SG

Secretaría de Gobierno

Se pone en marcha el Kiosco Digital GTO, una plataforma en línea para acercar los servicios del Registro Civil.

  • Es una herramienta tecnológica para que las y los guanajuatenses puedan realizar algunos trámites a través de una computadora o celular.

Guanajuato, Gto.  29 de agosto de 2022.- Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a los servicios que brinda la Dirección General del Registro Civil del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Gobierno pone en marcha la plataforma Kiosco Digital GTO.

Se trata de una herramienta innovadora de la Secretaría de Gobierno para que las y los usuarios tengan acceso, desde una computadora o teléfono celular, a algunos servicios que antes se tenían que hacer de forma presencial en las Oficialías del Registro Civil del Estado.

En el Kiosco Digital se expedirán Actas Certificadas del Estado Civil de las personas, en formato PDF (únicamente matrimonio, nacimiento o defunción), documentos que garantizan la identidad y la certeza jurídica, y que cuentan con los mismos elementos de validez que las emitidas en las Oficialías del Registro Civil.

Las y los usuarios solo deben ingresar a la página sgenlinea.guanajuato.gob.mx, dar click en el tipo de acta que necesitan y teclear su CURP o datos completos (Nombre y Fecha de Nacimiento), para consultar que la información esté correcta.

Si los datos no tienen errores, se hace el pago en línea (para este año fiscal 2022 el costo es de 86 pesos M.N.) y cumpliendo este paso, las y los usuarios podrán descargar sus Actas Certificadas[d1]  de nacimiento, matrimonio o defunción que tienen validez en el sector público y privado.

Estos documentos cuentan con elementos de seguridad y tienen el mismo valor que las otorgadas en las Oficialías del Registro Civil del estado de Guanajuato.

Importante mencionar que el Kiosco Digital expide únicamente Actas para las personas que cuenten con un registro de nacimiento, matrimonio o defunción dentro del Estado de Guanajuato.

Para solicitar actas de nacimiento de otro Estado de la República Mexicana, las y los usuarios deben realizar el trámite directamente en la página de Gobierno Federal https://www.gob.mx/

Si los usuarios necesitan orientación, la Dirección General del Registro Civil habilitó un número de WhatsApp (477 632 77 13), para resolver sus dudas mediante mensaje (no llamadas).

En los últimos 4 años en las Oficialías del Registro Civil del estado de Guanajuato, se han impulsado nuevos esquemas a través de medios digitales, tecnologías de la información y comunicación, para mejorar y agilizar la atención de los servicios que se prestan.

La incorporación de estas herramientas digitales, responden a que desde el año 2018 a la fecha se ha incrementado la demanda de atención en los servicios del Registro Civil de manera no presencial, esto debido a la pandemia sanitaria por COVID-19. La Secretaría de Gobierno con la implementación de la plataforma Kiosco Digital GTO, reitera su compromiso de trabajar para que las y los guanajuatenses cuenten con servicios modernos y de calidad en las Oficialías del Registro Civil del Estado de Guanajuato.


Promueve Secretaría de Gobierno nuevas prácticas laborales a través de Foros Sindicales.

  • Generan espacios para el desarrollo de conocimientos en materia laboral para las y los líderes sindicales, delegados, trabajadores, asesores, capacitadores, directivos de empresa, empresarios y estudiantes.

Guanajuato, Gto.  28 de agosto de 2022.- Con el objetivo de generar espacios para la actualización en la nueva normatividad, cultura y paz laboral, la Secretaría de Gobierno realiza los Foros Sindicales.

La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección para el Desarrollo Sindical, impulsa estos espacios dirigidos a las y los líderes sindicales, delegados, personas trabajadoras, asesores, capacitadores, directivos de empresa, empresarios y estudiantes.

Los foros son de suma importancia, ya que en ellos se establece una comunicación cercana con los líderes sindicales que operan en Guanajuato.

La finalidad, es que las asociaciones sindicales adopten nuevas prácticas, que les permita utilizar el diálogo como método para distender o resolver conflictos colectivos y administrar su asociación con los parámetros que imponen la normativa actual aplicable. Con estas acciones la Secretaría de Gobierno establece un acercamiento para atender inquietudes, modernizar los conocimientos y las prácticas de las y los asistentes, lo que impulsa la paz laboral de Guanajuato.

En la semana del 15 al 21 de agosto, se sacan de las calles más de 6 mil 500 dosis de droga y se aseguran 38 armas, 40 mil 600 litros de hidrocarburo y 477 cartuchos útiles de diversos calibres.

Como parte del Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 15 al 21 de agosto, fueron sacadas de circulación de las calles del estado, 6 mil 675 dosis de diversas drogas, asegurándose además 38 armas de fuego, 477 cartuchos útiles de diferentes calibres y 40 mil 620 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal; fueron detenidas además 63 personas por la comisión de diversos delitos.

En coordinación con las diferentes instituciones de seguridad estatales, federales y municipales y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en toda la entidad, se retuvo tambien 89 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 36 cargadores, 5 chalecos, 5 artefactos ponchallantas, 3 básculas, así como celulares, mochilas, y diverso tipo de herramienta, equipo de radiocomunicación y equipo táctico.

Del total de droga, 4 mil 046 fueron de marihuana y 2 mil 629 de diversas drogas sintéticas, así como 438.976 gramos de metanfetaminas, mil 044 gramos de marihuana, 447 gramos más de metanfetaminas y 608 gramos de marihuana, en diferentes hechos.

Derivado también de estos esfuerzos coordinados, se detectaron 8 tomas clandestinas: una en Silao, en la comunidad de El Refugio; una en Salamanca en Nuevo Centro Rosario de Covarrubias; y 6 en el municipio de Degollado, en el estado de Jalisco, en el tramo Degollado – La Piedad.

Se aseguraron en total de 40 mil 620 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal en diferentes hechos; 20 mil de los cuales en Cañada de Caracheo en Cortazar, junto con un tractocamión, un semirremolque y un camión unitario acondicionado como cisterna artesanal con capacidad de 30 mil litros.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

Se llevaron a cabo 49 operativos por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato en colaboración con los 46 municipios del estado, durante los que se revisaron a mil 663 personas, mil 162 vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 300 consultas al Número de Identificación Vehicular; además, se aplicaron 58 faltas administrativas; se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Por  la Fiscalía General de la República, se iniciaron 73 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato; por las que se puso a disposición a 16 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Entre los hechos más relevantes destacan los ocurridos en el municipio de León, en la colonia Ampliación San Francisco, donde se localizaron 75 dosis de drogas sintéticas; en San José de los Durán, se detuvo a un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas; en Valle de San José se puso a disposición a un hombre con 15 dosis de marihuana y otras 15 de drogas sintéticas; y en la colonia San Felipe, se detuvo a una persona con un arma de fuego, 8 cartuchos útiles, un cargador y 510 dosis de drogas sintéticas.

En Irapuato, en la colonia Distrito Federal, se detuvo a un masculino con 50 dosis de marihuana; así como a 2 masculinos y una femenina, integrantes de una célula delictiva, con un arma de fuego, 3 cartuchos útiles y una camioneta color negro, esto en El Zapote.

Sobre la carretera Irapuato – León, en el municipio de Silao, se localizó un semirremolque y mercancía diversa con un valor aproximado a los 4 millones y medio de pesos; en el Aereopuerto Internacional del Bajío, se reportaron la localización de 300 gramos de marihuana; y en Abasolo, sobre la carretera Irapuato – Rancho Nuevo, se localizaron 300 dosis de drogas sintéticas.

En Celaya en el fraccionamiento El Puente, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 200 dosis de marihuana y 32 de drogas sintéticas; en la colonia San Francisco se puso a disposición a un hombre que traía consigo un arma de fuego, así como 800 dosis de marihuana y 101 de drogas sintéticas; en Valle Hermoso también se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana; sobre la carretera a Salamanca, se localizó un tractocamión y un semirremolque, ambos con reporte de robo, así como mercancía por 668 mil pesos; en Geovillas de los Sauces, se detuvo a un masculino con 70 dosis de marihuana; y en Los Alamos, se localizaron 40 dosis de drogas sintéticas y 100 gramos de marihuana en 23 bolsitas de plástico.

Durante un operativo de vigilancia realizado en Villagrán, se detuvo a un masculino con 91 dosis de drogas sintéticas, esto en la comunidad de El Rehilete; en la comunidad Los Angeles, se localizó un arma y 44 cartuchos útiles y 2 cargadores; en las inmediaciones de la comunidad Ceja de los Refugios, se liberó a dos personas que permanecían privadas de su libertad, asegurándose en el lugar un arma de fuego, un cargador, 3 vehículos sin reporte de robo y 2 con reporte.

En Juventino Rosas en la 26 de abril, se detuvo a una persona de sexo masculino con 36 dosis de drogas sintéticas; en la comunidad de Santa Bárbara, en el municipio de Ocampo, se puso a disposición a un hombre con 175 dosis de marihuana y 11 de drogas sintéticas; también se detuvo a un masculino con 78 dosis de drogas sintéticas sobre la carretera  Irapuato – Salamanca, en este último municipio.

Mediante un operativo para inhibir el robo a transportistas, se aseguró un tractocamión y un semirremolque, así como mercancía con valor superior a los 4 millones de pesos en la carretera Silao – San Felipe; y en la zona de Esquipulas, se detuvo a una persona con 30 dosis de marihuana y 2 de drogas sintéticas; en el municipio de Yuriria, en el poblado de Casacuaran, se localizaron 847 gramos de marihuana en 148 bolsitas de plástico, 100 dosis de drogas sintéticas, 2 armas, un cargador, 5 cartuchos y una motocicleta.

Agilizan atención del sector laboral con el “Chat en línea” de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo.

  • Es un servicio gratuito que ofrece la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social para la atención integral a las y los trabajadores guanajuatenses.

Guanajuato, Gto. 21 de agosto de 2022.- Con el objetivo de agilizar la atención integral al sector laboral en Guanajuato, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con el servicio “Chat en línea”.

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, mediante esta herramienta tecnológica gratuita, brinda un medio de contacto directo para que las personas trabajadoras se puedan acercar con procuradoras y procuradores expertos en materia de justicia laboral.

A través del “Chat en línea” se ofrece asesoría y orientación gratuita de manera ágil y segura.

Este servicio de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo se encuentra disponible en la página de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/index.php de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 15:00. Para acceder al mismo solo debes de dar clic en el apartado “Procuraduría en línea”, ubicado en el lado inferior derecho del navegador.

Cabe destacar que, mediante el chat también podrás agendar una cita para recibir atención presencial. Con estas acciones y programas, la Secretaría de Gobierno refrenda su compromiso por la protección de las personas trabajadoras, así como el impulso de la cultura de paz laboral en el estado de Guanajuato.

Guanajuato tiene en el notariado un aliado para garantizar el estado de derecho y la certeza jurídica. 

  • Encabeza la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la inauguración de la Séptima Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y Jornada Académica Notarial Estatal 2022.

Guanajuato, Gto. 19 de agosto de 2022.- En Guanajuato la Administración Estatal tiene en el notariado un gran aliado para garantizar la aplicación del estado de derecho y la certeza jurídica en el desarrollo social y económico de la entidad.

Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la inauguración de la Séptima Sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y Jornada Académica Notarial Estatal 2022.

“Nosotros en Guanajuato entendemos que tenemos que trabajar en equipo, que hay necesidades apremiantes en la ciudadanía que podemos trabajar juntos y es por eso que hemos hecho una gran alianza con los notarios en Guanajuato”.

“En esta época post-covid, que generó problemáticas a las que no estuvo ajeno el notariado mexicano; hoy nos llama más que nunca a ser solidarios, a trabajar en equipo, a entender que la participación ciudadana hoy debe ser la base de todo el trabajo gubernamental, y eso lo entendemos muy bien en Guanajuato”, dijo.

La Secretaria de Gobierno, destacó que, con los fedatarios del estado, se han establecido convenios de trabajo como la campaña “Mes del Testamento”, una estrategia que trasciende por sus beneficios sociales y jurídicos para las familias guanajuatenses.

“Reconocemos este gran compromiso que tienen los notarios con la ciudadanía en Guanajuato, para este año se proyecta una campaña que va buscar beneficiar a las personas adultas mayores, con las que estaremos trabajando de forma cercana para estar generando esa certeza jurídica de sus bienes y propiedades, para no heredar problemas”.

“Queremos que se haga esta cultura de acudir con los notarios a realizar los testamentos”, puntualizó García Muñoz Ledo.

Resaltó, que también con el notariado de Guanajuato se emprenden diversos programas, como la regularización de la tenencia de la tierra, procesos de capacitación y actualización permanente, la renovación generacional con el otorgamiento de fiat para la incorporación de nuevas notarias y notarios, entre otras acciones.

“Desde mi llegada a la Secretaría de Gobierno, hemos entendido de manera muy clara, que somos aliados y necesitamos hacer un trabajo en conjunto, necesitamos fortalecer al notariado de Guanajuato y el país”, enfatizó.

En el evento participaron Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de Propiedad y Notarías; Guillermo Escamilla Narváez, Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano; Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato y Jesús Alfonso Leal Bravo, Vicepresidente de la Zona Centro del Notariado Mexicano.

Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo

 Como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022, se aplicarán más de 49 millones de pesos en equipamiento y  capacitación para las y los policías de: Abasolo, Cortazar, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Guanajuato, Gto. 19 de Agosto 2022.- Como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022, se aplicarán más de 49 millones de pesos en equipamiento y cursos de capacitación para las y los policías de los municipios de: Abasolo, Cortazar, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salamanca, Santiago Maravatío, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.

Este Fondo Estatal 2022, explicó Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, llega a su cuarto año consecutivo de ejercicio, sumando ya 800 millones de pesos el acumulado, recursos estatales que se invierten directamente en el fortalecimiento de las policías municipales.

“No hay un modelo en el país, en el que un Gobierno Estatal saque de su bolsa para dárselo directamente a los municipios, no son transferencias federales, son parte del recurso estatal que se distribuye directamente para el reforzamiento de las corporaciones municipales de seguridad”.

A ésta inversión, se agrega el 20 por ciento del monto establecido en los convenios y que se aplica directamente en los municipios en impulsar la homologación y dignificación salarial de sus propios policías, “y en ello reconozco el compromiso y esfuerzo de las Alcaldesas y Alcaldes, en seguir trabajando por la seguridad de sus municipios;  cuentan con todo el apoyo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, no están solas, ni solos, tienen todo el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer a las instituciones policiales”.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, detalló que entre estos municipios se aplicará una inversión de 49 millones 413 mil 700 pesos, de los cuales, 32 millones 987 mil 200 pesos están destinados a equipamiento, consistente en:  12 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, siendo ésta la primera ocasión que se entregan este tipo de unidades, y que se definen así en los diagnósticos del equipamiento necesario para las corporaciones y las características de los propios municipios; 13 camionetas pick up equipadas como patrulla 4 cilindros, 12 motocicletas equipadas como patrulla, 50 radios portátiles Tetra, que cuentan con un protocolo codificado que impide que los estén interviniendo, protegiendo así las comunicaciones y por supuesto la vida de las y los policías; 150 chalecos balísticos, 63 cascos balísticos y 230 fornituras. 

También se contemplan 16 millones 426 mil 500 pesos, para la realización de 3 mil 257 servicios de profesionalización divididos en 43 distintos cursos, impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

En la firma de convenios participaron la Alcaldesa de Huanímaro y los Alcaldes de Santiago Maravatío, Cortazar, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago, quienes expresaron su agradecimiento al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por el otorgamiento de estos recursos en materia de seguridad.

Reconocieron que cuentan con el apoyo del Gobierno Estatal para hacer frente a los problemas de inseguridad, y por estar pendiente de los municipios sobre todo ante la eliminación de recursos federales como el FORTASEG, y reiteraron su compromiso por trabajar en conjunto con el estado, en llevar a cabo acciones en beneficio de la seguridad de las familias.

Celebra Gobierno del Estado alianza a favor de las y los guanajuatenses.

  • Brindan capacitación a Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Participan Fundación Vamos México, SEDESHU y Tecnológico de Monterrey.

Silao, Guanajuato; a 18 de agosto de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en colaboración con la Fundación Vamos México y el Tecnológico de Monterrey, celebra alianza con las Organizaciones de la Sociedad Civil en el parque Guanajuato Bicentenario.

A través de esta alianza, que forma parte de la Estrategia Guanajuato Contigo Sí, se busca que haya participación por parte de la sociedad, animando a la inclusión y el apoyo.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano; Jesús Oviedo, comentó que esto es un compromiso que no debe dejarse de lado, pues se busca desarrollar a las personas en diferentes ámbitos y en los 46 municipios.

“Por eso, a través de esta alianza, el objetivo es que las asociaciones obtengan capacitaciones, préstamos y certificaciones que les permitan convertirse en espacios con sentido humano, para que brinden apoyo a todos los que menos tienen y se fortalezca el tejido social”, indicó el titular.

Esta alianza busca que las asociaciones sean organizaciones con convicción, capacidad de gestión, visión y con un panorama amplio para seguir apoyando a la ciudadanía.

Durante su participación, el Secretario de Educación; Jorge Enrique Hernández Meza, enfatizó la influencia que la estrategia Guanajuato Contigo Sí ha tenido sobre el Pacto Social por la Educación, ofreciendo diversas oportunidades y opciones para que las y los guanajuatenses aprovechen y terminen sus estudios de forma virtual y/o presencial.

Durante el evento estuvo presente en ánimo y la visión del gobierno del Estado para el avance de las sociedades civiles, reconociendo también el valor y el aporte que hacen por el bien de la sociedad.

Se sumó a este día la intervención de los conferencistas: Juan Francisco Rocha Ruenes; Director General de Centros de Rehabilitación Infantil Teletón y Fernanda de la Vega Lozano; Fundadora de la asociación “Niño por niño”, quienes compartieron los desafíos que han tenido que enfrentar para que quienes más lo necesitan, tengan un desarrollo humano digno desde sus trincheras.

La celebración continuó con la participación de Oviedo en un panel abierto llamado “Retos actuales en la cooperación y sinergia entre sociedad, academia y gobierno”.

Este panel contó con la presencia de Pilar Muñoz Tejeda; Representante del Tecnológico de Monterey y Sergio Legorreta Martínez; Director General de Vamos México, así como Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano.

En este espacio, se dio respuesta a diversas preguntas enfocadas a la Estrategia Guanajuato Contigo Sí y a la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Al terminar, se realizó la entrega de reconocimientos para panelistas y conferencistas.  

Con acciones como estás, el Gobierno de Guanajuato busca que cada vez sean más personas las que se sumen a ayudar a otros.

Esto es, ¡Gente ayudando a la gente! #ContigoSÍ

Continúan las firmas de los convenios de adhesión de los municipios al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública. Se invierten más de 33 millones de pesos en equipamiento y servicios de profesionalización para los municipios de la zona norte y noreste del estado.

Dolores Hidalgo, CIN, Gto. 17 de Agosto 2022.- Continúan las firmas de los convenios de adhesión de los municipios al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública; en ésta ocasión correspondió a los municipios de la zona 4 integrada por: Atarjea, Doctor Mora, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, señaló que entre estos municipios se aplicará una inversión de 33 millones 257 mil 350 pesos, de los cuales, 25 millones 135 mil 350 pesos están destinados a equipamiento, y 8 millones 122 mil  pesos, a la realización de un mil 800 servicios de profesionalización divididos en 43 distintos cursos, impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).

El equipamiento consiste en:  5 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, 16 camionetas pick up equipadas como patrulla 4 cilindros, 6 motocicletas equipadas como patrulla, 67 radios portátiles Tetra, 63 chalecos balísticos, 48 cascos balísticos y 156 fornituras. 

Durante el acto de firma de los convenios de adhesión al Fondo Estatal, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, agradeció a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el compromiso de las Alcaldesas y Alcaldes, por continuar trabajando por la seguridad de la ciudadanía y de la gente de bien.

“EL Gobernador me pide comunicarles que no están solas, ni solos, tienen el respaldo del Gobierno del Estado para su función y que muestra de ello, es destinar  recursos estatales para sus municipios, y así fortalecer a las instituciones policiales”.

Explicó que no hay un modelo en el país, en el que un Gobierno Estatal saque de su bolsa para dárselo directamente a los municipios, “no son transferencias federales o parte del presupuesto estatal que se aprueba en el Congreso y que se tenga que transferir, son parte del recurso estatal derivado de economías y diferentes partidas, que se encamina directamente al reforzamiento de las corporaciones municipales de seguridad”.

Este Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, llega a su cuarto año de ejercicio, sumando ya 800 millones de pesos el acumulado, y que se puede constatar como ayuda a fortalecer a los municipios tanto en equipamiento como en capacitación.

Reconoció tambien el compromiso y esfuerzo de Alcaldesas y Alcaldes, en aportar el 20 por ciento del monto establecido en los convenios y que se aplican directamente en los municipios en impulsar  la homologación y dignificación salarial de sus propios policías; asimismo, reiteró el apoyo de parte del Gobernador y de quienes colaboran por la seguridad de los ciudadanos en Guanajuato.

Por su parte, Adrian Hernández Alejandri, presidente municipal de Dolores Hidalgo, dio la bienvenida a las Alcaldesas y Alcaldes de Doctor Mora, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, que se dieron cita en el Museo del Bicentenario para firmar los convenios de adhesión al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

Agradeció a nombre de las y los presidentes municipales, el apoyo que se otorga para el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad pública, como primer respondientes y primer contacto con la ciudadanía, asimismo, la coordinación de esfuerzos y trabajo conjunto que se logra con éstas sesiones de trabajo entre las y los Alcaldes, “pues solo unidos como equipo, con la suma de esfuerzos, podremos conseguir esa paz y tranquilidad que se merece la ciudadanía de nuestros municipios y del estado”.

 Más de 15 mil dosis de diversas drogas fueron aseguradas por el Operativo Guanajuato Seguro; además, se detectaron 4 tomas clandestinas, 12 mil 285 litros de hidrocarburo y 55 armas de diversos calibres.

Durante la semana del 8 al 14 de agosto, fueron sacadas de circulación de las calles de Guanajuato, en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, 15 mil 396 dosis de divesas drogas, de las cuales 11 mil 306 fueron de marihuana y 4 mil 090 de diversas drogas sintéticas.

Esto como parte del Operativo Guanajuato Seguro, en donde además se aseguraron 91.67 gramos de metanfetaminas, 8.8 mililitros de clonazepan, y en diferentes hechos, 560 gramos de metanfetaminas, 17 gramos de cocaína y mil 444 gramos de marihuana.

Gracias a estos esfuerzos coordinados, también se detectaron 4 tomas clandestinas: 2 en Irapuato, ambas en la comunidad Villa de Cárdenas; una en Uriangato, en las inmediaciones del poblado de Cutizillo; y una más en Degollado, en el vecino estado de Jalisco.

Se aseguraron en total en diferentes hechos, 12 mil 285 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal, 5 mil de ellos en el municipio de Cortazar, sobre la carretera a Salvatierra, donde se localizó también un contenedor con capacidad de 10 mil litros, lleno al 50 por ciento, un contenedor enterrado y 5 mangueras industriales de alta presión;

 Además se detuvo a 81 personas por la comisión de diversos delitos, y se aseguraron 55 armas de fuego, 5 de ellas de elaboración artesanal, 65 cargadores, 556 cartuchos, 154 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 6 chalecos, 3 cascos, 2 rollos de acero, 2 cajas de cartón con material pirotécnico, 2 costales con material pirotécnico, un inmueble, 46 etiquetas con las siglas de un grupo delictivo, una báscula gramera, así como celulares, mochilas, y diverso tipo de herramienta, equipo de radiocomunicación y equipo táctico.

Estos resultados, incluyen las acciones realizadas por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en toda la entidad.

En colaboración con los 46 municipios del estado, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, llevó a cabo 49 operativos durante los que se revisaron a mil 950 personas, mil 202 vehículos entre autos y motocicletas, y se realizaron 481 consultas al Número de Identificación Vehicular; además, se aplicaron 74 faltas administrativas; se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota.

Por parte de la Fiscalía General de la República, se iniciaron 103 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato; por las que se puso a disposición a 33 personas por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.

Entre los hechos más relevantes destacan los ocurridos en el municipio de León, en Balcones de la Joya, donde se detuvo a un masculino con 78 dosis de marihuana; con apoyo de la unidad canina, en la colonia Barranca de Venaderos, se detuvo a un masculino con 129 dosis de drogas sintéticas y 25 de marihuana; en la Latinoamericana se localizaron mil 154 dosis de marihuana; en Valle de San José se detuvo a una femenina con 50 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino en la León I con 26 dosis de drogas sintéticas; en Santa Maria de Cementos, con la intervención de la unidad canina, se detuvo a una mujer con 83 dosis de marihuana y 53 de drogas sintéticas y en la Nuevo León, se localizaron 41 dosis de drogas sintéticas y 60 gramos de marihuana.

En Irapuato, derivado de las agresiones a elementos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública en la colonia Nuevo México, se detuvo a tres masculinos a quienes se les aseguró un arma de fuego, 6 cartuchos útiles, un cargador, 30 dosis de drogas sintéticas y un vehículo; en la colonia El Cobano, se detuvo a un masculino con 60 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; y en la Ganadera se puso a disposición a un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas.

También en Irapuato, se puso a disposición a una persona en el poblado de Aldama, con 94 dosis de drogas sintéticas, un arma, 8 cartuchos y una motocicleta; en diferente hecho en ésta misma comunidad, se localizaron 177 dosis de drogas sintéticas y un teléfono celular; en la comunidad de Santa Rosa Temascatío, Ejido las Adjuntas, se localizaron 400 dosis de drogas sintéticas, 45 dosis de marihuana.

En operativo coordinado de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, y derivado de las agresiones realizadas a integrantes de la FGE, y en operativos tierra – aire, donde fueron abatidos dos agresores, se realizó en la zona cerril de Comonfort, el aseguramiento de 3 armas de fuego, 45 cartuchos de diferentes calibres, 4 cargadores, 100 dosis de marihuana, 10 de drogas sintéticas, 3 artefactos ponchallantas, 3 chalecos balísticos, un casco y 4 camionetas pick up; se localizaron 500 dosis de marihuana en la comunidad El Maguey en San Francisco del Rincón; y en Dolores Hidalgo en la colonia Ampliación Paraíso, de detuvo a dos personas con 3 armas, 15 cargadores, 5 vehículos y una cartulinas alusiva a un grupo delictivo.

Se localizaron mil 106 dosis de drogas sintéticas y 1.4 kilos de marihuana en el poblado de Rancho Nuevo de la Cruz en Abasolo; en Villagrán, derivado de un operativo dirigido a la desarticulación de células delictivas, se detuvo a 2 masculinos en la colonia Deportiva, a quienes se les aseguró 2 armas de fuego, 70 cartuchos útiles, 3 cargadores y una motocicleta; también se aseguró en la comunidad San Antonio de Romerillo en Juventino Rosas, a un masculino con 500 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas.

Derivado de los Operativos dirigidos para prevenir el robo a transportistas en carreteras, se realizó el aseguramiento de un tractocamión, un semirremolque y mercancía con un valor aproximado a un millón 184 mil 376 pesos, esto en el tramo carretero Federal 45 en el municipio de Celaya, rumbo a Salamanca; en la colonia Santa Lucía, se puso a disposición a un masculino con 46 dosis de drogas sintéticas y 33 de marihuana; y en la San Francisco, se detuvo a un masculino con 300 dosis de marihuana y 600 de diversas drogas sintéticas.

Durante un operativo de prevención y vigilancia para inhibir la comisión de delitos, en la colonia Loma Bonita en Apaseo el Grande, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 70 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino en la colonia Esquipulas en San Felipe, asegurándose 48 dosis de marihuana; en la Josefa Ortiz de Domínguez, en Jaral del Progreso, se puso a disposición a un masculino que llevaba consigo 40 dosis de marihuana, 22 de drogas sintéticas e iba a bordo de una motocicleta color negro; y en Acámbaro, se detuvo a 5 personas en la comunidad de San Juan Jaripeo, con 2 armas, una de ellas de fabricación artesanal, 3 cargadores, 55 cartuchos útiles y un vehículo.

 Más de 46 millones de pesos se invertirán en los municipios que integran la zona 3 del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública.

Apaseo el Alto, Gto. 16 de Agosto 2022.- Más de 46 millones de pesos se invertirán en los municipios que integran la zona 3 del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, aseguró la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López. (nelsongreerpainting)

La zona 3 está compuesta por los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Jerécuaro, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Estos recursos, compuestos en su totalidad por 46 millones 396 mil 550 pesos, forman parte de la inversión que en materia de seguridad, aplica el Gobierno del Estado directamente en equipamiento y capacitación con el objetivo de fortalecer a las corporaciones municipales de seguridad.

Del total de recursos, 36 millones 314 mil 050 pesos están destinados a equipamiento, que consiste en: 12 camionetas pick up equipadas como patrulla seis cilindros, 17 camionetas pick up equipadas como patrulla 4 cilindros, 9 motocicletas equipadas como patrulla, 114 radios portátiles Tetra, 56 chalecos balísticos, 66 cascos balísticos y 141 fornituras.

También se contemplan 10 millones 082 mil 500 pesos, destinados a la realización de 2 mil 075 servicios de profesionalización divididos en 43 distintos cursos que son impartidos por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, precisó que en esta tarea por la seguridad, el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha invertido recursos estatales encaminados al fortalecimiento de la policía desde lo local, para que puedan ser capaces de contener las expresiones delictivas.

Se creó el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, único en lo nacional, que se aplica por cuarto año consecutivo y que suma ya 800 millones de pesos, en equipo, patrullas y profesionalización de las y los policías.

Al firmar los convenios de adhesión al Fondo Estatal para el el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2022, Sophia Huett López, añadió que “reiteramos que en Guanajuato, el compromiso por la seguridad, nos lo tomamos muy en serio, y asumimos la responsabilidad de cuidar y apoyar a las y los policías municipales, con mejores condiciones y en darles las herramientas suficientes para su seguridad y un buen desarrollo de vida y de su profesión”

Reconoció también el compromiso y esfuerzo de Alcaldesas y Alcaldes, en aportar el 20 por ciento del monto establecidos en los convenios y que se aplican directamente en los municipios en impulsar  la homologación y dignificación salarial de sus propios policías.

“Agradecemos mucho su presencia, participación y compromiso, para Guanajuato y sus municipios, la  prioridad es la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.

Por su parte, la Alcaldesa del municipio anfitrión Apaseo el Alto, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano,  expresó estar convencida de la importancia que tiene fortalecer a las corporaciones municipales, visión que comparte con el Gobierno del Estado.

A través del Fondo Estatal, refirió, se verán consolidadas las acciones de cada municipio en materia de seguridad pública, equipamiento y profesionalización de las corporaciones, lo que las hará más fuertes, así como mejorará su capacidad de respuesta y el desarrollo de la inteligencia policial municipal sin dejar de lado la prevención y el tratamiento de las conductas antisociales.

Reconoció al Gobierno del Estado, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, a la Alcaldesa y Alcaldes de los municipios presentes, por el férreo compromiso mutuo por el bienestar de la sociedad, el orden y la paz social.