Guanajuato, Gto. a 20 de septiembre de 2023. Como cierre de su programa escénico de septiembre, el Teatro Cervantes recibirá este sábado 23 a la compañía mexicana Turning Point, que compartirá con el público guanajuatense la obra “Good Vibes”.
Divertida, controversial e irónicamente positiva, “Good Vibes” transportará al espectador a los icónicos sets de televisión de los años ochenta para tocar con humor el tema de las relaciones amorosas aderezado con música, danza y movimientos corporales como medios de expresión.
Este montaje familiar recomendado para un público de 8 años en adelante se fundamenta en el nacimiento del amor romántico y la forma en que las redes sociales y la superficialidad lo van transformando en algo líquido que se esfuma rápidamente. Aunque al final…siempre, siempre…el sol brilla para todos.
La obra, que fue concebida en el 2020, el año de la pandemia, y estrenada en el 2021 brinda al espectador un montaje en el que prevalece la danza contemporánea bajo el fundamento de que las historias del primo del amigo son temas de conversación dentro del absurdo panorama de un programa en el que “la experiencia” es la que habla.
En “Good Vibes” los unos participan activamente en la vida de los otros y se proyectan en los desamores ajenos sin olvidar que los problemas jamás son tan graves como para no esbozar una sonrisa grande al ritmo de la canción que define las distintas historias de amor.
La compañía Turning Point de artes escénicas, fundada por Alejandra Corona y Karla Pedraza, está conformada por bailarinas dedicadas a la gestión, producción y montaje de proyectos inter y transdisciplinarios.
“Good Vibes”, de Turning Point, se presentará este sábado 23, a las 19:00 horas, en el Teatro Cervantes. La admisión general es de 120 pesos y de 60 pesos para residentes. Los boletos están a la venta en taquilla, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
San Luis de la Paz, Gto. 26 de enero de 2023.- Madres y padres de familia se suman al Pacto Social por la Educación, al participar en el taller de Crianza Positiva, el cual se desprende de una estrategia del DIF Estatal Guanajuato y consta de ocho sesiones de trabajo donde se les brindan las herramientas necesarias para educar a sus hijas e hijos desde el amor y el respeto.
Tal es el caso de 24 madres y padres de familia de la escuela Primaria Gregorio Torres Quintero de la cabecera municipal de San Luis de la Paz, quienes concluyeron exitosamente dicho taller con la satisfacción de contar con una visión distinta sobre la acción de educar de forma afectiva.
El objetivo del taller es, que las madres, padres y personas responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes, cuenten con las herramientas necesarias para ejercer la parentalidad positiva, lo que permite el desarrollo integral de cada niña o niño y por ende, un presente y un futuro esperanzador para todas y todos.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se dirigió al grupo para reconocer la iniciativa de participar en actividades enfocadas en mejorar la educación, “gracias por el tiempo dedicado a este taller, que impacta de manera positiva en la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes, principalmente en la estabilidad emocional que ustedes trabajan desde casa y que se refleja en un mejor aprovechamiento académico y en una vida plena y feliz”.
Por su parte, Carlos Mauricio Frías Rodríguez, padre de familia participante, afirmó que, “asistimos a cada sesión con la emoción de aprender algo más, nos adentramos en los temas, y hoy podemos concluir con aprendizajes para la vida, para el bienestar de nuestras hijas e hijos”.
Cabe destacar que, en la Región II, a la cual pertenecen los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, hasta este momento se capacitaron en este taller, 1 un mil 719 madres y padres de familia, por parte de personal adscrito a la Delegación Regional II, bajo los lineamientos de una familia basada en amor, respeto y una vida sin violencia, así como el impulso de buenas prácticas de crianza.
(Tramadol)