Turismo

Guanajuato es Estado invitado en la 10ma. Edición de Baja Culinary Fest

  • La gastronomía guanajuatense ha sido reconocida a nivel internacional, los destilados cuentan con Denominación de Origen, y los vinos guanajuatenses -por su calidad- han sido premiados en concursos internacionales.
  • Guanajuato hará vivir grandes historias a los asistentes al sumergirlos en una experiencia inmersiva en un cubo de espejos con pantallas y escenarios virtuales.

Tijuana, México, a 22 de septiembre del 2023. La gastronomía, los vinos y los destilados del Estado de Guanajuato estarán presentes en la 10ma. Edición de “Baja Culinary Fest”, festival gastronómico que promete una explosión de sabores del 02 al 04 de noviembre en Tijuana.

Este año, Guanajuato es el Estado Invitado en Baja Culinary, el cual se ha consolidado como un evento emblemático que celebra la riqueza culinaria y la diversidad de productos locales que hacen de Baja California el destino gastronómico por excelencia de México; en este, se dan cita importantes chefs y productores que brindan experiencias culinarias, enológicas y de mixología.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California; y Alan Bautista Plascencia, Director General Baja Culinary Fest, entre otras autoridades e invitados, han realizado una gira de promoción en Ciudad de México y Tijuana para dar a conocer los detalles de este festival que incluye cenas maridaje, degustaciones, venta de vino, destilados y cerveza artesanal.

“Que Guanajuato este presente en el Baja Culinary representa una gran oportunidad para acompañar este gran referente que tiene Baja California en la frescura de sus productos que, nosotros, desde el Centro del País, compartimos esta calidad al ser Guanajuato un gran productor de hortalizas, lácteos, y vino”, señaló el Secretario de Turismo.

Los chefs y las cocineras tradicionales de Guanajuato que participan en esta edición son: Mayela Cárdenas, del restaurante Casa Las Mercedes de Guanajuato Capital; Alejandra Maldonado, del restaurante Mi Küni de León; Domingo Martínez, del restaurante Amatxi cocina de origen de Guanajuato Capital; María del Buen Consejo, Cocinera Tradicional en San Felipe; y Elvira Flores, Cocinera Tradicional en Salvatierra; y Gloria Ramírez, Cocinera Tradicional de El Llanito en Dolores Hidalgo.

En la Mixología participarán: Iván Velázquez, del Restaurante Santero en Salvatierra; Candy Pérez, de Tequila Corralejo en Pénjamo; y Esteban Rodríguez, del Rancho la Quinta Mezcal en San Luis de la Paz.

Y los vinos de Guanajuato que estarán presentes con catas, degustación y venta, son: Viñedos San Miguel de Comonfort, Guanamé de San Felipe; y San José Lavista de San Miguel de Allende, y Tres Raíces y Santísima Trinidad de Dolores Hidalgo CIN.

“Estaremos llevando una probadita de Guanajuato en Baja, nuestra gastronomía ha sido reconocida a nivel internacional, nuestros destilados cuentan con Denominación de Origen, y los vinos guanajuatenses -por su calidad- han sido premiados en concursos internacionales. Esperamos que nuestros sabores despierten el entusiasmo y la iniciativa de los asistentes de venir a conocer Guanajuato que, a través de Volaris, ya oferta vuelos directos desde Tijuana”, dijo Álvarez Brunel.

Adicionalmente, en Culinary Fest, Guanajuato hará vivir grandes historias a los asistentes al sumergirlos en una experiencia inmersiva en un cubo de espejos con pantallas y escenarios virtuales de algún lugar de Guanajuato, a fin de que conozcan los atractivos de la entidad y se tomen una foto.

El programa comprende, el jueves 02 de noviembre, cenas en los restaurantes Saverios, Savage y Oryx con los chefs anfitriones Javier Plascencia, Rael Coronado, y Ruffo Ibarra, respectivamente; en viernes 03 de noviembre el programa ofrece cenas en los restaurantes Baja Med, Kool, y Piedra Santa – Fuego Santo con los chefs Miguel Ángel Guerrero y David Alarcón, compartiendo cocina con los chefs de Guanajuato.

El sábado 04 de noviembre, se realizará el “Concurso Estatal Culinario”, en Culinary Art School en Tijuana, Baja California, que reúne a más de 30 escuelas culinarias de Baja California y zona noroeste de México, quienes participarán en las categorías de Estudiante y Profesional, y Salado y Dulce.

Y, el mismo sábado, el evento concluye con la “Expo Gastronómica Tierra Marina”, el cual se llevará a cabo de 1:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en el estacionamiento Casino Caliente, en Tijuana.

Este contará con la presencia de más de 30 restaurantes, pabellones de vinos, destilados, y cerveza artesanal; una sala de catas, un pabellón exclusivo del Estado de Guanajuato, demostraciones de chefs invitados, y un food Truck en donde se prepararán diversos cortes de carne de cerdo y res brindando al asistente un espectáculo de parrilleros aunado a un programa artístico. La entrada será libre.

“En este Baja Culinary queremos transmitir a los visitantes una explosión de sabores con las mejores chefs, cocineras tradicionales, las mejores casas vinícolas y todos los que conforman la cadena de valor de la industria gastronómica”, apuntó el Secretario de Baja California, Aguiñiga Rodríguez.

Este evento comenzó por la iniciativa de los chefs Javier Plascencia, Miguel Ángel Guerrero, y Javier González, con el objetivo “de poner la gastronomía de Baja California en el paladar de todo México y a nivel internacional”, finalizó Alan Bautista, Director de Baja Culinary.

Realiza Estado de Guanajuato activación turística en Ciudad de México

Ciudad de México, a 21 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Mercadotecnia, realizó la Activación Turística “Visita Guanajuato en Ciudad de México”, la cual tuvo la participación de productores, touroperadores y destinos.

En esta activación, que se llevó a cabo en el Fórum Buenavista Delegación Cuauhtémoc, los capitalinos conocieron y adquirieron productos guanajuatenses, como: marroquinería (artículos de piel), artículos de belleza, Calzado, Juguetes artesanales, molcajetes, alpargatas, y sombreros.

Todo ello expuesto por los siguientes productores de la entidad: El Regio de Guanajuato, Valnopal, Akarenni, Tacuba Diez, Tequila Corralejo, Punto Cero, y Mr. B and MS. B, que registraron una venta de más de 157 mil pesos.

Además, se contó con la participación del Club del Vino, Dirección de Turismo de San Miguel de Allende y de Comonfort, y la Asociación de Hoteles de Guanajuato, quienes compartieron a alrededor de mil 600 personas información de la Ruta del Vino y de los Viñedos, del mencionado Pueblo Mágico y de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, así como paquetes en hoteles de Guanajuato capital.

Los capitalinos también conocieron la cultura y la música regional del Estado; en el Fórum tuvieron la oportunidad de escuchar y cantar, a través de un karaoke, las canciones del gran cantautor José Alfredo Jiménez, acompañados del mariachi y de las tradicionales mojigangas.

El Estado de Guanajuato te invita a conocer las fascinantes lugares y actividades que ofertan los 46 municipios de la entidad, la cual está disponible en la página web www.guanajuato.mx

Firma Celaya convenio de colaboración turística con municipios de la Región Laja Bajío

  • La SECTUR es testigo de este acuerdo firmado por 9 municipios.
  • Entre las primeras acciones de esta alianza, se realizará la Primera Feria Regional Artesanal, en el marco del Festival de la Cajeta 2023, donde habrá tres expositores representando a cada municipio.

Celaya, Guanajuato, a 20 de septiembre del 2023. Hoy 9 municipios de la Región Laja Bajío firmaron un Convenio de Colaboración de Alianzas Turísticas, encabezado por Celaya, el cual tiene como objetivo promover las riquezas culturales, gastronómicas, sitios de interés y eventos organizados en cada localidad.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, fue testigo de honor de este acuerdo encabezado por el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, y firmado por los alcaldes y alcaldesas, y representantes de los municipios de Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortazar, Comonfort, Jaral del Progreso, Juventino Rosas y Tarimoro.

“El estado de Guanajuato sigue este camino de la recuperación turística económica y evolución e integración a través de las alianzas; no en valde la ONU en sus Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) ha marcado el número 17 que impulsa las Alianzas para lograr los objetivos, hoy hemos dado un paso importante en este sentido”, reconoció el Secretario de Turismo.

Este convenio es el resultado de un trabajo coordinado que vienen realizando con las diferentes oficinas de turismo y de desarrollo económico de cada municipio, para crear sinergia y lograr un mayor posicionamiento de la región.

Entre las primeras acciones del programa de trabajo que se realizarán por medio de este convenio, mencionó Aracely Torres, directora del Consejo de Turismo de Celaya, destaca la Primera Feria Regional Artesanal en Celaya, dentro del marco del Festival de la Cajeta 2023, a realizarse del 28 de septiembre al 1 de octubre, en el jardín principal.

En esta feria, cada uno de los municipios de la Alianza Turística estará representado con tres expositores, bajo la línea artesanal, para presumir las bondades turísticas y culturales que se tienen en la región, aunado a una campaña para promover los principales atractivos y la conformación de paquetes turísticos para conocer cada uno de los lugares de interés en estos municipios.

Durante su mensaje, Álvarez Brunel, dio a los alcaldes estadísticas importantes en materia turística.

Una de ellas, es que “18% del turismo que tenemos en Guanajuato se realiza por los guanajuatenses, me parece que le debemos al Estado mucha más participación; los propios guanajuatenses debemos de provocar la visita a nuestros municipios, y que mejor que esta alianza le permita a las ciudades participantes tener esa fortaleza y salir en conjunto a buscar más”, aseveró.

Otro punto importante es que “el turista extranjero a Guanajuato ha llegado en el doble del que teníamos en el 2019; hoy tenemos el 12% del turismo extranjero llegando a Guanajuato y este comportamiento se debe a que, si bien es cierto, la mayor parte de los turistas quieren ir a la playa, pero también una parte importante de turistas quieren venir a nuestros destinos a conocer las tradiciones, la cultura y a compartir la vida cotidiana de los habitantes”, reconoció.

El Secretario de Turismo también apuntó que el Aeropuerto Internacional de Guanajuato es el más importante del centro del país; “hoy tenemos servicio en 21 destinos nacionales y 9 internacionales, aprovechemos estas estadísticas atendiendo el comportamiento del mercado emisor”.

Finalmente, reitero la voluntad y el compromiso de la Secretaría de Turismo de Guanajuato para trabajar con esta alianza turística porque Guanajuato tiene mucho que compartir con el mundo.

Arranca SECTUR programa “Transformación Digital” y entrega equipo de cómputo a 20 proyectos turísticos

  • Los proyectos beneficiados son de los municipios de Atarjea, Acámbaro, Comonfort. Coroneo, Dolores Hidalgo CIN, Doctor Mora, Guanajuato, León, Pénjamo, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca y Victoria.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 20 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo de Guanajuato, a través de la Dirección Competitividad Turística, arrancó el programa “Transformación Digital” y entregó equipo de cómputo a 20 proyectos turísticos del Estado a fin de que digitalicen los procesos de promoción, venta y atención al cliente.

Con esta acción, que da inició a las actividades de capacitación digital, la SECTUR fortalece los proyectos de emprendedores y empresarios de la industria mediante el uso de herramientas de comercio electrónico, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

Los Programas de Innovación, Competitividad y Cultura Turística del Estado de Guanajuato resaltan de los otros estados, en relación con las líneas de atención planteadas a partir de la transversalidad, sustentabilidad y en pertinencia con las vocaciones, segmentos y formas de provocar acercamientos entre todos los prestadores de servicios turísticos, para lograr generar alianzas estratégicas y ofrecer experiencias, servicios y productos de calidad.

Con ello “fortalecemos los negocios y fortalecemos a Guanajuato y, además, impactamos en los siguiente Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 1. “Fin de la Pobreza”, porque ustedes generan economía; ODS 8. “Trabajo decente y crecimiento económico”; ODS 12. “Producción y consumo responsable”, ustedes mismos van a provocar que esta producción tenga esta consciencia de la sostenibilidad; y la ODS 17. “Alianzas para lograr los objetivos”, señaló el Secretario.

“Tenemos que adaptarnos al cambio digital, un cambio evolutivo acompañado de capacitación e infraestructura (computadoras), lo cual les permitirá vincularse con sus aliados y lograr objetivos” añadió Álvarez Brunel.  

El programa de Transformación Digital abarca 6 sesiones de capacitación en línea en las que los participantes aprenderán las bases necesarias para convertir su negocio tradicional en una empresa digital. Los servicios digitales incluyen: Diagnóstico de presencia en internet, Sitio Web, Calendario Plan Maestro de Redes Sociales + Guía de redes sociales, y Diseño de imagen corporativa.

Los 20 beneficiados fueron: Coco Rivera, de Travels Agencia de Viajes; Operadora Comacoran, Luli y Coco, El Club del Vino, Grupo Ryo San Cristóbal, Senderismo en Guanajuato, Food Emergency, Puerto Carricillo en la naturaleza, Herencia Mezcalera de Guanajuato A.C., Aurora´s Steakhouse, Tesoros México, Integración Mundo y Sociedad A.C., Parque Ecoturístico Sierra de los Agustinos.

Ziba Spa y Hotel Posada, Río Grande Tierra Blanca, Free Tour León MX, Operadora Vive Hoy Aventuras, Café y Pizza La Estación, Hotel Don Gallo, Campamento Puma. Todos ellos de los municipios de Atarjea, Acámbaro, Comonfort. Coroneo, Dolores Hidalgo CIN, Doctor Mora, Guanajuato, León, Pénjamo, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca y Victoria.

StartupLab será la empresa consultora que estará a cargo de la implementación de dicho programa, misma que fue seleccionada para ser parte del Digital Equity Accelerator, en colaboración con HP, Inc., por lo que este año el programa incluyó una Laptop HP 245 G8.

Durante la presentación del programa y entrega de cómputo también estuvieron presentes: Ana Greta Ibáñez y Sergio Salinas Martínez, de StartupLab; Emanuel Arvizu Pérez, representante de Río Grande Tierra Blanca; y Aholibama Sarai Valtierra Infante, representantes de Ziba Spa Hotel Posada.

IBTM Américas entrega a Guanajuato distintivo sustentable por su compromiso con el medio ambiente

  • Durante los 7 años de IBTM, la Secretaría de Turismo de Guanajuato promueve a la industria de turismo de reuniones.
  • Anuncia Celaya nuevo “Récord Guinness de la Cajeta más grande del mundo”.
  • En este marco de la IBTM, la SECTUR también firmó convenio de Formación y Especialización “ExperTurista Guanajuato” con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR).

Ciudad de México, a 18 de septiembre del 2023. Por implementar prácticas sustentables en el IBTM (Incentive, Business Travel and Meetings) Américas, Guanajuato fue ganador del “Change Maker” y puso el ejemplo a nivel nacional al ser el único destino en crear un stand con materiales reciclados y compensar la Huella de Carbono durante su participación en esta 7ma. Edición.

Dicho stand fue evaluado por Alejandra González, Directora de Eventos Sustentables de IBTM, y dio fe a las acciones que implementó SECTUR, entre las cuales resalta el uso de maderas recicladas, trabajo en conjunto con los proveedores y los destinos a fin de evitar o disminuir los impresos, uso de material electrónico, y compartir las acciones sustentables del destino en las en la pantalla del stand para concientizar a más destinos.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, recibió este distintivo y felicitó a Guanajuato por comprometerse con la sustentabilidad.

“Continuamos en ese camino que nos hemos trazado privilegiando a la sustentabilidad, cada vez lo hacemos con más consciencia y profundidad; nuestro objetivo como destino es que todos los guanajuatenses se sumen a las prácticas sustentables e inspirar a más Estados”, aplaudió el Secretario de Turismo.

El Estado de Guanajuato, reconocido en el país por tener liderazgo en el tema de sustentabilidad, está comprometido en fomentar la cultura de la sostenibilidad, la solidaridad y la responsabilidad social en el turismo.

El año pasado, la SECTUR implementó el “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, estrategia de sustentabilidad en los eventos turísticos, la cual ha minimizado los impactos ambientales negativos en los destinos.

El Distintivo, que se conforma de 4 Insignias de Turismo Sostenible: “Evento Acción”, “Evento Transformación”, “Evento Impacto Sostenible” y “Evento Carbono Neutral, tiene el objetivo de transformar los eventos convencionales: MICE, Empresariales, Deportivos, Gastronómicos y Culturales, en eventos responsables de alta calidad, generando beneficios ambientales, sociales y económicos a sus clientes, al destino y a la comunidad receptora.

Durante los 7 años de IBTM, la Secretaría de Turismo de Guanajuato ha participado promoviendo los destinos y la infraestructura de turismo de reuniones e impulsando a la cadena de valor de esta industria. En esta edición, los destinos del Estado que participaron -a través de representantes municipales y prestadores de servicios- fueron: León, Irapuato, Guanajuato, San Miguel de Allende, Celaya y Silao.

Este año, el Estado montó un stand con booths y/o mesas de trabajo para cada uno de estos destinos con el objetivo principal de promocionar los servicios y todo lo relacionado para la organización de eventos en el destino, con la finalidad de atraer nuevos proyectos y/o eventos que generen un beneficio a la cadena de valor que integra este segmento. En estas, las ciudades generaron 280 citas de negocios.

La agenda de Guanajuato en este evento fue enriquecedora. En esta edición, el municipio de Celaya anunció la 6ta. edición del “Festival de la Cajeta, Saboreando Celaya 2023”, la cual se llevará a cabo del 28 de septiembre al 01 de octubre, de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, en el Jardín Principal.

En este festival, alrededor de 25 fabricantes de cajetas locales -quienes recién recibieron la Declaratoria de Protección de la Indicación Geográfica Cajeta de Celaya- participarán con exposición y venta de productos gastronómicos y artesanales.

Este año, Celaya se propuso el “Récord Guinness de la Cajeta más grande del mundo”, nuevo objetivo en el que participarán 19 cajeteros en la preparación de mil 760 litros de leche de cabra para lograr 2 toneladas de cajeta, informaron Araceli Torres, Directora del Consejo Turístico de Celaya; Silvia Narváez, Presidenta de la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya; y Ricardo Manzanares, Presidente de la Mesa Directiva del Consejo de Promoción de Celaya.

Actualmente, y desde el 28 de febrero de 2017, el récord lo tiene el municipio de Sayula, Jalisco, al preparar 1,615.50 kg de cajeta.

Juan José Álvarez Brunel, aplaudió la iniciativa de Celaya y la colaboración que hacen con el Estado y la iniciativa privada para posicionar la Cajeta, uno de los dulces más representativos de la entidad y del país.

“Guanajuato es la Grandeza de México porque nos gusta enaltecer con orgullo nuestros productos, por eso Celaya sigue siendo este lugar en donde se viven grandes historias”, felicitó.

En este marco de la IBTM, la SECTUR también firmó convenio de Formación y Especialización “ExperTurista Guanajuato” con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR), aliado de Guanajuato en materia de promoción turística que alberga 18 agencias operadoras de viajes a través de empresas de autotransporte, mayoristas, receptivos, emisores, DMC´S; estas agencias, a su vez, cuentan con agentes de viajes de cara al público que asesoran y orientan a la compra de destinos.

ExperTurista es la plataforma de información especializada que tiene el estado de Guanajuato en materia turística para fortalecer los elementos de venta para un Agente de Viajes de cara con su cliente final. Con Experturista el agente de viajes posee información válida y detallada para poder orientar en su decisión de viaje de un futuro turista.

Con esta firma, “logramos cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, el cual pretende fortalecer la Alianza Mundial.

“Firmamos este convenio para que Guanajuato siga siendo ese destino favorito de los extranjeros. En la SECTUR reconocemos la importancia que la agencia CONEXSTUR ha tenido en la comercialización de Guanajuato con empresas de autotransporte, mayoristas, receptivos, emisores, y DMC´S en el extranjero”, apuntó el secretario de Turismo.

Un año más “Guanajuato confía en Conexstur, hemos trabajado en conjunto para llevar a Guanajuato a nivel internacional porque este destino tiene historia, cultura, y tradición, y nos puede ofrecer 9 segmentos, entre ellos, el de naturaleza y aventura. Estamos agradecidos de contribuir con el estado para seguir trabajando en el turismo internacional”, agregó Victor Manuel Enríquez Guerrero, Presidente de CONEXSTUR.

Este año, el maestro Álvarez Brunel también promovió la oferta turística con medios de comunicación especializados nacionales como Travel Citizen, Revista Convenciones Latinoamérica, y Piso de Exhibición.

Une SECTUR esfuerzos de promoción turística con la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes

  • Guanajuato brinda capacitación a agentes de viajes a través del curso de especialización “ExperTurista”.
  • Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos, productos y eventos de gran formato mediante una presentación de destino virtual “Vive Grandes Historias”.
  • Los agentes realizaron un networking con representantes de municipios y prestadores de servicios turísticos de Guanajuato.

Ciudad de México, a 18 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato firmó, en Ciudad de México, un Convenio de Formación y Especialización “ExperTurista Guanajuato” con la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes A.C., el cual tiene por objeto capacitar a más de 2 mil agentes para que conozcan la oferta de los 46 municipios, y la comercialicen.

Con esta asociación -que reúne a las agencias más productivas y profesionales de México, así como a los proveedores de servicios turísticos de mayor calidad- el Estado de Guanajuato ha estrechado lazos desde hace 2 años, con acciones que van desde la promoción, presentaciones de destinos y Fam Trip por las ciudades turísticas de la entidad.

El convenio firmado por Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, y Alicia Mejía, miembro de la Asociación, comprende la realización del curso de especialización “ExperTurista”, plataforma de información especializada que tiene el estado de Guanajuato en materia turística para fortalecer los elementos de venta para un Agente de Viajes de cara con su cliente final.

Con Experturista el agente de viajes posee información válida y detallada para poder orientar en su decisión de viaje de un futuro turista. Este lleva a los agentes a un emocionante recorrido por 6 Módulos que llevan a conocer el fascinante mundo del turismo en Guanajuato y desarrollar habilidades clave y estrategias efectivas para presentar con éxito estos destinos únicos al cliente.

“Al tener esta alianza con las Agencia de Viajes más profesionales que podemos encontrar en el país y con una gran cobertura, queremos ampliar la oferta de los 46 municipios de la entidad porque todos nuestros destinos tienen que ofertar experiencias en los segmentos de naturaleza, aventura, romance, deportivo, MICE, welness, gastronómico, destilados y enológicos”, apuntó Álvarez Brunel.

AL finalizar este curso, la Asociación se convertirá en un experto en la promoción de Guanajuato, aprenderán a destacar las características distintivas de cada región, reconocer las antiguas zonas arqueológicas con las que cuenta el Estado, así como los eventos culturales y festivales tradicionales, y las diversas opciones de alojamiento y actividades recreativas.

Previo a la firma, los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos, productos y eventos de gran formato, a través de una presentación de destino virtual “Vive Grandes Historias” a cargo de Lupita Robles de León, Subsecretaria de Promoción Turística, y Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia.

Y, además, los agentes realizaron un networking con representantes del municipio de León, Irapuato, el Consejo Turístico de Guanajuato Capital, la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, la Asociación de Hoteles y Moteles de San Miguel de Allende, y los prestadores de Servicios Turísticos: Coyote Canyon, Andar por México, Grupo Turístico Minero, y Turismo Alternativo en Guanajuato.

La SECTUR Guanajuato reconoce a los agentes de viaje como pieza fundamental en la creación de experiencias memorables para los viajeros, quienes al aterrizar en Guanajuato conocerán la rica historia, la cultura vibrante, paisajes impresionantes y una gastronomía reconocida mundialmente.

Impulsa SECTUR obras de grandeza en el Pueblo Mágico de Salvatierra

Salvatierra, Guanajuato, a 13 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa obras de grandeza en Salvatierra, Pueblo Mágico que atesora bellas muestras de arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos y antiguas casonas, las cuales le brindan una gran distinción y ambiente tradicional.

A través de la Dirección de Desarrollo Proyectos, la SECTUR da una mejor calidad de vida a los habitantes con la dignificación de las calles.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, entregó ayer alcalde German Cervantes y a los habitantes de Salvatierra la obra de rehabilitación de pavimentación de la Calle Hidalgo, del tramo Ignacio Ramírez a Lerdo de Tejada, la cual tuvo un monto de inversión -estatal y municipal- de 3.4 millones de pesos.

Los trabajos que se ejecutaron en esta fueron: colocación de pavimentos de pórfido, guarniciones de concreto martelinado, banquetas a base de cantera, rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable, cableado subterráneo de media y baja tensión (preparación), acometidas domiciliarias, y alumbrado público.

Y se iniciaron trabajos de rehabilitación de pavimentación en la Calle Hidalgo, con un monto de inversión estatal de 4 millones de pesos.

En esta primera etapa se consideran los siguientes trabajos: colocación de pavimentos de pórfido, guarniciones de concreto martelinado, banquetas a base de cantera, rehabilitación de drenaje sanitario, agua potable, cableado subterráneo de media y baja tensión (preparación), cometidas domiciliarias, y alumbrado público.

El Secretario de Turismo reiteró el compromiso que tiene el Estado con los destinos de Guanajuato, destino que es Grandeza de México.

Lanza la SECTUR la experiencia turística Senda del Arriero en Ocampo

  • Senda del Arriero nace del contexto histórico cultural del Camino Real Tierra Adentro (CRTA).
  • Las comunidades de Ocampo que se involucran en esta experiencia turística son: San Pedro de Ibarra, San José del Torreón, y Cabras de Guadalupe.
  • La detonación de este producto turístico en el Estado de Guanajuato mejora la calidad de vida de los habitantes.
  • Senda del Arriero se vive en 3 días y 2 noches, con previa reservación.

León, Guanajuato, a 12 de septiembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presentó hoy “Senda del Arriero”, nuevo producto de Turismo Rural Comunitario que brinda a los guanajuatenses y turistas conocer la experiencia de la identidad arriera de las comunidades de San Pedro de Ibarra, San José del Torreón, y Cabras de Guadalupe del municipio de Ocampo.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Desarrollo Turístico, en compañía del Alcalde de Ocampo, Erick Silvano Montemayor, y el Consultor Alejandro López, dieron los pormenores de este producto que involucra a 18 prestadores de servicios.

“Senda del Arriero” nace del contexto histórico cultural del Camino Real Tierra Adentro (CRTA), llamado también “Camino de la Plata”, la cual está incluida en el listado del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO como itinerario cultural y, hoy, referente de la mexicanidad. Por ello, representa un recurso muy valioso para el desarrollo de la actividad turística, misma que favorece y motiva a su uso sostenible, resignificación, valoración, y protección a través del disfrute de su enorme legado cultural.

En estas comunidades, “los prestadores de servicios van a transportar a los visitantes al antepasado, los habitantes de las comunidades les platicarán de su vida y el cómo se involucran con este camino, comerán como un arriero, podrán hacer fotografías con paisajes hermosos, nos enseñarán cómo los arrieros trajeron la técnica para hacer quesos y el cómo llegó la ganadería a esta zona; la experiencia incluye diversidad gastronómica, entre ella la comida vegana y el pan sin gluten”, señaló Valverde Polin.

En San Pedro de Ibarra disfrutarán de un recorrido histórico por el jardín y el templo central de Ibarra, degustación de lácteos y pan artesanal, y aprenderán a hacer quesos en un taller artesanal

En San José del Torreón, los visitantes probarán la cocina tradicional, cocina arriera, cocina regional, lácteos, y plantas; participarán en talleres de elaboración de tamales tradicionales, de mazapán y dulces regionales; disfrutarán de cabalgatas por el CRTA, del senderismo de naturaleza, senderismo del arriero, paseos en Kayak y cuatrimotos, de las noches arrieras y de recorridos en la Zona Arqueológica El Cóporo; conocerán también técnicas herbolarias y los auténticos Coporitos.

Cabras de Guadalupe ofrece degustación de cocina de humo, recorridos en haciendas, cerros y cuevas, vivirán la experiencia chichimeca, aprenderán de pesca deportiva y el arte arriero en el campo, y disfrutarán de un espectáculo de luces del CRTA, así como de un paseo por el Museo “Tesoros del Arriero”.

En estos sitios hay un activo cultural e histórico en la comunidad, “los habitantes de aquí aún se identifican como arrieros porque hasta hace poco -antes de las carreteras en esta zona- hacían su vida como arrieros cargando sus productos en mulas y caballos”, señaló Alejandro López.

Cada día, después de recorrer las experiencias en estas 3 comunidades, Vergel de la Sierra espera a los visitantes para que disfruten de degustaciones de vino, cerveza y mezcal; de recorridos por mezcaleras y vinícola, de paisajes de acantilados y presas, y de un recorrido por el único Museo -en Guanajuato- del CRTA, en donde encontrarás mapas, cédulas, productos que se transportaban por el camino, y muchas más reliquias.

Dentro de estas experiencias, se ofrece el servicio de hospedaje en Cabañas Nabi, Hotel Vergel de la Sierra, Hotel Real Ocampo, Quinta Cabras, Camping Camino Real, Centro Ecoturístico Presa del Molino.

Senda del Arriero se vive en 3 días y 2 noches; sin embargo, el visitante elige cuanto tiempo desea destinar en dichos recorridos. La experiencia es con previa reservación a los siguientes números: 4281097240 con Albesa Moreno, de San Pedro de Ibarra; 4281012357 con Petra Salazar, de San José del Torreón; 4281172316 con Marilú Balleza, de Cabras de Guadalupe; y 4281391595 con Mauricio Muñoz, de Cabañas Nabi. Ellos se encargan de articular a todos los prestadores turísticos.

La detonación de este producto turístico en el Estado de Guanajuato mejora la calidad de vida de los habitantes, diversifica la oferta, y favorece a la misión de un turismo en la zona de ramales del CRTA.

.

Realizan con éxito primer edición de Agave Fest

  • El pasado fin de semana, 09 y 10 de septiembre, la Secretaría de Turismo apoyó este evento a través del Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG).

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 12 de septiembre del 2023. El primer festival de degustación y muestra de destilados y derivados de Agave, “Agave fest”, se celebró con éxito en el Hotel La Capilla, ubicado en Dolores Hidalgo CIN.

Durante el mensaje de bienvenida, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, mencionó que la SECTUR se ha encargado de impulsar los productos hechos en la entidad en festivales y eventos, en los cuales se provoca no solo que el posicionamiento sea permanente sino que, también, el productor promueve las relaciones públicas con los compradores.

El pasado fin de semana, 09 y 10 de septiembre, la Secretaría de Turismo apoyó este evento a través del Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG), a fin de posicionar los productos elaborados en la entidad como el Tequila, Mezcal, Pulque, y Aguamiel, y colocarlos en los centros de consumo.

A este primer encuentro de dos días asistieron 400 personas provenientes de San Luis de la Paz, San Felipe, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, San Miguel de Allende, así como Querétaro, Ciudad de México, y Estados Unidos.

Todos ellos probaron y adquirieron productos de las siguientes marcas: Tequila Corralejo, de Pénjamo; Hermanos de Sangre, de León; Hacienda del Vergel, de San Luis de la Paz; Chantaman, de San Luis de la Paz; Fuerza de Dios, de San Luis de la Paz; Agua Dulce, de San Luis de la Paz; Pozo Hondo, de San Luis de la Paz; Santo Mezcalli, de San Felipe; Mezcallende, de San Miguel de Allende; Grande Rojo, de San Felipe; Las Alondras, de San Felipe; Villasuso, de San Luis de la Paz.

Tequila Real de Pénjamo; Malas Decisiones, de San Miguel de Allende; Noble Indulto, de Dolores Hidalgo CIN; Okui, de San Felipe; Moncada, de San Felipe; Judas, de San Felipe; Mezcal Dos Once, de Dolores Hidalgo CIN; Pulquería Tallacua, de Valle de Santiago; Pulquería Otomí, de San Miguel de Allende; Cuanax, de San Luis de la Paz; 12 Razas, de San Felipe; y Trece Cielos, de Dolores Hidalgo CIN; y la Asociación Herencia Mezcalera de Guanajuato, de San Felipe.

Además, en este primer festival en donde estuvo presente el famoso Don Silverio, hubo venta de gastronomía y barra de cerveza artesanal, charlas, catas, y venta de joyería y sombreros, así como presentaciones musicales

La productora No Tienen Llenadera fue la encargada de la producción y creadora de este concepto de entretenimiento.

Aprueba CEPTG 12 proyectos en 6 municipios del Estado de Guanajuato

  • El Estado de Guanajuato contribuye a la consolidación y fortalecimiento a los municipios mediante acciones de apoyo a proyectos.
  • Este año el CEPTG llevó a cabo 3 convocatorias, en las cuales se aprobó un total de 56 proyectos en la entidad.

León, Guanajuato, a 11 de septiembre del 2023. El Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) aprobó, en la tercera sesión ordinaria, el apoyo a la realización de 12 proyectos en los municipios de Irapuato, San Miguel de Allende, Celaya, Salvatierra, Dolores Hidalgo CIN, y León.

Hoy, en el municipio de Silao, empresarios del sector turístico, representantes de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, IdeaGto, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, que conforman el CEPTG aprobaron dichos proyectos que fueron presentados por el sector turístico en el periodo del 07 al 11 de agosto.

Previo a su aprobación, los proyectos se evaluaron en las mesas de trabajo de la Comisión de Segmentos del CEPTG, comité que tiene por objetivo contribuir a la consolidación y fortalecimiento del Estado como uno de los principales destinos turísticos del país.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato y presidente del CEPTG, se reunió de manera virtual con todos los integrantes para dar formalidad a esta estrategia de promoción turística que lleva al destino a tener una participación activa con la industria.

Los proyectos aprobados son los siguientes: Torneo Internacional Abierto de las Mejores Escuelas de TaeKwonDo en Irapuato; 10ma. Copa de Polo de La Vendimia en San Miguel de Allende; Rally Tour de los Viñedos en Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital; Shaker Room en León; Motorock en Celaya; Hole in Wine en León; Campeonato Nacional de Maxibaloncesto Celaya.

Independencia Agave Fest en Dolores Hidalgo CIN; Salva Rock Festival Multicultural en Salvatierra; XLVII Congreso Internacional de Cirugía General en León; Congreso Internacional de Diseño “Guerra Gráfica” en San Miguel de Allende; Presentación de Destino Irapuato en la Ciudad de México.

Estos 12 proyectos, informó Lupita Robles de León, Subsecretaria de Promoción Turística, impulsan los segmentos: deportivo, enoturismo, destilados, cultural, y MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exhibiciones).

Finalmente, este año el CEPTG llevó a cabo 3 convocatorias, en las cuales se aprobó un total de 56 proyectos en la entidad, destino que contribuye a la consolidación y fortalecimiento a los municipios mediante acciones de apoyo a proyectos de personas físicas o morales, asociaciones, organismos descentralizados que realicen actividades turísticas o de comercialización de productos enfocados en 9 segmentos consolidados en la entidad.