Pénjamo, Gto., 3 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 2 mil 579 apoyos a proyectos productivos en Pénjamo, así como apoyos económicos a productores de maíz.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Gregorio Mendoza, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la Deportiva Municipal de Pénjamo.
En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a las familias de herramientas útiles, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.
El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.
“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.
Este día se entregaron mil 130 estufas ecológicas; 981 paquetes de aves de doble propósito; 220 molinos de nixtamal; 123 cisternas de 5 mil litros;74 módulos panificadores; 39 silos metálicos de una tonelada y 12 molinos forrajeros.
La inversión fue de $9 millones 981 mil 800 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $7 millones 985 mil 440 pesos y el Municipio $1 millón 996 mil 360 pesos.
Además, del programa Tecno Campo se entregó una sembradora y un dron con inversión total de $710 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $335 mil pesos y los beneficiarios $375 mil pesos.
Así como 167 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha; en ello se invirtieron $ 2 millones 741 mil 93 pesos solamente de recurso estatal.
Comonfort, Gto., 28 de febrero del 2024.- En una intensa gira de trabajo que abarcó cuatro municipios del norte del estado, la secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural entregó cientos de toneladas de alimento y pacas de rastrojo para el ganado, así como apoyos productivos para las familias de esa región.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, visitó los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Comonfort, para acercar los apoyos que requieren las familias del campo y los ganaderos, a fin de hacer frente a los retos que existen actualmente, como la sequía generalizada en el país.
“Andamos con el acelerador a fondo y hoy tuvimos esta gira por cuatro municipios, porque el campo no descansa y hoy más que nunca se requiere de toda la ayuda. Principalmente estuvimos entregando pacas de rastrojo y alimento balanceado para el ganado, porque la sequía está pegando duro, pero los productores ya saben que no los vamos a dejar solos, tienen un Gobernador que los respalda y vamos a seguir apoyándolos, ni un día vamos a dejar de trabajar por ellos”, dijo el Secretario.
La jornada comenzó en San Diego de la Unión, en compañía del alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, donde se entregaron 280 apoyos productivos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, entre molinos de nixtamal, paquetes de aves, cisternas y módulos panaderos; esto con una inversión total de $997 mil 647 pesos entre Estado y Municipio; así como 108 toneladas de alimento balanceado para el ganado, con inversión total de $762 mil 480 pesos, entre Estado, Municipio y beneficiarios.
Luego, en Dolores Hidalgo, junto al alcalde Adrián Hernández Alejandri, se distribuyeron 324 pacas, en beneficio de 82 productores, también para ayudar en el mantenimiento y conservación de los hatos ganaderos de ese municipio.
Después, el Secretario se trasladó a San Miguel de Allende, donde en coordinación con la Asociación Ganadera Local, se entregaron 180 toneladas de alimento balanceado para cubrir la alimentación de unas 2 mil cabezas de ganado, y ayudar económicamente a 185 productores. En este caso se hizo una inversión de $1 millón 243 mil 800 pesos en total, entre Estado y beneficiarios.
Y finalmente, en Comonfort, en compañía del alcalde Claudio Santoyo Cabello, se entregaron 333 pacas de rastrojo de maíz de 450 kilos cada una, en beneficio de 82 productores. Aquí la inversión fue de $328 mil 426 pesos, entre Estado y Municipio.
“Con estos apoyos nuestro objetivo es ayudarles a los ganaderos con el mantenimiento de sus animales, porque el alimento de por sí es caro, pero ahorita con la sequía es complicado que los lleven a los pastizales entonces no encuentran alimento. Y los apoyos productivos que dimos en San Diego de la Unión, pues son de gran ayuda, sobre todo para las mujeres que ya van a tener una manera de preparar sus alimentos e incluso de iniciar un negocio”, concluyó el Secretario.
Celaya, Gto., 13 de diciembre del 2023.- Con una inversión de más de $1.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) entregó apoyos productivos y agrícolas a familias rurales de Celaya.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, presidió el evento en compañía del presidente municipal Javier Mendoza Márquez, que se llevó a cabo en la segunda sección del parque Xochipilli.
El Secretario destacó que el Gobierno del Estado ha sido sensible con las necesidades de las mujeres y hombres del campo que han atravesado por momentos difíciles ante la falta de lluvias, el aumento de precios en los insumos para sus actividades, y sobre todo, ante el abandono del gobierno federal que no ha destinado recursos para este sector.
“Nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha atendido las demandas de la gente del campo y ha destinado los recursos para hacerle frente a las crisis, porque para eso estamos, de sus impuestos nos pagan y tenemos que trabajar para darles resultados. Es una lástima que el gobierno federal no lo haga así”, dijo el Secretario.
El alcalde Javier Mendoza reconoció que el respaldo del Estado ha sido clave para multiplicar los apoyos y ampliar la cobertura en las comunidades y las zonas rurales, que son un sector prioritario para su administración.
Las autoridades destacaron la importancia de los apoyos entregados, para mejorar la calidad de vida de las y los beneficiarios, pues impulsan su productividad y economía familiar.
Hoy se entregaron 86 apoyos de Mi Familia Productiva y Sustentable, entre cisternas de 10 mil, cinco mil y 2 mil 500 litros de almacenamiento; módulos tortilleros; estufas ecológicas; módulos tamaleros y panificadores; molinos de nixtamal y forrajeros; paquetes de aves; paquetes de vientres ovinos y parrillas de tres quemadores. Esto con una inversión de $1 millón 122 mil 50 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $892 mil 640 pesos y los beneficiarios $229 mil 410 pesos.
Adicionalmente, del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 125 mochilas aspersoras eléctricas para mantener un control de plagas y enfermedades en sus cultivos, con una inversión de $175 mil pesos de la SDAyR y $75 mil de los beneficiarios; un total de $250 mil pesos.