Con el objetivo de contar con instalaciones dignas para la adecuada atención a las víctimas de delito y de violaciones a derechos humanos, a partir del 17 de junio la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas –CEAIV– cambiará de sede. Las nuevas oficinas se ubicarán en Camino al Cárcamo, lote 6, predio el Mezquital, Col. Puentecillas, Guanajuato, Gto.
Actualmente, la CEAIV se localiza en Plazuela de Cata #2, Mineral de Cata, Guanajuato, Gto. Debido a los trabajos de mudanza, los días 13 y 14 de junio se suspenderá la atención presencial y únicamente se atenderá a través de las redes sociales (Facebook Comisión para Víctimas Guanajuato y X @ceaivgto), llamadas telefónicas (473 102 7186 y 473 102 7012) así como en el correo electrónico (ceaiv@guanajuato.gob.mx).
A partir del lunes la atención se continuará brindando de manera regular en el horario de 8:30 a. m. a 4:00 p. m.
La oficina Regional de Celaya, ubicada en Rosa J. de Pozos #310, colonia las Insurgentes, seguirá brindando atención de manera regular.
Irapuato, Gto., a 2 de enero del 2024.- Con una derrama superior a los 22 millones de pesos de ingresos por reservaciones y más de 28 mil 600 visitantes en los viñedos y bodegas guanajuatenses, el sector vitivinícola toma fuerza en el estado.
El Proyecto VID que impulsa el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se orienta hacia el desarrollo yfracominaabiti air max goaterra 2.0 blaineharmont cainsmooredonna air max goaterra 2.0 yeezy grigie 350 fracominasaldi gioie-di-gea borsalamilanesa blaineharmont diegodallapalmaoutlet lecosonnenschirm tatascarpe negozigeox blundstoneoutlet consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, etc.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez resaltó la importancia de consolidar la ruta del vino ‘Valle de la independencia’ como una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector.
Una de las medidas más importantes en la materia es el fortalecimiento de habilidades mediante programas de capacitación, en el avance de la presente administración estatal se han capacitado más de 2 mil 500 personas en disciplinas como servicio de vino, enología, sommeliers, entre otras.
Las vendimias son una de las estrategias más exitosas, ya que han reunido a más de 13 mil personas que representan una derrama económica de 25.8 millones de pesos del 2018 a la fecha.
En el estado existen actualmente 59 viñedos distribuidos en 12 municipios que abarcan más de 500 hectáreas; de acuerdo con la última información disponible produjeron más de 1 millón y medio de botellas, mismo que han ganado más de 300 medallas a nivel nacional e internacional.
Guanajuato, además se han establecido acuerdos formativos con Mendoza, Argentina, Valle de Guadalupe y España, cimentando puentes internacionales para el florecimiento de profesionales competitivos.
La iniciativa también impacta a las empresas locales al brindar apoyo a un centenar de empresas en proceso que han renovado su compromiso para continuar con la realización de eventos; a diciembre del año pasado se llevaron a cabo 85 de ellos con la asistencia de más de 37 mil personas.
Actualmente, Guanajuato ostenta el título de ser el segundo estado en México que alberga un Museo del Vino, ubicado en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Finalmente, Alfaro Gómez dijo que estas acciones representan una estrategia integral para diversificar la economía regional, generar empleo y promover el desarrollo sostenible, el Gobierno del Estado a través de la SDES trabajan para que esta actividad continúe su desarrollo.