Càncer

El Secretario de Salud hizo un llamado a oncólogos del país a hacer frente al cáncer

León, Guanajuato 7 de noviembre de 2024.- La prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer requieren la integración efectiva de todos los actores del sistema, así lo expresó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá en la inauguración del 42 Congreso Nacional de Oncología y II Congreso Internacional Dr. Sihué Barroso Bravo.

  Remarcó el compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes disciplinas y regiones.

   En representación de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Cortés Alcalá exhortó a oncólogos de todo el país a unir esfuerzos y conocimientos.

    Este espacio además de representar un encuentro para profesionales de la salud, es un espacio para promover la investigación, la actualización y la educación en una de las áreas más desafiantes de la medicina: la oncología.

    El objetivo de este congreso es claro y fundamental: impulsar el conocimiento y poner al día las últimas innovaciones y avances en esta especialidad.

    Y agregó que cada uno de ustedes desempeña un papel crucial en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de familias en nuestro país y en el mundo.

    Consideró que la dedicación y compromiso de los asistentes son ejemplos de cómo podemos construir un futuro más prometedor para nuestros pacientes.

   Refrendó que en Guanajuato existe una creencia firme en la importancia de la colaboración interinstitucional y la formación continua.

     La prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer requieren la integración efectiva de todos los actores del sistema de salud.

   “Estamos comprometidos a apoyar iniciativas que fomenten el intercambio de experiencias y conocimientos entre profesionales de diferentes disciplinas y regiones”.

    Confió en que estas jornadas faciliten el aprendizaje entre colegas y que fortalezcan la red de apoyo y solidaridad en la lucha contra el cáncer.

   Sin duda un congreso lleno de ideas innovadoras, reflexiones profundas y, sobre todo, el deseo de seguir avanzando en la mejora de la atención a nuestros pacientes.

   En este evento inaugural se contó con la presencia de Arturo Pabel Miranda Aguirre Presidente de la Asociación Mexicana de Mastología, Luis Alberto Contreras Presidente de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas, Dr. Carlos Aranda Flores, Jeje de área de oncología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.

    Paula Cabrera Galeana Presidenta de la Sociedad Mexicana de Oncología recordó al Dr. Sihué Barroso Bravo quien fue miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología y este año partió de este mundo precisamente a causa de la enfermedad que ocupa este evento.

   Informó que para este Congreso se brindaron 100 becas para residentes de Oncología y seguir promoviendo la actualización continua.

“Nos encontramos aquí en el que tradicionalmente nos recordamos y abrazamos, hoy va más allá de recordar porque estamos ante una enfermedad que nos preocupa, al final vamos a vivir a lo largo del congreso un momento de alegría y academia”, concluyó.

Guanajuato punta de lanza en tratamiento de los cánceres que más afectan a la población

Guanajuato punta de lanza en tratamiento de los cánceres que más afectan a la población


+SSG se suma al Día Mundial contra el Cáncer este 4 de febrero.

+ La atención del cáncer infantil de mama y próstata con de las enfermedades prioritarias en atención.

Guanajuato, Guanajuato. 3 de febrero del 2018.-  Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer este 4 de febrero, el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud informa que se cuenta con programas prioritarios de atención al cáncer de la mujer, infantil y en hombres.

Por ello Guanajuato es punta de lanza nacional en el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer y los de mayor prevalencia en el país.

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células y puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo”, informó.

El tumor suele invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo. Sin embargo muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco.

Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

El cáncer de mama y cérvico uterino cuenta con un programa modelo a nivel nacional, con una fuerza de 13 mastógrafos al servicio de las guanajuatenses.

En 2017 se realizaron  más de 70 mil mastografías, y más de  68  mil exploraciones clínicas de mama tan solo en unidades de la SSG.

Para el tratamiento del cáncer cérvico uterino actualmente en la SSG se cuenta con cuatro laboratorios para el diagnóstico cito patológico ubicados estratégicamente en los Hospitales: Regional de León, General Irapuato, General Celaya, General de Guanajuato y la apertura de un Laboratorio de Biología Molecular para la detección de VPH en el Laboratorio Estatal de Salud Pública desde el 2010, así como siete  clínicas de colposcopía en los hospitales.

Se realizaron un total de 75 mil 582 citologías en el Estado; así como más de 66 mil 220 detecciones de Virus del Papiloma Humano por captura híbrida (DNA), con un índice de positividad de 8.22 por ciento.

Por otro lado, la prevención del cáncer de próstata que es uno de los que más afecta a los hombres ha permitido una detección cada vez más oportuna.

Exhortó a todos los hombres de 40 años y más a que acudan a su Centro de Salud más cercano para que se les realice su detección de próstata para identificar factores de riesgo.

Para el tratamiento de cáncer en la infancia y adolescencia en menores de 18 años existen tres unidades médicas con acreditación y son el Hospital General Regional de León, Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y Hospital General de Celaya.

Guanajuato tiene un registro acumulado de casos de cáncer en el menor de 18 años de 1 mil 619  casos  del periodo de 2001 a la fecha.

 

La Salud es compromiso de todos