Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2016/373
Coroneo, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- Para fortalecer la conectividad carretera de la región, la Secretaría de Obra Pública arrancará en breve a rehabilitación de la carretera a Coroneo al límite con el estado de Querétaro, vialidad que cuenta con una longitud de 20 kilómetros .
El Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, anunció que se destinarán 8 millones de pesos en una primera etapa que permitirá rehabilitar los 5 kilómetros más afectados se esta carretera.
El funcionario informó que estos trabajos permitirán fortalecer la conectividad vial de Guanajuato lo que además permite impulsar la generación de empleo y mejorar la activación económica para las familias de esta región.
López Tapia, señaló que se trata de una carretera que beneficia directamente a más de 11 mil habitantes de la zona.
Actualmente la carretera Coroneo en el tramo a cargo de no se encuentra en óptimas condiciones, por ello la necesidad de llevar a cabo una rehabilitación integral a lo largo de toda la vialidad
Los trabajos a realizar consisten en la reconstrucción del pavimento existente para colocar una capa de base hidráulica nueva, riego de impregnación, así y colocación de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Para concluir apuntó que la obra beneficiará de manera adicional a habitantes de las siguientes comunidades: Cerro Prieto, Cebolletas, Loma Bonita, El Lindero, El Rosario, La Estancia, Puerto de Sabanilla y La Sabanilla.
SOP/COM2016/372
Celaya, Gto., a 28 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ha invertido más de 86 millones de pesos en la construcción del Parque Xochipilli el cual es uno de los espacios más importantes para los celayenses y donde se impulsa la armonía social, la salud, la convivencia, y el respeto al medio ambiente.
Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los celayenses el Parque Xochipilli cuenta ahora con el Centro Impulso Social Las Américas el cual tiene como objetivo la cohesión social con áreas como biblioteca, salón de danza, sala de cómputo, andadores, juegos infantiles, módulo de consultorios, bodegas y oficinas administrativas.
Además, en la tercera sección de este parque se construyó un edificio de galerías y andadores que cuenta con ciclopista, área de jardines, cuarto de máquinas, taquillas, sanitarios y cafetería, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Aunado a lo antes mencionado se suma la construcción de andadores centrales, una plaza, estacionamiento en la zona oriente, foro al aire libre, un área de picnic, oficinas, sanitarios, módulos de terraplenes y taludes, con la finalidad de crear un espacio digno y adecuado para la integración familia y social.
Además, informó el funcionario estatal, se acaba de dar el fallo para realizar los trabajos de andadores y taludes en la zona nororiente, los cuales estarán a cargo de la empresa celayense Grupo JH Construcciones, S.A. de C.V., con la cual ya se ha platicado para que contrate mano de obra local y así impulsar el desarrollo económico de la zona.
El Parque Xochipilli ha llegado a posicionarse como uno de los mejores lugares para realizar deporte y de esparcimiento en la ciudad de Celaya, y con la suma de esfuerzos busca además ser un espacio que impulse la formación social y artística de las personas.
Con estas acciones se consolida el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de llevar las mejores obras donde más se necesitan y en Celaya con la construcción del Parque Xochipilli se beneficiarán a más de 468 mil personas con obras que mejoren su calidad de vida.
SOP/COM2016/371
Xichú, Gto.- a 27 de diciembre 2016.- Será la empresa Construcciones Gubal S.A. de C.V, la encargada de la Construcción del camino Xichú-Guamuchil, quinta etapa, en el municipio de Xichú, obra en la que se invierten 20.4 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien explicó que una vez firmado el contrato, la obra iniciará de manera inmediata y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días naturales.
Juan López Tapia, dijo que la obra consiste en la Construcción de camino con un ancho de corona de 6 metros, mediante terracerías, base hidráulica, pavimento de empedrado de 15 centímetros de espesor con huella de concreto hidráulico, cuneta, bordillo, lavaderos, guarniciones y banquetas.
Además muros de concreto ciclópeo, suministro y colocación de anclas metálicas de fricción-tensión de 12 metros de longitud; así como acciones ambientales con la brigada de supervisión ambiental, reforestación, rescate de flora silvestre y muro gavión.
Precisó que se va a instalar señalamiento vertical y horizontal. obras de drenaje, muros de contención, reubicación de postes para líneas eléctricas y reubicación de líneas de agua potable.
El Director de Construcción Zona A, comentó que es una obra para beneficio de las familias guanajuatenses, y agregó que con este esfuerzo la Secretaría de Obra Pública busca mejorar y fortalecer la conectividad en el Estado.
SOP/COM2016/370
Irapuato, Gto., a 27 de diciembre de 2016.- El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, informó que la construcción del Centro Impulso Social Benito Juárez en este municipio, se encuentra a un 95% en su avance de construcción.
Con una inversión de 14.3 millones de pesos esta obra ayudará a que las familias de la zona se reúnan para realizar diversas actividades y así recomponer el entorno social, objetivo primordial de estos Centros Impulso.
Venegas Pérez mencionó que actualmente se realizan los últimos trabajos como colocación de láminas galvanizadas, conclusión de trabajos de guarniciones en los alrededores, aplicación de pintura y puertas de madera, así como la colocación de los juegos infantiles, trabajos que concluirán la primera quincena del próximo año.
El Centro Impulso Social Benito Juárez ofrecerá diversos talleres para beneficio de la comunidad como son: primeros auxilios, zumba, danza árabe, manualidades para niños, dibujo infantil, Tae Kwon Do y artes plásticas.
Con estas obras se busca fomentar el desarrollo educativo con acceso a talleres de computación, primaria y secundaria abierta, universidad virtual y preparatoria abierta.
El modelo de construcción de estos Centros Impulso y la infraestructura de sus áreas permite además ofrecer servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, medicina general, nutriología, alfabetización y trabajo social, informó Venegas Pérez.
Además este nuevo centro impulso contará con estacionamiento, cancha de usos múltiples, biblioteca, consultorios, sanitarios, juegos infantiles y áreas verdes, en un área total intervenida de más de 3 mil metros cuadrados.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación manifestó el entusiasmo de la Secretaría de Obra Pública en la construcción de estos centros impulso con el trabajo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para dar oportunidad a los guanajuatenses de desarrollar sus habilidades integrales y gestión comunitaria para el bienestar social.
SOP/COM2016/369
Cortazar, Gto.- a 26 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado está por arrancar la rehabilitación de la carretera a la comunidad de Tierra Fría, acciones en la que se invierten más de 2 millones de pesos para beneficiar a más de 3,500 mil habitantes de la región.
Carlos Raúl Cordova Domínguez, es la empresa encargada de estos trabajos de rehabilitación y tendrá 60 días naturales para su conclusión, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.
Agregó que se atenderán 1.1 kilómetros de esta vialidad con trabajos de reconstrucción consistentes en la colocación de una base hidráulica nueva, riego de impregnación, colocación de carpeta asfáltica de 5centímetros de espesor y la colocación de señalamiento horizontal.
El funcionario estatal afirmó que con estas acciones se benefician más de 1,650 automovilistas que diariamente circulan por esta vía de comunicación y en breve darán inicio las acciones de rehabilitación de esta importante obra para los Cortazarenses y la región.
Por último, el Director de Licitaciones y Contratos afirmó que con estos trabajos Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera, en donde lo más importante es ofrecer a los ciudadanos vialidades que permitan transitar con total seguridad los 365 días del año.
SOP/COM2016/368
Silao, Gto. a 26 de diciembre 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad y el desarrollo social y económico del estado, la Secretaría de Obra Pública está por concluir los trabajos en el Instituto Estatal de Capacitación de Silao con una inversión de 15.2 millones de pesos.
Estos trabajos consisten en la edificación de un módulo de aulas de dos plantas con elevador, escaleras, sanitarios, un centro de cómputo para 24 alumnos y 5 aulas con capacidad para 40 alumnos, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Estas aulas tienen la particularidad de contar con un muro móvil lo que permitirá adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del taller a impartir y actualmente se realizan los últimos trabajos como son instalación de accesorios eléctrico, protecciones y equipo de voz y datos.
Para esta acción se destinaron 6.7 millones de pesos y se intervienen 770 metros cuadrados de obra generando más de 25 empleos de mano de obra local.
Paralelo a estros trabajos se construye un Núcleo Tecnológico, el cual cuenta con 2 aulas para 18 alumnos, taller de máquina y herramientas, taller de soldadura, sanitarios, área de telecomunicaciones, vestíbulo, un aula para 17 alumnos y otras dos con capacidad para 21 alumnos.
Actualmente se trabaja en la terminación del andador y la plaza de acceso principal, instalación de cableado para instalación eléctrica y se tiene previsto que dichos trabajos concluyan en el mes de enero.
Venegas Pérez indicó que el objetivo de estas acciones consiste en crea espacios modernos y funcionales que permitan impartir e impulsar la capacitación y formación de personas altamente calificadas para el trabajo, propiciando la inserción laboral, el autoempleo y el desarrollo económico de los guanajuatenses.
Cabe señalar que el estado de Guanajuato cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
SOP/COM2016/367
Cuerámaro, Gto.- a 25 de diciembre 2016.- La Rehabilitación del camino Cuerámaro-Ojo de Agua en este municipio iniciaría a finales del año, la Secretaría de Obra Pública, en estas acciones invertirá 6.4 millones de pesos.
Así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría Obra Pública, Salvador Hernández González, quien explicó que esta semana podrían iniciar los trabajos.
Y cuenta con un plazo de ejecución estimado es de 120 días, de tal manera que estaría concluyéndose el segundo trimestre del año.
Hernández González indicó que la obra consiste en la pavimentación del camino con la construcción de terraplenes, capa subrasante, capa de base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico, incluye arrope de taludes, construcción de obras de drenaje, reubicación de postes de concreto, renivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Por último recalcó que la rehabilitación del camino es una obra para beneficio de casi 3 mil habitantes de la zona, acciones que sin duda contribuyen a dar impulso social a la región a través de la entrega de mejores caminos.
SOP/COM2016/366
Victoria, Gto., a 25 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 7.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública construye el Centro de Atención a Visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria, obra que viene a impulsar el turismo y fortalece los sitios arqueológicos de la entidad.
Esta zona es uno de los sitios más significativos del estado en materia arqueológica por la gran cantidad de grafismo y pintura rupestre que alberga, así como por la variedad y riqueza iconográfica que se puede apreciar en dicho lugar, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este centro de atención a visitantes cuenta con una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, área de recepción y oficinas administrativas.
Indicó que estas acciones se ejecutan de manera coordinada y cumpliendo con todos los lineamientos que se marcan a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Venegas Pérez mencionó que actualmente se trabaja en los últimos detalles como limpiezas de muros, instalación de pisos en zonas exteriores, instalación de plafones de tablaroca y colocación de cancelería y muebles sanitarios.
En total se intervinieron 650 metros cuadrados correspondientes al Centro de Atención y mil 200 metros cuadrados del estacionamiento y una bahía de desaceleración que facilite el acceso a la zona.
Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se beneficiarán a 19 mil personas con estos trabajos de calidad y eficiencia para preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.
SOP/COM2016/365
Salamanca, Gto.- a 24 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el acceso a Comudaj Valtierrilla en su segunda etapa en el municipio de Salamanca, trabajos que beneficiarán a más de 12 mil 700 habitantes de esta importante comunidad salmantina.
En estos trabajos se ejercen recursos superiores a los 3 millones de pesos, lo anterior fue señalado por el Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Precisó el funcionario estatal que la obra consiste en la pavimentación del camino existente en una longitud de 0.65 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico, construcción de guarniciones y banquetas, obras de drenaje, reubicación de árboles y la colocación de señalamiento vertical y horizontal.
El funcionario resaltó que los beneficios de esta obra se reflejan además en acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.
Para concluir López Tapia comentó que así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2016/364
Celaya, Gto., a 24 de diciembre de 2016.- Con el compromiso de consolidar el crecimiento y desarrollo de alumnos y docentes del Instituto Tecnológico de Roque, la Secretaría de Obra Pública invierte 21.2 millones de pesos en la construcción de un edificio de formación y actualización docente.
Este edificio servirá para que los profesores y alumnado cuenten con las competencias docentes que les permitan desarrollarse en la educación superior en el dominio de teorías didáctico-pedagógicas y en las nuevas modalidades educativas, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Con un diseño moderno y adecuado específicamente a las necesidades funcionales el programa arquitectónico contempla la construcción de 3 cubículos, áreas administrativas, sanitarios, sala de juntas, cocineta, comedor, pórtico, bodega-almacén, casa de máquinas y un área de investigación y desarrollo.
Además, en la planta baja se construirá un acceso principal, vestíbulo, taquilla, auditorio, área de educación continua, prácticas y estadías, área de archivo e impresión de copias; u laboratorio de electrónica, bolsa de trabajo y un área de prensa y difusión, laboratorio de idiomas.
Venegas Pérez indicó que se intervendrán 1,810 metros cuadrados de construcción a cubierto y 522 de obra exterior y se contempla que en esta primera etapa se realizarán obras complementarias para su funcionamiento y se dejarán preparaciones para futuras etapas.
Actualmente esta obra se encuentra en proceso de licitación, y se tiene programado que los trabajos inicien a finales de diciembre y su término será en octubre del próximo año
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer infraestructura educativa de calidad para consolidar al estado como un referente en formación académica y así dar impulso al desarrollo social y humano de los guanajuatenses.