CANAIVE

Guanajuato fortalece la economía y el empleo a través de su capacidad productiva

  • En coordinación con la comunidad empresarial de todos los sectores productivos se fortalecen y protegen los empleos.
  • Guanajuato tiene una economía fuerte y sólida con más de 269 mil unidades económicas.

Irapuato, Gto., a 4 de febrero de 2025.- Guanajuato se consolida como una economía fuerte y resiliente gracias a la competitividad de su capacidad productiva instalada, con más de 269 mil unidades económicas que impulsan el crecimiento y la generación de empleo en la entidad.

El Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, mantiene una línea de comunicación directa con las cámaras y organismos empresariales para trabajar de manera coordinada en la definición de políticas públicas, que le permita a la iniciativa privada generar y conservar empleos.

Al frente de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, mantiene una escucha activa y reuniones de trabajo permanentes con cámaras y organismos empresariales para crear estrategias del ecosistema de prosperidad que detonen una conexión industrial, eslabonamiento comercial y oferta exportable en la entidad.

Guanajuato es fuerte por su gente y empresariado local

Guanajuato cuenta con una estructura productiva robusta y diversificada, con actores clave en sectores estratégicos que ha demostrado fortaleza y resiliencia, además de una gran flexibilidad y adaptación los mercados internacionales.

Con estrategias como el programa “MIPYMES con Todo”, Marca Guanajuato 2.0, la Financiera “Tú Puedes”, así como acciones de capacitación y certificación, entre otras, se busca crear empresas locales más profesionales y competitivas que abonen a la economía local de manera más activa.

Reuniones con los principales actores económicos

Cristina Villaseñor ha sostenido reuniones con las principales asociaciones y cámaras empresariales en la región de representación femenina: la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), con capítulos en Irapuato y Celaya, y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), con representación en Silao-Romita, Salamanca y León. También destacan 10 Mil Mujeres por México y Mujeres Líderes en Guanajuato.

En el ámbito industrial y comercial, participan la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), con delegaciones en Irapuato y León; la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), delegaciones Irapuato y Celaya; y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), con representación en ambas ciudades y León.

Asimismo, forman parte del sector la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).

Otras organizaciones empresariales relevantes incluyen la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), el Consejo Nacional de Empresas Consultoras (CNEMCO) y los Consejos Coordinadores Empresariales (CCE) de Irapuato, Salamanca y León.

Además, agrupan a empresarios y proveedores la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), la Asociación Mexicana de Autopartes (AMDA), la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande (ASEZI) y Empresarios del Rincón.

Finalmente, en el ámbito del emprendimiento y la innovación destacan la Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato, el Círculo de Empresarios y la organización Women in Mining (WIM), dedicada a la participación de la mujer en la industria minera.

COFOCE firma convenio con EXPORTA Technologies, plataforma digital enfocada a ventas B2B

Moroleón, Guanajuato, 29 de septiembre del 2021. La Coordinadora de Fomento al  Comercio Exterior (COFOCE), realizó la firma de convenio  colaborativo con Exporta Technologies, en Moroleón. Dentro de la estrategia de impulso a la exportación digital, esta colaboración pretende fomentar los negocios B2B  (business to business) entre compradores mayoristas de Estados Unidos y empresarios guanajuatenses.

La COFOCE ha puesto como prioridad atender el sector B2B dentro de las nuevas estrategias digitales, ya que el cambio abrupto en las condiciones del mercado obligó a las empresas a acelerar su transformación digital; entendiendo y formándose en el uso de herramientas digitales. 

El mercado global de comercio electrónico B2B alcanzó en 2019 un valor de $12.2 billones de dólares, un número casi seis veces mayor que el de su contraparte B2C ($2.03 billones de dólares), según reporta Statista

Así que, los marketplaces B2B permiten la interacción directa entre compradores y vendedores, sin la necesidad de estar físicamente en el mismo lugar, dando a los proveedores un escaparate para incrementar el número de contactos o posibles clientes. 

Como parte de los objetivos de la COFOCE, al fomentar la exportación se busca acercar plataformas que aporten canales adicionales de comercialización; es por esto que se firmó este convenio con la plataforma Exporta Technologies, que es un portal online especializado en negocios B2B internacionales y busca conectar la oferta exportable de Latinoamérica con la demanda de nuestro país vecino del norte (Estados Unidos). Por lo que, se ha logrado negociar este convenio que otorga beneficios a las empresas guanajuatenses que sean potenciales o actualmente exportadoras.

“Somos una plataforma de Latinoamérica y nosotros hemos desarrollado esta tecnología para los proveedores de Latinoamérica. Nosotros, de nuestra parte, pueden tener la confianza que vamos a proveer los canales para Estados Unidos, lo que me gustaría pedir sería compromiso y participación a los empresarios que se inscriban”, comentó Pierre Henry Thys, CEO de Exporta Technologies.

En este evento en formato híbrido, es decir, presencial y digital, se presentaron los beneficios que esperan lograr con esta firma de convenio para las empresas de Guanajuato, en donde Exporta Technologies aportaría:

  • Creación del perfil gratuito dentro de la plataforma, incluyendo una optimización de su perfil por parte de sus expertos digitales.
  • Suscripción gratuita durante 2 meses en cualquiera de los planes anuales que ofrece la plataforma.

Por parte de COFOCE

  • Asesoría y acompañamiento con especialistas en desarrollo de estrategias de exportación B2B y cross border e-commerce para cubrir las oportunidades que se generen por la presencia digital de la empresa en la plataforma digital Exporta. 

Estos beneficios se otorgarán a las empresas inscritas en el padrón de COFOCE que cumplan con los requisitos necesarios. 

“Si lo hacemos de manera consistente, se podría tomar una ventaja competitiva que al cabo de unos años podemos capitalizar, es todo un plan para la empresa donde pueden tener acompañamiento de COFOCE para ir teniendo estas herramientas de transformación digital. Quiero resaltar que la transformación digital, no nada más es subirnos a una plataforma, hay que hacerlo de manera cultural, los altos mandos, los gerentes, etcétera; así aplicar bien las herramientas digitales”, mencionó Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Competitividad de COFOCE. 

Para comunicar los beneficios y hacer la firma oficial del convenio estuvieron presentes las siguientes personalidades: 

  1. Lic. Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Competitividad Internacional de COFOCE.
  2. Pierre Henry Thys, CEO de Exporta Technologies.
  3. Robert Monaco, CFO de Exporta Technologies.
  4. Lic. Fernando de la Vega Araiza, Director General de CANAIVE Guanajuato.
  5. Lic. Hermes Antonio Villafuerte Molina, Presidente de CANAIVE Guanajuato.

Si quieres recibir apoyo para empezar a digitalizar tu empresa y acceder a plataformas de eCommerce internacionales como Exporta Technologies, ¡ponte en contacto con COFOCE!

cofoce.guanajuato.gob.mx

www.facebook.com/COFOCE

WhatsApp +52 1 477 722 7362