caminos

SOP. Firma convenido de colaboración con CEICG y Universidad de Guanajuato

SOP/COM2017/064

  

  • Se rehabilitará acceso a DCEA en campus Guanajuato
  • Más de 740 MDP en Obra Pública para la Capital

 

Guanajuato, Gto., a 09 de marzo de 2017.- Con el objetivo de impulsar la participación de los futuros profesionistas en el ámbito laboral, la Secretaría de Obra Pública firmó un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Universidad de Guanajuato.

 

Este acercamiento permitirá que los estudiantes se incorporen al ámbito laboral con mayor agilidad tanto en el sector gubernamental como en el privado a través del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien aprovecho la ocasión para informar que, en la presente Administración Estatal, se han ejercido recursos superiores a los 740 millones de pesos en la capital del Estado solo en Obra Pública.

 

Son más de 185 obras y acciones realizadas por la dependencia estatal y en donde destacó “la construcción del acceso a Cervera, la ampliación de la carretera Yerbabuena-Puentecillas, el acceso a Santa Rosa de Lima, rehabilitación de la carretera Guanajuato-Juventino Rosas y la rehabilitación de la autopista Guanajuato-Silao”.

 

Además, el secretario anunció la rehabilitación del acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato aquí en la capital del Estado con una inversión de 1.2 millones de pesos, trabajos que beneficiarán a más de 6 mil alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

 

El convenio de colaboración entre la Universidad de Guanajuato, el Colegio Estatal de Ingenieros Civiles de Guanajuato y la Secretaría de Obra Pública permitirá su inclusión en el sector laboral para la realización del servicio social, la educación continua, la vinculación y promoción, así como la interacción con los egresados.

 

Adicional a ello, informó Durán Miranda, “vamos a elaborar un catálogo de empresas agremiadas al ramo de la construcción que permita a los alumnos o egresados incorporarse en las distintas áreas como vías terrestres, estructuras, mecánica de suelos, obras hidráulicas, topografía, entre otras”.

 

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de la mano con las instituciones educativas y el sector de la construcción que permita fortalecer el desarrollo de nuestros profesionistas para impulsar una mejor calidad de vida de los guanajuatenses.

 

 

SOP. Rehabilitará acceso a Universidad de Guanajuato

SOP/COM2017/062

  

  • Inversión de 1.2 MDP
  • En breve iniciarán trabajos

 

Guanajuato, Gto., a 07 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, iniciará en breve la rehabilitación del camino de acceso a la DCEA de la Universidad de Guanajuato, trabajos que beneficiarán a más de 4 mil 500 alumnos, profesores y personal administrativos de esta institución educativa.

 

Así lo confirmó el Coordinador Regional de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García, quién precisó para estas acciones la dependencia cuenta con un recurso superior al 1.2 millones de pesos.

 

Explicó que actualmente el camino de acceso a la División de Ciencias Económico Administrativas del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato se encuentra deteriorado por el alto flujo vehicular, lo que requiere un trabajo extenso que permita mejorar la superficie para beneficio de todos los usuarios.

 

Para lograrlo, Chico García dio a conocer que el camino de acceso tiene una longitud de 1.8 kilómetros y algunos tramos fueron construidos con empedrados mismos que se encuentran en malas condiciones y que serán sustituidos por huellas de rodamiento a base de concreto hidráulico, espacio en donde se dificulta el acceso principalmente en temporada de lluvias.

 

Los tramos que cuentan con concreto hidráulico están en buenas condiciones por lo que se rehabilitaran los espacios a base de concreto asfáltico, para lograrlo se aplicará un riego de sello que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad.

 

Adicional a estos trabajos, informó el Coordinador Regional, se autorizaron cerca de 400 mil pesos para la construcción de un domo que estará ubicado en la torre del gimnasio.

 

Con estas acciones, destacó Eduardo Chico, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar el desarrollo de nuestros jóvenes y estudiantes.

 

SOP. Estrena Rally nuevo camino en 2017

SOP/COM2017/060

  

  • Inversión de 14.1 MDP
  • Se rehabilitó nueva ruta para edición 2017
  • Beneficio para 138 comunidades

 

Guanajuato, Gto., a 05 de marzo de 2017.- Este fin de semana la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación de los más de 250 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato del 9 al 12 de marzo de este año.

 

Para la edición 2017, el Rally México contará con una nueva ruta: Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur en el municipio de León, un tramo que suma 9 kilómetros a la competencia internacional.

 

En relación a las tareas de rehabilitación de los caminos del Rally, el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno, destacó que “se realizó un gran trabajo con las 12 empresas guanajuatenses encargadas de realizar esta rehabilitación en donde se invirtieron 14.1 millones de pesos”

 

Vélez Moreno destacó que: “en colaboración con la Dirección General del Rally México, podemos confirmar que tenemos todo listo para que la competencia internacional se realice sin ningún contratiempo y de la mejor manera” pues hemos concluido en tiempo y forma la rehabilitación de los más de 250 kilómetros de terracerías que forman parte de la competencia.

 

En lo que se refiere a la nueva ruta Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur en León, el Director de Conservación carretera explicó que estos tramos ingresaron a la competencia de último momento por lo que de inmediato se contrataron 2 empresas leonesas para que trabajaran de forma simultánea y concluir los trabajos en tiempo establecido.

 

Recordó que la rehabilitación de los caminos tiene dos objetivos, el primero es ofrecer terracerías en perfectas condiciones para lograr una competencia de gran nivel y permitir que los aficionados gocen de un gran espectáculo. Pero, además, estas vialidades benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades de los municipios de Silao, León, San Felipe y Guanajuato quienes usan estas vialidades durante los 365 días del año.

 

Vélez Moreno recordó los caminos rehabilitados:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León
  • Los Alisos-Lajas de Oro-San Juan de Otates Sur

 

Para finalizar el Director de Conservación Carretera comentó que como cada año el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública cumple con el objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses y reiteró el compromiso de seguir trabajando para impulsar la calidad de vida con obras funcionales y de calidad.

SOP. Rehabilitará acceso a Moulinex en Apaseo el Grande

SOP/COM2017/059

  • Inversión de 3.3 MDP
  • Beneficiará a más de 3 mil trabajadores de la zona

 

Apaseo el Grande, Gto., a 04 de marzo de 2017.- Para beneficiar a más de 3 mil personas quienes acuden todos los días a trabajar en la zona empresarial ubicada en el camino a Moulinex, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del camino en Apaseo el Grande.

 

Para lograrlo, después del proceso de licitación se contrató a la empresa guanajuatense MMyM Construcciones para que en breve inicie los trabajos de rehabilitación de esta vialidad, obra en donde se ejercerán recursos por 3.3 millones de pesos.

 

Así lo describió el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó esta obra es un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y en breve será una realidad.

 

Explicó que la obra consistirá en la rehabilitación de 2.6 kilómetros de vialidad con un proceso de excavación en cortes, nivelación y compactación de la superficie de camino existente, la aplicación de capa subrasante, base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica de 10 centímetros de espesor y aplicación de riego de sello premezclado.

 

Además, vamos a construir cunetas, guarniciones, drenaje pluvial, pintura en guarniciones y la instalación de señalamiento a lo largo de toda la vialidad.

 

Durán Miranda reconoció que la empresa deberá finalizar los trabajos a más tardar en junio del presente año, para que la gente que acude todos los días a laborar en esta zona industrial puedan gozar de un camino en buenas condiciones.

 

Para concluir, el encargado de la Obra Pública en el Estado, precisó que con estas acciones, Gobierno del Estado confirma su compromiso por consolidar a Guanajuato como un estado líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

 

SOP. Inversión de 48 MDP para mejorar caminos en zona norte del estado

SOP/COM2017/053 

  • Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú, algunos municipios beneficiados
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Guanajuato, Gto., a 27 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública invierte 48 millones de pesos para mejorar los caminos en la zona norte del estado y así agilizar traslados y ampliar la seguridad de los guanajuatenses.

“Estamos lanzando 3 convocatorias diferentes para que las empresas del estado participen en la mejora de estos caminos”, informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Indicó que la primera licitación tiene una inversión de 12 millones de pesos para realizar trabajos de conservación en Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Victoria y Xichú.

 

En la segunda se tiene un monto asignado de 17.5 millones de pesos referente a la demarcación de carreteras en municipios como Atarjea, Comonfort, San Diego de la Unión, San Miguel de Allende, Santa Catarina, entre otros.

Para la tercera licitación se busca que las empresas realicen trabajos de marcas de piso a base de pinturas sobre el pavimento y guarniciones, con una inversión de 18.5 en los municipios de la zona norte.

Hernández González mencionó que en todo el estado de Guanajuato se tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.

Para ello invitamos a las empresas guanajuatenses a participar en estas convocatorias que tienen como fecha límite de inscripción el día 3 de marzo, para que sean ellas quienes doten de mejores caminos al estado; si requieren mayor información pueden consultar la convocatoria pública en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública: www.obrapublica.guanajuato,gob,mx

Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.

Para concluir el Director de Licitaciones y contratos recalcó que la entidad avanza en la modernización y conservación de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso del Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

 

SOP. Arranca la construcción del distribuidor vial en Libramiento de Celaya

SOP/COM2017/051

  

  • Inversión supera los 67 MDP
  • Más de 4 mil automovilistas beneficiados
  • Mejoramos movilidad en Zona Metropolitana Laja-Bajío

Celaya, Gto., a 26 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de construcción del distribuidor vial que permitirá conectar el Libramiento de Celaya con la carretera federal 45, acciones que permitirán mejorar la seguridad en la zona metropolitana Laja-Bajío.

 

En estas acciones se ejercen recursos superiores a los 67 millones de pesos, lo que permitirá mejorar la movilidad de la zona, reducir el congestionamiento vial y dotar de mejores caminos a los celayenses, así lo confirmó el Director de Evaluación de Proyectos de la Secretaría de Obra Pública, Carlos Salinas Guevara.

 

Destacó que la obra estará a cargo de la empresa Concesionaria Bicentenario y con ello la generación de más de 250 empleos de forma directa, lo que vendrá a impulsar la economía de la zona con mano de obra local y esto permitirá mejorar la calidad de vida de las familias.

 

En lo que se refiere a los trabajos a realizar, dijo que estos consisten en la construcción de un paso superior vehicular que permitirá cruzar la autopista federal 45 que conecta de Querétaro a Irapuato, y un entronque con seis gasas que permitirá conectar a la autopista.

 

“Esta obra tendrá una inversión superior a los 67 millones de pesos y permitirá la construcción de seis gasas con una longitud total de 4.5 kilómetros y un ancho promedio de 3.5 metros para alojar un carril de circulación más acotamiento a base de carpeta asfáltica, se ampliaran 2 estructuras menores en el Libramiento Nororiente de Celaya, se ampliarán 3 obras de drenaje y una obra menor sobre la autopista 45” precisó el director de Evaluación y Proyectos.

 

Comento que estas acciones permitirán incrementar la oferta de infraestructura vial estatal y así fortalecer la movilidad de la región, incrementará los niveles de competitividad en el estado al facilitar a las industrias establecidas en la zona el traslado de productos e insumos, personal y clientes y además, generará importantes ahorros en costos de operación vehicular y tiempo de traslado para los vehículos cuyos viajes sean entre Celaya, Querétaro y San Miguel de Allende.

 

Con estas acciones, concluyó Salinas Guevara, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, lo que consolida a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.

SOP. Inicia pavimentación de caminos rurales en Salamanca

SOP/COM2017/048

  

  • Más de 12 mil beneficiados
  • La inversión supera los 7 MDP
  • #MejoresCaminos para conectar a nuestras comunidades

 

Salamanca, Gto., a 23 de febrero de 2017.- Para beneficiar a más de 12 mil habitantes de Valtierrilla y además permitir que las familias circulen con total seguridad los 365 días del año, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de pavimentación de dos caminos en la comunidad de Valtierrilla en Salamanca.

 

Estos accesos comunican al Centro Deportivo ubicado en la localidad y a las calles de General Anaya, Independencia, Pípila, Tomasa Estevez y Leona Vicario lo que permitirá mejorar la circulación de la localidad y contar con un acceso seguro y confiable desde la carretera federal 45.

 

Así lo explicó el supervisor de la obra por parte de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Víctor Alejandro Hernández Salazar quién precisó estas obras se realizan en dos etapas de manera simultánea y los trabajos deberán finalizar para abril del presente año.

 

“Construimos el acceso por el Comudaj en Valtierrilla, con una inversión que supera los 7 millones de pesos y esto nos permitirá pavimentar a base de concreto asfáltico, instalar líneas de conducción de agua potable, guarniciones, banquetas, línea eléctrica, alumbrado público tipo led y la instalación de señalamiento horizontal y vertical” describió el encargado de la obra.

 

Comentó que la longitud a pavimentar supera los 1,100 metros con un ancho de 6 metros y estas tareas están a cargo de dos empresas guanajuatenses: Renta y Servicios de Maquinaria de Salamanca y Cesáreo Construcciones, quienes con mano de obra local han iniciado las tareas para finalizar la pavimentación del camino de acuerdo a lo programado en el calendario de obra.

 

Para concluir, Víctor Alejandro Hernández indicó que estas acciones tienen como objetico cumplir el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses con la finalidad de permitir la transportación de mercancía de manera ágil y rápida, pero además, dotar de seguridad a todas las familias para mejorar su calidad de vida.

 

SOP. Inicia trabajos de pavimentación de calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre en San Luis de la Paz

SOP/COM2017/047

 

  • Inversión superior a los 3.9 millones de pesos
  • Beneficia a comunidades: La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos

San Luis de la Paz, Gto.- 21 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura vial en el municipio de San Luis de la Paz con el arranque de trabajos de pavimentación de las calles Miguel Hidalgo y 20 de Noviembre con una inversión contratada superior a los 3.9 millones de pesos.

El Coordinador de Carreteras Estatales de la Coordinación Dolores Hidalgo de la Secretaría de Obra Pública, Israel Martínez Arredondo, dijo que con estas acciones, se realizan obras que permiten mejorar la calidad de vida de las familias de San Luis de la Paz, obras funcionales para dotar de mejores caminos, confiables y seguros.

El funcionario explicó que los trabajos realizados en la calle Miguel Hidalgo, consisten en la pavimentación de la calle mediante trabajos de excavación de cortes, la construcción de capa subrasante, base hidráulica y colocación de losa de concreto hidráulico.

También se incluye la construcción de guarniciones y banquetas, drenaje sanitario, agua potable, reubicación de poste de CFE, colocación de señalamiento horizontal y vertical, todo ello en una longitud total de 0.27 kilómetros.

En lo que se refiere a la calle 20 de Noviembre, se destina una inversión superior a los 3.2 millones de pesos; para la pavimentación de 0.44 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, capa subransante, base hidráulica, colocación de empedrado con huellas de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, drenaje sanitario, agua potable y alumbrado público.

Estos trabajos beneficiarán a los habitantes de las comunidades La Ciénaga, Ejido de Santa Ana y Lobos, Cruz de la Palma, Covadonga y El Recuerdo, informó el coordinador de la zona Dolores Hidalgo.

Todas estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias de Villagrán, concluyó Martínez Arredondo.

SOP. Próxima semana abrirá Eje Metropolitano: Secretario

SOP/COM2017/046

  

  • En proceso, obras por 440 MDP
  • Vía de comunicación alterna a la ciudad de León
  • Cumpliremos el compromiso de la SOP: JADM

 

León, Gto., a 20 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó que será a partir de la próxima semana cuando entre en operación el Eje Metropolitano desde la carretera Silao-San Felipe hasta la ciudad de León, justo en el entronque a Loza de los Padres.

 

Lo anterior, como parte del compromiso solicitado por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez de ofrecer a la ciudadanía una vía alterna de acceso a la ciudad que permita agilizar la circulación y reducir la tasa de accidentalidad.

 

Así lo confirmó el propio titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán al realizar un recorrido por la carretera en donde confirmó que ya está en condiciones de abrir a la circulación y en estos momentos solamente se realizan los últimos detalles para dotar de la seguridad que los automovilistas necesitan.

 

“Venimos a constatar los avances de la obra para aperturar la carretera como es el compromiso para antes de que finalice el mes de febrero” precisó el funcionario.

 

Durán Miranda destacó que por el momento solamente falta la instalación del señalamiento vertical para tener todos los elementos de seguridad necesarios en favor de los usuarios.

 

Recordó que este primer tramo, que comprende de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres, se está habilitando el cuerpo derecho que son dos carriles de 3.5 metros cada uno, por ese motivo invito a los ciudadanos “a respetar los límites de velocidad pues ahorita será una vialidad de doble sentido y no es una carretera de alta velocidad” dijo el secretario.

 

Durán Miranda recordó que de manera simultánea se licitaron 4 etapas diferentes para agilizar el proceso de construcción y en ella participan 2 empresas guanajuatenses en donde ejercen recursos superiores a los 440 millones de pesos.

 

Para concluir, el secretario de Obra Pública reiteró que este esfuerzo de parte de Gobierno del Estado es con el objetivo de disminuir la carga vehicular sobre la carretera federal 45 o el Bulevar Aeropuerto y por ello invito a los automovilistas a respetar los límites de velocidad para evitar se registre cualquier tipo de accidente en la zona.

SOP. Arranca pavimentación de Calle Azalea en Tarandacuao

SOP/COM2017/044 

  • Ejecuta obra pública acciones por más de 1.4 MDP
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Tarandacuao, Gto., a 17 febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 1.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar la calle Azalea en el municipio de Tarandacuao.

Se pavimentará la calle a base de losa de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en una longitud de 158 metros, y se construirá su respectiva estructura de terraplén, subrasante y base hidráulica, así lo informó el informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

En todo el estado de Guanajuato se tiene una gran accesibilidad a través de la red carretera estatal con caminos pavimentados o rurales, lo que ha permitido un crecimiento importante en materia de conectividad y desarrollo social, precisó el funcionario.

Con esta obra en específico, dijo, se beneficiarán a cerca de 200 automovilistas que circulan diariamente, además de los 6 mil habitantes de la zona que ahora contarán con mayor seguridad y economizarán sus tiempos de traslados.

También se realizarán trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, la instalación de agua potable, drenaje, sanitario y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos preparativos y de acuerdo al programa de obra se esperan concluir las actividades a finales de marzo, por lo que se le ha instruido a la empresa encargada, contratar mano de obra local para agilizar los trabajos e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Para concluir, el Director de Construcción, indicó que la Secretaría de Obra Pública trabaja constantemente en todo el estado para brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.