CBTA

El CBTA 34 de San Luis de la Paz se estrena como Territorio de Aprendizaje

  • Estudiantes visitan las instalaciones y descubren un espacio lleno de conocimiento.

San Luis de la Paz, Gto. 17 de junio de 2024.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 34, de San Luis de la Paz, se sumó como Territorio de Aprendizaje y abrió sus puertas para compartir con estudiantes de educación básica el cúmulo de proyectos educativos que se implementan en el plantel, así como sus amplias y diversas instalaciones que albergan a más de 1 mil 200 estudiantes.

“Territorios de Aprendizaje”, es un programa que impulsa la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) el cual permite vincular las prácticas educativas en el aula, con experiencias vivenciales en recintos físicos o virtuales que son parte de la grandeza del estado, por su contexto geográfico, económico, social, histórico, cultural y natural.

Bajo este contexto, un grupo de estudiantes de la primaria Diego Rivera, de la comunidad La Vaciada, de este municipio, con su pasaporte en mano visitó este nuevo Territorio de Aprendizaje: “CBTA 34, puerta abierta al mundo Agropecuario y a la Biodiversidad”, un espacio que trasciende las paredes de un aula tradicional y donde el conocimiento y la innovación son una constante.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, agradeció al equipo de trabajo del CBTA 34 por sumarse como aliados de la educación y dio a conocer que, “la SEG busca impulsar esquemas y prácticas educativas que permitan la vinculación con la grandeza del Estado. Además, esta iniciativa tiene el propósito de aportar a la recuperación de aprendizajes, uno de los componentes clave del Pacto Social por la Educación”.

El Delegado Regional exhortó a las y los alumnos a disfrutar del Territorio de Aprendizaje, “que esta visita no sea solo un recorrido por las instalaciones, más bien que sea un viaje de aprendizaje que les motive a preguntar, a cuestionar, a aportar opiniones, a participar en los diferentes procesos y lo más importante, a continuar con su trayecto formativo hasta alcanzar sus sueños”.

Por su parte, Lorena Zarazúa Ríos, Directora del CBTA 34 de San Luis de la Paz, dijo que, “a partir de hoy nuestra institución se suma como nuevo territorio de aprendizaje, nos sentimos privilegiados de formar parte de este proyecto de la SEG, por poder contribuir al desarrollo de las habilidades y competencias de las y los estudiantes de nuestro estado y de nuestra región. Esto nos compromete a seguir en una ruta de mejora continua y a estar siempre al servicio de nuestras niñas, niños y adolescentes”.

La directora dijo que, “hoy podrán ver las instalaciones de nuestra escuela y podemos decir orgullosamente que somos una de las mejores del estado y del país, gracias a los proyectos que se desarrollan con la asesoría del equipo de trabajo; maestras, maestros, administrativos y sobre todo de las y los alumnos”.

Al explorar este recinto educativo que tiene 50 años de experiencia en la formación de exitosos estudiantes del norte y noreste del estado, las y los alumnos se adentraron a las distintas áreas de trabajo y participaron en los procesos que ahí se realizan.

En el área de viveros; conocieron el proceso del trasplante de suculentas y agaves, en los invernaderos; aprendieron sobre la producción del jitomate y las principales técnicas de manejo, en el jardín polinizador; observaron cómo está conformado y su impacto en el medio ambiente.

Además, visitaron la granja de conejos donde se les explicó sobre el manejo zootécnico en las diferentes etapas de producción, al conocer el biodigestor; aprendieron sobre los gases de efecto invernadero y su impacto ambiental, en el taller de industrialización de frutas y hortalizas, participaron en el proceso de la elaboración del ate de guayaba.

En el taller de industrialización de productos lácteos elaboraron queso ranchero, y finalmente en el taller didáctico de industrialización de la carne aprendieron sobre la elaboración del chorizo.

Durante el recorrido fue evidente el interés, entusiasmo y la alegría del alumnado por conocer una escuela donde las y los estudiantes se preparan para los trabajos del futuro, y se convierten en los creadores y líderes del mañana.

La Secretaría de Educación de Guanajuato refrenda el compromiso de generar las condiciones para apoyar la recuperación de aprendizajes, y agradece al CBTA 34 de San Luis de la Paz, por brindar las facilidades para crear un nuevo espacio de conocimiento y con ello contribuir a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

CBTA 34 entrega 500 títulos profesionales

  • Se consolidan como Técnicos Profesionales y amplían su curriculum.

San Luis de la Paz, Gto. 10 de mayo de 2023.- En un evento que reunió a 250 egresadas y egresados de las generaciones 2014-2017 y 2015-2018, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario CBTA 34, de San Luis de la Paz, se realizó la entrega oficial de títulos que los avalan como Técnicos Profesionales. En total se entregarán 500 documentos.

Los títulos corresponden a las carreras en Ofimática, Informática, Sistemas de Producción Agrícola, Sistemas de Producción Pecuaria, Producción Industrial de Alimentos, Administración para el Emprendimiento Agropecuario y Técnico Agropecuario.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, brindó un mensaje de felicitación a las y los nuevos titulados y a sus familias que respaldan su logro, así como al equipo de trabajo del CBTA 34, por su compromiso y liderazgo en el Nivel Medio Superior, a nivel regional y estatal.

“Tener en sus manos un título, es sinónimo de esfuerzo constante, de entrega, de sacrificios y de resiliencia, esto va más allá de un documento, es la consolidación de una gran etapa de estudios en su trayecto formativo, que les da la oportunidad de ir más allá y de mejorar su calidad de vida”.

El Delegado Regional invitó a la comunidad de egresados a sumar esfuerzos dentro del Pacto Social por la Educación, principalmente en el componente de recuperación educativa, de tal forma que, como sociedad, se logre garantizar el derecho a la educación, de la niñez y juventud que dejó las aulas por situaciones derivadas de la pandemia.

Por su parte, Lorena Ríos Zarazúa, Directora de la Institución, dijo que, “nuestros estudiantes son quienes le dan sentido a nuestro aporte a la sociedad, ustedes ahora son exalumnos, pero siempre serán parte de esta escuela, porque la huella que el CBTA 34 deja, es para siempre, en todo lo que emprenden, de alguna forma nos representan y si nuestra institución es líder en la región es porque nuestros estudiantes son un referente de excelencia y nos llenan de prestigio”.

La entrega de títulos propició un agradable encuentro de egresados, quienes, a pesar de desempeñarse en distintos contextos, aún denotan un sentido de pertenencia a su escuela y portan con orgullo la playera de su institución.

Tal es el caso de José Oseas Arvizu Hernández, Técnico en Sistemas de Producción Agrícola, de la generación 2015 – 2018, quien en representación de las dos generaciones, felicitó a sus compañeros y recordó con cariño a sus docentes que fueron clave en su formación académica, lo que le permitió ingresar a la Universidad Autónoma Antonio Narro, de Saltillo, Coahuila, donde está por concluir su formación como profesionista agrónomo para el desarrollo del campo y la investigación.

“Al ingresar a la universidad y observar a otros compañeros me di cuenta de lo afortunado que fui al estudiar en esta institución, la calidad y los aprendizajes sólidos que llevaba, gracias a mis profesores, fueron de suma importancia durante los primeros semestres, por eso estaré eternamente agradecido con el CBTA 34”.

Durante la ceremonia, destacó la presencia del ex alumno de la carrera de Ofimática, José Jesús González Pegueros, quien presenta discapacidad auditiva y pese a su condición, demuestra que los sueños se pueden alcanzar, si se cuenta con la suficiente fortaleza, resiliencia, inteligencia y actitud ante la vida.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un privilegio contar con instituciones como el CBTA 34 de San Luis de la Paz, que brindan un servicio educativo de excelencia y brillan por la calidad y calidez  de su equipo de trabajo, que se refleja en sus egresadas y egresados.

Se gradúan 12 estudiantes Ludovicenses del CBTA 34

  • Culminan su educación Media Superior por medio del curso sabatino.

San Luis de la Paz, Gto.  30 de enero de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, presenció la graduación de 12 estudiantes de la décima generación del Sistema Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, (SAETAM), generación 2020 – 2023, perteneciente al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34, de este municipio.

Las y los estudiantes que concluyeron su bachillerato, son: Mayra Yadira Barrientos Reséndiz, José Antonio Díaz Aguilar, María Guadalupe Flores Fonseca, Kendy Hernández Iracheta, Karla Guadalupe López Cruz, Sanjuana Odalis Medina Arvizu, Berenice Mendoza Jaime, Misael Ernesto Moreno Escalante, María Guadalupe Ramírez Romero, Martha María Ramírez Romero, Víctor Manuel Salazar Santiago y Judith Imelda Salinas Arvizu.

Al dirigirse a las y los graduados, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, les felicitó por su compromiso, constancia y doble esfuerzo que representa estudiar en la modalidad sabatina, y les exhortó a continuar con sus estudios superiores en la diversa y amplia oferta educativa presencial o en línea, con la que se cuenta en Guanajuato.

Asimismo, el titular de la SEG, en el Noreste, dijo que “quiero reconocer que esta institución, además de brindar la preparación académica a las y los estudiantes, siempre se ha distinguido por ser un plantel que va a la vanguardia en la capacitación y formación continua de sus docentes, para así poder brindar una formación sustentable en el campo laboral”.

En el mismo sentido, Lorena Zarazúa Ríos, directora del plantel, reconoció el esfuerzo y constancia de las alumnas y alumnos, así como de sus familias y personal docente que contribuyó a la formación académica de cada estudiante.

Por su parte, Martha María Ramírez Romero, alumna graduada, al expresar un mensaje a nombre de su generación, agradeció a las familias por el apoyo y respaldo en este sueño y dijo que, “para cada uno de nosotros es un orgullo estar aquí, ya que fuimos perseverantes y constantes a la hora de alcanzar nuestro objetivo de concluir nuestro bachillerato, y seguiremos con la firme decisión de forjar nuevas oportunidades, con un nuevo impulso y motivación para conquistar el siguiente propósito”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a la Generación 2020-2023, del SAETAM, por concluir su bachillerato durante un periodo marcado por la pandemia por covid-19, lo que les permitió reinventarse, adaptarse de forma positiva a los cambios y superar sus propios retos.

En el evento de graduación estuvieron presentes autoridades educativas y municipales, así como familiares y seres queridos, quienes fueron testigos de la entrega de certificados que acreditan la culminación del Nivel Medio Superior.