antiinfluenza

SSG inició la vacunación antiinfluenza, COVID-19 y Neumococo para la temporada invernal 2024- 2025

León, Guanajuato 15 de octubre 2024.- En las inmediaciones del Templo Expiatorio de León inició este martes 15 de octubre la campaña estatal para la temporada invernal 2024-2025.

     Entre los 46 municipios de Guanajuato se aplicarán un millón 700 mil dosis de influenza para esta temporada enfocada principalmente a grupos de riesgo, 100 mil dosis de COVID-19 y otras 100 mil de neumococo.

   El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud presenció las primeras dosis a grupos vulnerables, haciendo un llamado a la población a que se acerque a la unidad de salud más cercana para solicitar las dosis.

     “Uno de los pilares de la salud pública actualmente definitivamente es la vacunación y hacerlo desde el momento en que nacemos es la primera oportunidad de vida que podemos darle a una persona que está viendo la luz por primera vez en su vida”.

     El lema de esta campaña es: “Por tu Bienestar y el de tu Familia ¡Vacúnense! y tiene como propósito prevenir enfermedades como la influenza y el COVID -19 en la época de frío.

   Especialmente de formas graves ya que cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como una neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón.

   Además, esta temporada invernal comienza con la aplicación de dosis de neumococo y 13 valente.

   Cortés Alcalá señaló que vacunarse debe ser una actividad constante y no se debe limitar este derecho, pues la vacunación es uno de los pilares de la salud pública.

    En esta campaña participan todas las instituciones del sector salud de Guanajuato por lo que las vacunas son gratuitas y se aplicarán a derechohabientes del IMSS y no derechohabientes, es decir a toda la población mexicana que lo solicite.

     Es importante resaltar que los grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones son adultos mayores, niños y niñas menores de 5 años, embarazadas y personas con comorbilidades o inmunosuprimidos.

     Personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, problemas del corazón, VIH/SIDA, asma, cáncer, insuficiencia renal, así como al personal de salud.

  En este arranque estuvieron presentes Ma. De la Cruz Ruiz Jaramillo, Presidenta del Colegio de Pediatría del Estado, Luis Arturo Sandoval Ruiz, de la Red Médica de la Universidad de Guanajuato.

     Además de el Dr. Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento de León además de los 8 Jefes y Jefa de Jurisdicciones Sanitarias.

   Cabe mencionar que, como parte de la actualización y mejora constante del Programa de Vacunación Universal, para la temporada invernal 2024-2025, se utilizará la vacuna tetravalente en todas las instituciones que conforman el Sector Salud; una formulación inactivada que contiene dos virus del tipo A y dos tipos del B.

    Los cuales se modifican anualmente de acuerdo con el predominio de las cepas circulantes y a la composición antigénica recomendada por la OMS para el hemisferio norte.

SSG supera el 90 por ciento de vacunación contra la influenza

Guanajuato, Guanajuato. 2 de febrero del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informa que se han aplicado 782 mil 425 dosis de vacuna antiinfluenza en los 46 municipios desde octubre del 2016 que inició la campaña.

Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informó que las dosis aplicadas representan un 96 por ciento de la meta total establecida hasta el 31 de marzo, fecha que termina la vacunación de manera oficial.

Explicó que la vacunación es una de las principales medidas de prevención y sus complicaciones, además de evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, tomar abundantes líquidos y vitamina “C”.

La meta total para esta temporada es de 814 mil 872 dosis de vacuna, cuya composición es trivalente, ya que contiene tres cepas de virus: A (H1N1), uno A (H3N2) y una cepa del virus B.

Existen dos grupos para aplicar la vacuna, el grupo blanco que representan niños de 6 a 59 meses de edad y adultos de 60 y más años.

Y blanco de riesgo en personas de 5 a 59 años de edad con factores como estar embarazadas, ser personal de salud, pacientes con VIH, obesidad mórbida, diabetes, cardiopatías, asma sin control y control y cáncer.

Ortiz Aldana destacó que Guanajuato para esta temporada de influenza contó con 1 mil 102 tratamientos de Oseltamivir distribuidos en todas las unidades médicas, así como en una reserva estratégica en cada Jurisdicción Sanitaria y en el Departamento Estatal de Epidemiologia en caso de ser necesario.

El medicamento se entrega a quien lo solicita y cumple con la definición operacional de influenza, mediante una receta médica y el estudio epidemiológico de caso correspondiente, además de la severidad del cuadro.

2017. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.