Celaya, Guanajuato, 17 de septiembre de 2024. – En una emotiva ceremonia de reconocimiento y entrega de insignias, 122 cadetes fueron ascendidos a las categorías de sargentos primeros, sargentos segundos y cabos. El evento, celebrado en el Bachillerato Bivalente Militarizado, plantel Celaya, destacó el compromiso y la dedicación de los cadetes que lograron superar con éxito una rigurosa serie de exámenes.
Los cadetes ascendidos demostraron una destacada excelencia al aprobar los exámenes de legislación militar, orden cerrado y las evaluaciones de resistencia física. Estos reconocimientos no solo marcan un importante evento en su formación militar, sino que también representa un paso crucial en el desarrollo de las habilidades de cada uno de los cadetes.
Rito Vargas Varela, delegado de la región V, expresó, “jóvenes cadetes que hoy ascienden al grado inmediato superior, cada paso que den, cada meta que alcancen será un tributo a la grandeza de México y Guanajuato, que su disciplina valor y dedicación sean siempre una fuente de inspiración para todo el futuro de nuestra nación y de nuestro estado. Está en sus manos, con su esfuerzo y determinación no solo se engrandecen ustedes mismos sino también a nuestra patria y a Guanajuato. Felicidades por sus ascensos y sigan adelante con orgullo y determinación”.
Saúl Olivares, sargento primero de cadetes, perteneciente al Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, Plantel Celaya. Subrayó, “el proceso de ascensos consiste en tres exámenes: el examen de legislación militar, el examen de orden cerrado y el examen físico. Este proceso nos ayuda a formarnos con un carácter de liderazgo, el cual nos será útil en el futuro para enfrentar cualquier obstáculo. Actualmente, estoy muy agradecido con la institución por como me ha forjado, como me ha ayudado y cómo me ha abierto muchas puertas en mi camino académico. No queda más que agradecer a esta
institución por lo que ha hecho y por el proceso de ascensos, que contribuye significativamente a nuestro desarrollo personal y a adquirir un buen liderazgo para manejar las situaciones de la vida”.
Con el cierre de esta significativa ceremonia, el Bachillerato Bivalente Militarizado de Celaya se enorgullece de celebrar los logros y el crecimiento de sus cadetes. Los nuevos sargentos primeros, sargentos segundos y cabos, al haber superado con éxito los exigentes exámenes, no solo han demostrado su habilidad y compromiso, sino también su capacidad para liderar con integridad y valentía.
Celaya, Guanajuato, 13 de septiembre de 2024.- El equipo de salud mental del CAISES Celaya, en colaboración con las autoridades del municipio, organizó una serie de actividades en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para conmemorar el “Día Mundial de la Prevención del Suicidio”.
Estas actividades fueron diseñadas con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.
Durante el evento, se llevaron a cabo talleres, y dinámicas grupales que abordaron temas como la identificación de señales de alerta, estrategias de intervención.
De esta manera expertos en salud mental compartieron sus conocimientos y experiencias, brindando herramientas prácticas para que los participantes puedan ayudar a quienes puedan estar en riesgo.
El “Día Mundial de la Prevención del Suicidio” es una fecha crucial para recordar la importancia de cuidar nuestra salud mental y la de quienes nos rodean, y eventos como este son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más consciente y solidaria.
Este año se han aplicado 82 mil 450 herramientas de detección de riesgo de suicido en el Sistema de Salud Gto, identificando a 22 mil 469 personas en riesgo suicida.
Las acciones de este año incluyen brindar Ppsicoeducación sobre la identificación de signos de alarma, promover el directorio de la Red de Servicios de Salud Mental y la línea de atención en crisis psicológica.
La línea de atención es 800 29 0024 y está activa los 365 días del año con atención especializada.
Celaya, Guanajuato, 27 agosto de 2024. – Durante el cierre de la 1ª. Jornada Nacional de Salud Pública 2024 la Jurisdicción Sanitaria III montó una Feria de la Salud.
En el Jardín Principal del municipio de Celaya se ofrecieron servicios gratuitos a la población, es un claro ejemplo de su constante labor por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La Secretaría de Salud informa que se aplicaron 120 detecciones de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas, 353 orientaciones de prevención contra el dengue.
Y se ofrecieron 226 orientaciones para el programa de atención a la salud de la infancia y la adolescencia,150 orientaciones para salud materna, 24 citologías cervicales, 23 pases a mastografías,252 orientaciones de alimentación correcta, Aplicación a 84 personas vacunadas, entrega de 48 cartillas nacionales de vacunación por 1ra vez.
Una de las ventajas más notables de esta iniciativa es la accesibilidad que brinda a los servicios de salud a aquellos que, por diversas razones, no pueden acceder fácilmente a ellos.
La ubicación estratégica en un lugar tan concurrido como el jardín principal permite que un mayor número de personas puedan beneficiarse de consultas médicas, pruebas de detección, vacunación y otros servicios esenciales para su bienestar.
La labor preventiva resulta crucial para fomentar hábitos saludables y prevenir patologías, lo que contribuye a una sociedad más saludable y consciente de su bienestar.
Celaya, Guanajuato. 26 agosto de 2024.- En Semana Nacional de Salud Pública la Secretaría de Salud aplicó detecciones de enfermedades cardiometabólicas en los ocho municipios de la Jurisdicción Sanitaria III.
Tales como diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia en población de Los Apaseos, Celaya, Cortazar, Villagrán entre otros, informó la dependencia estatal.
La Secretaria de Salud Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que 329 detecciones de sobrepeso, 976 de obesidad, 980 de diabetes, 980 de hipertensión, 651 de dislipidemia, 682 síndrome metabólico, 234 de depresión y alteraciones de la memoria 233 detecciones.
Se tomaron medidas importantes para detectar y tratar enfermedades de salud de manera temprana.
Esta jornada busca fomentar el cuidado de la salud entre las personas que participan podrán aprender y tomar hábitos saludables mediante actividades educativas y preventivas.
Arce Padilla agregó que se ofrecen talleres informativos, talleres prácticos y sesiones de ejercicio guiadas para aprender sobre la importancia de comer bien, hacer ejercicio regular y cuidar la salud.
La jornada brinda acceso a profesionales de la salud en el asesoramiento en grupo y personalizado, permitiendo a los asistentes recibir recomendaciones específicas y adaptadas a sus necesidades individuales.
La Secretaría de Salud informa que esta iniciativa busca detectar y tratar enfermedades existentes y prevenir nuevas situaciones, fomentando un bienestar integral y sostenible para toda la población que pertenece a esta jurisdicción.
Además los participantes tienen la oportunidad de controlar y prevenir las enfermedades cardiometabólicas, adquiriendo conocimientos sobre factores de riesgo y adoptando medidas preventivas que pueden tener un impacto significativo en su calidad de vida a largo plazo.
Celaya, Guanajuato. 19 agosto de 2024.- La Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria III de Celaya realizó un taller de salud mental y factores de protección para 300 padres de familia.
El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que el propósito es proporcionar herramientas y conocimientos a los padres para mejorar el bienestar emocional y psicológico de sus hijos, promoviendo así un entorno más saludable y equilibrado tanto en el hogar como en la escuela.
A través de estas sesiones, los padres aprenden a identificar signos de estrés, ansiedad y otros problemas de salud mental, así como estrategias efectivas para abordarlos.
Esta colaboración entre el CAISES Celaya y la Dirección Municipal de Educación subraya la importancia de la salud mental en el desarrollo integral de los estudiantes y la comunidad en general.
Además, refuerza la idea de que la corresponsabilidad entre las instituciones educativas y las familias es clave para el éxito y bienestar de los alumnos.
En resumen, se busca apoyar a los padres en su rol educativo y fortalecer el tejido social del municipio, promoviendo una cultura de bienestar y salud mental.
Celaya, Gto., 17 de agosto del 2024.- La gente del campo y de las zonas rurales no está sola, porque el Gobierno del Estado ha mantenido su apoyo y redoblado esfuerzos; como muestra, este día en el que se entregaron apoyos de Mi Familia Productiva y Sustenable y de Mi Ganado Productivo, por más de $18 millones de pesos.
Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, durante el evento que se llevó a cabo hoy en el Ecoforum de Celaya, en compañía del alcalde Javier Mendoza Márquez.
Ahí destacó que la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha hecho frente a las necesidades de las mujeres y hombres del campo, y seguirá apoyando hasta el último día de la Administración. Y también destacó el buen equipo que se formó con el gobierno municipal de Javier Mendoza, a quien le agradeció su disposición para sacar adelante al sector agroalimentario.
La entrega de este día, dijo, también es ejemplo del impulso que se brinda, pues en ambos programas se hizo de forma directa con los beneficiarios, así como con apoyo de la Asociación Ganadera Local y del Gobierno Municipal de Celaya.
Fue a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable que se entregaron 191 activos, entre cisternas, estufas ecológicas; módulos de panificación y tortilleros; molinos de nixtamal; molinos forrajeros y silos herméticos.
Con una inversión total de $3 millones 34 mil 184 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $2 millones564 mil 871 pesos y los beneficiarios $469 mil 313 pesos.
Y mediante el programa Mi Ganado Productivo, se entregaron 123 implementos ganaderos: básculas ganaderas; cargadores frontales; carros mezcladores; tanques nodriza; desvaradoras; empacadoras; ensiladoras; hidrolavadoras; mezcladoras de alimento; ordenadoras; una pluma para tractor; una prensa ganadera; rastrillos de cuatro aros; remolques , segadoras y un termo criogénico.
Esto con una inversión total de $14 millones 104 mil 589 pesos; $2 millones 999 mil 352 de la SDAyR; $2 millones 999 mil 475 pesos del Gobierno Municipal y $8 millones 105 mil 884 pesos aportados por los beneficiarios agremiados a la Asociación Ganadera Local de Celaya.
Además, se entregaron mil 51 toneladas de alimento balanceado para ganado, con inversión total de $1 millón 36 mil 790 pesos, de los culles la SDAyR aportó $724 mil 753 pesos y los beneficiarios $311 mil 37 pesos.
Al evento también asistieron Saraí Núñez Cerón, diputada federal por el Distrito 12 de Celaya; René Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la SDAyR; Pedro Loza Guitérrez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Celaya; Alejandro Gordillo Ruiz, tesorero de la Asociación Ganadera Local de Celaya; Eduardo Knapp, director de Desarrollo Económico de Celaya y Ramsés Ricardo Guzmán de Aro, en representación de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense.
Celaya/ Irapuato, Gto., 16 de agosto de 2024.- Durante una semana intensiva, los estudiantes de Celaya e Irapuato participaron en un innovador programa de Summer School diseñado para fortalecer el uso del idioma inglés mediante actividades diversas y dinámicas. Este enfoque lúdico y recreativo permitió a los jóvenes estudiantes no solo mejorar su competencia en inglés, sino también desarrollar habilidades en un entorno diferente y enriquecedor.
El programa se centró en la recreación, la socialización y la sana convivencia, creando un espacio propicio para el aprendizaje activo y participativo. A través de una variedad de actividades, los estudiantes se involucraron en proyectos transversales y multidisciplinarios, lo que les permitió aplicar el idioma inglés en contextos reales y significativos.
Leonardo Godínez, estudiante de la Escuela Morelos, expresó que el curso de “Summer School” le resultó muy entretenido y útil para mejorar su comprensión, pronunciación y acento en inglés, destacando las actividades realizadas en el idioma, como la elaboración de carteles y la visualización de películas, además de haber conocido nuevos amigos.
Como parte de esta estrategia pedagógica, los alumnos trabajaron en proyectos que integraron diferentes áreas del conocimiento, fomentando así un aprendizaje integral y colaborativo. Este enfoque multidisciplinario no solo fortaleció su dominio del inglés, sino que también promovió habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.
Gabriela Villagómez Varela, jefa del Departamento de Fomento a la Segunda Lengua, recalcó: “Muchas gracias, chicos, por haberse divertido, por haber aprendido y, sobre todo, gracias a sus papás. También, si no fuera por el equipo, no habríamos estado tan contentos el día de hoy. Gracias por todo su empeño, su disfrute y sus carcajadas”.
Rito Vargas Varela, delegado de la Región V Celaya, expresó su felicitación destacando: “Agradecemos y felicitamos sinceramente a las maestras y maestros por su dedicación y apoyo durante esta semana. Captar la atención de los niños no es una tarea sencilla; es necesario saber cómo conectar con ellos y construir un vínculo de confianza para lograr los objetivos y metas establecidas.
Es admirable que, en estos días, los estudiantes hayan elegido sacrificar tiempo de sueño para levantarse temprano, dejar de lado sus actividades, para participar en este curso. Su compromiso y entusiasmo han sido verdaderamente inspirador. Esperamos con ilusión verlos de nuevo el próximo año para disfrutar de otra experiencia igual de enriquecedora”.
A la par en Irapuato, la escuela primaria David Alfaro Siqueiros llevó a cabo su clausura de escuela de verano de inglés, con la participación entusiasta de 100 alumnos y alumnas.
El delegado de la Región IV, Maestro Juan Luis Saldaña López, destacó la relevancia de esta experiencia educativa. Subrayó la importancia de que los niños y niñas de este centro educativo hayan tenido la oportunidad de sumergirse en el aprendizaje del inglés en un entorno tan estimulante.
El éxito del programa se refleja en el entusiasmo y la mejora significativa en las habilidades lingüísticas de los estudiantes. Este tipo de iniciativas demuestra el compromiso continuo con la educación innovadora y la preparación integral de las y los jóvenes para enfrentar desafíos futuros.
Irapuato/Celaya, Gto. 06 de agosto de 2024. – Con el objetivo aumentar la exposición de alumnas y alumnos de nivel primaria al idioma inglés, y desarrollar habilidades de comunicación oral, mediante actividades lúdicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), puso en operación, la Escuela de Verano en Inglés, la cual se llevará del 5 al 16 de agosto del año en curso.
Participan 200 alumnas y alumnos de las escuelas primarias Mtro. David Alfaro Siqueiros de Irapuato, así como Morelos y Nicolás Bravo de Celaya.
Con ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ofrece a la comunidad estudiantil, durante este periodo vacacional una alternativa de formación complementaria, bajo módulos enfocados en la estimulación y el fortalecimiento del uso de la lengua extranjera y reforzar así, sus habilidades físicas, artísticas y emocionales en un marco de sana interacción social.
Gabriela Villagómez Varela, Jefa de Fomento de la Segunda Lengua, de la SEG, destacó, la importancia de esta iniciativa: “Es el primer año que se realiza, estamos muy emocionados de ver cómo las y los alumnos se están beneficiando. Es un primer paso significativo hacia la mejora del dominio del inglés en un ambiente de aprendizaje enriquecedor.”
La directora del plantel Maestro David Alfaro Siqueiros, maestra Laura Amézquita, dijo que este tipo de escuelas o campamentos de verano, son especialmente valiosos para complementar la educación bilingüe impartida en la escuela, “al combinar el aprendizaje formal con experiencias de inmersión, los estudiantes pueden lograr un dominio más sólido del inglés, esto los prepara mejor para tener éxito en un mundo globalizado donde el bilingüismo es cada vez más importante”.
Jerime Medina Zavala, alumnos del 5° grado, de la escuela primaria Mtro. David Alfaro Siqueiros, dijo que en esta nueva aventura es buena para reforzar todo lo que les han enseñado en el idioma Inglés, así como también les permite convivir sanamente con sus demás compañeras, compañeros, maestras y maestros que les apoyan en esta escuela de verano.
Rodrigo J. Camacho, estudiante de la Escuela Primaria Morelos, compartió su entusiasmo: “Ha sido divertido porque nos hemos juntado con nuestros amigos y compañeros. Creo que este curso nos ayudará con otros idiomas en un futuro.”
La Escuela de Verano en Inglés demuestra su compromiso con el desarrollo educativo y lingüístico de los jóvenes estudiantes, creando oportunidad para el aprendizaje del inglés que es tanto educativo como fundamental.
Celaya, Gto. 30 de julio de 2024.- El Ballet Folclórico de la V Delegación de Celaya ha brillado en el escenario internacional con su destacada participación en el Festival Iberoamericano de Danza Tradicional, celebrado en Bogotá, Colombia.
Un total de 18 niños celayenses fueron reconocidos por su dedicación por preservar y difundir la cultura mexicana a través de la danza folclórica. Sus presentaciones cautivaron al público con destreza y emotividad, mientras que sus coloridos trajes y dinámicas coreografías celebraron la riqueza cultural de México.
Además de sus actuaciones en el escenario principal, los integrantes del Ballet Folclórico participaron activamente en talleres especializados. Destacaron especialmente en el taller de cumbia, donde compartieron técnicas y estilos con otros artistas internacionales.
Elizabeth López Guerrero, directora del Ballet Folclórico, destacó la importancia del evento: “Este viaje ha enriquecido significativamente nuestra cultura gastronómica y nuestra diversidad dancística. Además, ha fortalecido nuestros lazos de integración con agrupaciones de todo el mundo, facilitando un profundo acercamiento emocional que ha potenciado el desenvolvimiento de nuestros bailarines tanto dentro como fuera del escenario.”
El Encuentro Internacional de Danza no solo fue un espacio para la exhibición y el aprendizaje, sino también una plataforma para la colaboración cultural entre naciones. Durante el evento, el Ballet Folclórico de la V Delegación de Celaya tuvo el honor de interactuar y colaborar estrechamente con representantes de cinco países diferentes, enriqueciendo su experiencia y ampliando su visión del arte folclórico a nivel global.
La destacada participación del Ballet Folclórico de la V Delegación de Celaya en la cuarta edición del Festival Iberoamericano de Danza Tradicional de Bogotá, Colombia, ahora forma parte integral de su portafolio de presentaciones y experiencias internacionales. Con estas acciones, estamos construyendo el mejor sistema educativo de México, fomentando la formación integral de nuestros estudiantes a través del arte y la cultura.
Celaya, Gto., 23 de julio del 2024.- Con una inversión de más de $7.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó miles de apoyos agrícolas y ganaderos para impulsar al campo y las zonas rurales de Celaya.
El evento reunió a miles de beneficiarios de distintas comunidades del municipio, que se llevaron a casa alguno de los apoyos, entre pacas de rastrojo y alimento para ganado; parillas; cisternas; paquetes de aves y borregas; tractores, aspersoras, drones, entre otros.
En representación del secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, asistió René Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la Secretaría, acompañado del alcalde Javier Mendoza Márquez y del subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAyR, Rodolfo Ponce Ávila.
El presidente municipal, Javier Mendoza, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría y con el liderazgo de Paulo Bañuelos, con lo que se ha logrado mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de Celaya, gracias a los apoyos que incrementan la productividad de las familias y de las actividades agrícolas y ganaderas.
René Sánchez González destacó la sensibilidad de esta administración estatal que ha acercado los apoyos necesarios para que las comunidades, los agricultores y los ganaderos encuentren las herramientas que les permitan mejorar su economía y potenciar sus actividades.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 207 activos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable: 135 parrillas de tres quemadores; 50 paquetes de tres vientres de ovinos; 10 paquetes de 15 aves; ocho paquetes de dos vientres caprinos; dos vientres porcinos; un refrigerador de vitrina comercial y un módulo gallinero de 20 aves. Esto con inversión total de $1 millón 482 mil 864 pesos; $1 millón 231 mil de la SDAyR y $251 mil 622 de los beneficiarios.
También se entregaron un rastrillo, una aspersora para tractor; un dron para aplicación de agroinsumos y dos tractores a través del programa Tecno Campo; con inversión total de $1 millón 747 mil 900 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $673 mil 950 pesos y los beneficiarios $1 millón 73 mil 950 pesos.
Y mediante el programa Mi Ganado Productivo, se entregaron 317 mil kilos de alimento para ganado bovino; 50 mil 600 kilos de alimento para ovinos; mil pacas de rastrojo para alimentar al ganado y 43 mil 736 toneladas de fructosa para alimentar a las abejas; esto con inversión total de $4 millones 252 mil 890 pesos; $3 millones 352 mil 23 pesos y $900 mil 867 de los beneficiarios afiliados a la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense y la Asociación Ganadera Local de Celaya.
La inversión total para estos apoyos fue de $7 millones 483 mil 654 pesos, lo cual significa un gran impulso al campo de este municipio.