Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato
SOP/COM2017/082
Acámbaro, Gto., a 28 de marzo de 2017.- Con una inversión que supera los 184 millones de pesos en diversas obras durante la presente Administración, la Secretaría de Obra Pública en el Estado realiza acciones en los rubros de mejores caminos, educación y turismo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de trabajo que realizó con el Presidente Municipal, Gerardo Alcantar Saucedo y en donde pudieron conocer los avances de las diferentes obras y su proceso de construcción.
En lo que se refiere a la ampliación a 4 carriles de la carretera Acámbaro-Morelia, el titular de la Obra Pública destacó que las tareas consisten en la reconstrucción de la vialidad con camellón en una longitud de 1.58 kilómetros, lo que permitirá dotar de mayor seguridad a los 5,400 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad.
“La obra presenta un avance cercano al 40%, la empresa ya hizo el movimiento de todas las instalaciones eléctricas y telefónicas, además, vamos a construir dos glorietas, la primera en el actual Libramiento de Acámbaro y otra adicional en lo que será el futuro Libramiento sur oriente” precisó el funcionario estatal.
Posteriormente se realizó un recorrido por lo que será en un futuro el Libramiento sur oriente en donde el municipio está elaborando el proyecto y la posible ruta ya se encuentra liberada, solo falta integrar algunos proyectos como el tema de impacto ambiental para considerar en una primera etapa construir los primeros cinco kilómetros a nivel terracería.
Durán Miranda dio a conocer, además, que se encuentran en proceso de rehabilitación los caminos a Parácuaro, Puerto de Cabras, Andocutín-Araro, Arroyo de Luna y la carretera Arroyo de Luna-Arroyo Colorado, todos con una inversión que supera los 6 millones de pesos.
Adicional a ello, explicó, se construye en Acámbaro el Edificio de la Defensoría Pública con una inversión de 6.8 millones de pesos y un avance de la obra del 6% así como la Dignificación del templo de San Francisco que arrancará este año y en donde se han comprometido recursos por 6.2 millones de pesos.
Estos trabajos se suman a la construcción del edificio académico del SABES en la comunidad de Chupícuaro, en donde la Secretaría destina recursos por 4.8 millones de pesos y cuenta con un avance cercano al 90%.
Con estas acciones, precisó José Arturo Durán, Gobierno del Estado confirma el compromiso de acercar las mejores obras a donde más se necesitan, en donde la parte fundamental es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2017/081
· Impulso a la educación media y superior con obras de calidad
· Inversión asignada de 50 MDP
Purísima del Rincón, Gto. a 27 de marzo de 2017.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa a nivel medio y superior a través de un modelo educativo innovador y flexible, la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la construcción de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) en el municipio de Purísima del Rincón.
“Con un monto asignado de 50 millones de pesos, construiremos un edificio funcional y moderno, de acuerdo a la visión que tiene la UVEG, en un área de 4 mil 231 metros cuadrados, el cual contará planta baja y tres niveles con áreas para personal docente y alumnado”, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato tiene como objetivo generar programas académicos mediante un modelo educativo innovador y flexible apoyado en ambientes virtuales de aprendizaje y en las tecnologías avanzadas de información y comunicación para incrementar la oferta educativa en el estado.
Venegas Pérez mencionó que este edificio contará con áreas como Secretaría Académica, Secretaría Administrativa, área de vinculación, dirección de innovación, Rectoría, estacionamiento y accesos vehiculares y peatonales.
También comentó que en este inmueble los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus trámites administrativos, conocer las propuestas académicas, y los docentes y personal administrativo contarán con un nuevo espacio de calidad para ofrecer un mejor servicio.
Actualmente la obra se encuentra en proceso de licitación, y la notificación del fallo se dará a conocer el lunes 24 de abril por lo que aprovechó para lanzar una invitación a todas las empresas guanajuatenses a participar en el proceso.
De acuerdo al programa de obra, la empresa seleccionada contará con 365 días naturales para su ejecución.
Uno de nuestros compromisos como Secretaría, agregó Venegas Pérez, es realizar obras que mejoren la calidad de vida de los Guanajuatenses, incrementar la competitividad y la participación social y educativa, así como consolidar la infraestructura educativa tanto en zonas rurales como en metropolitanas.
SOP/COM2017/080
CONCLUYE SOP CENTRO IMPULSO LAS PALOMAS EN GUANAJUATO
Guanajuato, Gto., a 26 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del Centro Impulso Social Las Palomas en la capital del estado, obra que beneficiará a cerca de mil 700 habitantes de Guanajuato.
“Invertimos más de 10.5 millones de pesos para la construcción de este centro social, donde los capitalinos contarán con un espacio digno y moderno de convivencia y aprendizaje que les permitirá desarrollar nuevas capacidades y así mejorar su vida”, así lo comentó el secretario Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal dio a conocer que se intervinieron aproximadamente 2 mil 286 metros cuadrados que permitió la construcción de un área de talleres, salón de usos múltiples, módulo de acceso, sanitarios, andadores y áreas verdes, en estos espacios se ofrecerán cursos y talleres de activación física, repostería, bordado, zumba, entre otros.
Explicó que en breve se estará licitando la construcción de una cancha de futbol con pasto sintético que estará ubicada en el mismo lugar y formará parte de los beneficios con los cuales podrán contar los habitantes de la capital.
Comentó que el Centro Impulso Social ubicado en la localidad de Las Palomas en la capital del estado beneficiará a diversas colonias cercanas como son Linda Vista, El Edén, Las Bateas y Las Águilas.
Estos nuevos modelos de Centro Impulso, buscan el desarrollo integral de las familias guanajuatenses que les permita mejorar su calidad de vida a través de espacios dignos y funcionales.
El secretario de Obra Pública agregó que además de los talleres y cursos, se brindará atención psicológica a grupo de hombres, niños, jóvenes y adultos, y se realizarán círculos de estudio para primaria y secundaria abierta, así como servicios de optometría y estética.
SOP/COM2017/079
San Francisco del Rincón, Gto. a 25 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública destina 55.6 millones de pesos para la reconstrucción del Bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón, obra que mejorará la conectividad de la región.
Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación la segunda etapa, en donde se reconstruye el cuerpo derecho de la vialidad en una longitud de 1.5 kilómetros mediante la colocación de concreto hidráulico, construcción de guarniciones, banquetas, trabajos de drenaje sanitario y pluvial, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“Realizamos trabajos de excavación de corte, compactación del terreno y suministro de material para la primera capa de subrasante; en lo referente al drenaje sanitario estamos colocando tubería necesaria y realizamos pruebas de descargas sanitarias, en estos momentos la obra presenta un avance del 25%”, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Con una inversión de 22.3 millones de pesos contratados para esta etapa se beneficiarán más de 6 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad y una vez concluida fortalecerá la infraestructura vial de la región y dará impulso social a las familias de los municipios del rincón y localidades vecinas.
El Director General de Carreteras Estatales mencionó que en la primera etapa se invirtieron 23.3 millones de pesos y se pavimentó el cuerpo izquierdo del bulevar con concreto hidráulico en una longitud de 1.5 kilómetros y se construyeron 2 entronques que darán fluidez al aforo vehicular.
El funcionario estatal destacó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/078
San Diego de la Unión, Gto.- a 24 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública pavimentará la Calzada de Guadalupe con una inversión de 2.4 millones de pesos, el objetivo es mejorar la movilidad vehicular de la zona y brindar mayor seguridad a los peatones que diariamente transitan por ella.
“Pavimentaremos la calle en una longitud de 300 metros mediante trabajos de excavación de cortes, construiremos la capa subransante e hidráulica para la colocación de losa de concreto hidráulico, así como las banquetas y guarniciones y realizaremos trabajos de agua potable, drenaje sanitario y pluvial y alumbrado Público”.
Lo anterior lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, y destacó que una vez concluida la pavimentación se beneficiarán a más de 7 mil habitantes de la zona ya que una vialidad en buenas condiciones permite el fácil desarrollo social y económico de los habitantes al realizar sus actividades cotidianas.
“Beneficiamos a los habitantes de las calles Corregidora, Madero, Ciudadela, Herreros Carpinteros, Reforma y Mena, entre otros, ya que el contrato incluye la instalación de señalamiento vertical y horizontal, el cual brinda seguridad a automovilistas y peatones”, acotó el funcionario estatal.
Actualmente se realizan trabajos de construcción de registros sanitarios, pozos de visita para la interconexión del drenaje existente y excavaciones y tendido de drenaje sanitario.
Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2017/077
Salamanca, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con el objetivo de mejorar la movilidad carretera, impulsar la conectividad de las comunidades con la cabecera municipal y así impulsar el desarrollo de las familias, la Secretaría de Obra Pública y el Municipio de Salamanca revisaron los proyectos a realizar en el transcurso de este 2017.
En la presente administración estatal encabezada por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, la Secretaría de Obra Pública ha ejercido recursos superiores a los 500 millones de pesos en rubros como mejores caminos, educación, salud, deporte, cultura y turismo en el Municipio.
Así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien explicó que, en la reunión con el Presidente Municipal, Antonio Arredondo Muñoz se revisaron los proyectos para rehabilitar, pavimentar o conservar diferentes vialidades en la localidad y conocer las gestiones que hace el propio Ayuntamiento para su ejecución.
“Ya tenemos los proyectos, sabemos que son obras prioritarias para la ciudadanía y por lo tanto veremos cómo gestionar el recurso para llevar a cabo estas acciones, mismas que daremos a conocer en breve, pero estamos hablando de una inversión importante en favor de los habitantes del Municipio” dijo Durán Miranda.
En la reunión, aprovechó Arturo Durán para anunciar que la primera etapa de la construcción de la Casa de la Cultura ya concluyó y en breve se lanzará la licitación para la siguiente etapa con un monto asignado por 4.5 millones de pesos, el objetivo es permitir que la ciudadanía ya cuente con un recinto digno y con todas las facilidades para el desarrollo de cualquier actividad.
En lo que se refiere a la construcción del Parador Turístico del Nopal en la comunidad de Valtierrilla, este presenta un avance del 21% y se estima una vez concluida esta primera etapa, para el mes de septiembre, se pueda poner en operación este recinto.
Estas acciones, dijo el secretario, se suman a las acciones que realizamos para mejorar los caminos del municipio como la rehabilitación de la vialidad Valtierrilla-Puerto del Aire, el camino a Zapote de Palomas, el acceso a Comudaj en Valtierrilla, el puente Godoy en el camino a Santa Rita Mexicanos, por mencionar algunos.
Para finalizar, el Arturo Durán Miranda reconoció que existe un trabajo coordinado con el apoyo del Presidente Municipal que tiene como objetivo impulsar la calidad de vida de los salmantinos.
SOP/COM2017/076
León, Gto., a 22 de marzo de 2017.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública licita la rehabilitación de siete bulevares en la ciudad de León, trabajos que impactarán directamente en una mejor calidad de vida al contar con vialidades en óptimas condiciones.
Se trata del Bulevar Hermanos Aldama, Bulevar San Juan Bosco, Bulevar Miguel Hidalgo, Bulevar González Bocanegra, Bulevar Morelos en dos etapas, Bulevar San Pedro y Bulevar Mariano Escobedo.
El secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda destacó que estas acciones permitirán contar a los ciudadanos con caminos en mejores condiciones, lo que permitirá realizar sus actividades cotidianas con mayor seguridad y además reducir los tiempos de traslado.
“Es importante precisar que, a las empresas interesadas en estas obras, les pedimos contemplen la ejecución de trabajos nocturnos durante todo el proceso o de fin de semana, con el objetivo de agilizar las tareas y reducir las molestias a la ciudadanía, sabemos del tráfico que hay en la ciudad, por ese motivo las empresas deberán realizar trabajos nocturnos” destacó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos, precisó, para la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama, tercera etapa, incluye trabajos de reconstrucción de la carpeta asfáltica en el tramo de Bulevar Mariano Escobedo a Timoteo Lozano con una inversión de 30 millones de pesos.
En el Bulevar San Juan Bosco, se van a destinar 50 millones de pesos para mejorar la vialidad en el tramo de Juan Alonso de Torres al Bulevar Morelos, se trata de la reconstrucción del pavimento existente en una longitud de 3.8 kilómetros.
En los trabajos a realizar en el Bulevar González Bocanegra, destacó el secretario, se trata de la rehabilitación del concreto hidráulico en una longitud de 1.2 kilómetros que abarca del Bulevar Tepeyac al Malecón del Río con una inversión de 18.5 millones de pesos.
Para mejorar el Bulevar Morelos se van a destinar 50 millones de pesos en dos etapas, la primera comprende del Bulevar Miguel Hidalgo a López Mateos y el segundo del Bulevar Vicente Valtierra a Juan Alonso de Torres en una longitud total de 3 kilómetros e incluye la rehabilitación de ciclovía y jardinería.
Para rehabilitar el Bulevar San Pedro en el tramo del Bulevar López Mateos a la Avenida Alfredo Valadez, se van a destinar 20 millones de pesos que incluye la reconstrucción de 1.8 kilómetros a base de concreto hidráulico con la modernización del alumbrado público tipo Led, jardinería y paraderos de autobús.
En lo que se refiere al Bulevar Mariano Escobedo, se va a mejorar la totalidad de la vialidad en una longitud de 12.5 kilómetros, para lograrlo se van a destinar 100 millones de pesos.
Para finalizar, el titular de la Obra Pública en Guanajuato, notificó que las obras de rehabilitación iniciarán a más tardar en abril por lo que se instalaran los señalamientos preventivos adecuados con el fin de evitar accidentes e invitó a la población a revisar sus tiempos de traslados.
SOP/COM2017/075
Valle de Santiago, Gto.- 21 de marzo de 2017.- Con una inversión de 25.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de la Calle Nezahualcóyotl y pavimentación de la calle Carranza en el municipio de Valle de Santiago.
Estos trabajos se arrancaron de manera simultánea con el objetivo de mejorar las vialidades en la cabecera municipal de Valle de Santiago y de esta manera dotar de mejores caminos y facilitar la movilidad y seguridad tanto de automovilistas como de peatones.
Así lo informó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez. quien mencionó que en la calle Nezahualcóyotl se rehabilitarán 0.97 kilómetros mediante trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes y concreto hidráulico.
El contrato incluye la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, alumbrado público, colocación de línea de media tensión, instalaciones de telefonía y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, con una inversión contratada de 14.8 millones de pesos.
Respecto a la calle Carranza, el subsecretario de Infraestructura Vial indicó que se invierten 10.6 millones de pesos para pavimentar 0.33 kilómetros y se comenzaron las tareas con el proceso de excavación para cortes en el terreno natural y para el drenaje sanitario.
“Esta pavimentación será a base de concreto hidráulico, con sus respectivas guarniciones y banquetas, estampado en las mismas, alumbrado público, alimentadores de meda y baja tensión, señalamiento vertical y trabajos de imagen urbana” informó Muñoz Pérez.
“Hemos acordado con las empresas encargadas, además de contratar mano de obra de la localidad para impulsar la economía de la zona, agilizar los trabajos para concluir en tiempo y forma con los mismos y evitar dentro de lo posible las molestias que puedan causar las mejoras en estos caminos”, comentó el funcionario estatal.
Estas acciones son ejemplo del trabajo que realiza Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública para dotar de mejores caminos a las familias guanajuatenses, acciones que permiten fortalecer el desarrollo integral de las familias en Valle de Santiago, concluyó.
SOP/COM2016/074
Purísima del Rincón, Gto., a 20 de marzo de 2017.- Para fomentar la práctica deportiva y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública construye una cancha de fútbol americano y la alberca semi olímpica en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.
El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que la construcción de la cancha de fútbol americano bandera “tochito bandera” se encuentra concluida al 100% y para lograrlo se intervinieron más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético.
Además, como parte de los trabajos adicionales, se instala el enmallado perimetral, andadores de acceso y el drenaje.
“En estos trabajos se invirtieron 2.4 millones de pesos y en los próximos días los habitantes de los Pueblos del Rincón ya podrán hacer uso de estas nuevas instalaciones”, mencionó el funcionario.
En lo que se refiere a la construcción de la alberca semi olímpica, Venegas Pérez dijo que la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción y en la próxima semana estará en condiciones de iniciar con los trabajos.
Para lograrlo, se estarán ejerciendo recursos por 8.4 millones de pesos, la alberca tendrá una medida de 20×25 metros cuadrados, y sumado a los trabajos para la construcción de gradas y cuarto de máquinas se intervendrán más de mil metros cuadrados.
“De acuerdo al programa de obra la alberca quedará concluida a finales del mes de octubre del presente año, y así, los más de 180 mil habitantes de los Pueblos del Rincón contarán con un nuevo espacio para desarrollar diversas disciplinas acuáticas.
Actualmente esta Unidad Deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas de basquetbol y voleibol, y una zona de juegos extremos como el “skate boarding”.
El objetivo, finalizó el funcionario estatal es dotar a los guanajuatenses de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas, fomentar la cohesión social que fortalezcan los valores familiares, lo cual es uno de los objetivos del Gobierno del Estado, finalizó el funcionario estatal.
SOP/COM2017/073
Romita, Gto., a 18 de marzo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino que comunica a la localidad de Santa Efigenia con San Isidro Ojo de Agua en el municipio de Romita en su primera etapa y se preparan los trabajos para el inicio de la segunda.
En la primera etapa se rehabilitaron 1.4 kilómetros de camino mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de base hidráulica y carpeta de concreto asfáltico, así como la instalación del respectivo señalamiento vial, comentó Director de Construcción Zona “B” de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez.
“Esta obra beneficia directamente a 4 mil automovilistas quienes ahora podrán contar con caminos más seguros para sus traslados y así fortalecemos a nuestro estado como uno de los mejores comunicados gracias a su red carretera” mencionó.
Para la segunda etapa se tiene como meta rehabilitar 2.3 kilómetros del camino de 5 metros de ancho de corona, con trabajos de recuperación en frío de pavimentos asfálticos para mejorar la base hidráulica existente, se colocará la carpeta de concreto asfáltico y el señalamiento horizontal y vertical.
La inversión total asciende a los 5 millones de pesos entre las dos etapas, y con estas acciones se refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar las carreteras y caminos de Guanajuato para evitar accidentes viales ocasionados por transitar en caminos en mal estado, finalizó el Director de Carreteras Estatales.