TURISMO
Silao, Guanajuato. 21 de Marzo del 2017. El pasado 18 y 19 de marzo se llevo a cabo en Parque Guanajuato Bicentenario el evento “ Mientras tanto un vino” en su primera edición en el cual se conjuntaron vino, arte, diseño, gastronomia todo en un ambiente 100% familiar.
Mas de 1 mil 600 personas pudieron comprar diferentes accesorios, textiles y productos orgánicos, además de degustar vinos de casas como Cuna de Tierra, Bernat, Bodega Lobo, Octagono entre otros.
El objetivo de este evento esc rear un espacio a diseñadores, artistas y productores orgánicos independientes para que promuevan y expongan sus productos. En esta edición se otorgaron diferentes descuentos además de que se estuvieron rifando diferentes productos de nuestros participantes.
Así mismo se busca que el visitante compre directamente a los autores de los productos, sin intermediarios para promover el consumo de lo hecho a mano.
Los precios de entrada a Parque Guanajuato Bicentenario son: Niños 10 pesos (menores de 1.20m), Adultos 25 pesos e INAPAM 10 pesos (presentando identificación).
Con eventos como Mercado Central y Mientras tanto un vino, Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura Educación y Entretenimiento.
Silao. Guanajuato. A 21 de marzo de 2017. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato recibió al Club Skål Ciudad de México con el objetivo de continuar fortaleciendo lazos de amistad y cooperación entre Guanajuato y esta importante agrupación de líderes en el Sector Turístico del País.
Valga notar que el pasado 14 de febrero el Club Skål sostuvo un encuentro con el sector turístico de Guanajuato encabezado por el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, con la finalidad de invitar a Guanajuato a formar parte del Club Skål Internacional que es el único grupo que engloba a todas las ramas de la industria del turismo.
Fernando Olivera Rocha y el Presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Javier Pérez Ordaz acompañaron a los socios en su recorrido por Guanajuato, el Destino Cultural de México.
En su mensaje de bienvenida, Olivera Rocha señaló que Guanajuato cuenta con grande profesionales del servicio y la hostelería por lo que en próximas fechas se consolidará el Club Skål Guanajuato, con el impulso del Vicepresidente Internacional del Club Skål, Rafael Millán.
“Es un gran honor tener a todos ustedes en Guanajuato, nos enorgullece mostrar la riqueza Cultural de nuestro estado que se ha consolidado como el sexto más visitado, donde el Turismo es la segunda fuerza económica” precisó Olivera Rocha.
Skål Internacional es una organización profesional de dirigentes del turismo en todo el mundo, que promueve la amistad y el turismo a nivel global. Sus miembros son directores y ejecutivos de la industria que se reúnen a nivel local, regional, nacional e internacional para comentar y alcanzar asuntos de interés común.
Durante 3 días 40 socios de Skål Ciudad de México visitaron los principales atractivos de Guanajuato, el Destino Cultural de México; entre ellos el Parador Turístico de Sangre de Cristo, la Casa del Rector en Guanajuato Capital, el Viñedo de la Santísima Trinidad en Dolores Hidalgo y el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos así como un paseo en Guanajuato Capital destacando el recorrido con la Estudiantina.
Además los socios conocieron las instalaciones del C5i (Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia) esta visita tuvo el objetivo de mostrar el trabajo profesional y transversal que se realiza en materia de seguridad en Guanajuato.
Es importante mencionar que Skål reúne a 15 mil miembros en 400 Clubes pertenecientes a 80 naciones, México cuenta con 20 Clubes Skål, en los diferentes Estados; participan Propietarios, Directores Generales, Gerentes, Restauranteros, Agencias de Viajes, entre otros, con el fin de reforzar el crecimiento de los destinos y el desarrollo y crecimiento del turismo tanto a nivel Nacional como Internacional.
Con el fortalecimiento de los lazos de amistad con el Club Skål, el sector turismo en Guanajuato se sigue consolidando.
Blues & Rock.
Jalpa de Cánovas. A 21 de marzo de 2017. Con la participación de 600 personas se vivió el Festival Live Music Blues & Rock en el Pueblo Mágico, Jalpa de Cánovas de Purísima del Rincón, Guanajuato.
El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero acudió al evento en representación del Secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha.
Bourbon Blues Ensemble y Kapav fueron los grupos que dieron vida a las notas musicales de melodías como Bourbon Preface, Devil’s Outta Get Me, Not A Sad Tale y Bourbon Boogie, entre otras.
Bourbon Blues Ensemble es una banda de blues rock originaria de León que se formó en el año 2014, integrada por Alessandro Bergamo, Fernz Dies Irae, Lanch y Jona Stephens.
Como parte del evento, se realizó una exposición de pintura en los alrededores del Jardín Principal, actividades recreativas de cultura turística y una kermés donde se pusieron a la venta productos artesanales y gastronómicos.
Así mismo se realizaron recorridos a caballo y recorridos en la Hacienda de Jalpa, donde se registró la asistencia de 110 personas. Es importante mencionar que de acuerdo a los registros del INAH en sus orígenes esta hacienda se dedicó a la actividad ganadera.
Jalpa de Cánovas es uno de los 5 pueblos mágicos con los que cuenta el Estado de Guanajuato, el 20 de diciembre del año 2012, la Secretaría de Turismo Federal entregó dicho nombramiento con el que ha tenido mayor presencia en la actividad turística.
Valga notar que el Pueblo Mágico, Jalpa de Cánovas es sede de grandes evento, como el Festival de Globos Aerostáticos “Noches Mágicas”. La última edición se realizó el 29 de octubre de 2016, evento que fue amenizado por la Banda de Rock Ártico, las Bandas de Viento Guadalupita e Imperio y DJ’s.
• Se contó con la asistencia de 300 personas quienes disfrutaron de cerveza artesanal Vopper y cortes de carne.
• En el evento participaron más de 10 expositores quienes pusieron a la venta productos artesanales.
Mineral de Pozos, Guanajuato. 19 de marzo de 2017. En un ambiente familiar se vivió la primera edición de Vopper Fest 2017 en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos del municipio San Luis de la Paz, Guanajuato con una asistencia de 300 personas.
La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas en representación del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha encabezó el corte de listón de esta primera edición que se realizó en las instalaciones del Hotel Boutique Casa Diamante.
El costo de acceso fue de 250 pesos por persona e incluyó 3 cervezas Vopper, como parte del evento hubo música en vivo, degustación y venta de cerveza artesanal Vopper así como una zona de comida que deleitó a los asistentes con cortes de carne, hamburgueses a la parrilla y tortas argentinas.
En el evento, también participaron más de 10 expositores provenientes de Mineral de Pozos, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende quienes pusieron a la venta productos artesanales, entre ellos; dulces típicos, artículos de piel, bolsas artesanales e instrumentos prehispánicos.
Es importante mencionar que Vopper es una empresa que produce cerveza artesanal en el municipio de San Luis de la Paz, generando empleos a más guanajuatenses.
En este sentido, el pasado mes de octubre Vopper inauguró el Spa de Cerveza Artesanal y la fábrica de Cerveza Artesanal sumándose a los 25 productores en el estado.
El Spa de Cerveza Artesanal se ubica en el Hotel Boutique Casa Diamante, este espacio que busca ofrecer una oferta de cuidado y belleza diferente al turista es único de su tipo en México.
Ofrece dos tipos de cerveza clara y ámbar, acompañado de masajes para relajar los músculos. El darse un baño de cerveza relaja el cuerpo, cuida la piel eliminando toxinas, cuida las articulaciones, elimina el colesterol, protege del reumatismo, mejora el estado del cabello y previene el envejecimiento, entre otros.
En el acto protocolario del Vopper Fest 2017 estuvieron también, el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras; la presidenta del Comité del Pueblo Mágico Mineral de Pozos, Lucía Victoria García; el director de Turismo de San Luis de la Paz, Pedro Alonso García Hernández y el director del Hotel Boutique Casa Diamante, Rafael Torres Álvarez.
Pénjamo, Guanajuato. A 18 de marzo de 2017. El sazón de las Cocineras Tradicionales del municipio de Pénjamo invadió los platillos del Taller de la Cocina Tradicional que se realizó en el Parador Turístico Corralejo del municipio de Pénjamo, Guanajuato.
Este espacio tuvo por objetivo difundir y promover el rescate de la Cocina Tradicional Guanajuatense que ha pasado de generación en generación, a más mujeres a través de sus sentidos.
Con la asistencia de más 30 personas provenientes de los municipios de Apaseo el Alto, Abasolo, Pénjamo y León, seis Cocineras Tradicionales lideradas por Alma Carolina Núñez Pacheco quien organizó este taller, compartieron sus técnicas en la elaboración de los alimentos.
Los platillos principales que se cocinaron en este encuentro fueron: Larga Tradicional, Viejitas, Caldo de Zorra y Calabaza a la leña con ingredientes endémicos de la región como Xoconoxtle, Nopal y Calabaza.
A través del tacto, el olfato y el paladar, los participantes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable con la elaboración de los platillos antes mencionados, donde molieron nixtamal en metate, elaboraron tortillas a mano y hornearon calabaza dulce.
Además cocinaron cecina, frijoles de la olla, carne de puerco en salsa roja, cecina, salsa en molcajete de chile de árbol y buñuelos.
Las cocinera tradicionales que apoyaron a Alma Carolina Núñez Pacheco fueron, Yolanda Ramírez Delgado, Guillermina Castillo Calvillo, Susana Núñez Pacheco, María de Rocío Núñez Pacheco y Mónica Núñez Pacheco.
La Secretaría de Turismo a través del Programa Gastronómico, Guanajuato ¡Sí Sabe! rescata, impulsa y promueve la Cocina tradicional de Guanajuato a través de eventos que impulsan la economía de las mujeres guanajuatenses.
• La colección de Benito Santos fue la encargada de cerrar esta pasarela que se realizó del 15 al 17 de marzo en el municipio de San Miguel de Allende.
• Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 17 de marzo de 2017. El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo Vázquez López acudió a la clausura de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.
La colección de Benito Santos fue la encargada de cerrar esta pasarela que se realizó del 15 al 17 de marzo en el municipio de San Miguel de Allende, teniendo como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’.
Importantes firmas y diseñadores mexicanos como Abel López, Armando Takeda, Benito Santos, Colectivo CREARÉ, Doce Cero Tres, Doce 18 Concept House, Lydia Lavín, Macario Jiménez y Pineda Covalín, entre otros exhibieron sus diseños.
Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA, ya que los fondos recaudados serán donados a esta asociación que ofrece terapia de rehabilitación a más de 140 niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica que viven en situación vulnerable.
Marta Sahagún, presidenta de la Fundación ‘Vamos México’ que apoya a la Asociación Civil CRISMA agradeció a los presentes por su aportación a esta noble causa.
Pineda Covalín, Armando Takeda, Doce Cero Tres By Vicent Agostino también participaron en la pasarela de clausura de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.
Irapuato, Guanajuato. A 18 de marzo de 2017. El municipio de Irapuato está de fiesta, este año llega la Nueva Feria de las Fresas del 17 de marzo al 2 de abril en las instalaciones del Inforum Irapuato para llevar alegría a las familias con espectáculos de magia y acrobacias.
El secretario de Turismo del Estado, Fernando Olivera Rocha acompañó al presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez a la inauguración de esta feria donde se esperan 300 mil visitantes provenientes de los municipios cercanos a Irapuato y de estados como San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes y Querétaro, principalmente.
El Circo Atayde, el espectáculo Epic, el Serpentario, la exhibición pecuaria, la exposición militar y el regreso de los voladores de Papantla así como 35 juegos mecánicos, son los principales atractivos con los que cuenta está gran fiesta.
Olivera Rocha señaló que la Nueva Feria de las Fresas está llamada a ser una feria regional, que además fortalece el turismo en Guanajuato poniendo en alto el producto que orgullosamente se produce en Irapuato.
“Cuando tengo la oportunidad de promover a Guanajuato en otros estados, incluso en otros países y mencionamos las fresas, de inmediato la gente piensa en Irapuato”, aseguró Olivera Rocha
Por otra parte señaló que más de 50 productores participan en el Pabellón Guanajuato donde se comercializan diversos productos artesanales, cien por ciento guanajuatenses con el respaldo de la marca gto.
El costo de entrada es de 40 pesos por persona, con derecho a todos los espectáculos y jugos mecánicos, manteniendo el costo del año pasado.
Los Tucanes de Tijuana, Julión Álvarez y Alfredo Olivas son algunos de los artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria.
Asimismo el Tri, la Trakalosa de Monterrey, los Valedores de la Sierra, Patada y Coz, Manita de Puerco, Los Plebes del Rancho y Maite Perroni se presentarán en el Teatro del Pueblo.
Los visitantes podrán llegar a las instalaciones de la feria en el transporte gratuito que saldrá de la Zona Centro, con frecuencias desde las 4 de la tarde hasta 11 de la noche que saldrá el último camión del Inforum hacia la Zona Centro.
La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa este tipo de eventos que promueven el turismo así como la convivencia familiar.
Guanajuato, Gto., a 17 de marzo del 2017.- Guanajuato, el “Destino Cultural de México” se ha posicionado como el sexto destino más visitado del país por su oferta cultural y turística, por ello la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) impulsa la presentación de expresiones artísticas en todo el Estado.
En este sentido, el subsecretario de Promoción Turística de la SECTUR, Octavio Aguilar Mata, acudió a la apertura del Ciclo de Música Barroco 2017 en el espectacular Teatro Juárez de Guanajuato Capital.
Aguilar Mata aseguró que la SECTUR trabaja de la mano con el Instituto Estatal de la Cultura para llevar a los visitantes, eventos de talla internacional como éste.
Del 16 al 25 de marzo la música barroca engalanará el Teatro Juárez, el Templo de la Valenciana, la Ex hacienda de San Gabriel de Barrera, el Templo de mellado, el Museo iconográfico del Quijote Mesón de San Antonio, la Facultad de Música de la Universidad de Guanajuato y la Plazuela de San Roque.
Este ciclo producido por Macchina Tempo con el apoyo del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato utiliza como instrumento principal el órgano, destacando la presentación del Concierto a 4 manos el sábado 25 de marzo en el órgano de Valencia, el más importante de los 5 órganos históricos restaurados con los que cuenta Guanajuato.
El ciclo arrancó con el concierto titulado la “Serenissima” interpretado por la Accademia Barocca W. Hermans, a cargo Fabio Ciofini , Alessandra Montani y Fabio Ceccareli.
El público quedó cautivado con melodías como Sonata RV 50 IN MI MINORE de Vivaldi, Sonata OP. 6 N.6 IN LA MINORE de T. Albinoni, Concerto . PER OBOE E ORCHESTRA de A. Marcello, entre otras.
La Accademia Barocca procedente de Italia fue invitada al festival de música barroca por su inigualable talento que los ha llevado a trabajar con grandes músicos como Enrico Gatti, Marcello Gatti, Gloria Banditelli, Sergio Foresti entre otros.
Además grabó para Bongiovanni seis conciertos armónicos de Unico Willem Van Wassenaer con la Orpheus Ensemble de Spoleto en la edición crítica de Albert Dunnig y para Tactus las sinfonías y los conciertos de órgano de Gaetano Valeri con el organista escándalos Lucas.
Actualmente la Academia colabora con el Festival Villa Solomei y es orquesta residente del Teatro CUCINELLI Solomeo Corciano (PG).
Silao, Guanajuato. A 17 de marzo de 2017. Con el objetivo de fortalecer el Turismo Social, el Patronato Social Bicentenario de Valle de Santiago A.C. realizará por 4ta. ocasión el Festival Voces Volcánicas.
El director de productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero quien encabezó la rueda de prensa que se realizó en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario invitó a la población al evento que se realizará el 25 de marzo en el Cráter “La Alberca” (Tallacua) del municipio de Valle de Santiago.
Las actividades darán inicio a las 5:00 p.m. donde los asistentes podrán disfrutar de la Cocina Tradicional de Valle de Santiago y de productos artesanales de la región así como de un programa cultural de forma gratuita, para dar inicio al concierto a las 8:00 p.m. donde se presentará el Mariachi Viva México y la Orquesta Sinfónica, este último con un costo de 350 pesos por persona.
La presidenta del Dif de Valle de Santiago, Rocío Ambriz Arredondo señaló que Voces Volcánicas es un evento con causa ya que los fondos recaudados serán donados a la manutención del Albergue del Hospital Bicentenario.
Martínez Caballero aseveró que se estima la asistencia de 700 personas y una derrama económica de 350 mil pesos y aseguró que desde la Secretaría de Turismo se fortalece este evento con la integración de actividades de degustación de vino y mezcal en su próxima edición.
Oscar Lara, operador turístico aseguró que éste es el primer y único concierto que se realiza en un cráter volcánico con lo que se busca dar a conocer y difundir la belleza natural de Valle de Santiago.
• Participarán entre 100 y 120 expositores que pondrán a la venta productos agroalimentarios, artesanías, manualidades, culturales y turísticos.
• se beneficiará principalmente a jóvenes y mujeres en situación vulnerable de 8 comunidades rurales de Celaya.
Silao, Guanajuato. A 16 de marzo de 2017. Con el objetivo de impulsar la comercialización de productos artesanales, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) apoya y promueve la 1ra. Expo Rural Sta. Anita Celaya que se realizará el próximo 25 y 26 de marzo.
En rueda de Prensa en el Parque Guanajuato Bicentenario, el director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero señaló que la SECTUR diversifica la oferta turística en todo el estado, para que todos los guanajuatenses se beneficien de esta actividad que es la segunda fuerza económica en Guanajuato.
“Vamos a hacer todo lo necesario para que nuestros turistas no solamente lleguen a las ciudades patrimonio, a las zonas arqueológicas; sino que también lleguen a los destinos emergentes y aún más allá a las comunidades rurales”, precisó Martínez Caballero.
Destacó que los productores del “Grupo Social Santa Anita” han sido la única Organización no gubernamental (ONG) que ha firmado el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, donde se propone aprovechar la fuerza de la acción colectiva para fomentar la responsabilidad cívica de las empresas, de modo que éstas puedan contribuir a la solución de los retos que plantea la globalización. De esta forma, el sector privado en colaboración con otras entidades de la sociedad se encamina a una economía mundial más sostenible e inclusiva
En esta primera edición participarán entre 100 y 120 expositores de 8 comunidades rurales de Celaya que pondrán a la venta productos agroalimentarios, artesanías, manualidades, culturales y turísticos, donde se beneficiará principalmente a jóvenes y mujeres en situación vulnerable.
El primer día de actividades contempla una conferencia sobre Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible, un taller de la Marca gto, un taller de Áreas Naturales Protegidas municipales en Celaya a cargo de la Dirección de Ecología municipal de Celaya, un taller del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la presentación de programas de apoyo para las comunidades y la Red de negocios entre expositores, proveedores y clientes potenciales.
Durante el segundo día de actividades se realizarán actividades de la Campaña de Valores a cargo de DIF Estatal, actividades de promoción y difusión de programas por parte de SEDESHU, entrega de reconocimientos a los participantes del concurso de dibujo “El Turismo Sostenible en Mi Comunidad”, muestra cultural local y Red de negocios entre expositores, proveedores y clientes potenciales.
Es importante mencionar que como parte del Programa de Fortalecimiento Empresarial y atracción de Inversiones, SECTUR destina en este año 112 millones de pesos para detonar una inversión privada de 68 millones de pesos, para incentivar la competitividad y fortalecer la empresa turística rural, donde se apoyará a 115 empresas en beneficio de 380 empleos y se financiará a 150 empresas más, en beneficio de 590 empleos y la atracción 25 proyectos en beneficio de 125 personas.