CAP

Renueva su Coordinación el Congreso Agrario Permanente

  • Los agremiados al CAP reconocieron el apoyo incondicional
    que han recibido del Gobierno del Estado

Salamanca, Gto., 2 de febrero del 2024.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) de Guanajuato renovó su coordinación, quedando como coordinador de la organización Rubén Vázquez de la Rosa, líder del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al evento para acompañar a Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno, en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Ahí refrendaron la colaboración del gobierno estatal con todas las organizaciones campesinas.

“Hemos trabajado muy de cerca con el CAP y para muestra un botón: tan solo en el 2023 la Secretaría (SDAyR) aportó casi $10 millones en distintos proyectos para equipar a las organizaciones y hacer más productivos a las mujeres y hombres del campo, porque para eso estamos y vamos a seguir trabajando en conjunto”, comentó Paulo Bañuelos.

Por su parte, Jesús Oviedo refrendó la intención del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de mantener esta colaboración cercana que ha tenido con el CAP, “el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, va a seguir apoyando a las mujeres y hombres del campo”, dijo.

El Congreso Agrario Permanente (CAP) está integrado por 11 organizaciones campesinas de todo el Estado. Cada año se renueva su Coordinación, que es su máxima representación

En el evento se le tomó protesta a la nueva coordinación, quedando al frente Rubén Vázquez de la Rosa, líder del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense; como secretario técnico se nombró a José Valentín Sánchez Guerrero, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina; y la secretaria de Actas será María Socorro Ramírez Flores, quien es además la coordinadora saliente del CAP.

Rubén Vázquez de la Rosa, resaltó en su discurso el gran apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, no así del gobierno federal.

“Muchísimos productores de aquí, se han visto beneficiados con el apoyo para adquirir un implemento, un tractor, tecnificar su infraestructura pecuaria e inclusive, apoyando a las organizaciones a que cumplan con su objetivo social; son programas que han apoyado por medio del Gobernador y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a quienes les pido que potencialicemos esta relación”, dijo el nuevo Coordinador del CAP.

Al evento también asistieron Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Montserrat Ramírez, subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la Sedeshu; Jorge Ortiz Ortega, diputado local y presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado; Agustín Robles Montenegro, presidente del Distrito de Riego 011, así como las y los líderes de los 11 organismos agremiados al CAP.

Renueva su directiva el Congreso Agrario Permanente

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR,
acudió como invitado especial al evento

Pénjamo, Gto., jueves 23 de febrero del 2023.- El Congreso Agrario Permanente (CAP) de Guanajuato renovó su mesa directiva, quedando como coordinadora de la organización María Socorro Ramírez Flores.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al evento en representación del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para refrendar la colaboración del gobierno estatal con todas las organizaciones campesinas.

“Con mucho orgullo quiero decir que el Gobernador ha atendido a todos los sectores, y especialmente con las organizaciones campesinas ha tenido un trato cercano y conciliador por el bien de las familias del campo de Guanajuato.

“Y siguiendo esa línea e instrucción, en la Secretaría hemos trabajado de cerca con este Congreso Agrario Permanente, quien tiene las puertas abiertas y nuestra disposición para trabajar en conjunto, siempre poniendo en primer lugar a las mujeres y hombres del campo que ponen alimento sobre las mesas de todos los guanajuatenses”, expresó el Secretario.

También recordó que producto de este trabajo coordinado, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) ha apoyado con $4 millones 890 mil 216 pesos a través de distintos programas y para las distintas organizaciones que integran al CAP.

El Congreso Agrario Permanente (CAP) está integrado por 11 organizaciones campesinas de todo el Estado. Cada año se renueva su Coordinación, que es suu máxima representación

En el evento se le tomó protesta a la nueva mesa directiva, quedando como coordinadora del CAP, María Socorro Ramírez Flores, quien es líder de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares; como secretario técnico se nombró a Francisco Martín Escobar Osornio, líder de la Unión Campesina Democrática; y como secretario de actas rindió protesta José Valentín Sánchez Guerrero, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina.

También asistieron Rafael Castillo Bermúdez, representante de la SADER en Guanajuato; José Jacobo, representante nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP); Miguel Herrera Flores, regidor del Ayuntamiento en representación del alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza; Alejandro Herrera Flores, jefe de Residencia Pénjamo de la Procuraduría Agraria; Silvia de Anda Campos, de la Sedeshu; así como Patricio Ibarra, director general del Sistema Nacional de Empleo en Guanajuato de la SDES.