamanca, Gto.

Obtienen el certificado de estudios desde su celular

  • 365 mil descargas a través de la  aplicación SEG Móvil.

Guanajuato, Guanajuato, a 14 de julio de 2020.-  A la fecha más de 365 mil padres de familia  han descargado el certificado de terminación de estudios de preescolar, primaria o secundaria y  realizado la consulta de calificaciones de sus hijos  a través de la plataforma digital SEG Móvil.

Esther Patricia Nieto Ortiz, madre de familia en el municipio de  Acámbaro, comenta que fue muy fácil utilizar la aplicación desde el celular, “me ha facilitado el poder hacer trámites sin salir de casa, fue útil y practico poder  descargar el certificado, además fue de mucho provecho el conocer las evaluaciones de mis hijos en dos pasos”.

La app, fue creada por la SEG y permite consultar de manera inmediata desde su dispositivo móvil, aspectos como: la descarga de certificados de educación básica  en formato digital, desempeño académico, calificaciones por asignatura, alertas sobre conducta y asistencia.

La información que proporciona la app, la suministra el sistema de control escolar de cada centro educativo, por lo tanto; es confiable y protege los datos personales.

Con estas acciones la SEG acerca los servicios educativos a la comunidad, brindando la oportunidad de acceder a la información académica de los estudiantes de Educación Básica, así como realizar la descarga de sus documentos académicos y de certificación de manera digital.

Entregan el Director del INIFEG Pedro Peredo, el Alcalde Ricardo Ortiz y el Delegado de la SEG Gabriel Espinoza obras educativas en Laguna Larga

[wzslider] *Fueron entregados además certificados de primaria y secundaria a trabajadores de la construcción por parte de la Directora del INAEBA Esther Medina.

Irapuato, Guanajuato a 28 de junio de 2017. El Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina acompañado por el Alcalde Ricardo Ortiz y el Delegado de la SEG Gabriel Espinoza entregó obras educativas en la Telesecundaria Núm. 119 en Laguna Larga.

Más de 2 millones de pesos fueron ejecutados en la construcción de tres aulas que entre algunas de sus bondades tienen la característica de ser autosustentables, pues fueron colocados paneles solares  en las azoteas para captar la energía solar y transformarla en energía eléctrica.

“El día de hoy en Guanajuato se tienen más oportunidades de desarrollo para que ustedes jóvenes y señoritas sigan estudiando en lugares dignos en donde prepararse, para que tengan más herramientas para su futuro” señaló el titular del INIFEG Pedro Peredo.

El funcionario estatal agregó que “hoy venimos a entregar tres aulas que cuentan con las características únicas que construye el INIFEG, en cuanto a sustentabilidad, aprovechamiento, ventilación, iluminación y accesibilidad”.

Durante el evento fueron entregados también certificados de primaria y secundaria a siete trabajadores de la construcción, los cuales al terminar de manera satisfactoria su preparación con las facilidades otorgadas por el INAEBA pudieron recibir este documento de manos de su titular Esther Medina.

Lo anterior fue posible gracias al convenio firmado en el mes de abril del año pasado entre el INIFEG, el INAEBA, la CMIC y el CEIG, y con el cual se busca brindar educación básica a las personas que laboran en el sector de la construcción con las empresas afiliadas dentro del estado de Guanajuato, y con ello disminuir el analfabetismo en la población guanajuatense.