Silao, Guanajuato, a 17 de noviembre del 2023. El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), a cargo de la Secretaría de Turismo, estima una derrama económica de 733.6 millones de pesos por consumo de servicios turísticos en la entidad durante el puente festivo del 20 de noviembre.
De acuerdo con el pronóstico de indicadores de la actividad turística de este periodo correspondiente a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, del 17 al 20 de noviembre se estima que lleguen al Estado 473 mil visitantes y 69 mil turistas a hoteles, cifra que comprende una ocupación promedio del 61%.
En los 46 municipios de la entidad el viajero encuentra una diversidad de atractivos y productos culturales, de romance, gastronómicos, de destilados, enológicos, wellness, deportivos, de aventura y naturaleza. En cada uno de los destinos, los visitantes viven grandes historias al recorrer las Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, y los 6 Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, y Comonfort.
Así como las 5 Zonas Arqueológicas: Plazuelas, en Pénjamo; Peralta, en Abasolo; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende; El Cóporo, en Ocampo; y Arroyo Seco, en Victoria, entre otros destinos, atractivos y productos turísticos que se encuentran en la página www.guanajuato.mx
Uno de los festivales que los turistas disfrutarán en este “puente” es el Festival Internacional del Globo (FIG) -que se ubica entre los 3 principales eventos de aerostación a nivel mundial- que inicia hoy, 17, y concluye al 20 de noviembre en el Parque Metropolitano de León. Este evento se ha posicionado como el principal producto turístico del Bajío y, uno de los espectáculos masivos más importantes del País. El programa completo se encuentra en https://festivalglobo.com/programa.php?dia=1
Este festival, aunado con el “Buen Fin”, influye en que la ciudad de León espere la llegada de más de 370 mil visitantes, y 24 mil turistas que registrarán una ocupación hotelera de 82%.
Guanajuato Capital y San Miguel de Allendes, ciudades más visitadas por los viajeros durante todo el año, presentarán una ocupación de 62%. Guanajuato espera recibir a más de 32 mil visitantes y 12 mil turistas, mientras que San Miguel de Allende a más de 27 mil visitantes y más de 9 mil turistas.
Los viajeros conocen las bondades de la entidad con facilidad al viajar vía aérea y/o terrestre, gracias a que el Estado cuenta con una ubicación privilegiada. Los destinos turísticos de Guanajuato se encuentran entre 1 a 3 horas viajando por carretera.
Silao, Guanajuato, a 15 de noviembre del 2023. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato fue nominada en los Premios Ángel del Turismo 2023, en las categorías “Mejor empresa o institución en Turismo de Reuniones” y “Mejor estrategia de promoción de un destino”.
En la siguiente página https://angeldelturismo.com/votacion/ la población en general puede votar hoy, martes 15 de noviembre, de manera gratuita y hacer que Guanajuato gane el galardón más importante de la industria turística en México.
Guanajuato se ha mantenido en la mente del consumidor gracias a las acciones y alianzas de comercialización y difusión de la oferta turística a nivel nacional e internacional. Esta sinergia abarca desde producto hotelero, tours, paquetes, principalmente, para seguir incrementando los turistas en los destinos de la entidad.
Estos reconocimientos, que nacieron en 2013 como una iniciativa del sector privado, tienen como objetivo reconocer a las personas, empresas e instituciones que han hecho un esfuerzo y un aporte significativo al desarrollo del turismo en México.
El jurado de los premios está integrado por Alejando Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones; Diana Olivares, presidenta de la Canaero y directora de LATAM Airlines; Karin Baldamus, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana; José Luis Sosa, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo; y Ana Paola Durón, Directora de Amadeus.
Granada, España, a 15 de noviembre del 2023. Setenta y cinco agentes de viajes españoles vivieron una experiencia de inmersión que los ayudó a entender y mejorar sus estrategias de venta de cara al cliente para que elija al Estado de Guanajuato como su próximo destino de viaje.
Explorar una ciudad por primera vez, siempre es fascinante. Con esta visión, Jorge Cabrejos Samamé, Director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, estableció conexiones directas con dichos agentes durante CATAI SAMARAS, turoperador de grandes viajes de Ávoris Corporación Empresarial, en Granada, España.
El martes 14 de noviembre, el Director de Mercadotecnia, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, estimuló la creatividad y despertó la curiosidad de la Tribu Samaras – como se denominan los agentes de viajes de CATAI- a través de una interacción 360° de la oferta turística de Guanajuato.
Acompañado de Ángel Tomaty, Delegado Comercial Andalucía Oriental y Murcia, y Rosa Civantos, Directora de Formación de CATAI (Catrina), Jorge Cabrejos presentó a Guanajuato, uno de los destinos más espectaculares de la geografía mexicana, de una manera innovadora y estratégica, mostrando la cultura, los productos, atractivos y eventos turísticos, la gastronomía, los destilados, y el vino.
Y, al mismo tiempo, les brindó a los socios las herramientas necesarias para que comercialicen efectivamente el destino guanajuatense.
Todo inició con degustaciones de bienvenida, en donde la Tortilla Ceremonial, del Pueblo Mágico de Comonfort, y el agua de Aguacate, de origen San Felipe, activos culturales de Guanajuato, fueron estelares. Posteriormente, los agentes probaron el Tequila Corralejo y los buñuelos de la entidad -receta que se encuentra en la web guanajuato.mx y que el chef del Hotel Barceló Granada Congress replicó y deleitó el momento dulce a esta Tribu-.
En este encuentro, entre Guanajuato y España, se brindó información detallada y se resolvieron dudas sobre toda la oferta turística y los paseos únicos por la entidad. Además, el Director de Mercadotecnia realizó una dinámica para otorgar una experiencia para visitar y conocer próximamente este encantador destino.
Aguascalientes, a 14 de noviembre del 2023.La Secretaría de Turismo de Guanajuato y el sector turístico MICE del Estado participan y promueven la oferta de Turismo de Reuniones en el Meeting Place, foro de negocios que reúne desde hace 20 años a proveedores especializados en el turismo de convenciones e incentivos, compradores corporativos, y asociaciones.
En un ambiente de negocios ideal con sede en Aguascalientes, la comitiva de Guanajuato tendrá la oportunidad de realizar citas preestablecidas con los compradores, a quienes se les muestra el catálogo de destinos y propiedades para sus próximos eventos. El visitante que participa en congresos, convenciones y viajes de incentivo invierten de tres a cinco veces más que un visitante que hace turismo tradicional.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, y en compañía de Conny Vallejo Cortés, Directora de Segmentos Especializados, muestran las bondades de los seis destinos guanajuatenses con vocación turística MICE: León, Guanajuato Capital, Silao, San Miguel de Allende, Irapuato, y Celaya.
En sinergia, asiste Alejandro Ramírez Guzmán y Montserrat Hernández Zamora, Asesores comerciales de Poliforum León; Doris Alba González, Directora del Consejo Turístico de Guanajuato Capital, y Andrea Leyva, Directora de Eventos Corporativos de Grupo Turístico Minero; y Magnolia Salazar, Gerente banquetes Grupo México Real de San Miguel de Allende.
Mediante agendas prestablecidas, todos ellos se encargan de promover -a partir de hoy, martes 14, y hasta el 16 de noviembre- con compradores que organizan y/o toman decisiones financieras para congresos y viajes de incentivos, la privilegiada ubicación geográfica de Guanajuato, los vuelos nacionales e internacionales que se ofertan desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, y el fácil acceso a la entidad vía carretera.
Además, la comitiva de Guanajuato expone en Meeting Place -evento a cargo de Fernando Compean, Presidente Meeting Place- la oferta hotelera de 3 a 5 estrellas y la capacidad que estos para realizar eventos de gran formato.
Y, presumen los 11 recintos, que se ubican en los 6 destinos MICE y que permiten ofrecer una variedad de productos adaptables a las necesidades de los eventos, en donde el Turismo de Negocios a nivel internacional pueden hacer sus eventos son: Poliforum León -uno de los recintos más cotizados por este segmento-, San Cristóbal Center, Inforum Irapuato.
Así como Centro de Convenciones de Irapuato, Centro de Convenciones de Celaya, Hotel Double Tree By Hilton Celaya, Centro de Convenciones de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario, Centro de Convenciones La Casona, Hotel Live Aqua, y Aromo SMA.
En el segmento de Turismo de Reuniones a nivel nacional, Guanajuato ocupa el 5to. Lugar del Ranking. Y es uno de los 9 segmentos que promueve con mayor énfasis la Secretaría de Turismo, posicionando así a la entidad como un destino de excelencia al contar con infraestructura y proveeduría capacitada.
Participa Guanajuato en nuevo Capítulo Bajío Occidente en el Broad MPI
Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística de la #SECTURGTO, tomó protesta como Vicepresidente de Eventos en el Broad MPI Capítulo Bajío Occidente, en el marco de la celebración del Meeting Place, foro de negocios que reúne desde hace 20 años a proveedores especializados en el turismo de convenciones e incentivos, comparadores corporativos y asociaciones.
Este nuevo capítulo es presidido por Salvador de Anda, Director de Turismo de Reuniones de Aguascalientes, e integrado también por el Sector turístico MICE de Guanajuato, tomando los siguientes cargos:
Meeting Professionals International, por sus siglas en ingles (MPI), fue fundada en 1972 y se ha convertido en la asociación líder mundial que integra a más de 16,000 profesionales de la industria de reuniones, en 70 capítulos y clubes de 75 países alrededor del mundo.
Su visión es construir una gran comunidad global de la industria de reuniones, y su misión es hacer exitosos a nuestros miembros a través de impulsar su formación profesional, empoderar su conectividad con la industria, facilitar su acercamiento con alianzas y oportunidades de negocio.
FOTOS https://we.tl/t-LAHlnVrpxg
COMUNICADO
FACEBOOK https://www.facebook.com/Sectur.Guanajuato
Silao, Guanajuato, a 14 de noviembre del 2023. Treinta y dos alumnos de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos en el Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato fueron sensibilizados en materia de Turismo Social, segmento que impulsa la Secretaría de Turismo.
Claudia Lorena Campos Delgado, Directora de Turismo, en representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, habló ayer, lunes 13 de noviembre, con los estudiantes de séptimo semestre, en las instalaciones de la SECTUR, acerca de la importancia de la atención e inclusión de todas las familias en el turismo.
Motivados por Omar Trejoluna Puente, Profesor del Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la División de Ciencia Económico Administrativas Campus Guanajuato, los alumnos conocieron las acciones que implementa la SECTUR en este segmento turístico destinado para satisfacer las necesidades de cualquier persona que desee viajar en condiciones de economía, seguridad y comodidad.
De acuerdo con la “Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios”, la directora Campos Delgado destacó que Guanajuato contribuye a favor de la reactivación turística impulsando el Turismo Social a través de la eliminación de barreras económicas, sociales y culturales a fin de favorecer una participación plena, efectiva y en igualdad de condiciones de todas las personas a través de la mejora de la calidad de servicio, y experiencias turísticas integrales, seguras y cómodas.
Desde el año 2021, el estado de Guanajuato recibió la afiliación a la Organización Internacional del Turismo Social (ISTO, por sus siglas en inglés), en manos de Sergio Rodríguez Abitia, presidente para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social, la cual tiene la misión de ser el “motor internacional” de todas las acciones que se realicen a favor de la concepción, promoción y difusión de un turismo al alcance de la mayor cantidad posible de personas.
Desde entonces, Guanajuato tiene una intención muy clara de atender este segmento de Turismo Social por que representa el derecho humano de la persona a viajar, conocer, transportarse y disfrutar de lo que tiene el destino.
La SECTUR agradece a la Universidad de Guanajuato, en especial al Profesor Omar Trejoluna, por inculcar el Turismo Social a los estudiantes y, de esta forma, favorecer el turismo incluyente y de calidad en la entidad.
● Más de 200 figuras gigantes se disfrutarán en esta edición que promete experiencias únicas para toda la familia.
Silao, Guanajuato, a 14 de noviembre de 2023. A partir del 17 de noviembre y hasta el 07 de enero de 2024, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato invita a las familias guanajuatenses y visitantes a vivir la Navidad y el Año Nuevo, época mágica y brillante, en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB).
Después de la primera edición, realizada en el año 2021, regresa por segunda ocasión esta atracción navideña con más de 200 figuras extraordinarias a gran escala como osos de peluche, carrozas, bastones de dulce, casita de jengibre, tren, renos, esferas, castillo sobre la fuente, arcos, guirnaldas, entre otras.
En este periodo, los asistentes disfrutarán de también de un Mercado Navideño, donde encontrarán una amplia oferta gastronómica para compartir en compañía de los seres queridos. Además, habrá una gran variedad de productos elaborados por reconocidas marcas guanajuatenses. Aprovecha la ocasión para adquirir tus regalos de Navidad y apoyar al comercio de la región.
Desde las 3:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, de lunes a domingo, las familias podrán realizar recorridos nocturnos y fotografiar cada uno de los spots visuales; disfrutar de los nuevos shows en vivo que serán: “Bienvenida con Nikolaus” en el impresionante árbol que encontrarás a tu llegada al PGB; así como del “Show en la fuente de los deseos con las Hadas del agua”.
En el kiosko, se divertirán de “Una mágica navidad con las hadas”, “Pastorela cómica musical”, y de un show musical de circo, canto y baile. No te olvides del novedoso “Desfile musical la marcha de Nikolaus y los reyes magos”, y el imperdible “Concierto del espíritu de la Navidad”, un maravilloso show musical de villancicos con pirotecnia espectacular.
Con un costo de solo $140 por persona, los visitantes tendrán acceso a “Guanajuato Brilla”, y a las exposiciones que actualmente están en el Parque, como “Planeta Vivo”, “Identidades”, “Los cinco senderos del inframundo”, y el Circuito Super Karts. Y, por uncosto de extra, se podrán subir a la tirolesa. (https://www.tmjandsleep.com.au/)
Parque Guanajuato Bicentenario te invita a vivir la educación, cultura y entretenimiento. Mantenerte atento de nuestras redes sociales oficiales para no dejar pasar estas fechas especiales: Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook, PGBicentenario, en Instagram y X.
ACTIVIDADES
● Figuras iluminadas
● Spots para increíbles fotos
● Shows en vivo, de MARTES A DOMINGO
● Show piromusical (pirotecnia)
OFERTA GASTRONÓMICA
● Mercado navideño
● Circuito superkarts
● Terraza mágica
● Tirolesa
EXPOSICIONES
– Planeta Vivo
– Identidades
– Los cinco senderos del inframundo
GENERALES
● Lunes a domingo, del 17 de noviembre al 7 de enero 2024
● Horarios: de las 3:00 a 11:00 pm
● Lugar: Parque Guanajuato Bicentenario
● Entrada general: $140 que incluye todas las actividades. Niños y niñas a partir de 3 años, pagan acceso.
León, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2023. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, tomó protesta hoy a la nueva mesa del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) 2023-2025.
El COTUEG analiza y canaliza propuestas sobre asuntos en materia turística; impulsa y promueve el desarrollo integral de los destinos turísticos del Estado; propone el desarrollo integral de las regiones turísticas del Estado, y coadyuva en la generación de instrumentos de planeación que prevé la Ley de Turismo y demás normativas aplicables; fomenta la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen en la Entidad; y participa en la elaboración y evaluación de los proyectos, políticas y programas de promoción turística.
En presencia de representantes del sector público, social y privado, y de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Juan José Álvarez Brunel agradeció el liderazgo de Sandra Vázquez Flores, Coordinadora Ejecutiva saliente, al frente del COTUEG; y dio la bienvenida al empresario Eduardo Lomelín Alba, Coordinador Ejecutivo entrante.
Durante la celebración del nuevo consejo, el Secretario de Turismo expuso a los nuevos integrantes de la mesa COTUEG el cómo ha evolucionado la actividad turística del año 2021-2023, periodo en el que rindió protesta la anterior mesa del COTUEG.
El Secretario de Turismo informó que en la entidad se tienen registrados a 6 mil 090 prestadores de servicios turísticos, quienes participan de una manera activa en la promoción de la oferta turística enfocada en los segmentos de Romance, MICE, Naturaleza, Aventura, Destilados, Enológico, Wellness, Cultura, Gastronomía, y Deportivo.
Todos ellos pertenecen a los 46 municipios, de los cuales la SECTUR ha realizado gira de trabajo en 31 ciudades durante el año 2022-2023 a fin de identificar las necesidades de atención de estos prestadores, en las que destaca la capacitación, infraestructura, promoción y generación de producto turístico.
Los municipios que se han visitado son: San José Iturbide, Xichú, San Felipe, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, San Luis de Paz, Valle de Santiago, Moroleón, Jaral del Progreso, Yuriria, Tarandacuao, Acámbaro, Victoria, Tierra Blanca, Jerécuaro, Coroneo, Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Apaseo el Grande, Romita, Silao, Celaya, Cortazar, Comonfort, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo CIN, e Irapuato.
Álvarez Brunel invitó a los integrantes del COTUEG a continuar con su participación en el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), el cual es miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo y líder nacional e internacional en la generación de información turística. Esta es una herramienta de medición y análisis del turismo, con participación del sector público, privado, y académico.
Y, puso a su disposición, y al de sus colaboradores, el Sistema de Innovación y Competitividad Turística que comprende 7 programas gratuitos: Cultura Turística, Protección al Turista, Incentivos a la Competitividad, Emprendedor, Certificación, Capacitación, y Empresa Turística de Naturaleza.
Del 2021 al 2023, este ha brindado cobertura en los 46 municipios, ha capacitado a más de 15 mil 300 personas, ha atendido a más de 534 emprendedores, certificado a 545 empresas, ha gestionado 384 trámites de Protección al Turista, apoyado con equipamiento a 131 empresas, y ha brindado apoyo digital a 90 empresas.
Además, habló de la importancia de la participación del sector turística en materia de sustentabilidad.
La SECTUR ha apostado en que los eventos sean sostenibles al implementar el “Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible”, esta herramienta tiene el objetivo de transformar los eventos convencionales en eventos responsables de alta calidad, generando beneficios ambientales, sociales y económicos a sus clientes, al destino y a la comunidad receptora.
En este sentido, dijo, Guanajuato es hoy líder en el tema turístico sustentable del país, “el cual va más allá de nuestras fronteras ya que a nivel internacional se reconoce a la entidad por esta determinación en impulsar acciones sustentables”. Además, Guanajuato se ha colocado en el primer estado que tiene una calculadora de huella de carbono.
Uno de los valores más importantes de los Consejos, además de la participación social, es la riqueza de visiones y su perspectiva multidisciplinaria para detectar nuevas áreas de oportunidad en la entidad.
Silao, Guanajuato, a 13 de noviembre del 2023. El Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato (CEPTG) aprobó, en la cuarta sesión ordinaria, el apoyo a la realización de 10 proyectos turísticos en este último bimestre del año 2023.
En el municipio de Silao, empresarios del sector turístico, representantes de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, IdeaGto, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, que conforman el CEPTG, dieron el dictamen de estos proyectos que fueron presentados por el sector turístico en el periodo del 25 al 29 de septiembre del presente año.
En representación de Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato y presidente del CEPTG, Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, se reunió con todos los integrantes para dar formalidad a esta estrategia de promoción turística que lleva al destino a tener una participación activa con la industria.
En esta cuarta convocatoria se aprobaron los siguientes proyectos turísticos: Torneo Invernal de Polo Acuático León, Copa Amistad, novena edición de Copa Bajío; IV edición Foro Bajío, Marca Maquinaría y Know How Empresarial, el ADN de las empresas; Trends and Design Fashion Forum, tercera edición del Congreso Internacional de Nutrición; Bike Fest Guanajuato; segunda edición de Luztopía León “Navidad Espacial”; “Bocon”, Festival Internacional de Teatro de Títeres; Catando México.
Estos eventos se realizan en los municipios de León, Guanajuato Capital, Acámbaro, Irapuato, Purísima del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, y Uriangato. Y con estos, se impulsa el segmento deportivo, MICE, cultura, y enoturismo.
Previo a la aprobación, los proyectos se evaluaron en mesas de trabajo de la Comisión de Segmentos del CEPTG, comité que tiene por objetivo contribuir a la consolidación y fortalecimiento del Estado como uno de los principales destinos turísticos del país.
Este año, el Comité de Estrategia y Promoción Turística del Estado de Guanajuato llevó a cabo cuatro convocatorias y en todas ellas se aprobó un total de 66 proyectos que son desarrollados por el sector turístico posicionando los segmentos de Cultura, Gastronómico, Naturaleza y Aventura, MICE, Deportivo, Destilados, Enológico, que se impulsan en la entidad.
Guanajuato, Guanajuato, a 10 de noviembre del 2023. En Guanajuato se resalta la gastronomía de alto nivel con ingredientes endémicos del Estado. Hoy da inició el Festival Gastronómico “Endémico, la Huella Culinaria” en restaurantes de San Miguel de Allende, Guanajuato Capital y León.
Ayer por la noche, en el coctel “Meet & Greet”, realizado en el recinto Casa Grande de Guanajuato Capital, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Estado de Guanajuato se reunió con los chefs invitados y los chefs guanajuatenses que deleitarán -con un menú de cuatro tiempos- hoy, viernes 10, y sábado 11 de noviembre, con productos autóctonos y característicos del Estado de Guanajuato.
En total, 17 chefs fusionarán ingredientes y productos como nopal, escamoles, huitlacoche, garambullo, agave, xoconostle, chilcuague, coliflor, fresas, cajeta, espárrago, chiles, bagre, cacahuate, camote, carpas, cecina, charal, chile negro, chiles, garbanzo, hígados de cerdo, huevera, nopales, tortillas ceremoniales, xoconostle, maridados con tequila, cerveza artesanal, vino, licores, hidromiel, mezcal, para crear una experiencia culinaria.
Los chefs invitados que compartirán la cocina de Guanajuato son: Nicolás Cano, del restaurante Jardín Nebulosa de San Sebastián del Oeste, Jalisco; Diego Hernández Baguedano, del restaurante Corazón de Tierra, en Ensenada, Baja California; José Luis Hinostroza, del restaurante Arca, ubicado en Tulum, Quintana Roo; Fabián Delgado, restaurante Pal Real, de Guadalajara, Jalisco; Salvador Carrillo, del Restaurante La Tienda Grande, de Puerto Vallarta, Jalisco; y Abel Hernández, de grupo Culinaria Chic & Selina Roof Top CDMX-San Miguel de Allende.
Todos ellos cocinarán con los host chefs Jesús Vázquez Collazo, Griselda Rodríguez, Miguel Valenzuela, Fernando Pérez, Mario Arredondo, Angélica García, Raúl Carrazco, Domingo Martínez, Christian M. Arreguin, Fernando Quintero, y Patrick Tirand, en los restaurantes Amatte, Florios, Numu, Selina Rooftop, Argentilia, Asador La Vaca Argentina, Gastrobar María Luis, Casa Biznaga, Trattoria Terraza, Villa María Cristina, Amatxi, y Comedor Tradicional.
“En este fin de semana se mostrará la riqueza gastronómica del Estado de Guanajuato. El segmento gastronómico se ha impulsado fuertemente desde la SECTUR Guanajuato a través de la Política Pública Guanajuato Sí Sabe. Endémico es una suma de alianzas entre iniciativa privada, municipios, y Gobierno del Estado”, apuntó Juan José Álvarez.
Endémico es un producto turístico “pensado en dejar una Huella y mandar la señal de que Guanajuato tiene herencia culinaria”, agregó.
Después de agradecer a los chefs por venir a cocinar en Guanajuato y hacer equipo con los chefs de Guanajuato a fin de enaltecer las raíces culinarias, el Secretario de Turismo entregó a los cocineros un reconocimiento que hace alusión a un Sello de Tortilla Ceremonial, activo cultural del Estado.
En el Meet & Greet también estuvieron presentes: Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de Vallarta Nayarit Gastronómica; Claudia Susana López, rectora de la Universidad de Guanajuato; Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de CANIRAC León; Karen Burstein Campos, Presidenta de CANIRAC Guanajuato Capital; Carlos Alejandro Chávez Valdés, Regidor de Guanajuato Capital; Luis Michelini Cueto, Presidente del Consejo de Promoción Turística.
El programa de Endémico, festival que inicia a las 7:00 de la noche, está disponible en el siguiente link https://guanajuato.mx/festival-endemico/
Al detalle:
Ciudad/Restaurante
León: Casa Biznaga, La Vaca Argentina, María Luisa, Argentilia.
Guanajuato Capital: Trattoria Terraza, Amatxi, Comedor Tradicional Hotel Alonso 10, Hotel Villa María Cristina.
San Miguel de Allende: Selina Rooftop, Florios, Maura Mesa de Sal Hotel Numu, Amatte Hotel.
Costa Rica, a 08 de noviembre del 2023. El liderazgo del Estado de Guanajuato al implementar acciones en materia de sustentabilidad es visible en Costa Rica. El II Encuentro de Emprendedores y Nuevos Proyectos Turísticos Turrialba brindó un espacio a Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, a fin de conocer la experiencia sustentable del destino guanajuatense.
Ayer, martes 07 de noviembre, en Hacienda Sitio Mata Turrialba, ciudad en Costa Rica, se realizó dicho encuentro que es apoyado por la Municipalidad de Turrialba, la Universidad de Costa, Universidad Estatal a Distancia, el Instituto Costarricense de Desarrollo Rural, el Instituto Costarricense Turismo y el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Este tiene el objetivo de generar un espacio intercambio de conocimientos entre empresarios turísticos de la zona, así como de quienes inician y emprenden en esta actividad, a fin de capacitarse, generar networking local, y fortalecer las alianzas entre empresarios, instituciones y otros actores.
Con la invitación y el acompañamiento de Ida Herrera R., Presidente de la Cámara de Turismo de Turrialba (CATUR); y Luis Fernando león, Alcalde de Turrialba; Juan José Álvarez Brunel expuso que Guanajuato ha liderado a nivel nacional acciones de sustentabilidad, vector para el propio desarrollo de la actividad turística.
Este liderazgo, dijo, “se debe a que la SECTUR ha involucrado al sector en todos los programas y políticas públicas en materia sustentable, como es el caso del “Distintivo de Guanajuato Turismo Sostenible”, y el Proyecto Emblema- para proteger, entre sociedad y Gobierno, los activos naturales de Guanajuato”, por mencionar algunos.
Dichas acciones se realizan a través del Modelo de Sustentabilidad, que implementa dicha Secretaría y que está disponible en https://www.observatorioturistico.org/sustentabilidad/#:~:text=El%20estado%20de%20Guanajuato%20trabaja,del%20sector%20turismo%20del%20Estado.
Durante la exposición, el secretario de Turismo invitó a la audiencia a propiciar, como Guanajuato, un desarrollo más equilibrado para que la permanencia del medio ambiente y de los atributos turísticos estén garantizado para el futuro.
Finalmente, Álvarez Brunel agradeció a Ida Herrera R. por invitar a Guanajuato a estrechar lazos que promueven el crecimiento empresarial local y de los destinos.
Este evento es la mayor congregación de actividades turísticas de Turrialba y alrededores; además, de ser un espacio completamente inclusivo, gratuito y de aprovechamiento para el destino en general.