Secretaría de Educación de Guanajuato
Guanajuato, Gto., 28 abril de 2025
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) vivió una jornada llena de emoción y orgullo al conmemorar la culminación académica de 2,708 estudiantes correspondientes al periodo octubre-enero 2025. En una ceremonia realizada en el emblemático Auditorio del Estado de Guanajuato, más de 550 egresados se dieron cita para festejar el cierre de una etapa marcada por la perseverancia, la autodisciplina y el deseo de superación.
Desde distintos rincones de México y del mundo, las historias de vida se entrelazaron en un evento que dejó claro que el conocimiento no conoce fronteras. En esta generación, estudiantes provenientes de distintos países reflejan la presencia internacional de la UVEG y su impacto global.
Durante la ceremonia, Ignacio Duarte Escalera, egresado de maestría, compartió unas palabras con los presentes:
“Hoy celebramos no solo un logro académico, sino también la construcción de vínculos, aprendizajes colectivos y una vocación que busca contribuir a una sociedad más justa e inclusiva. Agradezco profundamente a nuestras familias y seres queridos por caminar con nosotros en este proceso. Este es solo el comienzo de una nueva responsabilidad que asumimos con conciencia y compromiso.”
El rector, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, se dirigió al auditorio con un mensaje inspirador:
“Hoy no solo celebramos la obtención de un título, sino el reflejo del esfuerzo silencioso, del sacrificio y de la determinación de cada uno de ustedes. Este auditorio está lleno de historias de superación, de personas que decidieron decirle ‘sí’ a la educación incluso cuando parecía inalcanzable. UVEG no es solo una universidad, es una comunidad viva, dinámica, que trasciende barreras físicas y sociales. Gracias por confiar en nosotros y por ser testigos de que la educación virtual transforma realidades. Lo que han logrado hoy es solo el principio de todo lo que están destinados a construir.”
A su vez, el Mtro. Aldelmo Israel Reyes Pablo expresó su admiración por el espíritu transformador de los graduados:
“Hoy ustedes han demostrado que, a pesar de los retos, son capaces de cumplir sus metas con disciplina, compromiso y esperanza. Este logro no solo es suyo, también es de sus familias y seres queridos que los acompañaron en cada paso. Son ejemplo de lo que significa educarse en tiempos inciertos, con sacrificios reales y un profundo deseo de superarse. Han mostrado que están hechos a prueba de futuro, que pueden aprender de forma autónoma y mantener la esperanza activa. La emoción que se vive hoy en esta sala es un reflejo del enorme esfuerzo que cada uno de ustedes ha realizado. Ustedes son inspiración para quienes aún creen que los sueños no se alcanzan.”
La ceremonia culminó con la toma de protesta oficial de los nuevos profesionales, encabezada por el Mtro. Reyes Pablo, en representación del secretario de Educación Dr. Luis Ignacio Sanchez, marcando así el inicio de un nuevo capítulo en sus trayectorias.
Este evento no solo celebró un logro académico, sino que también reflejó el impacto de la educación digital y el potencial de cada egresado para contribuir al mundo con sus conocimientos.
¡Enhorabuena a cada uno de los egresados de UVEG!
León, Gto., 23 de abril de 2025.– Con el objetivo de transformar la forma en que se enseñan y aprenden las matemáticas en el nivel secundaria, el Gobierno de la Gente, en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Universidad Tecnológica de León (UTL) y la empresa Colektor, impulsan la Sala Educativa Interactiva Itinerante de Matemáticas, un innovador proyecto que recorre 9 secundarias públicas del municipio de León.
Desde el pasado mes de octubre a la fecha, más de 3,000 estudiantes participan en esta experiencia educativa digital que busca despertar el interés, reducir los prejuicios y fortalecer el aprendizaje en matemáticas a través de herramientas tecnológicas y dinámicas interactivas.
Este esfuerzo conjunto tiene como propósito detectar áreas de oportunidad en el rendimiento estudiantil en matemáticas y, al mismo tiempo, fomentar una actitud positiva hacia esta disciplina, desmitificándola como una materia difícil o poco atractiva.
La implementación de esta Sala Interactiva representa una apuesta por la educación inclusiva, innovadora y con visión de futuro, alineada a los valores del Gobierno de la Gente para acercar a la comunidad estudiantil a nuevas formas de aprendizaje que respondan a los retos del presente.
En un mundo donde la transformación digital redefine el presente, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) asume un nuevo compromiso institucional: capacitar a su personal mediante su nuevo curso de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, apostando por la formación continua como eje de la innovación educativa.
El Rector Ricardo Narváez enfatizó la necesidad de responder con visión y prontitud a los desafíos actuales, destacando que UVEG es una de las instituciones más reconocidas de México y el mundo, y como tal, debe mantenerse a la vanguardia.
“Hoy es tiempo de que todos contemos con un chip que se llame Inteligencia Artificial Generativa, la UVEG que abra camino en este nuevo modelo, cómo lo haremos? A través de este nuevo curso. Busquemos estas herramientas que nos permitan evolucionar, crecer pero sobre todo aprender. Nuestro personal es el corazón de la institución. Nuestra Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido entrar a una cultura de la digitalización humanística. La UVEG puso el primer paso en educación en línea hace casi 18 años, antes de pandemia y esto marca un antes y un después en la educación en línea”, comentó.
En UVEG le apostamos a la profesionalización continua, por ello más de mil personas serán capacitadas en Inteligencia Artificial.
Profesores de Asignatura Virtual: 146 de Bachillerato
543 de Licenciaturas, Ingenierías, Técnico Superior Universitario, 89 de Posgrado, y más de mil docentes de Telebachilleratos Comunitarios.
Como parte de la oferta estratégica de Educación Continua, se realizó el lanzamiento del curso “Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial”, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y analíticas del personal UVEG para enfrentar los retos actuales de digitalización, automatización y análisis de datos para la toma de decisiones.
“El Rector nos ha instruido ofrecer cursos de vanguardia y este es uno de ellos. Es una oportunidad para todos ustedes de seguir trazando esta ruta institucional, hacia una educación más pertinente, flexible y transformadora”, expuso el Secretario Académico Francisco Javier Villarreal Segoviano.
El curso Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los fundamentos, técnicas y aplicaciones de estas disciplinas. A través de una combinación sólida entre teoría y práctica, los colaboradores de UVEG podrán:
• Analizar grandes volúmenes de datos.
• Identificar patrones significativos.
• Desarrollar modelos predictivos precisos.
• Utilizar herramientas y algoritmos avanzados para la innovación institucional.
Porque en UVEG el conocimiento es para todas y todos, este curso ya está disponible a través de Educación Continua. Para más información visita: www.uveg.edu.mx
León, Gto., 08 de abril de 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en alianza con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, ha puesto en marcha los grupos de Prepa Pro – CECATI, un programa diseñado para brindar una alternativa educativa accesible e inclusiva a personas mayores de 16 años que desean continuar con su formación académica.
Este innovador proyecto no solo ofrece la oportunidad de cursar el nivel medio superior a través de la preparatoria abierta, sino que también permite a los estudiantes adquirir una formación en especialidades laborales, fortaleciendo así sus competencias y habilidades para el mercado de trabajo. Con ello, se busca aumentar las oportunidades de inserción laboral, mejorar las condiciones de empleo y facilitar el acceso a la educación superior.
Durante el evento de arranque, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, acompañado de la Subdirectora de la Coordinación de Enlace Operativo de los CECATI´s en el estado, Patricia González Miranda, realizaron la entrega de constancias de inscripción a cerca de 150 alumnos de diversas regiones del estado.
En su mensaje a los jóvenes, el subsecretario Reyes Pablo destacó la importancia de continuar con su educación y obtener una certificación tanto en bachillerato como en una especialidad técnica. Esto permitirá a los estudiantes acceder a empleos de manera más rápida y continuar con su formación universitaria de forma flexible, eficiente y completamente gratuita.
La iniciativa Prepa Pro – CECATI tiene el objetivo de beneficiar a más de 1,000 personas interesadas en esta modalidad educativa.
Con este programa se reafirma el compromiso con la formación de calidad y se hace un llamado a sumar esfuerzos para fortalecer la reinserción y acreditación educativa a través de esta oferta flexible, asegurando que más jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades académicas y laborales.
León, Gto., 05 de abril de 2025.– Retomar los estudios se volvió una realidad para 46 personas de la colonia San Pedro de los Hernández, en el municipio de León, quienes, gracias a la Jornada “Abre la Puerta a Tu Futuro”, han encontrado en el programa Prepa IN una nueva oportunidad para concluir su bachillerato.
La jornada, realizada el pasado 20 de febrero, fue encabezada por el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos; el director de la dependencia, Alfonso Borja; y el secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez. Durante la visita de esta brigada, recorrieron domicilios para invitar directamente a jóvenes y adultos a regresar a las aulas y construir un mejor futuro a través de la educación.
Como resultado de esta cercanía y compromiso, se conformó un nuevo grupo de 46 estudiantes, quienes actualmente reciben asesoría del docente Carlos Becerra. Él destaca el entusiasmo y compromiso de los alumnos: “Veo cómo entregan todo de sí para poder concluir sus estudios. Este programa representa una oportunidad real, cercana y transformadora”, expresó.
Un pilar fundamental para la consolidación de este proyecto ha sido el apoyo solidario del Sr. Manuel Adrián Ponciano Serrano y su esposa María del Rosario López Lira, quienes generosamente ofrecieron su hogar como sede para las asesorías. Su gesto demuestra que el cambio social comienza desde la comunidad.
Para Manuel Cano, uno de los beneficiarios, esta oportunidad es invaluable: “Es un programa muy acertado para quienes, por diversas razones, no pudimos concluir nuestros estudios. Estoy muy agradecido; es una gran oportunidad que nos da el Gobierno de la Gente”, compartió.
La estrategia “Abre la Puerta a Tu Futuro” reafirma el compromiso de las autoridades y voluntarios por garantizar el derecho a la educación.
León, Gto., 30 de marzo de 2025.- Con creatividad y pasión, cerca de 300 estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria han avanzado a la fase semifinal de los Concursos y Muestras de Expresión Oral del Ciclo Escolar 2024-2025 en la Región III León.
En categorías como cuentacuentos, deletreo, declamación individual, oratoria y muestras de Hip-Hop (Rap), los participantes demuestran su talento y habilidades comunicativas. Estas eliminatorias refuerzan el compromiso con una educación integral que impulsa la confianza y expresión de los estudiantes.
Estos concursos tienen como propósito principal fomentar en los estudiantes el gusto por la literatura y el desarrollo de sus habilidades comunicativas orales. A través de diversas actividades, se impulsa la confianza en la expresión verbal clara y coherente, además de incentivar el hábito de la lectura y la investigación.
Las eliminatorias se están llevando a cabo en diversos planteles educativos de la Región y un ejemplo del entusiasmo y gusto por participar en estos concursos son los alumnos de las escuelas de la Zona No. 2 de Secundarias Generales, que bajo la temática de cómics, adaptaron cada uno de los salones de la Secundaria General No. 14 para recibir a sus compañeros de las diferentes escuelas de la zona y que con una ambientación original y creativa, participaron en la demostración de talentos.
Los finalistas de cada sector y supervisión serán seleccionados para representar a sus zonas en la gran final, que se celebrará durante la Feria Nacional del Libro de León (FENAL).
Desde declamación y oratoria en secundaria, hasta deletreo y cuentacuentos en primaria, nuestros estudiantes han encontrado en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) un espacio de expresión y aprendizaje. La FENAL no solo es un foro de literatura, sino también un lugar donde las palabras y las imágenes cobran vida, transmitiendo emociones y despertando la imaginación.
La Delegación Regional de Educación III León, en coordinación con el Instituto Cultural de León, llevará a cabo la etapa final de estos concursos del 27 de abril y hasta el 03 de mayo, en diversos escenarios de la FENAL.
Estos estudiantes representan a cada zona escolar y cuentan con el respaldo de docentes, directivos, autoridades educativas y padres de familia, quienes han impulsado su participación y talento.
Cerca de 3 mil alumnos de la región participan en los juegos deportivos escolares de 96 planteles educativos en distintas disciplinas.
León, Gto., 18 de marzo de 2025.- En atención a la encomienda de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de generar nuevos espacios para el fomento de los valores y la educación con calidad y equidad, se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica (Primaria y Secundaria) en la Región III León, iniciativa diseñada para fortalecer las habilidades motrices, físicas y coordinativas de niñas, niños y adolescentes, además de fomentar valores y competencias para la vida.
En esta etapa regional en León, llevada a cabo los días 12 y 13 de marzo en las instalaciones de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez, participaron 2 mil 918 estudiantes de 96 escuelas, tanto públicas como privadas, que se registraron para demostrar su talento y esfuerzo en esta competencia.
Como resultado de la etapa regional en León, 250 niños, niñas y jóvenes ganadores del primero y segundo lugar de cada disciplina, representarán a sus planteles en la etapa estatal en cada uno de los deportes que se desarrollaron.
Estos juegos, llevados a cabo en diferentes etapas, comenzaron con la intramuros en las escuelas de nivel primaria y secundaria, posteriormente se participó en la etapa Regional que se llevó a cabo desde el pasado día 12 y concluirá con una emocionante fase estatal en donde participan alumnos y alumnas de las 7 regiones educativas del Estado.
Las competencias incluyeron disciplinas como fútbol, basquetbol, voleibol, balón mano, atletismo y beisbol, además de deportes de desarrollo intelectual como ajedrez y léxico.
El primer día se desarrollaron encuentros deportivos para nivel primaria y competencias de ajedrez para primarias y secundarias. En el segundo día, se realizaron los encuentros deportivos para nivel secundaria y las competencias de Léxico para primarias y secundarias.
Los ganadores de la etapa regional representarán a la Delegación III en la fase estatal, que se llevará a cabo el 21 y 22 de mayo en la ciudad de Irapuato, por lo que Invitamos a toda la comunidad educativa y familias a apoyar a nuestros jóvenes atletas en este importante evento. ¡Que continúen las competencias y que gane el mejor!
Con el compromiso de fortalecer la educación en Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto Tecnológico de Educación Superior de Abasolo (ITESA) han firmado un convenio de colaboración que permitirá la implementación de acciones conjuntas en beneficio de la comunidad estudiantil.
“Aprovechemos el gran potencial que tienen ustedes en el sector agrícola. Sabemos que hay alumnos que emigran por cuestiones laborales u diversas causas, ellos pueden seguir estudiando y revisando equivalencias con nosotros, quizá obtener el doble título, revisando materias afines. Veámonos como instituciones hermanas. En la UVEG buscamos un modelo educativo en el que podamos tener una serie de herramientas para el alumno, desde lo teórico, habilidades, y el tema socioemocional, se los queremos compartir para trabajar en equipo”, celebró el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Este acuerdo establece las bases para la promoción de programas educativos formales, educación continua, servicios de extensión, proyectos de investigación y movilidad académica, además de impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo de competencias en los estudiantes y docentes de ambas instituciones.
Gracias a esta vinculación, los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios tendrán acceso a pase directo y podrán realizar prácticas en los laboratorios de los ocho planteles del municipio de Abasolo, beneficiando a un total de 376 alumnos.
Durante la firma del convenio, representantes de UVEG e ITESA destacaron la importancia de generar sinergias que brinden mayores oportunidades de formación y crecimiento profesional, alineadas con las necesidades del sector productivo y la innovación educativa.
“Me llena de compromiso, esa es la base que hemos vertido para tocar puertas, trabajando en que se visibilice la Institución. Mi compromiso es elevar la educación a otro nivel. La UVEG es una Institución que tiene prestigio, sin duda, es un esfuerzo que han hecho día con día y por eso la intención de trabajar en equipo. Queremos complementar todo lo que ustedes ofrecen a través de su plataforma virtual y salgan con un currículum muy fortalecido”, comentó al respecto la Directora General de lTESA, Briseida Anabel Magdaleno González.
Con este tipo de alianzas, UVEG reafirma su compromiso de ampliar el acceso a una educación de calidad, flexible e inclusiva, fortaleciendo la colaboración con instituciones clave en la región.
Otras autoridades que estuvieron presentes:
Dr. Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico UVEG
Mtro. Librado León Rojas, Director Académico de ITESA.
Mtro. José Antonio Hernández Ruiz, Director de Vinculación y Educación Continua UVEG.
Mtro. José de Jesús Romo Gutiérrez, Director Académico y de Vinculación ITESA
Mtra. Itzel Vianey Casillas Casillas, Coordinadora de Internacionalización UVEG
Mtro. Francisco Medina Guevara, Subdirector Académico de ITESA
Mtro. Jordan Toral Santana, Coordinador de Alianzas Estratégicas UVEG.
Ing. Rocío Contreras Mendoza, Subdirectora de Vinculación de ITESA
Dr. Cesar Álvarez Mejía, Subdirector de Investigación ITESA.
CP. J. Guadalupe Márquez González, Subdirector de Finanzas de ITESA.
León, Gto., 06 de marzo de 2025.- En el marco de la primera sesión ordinaria 2025 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó la importancia de fortalecer desde la educación inicial, básica y media superior la formación de las y los estudiantes para garantizar una mayor cobertura en el nivel superior. “Si queremos convertirnos en el mejor sistema educativo en el nivel superior, se debe atender de manera prioritaria a la educación inicial y media superior para que posteriormente, a sus instituciones llegue la cantidad de matrícula suficiente”, señaló.
En atención a la encomienda de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de generar nuevos espacios educativos con calidad y equidad, el Secretario informó que se apoyará la reconversión de 72 secundarias vespertinas en bachilleratos. Esta estrategia busca incrementar la cobertura educativa y reducir la reprobación y el abandono escolar. “Lo que vamos a hacer es recibirlos antes y evitar que se nos vayan”, explicó Sánchez Gómez.
Durante la sesión, Martha Aguilar Trejo, presidenta de la COEPES para el periodo 2023-2026 y Rectora de la Universidad de Celaya, dio seguimiento a temas clave como los avances del sistema de microcredenciales. En este sentido, se informó que la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) diseñará y promoverá un diplomado para orientar sobre la creación y requisitos de estas microcredenciales.
Asimismo, Aldelmo Reyes Pablo, secretario ejecutivo de la Comisión y subsecretario de educación media superior y superior, presentó los avances más relevantes de la plataforma CONEECTA Guanajuato. Esta herramienta digital facilita la conexión entre egresados y oportunidades laborales, además de promover programas académicos y el seguimiento de egresados en el estado.
Otro de los proyectos abordados fue la Red ECOES Guanajuato, una iniciativa estatal de investigación enfocada en ciencia, tecnología, humanidades e innovación, cuyo objetivo es generar un impacto significativo en el desarrollo social, económico y académico de la entidad.
En la sesión también se ratificó por unanimidad el nombramiento de Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato, como coordinadora del equipo de construcción de la cultura de paz.
Finalmente, se revisaron los avances de los nueve equipos de trabajo encargados de diseñar estrategias interinstitucionales, así como las adaptaciones y actualizaciones en los programas de estudio de licenciaturas y técnicos superiores universitarios en la modalidad mixta y dual de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas y fortalecer la inclusión social de los migrantes latinoamericanos en Quebec, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y Fusion Québec firmaron un convenio de colaboración.
“Esto está alineado con la política pública de nuestra Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien nos ha instruido a mantener cercanía con la ciudadanía, especialmente con las mujeres. Desde la UVEG, estamos cumpliendo este compromiso en beneficio de los guanajuatenses. Nos enorgullece acercar estas oportunidades, que pueden incluso trascender fronteras y llegar hasta Estados Unidos, con origen en Guanajuato”, expresó el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Fusion Québec es una organización fundada por mexicanos residentes en Canadá, dedicada al progreso socioeconómico de Quebec, la difusión de su cultura, la promoción de la inclusión, así como la creación de oportunidades económicas y profesionales a través de asociaciones internacionales. Gracias a esta alianza, se brindará apoyo a migrantes latinoamericanos mediante cursos de francés, facilitando su proceso de integración a la región.
“Hoy me llena de entusiasmo saber que todos los migrantes tenemos una opción de estudios, una opción que nos permite estar cerca de Guanajuato y México. Con UVEG podemos concluir nuestros estudios y más las personas que viven en Canadá. Hoy tengo un sentido de alegría y optimismo, porque tenemos más opciones educativas para los migrantes”, comentó Yesenia Rojas Cervantes, Diputada Migrante.
Como parte de sus actividades, Fusion Québec agrupa a la organización 50más1 Canadá, un colectivo de mujeres que impulsan el empoderamiento femenino en los espacios de toma de decisiones. En el marco de esta colaboración con UVEG, se ofrecerá formación académica constante para fortalecer diversas habilidades de la organización y potenciar su impacto social.
“Gracias por esta opotunidad que nos brindan a los mexicanos en el exterior a través de esta excelente universidad. Esta firma es el inicio de un profundo impacto social en lo académico, pero también para las familias mexicanas. La eduación nos permite mayor acceso a los trabajos y mejorar la calidad de vida. Gracias rector por la oportunida de llevar hasta sus hogares estos programas”, celebró Gloria Rosado López, Vicepresidenta de Fusión Quebec y Presidenta de 50más1 Canada.
Este convenio reafirma el compromiso de UVEG con la educación global, la inclusión y el fortalecimiento de las comunidades migrantes a través del aprendizaje y la colaboración internacional.