Turismo

Concluye con éxito las Vendimias de Guanajuato con Mientras Tanto un Vino

  • De julio a octubre, se llevaron a cabo 11 vendimias en viñedos y 4 eventos enológicos en los municipios de Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, León, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Silao.
  • Gobierno del Estado impulsa la producción de vino en Guanajuato para seguir posicionado a Guanajuato como Tierra de Vinos.

Silao, Guanajuato, a 17 de octubre del 2023. El mejor vino es el que inicia y termina con una sonrisa, y así fue como todos los asistentes vivieron el cierre de las vendimias en el 7mo. Aniversario de “Mientras tanto un vino”, durante el pasado fin de semana en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el segmento enológico a nivel nacional e internacional mediante estrategias de promoción turística, que coloca al vino no sólo como un producto sino como agente integrador de experiencias turísticas.

En el mes de julio iniciaron las Vendimias Guanajuato 2024 -fiestas que enmarcan una nueva cosecha de uva- en el Museo del Vino, en Dolores Hidalgo CIN; y, en este mes de octubre concluyen con gran éxito en PGB. Durante el inicio y al final de estas fiestas, se reunieron a las casas productoras de vino de la entidad, mostrando y brindando degustación de la gran diversidad de productos a los guanajuatenses y visitantes.

“Cerramos el ciclo de vendimias de una manera muy especial, gracias a todos los productores, a los municipios, a las organizaciones, al Museo del Vino y al PGB por sumar esfuerzos”, agradeció Francisco Javier Valverde Polin, Director de Desarrollo Turístico de la SECTUR Guanajuato.

Mientras tanto un Vino celebró con más de 2 mil asistentes, quienes disfrutaron un increíble ambiente, un delicioso maridaje de vino y gastronomía, así como de catas, productos artesanales de expositores, y música en vivo a cargo de los solistas Axel y Pablo Inojosa, Grupo Loreto, la banda de Ska, y los Habitantes de la Pocilga, durante el sábado 14 y domingo 15 de octubre.

En esta 7ma. edición participaron 11 casas vinícolas: Camino de Vinos, Tres Raíces, Tierra de Luz, Casa JIX, Vinos Guanamé, Finca Rosas, San Bernardino, Cava Ortiz, Las Maravillas y San José Lavista.

Además, se contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) quien a través de un stand presentó las marcas de las vinícolas Santísima Trinidad, Cuna de Tierra, Viñedos San Miguel y Cavas Manchón.

Juan Rendón, que acudió en representación de Elías Torres Barrera, Presidente de la Asociación de la Uva y Vino del Estado, agradeció a Gobierno del Estado por impulsar la producción de vino en Guanajuato y por consolidado grandes proyectos de nuevos vitivinicultores para seguir posicionado a Guanajuato como tierra de vinos”.

Este año, los visitantes y turistas vivieron con gran entusiasmo 11 vendimias en viñedos y 4 eventos enológicos en los municipios de Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, León, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende y Silao. Todas las fiestas concluyeron con gran éxito.

En Mientras Tanto un Vino también estuvieron presentes: María Verónica Agundis Estrada, Directora General de PGB; María José Hurtado, productora de “Finca Rosas”; María José Fernández, representante de la vinícola “Tierra de Luz”.

Invita SECTUR a viajar a Guanajuato desde Acapulco

  • Acapulco es un destino que se enlaza con Guanajuato a través de Volaris en las siguientes frecuencias -AGREGAR HORARIOS-
  • En Guanajuato, los viajeros tienen múltiples experiencias desde que llegan al Aeropuerto Internacional más importante de la región.

Acapulco, Guerrero, a 17 de octubre del 2023. Guanajuato está muy cerca de todo México gracias a las alianzas del Estado en conjunto con Grupo Aeroportuario del Pacifico y las aerolíneas. Volaris es una de ellas que, en la actualidad, lanzó 12 nuevas rutas aéreas.

Desde el pasado mes de septiembre, la Secretaría de Turismo de Guanajuato realiza presentaciones de destino con el objetivo de dar a conocer la oferta aérea y turística de la entidad. Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia, en representación del Secretario Juan José Álvarez Brunel aterrizó en Acapulco, Guerrero, para mostrar los productos, atractivos, y eventos de los 46 municipios.

A la presentación acudió Iván Israel Ruíz Vargas, Subsecretario de Servicios Turísticos, en representación de Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo de Guerrero; así como Levi Williams Manzanares (Presidente) y Fernando Zarate Aguirre (Vicepresidente), de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) del Estado de Guerrero, y alrededor de 30 agremiados.

La Grandeza turística de Guanajuato radica en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en los seis Pueblos Mágicos, en las cinco Zonas Arqueológicas, en 45 viñedos, cinco festivales de gran formato, y un sinfín de eventos y productos en los 46 municipios. Toda la oferta se encuentra disponible en la página www.guanajuato.mx y a los guías de turistas certificados los encuentras en el Registro Estatal de Turismo (RET) https://registroestataldeturismo.guanajuato.gob.mx/, apuntó Jorge Cabrejos.

Durante esta presentación, el Director de Mercadotecnia invitó a los agentes a certificarse a través de “ExperTurista Guanajuato”, conociendo la oferta turística del Estado. “ExperTurista” es una plataforma conformada por 6 módulos: Introducción a Guanajuato, Ciudades Patrimonio del Estado de Guanajuato, Pueblos Mágicos de Guanajuato, Tradiciones, Principales Rutas y Circuitos del Estado de Guanajuato, y “Prepárate para tu viaje a Guanajuato”. Este se encuentra disponible de manera gratuita en: https://aulavirtualsectur.guanajuato.gob.mx/my/

A la presentación acudieron Raúl Jaramillo Esparza Farias, presidente de Turismo Alternativo de Guanajuato; y Erika Díaz Mercado, Sommeliers y Directora del Club de Vino de Guanajuato, quienes hicieron networking con los agentes a fin de dar a conocer los productos del segmento de naturaleza y aventura y enológico y, que estos, lo comercialicen con sus clientes.

Acapulco es una de las 12 nuevas rutas inauguradas por Volaris el pasado mes de julio, de las que también forman parte Oaxaca, Ciudad Obregón, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Tuxtla Gutiérrez, Torreón, Veracruz y Zihuatanejo. Todos estos llegan a Guanajuato en un vuelo directo.

Además de Volaris, las aerolíneas que ofertan vuelos a Guanajuato son Viva Aerobús y Aeroméxico, American Airlines y United Airlines que transportan a viajeros de México, Monterrey, Tijuana, Cancún, Puerto Vallarta, Ciudad Juárez, Los Cabos, Mexicali y Mérida; así como de Dallas, Los Ángeles, Chicago, Houston, Oakland, Sacramento, San José, Fresno, San Antonio, Atlanta; y Detroit y Dallas Fort Worth (próximamente).

En Guanajuato, los viajeros tienen múltiples experiencias desde que llegan al Aeropuerto Internacional más importante de la región, el cual tiene personal capacitado para atender -con calidad y calidez- a todos los viajeros, y cumple con instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información incluyente.

A la presentación también acudieron los medios de comunicación: Radio Fórmula, Periódico El Sur de Guerrero, Radio Televisión de Guerrero, Milenio, Reforma, Chilpancingo, y Televisa, quienes también se encargaron de difundir la oferta turística del Guanajuato.

Anuncian nuevo vuelo Dallas Fort Worth al Aeropuerto Internacional de Guanajuato

  • Dallas Fort Worth – Bajío – iniciará operaciones el 8 de diciembre con tres vuelos a la semana.
  • Con este lanzamiento, Viva ya suma nueve rutas desde/hacia Guanajuato; cuatro de ellas a Estados Unidos.
  • La aerolínea también aumentará el número de vuelos en el resto de sus rutas del Bajío a Estados Unidos: Houston, San Antonio y Chicago O´Hare.

Silao, Guanajuato, a 17 de octubre del 2023. La Secretaría de Turismo de Guanajuato, Viva Aerobus, y el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX), anunciaron el fortalecimiento de la conectividad internacional del Estado con la nueva ruta Dallas Fort Worth (DFW) – Bajío (BJX), la cual iniciará operaciones el 08 de diciembre con tres vuelos a la semana.

“Guanajuato es uno de los Estados con el mayor número de turistas internacionales. Actualmente, más del 13% de nuestros visitantes provienen de otros países. Este nuevo vuelo dará impulso al sector turístico y a nuestros visitantes. Agradecemos a Viva Aerobus por su confianza y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva ruta”, apuntó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.

Con esta ruta, Viva Aerobus facilita, aún más, el acceso a Guanajuato, sumando ya un total de nueve rutas en el Aeropuerto: Ciudad Juárez, Cancún, Mérida, Monterrey, Tijuana, Houston, Chicago, San Antonio y, próximamente, Dallas Fort Worth.

Viva también incrementará el número de vuelos a la semana en el resto de sus rutas de Guanajuato a Estados Unidos. A partir de diciembre, la aerolínea operará entre cuatro y cinco frecuencias a la semana en su ruta a Houston, entre dos y tres vuelos semanales en su servicio a San Antonio y, de manera temporal, de noviembre a diciembre, hasta tres vuelos a la semana en su ruta a Chicago O’Hare.

Posteriormente, entre junio y julio del año 2024, volverá a aumentar capacidad para ofrecer un vuelo diario a Houston, cuatro semanales a San Antonio y tres semanales a Chicago O’Hare.

Este compromiso con la conectividad del Estado, además, cuenta con una creciente preferencia de los viajeros. En el periodo enero – septiembre 2023, Viva aumentó su número de pasajeros desde/hacia esta ciudad guanajuatense en un 8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, sumando más de 510 mil viajeros.

“Celebramos una nueva sinergia con Viva Aerobus y una mayor conectividad que impulsa el tráfico de pasajeros, pues en los primeros nueve meses del año hemos logrado los mejores resultados en la historia del Aeropuerto, atendiendo 27% más usuarios que en el mismo periodo de 2022. Con esta cifra superamos nuestro propio récord de crecimiento”, afirmó Jessica Paola Olivo Moreno, directora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Viva Aerobus detalla que, adicional a esta conectividad aérea, proporciona a sus pasajeros, provenientes de Dallas Fort Worth, la oportunidad de transportarse vía terrestre para visitar destinos aledaños de manera conveniente y con tarifas exclusivas.

A través de su programa ‘Viaja Ahorrando’ y sus alianzas con líneas de autobús, ofrece a sus pasajeros descuentos de hasta un 50% para viajar en ETN y Primera Plus a ciudades como Celaya, Irapuato, Lagos de Moreno, Morelia, Salamanca, Zacatecas y Zamora.

“Conectar a Dallas con Guanajuato, a precios bajos, en aviones modernos y en vuelos punto a punto, nos permite atender, con una opción conveniente y accesible para muchas más personas, a la creciente demanda de viajes de placer, de visita a familiares y amigos y también de negocios. A la par, contribuimos a posicionar a Guanajuato en el mercado estadounidense”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Con esta propuesta, seguimos creciendo la conectividad entre México y Estados Unidos, el mercado aéreo entre dos países más grande del mundo”, añadió.

Los boletos ofrecen tarifas que inician desde los USD$79 dólares en viaje sencillo más el pago por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Los pasajeros tendrán la oportunidad de volar en la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 79 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de 5.2 años

Horarios:

Vuelo / Despegue / Llegada / Días de Operación

Bajío – Dallas Fort Worth / 14:45 / 17:40 / lunes, miércoles y viernes

Dallas Fort Worth – Bajío / 18:45 / 21:35 / lunes, miércoles y viernes

Destaca San Miguel de Allende en los Readers´ Choice Awards 2023 por Condé Nast Traveler

  • El Hotel Matilda, Casa de Sierra Nevada A Belmond Hotel, y Rosewood cautivaron y enamoraron a los viajeros, quienes los posicionaron en el Top 10 de los mejore hoteles de México.
  • El éxito de estos tres hoteles se debe a la constante innovación y creatividad del lugar, a la creación de experiencias, al servicio de calidad, al entender las necesidades de los clientes, y al escuchar las opiniones de los colaboradores.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 13 de octubre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato celebra la elegancia, el confort, la hospitalidad, la calidad en el servicio, y la creatividad de San Miguel de Allende, destino que destaca en las mejores ciudades del mundo y en el Top 10 Hotels in Mexico Readers´ Choice Awards 2023 por Condé Nast Traveler.

La prestigiosa revista reveló a los ganadores del Readers’ Choice Awards 2023 en su edición 36, votación en la que participaron más de medio millón de lectores alrededor del mundo para seleccionar a los mejores representantes de diversas categorías relacionadas con los viajes y el turismo. Todos ellos destacaron factores como la ubicación, la comida y la bebida, el ambiente, las comodidades y el valor en general de la experiencia.

En esta lista, la Ciudad Patrimonio de la Humanidad fue reconocida como la 3er. Ciudad Mejor del Mundo, gracias a su vibrante oferta de experiencias wellness, de romance, de naturaleza, gastronómicas, de arquitectura, y de arte.

Este año, los lectores y viajeros dejaron claro que los hoteles de San Miguel de Allende cautivan y enamoran; dicho reconocimiento lo ganaron: el Hotel Matilda, quien obtuvo el primer lugar de la lista -por tercer año consecutivo-, Casa de Sierra Nevada A Belmond Hotel ganó el segundo lugar, y Rosewood el octavo lugar.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, aplaudió este logro en compañía de Bruce James, Managing Partner, Hotel Matilda; Eduardo Aram Martínez, Director de Ventas, Casa Sierra Nevada A Belmond Hotel; y July Kahoiti, Directora de Ventas y Mercadeo Hotel Rosewood, y los felicitó por trabajar en alianzas con Gobierno del Estado y con sus propios colaboradores.

“Muy bien merecido este reconocimiento.  Para el Estado de Guanajuato, el contar con una ciudad patrimonio, que sobresale por su infraestructura hotelera, por el compromiso del sector, y por mantenerse en este nivel, es un motivo de satisfacción”, reconoció el Secretario de Turismo.

San Miguel de Allende ha estado “siempre en los primeros lugares. Felicidades a estos 3 hoteles de renombre nacional e internacional por mantenerse en calidad y determinación con sus grandes equipos de trabajo”, añadió.

Matilda es un hotel innovador que está forjando su propio camino en hospitalidad, pero ninguna característica lo distingue más que el ambiente de una galería de arte llena de obras de artistas contemporáneos.

Rosewood San Miguel de Allende, situado en el “Corazón de México”, representa el rico patrimonio y el espíritu cosmopolita de la más famosa ciudad colonial de Guanajuato. Y embarca a los turistas en un viaje gastronómico a través de los cuatro restaurantes y bares, desde el impactante Luna Rooftop Tapas Bar hasta el elegante Restaurante 1826.

Casa Sierra Nevada A Belmond es un hotel histórico que evoca el encanto de una época pasada de la ciudad. En este, los viajeros encuentran fuentes de agua y macetas en flor que salpican el grupo de seis casas históricas que conforman el hotel. Una gran piscina, rodeada de exuberante follaje y plantas, proporciona el lugar perfecto para refrescarse.

El éxito de estos tres hoteles se debe a la constante innovación y creatividad del lugar, a la creación de experiencias, al servicio de calidad, al entender las necesidades de los clientes, y al escuchar las opiniones de los colaboradores, todo esto ha mantenido el respeto de los huéspedes, coincidieron los hoteleros.  

“El mundo tiene una gran oferta hotelera, turística, de experiencias y, en ese sentido, es donde la SECTUR trabaja con mucha cercanía con el sector a través de Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato, el cual le permite a hotelero enriquecer su información y nosotros a identificar donde está el interés del turista. Sin duda, San Miguel de Allende es un referente turístico”, apuntó Juan José Álvarez.

Recibe Guanajuato Premio por PriceTravel Holding

  • Guanajuato se ha mantenido en la mente del consumidor gracias a las acciones de comercialización y difusión de la oferta turística con PriceTravel.

Cancún, Quintana Roo, a 12 de octubre del 2023. Price Travel Holding entregó al Estado de Guanajuato el premio a “Mejor Campaña de Marketing – Destino de Ciudad” debido al gran desempeño y destacado crecimiento en ventas registradas en dicha plataforma.

En Cancún, Quintana Roo, en el Hotel Nizuk, Price Travel Holding -empresa de distribución global con fuerte enfoque en Latinoamérica- celebró la tercera edición de los “EVM Awards”, cuya premiación reconoce la excelencia del sector y representan, para el corporativo, el valor de marca y fidelización con sus clientes.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, recibió el reconocimiento en manos de Jorge Restrepo, CEO Pricetravel Holding; Rafael Durand,COO Pricetravel Holding; y Celida Puente, Gerente de Marketing Regional, quienes aplaudieron la gran alianza que mantiene -desde el año 2016- la SECTUR con esta empresa que tiene presencia en México y Colombia.

Guanajuato se ha mantenido en la mente del consumidor gracias a las acciones de comercialización y difusión de la oferta turística con su socio comercial PriceTravel.

De acuerdo con la agencia de viajes online, Guanajuato ha mostrado desde el año 2020 un crecimiento excepcional en reservaciones, cuartos noches, y pasajeros. En este año, el registro en esta plataforma de reservas fue de 4 mil 528, en el 2021 aumentó a 9 mil 181, y en el 2022 se registraron 11 mil 722 reservaciones.

En cuartos noches, en el 2020, Price Travel Holding registró 5 mil 971, en el 2021 aumentó a 14 mil 682 ocupaciones, y en el 2022 creció a 19 mil 049. Y en pasajeros, en el 2022 se registraron a 10 mil 226, en el 2021 la cifra subió a 21 mil 336, y en el 2022 el crecimiento fue de 26 mil 980 pasajeros.

Durante este 2023, de enero al 10 de septiembre, el histórico de ventas que ha registrado el Estado de Guanajuato en dicha plataforma son las siguientes: en Reservaciones van 11 mil 297, en cuartos noche 18 mil 399, y en pasajeros 23 mil 193; estas cifras van en constante crecimiento, por lo que se espera un buen cierre de año.

Los hoteles que están presentes en esta plataforma online y que han registrado exitosos números en estas tres agrupaciones son: Hotel Real de Minas Guanajuato, Hotel Misión Comanjilla, City Express León, One León Poliforum, Radisson Poliforum Plaza Hotel León, HS Hotsson León, City Express Junior León Centro de Convenciones, Hotel Misión San Miguel de Allende, Hotel Stadium, Hyatt Centric Campestre León, Ibis Irapuato, Real de Minas San Miguel de Allende, Holiday Inn Express & Suites Celaya, City Express Irapuato, y City Plus León.

El año pasado, los turistas nacionales que más compraron Guanajuato provienen de los siguientes destinos: Ciudad de México, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana, Cancún, Chihuahua, Mérida, Hermosillo, Puerto Vallarta, y Villahermosa.

Estos viajeros han volado con las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús, y Volaris, y se han interesado, principalmente, por conocer León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Irapuato, y Celaya.

La SECTUR y PriceTravel Holding continuarán esta alianza -abarcando desde producto hotelero, tours, paquetes, principalmente- para seguir incrementando las reservaciones y pasajeros en los destinos del Estado de Guanajuato.

Fortalece SECTUR capacitación en Turismo de Reuniones

  • Con esta certificación, los agentes elevaron sus habilidades con una visión integral del mundo laboral.
  • La Certificación CMS cuenta con el aval de la Universidad Intercontinental.

León, Guanajuato, a 12 de octubre del 2023. Treinta y cinco agentes de la cadena de valor turística de Guanajuato se capacitaron y obtuvieron la Certificación CMS, la cual impulsó la Secretaría de Turismo del Estado con el objetivo de elevar la profesionalización, calidad y mejora continua en el sector.

En el marco del Programa de Certificación 2023, la SECTUR, a través de la Dirección de Competitividad Turística, desarrolló los días 09 y 10 de octubre dicha Certificación -que tiene por objeto promover y actualizar los conocimientos de los profesionistas involucrados en el segmento de Turismo de Reuniones- impartida por Meeting & Events Institute, de Fernando Compeán, quien tiene más de 40 años de experiencia en este segmento.

En esta capacitación se desarrolló un novedoso programa de formación con áreas de especialidad simultáneas a fin de profundizar el nivel competitivo de la industria turística, y fue realizada en el municipio de León, ciudad que ha posicionado a la entidad en el quinto lugar en Turismo de Reuniones y el cual cuenta con toda la proveeduría para atender aforos de gran formato.

Con esta certificación, los agentes elevaron sus habilidades con una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social, en pro de brindar los mejores servicios de hospitalidad en su destino.

La Certificación CMS cuenta con el aval de la Universidad Intercontinental, así como por la CONPEHT (Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería y Turismo), la AMDEM (Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México), y también es reconocido por Site Capitulo México, la AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes), ACTUAL (Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina) y la AMHM (Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles).

La Secretaría de Turismo continúa implementando acciones a favor de que la profesionalización de nuestros prestadores de servicios esté ligada a esquemas de certificación. Los próximos cursos y capacitaciones están disponibles en https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Entrega SECTUR Sello de Turismo Incluyente al Aeropuerto Internacional de Guanajuato

  • Con ello, Guanajuato se coloca en el segundo Estado a nivel nacional en obtener este Sello que garantiza una experiencia de viaje digna en el Aeropuerto que opera el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

Silao, Guanajuato, a 11 de octubre del 2023. El Aeropuerto Internacional de Guanajuato cuenta con personal capacitado para atender -con calidad y calidez- a las personas con discapacidad, y cumple con instalaciones exteriores e interiores, señalética y servicios de información incluyente.

Al garantizar esta atención, productos y servicios turísticos acordes a estándares y exigencias de calidad mundial, y equidad en el trato hacía cualquier ser humano, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato entregó a Aeropuerto el “Sello de Turismo Incluyente”.

Hoy Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, dio a Jessica Paola Olivo Moreno, Administradora de este Aeropuerto más importante del Centro del País, dicho Sello otorgado por la SECTUR Federal a aquellas empresas turísticas que satisfacen los diversos requerimientos que demanda este segmento el turismo de Inclusión.

Con ello, Guanajuato se coloca en el segundo Estado a nivel nacional en obtener este Sello que garantiza una experiencia de viaje digna en el Aeropuerto que opera el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quien también fortalece las alianzas con las mejores instituciones en el ramo, como Fundación Teletón, con el fin de ofrecer a los pasajeros una experiencia de viaje ADA (Accesible, Digna y Ágil).

“No podríamos pensar en un Guanajuato competitivo si no tuviéramos la apertura para integrar a toda la sociedad sin importar creencias y género. Para el Estado, el desarrollo sostenible de la actividad se basa en la incorporación de esta acción que se hace en conjunto con el Grupo Aeroportuario, aliado muy importante”, destacó el Secretario de Turismo.

Aunado a este Sello, el Aeropuerto pone en práctica el programa Gap Blue, el cual tiene por objeto ofrecer asistencia a personas con alguna discapacidad y, así, todos los pasajeros tengan acceso a los distintos servicios.

“Estas actividades marcan la diferencia, hoy somos distinguido por nuestro servicio de calidad y calidez, gracias al trabajo en equipo”, aplaudió Jessica Paola Olivo.

 Miguel Ángel López, Colaborador del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, aseguró que el personal de seguridad, atención al cliente, y todos “aquellos compañeros que se involucran con los usuarios y pasajeros tienen la capacidad de participar plena y afectiva en cada uno de los aspectos cultural y social. El Aeropuerto Internacional de Guanajuato es 100% incluyente”.

La Dirección de Competitividad Turística continuará impulsando el Programa de Certificación 2023 que implementa acciones enfocadas a elevar la profesionalización, calidad y mejora continua de los agentes de la cadena de valor, a través de sellos, distintivos y certificaciones estatales, nacionales e internacionales.

Durante la entrega del Sello también estuvieron presentes: Margarita Soto Ortíz, Regidora del H. Ayuntamiento de Silao de la Victoria; Martín Navarro Niño, Comandante de la Agencia Federal de Aviación Aeropuerto Internacional de Guanajuato; y Hugo Ramírez Duarte, Director de Competitividad Turística.

Reúne Festival del Pambazo a 26 mil personas en San Francisco del Rincón

  • Los días 07 y 08 de octubre se consumieron más de 40 mil pambazos.
  • La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el segmento gastronómico resaltando la identidad de cada destino.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 11 de octubre del 2023. Los eventos gastronómicos en el Estado de Guanajuato son todo un éxito. El pasado fin de semana, el 5to. Festival del Pambazo, realizado en el municipio de San Francisco del Rincón, reunió a veintiséis mil personas, quienes dejaron una derrama económica de 6 millones 480 mil pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, impulsa el segmento gastronómico resaltando la identidad de cada destino. A lo largo de la historia, el Pambazo -bolillo pequeño bañado en salsa, guisado en aceite y relleno de guisado- se convirtió en un platillo característico de San Francisco del Rincón.

Los días 07 y 08 de octubre, se vendieron más 40 mil pambazos hechos por las siguientes cocineras tradicionales y comercios de alimentos: El sabor de mamá, Risolee restaurante y banquetes, Agua bendita, La otra cocina, Frangut, Taco grill, Las Mendoza, Comidas Magui, El pambazo del Rincón, Cenaduría Doña Mary, Sabor y tradición Malena, El crisol, Doña paz cocina mexicana, Pambazo veloz, Antojitos mexicanos la casa de María.

Tortas el charro, Rinconadas, Pambazos Ramírez, Come rico, Pambazos Griselda, Pambazos club de leones tercer milenio, Cocinera tradicional de mineral de pozos las chinas, Cocinera tradicional de Salvatierra, Cocinera tradicional de manuel doblado las musas, Cocina Alberto Santibáñez, Cocina tradicional de Puebla, Cocina tradicional de Comonfort Elizabeth, Panadería Fénix, Fondita Bambazarte, Cavana 28, El tatemado y Rafael: ahogadas & barbacoa, de Jalisco.

Además, este festival procuró un espacio potencial para la promoción, exposición y venta para artesanos, productores, y un escenario único para un intercambio cultural con municipios de otras regiones del estado y país.

En este sentido se vendieron: sombreros y accesorios, jabones y esencias, mermeladas y conservas, cosméticos y perfumes, piezas de Hama Bead y artículos crochet, palomitas artesanales, artesanía y productos típicos de Calvillo, Aguascalientes, productos típicos de San Luis de la Paz, cuadros personalizados y fundas, llaveros, productos en cortes en láser y MDF, libros de Anime, vasos personalizados, accesorios de Ropa, joyería, ate de membrillo.

Cajeta de leche de cabra y dulces derivados, molcajetes de Comonfort, artículos de reciclaje, licores y conservas, cosmética natural, productos de cocina (Royal Prestige), productos de Alfarería, muñecas y figuras de cartón de Cortázar, donas Gourmet, chocolates Finos Artesanales, infusiones, jabonería y mascarillas, artesanías y productos típicos del municipio de Coroneo.

Este festiva se enriqueció con diversos pabellones, entre ellos, el pabellón de postres con la venta de paletas artesanales y marquesitas, crepas, helados, jícamas preparadas, bombas, caldo de oso, collage con papas, cubiletes de queso, panque de elote, roles de canela, pastitas de mantequilla, aguas frescas y postres, y rusas; y el pabellón del Queso con la presencia de Quesos San Roque, Villa Magna, Lácteos Agomez, Quesos La Puerta, Quesos Santa Cecilia, y Quesos Tililo, entre otros.

En esta edición se procuró prácticas sustentables, que marca la Secretaría mediante su Modelo de Sustentabilidad, impulsando el mínimo uso de desechables, sustituyendo por los biodegradables o ecológicos, cuidando el agua, y fomentando en los visitantes la importante práctica de la separación de residuos.

Realiza SECTUR Guanajuato exitosa activación turística en Guadalajara

  • La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de posicionar al destino a nivel nacional e internacional.

Guadalajara, Jalisco, a 10 de octubre del 2023. Con el objetivo de atraer nuevos clientes potenciales y visitantes, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó una activación en Guadalajara, Jalisco, del 06 al 08 de octubre.

A través de la Dirección de Mercadotecnia, la SECTUR -en compañía de productores, tour operadores y destinos- dio a conocer la oferta turística de la entidad mediante una gira de difusión y comercialización con Agencias de Viajes y Medios de Comunicación en el Hotel Camino Real Guadalajara, y exposición y venta de productos en el Centro Comercial Galerías.

En un formato de desayuno, y acompañados de empresarios del sector turístico y representantes de municipios como la Asociación de Hoteles de Guanajuato, Asociación de Hoteles de León, Ruta del Vino, Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Consejo Turístico de Guanajuato Capital, y Turismo Alternativo en Guanajuato, se presentó a 58 agentes de viajes la amplia oferta que presenta el estado.

La información que se brindó a este público objetivo fue los principales productos y atractivos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: San Miguel de Allende y Guanajuato Capital; de los seis Pueblos Mágicos: Salvatierra, Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Yuriria, y Comonfort; así como los eventos de gran formato como el Festival de José Alfredo Jiménez y el Festival Internacional Cervantino -próximos a realizarse-.

Además, dichos empresarios y representantes de Guanajuato realizaron citas de networking con las agencias de viajes para compartir esquemas de comercialización; y se entregó certificado a 24 agentes que concluyeron satisfactoriamente el curso de especialización de la oferta turística del estado “ExperTurista Guanajuato”.

“ExperTurista” es una plataforma conformada por 6 módulos: Introducción a Guanajuato, Ciudades Patrimonio del Estado de Guanajuato, Pueblos Mágicos de Guanajuato, Tradiciones, Principales Rutas y Circuitos del Estado de Guanajuato, y “Prepárate para tu viaje a Guanajuato”.

En esta, el agente de viajes, a través de 6 videos y test para cada módulo, conoce la información más relevante para poder disponer de argumentos de venta del destino Guanajuato de cara a sus clientes. Este se encuentra disponible de manera gratuita en: https://aulavirtualsectur.guanajuato.gob.mx/my/

Y, en el Centro Comercial Galerías se contó con la participación de los siguientes productores guanajuatenses: Cajeta La Vencedora, Pueblo Mágico de Comonfort, Pan Grande de Acámbaro, Municipio de León, Vgxotic. Artículos de Piel, Helados Maestro Nevero, Salsas Cervantinas, Asociación de Hoteles de Guanajuato, Quesos Bombón-Life, Tacuba Díez (Alpargatas).

Así como Cajeta La Reyna, Ruta del Vino (cadena productiva), El Regio de Guanajuato (sombreros), Moles La California, Punto Cero (Artículos de belleza), Verónica Aguilera (Artículos de piel), Mie Cardui. Todos ellos lograron ventas por más de 212 mil pesos y se atendieron a más de 3 mil 700 personas durante la exposición de productos.

La Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de posicionar al destino a nivel nacional e internacional.

Vive Mientras Tanto Un Vino en Parque Guanajuato Bicentenario

  • En este evento se disfrutarán de catas, y deliciosa gastronomía.
  • Además, se contará con la presencia de artesanos locales y grupos musicales.

Silao, Guanajuato, a 10 de octubre de 2023. El próximo fin de semana, 14 y 15 de octubre, el Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) reúne a casas vinícolas del Estado de Guanajuato en “Mientras Tanto Un vino”, evento que forma parte del calendario de la “Vendimias 2024”.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato impulsa el segmento enológico con estos eventos que marcan el inicio de las celebraciones de la cosecha de la uva para empezar el proceso de producción de vino.

Este año, PGB celebra la séptima edición de “Mientras Tanto un Vino” con los municipios de León, San Miguel de Allende, Salvatierra, Dolores Hidalgo CIN, y San Felipe, destinos de donde provienen las vinícolas Tierra de Luz, El Lobo, Vinos Guanamé, San José Lavista, San Bernardino, Las Maravillas, Cava Ortiz, entre otras.

Durante ese fin de semana, los asistentes disfrutarán de seis catas programadas en punto de las 1:00, 2:00 y 4:00 de la tarde, las cuales estarán a cargo de Finca Rosas, perteneciente al municipio de Salvatierra, que ofrece productos tradicionales 100% artesanales, con gran calidad y exquisito sabor; y San José Lavista, que es la bodega y hacienda vinícola más exclusiva de San Miguel de Allende.

Además, este evento ofertará deliciosa gastronómica como antojitos mexicanos, cortes finos, pizza a la leña, tortas argentinas, paella, tapas, pinchos, tlayudas, hamburguesas, tablas de queso y charcutería. De igual manera, podrán adquirir y llevarse a casa los vinos de Guanajuato que más les agraden.

En Mientras Tanto un Vino también encontrarán repostería gourmet, venta de plata, productos artesanales como nieves, mermeladas, destilados, cerámica, pinturas al vino -increíbles imágenes plasmadas sobre papel a base de vino-, y mucho más.

La música y el vino son una excelente combinación, por lo que estarán en vivo intérpretes de Trova y diversas agrupaciones versátiles, y banda de ska, que amenizarán el evento durante el fin de semana, para el deleite y entretenimiento de las y los visitantes.

El acceso al Parque para la séptima edición de Mientras Tanto un Vino será de 75 pesos adultos y 50 pesos niños menores a 1.20 metros y adultos mayores con credencial de INAPAM; este costo incluye el acceso a las lanchitas y tirolesa, y la entrada a las exposiciones vigentes como “Km/h: Hecho en Guanajuato”, la galería de arte Identidades y la nueva exposición permanente “Planeta Vivo”.

Te recomendamos mantenerte al tanto de las redes sociales de Parque Guanajuato Bicentenario para conocer la programación del evento, así como las dinámicas e información adicional a “Mientras Tanto un Vino”.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y PGB te invitan a vivir la cultura, educación y entretenimiento durante la presente temporada.

ACTIVIDADES

•            Catas especiales

•            Maridaje

•            Música en vivo

•            Maridaje

•            Amplia oferta gastronómica

•            Productores locales de vinos, mezcal y cerveza artesanal

•            Venta de diversos productos

•            Lanchitas y tirolesa

•            Exposiciones: KM/h, Identidades y Planeta Vivo

GENERALES

•            Fecha: 14 y 15 de octubre

•            Horarios: sábado y domingo de 11:00 a 19:00 horas.

•            Lugar: Terraza del Parque Guanajuato Bicentenario

•            Entrada general $75 adultos y $50 niños menores a 1.20 m. e INAPAM