Tijuana, México, a 08 de noviembre del 2023. La gastronomía, los vinos y los destilados del Estado de Guanajuato cautivo a cientos de tijuanenses y turistas durante Baja Culinary Fest 2023, festival gastronómico de referencia para el Estado de Baja California y el norte de nuestro país.
Del 02 al 04 de noviembre, en Tijuana, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en conjunto con chefs, cocineras tradicionales, prestadores de servicios turísticos del segmento de destilados, y casas vinícolas representaron a la entidad en esta décima edición de Baja Culinary Fest donde se presentó el gran alcance del arte culinario y mixología guanajuatense.
De Guanajuato participaron: Mayela Cárdenas, chef de la Casa Las Mercedes, de Guanajuato Capital; Lucy Noriega, chef dce Gastro & Resort, Guanajuato Capital; Javier Hernández, chef de Mestizo, Guanajuato Capital; Domingo Martínez, chef de Amatxi, Guanajuato Capital; Alejandra Maldonado, chef de Mi Küni, de León; Gloria Vázquez, cocinera tradicional de Dolores Hidalgo CIN; y Ma. De Jesús Olandez Camacho, cocinera tradicional de Salvatierra.
Así como Iván Velázquez, del Restaurante Santero ubicado en Salvatierra; Candy Pérez, de Tequila Corralejo de Pénjamo; y Alejandro González, de Herencia Mezcalera de Guanajuato A.C de San Luis de la Paz.
Las casas vinícolas de Guanajuato que estuvieron presentes fueron: Viñedos San Miguel de Comonfort; Guanamé de San Felipe; San José Lavista, Cuna de Tierra, Tres Raíces, Santísima Trinidad de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
En eta edición, Guanajuato estuvo en boca de 300 asistentes gracias a seis cenas maridaje en donde participaron los chefs guanajuatenses Mayela Cárdenas, Domingo Martínez, Javier Hernández, y Domingo Martínez; y tuvieron la oportunidad de degustar el vino de todas las casas vinícolas.
Los Chefs guanajuatenses participaron también como jueces en el Concurso Culinario Estatal “Tierra Marina”, que puso a prueba sus sentidos al degustar y calificar grandes platillos de la gastronomía de Baja California.
La chef Lucy Noriega tuvo una destacada participación en un espacio de Asado Móvil, Taller – Hands On, donde detalló su preparación de recetas y su técnica de asado.
Asimismo, Guanajuato participó con una Barra de Gastronomía y degustaciones a cargo de la Chef Ale Maldonado en conjunto con las Cocineras Tradicionales: Ma. De Jesús Olandez Camacho, Gloria Vázquez, quienes dejaron un buen sabor de boca con la Tortilla Ceremonial Guanajuatense, las Largas, los Prestiños, y el Agua de Cedrón, platillos y bebida típica de la entidad.
En la Barra de Destilado y Mixología se brindaron a los asistentes degustaciones y venta de Tequila Corralejo, de Herencia Mezcalera de Guanajuato A.C.; e Iván Velázquez dio a probar su deliciosa Mixología.
Durante la Expo Gastronómica, el Estado de Guanajuato tuvo su participación con la Isla Guanajuatense “Vive Grandes Historias”, en donde participaron 3000 asistentes; y realizó una activación con un cubo caleidoscopio donde los asistentes disfrutaron el tomarse fotografías, aunado a esto se colocó un Photo Opportunitty de imágenes emblemáticas del estado de Guanajuato donde todas las familias se divirtieron a lo grande coloreando.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, liderada por Juan José Álvarez Brunel, realiza a nivel nacional acciones de comercialización y difusión de la oferta turística a fin de atraer a nuevos visitantes a los 46 municipios.
Cancún, Quintana Roo, a 07 de noviembre del 2023. El Estado de Guanajuato participa en la 11va. Edición del World Meetings Forum (WMF) Global Caribe Mexicano 2023, uno de los eventos más importantes de la industria de reuniones.
A partir de hoy y hasta el 09 de noviembre, la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Segmentos Especializados, atenderá en table top a líderes de la industria de Congresos, Convenciones, Incentivos, y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés), y expondrá la proveeduría calificada que ofertan los 6 principales destinos con dicha vocación: León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.
World Meetings Forum es la plataforma con contenidos de primer nivel de negocios que conecta compradores calificados de eventos, con proveedores y la cadena de valor para la industria de eventos a nivel global. Además, brinda a los destinos la oportunidad de capacitarse en un programa académico, y obtener las mejores oportunidades de negocio del mercado MICE.
En el Hotel Live Aqua y Hotel Hyatt Ziva, Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística; Cony Vallejo Cortés, Directora de Segmentos Turísticos, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, brindarán información relevante de Guanajuato, destino que ocupa el 5to. Lugar del Ranking nacional del segmento de Turismo de Reuniones.
Esta edición, a cargo del comité organizador Latinamérica Meetings S.A de C.V. y Rafael Hernández, Chairman World Meetings Forum, contará con 80 Compradores de las mejores agencias de meeting planners como CEO ́s, Directores y Gerentes de área procedentes de México, Estados Unidos, Canadá, España, Ecuador, Panamá y República Dominicana.
El Summit de este WMF se ha celebrado en las Ciudades Patrimonio de Guanajuato: San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, tomando de sede los principales recintos MICE y atractivos turísticos de ambas ciudades.
El Turismo de Reuniones es uno de los 9 segmentos que promueve con mayor énfasis la Secretaría de Turismo, posicionando así a Guanajuato como un destino de excelencia al contar con la infraestructura y la proveeduría. El Turismo MICE también es importante para una ciudad ya que contribuye a promocionar el destino y a crear una imagen favorable de esta.
Silao, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2023. La magia y la música se fusionan para crear un fantástico concierto de “Harry Potter”, una de las franquicias que han trascendido hasta nuestra época desde hace más de 20 años.
Los personajes entrañables, conjuros, pociones, la plataforma 9 ¾, el castillo mágico, la carta de admisión que a más de uno hizo soñar, estarán presentes el próximo sábado 11 de noviembre en el concierto sinfónico Sonorus en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).
Durante el concierto se proyectarán fragmentos de algunas de las películas del mundo mágico creado por la autora J.K. Rowling. Además, el escenario estará ambientado como el Gran Comedor de Hogwarts, para recordar las majestuosas cenas descritas en los libros y que han sido recreadas en las películas.
Las composiciones serán interpretadas por la orquesta “Talentos de Guanajuato”, que está conformada por ejecutantes de música clásica cuidadosamente seleccionados para el repertorio, quienes estarán caracterizados con los colores de las distintas casas del Colegio de Magia y Hechicería.
Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Parque, o bien se pueden adquirir en superboletos.com por 300 pesos más cargo por servicio.
Por si fuera poco, del 9 al 12 de noviembre podrás vivir una experiencia completa, pues el PGB también estará ambientando y tendrá un espacio con los escenarios de las películas para que tomes tus mejores fotografías del mundo mágico, habrá bebidas y pociones, venta de productos para “magos” y “hechiceras”, concurso de disfraces, talleres, y mucho más.
Parque Guanajuato Bicentenario te invita a vivir la educación, cultura y entretenimiento. Mantenerte atento de nuestras redes sociales oficiales para no dejar pasar estas fechas especiales: Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook, PGBicentenario, en Instagram y X.
ACTIVIDADES
Fin de semana mágico: del 9 al 12 de noviembre
Escenarios de las películas
Pociones y bebidas
Venta de productos para “magos” y “hechiceras”
Concurso de disfraces
Talleres mágicos
Concierto sinfónico: 11 de noviembre
GENERALES
Fecha: De jueves 9 al domingo 12 de noviembre
Horarios: Jueves, viernes y domingo de 10 am a 6 pm.
Sábado: 12 pm a 10 pm
Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
Entrada general: $35 adultos, $15 niños menores a 1.20 mts. e INAPAM
Costo concierto: Boletos disponibles a la venta en taquilla del Parque Guanajuato Bicentenario y www.superboletos.com $300 + cargos por servicio
León, Guanajuato, a 06 de noviembre del 2023. Guanajuato se ha ganado el corazón de los visitantes con la gastronomía. El pasado fin de semana, miles de personas se reunieron en el 11vo. Encuentro de Cocina Tradicional y probaron deliciosos platillos de 44 cocineras tradicionales de 34 municipios del Estado.
El sábado 04 y el domingo 05 de noviembre, en la Velaría de la Feria León, cientos de ingredientes se mezclaron y se logró una experiencia gastronómica, “segmento que impulsa con fervor la Secretaría de Turismo a través de la “Guanajuato Sí Sabe”, Política Pública que pone en valor a cada una de las cocineras y los cocineros que conservan, difunden y promocionan la herencia culinaria de la entidad”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.
En este 11vo. Encuentro se probaron ingredientes endémicos como xoconostle, chapulines, guamisha, tortillas ceremoniales, rata de campo, vitualla, guayaba, y chile pasilla, entre otros; pero también, aparte de probar ricos alimentos, los asistentes aprendieron de talleres culinarios, y disfrutaron de un programa artístico y cultural, adquirieron productos locales y diversas salsas elaboradas por académicos de la Universidad La Salle.
El programa se enriqueció con el Concurso de Receta de Platillo Dulce, Receta de Platillo Salado, y Bebida Tradicional, en el cual participaron con propuestas innovadoras las y los cocineros. En este, el jurado calificador se conformó por especialistas y profesionales en el ramo de la gastronomía, turismo, sociología, y mercadotecnia.
Ayer -previo a la realización de tres preliminares de cocina en zona sur, centro y norte del Estado en donde se hizo participé a todas y todos los cocineros, durante el mes de octubre, con diversas recetas para ser calificados-, finalmente se dieron a conocer a las ganadoras de este concurso que se mencionan a continuación.
En la categoría platillo salado, el primer lugar fue para Ma. Rosario López Rico, del municipio de San Diego de la Unión, con su platillo “pipián blanco con papas silvestres, acompañado de una burrita”; y el segundo lugar fue para María Luisa Cervantes Contreras, del municipio San Miguel de Allende, con su platillo “mole de fiesta en Guanajuato”.
En la categoría platillo dulce, el primer lugar fue para Graciela Trujillo Espitia, del municipio Acámbaro, con su platillo “migas de leche con pan de mezquite”; y el segundo lugar fue para Nancy Mariela Colorado Ramírez, del municipio Celaya, con su receta “la conserva de la abuela”.
En la categoría bebida tradicional, el primer lugar fue para Celia Juárez Loma, del municipio Comonfort, con la preparación del “atole de la abuela”; y el segundo lugar fue para Yolanda Chávez Rodríguez, del municipio San Diego de la Unión, con la elaboración del “atole de mezquite”.
De los platillos y bebidas de todas ellas se evaluó -con criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad para todos los participantes- el carácter tradicional, ingredientes endémicos disponibles en cada región, armonía de los sabores y originalidad.
Posterior a la revelación de las ganadoras, Juan José Álvarez Brunel, entregó a los primeros lugares de las tres categorías el galardón llamado “KÜHI” que, en la lengua otomí, se utiliza para referirse a que la comida está sabrosa y representa la unión de las tradiciones de nuestro Estado con la representación de la danza del torito, en donde la cocinera tradicional con delicadeza, amor y pasión por la gastronomía tradicional sostiene el coraje y valentía que caracterizan a los ingredientes endémicos y a la gastronomía de nuestro Estado; así como incentivos económicos.
En los últimos años, la gastronomía de Guanajuato ha sorprendido a los guanajuatenses y viajeros con la variedad de platillos que se ofertan en los 46 municipios, lo cual también ha sido uno de los principales motivos de viaje a la entidad.
En este Encuentro estuvieron presentes alcaldes, representantes del sector turístico del Estado y del Gobierno de Guanajuato, entre otras personalidades.
Silao, Guanajuato, a 04 de noviembre del 2023. Desde la época prehispánica elculto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura. El Día deMuertos es una tradición que por excelencia identifica a los mexicanos.
El en marco del Día de Muertos, Parque Guanajuato Bicentenario con el impulso de la Secretaría de Turismo del Estado, invitan a conocer “Los cinco senderos del inframundo”, nueva exposición realizada por 28 artistas guanajuatenses que muestran, a través de la pintura y escultura, los desafíos que debe enfrentar el alma para llegar a su destino final.
Cony Vallejo Cortés, Directora Segmentos Turísticos de la Subsecretaría de Promoción Turística de SECTUR, en representación Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, expresó su reconocimiento a PGB por ofertar proyectos que promueven la cultura y la educación, y felicitó a Verónica Agundis Estrada, Directora General del PGB por promover las tradiciones.
“El Estado de Guanajuato se caracteriza por ser un atractivo para turistas en esta época, gracias a la majestuosidad de los eventos que se realizan en este referente de esta tradición mexicana”, añadió Cony Vallejo.
Esta exposición es una muestra del misterioso inframundo de las antiguas culturas mexicas y mayas, incluyendo a los toltecas y nahuas de la Huasteca, que son el Mictlán, Xibalba, Tonatiuh Ihuacatl, Chichihualco y Cincalco y el Tlalocan.
Las y los autores pertenecen a León, Irapuato y Salamanca, Guanajuato. De tal manera que destacan las mismas raíces, pero cada uno de los artistas posee diferentes interpretaciones y técnicas, a la gran cosmovisión de estas culturas, en donde los rituales le dan un profundo y creativo significado a la muerte.
La muestra consta de 51 piezas, 11 que tratan sobre el Mictlán, 19 sobre el Xibalba, ocho sobre el Tonatiuh Ihuacatl, cuatro sobre el Chichihualco y Cincalco y nueve del Tlalocan.
Al entrar a esta exposición, el Espectador se adentrará en un viaje fascinante de mitos y leyendas, de personajes, dioses y lugares mágicos, que conforman un mosaico único con la esencia de la identidad y del inconsciente colectivo que encuentra en los pueblos mesoamericanos y en sus descendientes actuales.
Los trabajos exhibidos se realizan con técnicas libres como óleo, acrílico, serigrafía, técnica mixta, elementos como plumas y mucho más. Predominan los colores y claroscuros, texturas, formas, personajes y diferentes composiciones.
Veremos una variedad de estilos sobre los escabrosos pasajes que, como reto, las almas de los difuntos tenían que transitar hasta llegar a la morada final, que concluían el ciclo vital del Mictlán azteca y del Xibalbá maya.
El espectador podrá adentrarse a conocer más acerca de los diferentes momentos de ese espacio-tiempo alrededor de las fuerzas vivas que habitan el mundo de los muertos. Morir dos veces, no poder morir o quedarse deambulando para siempre en el oscuro paisaje de la nada, era la consecuencia de no superar los retos del inframundo.
Esta exposición estará disponible desde este día y hasta enero de 2024. Se incluye en el acceso al Parque, sin costo adicional.
Parque Guanajuato Bicentenario te invita a vivir la educación, cultura y entretenimiento. Mantente atento de nuestras redes sociales oficiales para no dejar pasar los próximos eventos y actividades para esta nueva temporada: Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook, PGBicentenario, en Instagram y X.
Silao, Guanajuato, a 24 de octubre de 2023. Recorre los escalofriantes pasillos en una casa de terror en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) y enfrenta tus miedos más ocultos con los escenarios ambientados con las más terroríficas pesadillas.
Del 01 al 03 de noviembre, las y los visitantes podrán entrar a la nueva atracción de la temporada: “Xquizofrenia Xtremo”, donde los personajes cobran vida como ocurre en películas de terror. El recorrido inicia a las 6:30 de la tarde y tiene un costo de $130 pesos por persona.
No dejes que el miedo se apodere de ti. Te esperamos en Parque Guanajuato Bicentenario y mantente alerta: los sustos pueden venir de una ventana o de la esquina de una pared.
Parque Guanajuato Bicentenario te invita a vivir la educación, cultura y entretenimiento. Te invitamos a mantenerte atento de nuestras redes sociales oficiales para no dejar pasar esta temporada: Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook, PGBicentenario, en Instagram y X.
ACTIVIDADES
Casa del terror
GENERALES
Fecha: Del 01 al 03 de noviembre
Horarios: De 18:30 a 22 horas.
Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
Entrada general $130 Pabellón 3
Los Mochis, Sinaloa, a 31 de octubre del 2023. La Secretaría de Turismo realizó una gira de trabajo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Los Mochis, Sinaloa, con el objetivo de promover el nuevo vuelo de Volaris que los conecta al Aeropuerto Internacional de Guanajuato y, por ende, con la gran diversidad de recursos naturales, la riqueza cultural e histórica que ofertan los 46 municipios de la entidad.
Con gran éxito, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, y Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia, realizaron, en ambos destinos, ante diversas Agencias de Viajes y Medios de Comunicación de Los Mochis -aliados estratégicos- una presentación de destino para mostrar y atraer a este mercado a conocer dichas bondades turísticas del Estado.
Posteriormente, Monique Landeros Pardi y Daniel Bolaños, Operadores Turísticos de Coyote Canyon Adventures; Erika Díaz Mercado, Sommelier y Directora de El Club del Vino de Guanajuato; y Juan Manuel Rendon, Director General en Grupo Turístico Minero, dieron a conocer sus productos y servicios en el segmento de naturaleza y aventura, transportes, y enoturismo, a través de presentaciones y networking titulado “Guanajuato, más cerca de lo que crees”.
En estas presentaciones también estuvieron presentes Moisés Ríos Pérez, Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, y Verónica Medel Arce, Directora de Turismo Municipal, en representación del Alcalde Gerardo Vargas Landero; y Magnolia Velasco Ramos, Directora de Eventos y Atención a Segmentos Turísticos de Chiapas; y Ulises Daniel González Gordillo, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
Mediante estas giras de trabajo, “Guanajuato impulsa la conexión aérea y promueve la oferta turística de la entidad, que está disponible en www.guanajuato.mx; de esta manera, garantizamos el incremento en la demanda de rutas y conexiones para los Aeropuertos Internacionales, y mayor flujo de turistas en los municipios”, apuntó el Secretario de Turismo.
Actualmente, al Aeropuerto Internacional de Guanajuato aterrizan viajeros de 21 destinos nacionales y 9 destinos internacionales, quienes disfrutan de dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos, cinco Zonas Arqueológicas, 513 atractivos, 177 spas, 92 parques acuáticos, 16 campos de golf, y de 9 segmentos turísticos.
Silao, Guanajuato, a 31 de octubre del 2023. Las y los guanajuatenses disfrutaron una velada memorable en el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), donde Manuel Mijares se presentó en concierto para celebrar los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Este evento logró reunir a más de cinco mil asistentes, quienes obtuvieron boleto uniéndose a la causa por un Guanajuato sin frío. Todos ellos donaron chamarras y suéteres nuevos, los cuales fueron destinados a personas de comunidades vulnerables del Estado
Por poco más de una hora y media, los asistentes a este concierto ovacionaron al talentoso artista mexicano -uno de los pilares de la balada y el pop- con más de 39 años de carrera ininterrumpida. La voz de Manuel Mijares ha llegado a todos los rincones de México y del Continente Americano, por lo que Guanajuato lo recibió con los brazos abiertos para festejar que nuestro estado es la Grandeza de México.
Los asistentes cantaron los temas que lo han consolidado, como “Me acordaré de ti”, “Baño de mujeres”, “Siempre”, “Soldado del amor”, “Bella”, “Uno entre mil”, y “Para amarnos más”, entre otras canciones.
Además, el intérprete logró conectar con las y los guanajuatenses, quienes en todo momento le aplaudieron cuando se dirigía a ellos, regalándoles una increíble noche, llena de música y celebración que se mantuvo durante todo el evento.
Las luces, el grupo de músicos y los acordes que acompañaron al también conocido como “Soldado del amor”, fungieron un papel importante para esta extraordinaria experiencia musical, pues realmente fue una ocasión muy especial que avivó el furor de cada uno de los asistentes, que se unieron en un solo coro para disfrutar los mejores éxitos de Manuel Mijares.
Los festejos por la conmemoración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana, continúan y son un significativo recordatorio que nuestro estado es el precursor de la libertad y de la justicia, pues aquí dio inicio el movimiento de la Independencia Nacional.
Parque Guanajuato Bicentenario invita a vivir la educación, cultura y entretenimiento. Mantente atento de nuestras redes sociales oficiales para no dejar pasar los próximos eventos y actividades para esta nueva temporada: Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook, PGBicentenario, en Instagram y X.
León, Guanajuato, a 27 de octubre del 2023. En el Estado de Guanajuato se honra la historia culinaria y se acaricia el alma con los diversos ingredientes y sabores que emana cada platillo elaborado por las cocineras y cocineros tradicionales.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, presentó el 11vo. Encuentro de Cocina Tradicional que se realizará el 04 y 05 de noviembre, de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, en la Velaría de la Feria del municipio de León.
El “Encuentro de Cocina Tradicional” es un evento que fortalece desde el año 2013 la Política Pública de “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, poniendo en valor a cada una de las cocineras y los cocineros que conservan, difunden y promocionan la herencia culinaria que existe en los 46 municipios del Estado. (Phentermine)
La Gastronomía Tradicional Guanajuatense, Patrimonio Cultural Intangible, “es digna de enaltecer; por ello, este evento estará focalizado en esta herencia. Dando este valor, desde la SECTUR impulsamos el segmento gastronómico y atraemos a gente que busca comer bien”, apuntó el Secretario de Turismo.
Previo al 11° Encuentro de Cocina Tradicional, se realizaron tres preliminares en zona sur, centro y norte del Estado en donde se contó con la participación de chefs que pudieron convivir con cada cocinera y cocinero participante para conocer las propuestas culinarias de los cocineros y cocineras, quienes concursaron en las modalidades de: Receta de Platillo Dulce, Receta de Platillo Salado, y Bebida Tradicional.
Dichos eventos preliminares se realizaron en Salvatierra, el 01 de octubre; en Irapuato, el 15 de octubre; y en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo CIN, el día 22 de octubre. Los resultados finales de estas, así como la premiación de los dos primeros lugares de cada categoría, se darán a conocer el domingo 5 de noviembre.
Para ello, el comité organizador conformó una selección de jurado calificador que se conformó por especialistas y profesionales en el ramo de la gastronomía, turismo, sociología, y mercadotecnia.
Este se integró por Felipe Gómez, chef ejecutivo de la cadena de Hoteles Hotsson; José Eduardo Vidaurri y Jesús Cárdenas, del Conservatorio de Cultura Gastronómica Mexicana; Berenice Sainz, chef ejecutiva del Restaurante Bixa; y los Top Chef de Guanajuato: David Quevedo, chef del viñedo San Miguel en Comonfort; Karen Valadez, chef del grupo Valadez Guanajuato Capital; y Emilio Villaseñor, y chef de la Cocinoteca León.
Todos ellos evaluaron -con criterios de imparcialidad, objetividad y plena igualdad para todos los participantes- el carácter tradicional, ingredientes endémicos disponibles en cada región, armonía de los sabores y originalidad.
Durante la presentación del Encuentro, Álvarez Brunel develó el galardón que será de suma importancia para cocineras y cocineros del Estado que participaron en las preliminares, debido a que el primer lugar de platillo salado, primer lugar de platillo dulce y primer lugar de bebida tradicional se llevarán a casa dicho trofeo.
Este galardón es llamado “KÜHI” que, en la lengua otomí, se utiliza para referirse a que la comida está sabrosa y representa la unión de las tradiciones de nuestro Estado con la representación de la danza del torito, en donde la cocinera tradicional con delicadeza, amor y pasión por la gastronomía tradicional sostiene el coraje y valentía que caracterizan a los ingredientes endémicos y a la gastronomía de nuestro Estado.
“Si alguien quiere conoce Guanajuato debe probar la cocina tradicional y, estoy segura de que, se va a llevar el corazón Guanajuato. Los invitamos a este Encuentro que les dejará lleno el estómago y el corazón. El cocinar es un día de fiesta”, manifestó Lulú Camarena, cocinera tradicional del municipio Manuel Doblado.
Durante el Encuentro, los asistentes disfrutarán de la diversa gastronomía de Guanajuato, pero también de talleres, de un programa artístico y cultural, de productos locales y de un mercadito de salsas.
En la rueda de prensa estuvieron presentes: Felipe Gómez Rizo, Chef ejecutivo de la cadena de Hoteles Hotsson; Guillermo García Martínez, director de Operación y Desarrollo Turístico de León; Gisela González, Directora de Turismo de Irapuato; Juan Roberto Reyna, Director de Turismo, Patrimonio Histórico y Cultural de Dolores Hidalgo CIN; y las cocineras tradicionales: Chely González, de San Francisco del Rincón; y Sara Arvizu, de San José Iturbide.
León, Guanajuato, a 25 de octubre del 2023. A fin de poner en el más alto nivel los ingredientes endémicos del Estado de Guanajuato,la Secretaría de Turismo impulsa “Endémico, La Huella Culinaria de Guanajuato”, evento gastronómico que une a seis espectaculares chefs mexicanos que cocinarán con chefs anfitriones de restaurantes de Guanajuato Capital, León, y San Miguel de Allende.
Hoy, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañado de Carlos Elizondo, Director de Vallarta Nayarit Gastronómica; Consuelo Elipe Ramos, Directora de Vallarta Gastronómica; Manuel Bribiesca Sahagún, Presidente de CANIRAC Guanajuato; Gama Rangel, de Casa Biznaga Restaurante; dieron los pormenores de este delicioso evento que se realizará el 10 y 11 de noviembre.
En este, los invitados disfrutarán de ingredientes autóctonos y característicos de Guanajuato como: bagre, cacahuate, camote, carpas, cecina, charal, chile negro, fresa, garbanzos, hígados de cerdo, huevera, nopales, rata de campo, tortillas ceremoniales/de nopal/urireo/pintas, tuna, viejitas, xoconostle, nopal, escamoles, huitlacoche, agave, chilcuague, coliflor, brocolí, espárragos, cocinados de diferente manera por los chefs.
“En Guanajuato hacemos eventos de mucha altura nacionales e internacionales, gracias a las alianzas con los municipios, Estados de México, e iniciativa privada. En Endémico mostraremos nuestras raíces y nuevas propuestas culinarias, compartiremos con chefs invitados y nuestros reconocidos chefs”, reiteró el Secretario de Turismo.
Los restaurantes participantes, en donde se deleitarán cientos de paladares, son: Trattoria Terraza, Amatxi, Comedor Tradicional Hotel Alonso 10, Hotel Villa María Cristina, de Guanajuato Capital; Casa Biznaga, La Vaca Argentina, María Luisa, y Argentilia; de León; Selina Rooftop, Florios, Maura Mesa de Sal Hotel Numu, y Amatte Hotel, de San Miguel de Allende.
La presencia de los chefs invitados seráen Cenas de Degustación para lograr una experiencia más exclusiva y única; y todas estas actividades ofrecerán una imagen auténtica y completa de la inmensa riqueza gastronómica y cultural del Estado de Guanajuato mediante el programa Guanajuato Sí Sabe.
CHEFS INVITADOS
JOSE LUIS HINOSTROZA. REST. ARCA. TULUM. 50 BEST.
DIEGO HERNÁNDEZ BAQUEDANO. REST. CORAZON DE TIERRA. ENSENADA. 50 BEST
SALVADOR CARRILLO. REST. LA TIENDA GRANDE. PUERTO VALLARTA.
ABEL HERNÁNDEZ. GRUPO CULINARIA CHIC (ELOISE Y LORETTA) & SELINA ROOF TOP. CDMX – SAN MIGUEL DE ALLENDE.
FABIÁN DELGADO. REST. PAL REAL. GUADALAJARA.
NICOLÁS CANO. PROYECTO NEBULOSA & CASA MEZCALES. SAN SEBASTIÁN DEL OESTE (JALISCO) Y NAYARIT.
RESTAURANTES PARTICIPANTES
GUANAJUATO:
TRATTORIA TERRAZA: CHEF CHRISTIAN M. ARREGUIN JIMENEZ
RESTAURANE AMATXI: CHEF DOMINGO MARTINEZ
HOTEL VILLA MARIA CRISTINA: CHEF PATRICK TIRAND
COMEDOR TRADICIONAL: CHEF FERNANDO QUINTERO
LEÓN:
RESTAURANTE ARGENTILIA: CHEF FERNANDO PÉREZ
GASTROBAR MARÍA LUISA: CHEF MARIO ALBERTO ARREDONDO
ASADOR LA VACA ARGENTINA: CHEF RAUL CARRAZCO
RESTAURANTE CASA BIZNAGA: CHEF ANGÉLICA GARCÍA
SAN MIGUEL DE ALLENDE
AMATTE HOTEL: CHEF JESÚS VAZQUEZ COLLAZO
NUMU BOUTIQUE HOTEL:
RESTAURANTE FLORIOS: CHEF MIGUEL VALENZUELA
SELINA ROOF TOP: CHEF ABEL HERNÁNDEZ
CALENDARIO DEL EVENTO:
VIERNES DIA 10 DE NOVIEMBRE
GUANAJUATO
TRATTORIA TERRAZA:
CHEF ANFITRIÓN: CHRISTIAN M. ARREGUIN JIMENEZ
CHEF INVITADO: CHEF SALVADOR CARRILLO
RESTAURANTE AMATXI:
CHEF ANFITRIÓN: CHEF DOMINGO MARTINEZ
CHEF INVITADO: CHEF FABIÁN DELGADO
LEÓN
RESTAURANTE ARGENTILIA:
CHEF ANFITRIÓN: CHEF FERNANDO PÉREZ
CHEF INVITADO: CHEF JOSÉ LUIS HINOSTROZA
GASTROBAR MARIA LUISA:
CHEF ANFITRIÓN: CHEF MARIO ALBERTO ARREDONDO
CHEF INVITADO: CHEF ABEL HERNÁNDEZ
SAN MIGUEL
AMATTE HOTEL
CHEF ANFITRIÓN: CHEF JESÚS VÁZQUEZ COLLAZO
CHEF INVITADO: CHEF NICOLÁS CANO
NUMU BOUTIQUE HOTEL:
CHEF ANFITRIÓN: CHEF XXXXXXXXXXXXXX
CHEF INVITADO: CHEF DIEGO HERNÁNDEZ BAQUEDANO
SABADO DIA 11 DE NOVIEMBRE
GUANAJUATO
VILLA MARIA CRISTINA
CHEF ANFITRIÓN: CHEF PATRICK TIRAND
CHEF INVITADO: CHEF NICOLÁS CANO
COMEDOR TRADICIONAL
CHEF ANFITRIÓN: CHEF FERNANDO QUINTERO
CHEF INVITADO: CHEF DIEGO HERNÁNDEZ BAQUEDANO
LEÓN
ASADOR LA VACA ARGENTINA
CHEF ANFITRIÓN: CHEF RAUL CARRAZCO
CHEF INVITADO: CHEF SALVADOR CARRILLO
RESTAURANTE CASA BIZNAGA
CHEF ANFITRIÓN: CHEF ANGÉLICA GARCIA
CHEF INVITADO: CHEF FABIÁN DELGADO
SAN MIGUEL DE ALLENDE:
RESTAURANTE FLORIOS
CHEF ANFITRIÓN: CHEF MIGUEL VALENZUELA
CHEF INVITADO: CHEF ABEL HERNÁNDEZ
SELINA ROOF TOP
CHEF ANFITRIÓN: CHEF ABEL HERNÁNDEZ
CHEF INVITADO: CHEF JOSÉ LUIS HINOSTROZA