UVEG

Reconocen Telebachilleratos Comunitarios el talento de estudiantes de El Naranjillo

  • Ocho estudiantes participaron en la conversión de un automóvil de gasolina a uno totalmente eléctrico.
  • La unidad fue exhibida en la prestigiosa Feria Industrial Transformation México 2023 (ITM2023).

31 de octubre de 2023. Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] se enorgullece en reconocer y aplaudir los logros del equipo del Telebachillerato Comunitario El Naranjillo, del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, por su destacada participación en el “Concurso de conversión a vehículos eléctricos: Rumbo a la Movilidad Eléctrica” de la Secretaría de Educación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la feria Hannover Messe.

Dirigido por profesores y asesores comprometidos, el equipo, compuesto por cinco mujeres y tres hombres, demostró su ingenio a través de la innovación y la tecnología, lo que los llevó a exponer su proyecto en la prestigiosa Industrial Transformation México 2023 (ITM2023), destacando así en el ámbito académico.

Por ello, el Rector Ricardo Narváez encabezó la entrega de reconocimientos a estos ocho estudiantes por su notable labor:

  • Andrea Barrientos Escalante
  • Amayrani Barrientos Coyote
  • María de los Ángeles Vásquez Macías
  • Mérali Coyote Cerro Blanco
  • Monserrat Servín Pizano
  • Saúl Bernardo García Vásquez
  • Gael Coyote Escalante
  • Jaime Eduardo Pizano Gasca

“Es un orgullo que no se puede describir al ser titular de una Universidad, […] ustedes fueron tendencia nacional e internacional”, elogió el Mtro. Narváez, quién además aprovecho para alentar a toda la comunidad estudiantil a seguir explorando ideas y proyectos transformadores, “felicidades a todas, a todos. Es cuestión de que lo decidan, de que lo piensen y que lo que piensen, se los juro que se va a cumplir”, expresó.

El evento contó con la presencia de los estudiantes de los planteles de TBC de: Pozos, Mesas de Acosta, San Julián Tierra Blanca y San José de las Pilas, de Juventino Rosas. También asistieron representantes de la Secretaría de Educación de Santa Cruz de Juventino Rosas, quienes se sumaron a la entrega de reconocimientos a los estudiantes.

Fernando Gasca Almanza, Alcalde de Santa Cruz de Juventino Rosas, animó a los estudiantes a seguirse preparando pues “[…] hay mucho que aprender y todavía pueden hacer otros proyectos, pero la lección ya está dada, el camino ya está y la voluntad yo creo que se fortalece y es algo que queremos, que tengan la iniciativa, que tengan la voluntad, que crean en sí mismos que pueden llegar a donde ustedes quieran. Yo los aliento a que sigan por ese camino porque la vida les va a sonreír si creen en sí mismos, creen en sus proyectos y en la creen en la gente que los apoya, que no los van a defraudar. Muchas felicidades de mi parte”, señaló.

Los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato agradecen el apoyo y patrocinio brindado por diversas empresas e instituciones, cuyo compromiso ha sido fundamental para el éxito de este proyecto transformador:

  • H. Ayuntamiento de Juventino Rosas
  • Caja Popular Juventino Rosas
  • Caja Popular Santa Cruz
  • Fábrica de Dulces CUANDA S.A de C.V.
  • GOOD YEAR ARREDONDO
  • CARPINTODO San José
  • Pablo Calero Noria
  • GRUAS PEPE’S
  • Arturo Solórzano Mendoza
  • Panadería La Flor
  • Ferretería Guzmán
  • Alejandro Zamora Guarneros
  • Padres y madres de familia del alumnado

Este emocionante proyecto subraya el compromiso de la UVEG y los Telebachilleratos Comunitarios de Guanajuato con la innovación, el avance tecnológico y la transformación educativa en el estado de Guanajuato.

UVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación #Bachillerato

Celebran convenio COFOCE y UVEG para impulsar el desarrollo de Guanajuato

  • Promoción de programas académicos para fortalecer el desarrollo personal entre ambas instituciones.
  • La firma de convenio se realizó durante el prestigioso evento de FORO GO en su edición 2023.

Jueves 19 de octubre del 2023. León, Guanajuato. En el marco de su 16 aniversario y durante el prestigioso FORO GO, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] celebró una Firma de Convenio de Colaboración con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato [COFOCE], que brindará oportunidades de desarrollo mutuo para ambas instituciones, así como para las comunidades académicas, empresariales, exportadora y/o potencialmente exportadora.

El Rector Ricardo Narváez expresó su entusiasmo por esta colaboración, enfatizando su importancia para el avance de ambas instituciones y su impacto en el desarrollo de Guanajuato.

“[…] Este convenio permitirá que tú que estás estudiando con nosotros puedas llegar a estos mercados, puedas acceder a este organismo y puedas algún día, tú, ¿por qué no?, ser un emprendedor de talla mundial”.

Por su parte, Luis Ávila Rojas, Director General de COFOCE, destacó el valor de este convenio, resaltando el impacto que ambas instituciones han tenido en sus respectivos campos.

“Estamos muy contentos por seguir potenciado dos grandes instituciones. La UVEG, […] que hoy tiene más de 190,000 seguidores y cuyos programas los lleva a varios rincones del mundo o a todo el mundo; y COFOCE, que lleva los productos de Guanajuato al mundo […] Qué mejor que celebrar este contrato en un evento tan icónico (como FORO GO) ya del Estado de Guanajuato, que se ha convertido en uno de los mejores eventos a nivel nacional en transformación digital y en transformación de la forma de pensar”, señaló Luis Ávila Rojas.

Esta nueva alianza entre la UVEG y la COFOCE subraya el compromiso continuo de la universidad con la comunidad empresarial y el desarrollo educativo en el estado de Guanajuato. Además, abre un amplio abanico de oportunidades para los estudiantes y profesionales que buscan expandir sus horizontes, crear impacto en el ámbito empresarial y promover la educación de calidad de Guanajuato en el mundo.

#UVEG #Guanajuato #COFOCE #Educación #Online #AulaVirtual #Convenio 

Destaca UVEG como la tercera Empresa más Innovadora de México

  • El reconocimiento se obtuvo en el marco del 16 aniversario de esta casa de estudios
  • Este logro es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva de UVEG

9 de octubre de 2023, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] obtuvo el tercer lugar dentro del ranking 2023 de las Empresas más innovadoras de México, otorgado por Great Culture to Innovate México, en el marco del 16 aniversario de esta institución educativa.

El reconocimiento se otorgó en la categoría de empresas con menos de 500 colaboradores, destacando la riqueza humana y la inteligencia colectiva como factores clave en el logro de una Capacidad Colectiva sobresaliente.

El Rector de la UVEG, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez expresó su agradecimiento por este reconocimiento obtenido en el evento: Expand Your Vibration With Innovation:

“Es un orgullo para todos ustedes y para nosotros el ser parte de estas empresas más innovadoras. La UVEG es y seguirá siendo, gracias al esfuerzo de todos ustedes y a las personas que colaboran en ella, […] uno de los mejores centros de educación, de innovación en este país”, al mismo tiempo agradeció el apoyo de Gobierno del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Educación de Guanajuato y de Great Culture to Innovate, por la suma de esfuerzos para lograr grandes resultados.

Este reconocimiento es resultado del compromiso y la inteligencia colectiva del equipo UVEG, que se caracteriza por su diversidad multidisciplinaria, pasión por la innovación y un enfoque inquebrantable en la competitividad. Estos valores fundamentales se reflejan en la oferta educativa de calidad y en el importante papel de la UVEG en el desarrollo de Guanajuato como un epicentro de innovación y Mentefactura.

Great Culture to Innovate es una certificación respaldada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C, que reconoce a organizaciones con una cultura arraigada en la diversidad del talento, fomentando y promoviendo la innovación en todos sus procesos y reflejada en la percepción de sus colaboradores.

Este distintivo posiciona a la Universidad a nivel nacional e internacional como una de las 100 empresas e instituciones en formar parte de este ranking. La UVEG continúa bajo la visión de ofertar innovación certificada a través de sus programas educativos, brindando así más Guanajuato al mundo. (utahcnacenters.com)

#UVEG #Educación #enlinea #Guanajuato #16AñosUVEG #LasEmpresasMasInnovadorasDeMexico2023 #Innovación

Acreditan a UVEG por parte de los CIEES

  • Reconocen a la universidad por su calidad educativa
  • Modelo educativo cuenta con la mejor certificación del país

28 de septiembre de 2023, Purísima del Rincón. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), obtuvo por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) el reconocimiento de acreditación a programas de posgrado no escolarizados con el sello de calidad (Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) SIACES, que validan a nivel de la región Iberoamericana los certificados de calidad de instituciones y programas.

“Entre mejor avancemos en estos procesos de acreditación, también las universidades haremos mejor nuestro trabajo.  Cumplimos 16 años como universidad virtual y estamos con un nuevo modelo educativo que precisamente tiene consigo el tema de la calidad educativa”, expresó el Mtro. (https://www.focolare.org) Ricardo Narváez Martínez, rector de la UVEG.

CIIES es una instancia pionera acreditadora de instituciones y programas de educación superior, además de ser considerada como la más importante y reconocida en el país. Con este esfuerzo, es que se avala el reconocimiento social y formal a todas aquellas instituciones que cuentan con un proyecto transformador, que además incluye a otras agencias reconocidas como lo es la SIACES.

“Hay que evaluar a las instituciones de acuerdo a sus propios propósitos, su entorno y a sus planes estratégicos de operación”, comentó al respecto Miguel Ángel Tamayo Taype, Coordinador General CIEES, México.

La UVEG obtuvo la acreditación y sellos de calidad CIIES en los programas:

1. Maestría en administración y políticas públicas con enfoque en gestión gubernamental.

2. Maestría en administración y políticas públicas con enfoque en gestión política.

3. Maestría en educación con enfoque en educación en línea.

4. Maestría en educación con enfoque en innovación de la práctica docente.

Con estas acciones, la UVEG refrenda su compromiso y sigue trabajando para generar valor y confianza como institución educativa al contar con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

#EducaciónSuperior #Guanajuato  #UVEG #Educación #Online

Asiste UVEG al 4to Foro de Rectores México-China

  • Entrega UVEG Convenio con la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

27 de septiembre de 2023. Purísima del Rincón, Gto. En el marco del 4to Foro de Rectores de México – China, el Mtro. Ricardo Narváez, titular de la Universidad (UVEG) junto con la responsable del área de internacionalización, formó parte de una delegación de académicos y administrativos en un viaje de trabajo a la República Popular China, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración académica y tecnológica entre ambas naciones.

Como parte del programa de actividades, el titular de la UVEG impartió una ponencia con el tema de Estrategias para la digitalización de la educación superior,  compartiendo foro con Fan Xianrui, Vicepresidente de la Universidad Nacional Abierta de China.

Durante su reciente visita a Beijing, se evaluaron la posibilidad de establecer lazos de colaboración con esta institución líder en China. El encuentro no solo sirvió para fortalecer la relación entre México y China, sino que también reveló el profundo interés de la Universidad de Pekín por la literatura y la cultura latinoamericana. El Centro de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Pekín ha realizado la traducción al chino de obras literarias destacadas de autores latinoamericanos como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, un gesto que destaca la importancia de promover la literatura y la diversidad cultural en el corazón de China.

La UVEG, por su parte, sigue impulsando la cooperación bilateral  que prometen ser una importante oportunidad de intercambio entre ambas instituciones. Durante la visita a China, el Mtro. Narváez también tuvo la oportunidad de explorar el ámbito tecnológico en compañía de la delegación mexicana. La empresa Xiaomi, considerada la tercera marca con mayor relevancia en México. La UVEG pudo conocer de primera mano los portales tecnológicos, los procesos de Internet de las cosas y los laboratorios de desarrollo de esta corporación. 

Además de su impacto en la industria tecnológica, Xiaomi se distingue por su compromiso con la comunidad al ofrecer programas de pasantías y contratación de talento latinoamericano, así como por su activa participación en proyectos de responsabilidad social.

En el marco del foro, participó en una reunión fructífera con la empresa Huawei, líder en tecnología a nivel global. Durante la mesa de trabajo  se conversó sobre la oportunidad de acercar ofertas laborales y pasantías a nuestros estudiantes, así como becas para programas de capacitación.

Uno de los momentos más esperados de este viaje de trabajo, fue la gestión de una importante firma de Convenio con la Universidad de Beijing Foreign Studies University.  Con estos esfuerzos se abrirán las puertas a oportunidades de certificaciones internacionales y una experiencia enriquecedora ya que se especializa en estudios internacionales y lenguas extranjeras 

Como parte de los siguientes pasos de colaboración, se analiza el lanzamiento de nuevos convenios en tecnología en la nube para la comunidad de la UVEG, fortaleciendo así la capacidad tecnológica y educativa de la institución y fomentando un intercambio de conocimientos y experiencias con las universidades chinas.

El 4to Foro de Rectores de México – China fue un espacio de diálogo exitoso que consolidó la relación entre la UVEG y las instituciones académicas y tecnológicas de China,  que prometen ser beneficiosas tanto para la comunidad educativa como para el desarrollo tecnológico y social de ambas naciones.

#EducaciónSuperior #Guanajuato #Pitch #UVEG #Educación #Online

Arranca con éxito Telebachilleratos Comunitarios UVEG el Ciclo Escolar 2023-2024

  • Comprometidos con la comunidad y el medio ambiente.
  • Se entregarán 14,000 paquetes escolares a estudiantes de Telebachillerato

13 de septiembre del 2023. Guanajuato, Guanajuato. Los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Guanajuato celebraron el comienzo de una nueva etapa de aprendizaje con un evento especial, que además destacó por su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.

En el plantel El Tejabán, ubicado en la comunidad del mismo nombre en Guanajuato capital, el Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG], Ricardo Narváez Martínez, dio la bienvenida al Ciclo Escolar 2023 – 2024 a los 354 planteles distribuidos estratégicamente en comunidades de todo el Estado de Guanajuato.

“La educación siempre, jóvenes, siempre les va a traer un beneficio. Y esto tenemos que aprenderlo. […] Queremos de ustedes que sean mejores personas en lo que se dediquen y en lo que quieran hacer, qué mejor que hacerlo en la UVEG. […] Siéntanse orgullosos de pertenecer a Telebachilleratos”, resaltó el Mtro. Narváez.

Bajo el marco de la implementación del Pacto Social por la Educación, y con el fin de contribuir a que la población del Estado de Guanajuato, durante el evento se realizó la entrega simbólica de mochilas y útiles escolares a los estudiantes. Estos esfuerzos forman parte del apoyo constante de Gobierno del Estado, la Secretaria de Educación de Guanajuato y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato para brindar a los alumnos las herramientas necesarias y tener un año escolar exitoso, así como acceso a una vida plena y oportunidades para su desarrollo social y humano.

Desde el día de hoy y hasta el próximo 16 de octubre, 14,000 paquetes escolares se estarán entregando a cada alumna y alumno de los Telebachilleratos Comunitarios en el Estado de Guanajuato.

Finalmente, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, se realizó una reforestación en las inmediaciones del plantel. Esta acción no solo busca contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también enseñar a las y los estudiantes sobre la importancia de la conservación de la naturaleza.

Karina Padilla Ávila, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla, señaló que:

“este trabajo transversal tiene un beneficio final que es: todos ustedes […] Si nosotros queremos un futuro mejor para cada uno de nosotros, tenemos que cuidar la naturaleza, en este caso los árboles que el día de hoy a través de la SMAOT vamos a plantar con todos ustedes.”

Acudieron al acto protocolario:

  • Karina Padilla Ávila, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, en representación de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Marisa Ortiz Mantilla.
  • Mtra. Luz María Guadalupe Rojas Pérez, Directora de Desarrollo Institucional de la UVEG.
  • Mtra. Ma. Elena Mendoza González, Directora de Telebachillerato Comunitario.
  • María Guadalupe del Rocío Ortega Navarro, responsable del Telebachillerato Comunitario El Tejaban.
  • Mayra Martínez Martínez, representante de la Comunidad Estudiantil.   

De esta manera se marcó el comienzo de un emocionante viaje educativo para cientos de jóvenes guanajuatenses que optaron por la educación de calidad que ofrecen los Telebachilleratos Comunitarios UVEG, pilar fundamental en la educación de cientos de jóvenes en el estado al brindar oportunidades de aprendizaje accesibles y cercanas a sus hogares.

#TBCUVEG #TBCGTO #Guanajuato #Educación

Fortalecen UVEG y UACJ colaboración en pro de la Academia e Investigación

  • Creación de programa de Maestría en Ciencias de Datos.
  • Promoción de actividades relacionadas con la formación docente entre ambas instituciones.

Lunes 11 de septiembre del 2023. Ciudad Juárez, Chihuahua. En el marco de su 16 aniversario, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] ha estrechado vínculos con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez [UACJ] mediante una Firma de Convenio de Colaboración que sentará las bases para el enriquecimiento mutuo de ambas instituciones, sus comunidades académicas y estudiantiles.

“Celebrarlos con ustedes son un ejemplo de esa hoja de ruta de la UNESCO que vamos por el buen camino […] el interés de suscribir este convenio y de explorar nuevos mundos, ustedes a través de nuestra plataforma, también tengan esa posibilidad de estar en todas partes del mundo y que nosotros, a través de sus conocimientos y de lo que han generado ante tantos años, tanto expertise en diferentes ramas de ciencia, humanidades y de todas las carreras que ustedes tienen, nos permitan también llegar a cumplir nuestro objetivo mutuo que es la enseñanza y el crecimiento personal”, destacó el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de la UVEG.

El acuerdo de colaboración abarca una amplia gama de áreas de cooperación, con el objetivo de fomentar y estimular actividades clave, entre las que se incluyen: promover y estimular actividades relacionadas con la formación y actualización de las y los docentes de ambas instituciones; promover la divulgación e investigación tecnológica y científica; además, del enriquecimiento cultural y académico, todo ello a través de trabajo coordinado y el intercambio de experiencias entre ambas instituciones.

Un aspecto destacado de esta colaboración es el desarrollo interinstitucional del programa de Maestría en Ciencias de Datos, que abordará las crecientes demandas en el campo de la analítica y ciencia de datos. Este programa proporcionará a los estudiantes las habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo digital actual.

El Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, Rector de la UACJ, compartió que “existen personas con necesidades distintas, con la necesidad de una flexibilidad, de otro tipo de educación, otros ambientes. […] El estado de Guanajuato tuvo esa visión, mucho antes de la pandemia. […]  Con esta experiencia que tiene la UVEG, con la experiencia que tiene la UACJ, vamos a hacer una buena mancuerna para poder contribuir en sus programas educativos y que podamos nosotros aprovechar esta infraestructura y experiencia que ustedes tienen en materia de programas, no solo a nivel de licenciaturas; también tenemos la posibilidad de otro tipo de proyectos que podemos desarrollar a nivel de maestría o de doctorado. Es una gran oportunidad”.

La UVEG ha tenido un crecimiento significativo en el estado de Chihuahua, pues cuenta con una matrícula histórica de 2,030 estudiantes, de los cuales tan solo 882 han sido de Ciudad Juárez. Además, la Institución ha llegado al menos a 41 municipios de los 67 que componen la entidad, abarcando el 61% de su territorio y contribuyendo con 157 egresados, de los programas de Licenciaturas, Bachillerato General y Maestrías.

Actualmente, la UVEG cuenta con 572 estudiantes de 27 municipios del Estado de Chihuahua, principalmente en los programas de Licenciatura (488 estudiantes en 26 municipios), Bachillerato general (61 estudiantes en 10 municipios), maestrías (21 estudiantes en 8 municipios) y en doctorado (2 estudiantes, 1 en Juárez y otro en Chihuahua).

Por lo anterior, así como por su innovador modelo tecnopedagógico (reconocido a nivel internacional), UVEG se ha posicionado como un actor clave en la formación educativa en la región noroeste del país dando paso a alianzas estratégicas como la que se realiza con la UACJ. 

Durante el acto protocolario que se realizó en las instalaciones de la UACJ en Ciudad Juárez, también estuvieron presentes las siguientes autoridades por parte de la UVEG:

  • Mtra. Karen Elizabeth Vega Merino, Coordinadora de Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. 

Mientras que, de la UACJ, se encontraron presentes: 

  • Mtra. Tania Hernández García, Directora General de Vinculación e Intercambio.
  • Dr. Juan Francisco Hernández Paz, Director del IIT.
  • Mtro. Alonso Morales Muñoz, Director del ICSA.
  • Mtra. Guadalupe Gaytán Aguirre, Directora del IADA.
  • Dr. Salvador David Nava Martínez, Director del ICB.
  • Dr. Rene Soto Cavazos, Abogado General.
  • Dr. Daniel Constandse Cortez, Secretario General. 

Este convenio de colaboración entre la UVEG y la UACJ marca un importante hito tanto en el desarrollo de investigación de vanguardia, como en el impulso de la excelencia académica.

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #CiudadJuárez #Convenio 

Celebra UVEG 16 aniversario y se consolida como referente educativo en América Latina

  • Destaca la calidad del modelo académico y en diseño de programas.
  • En Guanajuato, la UVEG es la universidad con mayor matrícula.

Lunes 11 de septiembre del 2023. Purísima del Rincón, Guanajuato. (Tramadol) La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] celebra con orgullo sus 16 años de trayectoria brindando educación de calidad a través de modalidades virtuales e innovadoras, consolidándose así como un referente en educación virtual en América Latina y próximamente en la región Asia y Pacífico.

Recientemente la UVEG se adhirió a la University Mobility in Asia and the Pacific (UMAP), un consorcio de instituciones de educación superior y socios, que unen esfuerzos para incrementar las oportunidades de estudio en el extranjero, particularmente en la región de Asia Pacífico, mediante oportunidades de intercambio presencial y virtual a corto y largo plazo, así como experiencias de Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL).

Resultado como éste, es fruto de 16 años de pasión y compromiso con la educación y el combate al rezago educativo. Desde la creación de la UVEG, un total de 48,593 estudiantes han egresado de distintos programas académicos, tanto virtuales como en los Telebachilleratos Comunitarios. De manera impresionante, 23,023 estudiantes han completado con éxito sus programas académicos en las aulas virtuales de la UVEG.

Los Telebachilleratos Comunitarios, que comenzaron con 10 planteles y 271 estudiantes en el ciclo escolar 2013-2014, han experimentado un crecimiento fenomenal. De tal manera que en el ciclo escolar 2022 2023, más de 3,000 estudiantes se graduaron de estos planteles, que ahora proporcionan educación en las localidades más remotas del Estado de Guanajuato, donde la población es menor a 2,500 habitantes.

La influencia de la UVEG no solo se limita a Guanajuato; su oferta de programas virtuales llega a las 31 entidades federativas de México y a 90 países en todo el mundo. La Institución se ha convertido en un referente para la implementación de la Educación Virtual en América Latina, brindando capacitación a universidades de Perú bajo el auspicio de la UNESCO-IESALC, gracias a la calidad de su modelo académico y el diseño de sus programas.

Fundada en septiembre de 2007, la UVEG dio sus primeros pasos en el mundo de la educación en línea, ofreciendo 7 programas de Licenciatura y un programa de Bachillerato Virtual, que se reflejaron en una matrícula de 98 estudiantes en Licenciaturas y 115 en Bachillerato.

Desde entonces, la UVEG ha diversificado su oferta académica de manera impresionante, abarcando 1 programa de Bachillerato Virtual, 3 programas de Técnico Superior Universitario, 11 programas de licenciatura (incluyendo 7 licenciaturas y 4 ingenierías), 6 programas de maestría y un Doctorado en Innovación; y ha experimentado un crecimiento constante, de manera que la matrícula histórica activa en programas virtuales de la UVEG asciende a 44,812 estudiantes, (que para ejemplificar el impacto la UVEG ha tenido en la educación en línea en Guanajuato, México y el mundo, la capacidad de aforo del estadio León es de 31,297 personas).

Además de estos logros notables, la UVEG ha obtenido:

  • Ingreso a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
  • Acreditación del 100% de programas académicos de nivel superior ante Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
  • Reconocimiento Zukunft por su esfuerzo en cerrar la brecha digital en el Estado de Guanajuato.
  • Certificación Great Culture to Innovate, por su cultura organizacional innovadora, por segundo año consecutivo.

La UVEG, con una historia de éxito y un futuro prometedor, continúa su compromiso con la educación global, la calidad y la innovación, demostrando su dedicación al acceso equitativo a oportunidades educativas.

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual

Promueve CEPPEMS el orgullo por Guanajuato a través de República Escolar

  • GTO 200 años, tema central en preparatorias del Estado.
  • Democracia participativa en el entorno escolar.

23 de agosto de 2023. Guanajuato, Gto. ​​Integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), celebraron la 2ª. Sesión Extraordinaria de este año como parte de la agenda de trabajo 2023, durante la cual, el Mtro. Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato promovió la integración del eje temático de Celebraciones por los 200 años de GTO como Entidad Federativa, Libre y Soberana al Modelo de República Escolar.

Este proyecto impulsa un valioso ejercicio democrático a través de la instauración de una réplica o simulación de la estructura político–social mexicana, adaptada a cada centro escolar. La integración de la Celebración de Guanajuato 200 años a sus acciones significativas, busca fomentar entre la juventud aspectos cívicos como la identidad, orgullo por los símbolos patrios y remembranza de la historia que antecede a la conformación de Guanajuato como Estado libre y soberano.

La visión, es que padres y madres de familia, comunidad docente y alumnado asuman un rol de participación activa en un proceso que integre todas las etapas de un proceso electoral: desde la selección de candidatos, la determinación de funciones y reglas de operación, elección, atribuciones, votación e incluso toma de protesta reconociendo la estrecha relación entre la participación y la democracia.

República Escolar deriva del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), cuyo enfoque es fomentar la práctica de valores cívicos, éticos y democráticos; arrancando en las escuelas secundarias guanajuatenses, siendo impulsado también por COEPES en preparatorias y universidades y ahora también en los subsistemas que integran la CEPPEMS

Por su parte, UVEG, es integrante de la CEPPEMS como centro gestor de los 354 Telebachilleratos Comunitarios, así como del bachillerato en línea que opera a través de  aulas virtuales, comunidad que se verá fortalecida con la formación  integral de valores y el desarrollo de competencias ciudadanas.

Se espera que este Modelo sume a la visión de trabajo de CEPPEMS que rige su actuar sobre ejes como Calidad Educativa y Desarrollo Docente; Cobertura y Acceso; Formación Integral del Estudiante; Vinculación y Pertinencia; Innovación Educativa; Retención y Permanencia; Convivencia Escolar; y Planeación, Normatividad y Políticas Públicas.

           #SEG #Educación #CEPPEMS #UVEG #Calidad #Democracia #Ciudadanía #Civismo #Orgullo #República #GTO200Años 

Aulas virtuales de UVEG al servicio de la comunidad migrante de Guanajuato

  • Aulas virtuales favorecen a la comunidad migrante.
  • Casas de Enlace Internacional, un puente entre paisanos.

14 de agosto de 2023. Guanajuato, Gto. A través de la vinculación y acercamiento con la comunidad migrante de Estados Unidos, suma la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato a las acciones establecidas en el Programa de Gobierno GTO 2018 – 2024 para impulsar una educación de calidad para todas y todos los guanajuatenses. 

Guanajuato es una de las entidades federativas con mayor índice de migración a Estados Unidos, motivo por el cual se mantiene vigente el convenio de colaboración la Secretaría de Educación Pública del Estado de Guanajuato (SEG), Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SEG), Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). El objetivo de esta alianza es la ampliación de la cobertura educativa poniendo a disposición de los compatriotas la oferta educativa flexible para mejorar su calidad de vida.

Al respecto de esta visión integradora, una comitiva encabezada por el Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez acudió a la Casa Guanajuato en Dallas en un ejercicio de análisis y vinculación con los líderes migrantes de la región, durante el cual se trazaron las rutas a seguir para la atención de las y los guanajuatenses establecidos en los Estados Unidos, que buscan su crecimiento personal:

“La educación es clave para el desarrollo humano y muchas veces lo que hace falta es que las personas conozcan las oportunidades que tienen, aquí hay una importante concentración de grupos migrantes que a pesar de los años conservan el anhelo de terminar con sus estudios, de tener una carrera a la que aspiran porque cuando dejaron el país eran muy jóvenes y no terminaron más allá de la primaria o la secundaria; entonces esta idea de verse a sí mismos como profesionistas es algo que persiguen. Verdaderamente tenemos allí un importante nicho qué atender incluso en las segundas y hasta terceras generaciones de chavos que ya trabajan pero quieren continuar con su trayectoria”.

Durante su visita, compartieron en entrevista con Radio KGTO Dallas, los beneficios que las aulas virtuales de UVEG ofrecen, permitiendo a sus estudiantes trabajar o desempeñarse en otras actividades sin descuidar el crecimiento académico en programas de bachillerato, licenciaturas, ingenierías, maestrías e incluso doctorados. Bajo el lema de raíz, tradición y cultura, esta estación es un destacado medio que funge como puente entre la comunidad migrante en Texas y en México.

Las Casas de Enlace Internacional, son espacios estratégicos a los que acuden guanajuatenses migrantes debido a la pluralidad de servicios que se les brindan, por este motivo el acercamiento con líderes migrantes permite intercambiar experiencias e ideas que abonen a la importante labor de estos centros que impactan fuertemente en el desarrollo personal, laboral y profesional de sus asistentes. Los Ángeles, Chicago, Carolina del Norte y Georgia también cuentan con Casas de Enlace Internacional, robustecidas con espacios propicios para conectarse a las aulas virtuales de UVEG y continuar con sus estudios. 

De esta manera, se extiende la invitación a la sociedad guanajuatense a compartir con sus amigos y familiares radicados en Estados Unidos la oportunidad de continuar sus estudios con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato www.uveg.edu.mx 

#AulaVirtual #Educación #Teamwork #Internacional  #SEG #Guanajuato 

#Vinculación #Líderes #CasaMigrante #Paisanos