A través de la Certificación en Operación Aduanera se han capacitado participantes de empresas nacionales e internacionales durante 20 años.
León, Guanajuato, 23 de marzo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) en colaboración con la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) celebran la edición número 20 de este evento empresarial de capacitación para interesados en convertirse en especialistas en materia de comercio exterior. A lo largo de 19 ediciones se ha podido capacitar a empresas nacionales e internacionales, por lo que han surgido diversos casos de éxito, tales como los de Karla González de la empresa International Products Group (IPG México), y de Valerie Hernández de Pirelli.
IPG México es una empresa que lleva 20 años en el mercado y recientemente instalaron una sede en México, se dedica a comprar productos perecederos mexicanos y comercializarlos en países como Estados Unidos, Emiratos Árabes, entre otros.
“Fui exportadora hace unos años en una empresa familiar así que tuve que buscar unos cursos para actualizarse en materia de exportación, específicamente en el sector agrícola. COFOCE lleva muchos años dedicándose a este tipo de cursos, empecé a tomarlos y ahí fue cuando me di cuenta de esta certificación. La verdad los maestros es una de las cosas que más me llamó la atención es el increíble conocimiento que tienen, la capacidad, es un placer tomar clases con ellos, la organización de COFOCE siempre es muy buena, entonces, yo confié en que era una muy buena oportunidad.” Comentó Karla González, Gerente General IPG México.
Sin duda cada generación de la Certificación en Operación Aduanera marca un precedente para este programa y como las actualizaciones son temas del día a día, cada generación ha estado lo más a la vanguardia en temas de desarrollo global e incluso se les han proporcionado las mejores herramientas en conocimientos para la internacionalización de sus empresas.
La empresa Pirelli se dedica a la elaboración de neumáticos para automóviles de alta gama y estableció una planta aquí en Guanajuato, con la intención de abastecer a los almacenes de Estados Unidos, Canadá y posteriormente a todo el mundo.
“En Pirelli nos brindan la oportunidad de poder capacitarnos para poder desarrollarnos en nuestro cargo actual. Entonces, mi jefe me comentó si estaba interesada en tomar un curso para que yo pudiera aprovechar toda la información y aplicarla en la empresa. Primeramente, nos pareció que las dos empresas son muy profesionales. Además, habíamos escuchado que los maestros son muy buenos, todos tienen bastante experiencia en la materia que están impartiendo y el plan de estudios es bastante completo. También, nos llamó mucho la atención que a través de este programa podemos desarrollar proyectos a manera de examen final y nos puede ayudar bastante al aplicarlos a la empresa.” Mencionó Valerie Hernández, Planeadora de exportaciones NAFTA de Pirelli México.
Este año, el programa tiene como objetivo apoyar a empresas que buscan obtener más conocimientos en materias de exportaciones con ayuda de contenidos, metodologías y los mejores especialistas, así los asistentes recibirán nuevos aprendizajes y habilidades bajo una visión globalizada de lo que es el Comercio Exterior.
Inicia la edición número 20 de la Certificación en Operación Aduanera este 25 de marzo de manera presencial en la EBC Campus León. ¡Contacta con COFOCE para ser parte de COA 2022! Últimos lugares disponibles.
https://www.facebook.com/COFOCE
WhatsApp +52 1 477 722 7362
Este año es su vigésimo aniversario y se realizará en la EBC Campus León.
León, Guanajuato, 22 de febrero de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), en conjunto con la Escuela Bancaria Comercial EBC Campus León, realizó el evento de lanzamiento de la Certificación en Operación Aduanera (COA) que cumple 20 años de impartir uno de los mejores programas de México en Comercio Exterior, reúne expertos en la materia en un curso de capacitación que se pone a disposición de las empresas exportadoras mexicanas y del Estado de Guanajuato.
Este evento recuerda a las empresas que se dedican a exportar, la importancia de mantenerse actualizadas en Operaciones Aduanales, ya que estos últimos años han puesto a prueba la resiliencia de estas instituciones al tener que realizar nuevos cambios o acelerarlos para mantener sus procesos de negocios internacionales.
En el lanzamiento de esta nueva edición estuvieron presentes el Lic. Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; el Mtro. Mauricio Ramírez Morales, Director de EBC Campus León, y el Lic. Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de Capacitaciones y Certificaciones Internacionales de COFOCE.
“Hoy más que nunca México está jugando un papel importantísimo en Comercio Exterior. Asia tiene un freno de mano y México está siendo el gran ganador hacia la entrada de productos sustitutos para Estados Unidos, pero los retos logísticos son muy grandes. Los invitamos a sumarse a está certificación y así identificar juntos las nuevas oportunidades para poder llegar con más Guanajuato al mundo y con más mundo a Guanajuato.” Comentó Rojas Ávila, Director de COFOCE.
Ante un entorno mundial en constante cambio y crecimiento, el programa de 12 módulos incluye esta certificación en formato presencial permite a las empresas exportadoras acceder a los conocimientos, experiencias y metodologías de desarrollo de habilidades que fomentarán en los participantes un análisis crítico y proactivo de los procesos aduanales correctos y de las actualizaciones más relevantes en comercio exterior para poder afrontar los retos presentes y venideros en estos temas.
“He sido testigo de la enorme labor que COFOCE ha estado realizando, capacitando principalmente a los Estados pertenecientes a la zona Bajío, pero también provenientes de toda la República e incluso de Estados Unidos. Hoy por hoy, hay estudiantes que de ediciones anteriores que se siguen acercando para seguir capacitándose; todo esto es muy acorde a uno de nuestros valores: Somos estudiantes para siempre. Espero que nunca dejen de aprender y sigan capacitándose.” Mencionó Ramírez Morales, Director de EBC León.
También, se dió a conocer el programa con las principales temáticas y los expertos que guiarán a las empresas exportadoras a lo largo de todo esta certificación que inicia las clases el 25 de marzo del presente.
“Ya cumplimos 20 años con este programa que está muy enfocado a desarrollar a los profesionales y profesionistas de Comercio Internacional, quienes realizan realmente las exportaciones, que es una parte muy importante de la riqueza de Guanajuato. Esta generación o este programa va enfocado a estas áreas de Comercio Exterior, para que puedan hacer más eficientes sus procesos e incrementar sus volúmenes de exportación. Hemos tenido mucha respuesta en anteriores generaciones; este año es un programa totalmente actualizado, ya que el Comercio Internacional cambia minuto a minuto y el mundo es totalmente diferente cada año. Tradicionalmente hemos tenido respuesta de 30 o 35 participantes, este año esperamos de 40 a 50 para poder acompañarnos en esta nueva generación de Certificación en Operaciones Aduaneras.” Finalizó Carlos Rodríguez, Director de Capacitaciones y Certificaciones Internacionales de COFOCE.
Si estás interesado en saber más de Operaciones Aduaneras o tu empresa desea una certificación en estos temas, ¡sé parte de la vigésima generación del COA!
Descargar Programa de COA 2022
https://www.facebook.com/COFOCE