Salamanca, Gto., a 10 de febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), realizado en la comunidad San Vicente, en Salamanca, se logró la detención de dos personas en posesión de armas de fuego y equipo balístico.
El despliegue de seguridad inició cuando integrantes de las corporaciones detectaron a un motociclista que, al notar la presencia de las autoridades, intentó darse a la fuga. Inmediatamente, los agentes iniciaron una persecución que concluyó en un inmueble al que ingresó el sospechoso.
Tras aplicar los protocolos de actuación conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en observancia al Código Nacional de Procedimientos Penales en el marco de la flagrancia, en el interior del domicilio se localizó un vehículo con reporte de robo vigente, armas de fuego y equipo táctico.
En el lugar fueron detenidos Guadalupe Diego “N”, de 21 años de edad, Yesenia “N” de 24 años, así como un menor de 16 que fue localizado en posesión de un arma de fuego y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Entre los objetos asegurados, se encuentran dos armas de fuego tipo fusil, un arma corta, tres cargadores de diversos calibres, dos chalecos y dos cascos balísticos, cuatro cajas de cartuchos y ochenta cartuchos útiles.
Los detenidos y los artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para el seguimiento de las investigaciones correspondientes. Ambos adultos fueron vinculados a proceso.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate frontal a cualquier manifestación del delito, especialmente aquellos que afectan la integridad y vida de las personas. En el marco de la Estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de forma anónima al 089, como parte de los esfuerzos conjuntos para recuperar la paz y seguridad en Guanajuato.
León, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Policías de investigación adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPCC) del Gobierno Federal, recuperaron una caja refrigerada con reporte de robo en cumplimiento a una solicitud de investigación requerida por la Fiscalía General de la República (FGR) a través del Ministerio Público de la Federación.
En continuidad a las acciones de protección a ciclos productivos, los trabajos de investigación permitieron detectar una bodega en la colonia Los Jacales del municipio de León, en donde se ubicaba el vehículo reportado como robado. Ante el hallazgo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) solicitaron una orden de cateo a un juez federal, misma que fue otorgada.
Ello permitió ubicar al interior del inmueble una caja refrigerada cuyas características coincidían con la caja seca con reporte de robo, cuyo interior contenía mercancías marcadas con la leyenda “SuKarne”. También se halló una caja seca con razón social CMC, abastecida con cajas de cartón color café rotuladas con la leyenda “Gamesa Quaker”, así como una caja seca vacía identificada con el número 53.
Durante la diligencia, se contó con la presencia del representante legal de la empresa que interpuso la denuncia por dicho robo.
De acuerdo con la información recabada, el valor de la carga de carne asciende a un millón 800 mil pesos, mientras que en el caso de la carga de la empresa Gamesa Quaker, el monto es de aproximadamente 400 mil.
La bodega, ubicada en la calle Araucarias del Jacal, en la mencionada colonia, quedó asegurada para continuar con las investigaciones y deslinde de responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate a delitos que afectan el sector productivo y la salud pública. Además, invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima al 089, como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para seguir recuperando la paz y la seguridad en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 06 de febrero de 2024.- Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) reforzaron la vigilancia en la Región III y lograron la detención de tres personas, así como el aseguramiento de armas y vehículos posiblemente utilizados en la comisión de delitos.
Durante patrullajes de seguridad en San José Iturbide, policías estatales interceptaron a un conductor que manejaba de manera riesgosa, poniendo en peligro a otros automovilistas. Al marcarle el alto y proceder a una inspección, se le encontró un arma de fuego calibre .38, por lo que fue detenido junto con su acompañante.
Ambos fueron identificados como Gabino “N”, de 50 años, y Omar “N”, de 34 años, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con el arma y el vehículo Volkswagen en el que circulaban.
En otro hecho, integrantes de las FSPE detectaron a un motociclista que circulaba de manera inadecuada y sin placas en la comunidad Misión de Chichimecas, perteneciente al municipio de San Luis de la Paz. Tras verificar su estatus en la base de datos, confirmaron que la motocicleta Yamaha contaba con reporte de robo vigente. Su conductor, Luis “N”, de 20 años, fue detenido y puesto a disposición de la FGE, al igual que la unidad asegurada.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando la presencia policial en toda la entidad y reafirma su compromiso de actuar con firmeza para proteger a las familias.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número 089 para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita, con el objetivo de contribuir a la construcción de la paz en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 05 de febrero de 2024. En el marco de las acciones permanentes para la protección de ciclos productivos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche, ubicado en la comunidad de Santa Rosa Plan de Ayala, en el municipio de León.
Derivado de labores de inteligencia y denuncias ciudadanas, se identificó el predio en el que Cristian “N” de 34 años de edad y José “N” de 41 años, extraían leche de la pipa a su cargo, a fin de depositarla en tambos para su posterior comercialización ilegal. Ambos fueron detenidos en flagrancia.
Además del aseguramiento del predio quedaron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) los siguientes objetos:
Se calcula que los 41 mil litros de leche localizada en los tambos equivalen a un monto de 900 mil pesos de ganancia para quienes la comercializaban ilegalmente.
Las investigaciones revelan que al igual que en el caso de la comunidad de La Calera, en Irapuato los conductores de las pipas desviaban leche destinada a las plantas reguladas para su envase y comercialización, sustituyendo el líquido faltante con agua, lo que resultaba en un producto final adulterado que no cumple condiciones de higiene y calidad.
Asimismo, se trabaja para determinar la frecuencia y cantidad del desvío del producto en este punto, considerando que en el caso reportado el 31 de enero pasado en Irapuato, las pérdidas para el sector agroalimentario ascienden a 13 millones de pesos mensuales.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate a delitos que afectan el sector productivo y la salud pública. Además, invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima al 089, como parte de la estrategia CONFIA, para seguir recuperando la paz y la seguridad en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 04 de febrero de 2025.- En seguimiento a la Estrategia Integral de Atención y Prevención de la Violencia de Género, la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con el Instituto para las Mujeres (IMUG) de la entidad, arrancó el proceso de formación inicial para las y los nuevos integrantes de las Unidades Policiales Especializadas de Género en Guanajuato.
Este esfuerzo responde al compromiso del Gobierno de la Gente para cumplir las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y, de esta forma, fortalecer la respuesta de los cuerpos de seguridad ante este tipo de casos para brindar una atención con perspectiva de derechos humanos.
Como parte de este proceso, se realizaron las primeras sesiones de formación en dos sedes. En el municipio de León, 62 integrantes de dichas unidades policiales especializadas de San Felipe, Ocampo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León recibieron capacitación enfocada en cuatro temas: la identificación de roles y estereotipos de género, sistema sexo-género y perspectiva de género; atención y prevención de las violencias contra las mujeres; derechos humanos y derechos de las víctimas; y la correcta aplicación del Protocolo Nacional de Actuación Policial ante casos de violencia contra las mujeres y feminicidio.
De manera simultánea, en la Academia de Policía Municipal de Guanajuato capital, 29 policías de los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, Romita, Silao y Manuel Doblado participaron en la misma capacitación, con el objetivo de fortalecer su actuación ante situaciones de riesgo y consolidar la especialización de los cuerpos de seguridad en esta materia.
Este programa de formación inicial tiene una duración de ocho horas y continuará a lo largo de febrero para dar cobertura a toda la entidad. Posteriormente, se implementará una capacitación especializada para los 46 municipios, con atención prioritaria a los 17 donde se declaró la Alerta de Género. De esta manera, se busca que todas las unidades policiales especializadas en la materia cuenten con herramientas para atender de manera eficaz a las mujeres en situación de violencia y así contribuir a la erradicación de este problema en el estado.
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha señalado que las guanajuatenses merecen vivir seguras, con dignidad y libres de violencia, por lo que la Secretaría de Seguridad y Paz seguirá trabajando en conjunto con los municipios para que esto sea una realidad.
Guanajuato, Gto., a 04 de febrero de 2025.- En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, fueron detenidos cinco presuntos integrantes de un grupo delictivo con operaciones en los municipios de Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria.
Los detenidos fueron identificados como José Salvador “N” de 24 años, Aarón “N” de 28 años, Óscar Ivan “N” de 24 años de edad, Esmeralda “N” de 20 años y Nancy Abigail “N”de 24 años, con domicilios en los municipios de Cortazar y León. Su captura se realizó en la comunidad Las Jícamas, Valle de Santiago, derivada de labores de inteligencia y reportes ciudadanos.
Durante el operativo, se decomisaron:
• 3 armas largas
• 20 bolsas con posible droga tipo cristal
• Cartuchos útiles de diversos calibres
• Un vehículo modelo Vento
• Un rifle de aire deportivo
Además de presuntamente dedicarse a la venta y distribución de drogas, los detenidos estarían relacionados con robo de vehículos, transporte de carga e hidrocarburos, homicidio y extorsión. También podrían estar involucrados en la agresión contra las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (FSPE) en diciembre de 2024, donde cuatro policías perdieron la vida en el municipio de Uriangato, así como en el enfrentamiento con autoridades federales y estatales el pasado 6 de enero ocurrido en Yuriria.
Durante la intervención, se localizó a un menor de 15 años, quien denunció estar privado de su libertad. Fue resguardado por las autoridades para su debida atención e identificación.
De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio “N”, uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
En el marco de la cooperación con autoridades federales, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato ratifica su compromiso de combatir la delincuencia y devolver la paz a la ciudadanía. Se invita a la población a colaborar de manera anónima mediante el número 089, para reportar actividades ilícitas.
Irapuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, y Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno de Guanajuato, sostuvieron este viernes una reunión con empresarios del municipio de Irapuato para abordar lo que se está haciendo en temas de seguridad.
Les informamos que tenemos identificados a generadores del delito de extorsión, que hay detenciones importantes llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y trabajamos de forma coordinada con la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), la Fiscalía General de la República (FGR) y el gobierno municipal de Irapuato, dijo Juan Mauro González Martínez.
Al salir de la reunión afirmó que los trabajos de inteligencia que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal con personal de FSPE ya ha dado resultados con detenciones en Irapuato y otras partes del estado de Guanajuato.
Agregó que ya “hay resultados, pero todavía no son los que queremos y aún no estamos satisfechos. Es necesario que los empresarios sepan que estamos trabajando todos los días para evitar cualquier delito que lacere a la ciudadanía”.
Finalmente el secretario de Seguridad y Paz señaló que es necesario que los empresarios de todo el estado tengan confianza y “sepan que no paramos de trabajar tanto en contra del delito patrimonial como de la delincuencia organizada, porque en el Gobierno de la Gente somos conscientes de que la seguridad se construye todos los días”.
• La detención de Marco “N” y Pedro “N” es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, SEDENA, GN y la FGE.
Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- Como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de custodios del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, ocurrido el 1 de noviembre de 2024, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y Centro Nacional de Inteligencia, se logró la detención de dos presuntos responsables.
Derivado de labores de inteligencia y seguimiento, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en coordinación con las autoridades federales, detuvieron a Marco “N”, de 27 años, y Pedro “N”, de 34 años, quienes contaban con órdenes de aprehensión vigentes por su presunta participación en el homicidio de los custodios.
Además, se investiga su posible relación con otros homicidios y delitos de alto impacto en la entidad.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que cualquier agresión contra sus integrantes o cualquier guanajuatense, no quedará impune y no escatimará esfuerzos ni recursos para capturar y presentar ante la justicia a quienes atenten contra la institución y la ciudadanía.
Con estas acciones, y en estrecha colaboración con instancias federales y estatales, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso de actuar con firmeza y determinación para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número 089 para reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita, como parte de la estrategia CONFIA, con el objetivo de recuperar la paz en Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 31 de enero de 2025.- En respuesta a un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar un predio en la comunidad de La Calera, en el municipio de Irapuato, donde las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un almacén ilegal de leche.
En el sitio, un conductor de pipa y otro individuo fueron sorprendidos extrayendo parte de la leche para depositarla en tambos. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 30 años de edad, y Ernesto “N”, de 49 años, los cuales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se determine su situación legal.
Además, fueron asegurados siete tinacos con capacidad para mil 200 litros cada uno, 20 tambos de 200 litros, pipas y una máquina extractora. Tanto los objetos como el inmueble quedaron bajo resguardo para continuar con las investigaciones.
De acuerdo con la información recabada, Francisco “N” y Ernesto “N” eran contratados para recolectar leche en zonas rurales y trasladarla a las plantas para su envasado y etiquetado, cumpliendo con las especificaciones sanitarias y nutrimentales. Sin embargo, desviaban parte del producto para su venta ilegal, sustituyéndolo con agua.
Se estima que se sustraían aproximadamente 20 mil litros diarios de leche apta para consumo, lo que representó pérdidas mensuales superiores a los 13 millones de pesos al sector agroalimentario, además de afectar la calidad e higiene del producto.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente invita a la ciudadanía en general a reportar de forma anónima cualquier actividad ilícita al número 089 y reitera su compromiso para combatir los delitos que impactan los ciclos productivos y ponen en riesgo la salud pública de las y los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 30 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz fortalece su compromiso con las y los guanajuatenses al poner en marcha el número 800 – TE CUIDO (832 8436), la nueva línea de atención directa del Escuadrón Antiextorsión, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Con este nuevo servicio, se busca agilizar la atención y apoyo por parte de este grupo especializado, a fin de brindar asesoría inmediata a quienes sean víctimas de intentos de extorsión y cortar de raíz este delito que usa el miedo como su principal arma.
Desde su creación, el Escuadrón Antiextorsión ha atendido 64 casos, de los cuales 38 fueron reportados directamente gracias a las acciones de proximidad, 16 se recibieron a través del Sistema de Emergencias 911 y 10 mediante el número 089 de Denuncia Anónima. Esta tendencia confirmó la necesidad de una línea exclusiva, a fin de permitir que las víctimas reciban atención directa y orientación especializada por parte del personal de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Gracias a la intervención del escuadrón en diferentes municipios a través de trabajos de inteligencia, investigación de campo, investigación de gabinete, rondines, vigilancia en zonas estratégicas y apoyo directo a las víctimas, se logró evitar que más de 5.5 millones de pesos llegaran a manos de los delincuentes.
Uno de los casos más recientes atendidos por este grupo especializado es el de un comercio que recibió una llamada telefónica, en la cual un supuesto funcionario se hacía pasar por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para exigir un pago de 200 mil pesos. Agentes del Escuadrón Antiextorsión se entrevistaron con los afectados para darles acompañamiento y brindarles información, a fin de evitar ser víctimas de este delito; paralelamente, el caso está siendo investigado para identificar y detener al o los responsables.
El Escuadrón Antiextorsión forma parte del Eje 5 de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y se ha convertido en un mecanismo importante para frenar intentos de extorsión y orientar a la ciudadanía sobre sus distintas modalidades, así como brindar herramientas para reconocer y evitar engaños.
Además, fortalece la capacidad operativa del estado al generar inteligencia preventiva y acompañar a las víctimas, contribuyendo a la identificación de patrones delictivos para combatir este ilícito. Su labor también fomenta la denuncia ciudadana, refuerza la cultura de la legalidad y evita que el miedo se convierta en una barrera para actuar contra la delincuencia.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a utilizar el 800 – TE CUIDO (832 8436) para reportar cualquier intento de extorsión. Además, el 911 y el 089 siguen operando como canales de denuncia.
No te dejes engañar, no caigas en el miedo. Denuncia y CONFIA. El Escuadrón Antiextorsión está para cuidarte.