TURISMO

TURISMO

Espera Guanajuato 1 millón 700 mil visitantes durante las Vacaciones de Verano

 

  • Se espera una derrama económica de más de 5 mil 71 millones de pesos, con un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
  • Registrará Guanajuato a 581 mil turistas que pernoctan en hotel, mostrando una ocupación hotelera del 54%, con un aumento del 4% en comparación con 2016.

Silao, Guanajuato a 28 de julio de 2017. Para este periodo vacacional el Estado de Guanajuato estima la afluencia de 1 millón 700 mil visitantes (turistas y excursionistas) y una derrama económica de más de 5 mil 71 millones de pesos, con un incremento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado en ambos indicadores.

Del total de visitantes 581 mil son turistas que pernoctan en hotel, mostrando una ocupación hotelera del 54%, con un aumento del 4% en comparación con 2016.

Guanajuato, la capital del Estado espera la afluencia de 431 mil 764 visitantes, mostrando un aumento del 6%; de estos 140 mil 706 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 64% y una derrama económica total de 1 mil 196 millones 363 mil 127 pesos, con un incremento del 6%, en comparación con el año anterior.

537 mil 584 visitantes espera el municipio de León, con un incremento del 4%; de los cuales 175 mil 191 son turistas, quienes se estima generen una ocupación hotelera del 64% y una derrama económica de 1 mil 546 millones 536 mil 224 pesos, con un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2016.

San Miguel de Allende, la ‘Mejor Ciudad del Mundo’ espera la llegada de 208 mil 104 visitantes, 8% más que en 2016; de los cuales 67 mil 818 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 55% y una derrama económica de 624 millones 817 mil 300 pesos, 13% más que el año anterior.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional espera 52 mil 673 visitantes, 6% más que el año pasado, de los cuales 17 mil 165 son turistas, quienes generarán un 46% de ocupación hotelera y una derrama económica de 139 millones 253 mil 296 pesos, 6% arriba de 2016.

Irapuato estima la visita de 135 mil 293 personas, 12% más que en 2016; de los cuales 44 mil 090 son turistas quienes generarán una ocupación hotelera del 52% y una derrama económica de 393 millones 037 mil 181 pesos, 9% más que el año anterior.

En tanto, el municipio de Celaya espera la llegada de 184 mil 352 visitantes, con un aumento del 4% en comparación con 2016; de éstos 60 mil 078 pernoctan en hotel, mostrando una ocupación del 48% y una derrama económica de 513 millones, 419 mil 705 pesos, con un aumento del 4%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Salamanca espera 43 mil 858 visitantes, de los cuales 14 mil 293 son turistas que pernoctan en hotel, generando una ocupación del 40% y una derrama económica de 131 millones 438 mil 832 pesos, 5% más que en 2016.

La Feria Internacional del Entretenimiento presenta su 3er. Edición en la CDMX

 

  • La Feria contará con la participación de más de 120 empresas provenientes de toda la República Mexicana.
  • Se espera la presencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica estimada de 12 millones de pesos para la ciudad y la región.
  • La feria contará con un pabellón donde se ofertarán: juegos mecánicos, refacciones, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, entre otros.

 

Ciudad de México, a 27 de julio de 2017. Del 21 al 23 de septiembre se llevará a cabo la tercera edición de La Feria Internacional del Entretenimiento (FINAE) de Irapuato.

 

Esta feria tiene como misión ser la primera exposición mexicana de la industria del entretenimiento, donde el intercambio comercial sea el resultado de reunir bajo un mismo techo a proveedores y compradores altamente calificados.

 

Jorge Cabrejos, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió a la Rueda de Prensa en la Ciudad de México, donde destacó que los compradores y expositores de FINAE podrán completar su experiencia con la oferta turística de Guanajuato.

 

“Las personas que llegan por cuestiones de trabajo a Irapuato, tienen la oportunidad de hacer negocios y conocer la riqueza cultural del Estado así como los nuevos productos turísticos.

 

Hoy las fiestas ya no se hacen como antes, ahora queremos que nuestros eventos tengan identidad, cada ocasión especial la queremos llevar en la mente, por lo que la gente invierte más en crear conceptos divertidos y eso es lo que FINAE quiere, ayudar a crear conceptos, negocios y nuevas inversiones.

 

Estoy seguro que esta edición será un gran éxito, gracias al trabajo y compromiso que los organizadores han puesto”, precisó Cabrejos Samamé.

 

FINAE además, ofrecerá al comprador la oportunidad de estar a la vanguardia en temas de tecnología y seguridad, a través del programa de conferencias impartido por profesionales del sector.

 

En 8 mil metros cuadrados de exhibición, la FINAE contará con la participación de más de 120 empresas provenientes de toda la República Mexicana. Se espera la presencia de más de 3 mil compradores y una derrama económica estimada de 12 millones de pesos para la ciudad y la región.

 

Se ofertarán: juegos mecánicos, refacciones, brincolines, equipos y toboganes para parques acuáticos, montables, maquinas vending, tragamonedas, sistemas de acceso, seguridad y vigilancia.

 

Iluminación, audio y video, gradas, pasto sintético, alfombras, mobiliario hotelero, decoración, loza, cristalería, carpas, tecnología de punt, y todo lo relacionado con la industria del entretenimiento.

 

El comité organizador está conformado por: D’Integra Eventos, el Gobierno del estado de Guanajuato, representada por la Secretaria de Turismo y el municipio de Irapuato, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo municipal, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato e Inforum Irapuato, quienes se unen a los esfuerzos de consolidar a FINAE como la feria especializada de esta industria más importante de México, Centro y Sudamérica.

 

Oficial: SMA ‘Mejor Ciudad del Mundo’

  • La suma de esfuerzos y alianzas que se han generado San Miguel de Allende, son reconocidos, poniendo valor su cultura y experiencias: Olivera Rocha
  • En 2016 Travel + Leisure otorgó a San Miguel de Allende el reconocimiento como el ‘3er. Mejor Destino’ a nivel mundial y ‘Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica’. En 2013 la Revista Conde Nast Traveler otorgó el reconocimiento como ‘Ciudad No. 1 del Mundo’.
  • los Hoteles Rosewood y Matilda fueron galardonados tras el nombramiento como ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.

 

Nueva York, Estados Unidos a 26 de julio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió el premio que la Revista Travel + Leisure otorgó a San Miguel de Allende como ‘Mejor Ciudad del Mundo’ en los World’s Best Awards 2017.

 

La distinción fue otorgada por la calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad, resultado de la encuesta que de forma anual realiza la revista.

 

En esta edición #22 se encuestó a 300 mil personas quienes posicionaron a San Miguel de Allende por encima de otros destinos, en las categorías: lugares de interés, monumentos, arte, cultura, restaurantes, comida, gente, amabilidad, compras y relación valor-dinero.

 

Al recibir el premio, Olivera Rocha destacó que la suma de esfuerzos y alianzas que se han generado San Miguel de Allende son reconocidos, poniendo en valor su riqueza cultural y experiencias que brindan al turista.

 

“Hemos sabido aprovechar las riquezas culturales, coloniales y arquitectónicas de las ciudades de Guanajuato; como San Miguel de Allende, hemos trabajado y apostado mucho por la capacitación, por la creación de experiencias y la calidad en el servicio, éstas han sido nuestras fortalezas y valor agregado en comparación de los destinos que tienen playa”, aseveró Olivera Rocha.

 

La Revista Travel + Leisure es una de la más importantes revistas de turismo en Estados Unidos y de mayor distribución, en cada edición tiene un tiraje de más de 1 millón de revistas, cuenta con 3.7 millones de seguidores en twitter y 2.7 millones de seguidores en Facebook.

 

Este premio posiciona a San Miguel de Allende, Patrimonio Mundial de la Humanidad a la altura de ciudades como: Kioto, Charleston y Bangkok, destinos nombrados ‘Mejor Ciudad del Mundo’ por los  lectores de Travel + Leisure en ediciones anteriores.

 

Nathan Lump, Editor en Jefe de Travel + Leisure aseguró: “En 2017, por primera vez San Miguel de Allende ha ganado este codiciado título. Está claro que los lectores de Travel + Leisure se sienten atraídos por el patrimonio artístico, histórico y culinario de la ciudad, así como por su belleza y hospitalidad.

 

San Miguel es más que un lugar para relajarse, es un lugar que ofrece una experiencia completa que nuestros viajeros del mundo encuentran especialmente atractiva”.

 

En 2016 esta revista otorgó a San Miguel de Allende el reconocimiento como el ‘3er. Mejor Destino’ a nivel mundial y ‘Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica’. En 2013 ganó el reconocimiento como ‘Ciudad No. 1 del Mundo’ por la Revista Conde Nast Traveler.

 

En el marco del evento, los Hoteles Rosewood y Matilda fueron galardonados tras el nombramiento como ‘Mejores Hoteles del Mundo’ de Ciudad.

 

Otras de las categorías premiadas en esta edición fueron: Destinos Favoritos, Hoteles, Resorts, Spa, Líneas Aéreas, Líneas De Cruceros, Operadores Turísticos, entre otros.

 

Los resultados serán publicados en la edición impresa del mes de agosto de 2017 de la Revista Travel + Leisure y en línea en el portal Travelandleisure.com

 

La encuesta se llevó a cabo en el periodo que comprendió de noviembre a marzo y  contempló 7 categorías: Top 10 Overall, Estados Unidos & Canadá, México & Centro y Sudamérica, Europa, Asia, Africa & the Middle East y Australia New Zealand & the South Pacific.

 

En el evento estuvieron, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García; la presidenta de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende, Laura Torres Septién; el gerente General del Consejo de Promoción Turística de San Miguel de Allende, Guillermo González; el director General del Hotel Rosewood, Alfredo Rentería y el director General de Hotel Matilda, Bruce James.

Posiciona Guanajuato su oferta turística en Canadá

  • Guanajuato atrajo la atención de más de 3 mil personas interesadas en visitar el destino.
  • Se reúne Guanajuato con importantes actores de la industria turística canadiense para generar alianzas estratégicas e impacta en más de 50 agentes de viajes, clientes potenciales para la venta de destino.
  • México registra 1.7 millones de turistas anuales provenientes de Canadá, siendo el segundo mayor productor después de Estados Unidos.

 

Silao, Guanajuato a 26 de julio de 2017. Como parte de la consolidación de la marca “Guanajuato” como destino turístico que incluye actividades como la promoción y difusión del Estado en mercados emisores con la participación en eventos nacionales e internacionales, la Secretaría de Turismo participó en la 105º Edición ‘Calgary Stampede 2017’.

 

El encuentro que tuvo lugar en la Ciudad de Calgary, Alberta, Canadá reunió a 1.2 millones de visitantes del 6 al 16 de julio, con un incremento de 10.4% que en 2016.

 

La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Adriana Islas acudió al evento donde Guanajuato “El Destino Cultural de México” mostró a los visitantes su oferta turística en el Pabellón de México, gracias a la invitación del Consejo de Promoción Turística de México quien convocó a los Estados para promocionar su oferta para impulsar el Turismo en el país.

 

Como parte de las actividades, Guanajuato atrajo la atención de más de 3 mil personas interesadas en visitar el destino, se realizaron reuniones con importantes actores de la industria turística canadiense como: el corporativo WestJet, aerolínea canadiense; Carlson Wagonlit Travel, agencia de viajes; Go Travel Canada, agencia de viajes con más de 100 representaciones en todo Canadá y la agencia de viajes, Tourism Calgary; logrando el posicionamiento del Estado en los mercados internacionales.

 

De igual forma se tuvo impacto en más de 50 agentes de viajes, proporcionando información del catálogo de experiencias y la oferta turística de Guanajuato. Asimismo se dio a conocer el programa de capacitación en línea “Agentegto.com” y se invitó a los agentes de viajes y mayoristas a certificarse como especialistas en el destino ‘Guanajuato’.

 

Cabe destacar que en el marco del evento, San Miguel de Allende fue nombrada “Mejor Ciudad del Mundo” 2017, por la revista líder en la industria Travel + Leisure, logrando mayor atención de los visitantes.

 

Importantes personalidades de México en Canadá, visitaron el Pabellón de México para realizar la inauguración oficial y el corte de listón, entre ellos: Agustín García López-Loaeza, embajador de México en Canadá; Paloma Villaseñor Vargas, cónsul y Ramón Fosado, director comercial de Asuntos Comerciales, ambos del Consulado de México en Alberta, Canadá.

La información que se brindó en Calgary Stampede 2017 fue la oferta turística que se ha potencializado con la puesta en valor de los recursos turísticos, con la creación de Festivales Gastronómicos y la creación de circuitos como: el Circuito del Tequila, el Circuito del Nopal, el Circuito del Vino, el Circuito del Mezcal, el Circuito de la Cajeta, entre otros.

Así como la creación de los Paradores Turísticos y el fortalecimiento de oferta turística en las dos Ciudades Patrimonio; San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, los 5 Pueblos Mágicos; Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima, Salvatierra, Yuriria, Dolores Hidalgo y Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz y las 4 Zonas Arqueológicas.

Además de los eventos de ciudad de talla nacional e internacional, como: el Festival Internacional Cervantino, el Guanajuato International Film Festival, el WRC Rally y el Festival Internacional del Globo, entre otros.

Guanajuato incursionó con la participación en este encuentro donde únicamente participaron 6 destinos: Yucatán, Puebla, Colima, Zihuatanejo y Loreto. Así como la aerolínea, Aeroméxico.

 

México registra 1.7 millones de turistas anuales provenientes de Canadá, siendo el segundo mayor productor después de Estados Unidos para el país y el Estado de Guanajuato, con un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto a 2016; de estos el 22% es generado por la provincia de Alberta, Canadá; cifras proporcionadas por el Consejo de Promoción Turística de Canadá.

 

La colaboración entre Guanajuato y Canadá se ve reflejada en la participación del país en la 20 Edición del Guanajuato International Film Festival, que se realiza del 21 al 30 de Julio, donde Canadá celebra el 150 Aniversario del nacimiento como nación con la proyección de 150 películas.

 

Además Canadá es el 6to. país coproductor de cine en México, pues se tiene registro de las primeras coproducciones en documentales durante los años 70’s.

 

 

 

 

 

 

Arranca GIFF en Guanajuato Capital

  • Inaugura 20 Edición del GIFF en Guanajuato Enrique Avilés, coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado.
  • Del 21 al 30 de julio se proyectan 402 películas, provenientes de más de 50 países.
  • Proyectan documentales finalistas de ‘Identidad y Pertenencia’: Peloteros, Rudísimo, Corona, Noche de Teatro, Éxodo y Escaramuza.

 

Guanajuato, Guanajuato a 26 de julio de 2017. Enrique Avilés, coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado fue el encargado de dar la declaratoria inaugural de la 20 Edición del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en Guanajuato Capital, que dio paso a la Premier del Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia”.

 

El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata asistió al evento que se llevó a cabo en el Auditorio Principal de la Universidad de Guanajuato.

 

El Concurso de Documental Universitario “Identidad y Pertenencia” tiene como objetivo formar nuevas generaciones de narradores guanajuatenses, que a través de la pantalla muestren al espectador sus tradiciones.

 

Del 21 al 30 de julio 17 sedes de dos ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad de Guanajuato: San Miguel Allende y Guanajuato Capital, proyectan 402 películas, provenientes de más de 50 países, entre ellas: 144 en competencia oficial y 150 de Canadá que celebra el 150 Aniversario del nacimiento como nación.

 

En el marco del evento, la Embajada de Canadá, Air Canadá y Destination Canadá regalaron un viaje todo pagado a Toronto Canadá para dos personas, como parte de dicha celebración.

 

Valga notar que Canadá es el 6to. país coproductor de cine en México, se tiene registro de las primeras coproducciones en documentales durante los años 70’s.

 

Los 6 documentales finalistas: Peloteros, Rudísimo, Corona, Noches de Teatro, Éxodo y Escaramuza se proyectaron ante cientos de asistentes quienes se dieron cita en la Máxima Casa de Estudios de Guanajuato.

 

El trabajo que se proyecta en este concurso ha logrado traspasar fronteras, con la exhibición de los documentales en festivales y plataformas internacionales.

 

Sarah Hoch, directora Ejecutiva del GIFF agradeció a los jóvenes participantes quienes fortalecen el concurso e invitó a los asistentes a seguir disfrutando de las actividades de este magno evento, con un programa para todo el público, que inicia a las 10:00 a.m. y concluye a las 2:00 a.m., y que por su nivel se ha posicionado como el mejor festival de cine de México.

 

En 2016, el GIFF registró a 108 mil asistentes que generaron una derrama económica de más de 166 millones de pesos, con un incremento del 5% y 3% respectivamente, en comparación con el año anterior, por lo que este año se espera superar esa cifra.

 

En tanto, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, ciudades sedes registraron una llegada superior a los 36 mil turistas, con un incremento del 21% con relación al 2015, con un ocupación hotelera del 74% con un aumento del 5% con respecto al año anterior.

 

‘Festival Internacional Salvabluesjazz’ presenta a más de 30 artistas

  • En esta edición participan más de 30 artistas de países como: Argentina, Colombia, Estados Unidos y México, teniendo como invitados al Estado de Querétaro.
  • La Big Band Jazz de Querétaro del Centro Cultural Ex Hacienda Sto. Tomas de Huatzindeo inaugurará el ‘Festival Internacional Salvabluesjazz’ este miércoles 26 de julio a las 7:00 p.m. en el Jardín Principal de Salvatierra.
  • Las actividades comenzarán de manera oficial el 27 de julio con conciertos, clínicas y conferencias impartidas por músicos profesionales.

 

Silao, Guanajuato a 26 de julio de 2017. En Rueda de Prensa se dio a conocer que del 26 al 30 de julio se lleva a cabo la 8va. Edición del Festival Internacional ‘Salvabluesjazz’ en el Pueblo Mágico de Salvatierra.

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejo Samamé estuvo en la Rueda de Prensa que se realizó en la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato donde señaló que este evento proyecta la belleza turística de Salvatierra, uno de los 5 Pueblos Mágicos de Guanajuato a nivel internacional.

La 8va. Edición del ‘Festival Internacional Salvabluesjazz’ tiene por objetivo promover y difundir el blues y el jazz en México, mediante conciertos, clínicas y conferencias impartidas por músicos profesionales.

En esta edición participan más de 30 artistas nacionales e internacionales de países como: Argentina, Colombia, Estados Unidos y México, teniendo como invitados al Estado de Querétaro.

La Big Band Jazz de Querétaro del Centro Cultural Ex Hacienda Sto. Tomas de Huatzindeo inaugurará el ‘Festival Internacional Salvabluesjazz’ este miércoles 26 de julio a las 7:00 p.m. en el Jardín Principal de Salvatierra.

Las actividades comenzarán de manera oficial el 27 de julio, con la presentación de artistas como: Emanuel Chopis Sexteto, Angel Smayo Blues Band, Iraida Noriega, Omar Gardunho, Fede Teiler, Daniel Perri, Sandra Vázquez, Leonardo Parra, Cedric Burnside, entre otros.

El programa además incluye la conferencia “Inclusión a la vida”, el Taller de Nieve, las películas “The Blues Brothers 2000”, “Crossroads” y “Cadillac Records”, las clínicas de armónica e improvisación de Jazz y “El Blues y el Slide”, recorrido sensorial con los músicos y fans del Salvabluesjazz, encuentro de Cigar Box Guitarrs, Carrera en Silla de Ruedas, entre otros.

Los asistentes podrán interactuar con los músicos profesionales en Jam Sesion para aplicar sus conocimientos y tener una experiencia vivencial del blues y el jazz.

‘Festival Internacional Salvabluesjazz’ es considerado uno de los mejores festivales del país en su género por la talla de artistas que en él se presentan.

Presentan 7mo. Festival Orgánico Tradicional y Artesanal ‘El Mercadito’

  • Más de 100 expositores de productos orgánicos participan en el evento que se realizará el 5 y 6 de agosto en el municipio de Comonfort.
  • El 5 de agosto se realizará la rodada ciclista del Grupo ‘Dos Ruedas’ del municipio de Celaya, donde se espera la participación de 300 ciclistas.
  • El 6 de agosto se llevará a cabo la primera edición de la carrera pedestre ‘Comonfort me enamora’ donde se estima la participación de 500 corredores.

 

Comonfort, Guanajuato a 25 de julio de 2017. La Plaza Dr. Mora del municipio de Comonfort recibirá el 7mo. Festival Orgánico Tradicional y Artesanal ‘El Mercadito’, donde se espera la afluencia de 12 mil personas.

 

‘El Mercadito’ es un festival familiar que conjuga la tendencia orgánica, el regreso a los productos tradicionales y artesanales, por lo que impulsa al productor y artesano guanajuatense para dar a conocer su producto e incrementar sus ventas.

 

Jorge Cabrejos Samamé, director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato quien asistió a la Rueda de Prensa donde se dio a conocer el evento señaló que este tipo de eventos promueve los productos de la localidad, generando un beneficio directo a los expositores.

 

“Los productos orgánico forman son la raíz de la gastronomía que desde la Secretaría de Turismo impulsamos a través del programa ‘Guanajuato ¡SÍ Sabe!’ que forma parte de la Política Pública del Estado, que rescata, promueve y difunde la Cocina Guanajuatense”, precisó Cabrejos Samamé.

 

Más de 100 expositores de productos orgánicos participan en el evento que se realizará el 5 y 6 de agosto del presente año, donde los visitantes podrán encontrar venta de productos orgánicos, catas, área gastronómica con el 1er. Festival ‘Sabores Chamacuero’ y un área infantil; además de ser un espacio Pet Friendly.

 

Como parte del programa de actividades, el 5 de agosto se realizará la rodada ciclista del Grupo ‘Dos Ruedas’ del municipio de Celaya, donde se espera la participación de 300 ciclistas que partirán desde la Alameda del Celaya hasta Comonfort.

 

El 6 de agosto se llevará a cabo la primera edición de la carrera pedestre ‘Comonfort me enamora’ donde se estima la participación de 500 corredores. El Banderazo de Salida será a las 8:00 a.m. en la Plaza Cívica saliendo hacia Camino Real para recorrer 5 km y 10 km, donde se premiarán 10 categorías con una bolsa total de 51 mil 700 pesos.

 

La carrera tendrá un costo de 150 pesos por personas, los interesados podrán inscribirse en las oficinas de la Comisión Municipal del Deporte de Comonfort ubicadas en Campo Azteca. Cabe destacar que una parte de los fondos recaudados de las inscripciones serán destinados a la rehabilitación de un espacio deportivo.

 

Por su parte Miguel Cano Montes, operador turístico recordó que la primera edición de ‘El Mercadito’ se realizó en Apaseo el Grande con la participación de 36 expositores, donde se tuvo la afluencia de mil visitantes.

 

En este sentido, señaló que por primera vez el evento se realizará dos días, luego del éxito que tuvo el año pasado con la participación de 8 mil personas en un día.

 

En la Rueda de Prensa estuvieron, el presidente municipal, José Alberto Méndez Pérez; el director de Turismo, José Luis Revilla Macias; la directora de Comude Comonfort, Gabriela Lomas Arvizu; el organizador del 7mo. Festival Orgánico Tradicional y Artesanal ‘El Mercadito’, Adrián Caracheo Guerra y el coordinador de Ecología, Julio Mota Olalde.

 

 

San José Iturbide es sede del CIOFF 2017

San José Iturbide, Guanajuato a 25 de julio de 2017. Autoridades municipales, anunciaron que San José Iturbide será sede oficial del Festival Internacional de Danza Folklórica CIOFF 2017, que se llevará a cabo del 2 al 6 de agostoen el cual se tendrá la participación de artistas de países como Polonia, Islas Canarias, Paraguay y Perú.

El anuncio, se hizo en la Casa de la Cultura, ahí el titular del área, Erick César Corona Robles, dio a conocer que por estrategia, esta vez los eventos se llevarán a cabo en el Auditorio Centenario de la Constitución, ubicado a un costado de la Unidad Deportiva Antonio Bataglia.

Lo anterior, debido a que el año pasado muchas personas no tuvieron acceso a los eventos por la falta de espacio en el auditorio de la Presidencia Municipal. Dijo que el objetivo es que la gente pueda tener mayor comodidad para disfrutar de las presentaciones.

Corona Robles recordó que esta será la quinta vez que el municipio albergue este evento, el cual poco a poco ha ido creciendo teniendo la participación en el municipio de países como Argentina, Chile, Rusia, Canadá, Hungría, Eslovaquia, entre otros.

“La Cultura es la ventana para el entendimiento de nuestras raíces, el valor de nuestra historia y la puerta del conocimiento hacia otras civilizaciones del mundo.

En San José Iturbide creemos firmemente en ello, por eso, nos sentimos orgullosos de ser la sede oficial de este 5to. Festival Internacional de Danza Folklórica CIOFF 2017.

Este intercambio cultural nos permite abrir nuestras cultura, corazón, historia y el valor y calidez de nuestra gente al resto del mundo. Con este festival queremos hermanarnos con los países invitados, recibirlos y hacerlos sentir como en casa”.

Así lo manifestó el presidente municipal José César Rodríguez Zarazúa, en su mensaje durante la presentación, en la cual agradeció al CIOFF por considerar nuevamente a San José Iturbide como sede oficial del evento.

Tanto Rodríguez Zarazúa como Corona Robles, dijeron que el objetivo del evento es promover la cultura y acercar eventos artísticos de otros países a la población del municipio.

Las actividades iniciarán el próximo 2 de agosto a las 6 de la tarde con un desfile inaugural con las delegaciones de los países invitados, el cual saldrá del jardín principal por la calle Hidalgo y Manuel Doblado hasta llegar al Auditorio Centenario de la Constitución para la inauguración y las primeras presentaciones.

Para el 3 de agosto se presentará Identidad de Perú Taller de Danza, el 4 de agosto la Asociación Folclórica Cumbre Nueva de Islas Canarias, el 5 de agosto el Elenco Folklórico Minguero Jeroki de Paraguay y el domingo 6 la Compañía Zespól Piesni i Tanca “Lublin” de Polonia.

Todas las presentaciones serán a las 7 de la noche y la representación del folklor mexicano correrá a cargo de la Compañía Municipal de Danza Folklórica, misma que representó al municipio y al país en los eventos del año pasado.

En ese orden de ideas, la diputada local, Sagrario Villegas Grimaldo, reconoció el trabajo de promoción de la cultura que se realiza por parte Gobierno Municipal.

Destacó la importancia de la cultura en la vida diaria y desarrollo de la sociedad, por eso, decidió apoyar para que las presentaciones también se pudieran llevar a cabo en el vecino municipio de San Luis de la Paz.

Asimismo, el presidente municipal de Doctor Mora, Cristian Flavio Ríos Galicia, comento que también se presentarán las agrupaciones de Perú e Islas Canarias dentro de la ‘Feria del pulque y las carnitas’.

Cabe mencionar que, aparte de San José Iturbide, otros municipios como San Luis de la Paz, Doctor Mora, Santa Catarina, Xichú y Dolores Hidalgo recibirán a algunas de las delegaciones de artistas para presentarse en su municipio.

En el acto de presentación también estuvieron, los regidores Araceli Garfias Pérez y César Bravo Cortes; la presidenta del DIF municipal, Nora Álvarez Montes; el miembro de CIOFF, Javier Ramírez y en representación de la rectoría de la UTNG, Salvador Casillas Barajas, así como titulares de Casas de la Cultura de otros municipios.

Deleita ‘IV Muestra Culinaria Hñähñu’ con platillos exóticos en Dolores Hidalgo

  • Participan 18 grupos de mujeres cocineras con 4 y 6 integrantes, quienes deleitan el paladar de los comensales con platillos típicos de la región.
  • Los comensales disfrutan de platillos exóticos como: paloma rellena, ardilla en salsa de chipotle, conejo en mole verde y tortitas de quelites.
  • Se espera la asistencia de 2 mil visitantes durante el evento.

 

 

Dolores Hidalgo, Guanajuato a 23 de julio 2017. Con el objetivo de rescatar, promover, y posicionar la Cocina Guanajuatense se lleva a cabo la ‘IV Muestra Culinaria Hñähñu’ Otomí en la comunidad El Llanito del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

 

El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato Jorge Cabrejos Samamé asistió a la inauguración del evento gastronómico a cargo del presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López quien estuvo acompañado de su distinguida esposa, la presidenta del Dif municipal, Rosy Salazar Enríquez.

 

En su mensaje, Cabrejos Samamé señaló que la Política Gastronómica de Guanajuato impulsa el Programa ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ donde se rescata, promueve y difunde la Cocina Tradicional con la participación de las Cocineras Tradicionales, quienes se benefician de forma directa con la generación de un ingreso extra para sus familias.

 

“Desde la Secretaría de Turismo apoyamos este tipo de eventos que promueven la cocina guanajuatense, alineados a la Política Pública Gastronómica. Actualmente la gastronomía de Guanajuato se ha posicionado de forma considerable a nivel nacional ya que los visitantes la mencionan como una de las motivaciones de su visita”, precisó el director de Relaciones Públicas.

 

El ritual ‘Mayordomía del Señor de los Afligidos’ del Mayordomo Mayor, Bernardino Venegas, arrancó este IV encuentro donde se espera la asistencia de 2 mil visitantes los días 22 y 23 de julio, en el que auguró el éxito del evento que se realiza por cuarto año consecutivo con la consagración a los 4 rumbos del universo con el sahumerio.

 

La IV Muestra Culinaria Hñähñu se lleva a cabo con la participación de 18 grupos de mujeres cocineras con 4 y 6 integrantes, quienes deleitan el paladar de los comensales con platillos típicos de la región de recetas que han sido heredadas de generación en generación, que se elaboran con los productos de la milpa, huerto (coamil) y recolección de productos silvestres de su entorno.

 

Entre ellos: vitualla, tortitas de capón de dedo, nopales en salsa roja, gorditas de avena con espinaca, tortitas de acelga rellenas de queso, gorditas de trigo con piloncillo, mole con pollo, arroz, frijoles, gorditas y pastel de zanahoria.

 

Así como otros más exóticos, como: paloma rellena, ardilla en salsa de chipotle, conejo en mole verde y tortitas de quelites.

 

En el marco del evento el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato Jorge Cabrejos Samamé hizo entrega de reconocimientos del Programa Gastronómico ‘Guanajuato Sí Sabe’ a las Cocineras Tradicionales por su participación en la ‘IV Muestra Culinaria Hñähñu’.

 

En el evento también estuvieron, la Gloria Vázquez Sánchez, delgada de la comunidad El Llanito; Patricia Campos Rodríguez, responsable del Programa la Universidad de Guanajuato en tu comunidad y del proyecto dignificación de la comunidad El Llanito; Eloy Juárez Sandoval, director de Infraestructura de la Universidad de Guanajuato, entre otros.

Inaugura Olivera Rocha 20 Edición del GIFF en SMA

  • Homenajean a la primera actriz, Isela Vega con el ‘Corazón de Plata’, máxima distinción del GIFF.
  • La película inaugural del GIFF fue “Polvora y Gloria” de Viktor Jakovleski.
  • Previo a la inauguración se realizó la presentación del Libro “Se sufre, pero se aprende” del autor Español, Francisco Javier Millán donde analiza críticamente al ídolo mexicano, Pedro Infante.
  • La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se suma al GIFF con la campaña de salud mental denominada ‘#YoMeComprometo’,

 

San Miguel de Allende, Guanajuato a 22 de julio de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la declaratoria inaugural de la 20 Edición del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en San Miguel Allende, la ‘Mejor Ciudad del Mundo’ declarada por la Revista Travel + Leisure.

 

En su mansaje durante el evento que tuvo lugar en el Jardín de San Miguel de Allende a pie de la majestuosa Parroquia de San Miguel Arcángel, Olivera Rocha reconoció el trabajo de Sarah Hoch, directora Ejecutiva del GIFF a lo largo de estos 20 años, donde ha posicionado al festival como el más importante de cine en el país.

 

En el marco del evento se realizó el Homenaje Nacional a la primera actriz, Isela Vega donde se proyectó su semblanza y se hizo entrega del ‘Corazón de Plata’ máxima distinción del GIFF. Por su parte el Secretario de Turismo entregó a la Actriz un rebozo bordado por manos de artesanas guanajuatenses.

 

La actriz, productora y escritora, Isela Vega quien obtuvo el Ariel de Oro por su destacada trayectoria en la Pantalla Grande en la 59 Edición de los premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, ha participado en películas como: Discriminación maldita (1990), Salvajes (1989), Dos chichimecas en Hollywood (1986), Las mujeres de Jeremías (1981), American curious (2016) y Las horas contigo (2015), entre otras.

 

La película “Polvora y Gloria” de Viktor Jakovleski inauguró la 20 Edición del GIFF que se realiza del 21 al 30 de julio con la presentación de más de 402 películas, provenientes de más de 50 países, entre ellas: 144 en competencia oficial y 150 de Canadá, país invitado que en conjunto celebra el ‘150 Aniversario’ del nacimiento de Canadá como Nación.

 

En el marco del GIFF se realizan más de 20 conferencias, talleres sobre guionismo, casting, producción, financiamiento y plataforma social. En compañía de la música de Zoé, The Dears y Milck, entre otros, así como el Project glamour con talentosos diseñadores de moda y las Galas entre muchas otras actividades.

 

Previo a la inauguración del GIFF se llevó a cabo la presentación del Libro “Se sufre, pero se aprende” del autor español, Francisco Javier Millán, donde analiza críticamente al ídolo mexicano, Pedro Infante como: cantante, actor y persona.

 

Durante la presentación, el autor señaló que los personajes de Pedro Infante fueron creados a base del modelo del ‘Macho mexicano’ donde se deja ver la misoginia de aquella época. Además destacó que el cine educaba a los mexicanos y los hacia conformarse con su realidad en películas como: “Nosotros los Pobres”.

 

17 sedes y dos Ciudades Patrimonio del estado de Guanajuato; San Miguel Allende y Guanajuato Capital alojarán este magno evento que en 2016 registró una llegada superior a los 36 mil turistas, con un incremento del 21% con relación al 2015 y una ocupación hotelera del 74%, con un aumento del 5% con respecto al año anterior.

 

Por su parte la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se suma al GIFF con la campaña de salud mental denominada ‘#YoMeComprometo’, que tiene como objetivo prevenir el suicidio entre los jóvenes en México.

 

En el evento estuvieron, el presidente municipal de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal García; la diputada federal, Verónica Agundis Estrada, el diputado local, Juan José Álvarez Brunuel, entre otros.