Acámbaro, Gto. 22 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer sus herramientas tecnológicas y mejorar su desempeño académico, el Bachillerato Bivalente Militarizado BBM en la ciudad de Acámbaro se vio beneficiado con computadoras y proyectores para la especialidad de Ciberseguridad.
La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación de Educación VII realizó la entrega de 31 computadoras, 3 laptops y tres proyectores, esta iniciativa tiene como propósito proporcionar herramientas tecnológicas que faciliten el desarrollo académico y fortalezcan el aprendizaje en cada una de las áreas de estudio.
En su mensaje Verónica Orozco, Delegada Regional de Educación felicitó a los estudiantes del BBM por esta entrega y los exhortó a dar un buen uso a este equipo “Si bien ciberseguridad le dará un gran uso, este es un equipo que queremos que utilicen todos, ustedes son un estándar y un modelo a seguir para mucho jóvenes, pero segura estoy que sus sacrificios tendrán la recompensa por esforzarse en cumplir con los requisitos de esta modalidad, felicidades jóvenes y adelante” comentó.
En el evento también estuvo presente el Mayor Retirado Alfredo Rosales Jiménez Director del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero Plantel Acámbaro expresó su agradecimiento a la Gobernadora del Estado Libia Dennise para que por medio de la SEG se tenga este nuevo equipo en el plantel.
Acámbaro, Gto., 05 de marzo de 2025.- El Bachillerato Bivalente Militarizado, plantel Acámbaro, llevó a cabo los ascensos de 125 cadetes a Sargentos Segundos y Cabos de Cadetes, así como la imposición de distinción a Cadetes de Primera. La ceremonia se realizó en el plantel con la participación de autoridades educativas, municipales, docentes, directivos y padres de familia.
Estos ascensos se otorgan a los cadetes que se han destacado por su compromiso, disciplina y excelencia en su formación académica. Este reconocimiento es el resultado de su esfuerzo constante y dedicación al cumplimiento de los valores y principios del BBM.
En su mensaje, José de la Luz Martínez Romero, director general de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó la importancia de los Bachilleratos Bivalentes en la educación y formación de los cadetes.
“Cadetes ascendidos, tienen un doble compromiso cuando reciben una insignia. El uniforme que hoy portan los identifica, y las personas los reconocen porque saben que el modelo de los Bachilleratos Bivalentes Militarizados está marcando una pauta de diferenciación en la educación de nuestro estado”, comentó Martínez Romero.
Por su parte, Claudia Silva Campos, presidenta municipal de Acámbaro, enfatizó el gran trabajo que se realiza desde este modelo educativo. “Hoy, como presidenta y como madre, quiero felicitar a nuestros cadetes ascendidos y exhortarlos a continuar con su compromiso y entrega en el cumplimiento de sus deberes. Su esfuerzo fortalece el prestigio de este bachillerato y de nuestra amada ciudad, Acámbaro”.
El evento contó también con la participación de Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de Educación VII; el Mayor Retirado Alfredo Rosales Jiménez, director del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, plantel Acámbaro; y Josefina Tapia Velázquez, jefa de USAE Acámbaro.
Dolores Hidalgo, Gto. 15 de septiembre de 2024.- En la continuidad para posicionar a Guanajuato con el mejor sistema de educación en México, hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el edificio que alberga el Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) Batallón Primer Ligero, Plantel Dolores Hidalgo.
“No hay mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos e hijas que la educación.
“Hoy estamos cumpliendo el compromiso pactado hace exactamente un año; estas magnas instalaciones son de ustedes y para ustedes; también para las futuras generaciones de jóvenes”, dijo el Gobernador.
La construcción del plantel fue coordinada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se destinaron 79.1 millones de pesos de inversión.
Los trabajos consistieron en la construcción de un edificio con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios, uno de ciencias y otro de cómputo; otro edificio con 10 aulas, servicio sanitario y área administrativa.
Un pórtico de acceso, un patio cívico, cafetería, pista de adiestramiento, patio cívico y una asta bandera, una cancha de usos múltiples y otra de futbol uruguayo, además del enmallado perimetral.
Los 277 alumnos inscritos en las tres especialidades estrenarán el edificio el próximo 17 de septiembre y en las siguientes semanas la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) continuará el equipamiento del plantel con una inversión de 10 millones de pesos.
El equipamiento será en espacios administrativos, aulas, bodegas, circuito cerrado de televisión en las instalaciones, cocina, enfermería, conectividad, laboratorios de cómputo y ciencias, sala de maestros y seguridad perimetral, entre otros.
Este Bachillerato ofrece una innovadora opción de estudios mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.
Ofrece un nuevo enfoque educativo en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Actualmente existen 6 planteles en el Estado: uno en Celaya, uno en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo.
León, Gto. 25 de julio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de graduación de los planteles Celaya, Irapuato, León I y León II del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero”, generación 2021-2024.
Uno de los legados más trascendentes que estamos dejando como gobierno son los Bachilleratos Bivalentes Militarizados. Porque todos sabemos que la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo, dijo el Gobernador a las y los cadetes graduados y a sus familias presentes en esta ceremonia.
Este día, 754 alumnos y alumnas regresaron de la Generación 2021-2024: 185 de Celaya, 183 de Irapuato, 204 del Plantel León I, y 182 de León II.
Como parte de esta ceremonia, además de las constancias a egresadas y egresados, se entregaron reconocimientos a los mejores promedios por especialidad de cada plantel.
También, el Gobernador del Estado, recibió un reconocimiento y una chamarra con las siglas BBM, de parte de las y los cadetes.
“Al cierre de nuestra Administración, hemos cumplido la meta de crear 6 Prepas Militarizadas: en Celaya, Irapuato, Acámbaro, Dolores Hidalgo y dos en León. Quedan como un legado y son para mí un orgullo. Estoy seguro que ustedes construirán un Guanajuato mejor, un Guanajuato que siga siendo la Grandeza de México”, expresó el Gobernador.
Los 6 planteles del BBM son una realidad y a la fecha 1 mil 159 alumnos culminaron con éxito sus estudios, a estos se suman los 754 que hoy se gradúan, certificándose en carreras técnicas como Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
La “Prepa Militarizada” fue creada a iniciativa del Gobernador Diego Sinhue como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de lograr la reconfiguración del tejido social.
En 2019 iniciaron operaciones dos planteles del BBM, en León e Irapuato. Al cierre de la actual Administración se ha cumplido la meta de crear 6 planteles.
El BBM ofrece una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado.
Desde la creación del modelo educativo se han graduado un total de 1 mil 159 cadetes (142 en 2021, 330 en 2022 y 687 en 2023).
En esta ceremonia estuvo presente Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado de Guanajuato; y los directores de Educación de los municipios de León, Celaya e Irapuato.
También asistió el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Armando Gómez Mendoza, agregado Militar adscrito al XV Cuerpo de Caballería de Defensa Rural; el Coronel Arma Blindada, José Luis Quiñones, Comandante del VIII Regimiento Militar de Reconocimiento, en representación del General del Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Francisco Javier González.
En el Presídium también estuvieron los directores de los planteles del BBM y delegados de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Irapuato, Gto. 9 de diciembre de 2023. – Durante la ceremonia de clausura de actividades del Segundo Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados, la entidad logró un destacado desempeño al alcanzar 2 primeros lugares, 5 segundos lugares y 4 terceros lugares en competencias como Escoltas de Bandera, Banda de Guerra, Orden Cerrado y Paso de la Pista, tanto en categoría Varonil como Femenil.
El evento fue presidido por el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, acompañado por el Gral. Brigadier Diplomado de Estado Mayor Ramiro Ramírez López, Subjefe Administrativo de Estado Mayor de la XII región militar. También estuvieron presentes Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación Municipal, y Luis Manuel Aguilar Valencia, Director de Cultura Física (CODE).
En su discurso, el Secretario de Educación destacó el honor de participar en la ceremonia de premiación y reconoció a los 1,117 estudiantes que demostraron sus habilidades en diversas disciplinas deportivas y de orden cerrado a lo largo de dos días.
Hernández Meza resaltó la excelencia de las competiciones, las demostraciones tácticas y el espíritu de camaradería que trasciende las fronteras de las instituciones educativas.
Expresó su agradecimiento a docentes y directivos por guiar a los estudiantes con dedicación, así como a las madres y padres por su apoyo fundamental. Asimismo, subrayó el compromiso de las familias con la educación de sus hijos como una parte esencial del proceso.
En representación de la alcaldesa Lorena Alfaro, Joyce Guerrero Barajas elogió la participación de los representantes de los bachilleratos militarizados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas y Guanajuato, recordándoles que Irapuato es su casa y deseándoles un regreso feliz.
La entrega de trofeos y medallas premió los destacados logros de Guanajuato en las diferentes categorías, consolidando su posición con 2 primeros lugares, 5 segundos lugares y 4 terceros lugares. Los resultados reflejan el talento y dedicación de los participantes en disciplinas como Escoltas de Bandera, Banda de Guerra y Orden Cerrado.
Además, en las actividades de atletismo, así como en Basquetbol, Voleibol y Fútbol, Guanajuato obtuvo un impresionante total de 7 medallas de oro, 12 medallas de plata y 13 medallas de bronce, subrayando el éxito integral de la delegación en el encuentro nacional.
Resultados:
Categoría de Escoltas de bandera:
1° – Primer Escuadrón de Lanceros, de Aguascalientes
2° – Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Irapuato
3° – Bachillerato General Militarizado de Zacatecas.
Categoría de Banda de Guerra:
1° – Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya
2° – Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Irapuato
3° – Bachillerato Militarizado Plantel León II
Categoría de Orden Cerrado:
1°- Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Acámbaro.
2°– Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León II
3°– Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya
Categoría de Paso de la Pista de Adiestramiento rama Femenil:
1°- Primer Escuadrón de Lanceros de Aguascalientes Brenda Carina Lupercio Barrón.
2°– Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León I Ileana Leticia López Martínez y Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León II Nicol Grilli Cortina.
3°– Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Irapuato Rubí Mendoza González
Categoría de Paso de la Pista de Adiestramiento rama Varonil:
1°- Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel Celaya Enrique Jesús Méndez Balderas.
2° – Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León II Cristopher Gutiérrez Mares.
3° – Primer Escuadrón de Lanceros de Aguascalientes, Santiago Ramírez Elizondo.
Irapuato, Gto. 7 de diciembre de 2023. – Guanajuato es sede del Encuentro Nacional de Bachilleratos Militarizados, del 7 al 8 de diciembre del 2023. El evento busca generar un encuentro deportivo y militarizado entre los bachilleratos que comparten el modelo educativo, en el que las alumnas y alumnos muestran el aprendizaje y competencias adquiridos a través del liderazgo, disciplina y trabajo en equipo. (www.littlegermanytucson.com)
Los Bachilleratos Militarizados participantes en este encuentro son de los estados de: Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas y Guanajuato, como estado sede.
Los representativos participan en deportes con las disciplinas de deportivas de basquetbol, voleibol, futbol y atletismo, además de las competencias en Orden Cerrado de Escoltas de Bandera, Bandas de Guerra y Paso de pista con Obstáculo. Las instalaciones de la XII Región Militar, el Plantel BBM Irapuato y la Unidad Deportiva Norte de Irapuato, son las sedes de las competencias.
En esta ceremonia de arranque de actividades deportivas, jóvenes del Bachillerato Militarizado de Irapuato, realizaron una demostración de tumbling, que es una parte de la acrobacia encadenada con la ayuda de una superficie compuesta de tablas o colchonetas que ayuda a amortiguar tras una realización de ejercicios continuos.
Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, a nombre del secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó: “el día de hoy, seremos testigos de la fortaleza de que han adquirido, tanto mental como físicamente en sus centros educativos, donde estamos seguros que habrán de demostrar sus capacidades en cuanto al trabajo en equipo y colaborativo”, afirmó el funcionario.
En este encuentro participan 1,117 estudiantes de instituciones de educación media superior, quienes todos los días demuestra de que están hechos, expresó el subsecretario Reyes Pablo.
Las competiciones estarán apoyadas por personal de la CODE y de la COMUDAJ de Irapuato, que se suman a estas actividades de fortalecimiento del espíritu de alumnas y alumnos de estos Bachilleratos que durante dos días habrán de demostrar sus habilidades.
Acámbaro, Gto. 23 de agosto de 2023– Dentro del marco de las Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, sé apertura el Bachillerato Bivalente Militarizado en el municipio de Acámbaro, con ello se oferta una nueva posibilidad de desarrollo educativo para jóvenes de nivel medio superior en la región sureste del estado.
El BBM fue creado en el estado de Guanajuato, como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de ser un importante detonador para lograr la reconfiguración del tejido social.
El BBM ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social que promueve la Secretaría de Educación de Guanajuato.
El cadete Gael Romero Medina, comentó que se siente muy cómodo con el horario extendido que tiene el plantel, ya que su ingreso es a las 7:00 hrs. y salen a las 18:00 hrs. de esta manera ¨tenemos actividades académicas y aparte tenemos actividades físicas, esto nos ayuda a tener una mejor disciplina¨.
Evelyn Daniela Bonilla Mora, también alumna del plantel, expresó lo mucho que le gustan las instalaciones, las canchas de futbol, basquetbol, áreas verdes, los uniformes, nos proporcionan los alimentos y aún más importante ¨los maestros que hay son muy buenos y las carreras con las que cuenta, por ejemplo: yo estoy en protección civil¨, las otras dos opciones son: seguridad ciudadana y ciberseguridad.
Por su parte, el alumno Erick Eduardo Pi Mandujano, compartió que agradece la formación militar que tienen y destacó que ¨al salir de aquí, si queremos, podemos ingresar al campo laboral, ya que egresaremos con una carrera técnica¨.
Actualmente, existen seis planteles: uno en Celaya, uno en Irapuato, dos en León, ahora el Plantel Acámbaro, además de la próxima construcción de un plantel en Dolores Hidalgo.
Con acciones como estás, se sigue trabajando para construir el mejor sistema educativo de México.
Celaya, Gto. 19 de julio de 2023.- “La educación es la mejor inversión”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de graduación de los planteles de Celaya, León (I y II) e Irapuato, del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM) “Batallón Primer Ligero”.
“Fue una promesa de campaña que pudimos hacer realidad. Ya son 1 mil 159 jóvenes egresados de este modelo educativo: 142 en la primera generación, 330 en la segunda generación y 687 en esta tercera generación. Un modelo educativo que proporciona una formación integral, educación en valores, disciplina y liderazgo”, dijo el Gobernador.
De esta Generación 2020-2023, se graduaron por plantel: 140 estudiantes de Celaya; 223 del plantel Irapuato; 207 cadetes del Plantel León I y 117 de León II; de las carreras de Ciber – Seguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Como parte de la ceremonia de graduación, el Gobernador entregó constancias a las y los egresados y también hizo entrega simbólica de 12 reconocimientos a los mejores promedios por especialidad (3 alumnos por plantel).
El BBM o “Prepa Militarizada”, fue creado en el estado de Guanajuato, a iniciativa del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como una estrategia transversal de Seguridad y Educación; con la firme convicción de ser un importante detonador para lograr la reconfiguración del tejido social.
“Jóvenes graduados, les pido que sean agentes de cambio en sus barrios y comunidades. Tienen todas las herramientas para hacerlo, pues se han preparado para ello.
“Los invito a participar en el desarrollo de Guanajuato. Ustedes representan lo mejor de nuestro estado y estamos muy orgullosos de todas y todos”, expresó el Gobernador.
El BBM ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina, que forma parte de la estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado.
El 3 de agosto de 2019, este modelo educativo, dio inicio al ciclo escolar para recibir al alumnado de los planteles de Irapuato y León, que además de ofrecer un nuevo enfoque educativo determinado por los valores de formación, integridad y honor, agrega la profesionalización en las carreras técnicas de Ciberseguridad, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Actualmente existen cuatro planteles: uno en Celaya, uno en Irapuato y dos en León, además, esta por entregarse el Plantel Acámbaro y comenzará la construcción del Plantel Dolores Hidalgo.
Ponen en marcha estrategia Joy of Moving en conjunto con Grupo Ferrero
En su gira de trabajo por el Municipio de Celaya, el Gobernador Diego Singue en compañía de Pietro Paolo, Presidente y CEO Ferrero Región México, Centro América, dieron arranque a la capacitación 2023 de la estrategia Joy of Moving.
A través de esta estrategia se busca contribuir en la formación integral de alumnos, la adquisición de estilos de vida saludable, así como la mejora de la convivencia escolar.
Se trata de que los alumnos eleven su calidad de vida a través de la actividad física, la práctica deportiva y recreativa. “Nos sentimos muy orgullosos de que Guanajuato haya sido la primera entidad del país en implementar esta novedosa metodología. (https://studio928.net/) A casi dos años de distancia del arranque de este programa, estamos muy orgullosos de su éxito”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Kinder Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y el grupo Ferrero, está presente en más de 30 países como México, Italia, Irlanda, Brasil, Argentina, Alemania, entre otros.
Las iniciativas del proyecto tienen base en el concepto Joy of Moving: un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica, cuyo objetivo es fomentar en los niños la vida activa a través del juego y mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas.
Se trata de la condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad; así como en otras habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en equipo, la perseverancia y constancia.
Con esta metodología se propicia el aprendizaje desde el ámbito lúdico mediante actividades que promueven la colaboración, la sana convivencia y la organización.
Este programa contempla la entrega de materiales deportivos para desarrollar las actividades físicas, como balones de tenis y fútbol, cuerdas para saltar, marcadores, conos, chalecos, a resguardo del Gobierno del Estado.
En septiembre de 2021 se arrancó la implementación de este programa en escuelas primarias de Guanajuato.
Es la primera entidad en el país en implementarlo, en beneficio de más de niñas y niños a través de la capacitación y transformación de la práctica de 400 docentes.
En el ciclo 2021-2022 se atendieron con la metodología a 24 mil estudiantes de primarias.
Los estudios revelaron que, el 89.9 por ciento de los estudiantes de 3º a 6º de primaria evaluados, mencionaron que se divierten durante los juegos, mientras que el 76.6 por ciento dijo haberse sentido feliz.
En Septiembre de 2022, el Gobierno del Estado y Grupo Ferrero ampliaron los alcances del programa para capacitar a 400 nuevos profesores de educación básica en esta metodología; en su totalidad se beneficiarán a 840 docentes, quienes impactarán en el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de 100 mil niñas y niños guanajuatenses en escuelas seleccionadas para el ciclo escolar 2023-2024.
En estos eventos estuvo presente Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y el General de Brigada del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar.
También asistió Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Antonio Navarro Padilla, Director de JuventudesGTO; Lorena del Carmen Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; María de la Luz Hernández Martínez, Diputada Presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Cultura del Congreso del Estado; y Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal.
Acompañaron a las autoridades, Miguel Ángel Torres Durán, Comisario de las Fuerzas de Seguridad del Estado; Capitán Arnulfo Bazaldúa Lugo, Director del Plantel BBM Celaya; Mayor José Luis Oliveros Castillo, Director del Plantel BBM León I; Mayor Alfonso Huerta Escoto, Director del Plantel BBM Irapuato; y Mayor José Gabriel Olvera Fernández, Director del Plantel BBM León II.
Guanajuato, Gto. 08 de mayo del 2023.- Estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado “Batallón Primer Ligero” Plantel Celaya, obtuvo el 3er. lugar en el concurso Nacional de Escoltas de Bandera, que se realizó en Morelia, Mich.
El encuentro cívico deportivo se efectuó en el estadio Venustiano Carranza y se tomaron en consideración los siguientes criterios de concurso: revista de vestuario, orden cerrado, rutina obligatoria, precisión, gallardía, liderazgo y voz de mando, desempeño del abanderado, así como puntualidad y disciplina.
Los estudiantes Guanajuatenses mostraron el entusiasmo, interés, deseos de superación, sentido de pertenencia y enaltecieron el nombre del subsistema de preparatoria con su participación.
Los integrantes de la representación, a cargo de Adán Rodríguez Acosta, son: Karla Berenice Duran Velázquez, comandante de Escolta; Luz Elena Bolaños Guerra, Abanderada; Frida Mayela Pérez Santuario, guardia; Jesús Manuel Sánchez Valencia, guardia; Humberto Emiliano Rodriguez Delgado, guardia; Alexis Adán Guapo Roque, guardia.
También intervinieron, Valentina Yaneth Juárez Rojas en abanderamiento, Karla Joana García Aguirre, Rubí Laura Torres Paz y Ramsés Medina Zamudio en banderín.
Guanajuato, Gto. 31 de marzo de 2023.- Cadetes del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM), Plantel Celaya, realizaron una visita de estudio al Congreso del Estado de Guanajuato, con el propósito de que las y los jóvenes conozcan el poder legislativo, comprendan las actividades legislativas de la entidad.
Los 81 cadetes del BBM, plantel Celaya, fueron recibidos por las diputadas Katia Cristina Soto Escamilla y María de la Luz Hernández Martínez.
Durante el recorrido guiado por personal del Congreso del Estado, los estudiantes apreciaron las exposiciones de fotografía y pintura “Mujeres artistas y Dulcineas”; “La frontera”, y “La geometrización orgánica de las Formas” del autor Guillermo Villalobos.
Las y los bachilleres asistieron a la sesión en el pleno y tomaron la plática educativa “Historia del Congreso” ilustrada por una presentación audiovisual y exposición de material en el Museo del Congreso del Estado.
Conocieron el archivo histórico, así como su mantenimiento y tratamiento del archivo General.
Estas actividades forman parte de las acciones para la recuperación educativa del Pacto Social por la Educación.