App SIGO GTO

Llega App de Transporte SIGO GTO a todo el Estado

  • El Estado de Guanajuato se consolida como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado y de taxis.
  • Con la App se genera piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas ya que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.

            León, Gto., 26 de junio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el lanzamiento estatal de la Aplicación de Transporte SIGO GTO.

“Con este lanzamiento estatal, estamos cumpliendo nuestra palabra, de poner orden en el servicio, precios justos, utilidades razonables y cuidar la seguridad de los pasajeros.

“Y algo muy importante: lo estamos haciendo con innovación y con visión de futuro, porque estamos usando la tecnología para ponerla al servicio de la sociedad”, dijo el Gobernador.

Hoy, después de tres meses de pruebas en la Región, se hace el lanzamiento estatal de SIGO GTO, lo que consolida a Guanajuato como líder nacional y pionero en el lanzamiento de una aplicación de transporte privado y de taxis, con características únicas.

Cuenta con dos grandes ventajas para los usuarios y operadores: mejores precios y el tema de la seguridad.

SIGO GTO surge en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad del 3 de junio de 2022, donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó; sin embargo, la Suprema Corte de la Nación, establece que, en este caso, el Gobierno del Estado de Guanajuato debe regir la seguridad. Es decir, si bien estas plataformas se liberan, debe existir un control.

El objetivo de SIGO GTO es regular la seguridad y generar mejores oportunidades a conductores, tanto de taxi como de servicio privado, así como nuevas alternativas a los usuarios.

Con la App se genera piso parejo de competencia entre conductores de aplicación y taxistas ya que estos últimos se pueden integrar a la plataforma y no pagarán comisiones como en otras aplicaciones.

“No le cobramos comisión por viaje al taxista, lo que nosotros queremos es que le vaya mejor a nuestro taxista, que traiga más morralla en la bolsa para llevar alimento a su casa, pero también queremos que al usuario no le carguen tanto la mano. Éste es un ganar, ganar, para el usuario y para el operador”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,

La App permite a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional a los que ya utilizan, fortaleciendo y abriendo sus posibilidades para llegar a más usuarios. También incorpora a quienes lo soliciten, siempre que estén registrados en el servicio de transporte privado.

Esta aplicación ofrece beneficios económicos, ya que no hay tarifas dinámicas; hay una tarifa nocturna, con 20% de incremento, y va de 10 pm a 6 am; el pago es en efectivo; no hay comisión por viaje a los operadores; y la App establece tarifas acordes a las zonas y horarios.

SIGO GTO tiene mecanismos de seguridad para usuarios y operadores como el monitoreo para atender emergencias; pueden compartir ubicación en tiempo real; cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación en el viaje.

Los trabajos de esta App arrancaron con Libia Dennise García Muñoz Ledo, hoy Secretaria de Desarrollo Social y Humano, mientras que los resultados de este pilotaje fueron presentados por Jesús Oviedo Herrera, titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato.

“Nuestra aplicación cuenta con mecanismos de seguridad para usuarios y operadores, y quiero destacar algunos en materia de seguridad: Monitoreo 24/7 en coordinación con los C-4 de los municipios, C-5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte del Estado, para atender cualquier situación de emergencia.

“Se puede compartir la ubicación en tiempo real; la aplicación cuenta con un servicio de botón de alerta para reportar cualquier situación que se presente durante el viaje”, dijo Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno.

El pasado 10 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento piloto de la app en la región que integran los municipios de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro.

En este evento, el Gobernador entregó los primeros seis créditos a operadores para la renovación del parque vehicular, por pate de Fondos GTO.

Un programa que busca apoyar hasta 333 operadores de Taxis que tengan entre 18 y 65 años de edad y que cuenten con unidades que daten de 2015 o anterior.

Moisés Gómez López, Mauricio Antonio Villegas Martínez, M. Lourdes Pérez Olvera, Yolanda Pérez Lara, Hugo Alberto Quiroga Macías y Jaime Flores Espino, recibieron, cada uno, créditos hasta por 300 mil pesos.

Como representantes del gremio taxista, asistió Rodolfo Morgan, del Servicio Privado del Colectivo Alianza Estatal; y Rafael González de León, Presidente de la Asociación Estatal de Trabajadores de Taxi Azul y Oro, además de líderes de otras organizaciones taxistas.

También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León, en representación de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Alejandra Reynoso Sánchez, Senadora de la República; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno; y Juan Antonio Guzmán Acosta, Director de Fondos Guanajuato.

Estuvieron presentes presidentes y presidentas Municipales; diputados y diputadas, locales y federales; funcionarios del Gabinete Estatal y taxistas usuarios de SIGO GTO.

Tiene Guanajuato nueva App para transporte de plataforma y taxis

  • La App SIGO GTO entró como prueba piloto en Celaya y luego será liberada a toda la Entidad.
  • Aquí no hay tarifas dinámicas, aquí entra la lana al bolsillo de las y los taxistas y de los usuarios; Guanajuato para los guanajuatenses: Diego Sinhue.

    Celaya, Gto. 10 de marzo de 2023.- Para regular la seguridad y la equidad de oportunidad laboral, el Gobierno del Estado lanzó la App SIGO GTO, una herramienta tecnológica para los operadores de taxi y del servicio de transporte privado.

Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, lanzó la aplicación como prueba piloto en Celaya y los municipios aledaños de Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Coroneo, Cortazar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Tarimoro; esta prueba piloto concluirá en mayo y luego se activará en todo el Estado. 

“Hoy Guanajuato nuevamente se pone a la vanguardia nacional, al ser el primer estado de nuestro país en crear una Aplicación de Movilidad con las características de SIGO GTO.

“Esta es una App que brinda sobre todo seguridad a usuarios y conductores”, dijo el Gobernador.

Explicó que con la App se genera una competencia en equidad entre conductores de aplicación y taxistas, ya que todos pueden integrarse a la nueva plataforma sin pagar comisiones como en otras aplicaciones; habrá más disponibilidad de unidades y mejores tiempos de llegada y costos, además de que el usuario podrá elegir entre un taxi o servicio privado.

La App SIGO GTO se logró con una inversión del Gobierno del Estado por 17 millones de pesos y permitirá a taxistas ofrecer su servicio como un medio adicional al que tradicionalmente utilizan y con la posibilidad de tener más usuarios.

También incorporará a quienes lo soliciten, siempre y cuando estén registrados en el servicio de transporte privado.

“Esto va a traer un gran beneficio para todos ustedes porque esta aplicación se paga sola, porque va a haber mucha chamba y en lugar de que el dinero se vaya a las plataformas, esa lana se queda en sus bolsillo, en sus casas y en los usuarios que se lo van a ahorrar.

“En Guanajuato tenemos las capacidades para hacer y desarrollar tecnologías y buscar estas aplicaciones”, dijo el Gobernador.

Esta aplicación, agregó, surgió en cumplimiento de una reforma a la Ley de Movilidad donde la figura del servicio ejecutivo evolucionó y ahora todas las plataformas tecnológicas ya pueden trabajar de manera legal en Guanajuato, a través del Registro Vehicular, por medio de un código de respuesta rápida y sobre todo, con remuneración completa por el servicio brindado.

“Aquí no hay tarifas dinámicas, aquí entra la lana al bolsillo de las y los taxistas y de los usuarios, de eso se trata Guanajuato, un gobierno humanista al servicio de la gente, no de grandes corporaciones internacionales, de eso se trata, Guanajuato para los guanajuatenses”, dijo.

El Gobernador se comprometió a apoyar, mediante Fondos Guanajuato, a operadores de estas unidades de alquiler interesados en renovar su unidad mediante créditos que puedan reembolsar con una tasa del 6%, y con la posibilidad de reembolso de tasa por pronto pago.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, explicó a detalle la operatividad de la nueva aplicación que ofrece mecanismos de seguridad para usuarios y operadores con un centro de monitoreo 24/7 en coordinación con los C4 de los municipios, el C5 de Gobierno del Estado y el Centro de Monitoreo de la Dirección General de Transporte, para atender cualquier emergencia.

Dijo que la App comparte la ubicación en tiempo real y cuenta con un botón de seguridad para reportar cualquier situación durante el viaje.

La aplicación no cobra comisión por viaje a los operadores, toda la ganancia es para el conductor, no tiene tarifas dinámicas, solo se hará una tarifa nocturna, con un 20% de incremento que va de las 22:00 a las 6:00 horas, el pago es en efectivo y las tarifas las establece la App acorde a las zonas y horarios.

En este lanzamiento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Márquez; diputados locales y federales, algunos secretarios del Estado de Guanajuato; líderes y prestadores del servicio de alquiler; entre otros invitados.