• Municipios de la Región V contribuyen a la mejora educativa
Celaya, Gto., 3 de julio de 2025.– Con el objetivo de sumar esfuerzos y avanzar de manera conjunta en el ámbito educativo, los ocho municipios que conforman la Delegación Regional de Educación V de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), participaron en una sesión de trabajo del Consejo Estatal de Participación Escolar en la Educación (CEPEE), donde presentaron los avances y resultados de sus acciones y proyectos educativos.
La reunión fue encabezada por el delegado regional de Educación, Rito Vargas Varela, quien dio la bienvenida a los asistentes destacando la relevancia del trabajo colaborativo:
“Estamos aquí para presentar el plan de trabajo del Consejo Estatal de Participación Escolar. Cada municipio compartirá los avances y acciones que ha implementado, con el fin de enriquecernos mutuamente y seguir trabajando en equipo para alcanzar nuestras metas y objetivos”.
Durante el encuentro se abordaron cuatro temas prioritarios para la SEG: educación inicial, deserción escolar, infraestructura educativa y entornos escolares saludables.
En representación de los municipios participantes, Monserrat Mendoza Cano, presidenta municipal de Apaseo el Alto, destacó la utilidad del encuentro: “Este evento nos permite tener perspectiva como municipios: saber qué estamos haciendo, en qué podemos colaborar y dónde acelerar esfuerzos para seguir sumando a la educación”.
Por su parte, la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente, agradeció el espacio de diálogo con las autoridades educativas regionales: “Este tipo de trabajo conjunto nos enriquece para sentar bases sólidas con nuestros directores de Educación, revisar qué hemos hecho, qué nos hace falta y cómo podemos mejorar la participación”.
Durante la sesión, también se compartieron experiencias locales destacadas, del municipio de Celaya: El director de Educación, Ubaldo Aguilar, informó sobre el trabajo en becas, infraestructura y mejora educativa, incluyendo la conclusión de 11 obras en 2024, la proyección de 15 más para 2025 y la entrega de bardas perimetrales, una plaza cívica, una techumbre y un complejo de baños.
La subdirectora de Educación de Apaseo el Grande, Silvia Paz Gómez, compartió que durante el periodo vacacional se contrató a maestros jubilados para impartir clases de regularización, reforzando así los aprendizajes de niñas y niños.
Por Juventino Rosas: El regidor de la Comisión de Educación, José Rodríguez Doñate, presentó iniciativas como juegos didácticos en patios escolares, el ayuntamiento infantil, un programa de cuenta cuentos municipal, un frente multidisciplinario por el aprendizaje y un proyecto enfocado en juventudes.
En Tarimoro: El director de Educación, Roque Sánchez Rojas, informó sobre el retiro de la techumbre dañada de la Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen. También mencionó la realización de talleres y pláticas preventivas con apoyo del sector salud, medio ambiente, Protección Civil, Derechos Humanos y prevención del delito, orientadas a erradicar la violencia en los entornos escolares.
El jefe de Gestión Educativa Municipal de Cortazar: Porfirio Ruíz Montero, reportó la realización de la Primera Muestra Profesiográfica con la participación de 42 escuelas y la asistencia de mil estudiantes, así como la entrega de 2 mil 616 becas a alumnos de todos los niveles educativos.
En Comonfort: Se destacaron acciones como el desazolve de fosas sépticas en planteles escolares y la implementación del programa “Lunes de Honores con mi Presidente”, que promueve la atención directa de las necesidades escolares por parte de directores municipales.
En calidad de invitado especial, el presidente del CEPEE, Gustavo Adolfo Gómez Velázquez, reconoció el compromiso de los gobiernos municipales y de las autoridades educativas, y subrayó la importancia de prevenir la deserción escolar: “La educación es la mejor herramienta de movilidad social. Hemos identificado señales previas que los alumnos muestran antes de dejar la escuela. Por eso, es clave intervenir a tiempo para que los niños permanezcan en las aulas”.
Esta sesión de trabajo reafirma el compromiso de los municipios y de la SEG con una educación inclusiva, equitativa y de calidad. La participación activa de todos los actores del sector educativo resulta fundamental para lograr transformaciones significativas en beneficio de la niñez y juventud guanajuatense.
Apaseo el Grande, Guanajuato a 14 de mayo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, llega a más municipios del con el objetivo de fortalecer la economía local y regional en beneficio de más guanajuatenses.
En esta ocasión Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia en su mensaje posterior a la firma de convenio entre el estado y municipio para acercar los productos financieros, dijo que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo cree en cada uno de los emprendedores que buscan una oportunidad de negocio.
“Realicen ese sueño de crear ese negocio que tenía y que estaban esperando, pero se les complicada mucho por documentación, por los intereses altos y esta financiera viene a apoyarlos”.
“Con la firma de convenio de colaboración se beneficiará a muchísima gente de Apaseo. Yo soy una convencida de que, si le va bien a la gente, a todos nos va bien y a Guanajuato le va mejor”.
Agregó que esta oficina, atenderá a 46 comunidades que se encuentran en el municipio y a la cabecera que abarca 44 colonias.
Padilla Hernández informó que actualmente la Financiera de la Gente ha beneficiado a 810 personas de varias ciudades con créditos y apoyos con una inversión de poco más de 13 millones de pesos.
Por su parte, el alcalde José Luis Oliveros Usabiaga, habló de la importancia de contar con todos los servicios y opciones que cuenta el gobierno del estado para que la economía de los municipios se reactive y así los emprendedores junto con las pequeñas y medianas empresas saquen y desarrollen su máximo potencial al tener acceso a un financiamiento más amigable y accesible.
“Agradezco a la gobernadora este programa de Tú Puedes Guanajuato en donde me parece importante resaltar la presencia de las organizaciones aquí presentes, que involucran a sus agremiados a quienes crean riqueza, sino también a la oferta educativa van teniendo todos los perfiles de quienes van saliendo a generar más empleos”.
Anunció que ya hay 20 solicitudes de financiamiento que fueron recibidos en la nueva ventanilla que ya entró en funciones en donde los apaseenses están motivados por salir adelante y con este crédito lograr un futuro más próspero para sus familias en beneficio de la localidad y la región.
La ventanilla de atención de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, estará ubicada en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico en la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande, con domicilio en Jardín Hidalgo número 105, zona centro.
Tendrá un horario de atención de 08:30 am a 16:00 horas de lunes a viernes, el teléfono de contacto es: 4131025984.
El Dato:
Con la apertura de esta ventanilla suman 6.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda.
En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.
En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar.
El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”.
Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos.
Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que acudieron a la reunión son los que se encuentran más avanzados en el proceso de donación de predios en los cuales se pretenden construir mil 168 viviendas, y entre los requerimientos que solicitaron están el concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos/impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites, además de expeditar factibilidades de los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, por citar algunos.
Por su parte, los municipios asistentes destacaron que saben que está clara la visión de la Gobernadora de apoyar a la gente y a los generadores de empleo en el estado. Asimismo, solicitaron a la federación la posibilidad de que los municipios puedan beneficiarse también en el consumo de materiales y mano de obra local, así como el de revisar algunos otros predios.
De este modo, el Gobierno de la Gente sigue uniendo esfuerzos con la federación y los municipios, para multiplicar las oportunidades de vivienda que fortalezcan el patrimonio de las familias y el desarrollo de toda la sociedad.
Se reúnen cámaras empresariales del ramo de la construcción con el Gobierno de la Gente y el INFONAVIT
Una vez concluida la mesa de trabajo con los alcaldes, el Secretario de Gobierno y las autoridades del INFONAVIT se reunieron con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), a fin de darles a conocer el proyecto de vivienda que se construirá en Guanajuato.
De esta manera, estas cámaras empresariales podrían sumarse a los esfuerzos de ambos órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos que iniciará el INFONAVIT en el estado en materia de construcción y desarrollo de vivienda popular que garantice la calidad e infraestructura adecuada en beneficio de la gente de nuestro estado.
Apaseo el Grande, Guanajuato, 3 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de estrategias en salud a nivel municipal, la Jurisdicción Sanitaria Ill, llevó a cabo una capacitación dirigida a los ocho municipios que conforman esta región, en el marco del Programa de Comité de la Salud.
Durante la jornada, se abordaron temas clave para la formación del Programa de Trabajo Municipal de Salud, herramienta fundamental para la coordinación de acciones que fomenten entornos saludables y mejoren la calidad de vida de la población.
La capacitación fue impartida por la LTS Claudia Cristina Ontiveros Hernández, responsable estatal de entornos, comunidades, ciudades y municipios saludables, y la Lic. Nubia Aidee Gracia Sánchez, quien brinda apoyo en la coordinación de estos programas a nivel estatal.
Las autoridades presentes destacaron la importancia de contar con un Comité de Salud fortalecido en cada municipio, ya que estos órganos de participación ciudadana permiten detectar necesidades prioritarias y gestionar soluciones adecuadas en materia de prevención y promoción de la salud.
El evento contó con la presencia de representantes municipales de salud, quienes expresaron su compromiso por implementar las estrategias aprendidas en beneficio de sus comunidades.
Se enfatizó la necesidad de fomentar la colaboración interinstitucional y el trabajo en equipo para generar políticas públicas efectivas en el ámbito sanitario.
Con acciones como esta, la Jurisdicción Sanitaria lll, reafirma su compromiso de impulsar la construcción de entornos más saludables y sostenibles, promoviendo la participación activa de los municipios en la toma de decisiones en salud pública.
Apaseo el Grande, a 17 de febrero de 2025.- Con una inversión de 20.1 millones de dólares y la generación de 500 empleos, se inauguró la primera planta de EGO Componentes Electrónicos en Guanajuato.
En representación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, encabezó este evento, que marca un hito en la atracción de inversiones dirigidas de alto impacto y la diversificación de la economía local.
“La llegada de EGO Componentes Electrónicos a Guanajuato no es casualidad. Es el resultado de una estrategia clara y decidida para atraer inversiones que generen empleo, impulsen el crecimiento industrial y fortalezcan nuestra economía”, afirmó.
La planta se especializa en la producción de controles electrónicos y mecatrónicos para electrodomésticos, incluyendo controladores de gas, tabletas de control para lavadoras, reguladores de potencia, resistencias tubulares, sistemas de cocción por inducción y quemadores de estufas, así como ensambles electrónicos para electrodomésticos y autopartes.
Su instalación en Guanajuato responde a una estrategia de crecimiento enfocada en la generación de empleo y el fortalecimiento del sector industrial.
Con su llegada, EGO Componentes Electrónicos se suma a empresas como Whirlpool, Mabe, Moulinex y Collins, consolidando a Guanajuato como un referente mundial en el desarrollo y producción de electrodomésticos y sus componentes.
EGO en el mundo
Con sede en Oberderdingen, Alemania, EGO cuenta con 100 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de componentes para electrodomésticos y autopartes.
Su presencia global abarca Alemania, España, Suiza, Polonia, Eslovenia, Italia, China y ahora México, consolidando su liderazgo en el sector.
Alemania es el tercer país con mayor inversión en Guanajuato, con un monto superior a los 3 mil 500 millones de dólares, distribuidos en 64 proyectos que han generado más de 34 mil empleos.
El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el desarrollo industrial mediante incentivos que fomentan la innovación, la generación de empleo y la integración de las empresas con el ecosistema productivo local.
La apertura de esta planta marca el inicio de una alianza estratégica de largo plazo entre EGO Componentes Electrónicos y Guanajuato, impulsando el desarrollo tecnológico y la especialización industrial en la región Laja-Bajío.
Obras por más de 7 millones de pesos
Apaseo el Grande, Gto. 30 de enero del 2025.- Con una inversión estatal de más de 7 millones de pesos, este jueves fue entregada la tercera etapa de la Unidad Deportiva de Apaseo el Grande, motivo por el cual autoridades y habitantes de la zona se dieron cita en el inmueble para conocer los nuevos espacios que se suman a la infraestructura deportiva de este municipio.
La construcción de esta instalación inició en el año 2016 y a la fecha se siguen haciendo adecuaciones con más y mejores espacios de recreación y de actividad física
Fue justamente la titular de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López quien, en representación de la Gobernadora Libia Dennis García, entregó oficialmente esta tercera etapa para que niños y jóvenes encuentren modelos de vida saludable a través de la activación física y el deporte.
“Queremos cambiar vidas y esto será en cada rincón de Guanajuato, estamos haciendo un esfuerzo por ampliar la oferta deportiva que va mucho más allá de los deportes y no sólo los tradicionales. En este nuevo comienzo el reto es enorme, queremos lograr una población permanentemente activa, que todos estén siempre en actividad constante. Me da mucho gusto ver a tantos niños y niñas y ver a sus papás también; vamos a acercar a nuestros hijos fomentando sueños y hábitos saludables” fue parte del mensaje que dio la representante del estado, Yendy Cortinas quien refrendó el compromiso de llevar la actividad física y el deporte a todos los rincones de la entidad.
La entrega de esta tercera etapa consta de construcción de área de calistenia, construcción de explanadas (plazoletas) y andadores, gradas prefabricadas para la pista de atletismo, cancha de usos múltiples, cancha de fútbol siete, estacionamiento, zona de juegos infantiles y además plantación de árboles
El anfitrión del evento fue el alcalde José Luis Oliveros, quien estuvo acompañado de niños, jóvenes y padres de familia que se verán beneficiados con estos espacios.
Apaseo el Grande, Gto. 31 de diciembre de 2024.- Con tan solo 14 años, Juana Pérez López, estudiante de la Telesecundaria del Peñón 687, en Apaseo el Grande se ha destacado no solo por su desempeño académico, sino también por su determinación y compromiso con sus estudios, pues además de tener un gusto por la escuela, siempre ha tenido el sueño de poder entregarles un título profesional a sus padres.
Actualmente, Juana cuenta con el apoyo Juventud otorgada por Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, con este apoyo, ha podido cubrir diversas necesidades relacionadas con su educación, como la compra de libretas, materiales escolares y, en ocasiones, sus uniformes. Esta beca por parte de Guanajuato ha hecho que Juana pueda hacerse cargo de sus estudios en gran parte, contribuyendo a la economía de sus padres.
Juana resaltó la importancia de continuar preparándose académicamente y de administrar su beca para cosas que son de realmente importancia. “La beca me ayuda a cubrirlos gastos de mis estudios, para comprar lo que me falte. Por el momento, mis papás me han apoyado con mis almuerzos, porque vivimos cerca de la escuela. Así que realmente nunca les pido dinero”.
Además, Juana ha externado su creciente interés por la medicina, inspirada por su deseo de ayudar a otros en momentos de necesidad en la comunidad. “Me llama la atención la medicina, porque quiero ayudar a los que menos tienen en las comunidades, y poder ser un apoyo para aquellas personas que más lo necesitan”.
Juana es un claro ejemplo de cómo el apoyo educativo puede marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes, ayudándolos a alcanzar sus metas y soñar con un futuro mejor que puede cambiar sus vidas.
Apaseo el Grande, Gto. 17 de diciembre de 2024. – María de los Ángeles Martínez, estudiante de la telesecundaria 851 en la comunidad de San José del Llano, es un claro ejemplo de la dedicación y el talento que florecen en el corazón de Guanajuato. Con un promedio de 10, esta joven sobresaliente demuestra que, a pesar de las adversidades, el sueño de un futuro brillante está al alcance de quienes se preparan desde su escuela.
Desde pequeña, María de los Ángeles ha enfrentado desafíos económicos, los cuales amenazaban con obstaculizar su educación. Sin embargo, su tenacidad ha sido más fuerte que cualquier obstáculo. “A menudo mis padres tenían problemas económicos que afectaban mis estudios, pero ahora tengo la Beca Juventud, que me ayuda con los materiales escolares y todo lo que necesito”,
El apoyo de la Beca Juventud, otorgado por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, es testimonio del compromiso del gobierno de Guanajuato por impulsar el desarrollo de sus jóvenes. Esta iniciativa no solo ayuda a aligerar las cargas económicas de las familias, sino que abre puertas a un futuro lleno de oportunidades, permitiendo que estudiantes como María de los Ángeles puedan continuar con su educación y realizar sus sueños más ambiciosos.
María de los Ángeles aspira a convertirse en enfermera, con la firme intención de ser una profesional que transforme la vida de las personas, llevando esperanza y cuidado a quienes más lo necesiten. Su historia es una muestra clara del potencial que Guanajuato alberga en su gente joven y del camino que, con esfuerzo y apoyo, se abre ante ellos para lograr sus metas.
El respaldo a la educación y el talento de los estudiantes guanajuatenses es una inversión en el futuro del estado. La historia de María de los Ángeles es una inspiración para todos, reflejando el compromiso inquebrantable de Guanajuato con su gente y su futuro.
Apaseo el Grande, Guanajuato, 4 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado a través de la Jurisdicción Sanitaria III en la comunidad de Caleras de Amexhe conformó un Grupo de Ayuda Mutua de pacientes crónicos.
El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá señaló que la administración de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo da avances significativos en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiometabólicas.
A través del enfoque en el apoyo comunitario y el bienestar integral, se ha creado el grupo de ayuda mutua denominado “Escaleras al Éxito”.
Este grupo está compuesto por personas que han sido diagnosticadas con condiciones como diabetes mellitus II, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemia.
A través de “Escaleras al Éxito”, los participantes encuentran un espacio seguro donde pueden compartir sus experiencias personales y recibir motivación mutua.
Explicó que la interacción y el intercambio de historias de éxito son pilares fundamentales que ayudan a reforzar el compromiso individual con el tratamiento y el autocuidado.
Este enfoque integral permite que las personas implicadas compartan vivencias y consejos, fortaleciendo así el compromiso colectivo hacia la salud y el bienestar.
Iniciativas como “Escaleras al Éxito” son esenciales para fomentar una cultura de salud preventiva y bienestar en la comunidad.
A través de la educación, el apoyo mutuo y el compromiso con hábitos de vida saludables, este grupo está contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de sus miembros.
La creación de redes de apoyo sólidas y el intercambio de conocimientos son fundamentales para enfrentar los desafíos de las enfermedades cardiometabólicas con éxito.
En conclusión, Gabriel Cortés informó que “Escaleras al Éxito” representa un modelo valioso de intervención comunitaria que promueve la salud y el bienestar de los pacientes y sus familias en Caleras de Amexhe.
Su enfoque en el apoyo mutuo y la colaboración es un ejemplo inspirador de cómo las comunidades pueden unirse para mejorar la calidad de vida de sus miembros.
Celaya, Gto. 22 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con “El Banco de México” dieron una importante capacitación del curso “El Dinero en México”, destinada a docentes de varias instituciones educativas. Los docentes fueron instruidos con este asesoramiento que tiene como objetivo dotar a los educadores de herramientas para enseñar a sus estudiantes sobre la relevancia del dinero en sus vidas cotidianas. Su enfoque principal es crear conciencia sobre el papel fundamental que el dinero juega en la vida diaria, fomentando una educación financiera que les permitirá tomar decisiones más informadas en el futuro.
Un total de 141 docentes participaron activamente en esta capacitación, que ayudará a mejorar la educación financiera en sus aulas, para el desarrollo personal y académico de sus alumnos. Entre de las escuelas participantes en esta sesión fueron: La Escuela Sor Juana Inés de la Cruz, de Juventino Rosas; Escuela José Vasconcelos, de Apaseo el Grande; Escuela Melchor Ortega, de Cortázar; Escuela Niños Héroes, y la Escuela Nicolás Bravo Celaya.
Esta capacitación no solo busca enriquecer la labor docente, sino también empoderar a los estudiantes para que comprendan y manejen mejor su relación con el dinero. Este tipo de iniciativas son cruciales en la formación integral de los jóvenes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con confianza.