calor

SSG supervisa establecimientos expendedores de comida por las altas temperaturas.

Salamanca, Guanajuato. 29 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria V reforzó la supervisión de establecimientos que ofrecen comida.

   En el último mes se realizaron 200 visitas de verificación en los seis municipios correspondientes a la demarcación sanitaria, buscando un equilibrio de vigilancia de saneamiento en cada localidad, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud.

    Explicó que la calidad de los productos inspeccionados se ha mantenido en norma, con excepción de un 10% de los establecimientos que venden aguas frescas y jugos, encontrando presencia mínima de organismos coliformes, esto por un mal manejo de los productos o en la preparación de los mismos.

    Se han informado las medidas sanitarias a los encargados de los lugares y dando seguimiento y obteniendo posteriormente resultados dentro de la norma de higiene. 

    Y es así como a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios de manera ordinaria se continúa con la vigilancia sanitaria de los establecimientos dedicados a la preparación, manipulación y expendio de alimentos y bebidas no alcohólicas.

    Arce Padilla informó que esta vigilancia se traduce en acciones regulatorias enfocadas a realizar visitas de verificación sanitaria e inspeccionar las condiciones físico-sanitarias, ocasionalmente con la toma de muestras de los productos que venden los establecimientos.

    Además, explicó existen medidas no regulatorias que incluyen el fomento sanitario, como asesorías que brinda el personal a los negocios, determinaciones de cloro y reactivo de eber para determinar el grado de descomposición de productos de origen animal especialmente para mariscos.

   En esta temporada de calor se contempla intensificar las acciones de sanidad en los negocios que venden alimentos y bebidas no alcohólicas, inspeccionando la calidad de los productos que venden.

    La Dra. Ligia Arce hizo un llamado a todos los vendedores, expendedores o manejadores de alimentos y bebidas a continuar con una estrecha vigilancia de los productos, siguiendo las medidas de higiene requeridas, para garantizar la calidad, y mitigar los riesgos para el consumidor sobre todo por la demanda de ciertos artículos en esta temporada de calor.

Registra Guanajuato primer fallecimiento por golpe de calor después de 20 años.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de mayo de 2024. La vigilancia epidemiológica en Guanajuato se fortaleció ante las altas temperaturas que se han registrado en los 46 municipios.

     Después de 20 años de que en Guanajuato no se presentaba ningún fallecimiento por golpe de calor y el pasado 17 de mayo ocurrió el primero de ellos, informó el

Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Prevención y Promoción de la Salud del Sistema de Salud Gto.

     Explicó que se trata de un varón de 37 años originario de León, mismo que fue atendido con taquicardia y con una temperatura de 43.3 grados.

    “Era una persona con problemas de salud mental que deambulaba por la calle, se desmaya y queda expuesto al sol por más de 40 minutos”.

     Ante este hecho el Dr. Pablo Sánchez hace un llamado con carácter de urgente a los ciudadanos a extremar medidas preventivas.

      Sobre todo, a cuidar a las personas con mayor vulnerabilidad como adultos mayores y menores de edad y procurar mantenerlos bien hidratados.

    Las enfermedades relacionadas con el calor incluyen:

   Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados.

    Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano.

    Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos.

    Además de sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor

    Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso. En general, puede sufrir en el abdomen, los brazos o las piernas.

      Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.

      Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor es importante beber líquidos para evitar la deshidratación, reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor.

   Además, hizo un llamado a las personas que laboran al exterior a procurar descansos de al menos 15 minutos a la sombra para rehidratarse.

SSG informa 3 mil 70 cuadros diarreicos en una semana.

·        Ligia Arce emite recomendaciones a la población ante ola de calor.

·        Abril registró 8 casos por golpes de calor en Hospitales del Sistema de Salud Gto.

Guanajuato, Guanajuato. 8 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado exhorta a la población a mantener los cuidados preventivos por las altas temperaturas que pueden derivar en un golpe de calor o cuadros diarreicos.

      La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla recordó que la mayoría de las enfermedades causadas por el calor ocurren cuando se permanece expuesto al calor demasiado tiempo como hacer ejercicio o trabajar al aire libre también puede causar enfermedades por calor.

    Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor.

   Explicó que se reportan un incremento del 9 por ciento en cuadros de diarreas, además que en una sola semana se reportaron hasta 3 mil 70 casos; sin embargo en lo que va de este año existe un acumulado de 38 mil cuadros diarreicos atendidos.

    Y 8 atenciones por golpes de calor en 9 hospitales de la Secretaría de Salud tan solo en el mes de abril.

   “Estamos en una onda de calor, es bien importante que la población esté plenamente informada y protegida, es decir que deben de tener algunas precauciones como estar bien hidratados y estar tomando agua de forma permanente”.

    La Secretaria de Salud explicó que las enfermedades relacionadas con el calor incluyen:

   Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados.

    Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano.

    Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos.

    Además de sudoración profusa, respiración y pulso rápidos y débiles. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor

    Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso.

   En general, puede sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas

      Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.

      Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor es importante reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor entre las 11 y 15 horas; además de usar protector solar.

     Arce Padilla exhortó a los guanajuatenses a que se acerquen a la unidad de salud más cercana para solicitar atención médica oportuna.

SSG informa recomendaciones para evitar complicaciones por enfermedades a causa del calor

Guanajuato, Guanajuato, 19 de abril de 2024.-Esta temporada de calor 2024 que se logra sentir aún más intensa, la Secretaría de Salud de Guanajuato emite una serie de recomendaciones para evitar complicaciones por enfermedades a causa del calor.

     La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud explicó que durante esta temporada se debe tener una mayor vigilancia en menores de edad y adultos mayores.

   Además, en esta temporada se incrementan las enfermedades gastrointestinales por lo que se recomienda total precaución y vigilancia en el manejo y conservación de alimentos.

    Arce Padilla recomendó a la población el incremento de consumo de agua. Así como adoptar religiosamente en la vida cotidiana el lavado frecuente de manos, esta acción es la medida preventiva con mayor eficacia para evitar infecciones gastrointestinales.

     Es importante:

·         Utilizar sólo agua potable para beber.

·         Para desinfectarla, agrega una gota de plata coloidal por cada dos litros o dos gotas de cloro comercial por litro y déjala reposar durante media hora o hiervela por tres minutos.

·         Manténla en recipientes limpios con tapa y no introduzcas las manos, tazas o cucharas sucios.

·         Lava y desinfecta los depósitos de almacenamiento como, tinacos, cisternas o tambos, por lo menos cada 6 meses. Y recuerda mantenerlos con tapa.

    Por otro lado, en las unidades se cuenta con suficientes sobres de Vida Suero Oral, además que son gratuitas.

     Agregó que para evitar golpes de calor es indispensable no realizar ningún tipo de ejercicio al aire libre entre las 12 y las 4 de la tarde.

      Ante signos y síntomas como mareo y disminución de presión arterial es importante acudir a la unidad de salud más cercana.