Tierra Blanca/Santa Catarina, Gto. 01 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una intensa gira de trabajo por los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Noreste del Estado.
“Hoy estuvimos en Tierra Blanca y ahora estamos aquí, en Santa Catarina, para entregar apoyos y obras que beneficien a nuestra gente”, dijo la Mandataria Estatal.
La gente terrablanquense cuenta con su Gobernadora
En Tierra Blanca, la Mandataria Estatal entregó obras y acciones de pavimentación y electrificación en las comunidades de Cañada de Juanica, Cuesta de Peñones, Cano de San Isidro, Rincón del Cano y Fracción del Cano; también entregó el Puente Vehicular Picacho, en Cieneguilla. Estas acciones, en conjunto, suman una inversión global de 32.9 millones de pesos.
El puente vehicular Picacho, sobre el río Pinal de Zamorano, en la comunidad Cieneguilla, brindará mayor seguridad para las personas que a diario transitan por este punto, sobre todo en temporada de lluvias. Su inversión fue de 19.5 millones de pesos.
La obra fue realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, con una estructura de 44 metros de largo con dos carriles de circulación, banquetas y empedrado con huellas de concreto hidráulico en sus vialidades.
El Guanajuato del futuro debe construirse desde sus raíces, reconociendo y respetando la identidad, autonomía y cultura de las comunidades, dijo la Gobernadora.
Este puente responde al compromiso del Gobierno de la Gente con las comunidades indígenas de Tierra Blanca, al ser uno de los municipios con presencia nativa. Según datos oficiales, alrededor del 1.9 % de su población se reconoce como indígena y cerca del 0.82 por ciento habla una lengua originaria, principalmente Otomí.
Con obras y acciones como ésta, el Gobierno de la Gente reitera su carácter inclusivo, y el de ser un generador de oportunidades para todas y todos.
Entrega Libia Dennise, calles en zona rural de Tierra Blanca
En esta gira en el Noreste del Estado, Libia Dennise entregó obras de pavimentación de las calles 5 de mayo, en la comunidad Cano de San Isidro; y Libertad, en Rincón de Cano.
En Cano de San Isidro, se pavimentaron mil 400 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico, en una longitud de 200 metros y un ancho de 7 metros. La inversión fue de 2.1 millones de pesos, (375 mil pesos fueron aportados por el Gobierno de la Gente, y 1.7 millones de pesos, los aportó el Municipio)
También hoy, de manera simbólica, se entregó la pavimentación de la calle Libertad, en Rincón de Cano, donde se pavimentaron mil 137 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en 379.14 metros de largo y 6 de ancho. En esta obra se invirtieron 2.1 millones de pesos, (2 millones los aportó el Estado y el resto, el Municipio).
Estas obras fueron posibles gracias a los programas Embelleciendo Mi Colonia y Servicios Básicos para la Gente, de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Para el Gobierno de la Gente, el Guanajuato del futuro debe edificar sus políticas desde “raíces sólidas” que representen identidad, historia y cultura, reconociendo a las poblaciones indígenas como pilares del Estado, dijo la Gobernadora.
Entregan calle Lázaro Cárdenas y Misterios, y electrificaciones en la comunidad Cuesta de Peñones
La Gobernadora también visitó la comunidad Cuesta de Peñones, donde entregó la pavimentación de las calles Lázaro Cárdenas y Misterios (de la localidad de Cañada de Juanica), así como obras de electrificación (localidad Fracción del Cano).
En este punto se pavimentaron con concreto hidráulico, 2 mil 064.65 metros cuadrados de calle, en una longitud de 363.61 metros y ancho de 5.68 metros. La inversión fue de 4.2 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.
En la calle Misterios de la localidad Cañada de Juanica, se pavimentaron 2 mil 327.94 metros cuadrados en una longitud de 303.15 metros y ancho de 7.67 metros. La inversión fue de 4.1 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento, entre Estado y Municipio.
También, se llevó a cabo la ampliación de electrificación en las calles Pedregal, Lomita y Álamos, en Fracción de Cano.
Estas obras consistieron la instalación de 15 postes y 3 torres para sostener los cables. Se colocó un transformador para distribuir la energía a las casas, se hicieron las conexiones a los domicilios, se instalaron lámparas tipo LED para alumbrado público y medidores. Se invirtieron 618 mil pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.
Lleva Gobierno de la Gente insumos para el Campo
Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos e insumos en beneficio de productores agrícolas del municipio de Tierra Blanca. Se trata de los Programas Ganado Productivo, Familia Productiva, Agricultura del Futuro y Fertilización para el Campo, que opera el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Campo. La inversión total es de 1.2 millones de pesos.
El programa Ganado Productivo busca ayudar a los ganaderos de Guanajuato a mejorar su producción. Así, se entregan hoy 66 toneladas de alimento y 9 molinos forrajeros con una inversión de 640 mil pesos en beneficio de 119 productores.
El programa Familia Productiva busca fortalecer la seguridad alimentaria de familias rurales. Fueron entregadas 55 estufas ecológicas y 27 molinos para nixtamal beneficio de 82 personas; se invirtieron 389 mil pesos.
Se entregan también plantas de frutales para 3.55 hectáreas y agroquímicos en beneficio de 24 productores, con una inversión de 160 mil pesos.
El programa Fertilización para el Campo busca aumentar la producción de maíz y sorgo en unidades agrícolas de riego y temporal. La entrega de 20.85 toneladas de fertilizante para 69.5 hectáreas benefician a 41 productores, con una inversión de 155 mil pesos.
Apoyos para la autosuficiencia a familias de Santa Catarina
En el Auditorio Municipal, Libia Dennise encabezó la entrega de apoyos para el campo, en beneficio de más de 400 productores agrícolas y pecuarios de la región.
Con una inversión total de 1.7 millones de pesos, provenientes del Estado, el Municipio y los propios beneficiarios, se impulsaron los programas Ganado Productivo, Familia Productiva y Fertilización para el Campo, los cuales fomentan la seguridad alimentaria, el autoconsumo y la generación de ingresos en comunidades rurales.
Durante la entrega se distribuyeron más de 60 toneladas de alimento, 65 toneladas de fertilizante para más de 216 hectáreas, 4 módulos avícolas metálicas con 20 pollos, 17 molinos de nixtamal, 7 cisternas, 39 paquetes de aves y sistemas para huertos de traspatio, en beneficio directo de familias en situación de vulnerabilidad, particularmente mujeres y personas adultas mayores.
Posteriormente, en la Zona Centro del municipio, la Gobernadora dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Morelos, como parte del programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría del Nuevo Comienzo. Esta obra contempla la rehabilitación integral de banquetas, guarniciones, red de agua potable y señalización, con una inversión conjunta de 1.76 millones de pesos, en beneficio de todos sus habitantes.
Asimismo, de manera simbólica, se entregaron las pavimentaciones de las calles Francisco I. Madero, en la comunidad Las Limitas, Los Ramírez y El Tablón, donde también se realizaron trabajos de urbanización con una inversión estatal y municipal superior a 2.5 millones de pesos.
“Estamos haciendo que los recursos vayan a donde más se necesitan, volteando a ver al noreste de Guanajuato, porque ustedes mismos me decían: ‘el noreste también es Guanajuato, no se olvide de nuestros municipios’ y hoy quiero decirles que estaremos trabajando muy fuerte con ustedes aquí en Santa Catarina, vamos a atender esas necesidades que se tienen y vamos a llegar ahí donde nos más necesitan”, cumple la Gobernadora su compromiso con el noreste del estado.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano con los municipios y sus habitantes para cerrar brechas de desigualdad, fortalecer el desarrollo rural y construir comunidades más dignas, seguras y con futuro.
Silao, Guanajuato a 1 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, da la bienvenida a las y los paisanos, con el respaldo de las instituciones, con la protección de la ley; se declara listo con acciones preventivas, de asistencia y orientación, para atender denuncias, y colaborar en un retorno tranquilo y seguro al estado.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Múñoz Ledo, el secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona realizó el arranque formal del operativo Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”, acompañado de la Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Marcela Rueda Luna; de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chavez; del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fraustro; del General de Brigada Estado Mayor Gabriel Martinez Garcia, Comandante de la 16/a Zona Militar; del General de Brigada Estado Mayor Juan Manrique Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado, así como de los representantes de la Fiscalía General del estado y de la República.
“En Guanajuato celebramos de todo corazón el regreso de nuestros paisanos, hay dos fechas significativas, una en el mes diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades; desde hace 36 años, este esfuerzo nos permite integrar el trabajo y recursos de los tres niveles de gobierno, para cuidar en el camino a nuestros migrantes que vuelven para visitarnos, y garantizar que lleguen a casa con la seguridad de que sus derechos están bien protegidos”, dijo el Secretario de Gobierno.
El funcionario estatal comentó que comparten con el Gobierno Federal y con los municipios el compromiso de ayudar a las paisanas y paisanos a lo largo de su ruta y durante su estancia en el estado, a lo que agregó “estamos listos para atender todas las denuncias, para resolver dudas, para agilizar los trámites, para que la historia de cada uno sea una historia de alegría y de tranquilidad”.
Explicó que el Gobierno de la Gente se suma con fuerza y convicción a este operativo especial verano 2025, refrendando el compromiso permanente de apoyar a las y los paisanos que nos visitan durante todo el año, porque el amor a Guanajuato y a México se lleva en el corazón, supera cualquier aduana y cualquier distancia.
Jiménez Lona reconoció al Instituto de Migración por todo su trabajo y vocación de servicio, pues su labor ha sido fundamental para ayudar a las y los paisanos a lo largo de su ruta.
Secretaria de Derechos Humanos se suma a operativo
Por su parte la Secretaría de Derechos Humanos se suma como cada año al operativo Héroes Paisanos, para que las personas migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia integral a su regreso a Guanajuato para el próximo periodo vacacional.
Como una de las principales acciones en este operativo, ofrece el Programa “MigranTeQuiero”, que busca que las y los migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia en el vecino país a través de sus 4 Oficinas de Enlace, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; en la frontera, a través de convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Migración y en Guanajuato, mediante entrega de apoyos y acompañamiento en distintos trámites y servicios.
Así mismo, la SDH difundirá mensajes para informar sobre lo que deben tomar en cuenta las personas migrantes antes de salir de Estados Unidos, al cruzar la frontera, durante su estadía en Guanajuato y al salir nuevamente del país, así como brindar información con la “Guía Héroes Paisanos” que emite el Instituto Nacional de Migración para sumar esfuerzos y atender de manera conjunta a las y los mexicanos que regresan al país.
Servicios educativos para migrantes
Cabe destacar que, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, del 1 de julio al 3 de agosto se ofrecerán servicios educativos gratuitos para personas migrantes retornadas, repatriadas o sus familiares, quienes podrán obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo exámen.
Los requisitos son:
Para facilitar el acceso, se instalarán módulos de atención en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Moroleón, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, Silao y Dolores Hidalgo, en puntos estratégicos como centrales de autobuses, presidencias municipales y plazas principales.
Con esta acción, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de brindar oportunidades educativas a quienes regresan al estado, promoviendo el derecho a aprender y mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca.
En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente:
“Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”.
“Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”.
Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil.
Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia.
“Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”.
Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato.
Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.
Salamanca, Gto., 17 de mayo de 2025 — Del 8 al 16 de mayo, el Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) fue sede de la Muestra PECDA Guanajuato 2024, un espacio para compartir con el público los resultados de los proyectos apoyados por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Las actividades se realizaron con entrada libre y ofrecieron una variada programación que incluyó presentaciones, charlas y una exposición colectiva.
PECDA Guanajuato 2024 destinó una bolsa de 2 millones 425 mil pesos para el impulso de 41 proyectos, divididos en las categorías: Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, y Difusión e Investigación del Patrimonio Cultural. Las propuestas abarcaron disciplinas como artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales y alternativos, música, teatro y patrimonio cultural.
Como parte de la muestra, el pasado 16 de mayo se inauguró la exposición Visiones y sonoridades emergentes, que reúne obras de artes plásticas y medios audiovisuales de personas beneficiarias en diversas categorías. La exposición permanecerá abierta al público en el CEARG hasta el domingo 13 de julio.
Entre las y los participantes se encuentran:
Adolescencias creadoras:
Nelly Estefanía González Romero – Cri-cri en el corazón de mi tierra
Juventudes creadoras:
Mariel Sánchez Valdez – Ciudad sueño
Silvia Carolina Durán López – Flor de asfalto
Mauricio Benítez Sánchez – El riesgo de la oportunidad
Pamela Naomi Morales López – Artefactos, juegos para la cotidianidad
Rafael Ojeda Flores – A veces hay que recordarle al árbol que ahora es una silla
Mariana González Ledesma – El Detroit Mexicano
Personas creadoras con trayectoria:
Raymundo González Nieto – La escultura como elemento vinculante entre la cartonería popular y la cerámica: una exploración identitaria
Job Solórzano Ramos – Entre mitos y arquitectura: Imaginario urbano guanajuatense
Berenice Arnold Hernández – La mar de Siringe
Karina Jessica Álvarez Castillo – Rutas genealógicas. Arqueología de…
El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) opera en todo el país desde 1993, impulsando a creadores, intérpretes, investigadores y promotores culturales a través de estímulos económicos otorgados mediante convocatorias estatales.
La convocatoria PECDA Guanajuato 2025 se encuentra ya disponible desde el 14 de mayo en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, así como en las redes sociales de la Secretaría y del CEARG.
Salamanca-Comonfort., a 23 de abril de 2025.- Desde el Gobierno de la Gente trabajamos todos los días para construir un mejor Guanajuato, con obras, oportunidades y desarrollo para todas las personas, señaló el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en gira de trabajo por los municipios de Comonfort y Salamanca.
En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona visitó dichos municipios acompañado del Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, así como de Salomón Ceballos Ochoa, Director del Instituto Estatal de Capacitación, para entregar diversas acciones en beneficio de cientos de familias.
Más obras y apoyos para Comonfort
En el municipio de Comonfort, el Secretario de Gobierno inauguró el nuevo acceso a la comunidad de San Pablo, con dos carriles y una longitud total de 517 metros, que incluye un puente vehicular de 122 metros de longitud, con una inversión superior a los 35.8 millones de pesos, que durante mucho tiempo fue una necesidad, anhelo y exigencia de las familias de dicha comunidad, y que hoy ya es una realidad.
Jiménez Lona explicó que esta obra significa un beneficio directo para más de 3,500 habitantes de San Pablo y de toda la zona, incluyendo las comunidades de Morales, Orduña, Rinconcillo Remedios, Nopalera, Palmillas de San Juan, San Pedro Norte, San Pedro Sur, Calderón y la Huerta, quienes ahora cuentan con una opción más cercana, segura y cómoda para atravesar el río Laja, para llevar a sus hijos a la escuela o al médico, para ir a trabajar, para visitar a la familia y a los amigos.
“Adiós a los problemas del lodo y los charcos después de cada llovizna, adiós al riesgo de atravesar el lecho del rio en temporada de lluvias; quiero comentarles que seguiremos trabajando con el municipio y con ustedes, para traer a Comonfort los beneficios de más obras y apoyos que les permitan brindar una mejor calidad de vida a sus familias”, expuso.
Equipamiento y capacitación para comerciantes
También en el municipio de Comonfort, el Secretario de Gobierno, entregó apoyos de los programas “Mi tienda al 100” y “Mi plaza”, para respaldar a las y los comerciantes, con equipamiento y capacitación que les ayuden a avanzar en sus negocios, ofreciendo productos de calidad para bien de sus clientes y de sus municipios.
“A través de ‘Mi tienda al 100’ entregamos apoyos para 84 personas beneficiarias, de aquí de Comonfort, además de los municipios de Villagrán y Santa cruz de Juventino Rosas, con una inversión estatal y municipal de 1.49 millones de pesos. Además, por medio del programa ‘Mi Plaza’ entregamos apoyos de equipamiento para otras 95 personas beneficiarias de este municipio, con una inversión estatal superior a los 726 mil pesos”, informó el Secretario de Gobierno.
Dijo que el comercio es la columna vertical de la economía, por ello reiteró el apoyo de la Gobernadora Libia Dennise para atender a las familias de las y los comerciantes por medio de estos programas, que les permiten fortalecer sus negocios y su calidad de vida.
Una mejor calidad de vida para las mujeres
Asimismo, en el municipio de Salamanca se realizó el evento “Mujeres con Talento”. Ahí, el Secretario de Gobierno reconoció a las mujeres que se han capacitado a través del IECA, al adquirir conocimientos y habilidades para avanzar en sus carreras, conseguir un mejor trabajo o crear su propia empresa.
“Las mujeres guanajuatenses son protagonistas, por derecho y por talento; hoy reconocemos a más de 300 mujeres que han confiado en el IECA para obtener conocimientos y desarrollar habilidades que les permiten avanzar al siguiente nivel en su proyecto de vida laboral y personal”, comentó Jiménez Lona.
Cabe resaltar que las mujeres se capacitaron en diferentes áreas de administración atención integral a personas con discapacidad, carpintería, diseño y elaboración de calzado y marroquinería, operadoras de robot, seguridad industrial y sistema de gestión de calidad, entre otras.
El funcionario estatal destacó que en el Gobierno de la Gente hay un compromiso permanente para hacer equipo con las mujeres y abrir nuevas oportunidades que permitan que su talento se desarrolle plenamente, por lo que enfatizó el apoyo de la tarjeta rosa, los cursos de capacitación gratuitos en el IECA, el programa universal “aliadas” y los cursos especializados en áreas de electrónica, tecnologías de la información y la comunicación, manufactura asistida por computadora, envase y embalaje, robótica, diseño asistido por computadora e inyección de plásticos.
San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.
El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’.
“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.
Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.
El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.
Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.
Purísima del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”, a través de la cual, se busca revertir la exclusión financiera y proveer financiamientos y apoyos a los sectores más desatendidos por las entidades financieras tradicionales.
“Para todas las micro, pequeñas y medianas empresas, les digo: no están solas; nuestro compromiso es que tengan quien les eche la mano, si en un banco no les dan créditos, aquí nosotros sí se los damos y apostamos al crecimiento económico de Guanajuato a través de la gente que más chambea, que son ustedes”, expresó la Gobernadora en el lanzamiento de esta financiera.
El objetivo de la Financiera es promover la inclusión financiera en el Estado de Guanajuato, brindando apoyo económico y financiero accesible a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). Se beneficiará a mujeres emprendedoras que buscan independencia económica; jóvenes y emprendedores que requieren capital inicial; productores del sector primario; y personas de localidades rurales y vulnerables.
Ante miles de guanajuatenses en la Plaza Principal de Purísima del Rincón, Libia Dennise dijo, “estos créditos están diseñados para ser realmente accesibles, aquí no les vamos a pedir trámites complicados, ni difíciles cumplir. Tampoco tienen que ser cuentahabientes, ni pagar seguros, ni pagar intereses altísimos, porque a veces por la necesidad que tenemos nos andamos endeudando con quien abusa de la necesidad que tienen las familias”.
“¿Necesitan quién los apoye, son gente chambeadora?, aquí la respuesta es fácil, acérquense a este Gobierno de la Gente, un Gobierno que se debe a ustedes y el que pone a su alcance los medios para que puedan salir adelante”, agregó la Mandataria Estatal.
Entre los apoyos destacan financiamientos con condiciones accesibles; apoyos económicos para proyectos productivos; e incentivos para asociaciones de comerciantes y taxistas.
Tú Puedes Guanajuato nace con una bolsa de 400 millones de pesos, 375 millones de pesos para financiamientos y 24.5 millones de pesos para apoyos. “esto es un paso muy grande que estamos dando para fortalecer sus proyectos, para fortalecer sus ideas, para ayudarles a alcanzar cada una de sus metas”, dijo la Gobernadora.
Son 9 programas de Financiamiento: Tú Puedes, Lealtad, Confiamos en ti, Estamos Contigo, Alcanza tu Sueño, Evoluciona, Progresa, Renueva tu Taxi, y Tus Ideas Valen, en los que se otorgan créditos que van desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos a pagar desde 24 quincenas hasta 60 meses con tasas de interés desde 6.75% hasta 15% con incentivos de 2% y 3% al finalizar el crédito por pago puntual.
La financiera también pone al alcance de las y los guanajuatenses en condiciones de vulnerabilidad, el apoyo económico “Creemos en ti” por hasta 7 mil pesos (por una única y sola vez) para que emprendedores arranquen su negocio.
Este proyecto surge como una respuesta del gobierno para atender a las micro, pequeñas y medianas empresas a las cuales no atiende el sector bancario o no les convencen las tasas de interés.
Tú puedes Guanajuato busca resolver estas barreras con trámites simplificados y condiciones competitivas.
Este año se planea beneficiar a 2 mil 705 unidades económicas con financiamientos y a 3 mil 500 personas con apoyos económicos no rembolsables. Al fin de la administración, se espera alcanzar 16 mil 230 financiamientos y 21 mil apoyos no reembolsables.
La creación de esta Financiera refleja los principios de “Menos ventanillas, más ciudadanía” y “El nuevo decir es el hacer”, al simplificar procesos y traducir compromisos en acciones.
La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato tiene siete sucursales: en Celaya, calle Manuel Doblado # 102, segundo piso, zona centro; Dolores Hidalgo, calle Querétaro # 4, local 3, zona centro; Irapuato, Blvd. Díaz Ordaz # 3274, local 101, col. Las Reynas; León Blvd. Juan José Torres Landa # 3201, col. Jardines de Jerez; Moroleón, calle Prolongación Américas # 855, tercer piso, col. Progreso; San José Iturbide, Plaza Principal #7, interior I, zona centro; y una nueva sucursal en Silao, ubicada en Av. Mineral de Valenciana s/n, Guanajuato Puerto Interior.
Las y los interesados también pueden ingresar a la página creemosenti.com y consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al teléfono 4771481242. En este evento estuvo presente Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Ivón Padilla, Directora General de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato; Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Diputadas y Diputados, Locales y Federales; además de Presidentas y Presidentes Municipales.
Tarimoro, Gto., 5 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Tarimoro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 386 apoyos productivos, así como apoyos económicos a productores de maíz.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron la entrega que se llevó a cabo en el Jardín Principal de Tarimoro.
En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a los agricultores y ganaderos, de herramientas útiles y apoyos para que continúen con sus actividades económicas.
El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día provienen de cinco programas, a través de los cuales se dió un fuerte impulso al campo tarimorense.
“Mas de 27 políticas públicas tenemos ahí en la Secretaría y a Tarimoro lo hemos apoyado con casi todas y hoy cerramos a tambor batiente con esta entrega de cinco programas, más de $7.8 millones y más de 380 beneficiarios”, comentó el funcionario estatal.
Este día se entregaron206 órdenes de paso del Seguro Catastrófico para igual número de agricultores y la cobertura de 554 hectáreas; esto con una inversión total estatal de $830 mil 940 pesos.
También se entregaron 46 implementos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 13 remolques cama baja; 10 remolques ganaderos; 10 molinos forrajeros; cuator molinos de gasolina: tres ordeñadoras; dos remolques nodriza; una desvaradora; dos rastrillos y una segadora; esto con inversión total de $3 millones 306 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $1 millón de pesos; $525 mil el Municipio y $1 millón 781 mil pesos los beneficiarios.
Del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 96 aspersoras recargables y dos drones agrícolas; la inversión total fue de $1 millón 262 mil pesos: $669 mil 400 de la SDAyR y $592 mil 600 de los beneficiarios.
Del programa Tecno Campo se entregaron 24 implementos agrícolas, entre aspersoras para tractor; sembradoras granos gruesos; desmenuzadoras, subsuelos, entre otros. Con inversión total de $2 millones 252 mil 270 pesos.
Finalmente, se entregaron 12 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha en el ciclo PV 2023; la inversión total, estatal, fue de $194 mil 469 pesos.
Celaya, Gto., 23 de julio del 2024.- Con una inversión de más de $7.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó miles de apoyos agrícolas y ganaderos para impulsar al campo y las zonas rurales de Celaya.
El evento reunió a miles de beneficiarios de distintas comunidades del municipio, que se llevaron a casa alguno de los apoyos, entre pacas de rastrojo y alimento para ganado; parillas; cisternas; paquetes de aves y borregas; tractores, aspersoras, drones, entre otros.
En representación del secretario de la SDAyR, Paulo Bañuelos Rosales, asistió René Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la Secretaría, acompañado del alcalde Javier Mendoza Márquez y del subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria de la SDAyR, Rodolfo Ponce Ávila.
El presidente municipal, Javier Mendoza, reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría y con el liderazgo de Paulo Bañuelos, con lo que se ha logrado mejorar la calidad de vida de las zonas rurales de Celaya, gracias a los apoyos que incrementan la productividad de las familias y de las actividades agrícolas y ganaderas.
René Sánchez González destacó la sensibilidad de esta administración estatal que ha acercado los apoyos necesarios para que las comunidades, los agricultores y los ganaderos encuentren las herramientas que les permitan mejorar su economía y potenciar sus actividades.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 207 activos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable: 135 parrillas de tres quemadores; 50 paquetes de tres vientres de ovinos; 10 paquetes de 15 aves; ocho paquetes de dos vientres caprinos; dos vientres porcinos; un refrigerador de vitrina comercial y un módulo gallinero de 20 aves. Esto con inversión total de $1 millón 482 mil 864 pesos; $1 millón 231 mil de la SDAyR y $251 mil 622 de los beneficiarios.
También se entregaron un rastrillo, una aspersora para tractor; un dron para aplicación de agroinsumos y dos tractores a través del programa Tecno Campo; con inversión total de $1 millón 747 mil 900 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $673 mil 950 pesos y los beneficiarios $1 millón 73 mil 950 pesos.
Y mediante el programa Mi Ganado Productivo, se entregaron 317 mil kilos de alimento para ganado bovino; 50 mil 600 kilos de alimento para ovinos; mil pacas de rastrojo para alimentar al ganado y 43 mil 736 toneladas de fructosa para alimentar a las abejas; esto con inversión total de $4 millones 252 mil 890 pesos; $3 millones 352 mil 23 pesos y $900 mil 867 de los beneficiarios afiliados a la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense y la Asociación Ganadera Local de Celaya.
La inversión total para estos apoyos fue de $7 millones 483 mil 654 pesos, lo cual significa un gran impulso al campo de este municipio.
*La Secretaría pidió a los productores no dejarse engañar por
personas que usan su imagen para pedir dinero a cambio de apoyos
Celaya, Gto., 15 de abril del 2024.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado, exhortó a la ciudanía a no dejarse engañar por estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la dependencia para pedir dinero en efectivo a cambio de apoyos agrícolas.
La dependencia estatal informó que recientemente se detectó este tipo de estafa en el municipio de Villagrán, donde un grupo de productores fueron engañados por personas desconocidas que, haciéndose pasar por personal de la Secretaría y con documentos apócrifos, les pidieron el 50% del costo de tractores y de distintas cantidades de fertilizante con la promesa de entregárselos, pero eso nunca ocurrió.
Los estafadores entregaron a los productores un recibo apócrifo con los logotipos de la SDAyR cuando pagaron por el supuesto apoyo. El documento falso hace alusión al programa Tecno Campo de manera errónea; tiene un sello de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y no de la SDAyR; y está firmado por una persona que no labora en la dependencia estatal.
Ante la situación, la SDAyR alerta a la ciudadanía para que no se deje engañar por este tipo de estafas. Destacó que la Secretaría NO recibe dinero en efectivo a cambio de los apoyos como tractores, sino que se le brinda el recurso público al productor en su cuenta y él se pone de acuerdo con el proveedor de su elección para la compra del implemento agrícola.
Además recordó que la dinámica para otorgar apoyos es a través de las ventanillas que se abren en coordinación con las direcciones rurales en cada municipio; en expos ganaderas; en línea a través de la página oficial de la Secretaría; o bien, de manera presencial en las oficinas de la SDAyR.
La dependencia estatal recomendó:
El área Jurídica de la Secretaría ya está trabajando en las acciones legales correspondientes por el uso ilegal de los logotipos e imagen de la dependencia en este engaño.
Y puso a disposición de los productores el número telefónico 461 662 6500 y el correo electrónico contactosdayr@guanajuato.gob.mx para resolver cualquier duda respecto a los programas de apoyo que opera la SDAyR.