SG

Secretaría de Gobierno

34 de los 46 titulares de seguridad pública en los municipios, cuenten con su Evaluación de Control y Confianza vigente

Guanajuato, Gto., 20 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que actualmente sólo en 34 de los 46 municipios en Guanajuato, los titulares de Seguridad Pública cuentan con la vigencia de su Evaluación de Control y Confianza, cumpliendo así con el requisito legal indispensable para que puedan fungir como titulares.

De acuerdo al reporte que guardan las Evaluaciones del Centro de Control y Confianza de los titulares de Seguridad Pública, en cuatro municipios los Secretarios y/o Directores se desempeñan en calidad de encargados de Despacho, pero sin estar evaluados y por ende aprobados conforme al perfil requerido para el puesto.

En virtud de lo anterior y con relación a estos encargados de Despacho, existe la obligación por parte de sus respectivos Presidentes Municipales de entregarles el nombramiento definitivo para continuar con el proceso, o bien tendrán que ser removidos para nombrar a nuevos titulares, con el mismo deber de que se presenten a la Evaluación y la aprueben.

Al continuar con el estado actual de las Evaluaciones de Control y Confianza, en seis municipios están pendientes de conocerse los resultados de sus titulares de Seguridad Pública para establecer si aprobaron o no aprobaron.

Mientras tanto, un municipio tiene pendiente el nombramiento de su titular de Seguridad Pública; en otro municipio el posible titular está programado para presentar su Evaluación.

Es de suma importancia subrayar que mediante diversos dispositivos tanto del orden federal, como estatal, se instituyen las condiciones de permanencia para los integrantes de las instituciones de seguridad pública.

La Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, establece lo siguiente:

Artículo 80. La permanencia es el resultado del cumplimiento constante de los requisitos establecidos en la presente Ley para continuar en el servicio activo de las Instituciones Policiales. Son requisitos de ingreso y permanencia los siguientes:

II.              De Permanencia:

e)…

f)     Aprobar los procesos de Evaluación de Control y Confianza;

h)…

A nivel federal, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública contempla responsabilidades, incluso de carácter penal, en los siguientes supuestos:

Artículo 139.- Se sancionará con dos a ocho años de prisión y de quinientos a mil días multa, a quien:

III. Inscriba o registre en la base de datos del personal de las instituciones de seguridad pública, prevista en esta Ley, como miembro o integrante de una institución de Seguridad Pública de cualquier orden de gobierno, a persona que no cuente con la certificación exigible conforme a la Ley, o a sabiendas de que la certificación es ilícita. 

De los anteriores dispositivos, se deriva la obligación legal de los gobiernos municipales para que los integrantes de las corporaciones de Seguridad Pública sean evaluados y aprueben el Control y Confianza. En tratándose de los titulares, deben contar con este perfil a efecto de ser evaluados y aprobados con ese carácter.

A continuación, se presenta la siguiente tabla con el estado actual que guardan las Evaluaciones de Control y Confianza en los 46 municipios:

 34 titulares de Seguridad Pública que cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigente con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:

1.    Abasolo;
2.    Acámbaro;
3.    Apaseo el Alto;
4.    Apaseo el Grande;
5.    Atarjea;
6.    Coroneo;
7.    Cortazar;
8.    Cuerámaro
9.    Dr. Mora;
10. Dolores Hidalgo;
11. Guanajuato;
12. Huanímaro;
13. Jaral del Progreso;
14. Santa Cruz de Juventino Rosas;
15. León;
16. Manuel Doblado;
17. Ocampo;
18. Pénjamo;
19. Purísima del Rincón
20. Salvatierra;
21. Salamanca;
22. San Diego de la Unión;
23. San Felipe;
24. San Francisco del Rincón;
25. San Luis de la Paz;
26. San Miguel de Allende;
27. Santiago Maravatío
28. Tarandacuao;
29. Tierra Blanca;
30. Uriangato;
31. Valle de Santiago;
32. Victoria;
33. Villagrán; y
34. Xichú.

04 titulares de Seguridad Pública que fungen como encargados de Despacho de las Secretarías y/o Direcciones de Seguridad Pública, que no cuentan con sus Evaluaciones de Control y Confianza aprobadas y vigentes con perfil de Secretario y/o Director de Seguridad Pública:

1.    Comonfort;

2.    Pueblo Nuevo;

3.    San José Iturbide;

4.    Santa Catarina;

01 municipio que se encuentra en proceso de designar a su titular de Seguridad Pública:

1.    Jerécuaro

06 titulares de Seguridad pública evaluados y pendientes de resultados del Centro de Control y Confianza del Estado de Guanajuato:

1.    Celaya;

2.    Moroleón;

3.    Romita;

4.    Silao de la Victoria;

5.    Tarimoro; y

6.    Yuriria.

01 titular de Seguridad Pública programado para presentar sus Evaluaciones de Control y Confianza:

  1. Irapuato.

Con la finalidad de construir de manera permanente mejores condiciones para la paz y la tranquilidad, el Gobierno del Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mantiene en todo momento su compromiso y la más alta de las responsabilidades para fortalecer el Estado de Derecho bajo el Principio de Legalidad y de Respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Se mantiene el Programa de Registro Público Vehicular en Abasolo durante el mes de abril

Guanajuato, Gto. 20 de Abril 2022.– El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, mantiene durante el mes de abril, el registro de vehículos en el municipio de Abasolo.

El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.

En coordinación con el Ayuntamiento de Abasolo, encabezado por Rocío Cervantes Barba, el programa REPUVE inició su aplicación en el mes de marzo, llevando hasta el momento un mil 185 registros, entre automóviles, pick ups y camiones.

El módulo se encuentra ubicado en las instalaciones del Poliforum Miguel Hidalgo, en la Calle Guerrero Pte. S/N, en horario de 09:30 a 15:00 horas, de Lunes a Viernes.

Este programa del Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Esto, permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación más de 18 mil 600 dosis de drogas

En la semana del 11 al 17 de abril, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles de Guanajuato 18 mil 672 dosis de diversas drogas, 8 mil 048 fueron de marihuana y 10 mil 624 de diversas drogas sintéticas; así como 17.332 kilos de marihuana, 12 mil 959.887 gramos de marihuana, 12 envoltorios de marihuana y mil 904.365 gramos de drogas sintéticas.

Se detectaron 7 tomas clandestinas: 2 en Valle de Santiago, 2 en Silao y 2 en Abasolo; y una en Irapuato, y se aseguraron además 4 mil 160 litros de combustible sustraído de manera ilegal.

Las 2 localizadas en Valle de Santiago, fueron en las cercanías del poblado Las Tortugas; en Silao, 2 en la comunidad de Medio Sitio; y 2 en Abasolo en la colonia La Maraña; y en Irapuato fue en La Calera. Sobre un camino de terracería que conecta a las comunidades de Rancho La Mora y Rancho San Francisco en Silao, se localizó un vehículo, 2 contenedores con capacidad de mil 200 litros y 2 mil litros de hidrocarburo.

Como parte del Operativo Guanajuato Seguro, también se detuvo a 88  personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 50 armas de fuego, 5 de ellas de fabricación artesanal; 860 cartuchos útiles de diversos calibres, 37 cargadores, 1 inhibidor de señal, 49 artefactos ponchallantas, y 82 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron a mil 172 personas, 694 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 335 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 60 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Por la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 30 personas y se iniciaron 70 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, San Miguel de Allende, León, Guanajuato e Irapuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”

Del total de resultados reportados, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia Barranca de Venaderos, donde se detuvo a una femenina con 170 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas; en la comunidad de Duarte, se detuvo a un masculino con 65 dosis de marihuana; en La Noria, se detuvo a una persona con 110 dosis de marihuana y 28 de drogas sintéticas; se aseguraron también, 60 dosis de marihuana a un masculino que ya fue puesto a disposición en Colinas de Santa Julia.

También en León, en la comunidad La Venta, se aseguraron 10.790 kilos de marihuana en mil 003 envoltorios; y en la colonia Cañada Real se detuvo a una persona con 28 dosis de diversas dosis sintéticas y 9 envoltorios de marihuana.

En Irapuato, en la comunidad de El Carrizalito, se detuvo a una persona con 10 dosis de marihuana y 17 de drogas sintéticas; en la colonia Las Heras, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana; y en la comunidad Los Patios, se le aseguraron 30 dosis de marihuana a una persona que ya fue puesta a disposición.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de San Francisco del Rincón, y el Ejército Mexicano, en la colonia Lázaro Cárdenas, se detuvo a dos personas que ya fueron puestas a disposición con 2 armas cortas, 6 cargadores, 43 cartuchos útiles, 6 teléfonos celulares, 81 mil 500 pesos en efectivo y un vehículo; y en las cercanías de la comunidad El Sauz, del municipio de Celaya, se obtuvo el aseguramiento de 3 envoltorios de marihuana, 4 dosis de drogas sintéticas, 2 pipas de cristal, una pipa de metal, un arma y un cargador.

Como resultado de los Operativos de Prevención a robo de Transportistas en carreteras, en la comunidad de Obrajuelo, en Apaseo el Grande se detuvo a un masculino con 3 armas de fuego, 204 cartuchos, 5 cargadores, 50 dosis de drogas sintéticas, una camioneta pick up, un semirremolque, ambas unidades con reporte de robo, 39 artefactos ponchallantas y un inhibidor de señal; en Juventino Rosas, en la comunidad de San Antonio de Cuenda, se detuvo a una persona con 35 dosis de marihuana; y se aseguraron 70 dosis de drogas sintéticas y un vehículo con reporte, en Guanajuato capital, sobre la carretera a Juventino Rosas.

Derivado de un operativo conjunto con la Fiscalía General del Estado, mediante orden de cateo, en la colonia Mariano Balleza, en Dolores Hidalgo, se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguraron: 9 mil 84 dosis de drogas sintéticas y 3 mil dosis de marihuana, además de 3 armas de fuego, 7 cartuchos, un cargador, 2 camionetas con reporte de robo, un vehículo sedan, 4 motocicletas; en la colonia Las Margaritas, se detuvo a una persona con 45 dosis de drogas sintéticas en una motocicleta con reporte de robo; y en la San Ignacio, se realizó la detención de un masculino con 35 dosis de marihuana.

En Xichú, de detuvo a dos masculinos con mil 100 dosis de marihuana a bordo de una motocicleta; en la comunidad de Santa Catarina, del municipio de San Felipe, se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana y 16 de drogas sintéticas; y en la colonia La Conchita, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana y una de droga sintética.

Se aseguraron, en la comunidad de San Felipe, en Salvatierra, 42 gramos de marihuana y 21 dosis de drogas sintéticas; en Acámbaro, en el poblado de Parácuaro, se aseguraron un arma, un cargador y 6 cartuchos; y se aseguraron 63 dosis de drogas sintéticas, y se detuvo a dos masculinos en la comunidad La Calera, en San José Iturbide; y en la colonia Lomas de Buenavista, se detuvo a un masculino con 22 dosis de marihuana; y sobre la carretera estatal 45 rumbo a San Luis de la Paz, se detuvo a un masculino con 47 dosis de marihuana y una camioneta marca jeep.

Se realizó la detención de un masculino con 22 dosis de drogas sintéticas, en la comunidad La Cinta, en Apaseo el Grande, en la zona centro de Dr. Mora, se detuvo a un masculino a quien se le aseguró 39 dosis de drogas sintéticas y un vehículo sedan; sobre la carretera 43 Salamanca – Valle de Santiago, se detuvo a un masculino con un tractocamión y 2 semirremolques, uno de ellos con reporte de robo; en Uriangato, en la colonia Peñitas se aseguraron 40 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; y en Cuerámaro, se puso a disposición a una persona por la portación de 5.4 gramos de marihuana, en la colonia LindaVista, y en otro hecho, en la misma colonia, se aseguraron 6.495 kilos de marihuana, 264 dosis de drogas sintéticas.

Más de 5 mil 800 dosis de diversas drogas y 214 kilos de marihuana, fueron aseguradas por el Operativo Guanajuato Seguro,  también se detectaron 15 tomas clandestinas

En la semana del 4 al 10 de abril, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato 5 mil 813 dosis de diversas drogas, 4 mil 093 dosis fueron de marihuana y mil 720 de diversas drogas sintéticas; también se aseguraron 214 kilos de marihuana, 25 envoltorios más y un litro de extracto de cannabis.

Se detectaron 15 tomas clandestinas: 6 en Irapuato, 3 en Abasolo, 2 en Valle de Santiago y una respectivamente en Silao, Pénjamo, León y Salamanca.

Las localizadas en Irapuato fueron una en el poblado Ex hacienda El Copal, 3 en La Calera y 2 en la comunidad Lo de Juárez; en Abasolo, 2 en la comunidad San Miguel de los Tiradores y una en la colonia La Maraña; en Valle de Santiago, 2 tomas en el poblado Hoya de Alvarez; en el municipio de Silao, fue en las inmediaciones de la comunidad La Mora Rancho La Paz; en Pénjamo, en el poblado de San Rafael de la Maraña, donde también se aseguró un inmueble y 100 metros de manguera; en León, cerca de la Ciudad Industrial; y en Salamanca, en el Rancho El Fuerte.

Como parte del Operativo Guanajuato Seguro, también se detuvieron a 112 personas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 36 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal; 499  cartuchos útiles de diversos calibres, 14 cargadores, 3 toneladas de material ferroso y 91 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, se reporta la realización de 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron a mil 491 personas, mil 204  vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 487 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 87 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República, puso a disposición a 41 personas y se iniciaron 72 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Irapuato, Celaya, León, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Del total de resultados, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia San Francisco, donde se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en El Renacimiento, se aseguraron un tractocamión, un remolque, un montacarga, 11 tarimas de producto robado y maquinaria diversa; en la colonia Hacienda Caracheo, se localizaron 4.6 kilos de marihuana y 275 dosis de drogas sintéticas; se aseguró también un litro de extracto de cannabis en el Parque Industrial Stiba; y en otro hecho, en esta misma zona, se localizaron 100 cartuchos útiles.

También en León, se puso a disposición a una persona, a quien se le aseguró 56 dosis de drogas sintéticas y 25 envoltorios de marihuana, así como un vehículo con reporte de robo.

En Irapuato, en la colonia Bajada de San Martín, se realizó la detención de una persona, a quien se le aseguró 240 dosis de marihuana y 45 de drogas sintéticas; y en la Flores Magón, se detuvo a una persona que transportaba 38 dosis de drogas sintéticas.

En la colonia Barrio de Guadalupe, en San Francisco del Rincón, se detuvo a 3 personas con 210 kilos de marihuana en 21 paquetes, 300 dosis de marihuana, 347 de drogas sintéticas en 14 bolsitas, un arma, un cargador, 85 cartuchos, 3 teléfonos celulares, un vehículo y una motocicleta; en la colonia Hidalgo, se detuvo a una persona con 25 dosis de drogas sintéticas y un teléfono celular.

En Santa María del Refugio, en Celaya, se detuvo a un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas; sobre el Libramiento Norponiente, en Jerécuaro, se realizó la detención de un masculino con 350 dosis de marihuana; y en La Cantera, municipio de San José Iturbide, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas.

Se detuvo a un masculino con 20 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas, en la colonia La Esperanza en Dolores Hidalgo; en la colonia Linda Vista, en dos diferentes hechos, se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguró: 18 dosis de drogas sintéticas, además de un arma, 3 cartuchos útiles, un cargador y un vehículo sedan; y en un segundo hecho, se detuvo a un masculino, con 75 dosis de marihuana y se le aseguró una motocicleta con reporte de robo; en la colonia Vista Hermosa, se detuvo a una persona con 90 dosis de marihuana y 40 dosis de diversas drogas sintéticas; y en la colonia 15 de Septiembre, se puso a disposición a un masculino a quien se le aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas.

Con 20 dosis de marihuana, un arma de fuego, 5 cartuchos y un cargador,  se detuvo a un masculino en la colonia Santa Elena Norte del municipio de Apaseo el Alto; sobre la carretera Celaya – Apaseo el Grande, en este último municipio, se detuvo a un masculino y 2 femeninas con 500 dosis de marihuana, 22 de drogas sintéticas, un tractocamión y un semirremolque, ambas unidades con reporte de robo; en San Felipe, en la colonia Esquipulas, se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana; y en Salvatierra, en la colonia Fundadores, se aseguraron 21 dosis de drogas sintéticas a un masculino que ya fue puesto a disposición.

Con estos resultados reportados semanalmente a través del Gabinete de seguridad de Guanajuato, se reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

  • El tiempo de su encargo será de dos años.

Guanajuato, Gto., 6 de abril de 2022. En sesión del Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Libia Dennise García Muñoz Ledo titular de la Secretaría de Gobierno y Presidenta de este órgano colegiado, tomó protesta a las y los nuevos integrantes.

Como parte de las personas defensoras de derechos humanos se integraron Isela Berenice Olimpia Montoya Juárez, María Cristina Rodríguez García y Gustavo Francisco Quintana Reyes; además de las personas periodistas Sofía Negrete Cuéllar, Carlos Alberto García Balandrán y José Guadalupe Meza Tapia.

Quienes dejaron el cargo como consejeras y consejeros fueron las defensoras de derechos humanos María de Lourdes Casares Espinosa, Verónica Cruz Sánchez, María de los Milagros Rodríguez Herrera; y del gremio periodístico: Maricela Luna Gutiérrez, Verónica Espinosa Villegas y Felipe de Jesús Canchola González

La Secretaria de Gobierno reconoció la labor de las y los consejeros salientes y aseguró que son visibles los avances que se han tenido en la materia, así como los retos que faltan por atender para salir adelante en la construcción de una entidad más segura en la que todas y todos puedan ejercer sus derechos.

“Reconocemos la participación ciudadana, en este caso en dos ámbitos que son fundamentales para la tarea de Gobierno que es justamente quienes hoy defienden los derechos humanos en Guanajuato y quienes están en la primera línea de batalla con el tema de la libertad de expresión porque ambas funciones en nuestra sociedad son indispensables en un Estado democrático y de derecho”.

Dio la bienvenida a las nuevas personas integrantes a quienes les brindó el apoyo institucional para el desarrollo de las funciones que les competen.

“Queremos que ustedes sean las voces más importantes de este Consejo, hoy sus propuestas van a ser fundamentales para que podamos atender sus demandas de manera pronta, de manera eficiente, para que desempeñen su labor en un ambiente de seguridad en el que se respete la libertad de expresión”, agregó.

Este Consejo tiene por objeto implementar medidas de prevención, de protección y urgentes de protección con el fin de garantizar la seguridad y la libertad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el marco del respeto a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos en el estado de Guanajuato.

En la sesión también participaron Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, del Consejo del Poder Judicial del Estado; Juan Antonio Reynoso Candelas de la Secretaría de Seguridad Pública; Jorge Luis Mendoza Cervantes de la Fiscalía General del Estado; y Brenda Estefanía Rocha Osornio de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

Asegura el Operativo Guanajuato Seguro 44 mil 554 dosis de diversas drogas, 47 mil 500 litros de combustible sustraído de manera ilegal y detecta 16 tomas clandestinas

El Operativo Guanajuato Seguro aseguró 44 mil 554 dosis de diversas drogas en diferentes hechos y municipios; detuvo a 84 personas por la comisión de diversos delitos, y detectó 16 tomas clandestinas, así como 47 mil 500 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

En la semana del 28 de marzo al 3 de abril, también aseguró 49 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal, 771 cartuchos de diversos calibres, 32 cargadores, 5 artefactos ponchallantas, 11 chalecos, 2 placas balísticas, 3 inhibidores de señal y 115 vehículos tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

De las drogas aseguradas, 33 mil 260 son de marihuana y 11 mil 294 de diversas drogas sintéticas.

También se detectaron 16 tomas clandestinas, 5 en Silao, 4 en las inmediaciones de la comunidad Medio Sitio, y una en el poblado Molinos de Santa Ana; 3 en Pénjamo en el rancho de San Miguelito de Ayala, además de 2 autotanques; 2 en Abasolo, en la comunidad San Agustín; otras 2 en Yuriria en las cercanías de la comunidad de Puquichapio; y 2 más en Valle de Santiago, ambas en Los Jahuiques, así como un vehículo cisterna; una en Pueblo Nuevo, en la comunidad de Tinaja de Crucitas, así como un camión tipo cisterna y 25 mil litros de hidrocarburo; y una más en Irapuato, en la comunidad La Calera.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 242 personas, 797 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 311 consultas al Número de Identificación Vehicular; además, se aplicaron 79 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Por parte de la Fiscalía General de la República se puso a disposición a 40 personas y se iniciaron 89 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Destacan los hechos ocurridos en León, en Barranca de Venaderos donde se detuvo a una femenina con 270 dosis de marihuana; en Prados Verdes se detuvo a un masculino con 24 dosis de marihuana; en la colonia La Soledad, se realizó la detención de una persona con 34 dosis de drogas sintéticas y 27 de marihuana; y en La Barranca, se detuvo también a una persona con 130 dosis de marihuana.

En el municipio de Irapuato, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Fiscalía, en la comunidad de San José de Temascatío, se puso a disposición a una persona con 5 envoltorios de marihuana, 9 dosis de drogas sintéticas, un teléfono, una tableta electrónica y una motocicleta; también en coordinación, en la colonia Ganadera, se detuvo a dos personas con un envoltorio de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en los límites con Pueblo Nuevo, se localizó un campamento, donde se aseguró un vehículo con reporte de robo, 6 chalecos tácticos, 2 placas balísticas, 4 cargadores y 209 cartuchos de diferentes calibres.

En la conocida como Bajada de San Martín, también en Irapuato, se detuvo a una persona con 180 dosis de marihuana y 49 drogas sintéticas; en la comunidad de Tomelopitos se puso a disposición a una persona con 19 dosis de drogas sintéticas y 14 de marihuana; en la Flores Magón, se aseguraron 31 dosis de drogas sintéticas y se detuvo a un masculino; en la comunidad Santa Elena se le aseguraron 30 dosis de marihuana a un masculino que ya fue puesto a disposición; y en la colonia Españita se realizó la detención de una femenina con 150 dosis de drogas sintéticas.

Se aseguraron 105 dosis de drogas sintéticas en la colonia Niños Héroes del municipio de San Francisco del Rincón; en Purísima del Rincón, se aseguraron mil 660 kilos de marihuana en 317 envoltorios y 110 dosis de drogas sintéticas; y sobre el circuito San Roque Poniente en el Parque Industrial Santa Fe, en Silao, se aseguraron 100 dosis de marihuana y 8 ampolletas con extracto de cannabis; en el mismo circuito, en otro hecho, se localizaron 250 dosis de marihuana, 5 cigarros de marihuana y 4 ampolletas de cannabis.

En la colonia 15 de septiembre, de municipio de Dolores Hidalgo, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana y 102 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Pipila se detuvo a un masculino que transportaba 30 dosis de marihuana; también se detuvo a un masculino en la colonia Cocomacan con 32 dosis de drogas sintéticas; en Lomas del Parque se le aseguraron 40 dosis de drogas sintéticas a un masculino que ya fue puesto a disposición; y en la zona centro, se detuvo a un masculino que transportaba 180 dosis de marihuana.

Sobre la avenida Paseo de los Olivos, en Celaya, se detuvo a un masculino con 34 dosis de drogas sintéticas, un arma, 2 cargadores y un vehículo con reporte de robo; en San Miguel Octopan se localizaron 446 dosis de marihuana en 107 envoltorios; en otro hecho en la misma comunidad, se aseguraron un arma, 3 cargadores, 18 cartuchos, 3 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; asimismo, sobre la carretera Celaya – Apaseo el Grande, se detuvo a 3 masculinos con un arma de fuego, un cargador, una camioneta con reporte y 19 dosis de drogas sintéticas.

En Apaseo el Grande, en el fraccionamiento Terranova, se detuvo a 3 personas con 3 armas de fuego, un vehículo con reporte de robo, 2 cartulinas alusivas a un grupo delictivo y diversas drogas; sobre un camino que conduce a la comunidad de El Espejo, en Apaseo el Alto, se localizó una mochila, 3 teléfonos celulares, 2 armas y 88 dosis de drogas sintéticas y marihuana.

En un Operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado y la FSPE, mediante orden de cateo, se aseguró en la comunidad de San Antonio de Maravillas, en el municipio de San Miguel de Allende, 4 armas de fuego, un vehículo sedan, una camioneta, 3 inhibidores de señal y 550 llantas de motocicleta; en otro hecho, se aseguró un tractocamión y un semirremolque, así como mercancía con un valor aproximado a los 336 mil pesos en la comunidad de Calderón.

En la comunidad del Diezmo, en Cortazar, se detuvo a un masculino, a quien se le aseguró un tractocamión, 2 plataformas y forraje con valor superior a los 50 mil pesos; y sobre un camino de terracería se localizaron 2 toneladas de material ferroso; también se aseguraron 654 gramos de marihuana en Pénjamo en la colonia Churipitzeo; en la comunidad de Juan Lucas, en Yuriria, se realizó la detención de un masculino con 40 dosis de diversas drogas sintéticas y 12 de marihuana, a bordo de una motocicleta con reporte de robo; y en Tarimoro, se aseguraron 74 dosis de drogas sintéticas, sobre la calle Venustiano Carranza.

En diversos hechos, también se puso a disposición a 21 personas con dosis de droga en los municipios de San José Iturbide, San Felipe, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Salvatierra, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Yuriria y Cortazar.

Dejan de circular de las calles de Guanajuato, más de 6 mil 400 drogas y son detenidas 64 personas por diversos delitos

En la semana del 21 al 27 de marzo, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del estado, 6 mil 491 dosis de diversas drogas en diferentes hechos y municipios; detuvo a 64 personas por la comisión de diversos delitos, aseguró 29 armas de fuego, 4 de ellas de fabricación artesanal y 397 cartuchos de diversos calibres.

También se aseguraron 93 vehículos tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 13 cargadores, un chaleco y 2 placas balísticas.

De las drogas aseguradas, 5 mil 234 son de marihuana y mil 257 de diversas drogas sintéticas; también se detectaron 4 tomas clandestinas, y mil 360 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, en la comunidad de el Coecillo, en Salamanca, donde también se localizaron 10 contenedores de 200 litros cada uno.

Las 4 tomas clandestinas detectadas fueron 2 en el municipio de Silao, en la comunidad de Medio Sitio y una respectivamente en Irapuato, en Villa de Cárdenas y en Pénjamo, en las inmediaciones del rancho de San Miguelito.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el marco del Operativo Guanajuato Seguro.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó en este mismo periodo, 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 327 personas, mil 036 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 332 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 102 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

En el periodo en que se informa, la Fiscalía General de la República puso a disposición a 19 personas y se iniciaron 68 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

De entre las acciones reportadas, destacan los hechos ocurridos en León, en la colonia Killian, donde se aseguraron 23 piezas de diversas pieles exóticas; en la colonia Industrial Delta se localizaron 500 dosis de marihuana; en Santa María de Cementos, se detuvo a una persona con 32 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas y en Cañada de Alfaro, se localizaron 775 dosis de marihuana.

Sobre la carretera Manuel Doblado – Purísima del Rincón, en este último municipio, se localizaron 2 armas, 1.33 dosis de marihuana, 93 dosis de drogas sintéticas, 5 motocicletas, una con reporte de robo, 6 cartuchos útiles y 2 placas balísticas; y en San Francisco del Rincón, en la colonia Barrio de Guadalupe, se realizó la detención de una persona con 65 dosis de marihuana.

En el municipio de Irapuato, en la comunidad El Carrizalito, se detuvo a un masculino con 27  dosis de marihuana y 8 de diversas drogas sintéticas; en La Hacienda, se detuvo también a una persona que transportaba 30 dosis de diversas drogas sintéticas; en la calle Cristo Rey, de la colonia San Miguelito, se realizó la detención de una persona con 90 dosis de marihuana y 19 dosis de drogas sintéticas y en Brisas del Río se detuvo a una persona con 50 dosis de marihuana.

Derivado de los operativos en la prevención de robo a transportistas en carreteras, en la comunidad de San Isidro de Crespo, en Celaya, se detuvo a 4 masculinos , a quienes se les aseguró: un tractocamión, un semirremolque, una camioneta, un vehículo sedán, 100 dosis de marihuana y mercancía con un valor aproximado a los 14 millones de pesos; en el barrio de San Miguel, se puso a disposición a una persona que conducía una motocicleta, y en la que transportaba 175 dosis de drogas sintéticas.

En Villagrán, sobre la carretera lateral Celaya – Villagrán, a la altura de la colonia Victoria, se aseguraron 6 rollos de alambrón, aproximadamente 2 toneladas de varilla y 8 de desperdicio de material ferroso; en el Fraccionamiento Real de Villagrán, se detuvo a un masculino con 40 dosis de drogas sintéticas.

En Misión de Chichimecas, en San Luis de la Paz, se localizaron 332 dosis de marihuana; y en otro hecho, se detuvo a una persona con 28 dosis de marihuana; en Chichimequillas, se detuvo a una persona con 35 dosis de marihuana a bordo de una motocicleta itálika; mientras que en la colonia San Telmo, en Apaseo el Alto se aseguraron 52 dosis de drogas sintéticas y 332 de marihuana; y en Valle de Santiago, en la comunidad de San Antonio Mogotes, se detuvo a una persona con 23 dosis de marihuana.

Se realizó la detención de un masculino y una femenina, a bordo de una motocicleta, donde transportaban 50 dosis de marihuana y 48 de drogas sintéticas, en la comunidad de Santa Catarina, del municipio de San Felipe, y finalmente, en la colonia Lindavista, de Dolores Hidalgo, se le aseguraron 25 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas a una persona que ya fue puesta a disposición.

El Gobierno del Estado tiene el compromiso y responsabilidad de cuidar y apoyar a las y los policías municipales

León, Gto. 24 de Marzo de 2022.- Desde el Gobierno del Estado, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene el compromiso y responsabilidad de cuidar y apoyar a las y los policías municipales, con mejores condiciones y en darles las herramientas suficientes para su seguridad y un buen desarrollo de vida y de su profesión, señaló Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad.

Al presidir con la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, la graduación de 49 cadetes, 28 mujeres y 21 hombres, en el marco del 24 Aniversario de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, la funcionaria estatal pidió a los nuevos integrantes de la Policía Municipal, honrar a diario el uniforme que portan y juntos lograr que en Guanajuato ser policía sea sinónimo de orgullo para su familia y para la sociedad.

Tras reconocer el esfuerzo que se hace desde el Honorable Ayuntamiento, a favor de la seguridad, pidió a los familiares de los nuevos policías, apoyarlos y ser en todo momento, ese acompañamiento y guía en el ejercicio de su profesión; “entiendo que hay preocupación por los riesgos que implica, pero si les puedo asegurar que eligieron una de las profesiones más nobles que existen, y en las que se puede ayudar a la ciudadanía en los momentos más complicados de sus vidas”.

No es sencillo ser policía, destacó la Secretaria, ya que implica ver el lado más oscuro y difícil de las personas, que no tuvieron la misma formación y que son capaces de quebrantar la dignidad y la integridad humana sin preocuparse mas allá de sus intereses, por lo que se hace indispensable el respaldo familiar.

“Cada día que se pongan su uniforme, – dijo a las y los policías-, observen y vean los símbolos que portan y que representan, tienen la bandera de México,  que es a quien nos debemos como servidores públicos; la estrella, que nos guía y da luz en el momento de tomar decisiones,  y que nos recuerda cual es la vocación que hemos elegido, y además el reconocimiento de CALEA, que significa que forman parte de una policía que es reconocida internacionalmente”.

Finalmente, subrayó que hay tres grupos que no quieren a la policía, los delincuentes, y que está bien no se les vea como un aliado, ya que si esto sucede habrá problemas; aquellos quienes no la conocen, y que no se se han dado cuenta que las y los policías tomaron la decisión de asumir esta gran responsabilidad dejando familia y comodidades; y finalmente, quienes han sufrido un agravio por parte de alguien con uniforme, desde una mala respuesta hasta un agravio, por lo que reiteró la responsabilidad y compromiso de quienes se integran a las corporaciones policiales.

Sacan de las calles de Guanajuato, más de 8 mil dosis de diversas drogas y detectan 9 tomas clandestinas, como parte de las acciones del Operativo Guanajuato Seguro

El Operativo Guanajuato Seguro saca de circulación de las calles del estado 8 mil 186 dosis de diversas drogas, 5 mil 974 fueron de marihuana y 2 mil 212 de diversas drogas sintéticas.

En la semana del 14 al 20 de marzo, también se detuvo a 78 personas por la comisión de diversos delitos; y se aseguraron 48 armas de fuego, 4 de ellas de elaboración artesanal; 298 cartuchos, 21 cargadores, 2 cascos y 94 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Se detectaron 9 tomas clandestinas: 4 en el municipio de Irapuato, 2 en La Calera, una en la comunidad Villa de Cárdenas y una más en el poblado San Agustín; 2 en Abasolo, sobre un camino de terracería en la comunidad La Maraña; una en el municipio de Silao, entre las comunidades de Medio Sitio y San Ramón de los Gallegos; una en el rancho San Miguelito en Pénjamo; y una en San José Iturbide, sobre la carretera federal Querétaro – San Luis Potosí.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales; Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 254 personas, 956 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 345 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 76 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

En el periodo en que se informa, la Fiscalía General de la República puso a disposición a 32 personas y se iniciaron 85 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, León y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Destacan, de entre estas acciones reportadas, los hechos ocurridos en León, en la colonia Las Américas, donde se localizaron 38 dosis de drogas sintéticas, 12 de marihuana, y una motocicleta; y sobre la calle Andromeda, de la colonia Lomas de la Piscina, se detuvo a una persona con 324 dosis de marihuana,

Se aseguraron en Irapuato, en la colonia Villa Real, un arma, 5 cartuchos, 312 dosis de drogas sintéticas y 160 de marihuana en envoltorios; en la colonia Ganadera, se detuvo a una femenina que transportaba 60 dosis de marihuana; en la Flores Magón se realizó la detención de un masculino con 40 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta; en la colonia Campestre Hurtado, se detuvo a una persona con 45 dosis de drogas sintéticas; también se detuvo a un masculino con 65 dosis de marihuana y 6 de drogas sintéticas en la colonia Bajada de San Martín; y en el Barrio de la Salud se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana y 7 de drogas sintéticas.

En Salamanca, en la colonia Salamanca 400, se puso a disposición a dos personas con un arma, 3 cartuchos, 18 dosis de drogas sintéticas y un vehículo; en Valtierrilla se localizaron 49 cartuchos y un arma; se detuvo a un masculino en San Miguel de Allende, con 35 dosis de marihuana, en la colonia Providencia; se aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas en la colonia Ampliación Puente Dos, del municipio de Juventino Rosas; y en la colonia Chapingo, en Cortazar, se detuvo a un masculino con 56 dosis de drogas sintéticas.

En la colonia Primera Fracción de Crespo, en Celaya, se localizaron 360 dosis de marihuana y un arma de elaboración artesanal; en Los Olivos tercera sección, se aseguraron 3 armas largas, 4 rifles deportivos, 68 cartuchos útiles, una bolsa y una botella conteniendo pólvora; en Villa de los Arcos, se detuvo a una persona con 34 dosis de drogas sintéticas; en El Paraíso, se localizaron 42 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad Tenería del Santuario, se realizó la detención de una persona con 75 dosis de drogas sintéticas; y en el Sauz, se detuvo a una persona con 200 dosis de marihuana y 51 dosis de drogas sintéticas.

También en Celaya, en la comunidad Santa María del Refugio, se realizó la detención de un masculino que transportaba 35 dosis de drogas sintéticas, asegurándose  también una motocicleta; en San Francisco del Rincón, en la comunidad San Jerónimo, se localizaron 1.81 kilos de marihuana en 312 envoltorios y una motocicleta; en el Barrio de Guadalupe, se aseguraron 1.65 kilos de marihuana, un arma y 21 cartuchos de diferentes calibres; y sobre la carretera Romita – San Francisco del Rincón, se localizaron 33 dosis de drogas sintéticas, 68 de marihuana y una motocicleta.

Más de 16 mil dosis de diversas drogas, 6 tomas clandestinas y 92 mil litros de combustible ilegal, fueron asegurados por el Operativo Guanajuato Seguro

16 mil 049 dosis de diversas drogas dejaron de circular por las calles del estado, al ser aseguradas por las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales en el Operativo Guanajuato Seguro.

Del total de drogas, 7 mil 432 fueron dosis de marihuana y 8 mil 614 de diversas drogas sintéticas.

En la semana del 7 al 13 de marzo, también se detuvo a 90 personas por la comisión de diversos delitos; y se aseguraron 34 armas de fuego, 1 de ellas de elaboración artesanal; 148 cartuchos, 11 cargadores, 10 chalecos balísticos, 4 placas balísticas, 141 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 18 toneladas de varilla en un camión con reporte de robo en el municipio de León y 2.5 millones de dólares en piezas de joyería, tras un operativo de reforzamiento en el Aereopuerto Internacional del Bajío en Silao, hechos por los que se puso a disposición a 2 personas.

Las 6 tomas clandestinas fueron detectadas: 2 en el municipio de Yuriria, 2 en Silao, y una en Irapuato y en Pénjamo. En Yuriria, fueron en el tramo Salamanca – Morelia; en Silao, ambas tomas en las inmediaciones del poblado de Medio Sitio y Rancho La Mora; en Irapuato en Villa de Cárdenas y en Pénjamo en el rancho San Miguelito; y en diversos hechos y en esfuerzos coordinados, se aseguraron 92 mil 100 litros de combustible sustraído de manera ilegal.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, encabezó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales se revisaron mil 625 personas, 973 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 397 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 97 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

La Fiscalía General de la República puso a disposición a 40 personas y se iniciaron 92 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Para aportar información de manera confidencial y con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Destacan los hechos reportados en el municipio de León, en la colonia Santa María de Cementos, donde se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana, 29 de drogas sintéticas, un arma de fuego y 6 cartuchos útiles; en la comunidad Los Sauces, se logró la detención de una persona con 29 dosis de marihuana, 5 de drogas sintéticas y una motocicleta; y en Valle de San José, se le aseguraron 230 dosis de marihuana a un masculino que también fue puesto a disposición.

En la comunidad Molino de Santana, en Irapuato, se localizó un vehículo y dos contenedores, así como 2 mil litros de hidrocarburo presuntamente sustraído de manera ilegal; en Santa Elena se aseguró un arma de fabricación artesanal y 400 dosis de marihuana; en la San Miguelito se detuvo a una persona que transportaba 180 dosis de marihuana y 42 de drogas sintéticas; en la colonia Colón, se detuvo a un masculino y a una femenina con 200 dosis de marihuana y 49 de drogas sintéticas, además de un automóvil sedan; en el camino a La Garrida, se localizaron 198 dosis de marihuana y una motocicleta con número de serie alterado.

También en Irapuato, se realizó la detención de un masculino con 80 dosis de marihuana y 21 dosis de diversas drogas sintéticas, en la colonia Galaxia El Naranja; en la zona centro se detuvo a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; y en el Barrio de Santa Anita se aseguraron 90 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas, hechos por los que fue detenido un masculino.

Sobre la avenida del Bosque, en la colonia Monte Grande, en Purísima del Rincón, se localizaron 32 cartuchos de distintos calibres, 270 dosis de marihuana y 249 dosis de diversas drogas sintéticas; en San Francisco del Rincón, en la colonia Cuahtémoc se localizaron 45 dosis de drogas sintéticas y 85 de marihuana; en otro hecho, en la misma colonia, se detuvo a una persona con 68 dosis de drogas sintéticas, en Predio del Río Santiago, se aseguraron 85 dosis de drogas sintéticas y 102 de marihuana.

En la colonia La Calera, en Yuriria, se localizó un vehículo, dos armas, 15 cartuchos de diversos calibres y 398 dosis de marihuana; en la colonia Unidad Deportiva se detuvo a un masculino con 37 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; y en la Niños Héroes se realizó la detención de un masculino con 100 dosis de marihuana; mientras que en Tarimoro, en la colonia La Loma, se detuvo a un masculino con 155 dosis de marihuana.

En la comunidad La Cieneguita en San Miguel de Allende, se detuvo a dos masculinos a quienes se les aseguró 3 mil dosis de marihuana, 4 mil 800 de drogas sintéticas y un vehículo de transporte de alquiler; se puso a disposición a una persona, en la zona centro de Manuel Doblado, con 30 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en el municipio de Guanajuato, se detuvo a una persona en la comunidad de Cañada de Bustos con 90 dosis de marihuana, 330 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta.

En la comunidad Plancarte, en Celaya, se realizó la detención de una persona con 173 dosis de drogas sintéticas; en la Segunda Fracción de Crespo se aseguraron 92 dosis de marihuana a un masculino que también fue puesto a disposición; en Geovillas de los Sauces se le aseguraron 45 dosis de marihuana y 27 de drogas sintéticas a un masculino; en Salamanca, se realizó la detención de una persona con 64 dosis de drogas sintéticas en la comunidad La Capilla; se detuvo a un masculino con 175 dosis de marihuana y 52 de drogas sintéticas en la colonia Chapingo en Cortazar; y en San José Iturbide se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 61 cartuchos útiles de diversos calibres y un cargador.