TRANSPARENCIA
Primera Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado Municipios
Pénjamo, Gto., a 26 de marzo de 2015. Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para fortalecer a las 46 contralorías municipales de la entidad e impulsar su tarea como órganos de control, llevó a cabo, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas(STRC), la Primera Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado Municipios.
En su mensaje, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, destacó al contralor municipal como un aliado de sus gobiernos para lograr una transición transparente. “Este año es muy importante porque representa la recta final de sus respectivas administraciones, por lo cual su papel es trascendental para facilitar y garantizar una entrega-recepción clara y honesta. Por eso los exhorto a seguir de la mano con sus alcaldes y así impulsar una verdadera rendición de cuentas”.
Por su parte, el presidente municipal de Pénjamo, Jacobo Manríquez Romero, aseguró que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la Alianza de Contralores es fundamental para mejorar la gestión de la administración pública en la entidad. “Necesitamos seguir trabajando en equipo, entendernos y ponernos de acuerdo en temas que fortalezcan nuestra labor como servidores públicos, para dar los resultados que los ciudadanos exigen”.
Actividades:
La Alianza de Contralores Estado Municipios, es un órgano colegiado permanente y profesional, el cual está conformado por los titulares de las contralorías municipales del estado y la STRC, misma que funge como asesor técnico para auxiliar y brindar capacitación.
Además de la titular de la STRC, del subsecretario de Evaluación Gubernamental de la STRC y del presidente municipal de Pénjamo, en este evento estuvieron presentes el presidente de la Alianza de Contralores Estado Municipios, Mario Agustín Morales Martínez; el secretario técnico del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato (OFS), Gerardo Arroyo Figueroa; la contralora del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Ileana Arriola Sánchez; y el regidor del H. Ayuntamiento, Arturo Aguirre Magaña.
Silao, Gto., a 20 de marzo de 2015. Con el objetivo dedar a conocer el Plan de Trabajo 2015 del Programa Mejor Atención y Servicio “MAS” y presentar la metodología del Modelo MAS al Ciudadano, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC) llevó a cabo la reunión de arranque con los jefes de oficinas municipales.
En su intervención, el subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la STRC, Rubén Contreras Ramírez, presentó el Nuevo Enfoque de Mejora Regulatoria y la Ventanilla Única de Servicios; proyectos con los que la actual administración pública estatal pretende lograr un Gobierno más ágil, confiable, electrónico y moderno.
Actividades realizadas:
En el 2014, el Programa “MAS” evolucionó para convertirse en el Modelo MAS al Ciudadano, tomando como base la evaluación social para mejorar los trámites y servicios de Gobierno, aplicando para tal efecto 19,632 encuestas a usuarios directos, así como 569 evaluaciones presenciales y 34 telefónicas de usuarios simulados.
Al involucrar a las personas en estos ejercicios de participación ciudadana se garantiza que el impacto en su vida sea real, ya que su percepción es la guía sobre la que se definen las mejoras a implementar en la administración pública.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado motiva a los servidores públicos municipales para impulsar la calidad de los trámites y servicios que brindan a la ciudadanía.
Silao, Gto., a 20 de marzo de 2015. Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para involucrar a la ciudadanía en el impulso a los trámites y servicios de la administración pública estatal y municipal, llevó a cabo, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), la 1era. Sesión Ordinaria del Comité Evaluador del Programa Mejor Atención y Servicio “MAS”.
En su intervención, el subsecretario de Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública de la STRC, Rubén Contreras Ramírez, presentó los resultados del Programa en el 2014, resaltando:
De igual forma, el Comité presentó su propuesta de trabajo para el 2015, destacando las siguientes acciones:
El objetivo del Programa “MAS” es transformar de manera positiva la orientación, capacidad y velocidad de respuesta de la administración pública estatal y municipal; por su parte, el Comité Evaluador fortalece las acciones que realiza el Programa mediante la participación social en el diseño, implementación y seguimiento de las mejoras.
Los integrantes del Comité que participaron en este evento fueron Martín Pantoja Aguilar (presidente), Noemí Calderón Reyes, Celia Montes de Oca y Cabrera, Carlos Casas Razo, Raúl Castro Cervantes, Guadalupe Hernández Balderas, Louise Annette Austin Dosal, Guillermo Ramos Mena y Rosa Espinosa De Gómez.
Con este esfuerzo coordinado entre las distintas dependencias, entidades y sociedad seimpulsa la simplificación administrativa en los trámites y servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Guanajuato, Gto., a 19 de marzo de 2015. Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para fomentar el actuar responsable de los servidores públicos estatales y municipales frente al proceso electoral, dio inicio con las capacitaciones enfocadas en prevenir faltas administrativas y delitos electorales, a cargo de las Secretarías de Gobierno y de la de Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC).
En su mensaje, el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, aseguró que con estos trabajos se consolida a la entidad en este tema. “La principal instrucción que tenemos de nuestro Gobernador, el Lic. Miguel Márquez Márquez, es trabajar de manera coordinada entre las distintas instituciones para mantener a Guanajuato como referente a nivel nacional por la transparencia e imparcialidad con las que llevamos nuestros procesos electorales”.
Por su parte, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, dijo que el actuar correcto es la forma como cualquier Gobierno puede coadyuvar a la democracia de nuestro país y estado. “Debe existir un compromiso intrínseco e inherente por parte de los servidores públicos de todos los niveles y poderes en el uso responsable de los recursos que tenemos a la mano, porque nuestra razón de ser es la satisfacción únicamente de los ciudadanos”.
Finalmente, el Presidente Consejero del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Mauricio Guzmán Yáñez, habló sobre el principio de equidad. “Lo más importante de un proceso electoral es garantizar que todos los partidos políticos tengan las mismas oportunidades de competir; en ese sentido, al respetar y cumplir la ley, los servidores públicos contribuyen a construir una contienda electoral equitativa”.
Conferencias impartidas:
De igual forma, se informó que se realizarán talleres regionales en las siguientes fechas y sedes:
Además de los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la STRC, y del Presidente Consejero del IEEG, en este evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca; el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Jaime Juárez Jasso; el Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Arturo Lara Martínez; el Presidente Municipal de Guanajuato, Luis Gutiérrez Márquez; y el Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato, Héctor René García Ruiz.
[wzslider][wzslider][wzslider][wzslider]