Centro de Salud

SSG crea clubs del embarazo y de lactancia materna en el Centro de Salud de Salamanca

Salamanca, Guanajuato, 28 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud por medio del  Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Salamanca ofrece los Clubs de Embarazo y Lactancia Materna.

El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que estos grupos forman parte del programa de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

El personal a cargo del Club de Embarazo de esta unidad, impartirá su próxima sesión el 18 de abril, abierta a todas las mujeres interesadas en adquirir herramientas y conocimientos sobre su embarazo, el proceso de parto, puerperio y lactancia materna.

Además, se tiene programada una visita al Hospital General de Salamanca los días 22 y 24 de abril.

Este recorrido, completamente gratuito, permitirá a las asistentes conocer los servicios disponibles para su atención en el parto. Durante la visita, se recorrerán áreas clave como trabajo social, observación y triage en urgencias, con el objetivo de familiarizar a las embarazadas con los espacios a los que deben acudir en caso de emergencia durante la gestación.

Uno de los principales enfoques del CAISES Salamanca es la promoción del parto humanizado o amigable, el cual ofrece diversas estrategias para hacer más confortable el proceso de alumbramiento. Entre ellas se incluyen:

· Aromaterapia y masajes para reducir el estrés.

· Uso de pelotas de ejercicio para facilitar el trabajo de parto.

· Musicoterapia para generar un ambiente relajante.

· Acompañamiento familiar durante el alumbramiento.

Una vez finalizado el parto, las madres son trasladadas al área de alojamiento conjunto, donde permanecen con su recién nacido, priorizando el contacto piel con piel y favoreciendo la lactancia materna. Además, se acercan los servicios de vacunación, atención en caja y Registro Civil para la inscripción del bebé.

En las sesiones mensuales dentro de las instalaciones de CAISES Salamanca se abordan diversos temas de interés para las futuras madres, tales como:

· Alimentación y nutrición durante el embarazo.

· Importancia de la estimulación temprana.

· Ejercicios recomendados para facilitar el alumbramiento.

Las personas interesadas pueden acudir al CAISES Salamanca, ubicado en Av. Valle de Santiago S/N, Salamanca, Gto., para obtener más información sobre estos servicios.

El secretario de salud supervisó el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Cuerámaro

Cuerámaro, Guanajuato. 16 de enero de 2025.– El Centro de Salud con Servicio Ampliados de Cuerámaro conocido como CESSA con 66 trabajadores se fortalece con atención a la salud preventiva y correctiva, informó el secretario Gabriel Cortés Alcalá.

Esta es una unidad  que cumple con los estándares necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y seguridad a los pacientes, de acuerdo a la certificación que tiene del orden federal.

En un recorrido por sus instalaciones, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció al personal que esta unidad por su compromiso de trabajo y esfuerzo a favor de la atención de la población cueramarense.

Tan solo durante el año pasado esta unidad atendió 16 mil 113 servicios en Consulta Externa, 5 mil 791 urgencias.

1 mil 647 lesiones atendidas, 3 mil 368 estudios de rayos X, 1894 pacientes que se tomaron estudios de laboratorio.

4 mil 341 detecciones de diabetes, hipertensión, obesidad, 803 detecciones de cáncer cervicouterino, 1174 detecciones de cáncer de mama.

390 mastografías, 3 mil 572 usuarios de Planificación Familiar, 190 embarazos en control, 671 niños en control nutricional y 758 pacientes con enfermedades crónicas en control. Además de 9 campañas de descacharrización para la prevención del dengue.

El CESSA es una unidad médica diseñada para ofrecer atención primaria a la salud integral, donde la consulta externa que otorgan se extiende a especialidades con alta demanda por la población como: estomatología, psicología, salud mental, atención obstétrica prenatal y nutrición, entre otros.

En este recorrido con el secretario de salud le acompañó el Dr. Carlos Iván Olmedo Arce titular del CESSA.

Es un hospital que cuenta con el equipo de primera, tiene una infraestructura de primera, un hospital que es autosustentable, es decir, que es acorde con el medio ambiente, ya que se aprovechará la energía solar, en la azotea tiene paneles solares.

Tiene sala de espera, control y caja, 4 consultorios de medicina general, dental, nutrición, psicología y ginecología, farmacia, archivo clínico, epidemiología, trabajo social, sanitarios, sala de expulsión, labor y recuperación del parto, sala de observación, cuarto de choque, descontaminación, urgencias y curaciones.

SSG lleva protocolo de intervención en caso de recepción de mujeres víctimas de violencia.

·        Aplica más de 114 mil herramientas de detección en Hospitales y Centros de Salud.

Guanajuato; Guanajuato, 9 de julio de 2024.- Con la finalidad de contribuir a la prevención y reducción de los daños a la salud por violencia el Sistema de Salud cuenta con protocolos de actuación integral en los hospitales y Centros de Salud.

    La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla, informó que esta atención incluye especial énfasis en el estado mental y físico.

   Durante enero-mayo de 2024 se han aplicado 114 mil 209 herramientas de detección, lo que ha permitido detectar a 36 mil 102 mujeres que se encuentran viviendo algún tipo de violencia.

   Otorgando más de 42 mil 386 atenciones y logrando iniciar tratamiento psicológico 8 mil 876 con más de 47 mil 714 consultas de salud mental.

   Arce Padilla señaló la importancia de contar con personal capacitado de acuerdo a la normativa y actualmente se cuenta con 328 personas certificadas en la competencia ECO539 y ECO497 para la atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia.

   Así mismo, se cuenta con la línea de atención telefónica 800 290 00 24 y el chat dinámicamente.mx, que otorga atención los 365 días del año las 24 horas del día con personal profesional para otorgar contención, información y orientación.

    Por último, en la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se garantiza la atención inmediata e integral a todas las víctimas de violencia de género y sexual, con la política de cero rechazo.

     Además, la Secretaría de Salud forma parte del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres presenta las Acciones de salud y de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

    A través de la Red Integrada de Servicios de salud conformada por más de 631 unidades que ha destacado a nivel nacional como referente por visibilizar y atender con su especificidad las consecuencias en la salud física y mental ocasionadas por la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres tal como lo señala la Organización Mundial a la Salud. 

Entrega Diego Sinhue Unidad Médica en Valle de Los Castillos en León

  • Se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social.
  • Los hospitales, UMAPS cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo.

            León, Gto., 04 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, entregó las obras de sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Valle de Los Castillos.

En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social en 16 localidades del polígono de Los Castillos en León.

“Porque ya sabemos que no hay nada más importante que la vida y la salud, y con esta nueva Unidad, reafirmamos nuestro compromiso con ustedes y con sus niñas y niños. Una unidad qué parece un mini hospital que tiene todo para atender con calidad y calidez a sus familias”, dijo el Gobernador.

Las obras de sustitución estuvieron a cargo  de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en una superficie del terreno de 2 mil 447 metros cuadrados. La superficie cubierta fue de 565 metros cuadrados y la obra  exterior de 710 metros cuadrados.

Los trabajos iniciaron con la demolición de la antigua unidad médica, y se comenzó con la construcción del nuevo edificio, que cuenta con tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, sala de espera, central de apoyo, archivo clínico, subalmacén de medicamentos, sala de usos múltiples, inmunizaciones y sanitarios.

Los trabajos incluyen el acceso principal a la unidad, plaza de acceso y vestíbulo general; tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, una sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula de usos múltiples,

cubículo de inmunizaciones e hidratación oral, central de apoyo, baños públicos para  hombres y mujeres. Una sala  de curaciones, área de esterilizaciones y una sala de observación para pacientes en tránsito con baño.

En servicios generales se construyó un patio de servicio, dormitorio para el médico con baño y cocineta, alacena, cuarto de aseo, cuarto de lavado, almacén general, cuarto de planta de emergencia, cuarto eléctrico, compresor y guarda tanques oxígeno portátil y circulaciones.

En áreas exteriores se cuenta con un almacén de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, estacionamiento para personal y usuarios, además de jardines.

Guanajuato es la entidad que más unidades certificadas ante el Consejo de Salubridad General tiene, con siete espacios de este tipo y más de 500 unidades que se están reacreditando, mediante una auditoría de calidad, de fuentes de financiamiento, indicadores de trato digno a los pacientes.

Prácticamente el 100 % de los hospitales, UMAPS, cuentan con esta certificación traducida a que cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo y existe satisfacción en el usuario.

En la entrega de la UMAPS estuvo presente Daniel Alberto Días Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Titular de la Dirección General de Salud del Municipio de León.

También asistieron los legisladores, Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; y Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal.

Arrancan obras del nuevo Centro de Salud en Xichú

  • Se invierten más de 68 millones de pesos en beneficio de las familias del Noreste del Estado.
  • Este Centro de Salud será uno de los más modernos

Xichú, Gto., a 30 de junio de 2022.- Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención y los servicios médicos, además de ofrecer instalaciones funcionales, modernas y equipadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dio inicio con los trabajos para sustituir el Centro de Salud en este municipio.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la sustitución integral del Centro de Salud, se destinaron más de 68 millones de pesos.

Agregó que, el nuevo edificio contará con un área de consulta externa, que contempla el acceso y control, sala de espera, consultorios de medicina general, telemedicina, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, baños públicos, incluyendo uno para personas con discapacidad y área de aseo.

Además, tendrá un área de urgencias, y detección y control de riesgos, en los cuales se construyen sala de espera, área de triage (donde se reconocen los síntomas y se prioriza la atención), trabajo social, consultorio de valoración, cuarto de choque, descontaminación, curaciones y yesos, hidratación, almacén de ropa sucia, almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos, central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X” y baños.

En el área de gobierno, contará con sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, administración, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores, cocineta, mientras que en Servicios Generales y locales complementarios tendrá almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática, conmutador, entre otras.

Rodríguez Martínez informó que, en la parte exterior se realizará área de descenso de ambulancias, estacionamiento público de consulta externa con 7 cajones, estacionamiento de área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso y áreas verdes.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló que, el Centro de Salud de Xichú, será uno de los más modernos en el estado, para poder atender la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue, Rodríguez Vallejo, de contar con la mejor infraestructura médica del país y con ello, ofrecer servicios de calidad a las y los guanajuatenses.

La obra que recién comenzó a ejecutarse, presenta un avance del 2.84 por ciento y será concluida en noviembre del 2023.