CAISES

En vacaciones anuncia apertura de 23 módulos de afiliación en el estado

Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica para el año 2017 la campaña de afiliación y reafiliación al Seguro Popular.

Cuenta con 23 Módulos de Afiliación y Orientación abiertos de lunes a viernes con horario de 8:00 am – 4:00 pm, para as próximas dos semanas.

El Seguro Popular es un esquema financiero que permite a las personas afiliadas al sistema contar con servicios de salud oportunos para mejorar su calidad de vida, informó el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana. Ofrece servicios por medio del Catálogo Universal de los Servicios de Salud, Seguro Médico Siglo XXI y Fondo de Protección Para Gastos Catastróficos.

El Dr. Ortiz afirmó que, para la población, el beneficio de contar con su póliza de Seguro Popular permite tener acceso a un paquete de atenciones médicas que cubren el 100 por ciento de los padecimientos tratados en el primer nivel. Como centros de salud, las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud y Centros de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (Caises) llevan aproximadamente el 90 por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel.

Actualmente se contemplan dentro de la cartera del Seguro Popular más de 260 intervenciones de salud, la cuales incluyen atención de 1 mil 736 enfermedades.

En Guanajuato, más de 3 millones de personas cuentan con Seguro Popular, lo que les permite tener acceso a una Red de Servicios.

Contar con cobertura amplia significa para Guanajuato que estos más de 3 millones de guanajuatenses tienen acceso a servicios confiables y oportunos. Esto ha permitido que Guanajuato sea el primer lugar nacional en afiliación y reafiliación a este sistema, de acuerdo a indicadores precisos de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS).

La población guanajuatense puede obtener orientación sobre los padecimientos que abarca el Seguro Popular, por medio de los servicios de Gestores del Seguro Popular distribuidos en los 46 municipios, ellos son personas líderes dentro del área hospitalaria.

Los 23 Módulos de Afiliación y Orientación abiertos para las próximas dos semanas son: Dolores Hidalgo ( Hospital General)Guanajuato ( MAO central Alcaldes) San Miguel de Allende ( MAO Central . hospital general)San José Iturbide (Hospital General )San Luis de la Paz( Hospital Materno Infantil)Apaseo el ALto ( MAO  Central – zona centro)Apaseo el Grande (MAO Central- Col. Villas Andehe)Celaya (Hospital General y Materno Infantil)Comonfort (MAO central – Plazuela de Guadalupe)Cortázar ( MAO central – Nueva Rosales)Juventino Rosas ( MAOcentral – Fracc. Villa Magisterial)Villagrán ( Hospital General) Tarimoro (MAO central – Col. Barrio Alto)Jerécuaro( MAO central – Zona Centro)Salvatierra (MAO central – viejo hospital)Jaral del Progreso (MAO central – Col. Del Valle)Salamanca ( MAO central – Col. Bellavista)Valle de Santiago ( MAO central – Zona Centro)Abasolo ( Hospital Comunitario)Irapuato (MAO central Col. Rosas, Hospital General, Materno infantil y CAISES Torres landa) León ( Parque Hidalgo, Materno Infantil matutino, Hospital General matutino, Hospital Pediatrico)Silao ( MAO Hospital General)Acambaro (MAO central Fracc. Valle de Acambaro)

Purísima del Rincón Mao central – antiguo caises

Romita trabajara apartir del 2 de enero

San Francisco del Rincón Mao Hospital Comunitario

Además de 7 Módulos de Jornada Acumlada, es decir para sábado y domingos y días festivos en: 

– Dolores Hidalgo

– Guanajuato

– Celaya

– Juventino Rosas

– Salamanca

– León

– Silao

 

La salud es compromiso de todos

Invierte SOP 27.8 millones de pesos en construcción de CAISES en San Miguel de Allende

                                                                                                                                                                  SOP/COM2016/230

  • El objetivo es acercar servicios de salud a quien más lo necesita
  • La obra presenta un avance del 86%
  • Inversión de 27.8 millones de pesos

San Miguel de Allende, Gto., a 24 de agosto de 2016.- Con una inversión superior a los 27 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de la Salud en San Miguel de Allende, trabajos que presentan un avance cercano al 86%.

Se trata de un trabajo conjunto que se realiza con la Secretaría de Salud con la finalidad de acercar los servicios a quien más los necesita, en donde todas las personas tienen el derecho a gozar de la protección a la salud, así lo indicó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

En lo que se refiere a los trabajos que se realizan en el CAISES de San Miguel de Allende, explicó el funcionario, es la construcción de área de atención al público, área administrativa, consultorios y sanitarios, acciones que dignificarán los espacios en el que se atienden a las personas y la de los médicos que desempeñan tan importante labor.

En un área de 3 mil metros cuadrados de construcción y 525 de obra exterior también se construye una sala de usos múltiples, área de capacitación de personal de enfermería, área de acceso, estacionamiento y patio de maniobras para un funcionamiento pronto y efectivo.

Con un avance del 86% en su construcción actualmente se trabaja en la colocación de plafones, mesetas de madera, instalación de ventanas, cancelería y cableado de voz y datos y las instalaciones de salidas eléctricas para las luminarias.

El Subsecretario de Edificación recalcó el beneficio que se obtiene a realizar obras de calidad para quien más lo necesita y el impulso a la generación de empleos con mano de obra local, acciones que permiten consolidar el compromiso de Gobierno del Estado por impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.