Supervisores del sector 9 participan en modelaje de herramientas clave para la alfabetización.
Pénjamo, Gto. 03 de diciembre de 2024– Con el objetivo de fortalecer los procesos de alfabetización inicial en un sentido amplio, la escuela primaria José María Morelos de la comunidad Zapote de Cestau, Pénjamo, fue sede de una visita pedagógica organizada por el equipo directivo del sector 9 de primaria, la Delegación Regional VI de Abasolo y la Secretaría de Educación de Guanajuato. Esta estrategia forma parte de la política de aprendizajes fundamentales impulsada en el estado.
Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades clave como una clase modelo de lengua para 1° grado, retroalimentaciones conjuntas y el taller “Tipi Lector”, diseñado para fomentar el gusto por la lectura y el trabajo en comunidad a través de la gestión de emociones.
Supervisores, docentes y especialistas reflexionaron sobre las estrategias observadas y dialogaron sobre el uso del error como herramienta de aprendizaje, logrando una experiencia enriquecedora tanto para el personal educativo como para la comunidad escolar.
El evento contó con la colaboración de la Fundación Zorro Rojo, una organización destacada por su labor en el desarrollo de competencias lectoras y pensamiento crítico, que aportó su experiencia para fortalecer las prácticas de alfabetización en las escuelas de la región.
Se tiene contemplada la aplicación de esta estrategia en las 501 primarias de la Delegación Regional VI, así como en los 6 Centros de Atención Múltiple (CAM), con el objetivo de asegurar aprendizajes fundamentales en todos los contextos educativos.
San José Iturbide, Gto. 28 de junio de 2024.- Como parte de las acciones por el cierre del ciclo escolar 2023-2024, las comunidades educativas de la Delegación II, organizaron una serie de muestras y exhibiciones con la finalidad de dar a conocer lo que las y los estudiantes aprendieron en este periodo; el talento artístico, habilidades comunicativas y su cosmovisión, a partir del trabajo en las aulas.
Un ejemplo fue la colorida “Muestra Cultural”, organizada por la Zona Escolar 514 de secundarias, misma que se llevó a cabo en la alameda Benito Juárez, de San José Iturbide, el escenario perfecto para reunir a 250 educandos de 8 secundarias del Noreste; Pilares de la Educación, de Atarjea; Porvenir, Instituto Glenn Doman, Benito Juárez, Instituto Lafayet, Colegio Fray Luis de León y Centro Patria, de San José Iturbide y Nuevo Horizonte de Santa Catarina.
Durante la celebración de la cultura, las y los jóvenes fueron los protagonistas de emocionantes presentaciones musicales, bailables, danzas, obras de teatro y desfile de máscaras, donde dieron muestra de sus grandes dotes artísticos.
Además, el espacio fue oportuno para dar a conocer obras de arte creadas en diversas disciplinas y técnicas, como pintura, escultura, robótica y Xilografía.
En su mensaje educativo, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció a la Zona 514 por crear espacios donde las y los estudiantes tienen la oportunidad de demostrar y proyectar lo aprendido durante el ciclo escolar, por medio de la cultura. En el mismo sentido, felicitó a directivos, docentes y madres y padres de familia por respaldar e impulsar al alumnado en cada proyecto escolar.
“La cultura es el alma de nuestra sociedad. A través de ella, expresamos nuestras ideas, tradiciones y valores. La cultura nos da un sentido de identidad y pertenencia. Nos permite viajar a través de la historia y explorar nuevas formas de ver el mundo, ya sea a través de la música, el arte, la literatura o el teatro, cada expresión cultural es una ventana a la diversidad que nos rodea”.
Por su parte, Gonzalo Rojo Osornio, Supervisor de la Zona Escolar 514 de Secundarias, agradeció la asistencia de madres y padres de familia de los municipios de Atarjea, San José Iturbide y Santa Catarina, ya que su presencia es sinónimo de apoyo, motivación e interés en el desarrollo y crecimiento de las y los alumnos, en el aspecto académico y personal.
En otro espacio, el equipo de trabajo de la Primaria Urbana No.1 Miguel Hidalgo, de San José Iturbide, puso en marcha el evento “Feria de Aprendizajes Fundamentales”, en la cual, la comunidad estudiantil mostró una serie de proyectos con base en la temática “Fundación de nuestra escuela”, dando a conocer los principales hechos, avances, logros, reconocimientos y cambios desde su creación hasta los presentes días.
Para enriquecer esta actividad, asistieron al evento, autoridades educativas, municipales,directivos, docentes, madres y padres de familia, alumnos, exalumnos, exdocentes y exdirectivos, todos ellos orgullosos de pertenecer a un centro educativo donde se forman ciudadanos de bien, capaces de contribuir a la creación de un mejor municipio, estado y país.
En ambos eventos, destacó la importancia de fomentar la cultura, el arte, la creatividad y el sentido de identidad, como herramientas poderosas para conectar con los demás, convivir de forma pacífica e inspirar.