Celaya, Gto., 10 de octubre del 2024.- A través de la construcción de bordos este año en Guanajuato, se prevé captar 2.26 millones de metros cúbicos de agua de lluvia, lo que equivaldría a llenar 16 veces el estadio Nou Cam del municipio de León, informó la Secretaría del Campo.
La dependencia estatal detalló que este año se han construido 351 bordos en 18 municipios: Santiago Maravatío; Manuel Doblado; Acámbaro; Yuriria; Doctor Mora; Apaseo el Grande; Romita; Irapuato; Silao; Uriangato; Salvatierra; Salamanca; Ocampo; Tarimoro; Dolores Hidalgo; Jerécuaro; San Francisco del Rincón y San Felipe.
Se prevé que la cantidad captada de agua de lluvia permita la atención de 46 mil 433 cabezas de ganado y que las obras representen un beneficio para 5 mil 900 familias de los distintos municipios en donde se realizaron acciones.
Los bordos se ejecutan a través del programa de Desarrollo Territorial Sustentable, en convenio con los municipios y a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para el Estado de Guanajuato (FIBIR). Al momento se han invertido más de $9 millones 57 mil pesos en estas acciones.
El programa también contempla acciones de desazolve, conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación a través del uso de maquinaria.
En ese sentido, se ha apoyado con más de mil 900 horas máquina para la realización de distintas acciones en los municipios de San Felipe, Manuel Doblado, Uriangato, Yuriria y Cuerámaro.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Moisés
Maldonado, alcalde de Tarimoro presidieron la entrega
Tarimoro,Gto., 8 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
*En la comunidad de Las Jícamas, se hizo el banderazo
de arranque de obras que se ejecutarán
en el municipio de Valle de Santiago
Valle de Santiago, Gto., 21 de junio del 2022.- Con el objetivo de recuperar más de 33 mil metros cúbicos de agua de lluvia, hoy arrancaron las obras de Bordería que se ejecutarán en convenio con el gobierno municipal de Valle de Santiago.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que serán 11 acciones por realizar, con un recurso total de $969 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportará $437 mil pesos; el Municipio $313 mil 500 pesos, y los beneficiarios $218 mil 500 pesos.
“Estas obras son muy importantes porque nos ayudan a recuperar las obras que captan agua de lluvias, como los bordos, los canales; entonces evitamos el desperdicio de esa agua y la canalizamos para las actividades agrícolas y ganaderas, de manera que es un círculo virtuoso porque aprovechamos los recursos naturales y seguimos produciendo de manera sustentable”, dijo el Funcionario estatal.
En la comunidad de Las Jícamas, donde se dio el arranque, Bañuelos destacó que aunque Guanajuato no presenta condiciones de sequía como en el estado de Nuevo León, por ejemplo, es momento de impulsar este tipo de acciones y de cuidar el agua para evitar un desabasto futuro.
Por lo que también reconoció la visión y compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien le apuesta a estas acciones con especial énfasis en los municipios del norte y noreste del Estado, donde más batallan con la sequía.
Alejandro Alanís, alcalde de Valle de Santiago, también agradeció el impulso del Gobierno del Estado, para estas y otras acciones que impulsan al campo de su municipio y también a las zonas rurales.
Al evento de arranque también asistieron Gloria González Aguilera, directora de Obras Públicas de Valle; Agustín Zavala García, beneficiario y comisariado de Las Jícamas, así como miembros del Ayuntamiento.