Yuriria; Guanajuato. 13 de junio de 2024 – La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria y la Unidad Médica de Atención Primaria (UMAPS) de la comunidad de Cerécuaro organizaron una descacharrización masiva con el personal de Promoción de la Salud.
A esta actividad se sumaron las madres y padres de familia de la coalición Planet Youth Cerécuaro.
Y niñas, niños y adolescentes del prescolar Sor Juana Inés de la Cruz, de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, Telesecundaria No. 483 y del Bachillerato SABES.
Limpiaron las calles, lotes baldíos, espacios alrededor de las escuelas, por la presa y arroyos del lugar, logrando la recolección de una tonelada de cacharros, misma que fue destinada al depósito de basura municipal.
Las actividades son organizadas por el personal de salud, pero siempre sumando a los adultos de la comunidad, quienes se involucran en las actividades no solo para tener un rato de convivencia familiar con sus hijas e hijos, sino para comenzar a crear espacios adecuados para las niñas, niños y adolescentes.
Estas acciones son parte de la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth, cuyo objetivo principal es involucrar a todos los adultos posibles.
Yuriria, Guanajuato; 16 de noviembre del 2023.- Aunque Yuriria no se encuentra entre los 22 municipios con casos activos de dengue, los habitantes de la comunidad de Cerécuaro emprendieron una jornada de descacharrización para deshacerse de botellas, llantas, botes como criaderos potenciales del mosco.
“Voltea, lava, tapa y tira” es la estrategia que los habitantes de Cerécuaro saben que deben implementar para eliminar los criaderos de moscos y que la nebulización o fumigación es solo un complemento.
El CAISES Yuriria y su personal sumó esfuerzos con la Unidad Médica de Atención Primaria para la Salud (UMAPS) de la comunidad de Cerécuaro.
Se sumaron a esta cruzada el personal de Promoción de la Salud, el área de Salud Mental y las madres y padres de familia que conforman la coalición del lugar para hacer una jornada intensiva de descacharrización y limpieza en la presa de Cerécuaro.
Cada una de las áreas antes mencionadas apoyó en la intensa labor la cual inició a las 9 de la mañana y culminó a las doce de la tarde.
Se citó a los participantes en las instalaciones de la primaria Guadalupe Victoria, iniciando el recorrido por las calles aledañas hasta llegar a la presa de la comunidad.
En este punto comenzó el proceso de descacharrización, limpiando la zona para proceder al levantamiento de basura en las calles posteriores culminando en la UMAPS del lugar.
Se unieron también los estudiantes del Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, la Escuela Primaria Guadalupe Victoria, la Telesecundaria No. 483 y el Videobachillerato de la localidad.
En total se juntó un aproximado de media tonelada entre basura y cacharros, mismos que fueron llevados al vertedero de desechos correspondiente.