Cearg

Presentan a Lourdes González, nueva directora del Centro de las Artes de Guanajuato

Lourdes González (izquierda) durante su presentación ante el equipo de trabajo del Centro de las Artes de Guanajuato. La acompaña Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura.

*La productora escénica y gestora cultural asumió este lunes la dirección del centro ubicado en Salamanca.

*Enriquecer la vida de la institución, acrecentar sus vínculos con creadores y otros centros y atraer al público local, las prioridades.

Salamanca, Gto., a 4 de marzo de 2019.- Con la visión de enriquecer sus espacios con ofertas de calidad, fortalecer las vinculaciones con instituciones análogas y estrechar la relación con el público local, este lunes fue presentada Lourdes Ariadna González Pérez, como nueva directora del Centro de las Artes de Guanajuato.

Creadora escénica y gestora cultural desde hace casi 20 años, González Pérez fue designada formalmente como directora de Formación e Investigación del Instituto Estatal de la Cultura por Adriana Camarena de Obeso, directora general del organismo, en sustitución de Karina Juárez Ramírez, quien presentó su renuncia en días pasados.

“La amplia experiencia de Lourdes González nos va a permitir crecer y abrir nuevas líneas de trabajo. Nos interesa muchísimo que el CEARG tenga una vida muy amplia. Es un lugar con espacios privilegiados y tenemos que sacarles el mayor provecho posible para que sea un lugar de encuentro no sólo para los salmantinos, sino también a nivel nacional e internacional”, destacó Camarena de Obeso.

Lourdes González fue presentada al staff académico y administrativo en las instalaciones del CEARG y tras señalar el diálogo abierto, el trabajo colaborativo y la vinculación como señas distintivas de su labor, resaltó al centro como “un espacio privilegiado, de los que existen muy pocos en Latinoamérica; con una vocación definida y la posibilidad de hacer redes con otros centros de las artes del país”.

Creadora escénica y gestora cultural, Lourdes Ariadna González Pérez es maestra en Comunicación con especialidad en difusión de la Ciencia y Cultura y licenciada en Psicología por el ITESO. Cuenta con un diplomado en gestión cultural y procuración de fondos (CONACULTA) y con estudios en la Universidad de Aalto (Helsinki, Finlandia) en arte, filosofía y cine.

Desde hace casi 20 años le ocupa el pensamiento, gestión, docencia, investigación, curaduría, producción y creación artística en las artes, principalmente las escénicas. Su desempeño profesional ha estado relacionado con la ópera, el teatro, el cabaret, la radio, el teatro musical, el performance, la literatura, entre otros.

Ha sido directora artística del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA), del Teatro Jaime Torres Bodet y del Teatro Experimental de Jalisco, todos en la ciudad de Guadalajara. Fue curadora del programa “Dramaturgias Latinoamericanas” de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y coordinadora de la programación escénica de la misma de 2007 al 2013; además de directora de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara, de 2006 al 2013.

Adriana Camarena resaltó que, no obstante la transición directiva, el CEARG se ha mantenido trabajando de forma normal. Ha emitido convocatorias para los concursos de cocina tradicional del noreste y talla en madera, iniciado los ensayos de la Orquesta Sinfónica Estatal Juvenil Vientos Musicales e inaugurará este jueves 7 su primera exposición de grabado del año, titulada “En nuestro tiempo”.

Lourdes González anticipó que en las próximas semanas se abrirán las admisiones para los primeros programas académicos del año, entre los que se cuentan un diplomado de dramaturgia y guión, cursos-taller de fotoperiodismo y realización cinematográfica, tutorías de gráfica tradicional y contemporánea y un taller de especialización en arduinos para proyectos artísticos, para aprovechar esta plataforma libre de hardware y controladores informáticos en el arte digital.

En el marco del programa Verano Musical, se presentó en el Centro de las Artes de Guanajuato, La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado

Salamanca, Gto., a 07 de julio de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura y el CEARG, presentaron en el marco del Verano Musical 2018, a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado, en el Claustro Mayor del Ex convento Agustino en Salamanca.

El concierto formo parte de las actividades del Programa Verano Musical 2018, un programa que lleva la finalidad de mostrar a travez de conciertos, clases-muestra y recitales, el proceso de aprendizaje de que han tenido en este primer semestre del año las Orquestas Sinfónicas, Bandas Sinfónicas, Cameratas y Coros de Orgullo Musical Guanajuato, con presencia en todo el Estado.

La Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado, es un selecto grupo de 149 niños y jóvenes en formación musical de alto rendimiento, integrado por los alumnos más sobresalientes de las bandas y orquestas del estado de Guanajuato, quienes reciben una formación musical integral, a cargo de maestros especialistas en cada una de las secciones que la conforman en el Centro de las Artes de Guanajuato.

La presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del estado, deleito durante 80 minutos al publico asistente con un repertorio de bandas sonoras de películas exitosas, como Frozen, los piratas del Caribe, misión imposible, toy story, el rey león, el libro de la selva star wars y algunas otras más.

En la primer semana del Verano Musical, se han presentado con gran éxito las Orquestas Sinfónicas de los municipios de San José Iturbide, Jaral del Progreso, Acámbaro, Cortazar y Salamanca y Uriangato.

Para la segunda semana de actividades, se están llevando a cabo los preparativos necesarios para recibirles con las Bandas Sinfónicas, Orquestas y Cameratas. El lunes 9 en Juventino Rosas, el martes 10 en San Francisco del Rincón, en miércoles 11 en León, el jueves 12 en San José Iturbide con un encuentro de cuerdas entre ese municipio y el de Purísma del Rincón, el viernes 13 en Jerécuaro, el sábado 14 en Irapuato y el lunes 16 en Valle de Santiago.

El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, anuncian que todos los conciertos del Verano Musical son gratuitos y ponen a disposición para consulta de programación, los teléfonos 01 (464) 64 166-12, 64 166-13, ext. 104, 01 (473) 10 2 27 00 ext. 109 y la página www.cultura.guanajuato.gob.mx

Excelente respuesta de artistas para obtener el Premio Centro-Occidente de Escultura, Pintura y Grabado “José y Tomás Chávez Morado”

Salamanca, Gto., a 12 de junio de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Cultura y el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Región Centro Occidente han recibido una excelente respuesta en la recepción de obra para el Segundo Premio Centro-Occidente de Escultura, Pintura y Grabado “José y Tomás Chávez Morado.

Hasta el momento, el Centro de las Artes de Salamanca ha recibido 12 pinturas, 2 esculturas y 4 grabados de artistas de Aguascalientes, Querétaro y Jalisco, mientras que de Guanajuato, se recibió obra de León y Guanajuato capital.

Dicha convocatoria se hace con la finalidad de estimular, fomentar y apoyar la creación artística pictórica, escultórica y gráfica, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México y de la región, Centro-Occidente, El IEC y el CEARG, a partir de hoy abrieron la recepción de obra, misma que vencerá el sábado 16 de junio.

Podrán participar todos los artistas plásticos y/o visuales, mayores de 18 años, nacidos o residentes de los estados de Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí, en las disciplinas de grabado, pintura (óleo, acrílico, temple, acuarela, etcétera) y escultura (tallas en cantera, mármol, madera, técnicas de modelado, terracota, vaciados en bronce y resina, etcétera).

Para mayores informes, en Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento de Fray Juan de Sahagún, Revolución 204, esq. Vasco de Quiroga, Salamanca, Gto., Tel. 01.464.64.1.66.12 y 1.66.13., Ext. 103 y 107, mail: premiochavezmorado@gmail.com

Invita IEC y el CEARG a Diplomado en Teatro Musical

Salamanca, Gto., a 08 de junio de 2018. El Instituto Estatal de la cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato invitan a bailarines, actores, artistas escénicos, docentes de artes escénicas y personas interesadas con conocimientos en el área, a inscribirse en el Diplomado en Teatro Musical.

Los contenidos de este proceso de fortalecimiento en Teatro y Artes Escénicas son: Historia del teatro musical, ejercicios de respiración, voz y corporalidad para el teatro musical; entrenamiento auditivo y coral, introducción al solfeo, técnicas de canto y entrenamiento corporal y diversas técnicas más que culminaran con un montaje y presentación escénica de un número musical.

El IEC y EL CEARG realizan dicho proyecto con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos, herramientas conceptuales y metodológicas, que permitan desarrollar y ejecutar una puesta en escena dentro del género musical, mismas que abren inscripciones en el Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento Agustino de Salamanca, Gto.

El Diplomado en Teatro Musical contará con la vasta experiencia y la tutoría del maestro Martín López Brie y los notados instructores Mario Heras, Mauricio Jiménez Quinto y Hugo Rocha. Mayores informes al número de teléfono: 014646416612 y 16613 Extensión 107 o al correo electrónico klauscastilg@gmail.com

Exitosa presentación de la obra de teatro “LA DIVINA ILUSIÓN” en el CEARG

Salamanca, Gto., a 15 de mayo de 2018 – Con gran éxito se presentó en el Aula Escénica del Centro de las Artes de Guanajuato, la Obra de Teatro del dramaturgo Michel Marc Bouchard “La Divina Ilusión” dejando constancia ante el público el porqué fue ganadora del 2º período de los “Premios Cartelera 2018”

Con la traducción y dirección de Boris Schoemann, miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2016 y 11 actores en escena; Dali González, Mahalat Sánchez, Eugenio Rubio, Servando Ramos, Gabriela Guraieb, Olivia Lagunas, Constantino Morán, Carmen Ramos, Miguel Corral, Pilar Boliver y Miguel Conde, hicieron disfrutar a la nutrida asistencia que de pie, les premio con ovaciones y varios minutos de aplausos.

La comedia, el drama, la excelente dirección, actuación, vestuarios, producción y montaje, lograron sumergir al público durante 180 minutos en ese universo que solo tiene la magia del teatro, reafirmando al Centro de las Artes de Guanajuato, como uno de los espacios más importantes para disfrutar buen teatro.

• Amaury Gutiérrez, festejó a mamá en el Centro de las Artes de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 12 de mayo del 2018.- Cobijado por nutridos aplausos de un público expectante, el ganador del Latin Grammy, Amaury Gutiérrez, abordó a las 8:30 de la noche el escenario de la sala de prácticas escénicas del Centro de las Artes de Guanajuato.

Mientras el Maestro de ceremonias, despedía al extraordinario dueto Escarlata que recién terminaba su actuación, cautivando a los presentes con sus voces limpias y las letras honestas de sus composiciones, se empezaron a escuchar los primeros acordes de la fusión de piano y guitarra, augurando una espléndida velada de trova y romanticismo.

Coreamos “Remolino” y “Lo mejor que hay en mi vida” aplaudimos “Perdóname todo” y cantamos junto a Amaury “Yo sé que es mentira” y así, entre uno y uno de sus éxitos nos dieron las 10:15 de la noche y el publico de pie, pedía otra, otra. Amaury agradeció a los presentes y complaciéndonos con otra, dejó su corazón en Salamanca.

Fue así, íntimo y cercano “A la manera mía” como el Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato, festejaron a las Mamás presentándoles éste concierto con el Dueto Escarlata y Amaury Gutiérrez.

IEC y CEARG, invitan a la obra de teatro “LA DIVINA ILUSIÓN”

Salamanca, Gto., a 8 de mayo de 2018 – Este próximo martes 15 de mayo, se presentara en el Centro de las Artes de Guanajuato la obra de Teatro ganadora del 2º período de los “Premios Cartelera 2018” LA DIVINA ILUSIÓN.
Una dramaturgia de Michel Marc Bouchard, se desarrolla en diciembre de 1905, en Quebec, Michaud, cuando un joven seminarista en búsqueda del éxtasis dramático, dedica su primera obra a su ídolo, la divina Sarah Bernhardt, la cual, tal como un haz de luz intempestivo, acaba de llegar a su ciudad sombría.
Bajo la dirección de Boris Schoemann, miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA 2016 y un elenco de primer nivel como; Dali González, Mahalat Sánchez, Eugenio Rubio, Servando Ramos, Gabriela Guraieb, Olivia Lagunas, Constantino Morán, Carmen Ramos, Miguel Corral, Pilar Boliver, Miguel Conde, nos harán disfrutar de la fábula del encuentro, entre la actriz mítica y este joven en pérdida de la inocencia y que toma consciencia de los sufrimientos de su época. La divina ilusión es una obra inspirada en dos declaraciones explosivas que la actriz hizo durante su estancia en Quebec. Una sobre los atrasos intelectuales y artísticos de la nación y otra, sobre la importancia del arte en la sociedad.
Para mayor información, acudir a Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución #204 Zona Centro, Salamanca, o bien al teléfono 01 (464) 64 166-12 y 13 ext. 104.

Festeja a mamá de una forma diferente, este 11 de mayo con Amaury Gutiérrez en el Centro de las Artes de Guanajuato.

Salamanca, Gto., a 08 de mayo del 2018.- En Instituto Estatal de la Cultura IEC y Centro de las Artes de Guanajuato CEARG (Ex convento Agustino de Salamanca) te invitan a celebrar a mamá este 11 de mayo con el concierto de Amaury Gutiérrez “A la manera mía”, en el Centro de las Artes, en punto de las 20:00 hrs.

Este concierto que promete una velada romántica para todas las madres, tiene costo de $150.00 por persona y se pueden adquirir en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino de Salamanca) de lunes a viernes de las 10:00 a 15:00 hrs., y de 16:00 a 19:00 hrs.

Es importante mencionar que el maestro Amaury Gutiérrez es ganador del Latin Grammy, y de innumerables premios. Compositor de grandes temas como: “Remolino”, “Yo sé que es mentira”, “Perdóname todo”, “Lo mejor que hay en mi vida”, entre muchos otros, que han sido éxitos en su voz y/o de otros grandes artistas.

Viene a Guanajuato con un concierto íntimo y cercano, acompañado por un piano y su guitarra, Amaury nos llevará en un viaje de música, emociones y memorias que nos hará vibrar y cantar.

Para abrir los conciertos lo acompañará el dueto mexicano Escarlata, formado por dos jóvenes compositoras que prepararán nuestros oídos para una gran noche.

Amaury Gutiérrez Brufau, nació el 9 de Septiembre de 1963 en el barrio de San Antonio de las Vueltas, en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara, Cuba

Talleres de Danza Clásica del Centro de las Artes de Guanajuato, presentes en el día internacional de la danza

Salamanca, Gto., a 4 de mayo de 2018. – Los talleres de danza del Centro de las Artes de Guanajuato, reflejan la calidad técnica y metodológica en la formación, nivelación y fortalecimiento, y con ello, dota a sus alumnos de las herramientas dancísticas necesarias para atender cualquier convocatoria estatal y nacional.

De ésta forma, en días pasados el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, lanzó una convocatoria dirigida a solistas, compañías, agrupaciones dancísticas, academias e instituciones educativas del Estado de Guanajuato, a participar en actividades conmemorativas del día internacional de la danza.

El Centro de las Artes de Guanajuato, atendiendo dicha convocatoria, fue seleccionada para participar en la muestra, este 05 de mayo con las coreografías “Copos de Nieve” (Taller de Fortalecimiento Técnico en Danza Clásica 2018), y “CANNON” (Taller de Nivelación en Danza Clásica 2018)

IEC y CEARG, Invitan hoy a la inauguración de la Exposición “Migraciones” en el Centro de las Artes de Guanajuato

Salamanca, Gto., a 03 de mayo de 2018 – Hoy, en punto de las 19:00 hrs., El Instituto Estatal de la Cultura y el Centro de las Artes de Guanajuato, te esperan en la inauguración de la exposición “Migraciones”

Éstas obras con base en grabado, fibras naturales y tejidos que artistas de los estados de Aguascalientes, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Querétaro y Guanajuato, transformaron, mutaron y condensaron para levantar la voz y hablar sobre vivencias personales, imaginar la valentía de un traslado o simplemente analizar desde su interior las posibilidades de transformación y cambio.

La exposición “Migraciones” les estará esperando del 3 de mayo al 3 de junio, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito, en las galerías del Centro de las Artes de Guanajuato, ubicadas en el Claustro Mayor del Ex Convento Agustino en Salamanca.

Para mayores informes acudir al Centro de las Artes de Guanajuato ubicado en Av. Revolución # 204 Zona Centro, Salamanca, Guanajuato o comunicarse al tel.: (464) 6416612 y 13 ext. 104.