Silao, Gto., a 07 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y resultado de los patrullajes permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Policía Estatal de Caminos (PEC) recuperó un vehículo de carga tipo Torton con reporte de robo que transportaba 12 toneladas de tomates en el municipio de Silao.
El aseguramiento se registró sobre la carretera Silao–San Felipe, a la altura del kilómetro 19+500, en el tramo San José de Pinos, donde personal operativo localizó un camión estacionado en el acotamiento, con las puertas abiertas y el motor encendido.
Se trató de un Peterbilt modelo 2016, color blanco, con placas del estado de Michoacán. Tras la verificación en el sistema estatal C5i, se confirmó que la unidad tenía un reporte de robo vigente registrado en el 911.
La unidad y la mercancía —consistente en 12 toneladas de tomates con un valor estimado de 100 mil pesos— quedaron aseguradas y fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Silao para el seguimiento legal correspondiente.
El robo y trasiego ilegal de transporte de carga afecta directamente los ciclos productivos y la economía regional, además de poner en riesgo la seguridad de conductores y empresas que dependen de la cadena de distribución.
La Secretaría de Seguridad y Paz aseguró que estas acciones son muestra del compromiso de proteger las carreteras de Guanajuato y garantizar que los productos lleguen a su destino en beneficio de la ciudadanía y del sector productivo.
Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a denunciar cualquier hecho delictivo de manera anónima a la línea 089.
San Felipe, Gto., a 26 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones permanentes de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, detuvieron a un hombre señalado como presunto ladrón de transporte de carga y aseguraron un torton cargado con 17 toneladas de naranjas, con un valor aproximado de 270 mil pesos.
El hecho se registró durante patrullajes preventivos sobre el Libramiento de San Felipe, kilómetro 58+000, en el tramo Trojes de Aguirre, donde el personal operativo detectó un vehículo de carga tipo International, color negro, modelo 2001, que circulaba con iluminación no reglamentaria. Tras marcarle el alto y verificar el número de placas en el sistema C5i, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo vigente registrado el pasado 9 de junio en el municipio de León.
El conductor, identificado como Arturo “N”, de 19 años y originario de San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, fue detenido en el lugar. Tanto el vehículo como la carga quedaron asegurados y fueron puestos a disposición del Ministerio Público en San Felipe para el seguimiento legal correspondiente.
La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que el robo de productos de la canasta básica, como frutas y alimentos, afecta a toda la ciudadanía: por un lado, a las familias, al distorsionar precios y disponibilidad en el mercado; y por otro, a productores, transportistas y comerciantes, quienes sufren pérdidas directas que repercuten en la economía general de la entidad.
Asimismo, la institución hizo un llamado a la población a evitar la compra de productos de procedencia ilícita, pues al hacerlo se fortalece la cadena delictiva que daña a Guanajuato.
Este aseguramiento se suma a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno para combatir el robo de mercancías, proteger los ciclos productivos y garantizar la seguridad en las carreteras del estado.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito, herramienta fundamental para prevenir el delito y proteger el patrimonio de todas y todos.
Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2025.- Porque las buenas prácticas inician en casa, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), impartió el taller “Masculinidades en el contexto policial”, dirigido al personal masculino de la corporación.
La actividad fue encabezada por la comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División, como parte del Programa de Diversidad Sexual y de Género. El objetivo fue promover una reflexión profunda sobre el rol que juegan las masculinidades en la cultura policial, así como fortalecer una visión institucional basada en el respeto, la equidad y la no violencia.
Durante el taller se abordaron temas como el modelo tradicional de masculinidad, las distintas expresiones de la violencia, la construcción de una masculinidad positiva y no violenta, así como el enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en el entorno policial.
Esta iniciativa busca sensibilizar y comprometer a los integrantes de la corporación con una transformación cultural que parta del reconocimiento de sí mismos, de su influencia en los entornos laborales y comunitarios, y de su responsabilidad en la construcción de una policía más humana, empática y justa.
La implementación de estas acciones refleja el compromiso con una visión humanista del servicio público, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y por el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez.
Desde las FSPE se construye una policía que protege, entiende, respeta y promueve los derechos de todas y todos.
Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- Luego de que el sistema estatal C5i recibiera un reporte por la pérdida de comunicación con un tractocamión, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato activó un operativo de búsqueda a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). La acción permitió ubicar una caja de carga reportada como robada, con mercancía valuada en aproximadamente 1 millón 400 mil pesos.
Como parte del despliegue, personal estatal localizó sobre la calle Oriente 2, en la Ciudad Industrial de Celaya, una unidad tipo caja seca que coincidía con las características que contenía el reporte.
Durante la inspección preventiva fueron localizados 70 paquetes con ropa: 20 de pants, 20 de sudaderas, 20 de pijamas y 10 de blusas.
La consulta del número de serie a través del sistema C5i confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente, ingresado previamente al sistema de emergencias 911 en el propio municipio de Celaya.
Tanto el vehículo como la mercancía fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Celaya, para continuar las investigaciones. De acuerdo con el representante legal de la empresa afectada, la mercancía recuperada tiene un valor comercial aproximado de 1 millón 400 mil pesos.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la vigilancia estratégica de las rutas logísticas, la protección del sector productivo y el uso de tecnología e inteligencia operativa para prevenir y responder ante delitos patrimoniales.
Si tienes información que contribuya a la seguridad en tu comunidad, realiza tu denuncia de forma anónima al 089. Tu confianza construye seguridad.
Guanajuato, Gto., a 02 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato comparte una serie de recomendaciones para que durante las vacaciones de verano el tránsito vehicular por las carreteras de la entidad sea seguro y los turistas tanto locales como nacionales y extranjeros lleguen con bien a sus destinos.
Antes de comenzar el viaje
Asegúrate de llevar tu licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación, póliza de seguro y el comprobante de verificación vehicular.
Verifica los niveles de aceite, de líquido para frenos y lavaparabrisas, así como el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales e intermitentes.
Lleva una llanta de refacción, gato hidráulico, lámpara de mano, cable para corriente, triángulo de seguridad, extintor y chaleco reflejante.
Si alguna llanta del vehículo muestra altos niveles de desgaste, cámbiala para garantizar tu seguridad y la de quienes te acompañan. De ser necesario reemplaza los gomas de los limpiaparabrisas.
Cerciórate de que la ruta por la que vas a pasar no presente contratiempos, como cierres o derrumbes, y consulta qué hospitales, hoteles o estaciones de servicio se tienen en las carreteras que forman parte de tu itinerario.
No sobrecargues el vehículo: el exceso de peso reduce la estabilidad y alarga la distancia de frenado.
Si viajas con animales de compañía utiliza un transportador adecuado o un arnés especial que se sujete al cinturón de seguridad. Nunca los lleves sueltos dentro del vehículo, ya que pueden distraer al conductor o salir lesionados en caso de un frenado brusco. Llévales agua, alimento y asegúrate de hacer pausas para que puedan descansar y mantenerse hidratados.
Durante el viaje
Usa siempre el cinturón de seguridad. Los menores de 13 años de edad deben viajar en el asiento trasero, con sistema de retención infantil adecuado.
Antes de arrancar, revisa que el vehículo esté cerrado y asegúrate de no dejar personas u objetos de valor en el interior. Da un vistazo al asiento trasero.
Evita usar el teléfono celular mientras conduces. Si necesitas hacer o responder una llamada detente en un lugar seguro y enciende las luces intermitentes.
Respeta los límites de velocidad y las señales de tránsito. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, medicamentos que causan somnolencia o alguna droga: afectan la coordinación, el juicio, la percepción y el tiempo de reacción, factores fundamentales para un manejo seguro y responsable.
En caso de lluvia reduce la velocidad, enciende las luces y aumenta la distancia con otros vehículos.
Realiza pausas cada dos horas para estirar las piernas y descansar. Esto mejora tu atención y reduce el riesgo de accidentes.
Mantente atento a las condiciones y señales del camino especialmente en tramos rurales, zonas montañosas o con neblina.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato te invita a mantenerte informado a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa al número de emergencias 911.
San Miguel de Allende, Gto., a 30 de junio de 2025.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, hizo un llamado a reforzar la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en el estado.
“De nada sirve que nos sentemos en estas mesas si no lo ponemos en práctica. No se trata sólo de coordinación, sino de confianza y corresponsabilidad. Aquí no hay tintes políticos, la seguridad es tarea de todos”, expresó el secretario.
Durante la jornada se presentaron avances en el cumplimiento de los compromisos municipales en materia de seguridad y se analizaron indicadores clave como el homicidio doloso, lesiones dolosas y robos.
Juan Mauro González Martínez subrayó la importancia de que las reuniones y acuerdos se traduzcan en resultados concretos. Reiteró que las puertas de la Secretaría de Seguridad y Paz van a seguir abiertas y destacó que es necesario realizar trabajo de inteligencia, “y para eso los presidentes municipales, sus cuerpos de seguridad, no están solos”.
El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reconoció el respaldo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Somos “prueba de que cuando nos acercamos, la puerta está abierta. La seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos”, dijo.
Asimismo, invitó a los municipios a cumplir con los compromisos establecidos, porque “los delitos sí están disminuyendo, la estrategia sí está funcionando y va a funcionar mejor si todos reconocemos el liderazgo de nuestro secretario Juan Mauro González Martínez y si trabajamos de cerca con la Fiscalía”.
A la reunión también asistieron Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Adrián Mata Osio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; y María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional.
Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director General del Sistema Estatal del C5i; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del INFOSPE.
San Diego de la Unión, Gto., a 20 de junio de 2025.- En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y como parte de la estrategia de vigilancia para el combate al robo de hidrocarburos en la entidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), aseguró un tractocamión que transportaba 41 mil 598 litros de diésel de presunta procedencia ilícita.
El aseguramiento tuvo lugar sobre la carretera federal 57, en el municipio de San Diego de la Unión, cuando personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó un tractocamión marca Kenworth, acoplado a un remolque tipo tanque.
Al solicitar una inspección, Víctor “N”, de 59 años y originario de San Luis Potosí, presentó documentación con irregularidades conforme a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Derivado de esta situación, tanto el vehículo como el combustible fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, para las investigaciones correspondientes.
Cabe mencionar que el Operativo Blindaje forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y tiene como objetivo reforzar la seguridad en zonas limítrofes del estado mediante patrullajes, inspecciones y recorridos preventivos en tramos estratégicos.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley y la protección de los recursos nacionales, e invita a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 089.
Guanajuato, Gto., 05 de junio de 2025.- Integrantes de la Policía Estatal de Caminos, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguraron una pipa con 20 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilícita, y detuvieron al conductor de la unidad en la carretera lateral Celaya-Villagrán.
Sobre la carretera lateral Celaya-Villagrán, a la altura del kilómetro 08+000, el personal operativo de la Policía Estatal de Caminos observó una pipa color blanco. Al realizar una revisión preventiva se percataron de que el conductor descendió de la unidad para huir a pie.
Los oficiales dieron alcance a quien se identificó como Ricardo “N”, de 18 años de edad, con domicilio en la comunidad Franco Tavera, de Juventino Rosas. Al ser cuestionado sobre su intento de fuga dijo que no contaba con licencia de manejo, ni identificación oficial ni documentos que acreditaran la propiedad y el traslado del combustible.
Por estos hechos se procedió a la detención del individuo y al aseguramiento de la unidad. Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, a fin de continuar con las investigaciones correspondientes.
Este aseguramiento se suma a los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato por combatir el uso indebido de las vías de comunicación y frenar el trasiego de combustible ilegal, fortaleciendo así el entorno de legalidad y protección al sector productivo de la entidad.
La ciudadanía puede contribuir a estos resultados haciendo uso de la línea 089, una herramienta que mediante la denuncia anónima permite actuar de forma oportuna y eficaz ante cualquier situación de riesgo o actividad sospechosa.
Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2025.– El Rally de las Naciones 2025 concluyó con saldo blanco, tras celebrarse del 22 al 25 de mayo en diversos municipios del estado. El resultado es reflejo del trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, autoridades municipales, cuerpos de emergencia y el Comité Organizador.
Miles de personas disfrutaron de este evento deportivo de talla internacional, el cual se desarrolló en un ambiente de orden, seguridad y sin incidentes de relevancia.
Durante los tres días de competencia se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz, con la participación de autoridades municipales y cuerpos de auxilio, garantizando condiciones seguras para pilotos, asistentes y población en general.
Más de 400 integrantes de distintas áreas operativas y de emergencia, así como 130 unidades, se distribuyeron estratégicamente a lo largo de las rutas del rally. Se instalaron Bases de Mando en los municipios sede del evento: San Francisco del Rincón, León, Xichú, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz y Guanajuato capital, facilitando una atención inmediata y coordinada.
Entre las corporaciones participantes se encuentran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la División de Policía Estatal de Caminos (PEC), la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), la Asociación de Bomberos del Estado, policías municipales, policías viales, unidades de Protección Civil, Bomberos y los Centros de Comando municipal (C4).
Gracias al monitoreo permanente a través del Sistema Estatal C5i, así como al análisis y atención oportuna de reportes del 9-1-1, fue posible una actuación preventiva y eficaz ante cualquier situación.
Los incidentes registrados durante el evento fueron menores, incluyendo ponchaduras, una salida de camino y un incendio vehicular sin personas lesionadas. No se presentaron atenciones prehospitalarias graves ni afectaciones a la seguridad pública.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del turismo deportivo y la promoción de eventos internacionales, posicionando a Guanajuato como un estado seguro, atractivo y coordinado.
Si tienes información que contribuya a la seguridad en tu comunidad, recuerda que puedes realizar una denuncia anónima al 089.
Guanajuato, Gto., a 20 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado, a través de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a una persona en posesión de dispositivos visuales y sonoros similares a los utilizados en unidades de emergencia, y dos chamarras con insignias oficiales de la Policía Municipal y Policía Vial de León.
La detención y el aseguramiento se realizaron en el municipio de Silao, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Durante patrullajes de vigilancia sobre la carretera Silao-San Felipe, en el tramo identificado como La Cuestecita, personal de la Policía Estatal de Caminos observó un vehículo Ford pick-up, color negro, sin placas y con vidrios polarizados, lo que generó una alerta preventiva. Al marcarle el alto, el conductor mostró una actitud evasiva.
Durante la inspección se localizaron dispositivos visuales y sonoros, similares a los utilizados en unidades de emergencia, dos chamarras con insignias oficiales de la Policía Municipal y Policía Vial de León. El conductor, identificado como Carlos Gerardo “N”, de 26 años de edad y originario de León, no acreditó pertenencia a ninguna corporación policial.
Fueron asegurados 1 camioneta Ford pick up, sin placas; tres teléfonos móviles; dos chamarras con insignias oficiales; un contenedor con postas para arma deportiva; y un dispositivo visual y sonoro de uso policial exclusivo.
Tras verificar que el vehículo no contaba con reporte vigente de robo, se procedió a la detención del conductor al configurarse posibles delitos de usurpación de funciones públicas y uso indebido de insignias, conforme al artículo 250 del Código Penal Federal. También podrían configurarse infracciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por el uso no autorizado de equipo reservado a instituciones de seguridad.
El uso ilegal de este tipo de equipamiento representa un riesgo grave para la ciudadanía, ya que facilita la comisión de delitos, como extorsión, secuestro, robo o detenciones ilegales, mediante la suplantación de autoridad.
Este resultado reafirma la capacidad operativa de la Policía Estatal de Caminos, en el marco de la Estrategia CONFIA, para prevenir y neutralizar conductas que atenten contra la seguridad pública, e impedir que personas ajenas a las instituciones utilicen símbolos de autoridad para fines ilícitos.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación sospechosa de forma anónima al número 089, una línea confidencial y segura para proteger a las familias guanajuatenses.