Silao de la Victoria, a 21 de noviembre de 2023, Con el objetivo de vincular a emprendedores con empresarios líderes en el sector agrícola, IDEA GTO realizó el “DEMO DAY TECNOLOGÍA AGRÍCOLA” un espacio donde 14 emprendimientos de tecnología aplicada al sector agrícola pudieron mostrar sus proyectos, conectarlos y potencializarlos.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, compartió que la oficina de transferencia de la Universidad de Oxford planteó las tres avenidas en las que actualmente hay que invertir y una de ellas es el “ever green” o simpre verde, por lo que el campo de Guanajuato es una apuesta efectiva para invertir, pues hay tecnología y experiencia.
“Hoy estamos juntando los puntos, queremos empresarios, queremos personas que vienen de familias que le han estado poniendo conocimiento y talento al campo y que han podido generar empresas, empleos, crecimiento y desarrollo, porque el mayor reto de hoy es ¿cómo hacemos a la tierra atractiva para invertir y desarrollarla?, la parte agroalimentaria es para nosotros fundamental, y el talento joven debe involucrarse y ponerle Mentefactura”. Expresó.
Por su parte Alejandro Aboytes Macías, Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C. (CEAG) comentó: “La Mentefactura es muy importante en la actualidad, porque hoy estamos viendo crisis sobre crisis, de agua, de guerra, etc. y el tema del alimento también tiene problemas que llegan con estas crisis, y sólo con innovación podremos vencerlas” mencionó.
“El valle de la Mentefactura nos permite tener de cercanía con lo último en ciencia, en tecnología, en innovación, y tenemos que dar un brinco muy alto para hacer cosas diferentes por Guanajuato, necesitamos transformarnos y no quedarnos en la idea de productos primarios, debemos tecnificar el campo, porque sí creo fielmente que Guanajuato es la Grandeza de México”. Fueron las palabras de Carlos Muñoz Salcedo, Presidente del Clúster de alimentos de Guanajuato A.C.
Los proyectos que se presentaron a ante empresarios fueron:
Cada uno de ellos contó con 3 minutos para presentar su emprendimiento o desarrollo, con el objetivo de conectar con los asistentes y poder vincularse.
El Demo Day fue una oportunidad única para los emprendedores, obteniendo una valiosa retroalimentación, vinculándose con posibles inversionistas, identificando oportunidades de inversión, y sobre todo un acercamiento de los actores del Valle de la Mentefactura, colocando el campo de Guanajuato al centro de la conversación para impulsar su desarrollo y tecnificación.
Irapuato Gto. a 27 de octubre de 2022.- A partir de este viernes comenzaron actividades el gimnasio de creatividad, innovación y emprendimiento Mindnest y el gimnasio científico BioHacker Space Bionest impulsados por el Parque Agrobioteg como parte de la estrategia liderada por IDEA GTO enfocada en brindar oportunidades, soporte y herramientas a las y los emprendedores de la entidad.
Ambos gimnasios de innovación buscan fortalecer y promover el ecosistema emprendedor, mediante el impulso, articulación y fomento de la cultura innovadora y emprendedora, por medio de la creación de espacios físicos, los cuales permiten el desarrollo de procesos creativos, científicos y tecnológicos.
El director General de emprendimiento de IDEA GTO Israel Pérez Noyola señaló que “Este es el inicio, hagan suyos estos espacios, es una estrategia que está en todo el Estado de Guanajuato. Es una red ya de 30 gimnasios de este tipo a nivel estatal, esto no se da casi en ningún lugar del país, porque nuestro enfoque es cambiar la narrativa, construir para que esta transformación hacia la Mentefactura llegue a todos los sectores y todas las industrias”
A decir del director del Parque de Innovación Agrobioteg el Lic. Jaime García Tamez, “Se pudo materializar el gimnasio de creatividad, innovación y emprendimiento Mindnest y el gimnasio científico BioHacker Space Bionest, en donde podremos brindar mayor soporte a las y los emprendedores que se acercan y confían en nosotros para catapultar sus ideas y llevarlas al siguiente nivel. Muchas gracias a todos y confío plenamente en que en estos espacios se concebirán grandes ideas para las necesidades actuales y futuras de la sociedad”
A partir de la política pública del Valle de la Mentefactura se ha dado especial importancia al acompañamiento a las empresas desde etapas tan tempranas como lo son los procesos de preincubación, para que en el futuro puedan capitalizarse de la mejor manera posible.
Durante la puesta en marcha de los gimnasios de innovación se dieron talleres experimentales de ciencia y se vivió la edición número 28 de Biosphera con el tema Nutrigenómica a cargo de la Maestra Antonieta Cazares Barrera.