TURISMO

TURISMO

Toma Protesta Consejo Directivo de CANIRAC Celaya

  • La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato trabaja de la mano con CANIRAC a través de la capacitación para la certificación en distintivos del sector.
  • Este año CANIRAC Celaya se convirtió en Delegación con 66 agremiados.
  • En el marco de la Semana Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Si Sabe! se realizó la “Exposición de Platillos Elaborados con Cajeta y Producto Celayense” que se consolidó como uno de los más importantes en el Estado.

Celaya, Guanajuato. A 31 de enero de 2017. “Apostamos por Guanajuato a través de su gastronomía con el programa Guanajuato ¡Sí Sabe!, que ha logrado conjuntar en Celaya la conservación y puesta en valor de nuestra historia gastronómica, nuestros ingredientes y nuestras cocineras”, aseguró el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la Toma Protesta Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Delegación Celaya (CANIRAC).

El Secretario de Turismo, fue el encargado de tomar protesta al nuevo consejo encabezado por Ernesto Usabiaga Díaz quien por segunda ocasión ocupa el cargo.

En tanto David Magaña Lomelí, rindió protesta como nuevo Vicepresidente general de CANIRAC Celaya, Dolores Belmont Hernández como Vicepresidente de Afiliaciones, Mariana Sierra Contreras como Secretaria, José Oliveros Nieto como Tesorero, Erica Elizet  Gonzalez y Julio Maravillo Maldonado como Vocales.

Olivera Rocha precisó que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato trabaja de la mano con CANIRAC a través de la capacitación para la certificación en distintivos de calidad como: Distintivo M, Punto Limpio y Distintivo H, que se le concede solo a aquellos restaurantes que cumplen cabalmente con todas las normas de higiene, limpieza y manejo de los alimentos.

Como parte del informe de resultados, el Consejo saliente informó que se logró la afiliación de 66 miembros activos cumpliendo con los estatutos nacionales, por lo que este año el organismo se convirtió en Delegación; se realizó la Feria del Empleo CANIRAC 2016, en la que se ofertaron más de 200 vacantes y participaron 20 empresas afiliadas; el organismo ha tenido participación en las exposiciones más importantes de México como son ANTAD y ABASTUR en las ciudades de México y Guadalajara respectivamente.

 

Además CANIRAC es miembro activo en el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya y  CONCAMIN; la Confederación de Cámaras más importante del País.

 

Por otra parte CANIRAC ha fortalecido el trabajo con diferentes dependencias estatales en beneficio de sus agremiados; trabaja con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato en la capacitación y certificación del sector y apoya en la realización de eventos nacionales e internacionales que promuevan la gastronomía Celayense.

 

En el marco de la Semana Internacional de la Gastronomía, ¡Guanajuato Si Sabe! se realizó el evento denominado “Exposición de Platillos Elaborados con Cajeta y Producto Celayense” que se logró consolidar como uno de los más importantes en el área de Gastronomía en el Estado, duplicando el número de asistentes en relación al año anterior.

 

Así también se realizó el “Gastro Picnic” en su tercera edición, dirigido a las familias, en el que los afiliados pudieron promover sus platillos y establecimientos.

 

Además CANIRAC trabaja con la Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado en acciones preventivas como capacitaciones y asesorías y es parte del Convenio a nivel nacional con la PROFECO, en el cual los establecimientos afiliados a CANIRAC tienen a la vista del consumidor un “Decálogo” en el que se detallan sus derechos como clientes.

Por otra parte CANIRAC participa en el Consejo de Turismo de Celaya, con el objetivo de atraer a más visitantes al municipio de Celaya.

 

Se logró que el 95% de los establecimientos afiliados contaran con la Certificación en Manejo Higiénico de los Alimentos, así como la capacitación de más de 200 personas en este tema.

 

CANIRAC Celaya se convirtió en la primera Delegación en capacitar a los afiliados en el tema del Manejo de Alérgenos en los Restaurantes, ante el creciente problema de las alergias alimentarias.

 

Se continuó con el programa de capacitación en el Idioma Japonés para los afiliados y sus trabajadores. Además se impartieron tres capacitaciones para 270 Meseros y personal de primer contacto en la Excelencia al servicio al cliente.

 

En el evento también estuvieron Pedro Vázquez Martínez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya; Emma Tovar Tapia, Presidenta Asociación de Mujeres Empresarias de Celaya; Ramón Lemus Muñoz Ledo, Presidente Municipal de Celaya y Raúl Jiménez Arreola, Director del Consejo de Turismo de Celaya.

Presentan nueva imagen del Inforum Irapuato

  • El objetivo es relanzar al mercado el Fideicomiso de Inforum Irapuato, luego de pasar a manos del Municipio de Irapuato.
  • La Revista ‘Más Convenciones’ posiciona al Inforum Irapuato dentro de los 15 mejores Centros de Exposiciones a nivel nacional.

Irapuato, Guanajuato. A 31 de enero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata presidió la presentación de la nueva imagen del Inforum Irapuato.

En el evento el director de Inforum Irapuato, Gabriel Morones Zavala señaló que esta nueva imagen tiene por objetivo relanzar al mercado el Fideicomiso de Inforum Irapuato, luego de pasar a manos del Municipio de Irapuato.

“El plus que se le está dando por parte del Municipio es que una vez que se ha municipalizado, el fideicomiso le está entregando la operación a una Comisión Ciudadana, porque finalmente son los ciudadanos quienes van a dar continuidad a la planeación estratégica”, precisó Morones Zavala.

Esta comisión está integrada por seis ciudadanos con experiencia en el ámbito de turismo de reuniones, ya que la vocación del Inforum está enfocada a este sector por su ubicación estratégica ya que se encuentra a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato y goza de una excelente conectividad carretera con los estados de Querétaro, Guadalajara, Michoacán y San Luis Potosí, y al interior del Estado con los municipios del corredor industrial como León, Silao, Salamanca y Celaya.

El recinto cuenta con 10 mil m2 de piso de exhibición bajo techo, dos Pabellones de 4.233m2 libres de columnas, salón 1 y 2 con 2.346m2 y 1.887 m2, Centro de Espectáculos para 6 mil personas, 60 mil m2 para exposiciones al aire libre, 446 stands de 3×3 metros, capacidad para 5 mil personas en banquete, estacionamiento para 1 mil 500 automóviles, oficinas y sala de juntas.

Es importante mencionar que en 2016 Inforum Irapuato recibió 85 eventos de turismo de reuniones y 70 reuniones privadas.

Los servicios que oferta son: orientación personalizada para la realización de eventos, renta y montaje de stands, mamparas, templete, módulos de registro, plataforma de tijera, plataformas manuales y montacargas, instalaciones de objetos en estructura, renta de equipo audiovisual, renta de mobiliario, internet inalámbrico y áreas fast food.

Por su operatividad, Inforum Irapuato se encuentra dentro de los 15 mejores Centros de Exposiciones a nivel nacional, de acuerdo con la Revista Más Convenciones; con base a los recintos que forman parte de la Asociación Mexicana de Recintos Feriales.

Presentan Nueva Feria de las Fresas

• Por primera vez se presenta en el estado de Guanajuato ‘Epic’; espectáculo internacional de gran formato de acrobacias circenses, magia y clown.

• La Nueva Feria de las Fresas espera recibir a más de 300 mil asistentes.

• Durante la Feria la ocupación hotelera es superior al 53%.

Irapuato, Guanajuato. 31 de enero de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata estuvo en la presentación de la Nueva Feria de las Fresas que se realiza del 17 de marzo al 2 de abril en el marco de la celebración del 470 Aniversario de la ciudad de Irapuato.

El costo será de 40 pesos por persona lo que permite a los asistentes tener acceso a los espectáculos musicales, culturales, juegos mecánicos y Pabellones.

El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR aseguró que esta feria contribuye al fortalecimiento del Turismo en Guanajuato ya que genera mayor ocupación hotelera y el incremento de la derrama económica.

“El año pasado recibimos cerca de 250 mil visitantes, para este año la meta es rebasar los 300 mil visitantes. Durante la Feria la ocupación hotelera es superior al 53%, para incrementar la capacidad hotelera este año abrirán 3 nuevos hoteles con alrededor de 500 habitaciones”, precisó Aguilar Mata.

El presidente de la Comisión Ciudadana de Promoción y Desarrollo, Miguel Armenta Castañeda señaló que por primera vez se presenta en el estado de Guanajuato ‘Epic’; espectáculo internacional de gran formato de acrobacias circenses, magia y clown, así como el nuevo Circo Atayde Hermanos.

En el área de exposiciones del Pabellón Gastronómico, Pabellón tu Marca GTO, Pabellón Ganadero, Pabellón de la Fresa, Pabellón industrial y Pabellón Artesanal.

La Exposición Militar formará parte de los atractivos con la muestra de vehículos blindados y de rescate, exhibición de armamento y mini pista de infantería, así como los voladores de Papantla y el serpentario; exhibición itinerante más grande de Latinoamérica.

La feria contará con 35 juegos mecánicos, entre ellos: Montaña Rusa, Torre de caída libre, evolution, martillo, rueda gigante y Enterprise, además de la zona infantil donde habrá juegos para niños menores de 12 años.

El teatro del Pueblo presentará a Grupo Cañaveral, Los Valedores, Pequeños Musical, Los Plebes del Rancho, Grupo Bryndis, El Tri, Los Recoditos, Doctor Chessani y sus Huapangueros de Río Verde, Viento y Sol, Los Freddys, entre otros.

Paquita la del Barrio, Julión Álvarez, María José, Gilberto Gless, Los Ángeles Azules y Alfredo Olivares son algunos de los artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria.

El 25 de marzo a las 20:00 horas se realizará la Carrera Nocturna de 3, 5 y 10 km arrancando en el Parque Irekua. Los interesados podrán inscribirse en el módulo de COMUDAJ a un costado de la Deportiva Norte con un costo de recuperación de 100 pesos.

Lanza SECTUR programa Speaker Gto con la Universidad de Guanajuato

Se suma Universidad de Guanajuato a la Promoción de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ a nivel nacional e internacional con la firma de convenio de colaboración.

• Speaker Gto está dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.

Guanajuato, Gto. A 30 de enero de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) realizó un convenio de colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) para promocionar y posicionar al Estado como destino turístico a nivel nacional e internacional a través del programa Speaker Gto.

El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino firmaron el documento que fortalece la vinculación entre la Universidad y el Gobierno del Estado, dirigido a los alumnos que egresan de intercambio e ingresan de programas de movilidad.

De forma anual, alrededor de 110 alumnos de la Universidad de Guanajuato participan en el programa de intercambio nacional e internacional y 150 alumnos llegan de otras universidades.

Olivera Rocha señaló que Speaker Gto permite a los jóvenes integrarse a la actividad turística con herramientas que fortalecen el turismo en Guanajuato, con sentido de pertenencia.

“Estos jóvenes van a contar con herramientas que les permitan presentar con orgullo su país, su estado y su ciudad en las comunidades estudiantiles en otros países y posicionar a Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’ como el próximo destino de viaje de muchos de sus compañeros”, precisó Olivera Rocha.

Felipe Guerrero mencionó que para la Universidad de Guanajuato, el Turismo es de suma importancia por lo que desde hace 20 años contribuye a la formación de los jóvenes que desean dedicarse a esta actividad a través de Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la UG que cuenta con acreditación a nivel internacional.

El programa de capacitación integra 6 módulos divididos en destinos; rutas y circuitos; experiencias; arte, cultura y educación, gastronomía y tips de viajes.

Los alumnos que acrediten este programa de capacitación realizarán un viaje de familiarización en los destinos turísticos del Estado y tendrán a su disposición herramientas profesionales para realizar una presentación pública en las Universidades destino para promocionar a Guanajuato como destino turístico; al concluir su participación recibirán un reconocimiento por parte de SECTUR.

Speaker Gto forma parte de las acciones que la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realiza para promocionar y posicionar a Guanajuato como destino turístico a nivel nacional e internacional.

En la firma de convenio estuvieron el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata; el director de Relaciones Públicas de SECTUR, Jorge Cabrejos Samamé y la directora de Asuntos Jurídicos de SECTUR, Alejandra Bernardino Cruz.

Así como la directora del Campus Guanajuato de la UG, Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera; el secretario general de la Universidad de Guanajuato Héctor Efraín Rodríguez de la Rosa y el director de Desarrollo Estudiantil de la UG, José Osvaldo Chávez Rodríguez.

Cierra con éxito Chili Cook Off en San Miguel de Allende

  • Gana primer lugar, Restaurant Don Day con su tradicional Chili Texano, elaborado por los Chefs Glenn y Mark; el segundo lugar fue para el Restaurant Buenos Aires Bistro y el tercer lugar fue para el Restaurant Chupalitas.
  • El platillo que ganó el primer lugar elegido por los comensales con el mayor número de tickets fue el tradicional Chili Texano de los Chefs Gleen y Mark.
  • Acuden 800 personas a la 2da. Edición de Chili Cook Off quienes disfrutan del Chili en sus diferentes estilos.

San Miguel de Allende, Guanajuato. A 29 de enero de 2017. La 2da. Edición de Chili Cook Off San Miguel de Allende, cerró con éxito con la participación de 800 comensales.

En los espectaculares Jardines del Hotel Posada La Aldea, el evento arrancó con la participación de Chefs, Cocineros amateurs y Restaurantes del municipio de San Miguel de Allende.

Algunos de los restaurantes participantes fueron: La Frontera, Vinos y Tapas, Don Day, Buenos Aires Bistro, Chupalitas, Restaurante del Hotel Imperio de Ángeles, Prehispánico y Pork Belly.

El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López presidió el evento en compañía de Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera organizadores del evento y directores de BocAbierta.

En esta 2da. Edición se presentaron diferentes platillos de Chili, entre ellos: Chili Oaxaqueño, Chili Verde, Chili Tradicional Texano, Chili con filete, Chili Artesanal con productos endémicos de la región y Chili Agridulce.

El ganador del mejor platillo de Chili calificado por el jurado en esta 2da. Edición de Chili Cook Off fue el Restaurant Don Day con su tradicional Chili Texano, elaborado por los Chefs Glenn y Mark; el segundo lugar fue para el Restaurant Buenos Aires Bistro con el Chili elaborado por el Chef Mariano Álvarez y el tercer lugar fue para el Restaurant Chupalitas con el Chili del Chef Debbie.

En tanto, el platillo que ganó el primer lugar elegido por los comensales con el mayor número de tickets fue el tradicional Chili Texano de los Chefs Gleen y Mark.

En el marco del evento organizado por BocAbierta, Productora de Emociones se ofertaron productos artesanales como: mezcal, cerveza artesanal, vino, sangrita, bisutería, calzado, entre otros.

Magic Music Town Festival fue la agrupación que se encargó de poner a bailar a los asistentes al estilo texano.

El monto recaudado del evento será donado a la Asociación Civil Feed the Hungry.

Lanzan Ruta del Fútbol en León

• El recorrido muestra la elaboración de un balón de fútbol en piel en manos del artesano Juan Manuel Villanueva y la elaboración de los zapatos de fútbol de manera artesanal en manos del maestro Simoni.

• La leyenda Antonio la “Tota” Carbajal ex futbolista y máxima figura del fútbol en León participa en este proyecto.

• La ‘Ruta del Fútbol’ concluye con una reseña histórica en el Museo del Equipo Unión de Curtidores.

León, Guanajuato. A 29 de enero de 2017. Con el objetivo de rendir honor al deporte más apasionante para los leoneses, se inauguró de forma oficial la ‘Ruta del Fútbol’.

El recorrido fue presentado ante autoridades municipales y estatales como el nuevo tour de Ruta PiCaSo que recorre los lugares más icónicos del fútbol en León.

En la presentación estuvo el desarrollador de la ‘Ruta del Futbol’, Manuel Miroglio; el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata y la Coordinadora de Productos Turísticos de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, Ana María Ayala Méndez.

El recorrido comenzó en el estadio León con la escultura denominada ‘Arrojo’ del artista Ricardo Motilla, ahí el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR dio el saque inicial con el que se inauguró de manera oficial esta ruta.

Esta escultura fue develada el 12 de febrero de 2015 en homenaje a la afición leonesa y a la trayectoria del Club León. Representa la figura de un portero que simula el atajo de un balón, mide 4.5 metros y pesa 4 toneladas.

También se colocó una placa con el nombre de los jugadores que formaron parte de los 7 Campeonatos del Club León con los nombres de Antonio ‘La Tota’ Carbajal, Antonio Battaglia, Milton Queiroz ‘Tita’, Alfonso Montemayor, William Yarbrough, Carlos Peña y Mauro Boselli, así como el nombre de los Directores Técnicos que llevaron al equipo al ascenso: Víctor Manuel Vucetich y Gustavo Matosas.

El camino continuó por la Calzada de los Héroes hasta llegar al Arco de la Calzada donde Juan Manuel Villanueva, artesano leonés mostró a la comitiva la elaboración de un balón de fútbol en piel, con costura a mano.

La ruta siguió al Barrio de San Juan de Dios, para visitar a la leyenda Antonio la “Tota” Carbajal quien narró su trayectoria como futbolista profesional, así como su participación en 5 Copas del Mundo entre los años 1950 y 1966.

Actualmente la “Tota” es reconocido como el Mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

La Pica tradicional también forma parte del recorrido, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano la elaboración de los zapatos de fútbol en piel de manera artesanal en manos del maestro Simoni.

La ‘Ruta del Fútbol’ concluyó en el Museo del Equipo Unión de Curtidores, equipo fundado el 15 de agosto de 1928 en León, donde el actual presidente, Antonio Galindo dio una reseña histórica del equipo que forma parte importante de la historia de esta Ciudad Zapatera.

Se llevará a cabo Chili Cook Off en San Miguel de Allende

• Participarán restaurantes, chefs y cocineros amateurs, quienes preparan su mejor platillo para impresionar a los comensales y el jurado calificador.

Silao, Guanajuato. A 27 de enero de 2017. Este sábado 28 de enero se llevará a cabo la 2da. Edición de Chili Cook Off San Miguel de Allende, en los espectaculares Jardines del Hotel Posada La Aldea, a partir de las 12:00 horas.

Dicho evento es organizado por BocAbierta, Productora de Emociones que tiene por objetivo poner a prueba el ingenio de los Chefs, Cocineros amateurs y restaurantes para preparar el mejor platillo de Chili; el platillo ganador será anunciado por el jurado.

Además de este concurso, habrá muchas actividades más, entre ellas la presentación de Magic Music Town Festival.

El costo de recuperación será de $200 pesos en preventa (Hotel La Aldea, La Victoriana, Solutions) y $250 pesos en taquilla el día del evento, el cual incluye la degustación de distintos platillos.

Lorena Succar Velázquez y Marcelo Castro Vera directores de BocAbierta señalaron que como ya es tradición en todos los festivales gastronómicos que organizan, un porcentaje de la venta de boletos será donado a una Asociación Civil local, siendo en esta ocasión Feed the Hungry la AC beneficiada.

Impulsan innovación de Producto Turístico

  • Lanza Dirección General de Hospitalidad y Turismo el concurso de producto turístico para contribuir a la diversificación y fortalecimiento de la oferta turística.

León, Guanajuato a 26 de enero 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa las actividades que fortalezcan el Turismo, a través de la innovación con el desarrollo de nuevos productos turísticos con sentido de pertenencia.

 

Bajo esta premisa, el director de Productos Turísticos de SECTUR, Rogelio Martínez Caballero presidió la Rueda de Prensa del Concurso “Haz realidad tu producto turístico”, de la Dirección de Hospitalidad y Turismo del municipio de León.

 

En su intervención señaló que la SECTUR apoya este tipo de acciones que impulsan a los estudiantes y personal del sector turístico a innovar para así diversificar y fortalecer la oferta turística.

 

La titular de la dependencia, Gloria Magali Cano de la Fuente informó que este concurso se realiza por segundo año consecutivo, dirigido a los estudiantes de la carrera de turismo y personas que tengan un proyecto que haya operado por lo menos 6 meses.

 

La propuesta debe ser innovadora, original, sustentable y competitiva, la recepción de ésta será del 6 de febrero al 31 de marzo de 2017 en las instalaciones de la Casa del Turismo de 8:30 a 15:30 horas.

Del 6 al 10 de febrero los interesados podrán tomar un taller de inducción de desarrollo de productos turísticos para fortalecer su propuesta.

Las bases de la convocatoria se encuentran en la página oficial de turismo www.turismoleon.mx y en su página de Facebook ‘Turismo León’ o bien, se puede pedir información directamente a los correos electrónicos ana.ayala@leon.gob.mx y guillermogarcia.turismo@gmail.com

Las propuestas serán evaluadas a finales del mes de abril; los ganadores podrán acceder a un plan de apoyo de promoción y comercialización de productos por parte de la Dirección de Hospitalidad y Turismo.

Es importante mencionar que en 2016 se recibieron más de 40 propuestas creadas por grupos de estudiantes de los cuales se seleccionaron 3 ganadores.

 

En la rueda de prensa estuvieron, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, Fabiola Vera Hernández y la directora General de la OCV León, María Valenzuela.

 

Aporta Turismo cifra histórica al PIB de Guanajuato

  • En 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes, con una aportación al Producto Interno Bruto en el Estado de más de 83 mil millones de pesos.
  • Incrementa en 11% el número de turistas durmiendo en camas hoteleras, esto es 4.6 millones de turistas.
  • De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y duplicando la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos.

Ciudad de México. 26 de enero de 2017. “En 2016 se registró la llegada de 25 millones de visitantes, con una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) en el Estado de más de 83 mil millones de pesos de acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas”, destacó el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha durante la reunión con los integrantes de la Secretaría de Turismo Federal.

En su intervención, durante el encuentro donde se evaluaron los proyectos en materia de Turismo para 2017, Olivera Rocha compartió la estrategia que en materia de Turismo se ha desarrollado en el Estado de Guanajuato, desde que inició la Administración de Miguel Márquez Márquez, con la que se logró incrementar el número de visitantes de casi el 60%.

Aseguró que actualmente Guanajuato cuenta con una oferta hotelera de más de 27 mil habitaciones; en 2012 la capacidad instalada de habitaciones no superaba las 21 mil habitaciones de 1 a 5 estrellas y hotelería sin clasificación, al cierre de 2018 se estima superar las 30 mil habitaciones ya que en este momento existen 30 hoteles en construcción.

“Compartir el incremento del 11% de turistas durmiendo en camas hoteleras, esto es 4.6 millones de turistas, casi medio millón más de turistas en 2016, de esta misma forma tenemos 6.2 turistas noche”, precisó Olivera Rocha.

Subrayó que los 4.6 millones de turistas que durmieron en cuartos de hotel forman parte de estos 25 millones de visitantes que aportaron 83 mil millones de pesos, cifra histórica en el Estado.

“Esto es una cifra histórica (…) destacar que el Turismo supera el 9.4% del Producto Interno Bruto del Estado de Guanajuato, una contribución que lo convierte en la segunda actividad económica más importante, solamente detrás de la Industria Automotriz, rebasando la Agricultura y Agropecuaria, así como la industria del Cuero-Calzado”, puntualizó Olivera Rocha.

Aseveró que las dos ciudades Patrimonio con las que cuenta Guanajuato; Guanajuato Capital y San Miguel de Allende han tenido un crecimiento sostenido gracias a los convenios de colaboración con destinos nacionales e internacionales.

De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos se duplicó, donde el gasto del peso turista se distribuye de manera equitativa; de 100 pesos que gasta el visitante 47% lo gasta en hospedaje, transporte y alimentos, y el 53% en beneficio indirecto o complementario en otras economías, como productos artesanales, entre otros.

Por otra parte señaló que la inversión privada de 2016 supera los 2 mil 200 millones de pesos con un crecimiento en ciudades tradicionales de negocios, destinos turísticos y Pueblos Mágicos, en este último caso incrementó de 0 a 45 habitaciones.

En 2016 Guanajuato llegó a los 1 mil 200 millones de pesos en inversión de infraestructura turística pública gracias a los convenios con SECTUR Federal, los municipios y el presupuesto que el Gobierno del Estado ha negociado con la Secretaría de Hacienda en beneficio de la Actividad Turística.

Olivera Rocha aseguró que se ha llegado a 9 mil millones de pesos de inversión turística privada en estos 4 años de Gobierno y al concluir la Administración en 2018 se llegará a una cifra histórica de 11 millones de pesos.

De 2011 a la fecha, Guanajuato ha crecido en el número de turistas de 3 millones a 4.6 millones, casi el 60% y la derrama económica que era de 41 mil millones de pesos se duplicó, donde el gasto del peso turista se distribuye de manera equitativa; de 100 pesos que gasta el visitante 47% lo gasta en hospedaje, transporte y alimentos, y el 53% en beneficio indirecto o complementario en otras economías, como productos artesanales, entre otros.

Guanajuato estrecha lazos de intercambio cultural y promoción con Francia

* Guanajuato participará en el evento gastronómico “Goût de France / Good France”.
* Francia será el país invitado del Festival Cervantino Gastronómico.
* Se acordaron posibles viajes de familiarización para posicionar a Guanajuato en la oferta turtica de Francia.

Silao, Guanajuato. A 25 de enero de 2017. En el marco de la Instalación del Grupo de Trabajo México – Francia, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estrecha lazos de intercambio cultural y promoción de destino con Francia.

En coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) la SECTUR realizará una serie de seminarios en París, Francia así como una muestra gastronómica denominada “Semana Guanajuato” en colaboración con ProMéxico.

Por otra parte, Francia participará como país invitado en las actividades del Festival Cervantino Gastronómico, donde se fusionarán los sabores de ambas Cocinas.

En este tenor, Guanajuato extenderá una invitación a la Embajadora de Francia en México, para que la Cocina francesa participe en la Semana Internacional de la Gastronomía “Guanajuato ¡Sí Sabe!” con el fin de compartir las riquezas y tradiciones de ese pais.

Reccientemente Guanajuato anunció su participación en el evento gastronómico “Goût de France / Good France”, que rendirá homenaje a la excelencia de la Cocina francesa en todo el mundo, el próximo 21 de marzo con la participación de 150 países y 2 mil chefs, donde se espera la asistencia de 150 mil comensales.

En el mes de Septiembre, SECTUR tendrá participación activa en el marco del International French Travel Market, con la promoción de productos turísticos, talleres y una muestra gastronómica.

Desde 2015, Guanajuato tuvo acercamientos con Francia; ya que durante el evento International French Travel Market que se realizó del 29 de septiembre al 2 de octubre de ese año, la comitiva guanajuatense sostuvo reuniones de trabajo con los directores de los principales tour operadoras de Europa e importantes personalidades de la industria turística.

En este tenor se establecieron 32 reuniones de trabajo con tour operadores mayoristas y minoristas de Francia como: Empreinte Voyages, Intermedes, Visiteurs, Art et Vivre, Vacances Transat, Jet-Set, Nouvelles Frontiers, entre otros líderes del mercado.

Se acordaron posibles viajes de familiarización a Guanajuato con los delegados comerciales de la turoperadora Vacances Transat y prensa francesa para posicionar a Guanajuato en la oferta turtica de Francia y los medios de aquella región.

En julio de 2016, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su Comitiva realizaron una extensa gira de trabajo por Europa, donde realizaron actividades en la Metrópoli de Burdeos.

En este marco se renovó el acuerdo de cooperación en materia de “Metropolización, ciudad sostenible y participación ciudadana” donde se proyectaron diversas acciones en diferentes campos.

En turismo Burdeos compartió el trabajo que realiza en torno a la actividad vitivinícola, donde se revisaron ejemplos de colaboración con empresas, instituciones y universidades.

Además se sostuvo una reunión la Junta de Turismo y Congresos de Burdeos, donde se abordaron los siguientes temas: Observatorio Europeo, Promoción del territorio, Turismo Sustentable, Capacitación de los profesionales del Turismo y la Ruta de los Vinos. En este espacio, el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias que se han desarrollado en la Secretaría de Turismo para posicionar a Guanajuatom como el sexto destino más visitado a nivel nacional.