Secretaría de Gobierno
Guanajuato, Gto., a 20 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente, los Poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y los 17 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guanajuato, refrendaron su compromiso de generar acciones y programas que ayuden a garantizar que las mujeres vivan libres de violencia.
Durante la cuarta sesión del Grupo de Trabajo para atender la AVGM, las autoridades involucradas en el tema acordaron mantener el trabajo, que han desplegado en el último año, a partir de la declaratoria.
El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.
“Sigamos adelante, consolidando las acciones que forman parte de la Alerta, ideando siempre por lo menos un paso más, avanzando siempre. Recuerden: no se trata de números o de conceptos escritos en un papel, se trata de mujeres guanajuatenses, con nombre y apellido, con su propia historia, con sus derechos y esperanzas, con su anhelo de justicia, que para nosotros es una exigencia prioritaria hoy y todos los días”, destacó el Secretario de Gobierno.
Con la presencia de alcaldesas y alcaldes, Jiménez Lona ponderó que el desarrollo de las mujeres trasciende barreras políticas en el estado y aunque no se ha alcanzado la meta, el Gobierno de la Gente y las demás autoridades van en el camino correcto.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó el Sistema de Seguimiento a la AVGM, una plataforma en donde cada autoridad reportará los avances de sus acciones, información que será transparentada a toda la población a través del sitio ceroviolencia.guanajuato.gob.mx.
“Confío en que los avances compartidos, y los acuerdos que se alcancen, nos acerquen a una respuesta más eficaz, sensible y sostenida frente a la violencia de género”, agregó Balderas Hernández.
La magistrada Cristina Manrique Cabrera, destacó que el Poder Judicial instalará 23 juzgados mixtos especializados en violencia contra la mujer; arrancarán, en una primera etapa, en los municipios de León, Guanajuato capital, Salvatierra y San Francisco del Rincón.
A su vez, la Diputada Local, Susana Bermúdez Cano, enfatizó que desde el Congreso del Estado se refuerza el trabajo normativo que trata de prevenir, sancionar y erradicar la violencia con base a los diferentes contextos en que se genera en Guanajuato.
En representación de las 17 autoridades municipales, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que en la seguridad y dignidad de las mujeres ninguna acción aislada basta y es necesario el trabajo articulado para entregar buenos resultados.
Por su parte, alcaldesas y alcaldes agradecieron el trabajo conjunto y coordinado que han realizado en equipo con el Gobierno de la Gente hacia un estado libre de toda forma de violencia, construyendo un Guanajuato donde las mujeres vivan con paz, igualdad y seguridad.
En la reunión estuvieron presentes Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Graciela de la Luz Amaro Hernández, Directora General del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato y Salomón Ceballos Ochoa, Director General del Instituto Estatal de Capacitación.
Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2025. Guanajuato fortalece acciones en materia de búsqueda de personas, refrendando el Gobierno de la Gente su compromiso de buscar a todas las personas desaparecidas, de acompañar en su camino a las familias, de combatir la impunidad, y de convertir la justicia y la solidaridad en las herramientas que permitan reconstruir la tranquilidad, para avanzar hacia la paz en el estado.
Así lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, durante una reunión con buscadoras y colectivos, en donde estuvo acompañado por Zucé Anastacia Hernández Martínez, en representación del Fiscal General del Estado; de Itzel Balderas Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres y de Héctor Díaz Ezquerra, Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas.
“En estos meses, hemos caminado junto con ustedes, en contacto cotidiano y permanente, tanto en las búsquedas en campo como en el trabajo de investigación, y en el perfeccionamiento de los mecanismos, diagnósticos e instrumentos, siempre con un enfoque interinstitucional que supera barreras políticas, integrando los esfuerzos del Gobierno del Estado y la Fiscalía General, con los 46 municipios y con el Gobierno Federal”, dijo el Secretario de Gobierno.
En diálogo con las buscadoras, las autoridades dieron a conocer todas las acciones que se han realizado en materia de búsqueda, destacando importantes herramientas como el diagnóstico y el atlas de riesgo, así como el mecanismo extraordinario de protección, los progresos en materia de capacitación, el registro estatal de fosas comunes, los trabajos de búsqueda en vida y análisis de contexto, además del Programa Estatal de Prevención y Atención a la Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres.
Con respecto al diagnóstico de riesgos que enfrentan las mujeres buscadoras, Jiménez Lona dio a conocer que se realizó un análisis de necesidades de seguridad durante el desarrollo de las actividades de búsqueda que llevan a cabo en los municipios del estado, así como un atlas que visibiliza los factores de riesgo, identificando las causas y dificultades que hoy enfrentan las mujeres.
El Secretario de Gobierno señaló que se está avanzando en la dirección correcta, y agregó que: “los avances que nos compartieron la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, son un testimonio de los frutos concretos de este compromiso”
Comentó que en esta materia no hay espacio para triunfalismos, porque cada caso es, y seguirá siendo, un dolor y una tragedia inaceptable, que requiere de la sociedad y el gobierno una reacción permanente, con todo el peso de la ley, con todos los recursos del estado y con toda la fortaleza de la ciudadanía.
Por su parte, Zucé Anastacia Hernández Martínez, agradeció todo el trabajo coordinado y la colaboración entre la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, sumando esfuerzos ambas instituciones para el beneficio de las buscadoras, logrando al día de hoy concentrar y homologar la información.
Para concluir, Jorge Jiménez Lona convocó a las buscadoras a “seguir en la búsqueda, cuentan con la promesa y el compromiso de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la convicción de que aquí no se trata de trámites, de números o de metas; se trata de personas y de familias; de mujeres y hombres guanajuatenses que merecen justicia, que merecen la verdad y que merecen el apoyo de todo el estado.
León, Gto., a 10 de octubre de 2025. “Ante una época de grandes desafíos y oportunidades, ahora más que nunca es fundamental que se haga escuchar la voz de la juventud, para encontrar opciones e ideas que nos ayuden a mejorar las leyes, las instituciones, el trabajo cotidiano y la colaboración con la sociedad”.
Así lo manifestó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en el marco de la segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Guanajuato, en donde su titular Katya Soto Escamilla presentó las propuestas planteadas dentro del foro de consulta respecto al Programa Estatal de Protección de NNA 2025-2030.
Jorge Jiménez Lona comentó que la voz, el talento y las ideas de las niñas, niños y adolescentes de nuestro estado son una fortaleza de Guanajuato, que abre nuevos caminos y oportunidades para construir, desde hoy y con proyección de futuro, una vida mejor.
“En el Gobierno de la Gente estamos comprometidos, no solo con escucharlos, sino también para incluir sus perspectivas y aportaciones, en bien de toda la sociedad; espacios como este Consejo Consultivo, abiertos a las ideas, a la innovación y el aprendizaje, son indispensables. Vivimos una época sin precedentes, donde los avances de la tecnología y los cambios sociales abren oportunidades nunca antes vistas, y ustedes son protagonistas de esta nueva etapa”, dijo Jiménez Lona.
EL Secretario de Gobierno señaló que los planteamientos sintetizados por la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a partir de las propuestas reunidas en el pasado foro de consulta, son muestra del talento y la voluntad solidaria que mueve a la juventud de nuestro estado.
El funcionario estatal convocó a las y los integrantes del Consejo Consultivo a imaginar un Guanajuato mejor y aportar su talento para convertirlo en realidad, construyendo dos propuestas que se reflejen en beneficio de todos los niños, niñas y adolescentes a lo largo de Guanajuato.
Mencionó que, con el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise, este es el momento de la Gente, para bien de las y los jóvenes, por lo que refrendó el respaldo y apertura para escuchar todas las ideas y traducirlas en las oportunidades de una mejor calidad de vida para las familias de nuestro estado.
También como parte de la Sesión, se llevaron a cabo dinámicas por parte del DIF Estatal y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente.
En la Sesión participaron también Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal, así como representantes de la Procuraduría de los Derechos Humanos y de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente.
Silao, Gto., a 09 de octubre de 2025. Tras reanudar sus labores, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) aprobó por unanimidad la matriz de indicadores de las medidas decretadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), lo que da paso a que este equipo analice y califique las 40 acciones de los tres poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios incluídos en la declaratoria.
De esta forma, Guanajuato es el primer estado en el país que ha reactivado los trabajos del GIM luego de la desaparición del INMUJERES y la CONAVIM, que dieron paso a la Secretaría de las Mujeres, dentro del gobierno federal.
La aprobación de la matriz es importante, porque permite que el GIM tenga definidas las acciones e indicadores que debe evaluar dentro del informe anual de la AVGM, que les será entregado el próximo 25 de octubre.
Durante esta sesión, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Guanajuato presentó el Sistema de Avances para el seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, elaborado por el Gobierno de la Gente y donde se suben los avances de cada una de las 40 acciones de la matriz de recomendaciones.
A esta plataforma tendrán acceso la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal y las personas integrantes del GIM, para revisar los resultados obtenidos durante los últimos 12 meses de trabajo.
Al encabezar el evento, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la responsabilidad y el compromiso de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para construir el movimiento interinstitucional más importante por la defensa de la vida y la tranquilidad de las mujeres de Guanajuato.
“Desde el primer día trabajamos en equipo con el Gobierno Federal, a quien reconocemos y agradecemos el acompañamiento, con los Municipios, el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y la Procuraduría de los Derechos Humanos, con esta convicción compartida de que la violencia de género contra las mujeres es una realidad dolorosa e intolerable, que no admite pretextos y requiere una respuesta efectiva y transversal”, afirmó Jiménez Lona.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, reiteró que a lo largo de los últimos 12 meses, en Guanajuato no se dejó de trabajar con empeño en acciones que fortalecen los derechos de las mujeres y su seguridad.
“El Gobierno de la Gente mantiene un compromiso firme y constante con este tema; cada acción, cada programa y cada esfuerzo institucional están enfocados en avanzar hacia una vida libre de violencia y en garantizar la igualdad de oportunidades para todas”, subrayó.
Por su parte, la Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal, destacó el interés de reactivar el GIM en Guanajuato, por tratarse de una alerta joven, además de reiterar el objetivo de que se fortalezca el mecanismo, para que no solo se actúe en la urgencia, sino que permita transitar de lo extraordinario y lo urgente, a lo ordinario y cotidiano.
Cabe destacar, que el GIM quedó conformado de la siguiente manera:
● Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias a Alerta de Género de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal
● Amanda del Rocío Llivichuzhca Pilco, representante de la CNDH
● Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres del Estado de Guanajuato
● Iovanna Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil.
● María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres
● Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos
Asimismo, como invitados permanentes, con derecho a voz participan:
● Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
● Alejandro Sierra, Consejero Jurídico de la Gobernadora
● Karla Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos
● Graciela Amaro Hernández, Titular del Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado del Estado de Guanajuato
● Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado
● Capacitan jurídicamente a 250 funcionarios en el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil
● “Sabemos que las oficialías enfrentan retos y necesidades, por ello fortalecemos sus capacidades y talentos para que brinden un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
Irapuato, Gto., a 06 de octubre de 2025. El Gobierno de la Gente trabaja para seguir fortaleciendo las capacidades y los talentos de cada persona funcionaria que labora en las 170 Oficialías del Registro Civil, de forma que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio ágil, moderno y cercano a las y los ciudadanos.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien inauguró el Foro Estatal de Oficiales de Registro Civil, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enriquez Carrillo y de la Directora General del Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez.
El Secretario de Gobierno dijo que este es un espacio para convivir, aprender y dialogar acerca de la enorme importancia de la función registral para la certeza y la prosperidad y, por supuesto, para reconocer a las y los compañeros que han hecho de esta vocación un compromiso de vida, trabajando durante décadas, en algunos casos, superando los 45 años de labor siempre noble, provechosa, para bien de miles de familias, durante varias generaciones.
En dicho foro se impartió también el taller “Liderazgo y Teambuilding en aguas turbulentas”, con la finalidad de desarrollar las habilidades interpersonales aplicadas en las oficinas del registro civil a efecto de que la operatividad de todos los procesos registrales siga la misma ruta de atención con las y los usuarios, además de rendir homenaje aquellos funcionarios con mayor trayectoria laboral dentro de la institución, con desde 27 y hasta 46 años de servicio público, que han dado vida y fortaleza al Registro Civil de Guanajuato.
“A todas las y los funcionarios que hoy reconocemos, les comparto la felicitación de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, porque su labor importa y trasciende; han dedicado tiempo, esfuerzo y corazón al servicio público, con lealtad y compromiso; son parte del momento de la gente, que construímos como un gran equipo, poniendo a las personas en el centro de nuestros esfuerzos, para que cada trámite sea una experiencia digna, respetuosa y empática, que va mucho más allá de un mero documento”, comentó Jiménez Lona.
El funcionario estatal invitó a cada funcionario a aprovechar al máximo el curso taller y la capacitación, para que se traduzcan en un servicio cada vez mejor para los usuarios, haciendo propio el decálogo de la gente, en el sentido de que “nunca olvidemos por quiénes estamos aquí” y siempre recordemos que “el mayor derecho es la dignidad humana”, de nuestras compañeras y compañeros, al igual que las personas usuarias.
“La gente es nuestra prioridad, y el registro civil es protagonista en esta labor, brindando a la sociedad guanajuatense la certeza legal y social que necesita en los momentos más importantes de la vida de las personas, desde el nacimiento hasta la defunción; con cada acta, con cada trámite, dejamos huella en la sociedad, reconociendo la vida e identidad de cada ciudadana y ciudadano”, explicó.
De esta manera, el Gobierno de la Gente reitera el compromiso de otorgar un servicio registral eficiente y transparente a la ciudadanía, garantizando el derecho humano a la identidad de cada persona, a través de estrategias que fortalezcan la inclusión y respondan a las necesidades de la gente de forma cercana y efectiva.
Guanajuato, Gto., a 01 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer el liderazgo comunitario y promover la participación ciudadana, se llevó a cabo la declaratoria de inicio del curso “Formación y Desarrollo de Líderes Sociales”, en el que participan de manera virtual 200 integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones Religiosas de distintos municipios del estado.
Este programa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), instituciones comprometidas con impulsar a líderes comunitarios como agentes de cambio, capaces de actuar como mediadores y promotores de diálogo entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales.
Durante la inauguración del curso, se destacó la importancia de fortalecer a los líderes sociales mediante un modelo educativo innovador.
El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que “desde hoy, y con el respaldo académico de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, recibirán conocimientos en temas importantes como la gestión, negociación, comunicación y trabajo en equipo. No solo se trata de conceptos o de teorías, sino de herramientas concretas, que les ayudarán a complementar sus talentos, a aprender más para trabajar mejor en bien de Guanajuato”.
Jiménez Lona destacó que el éxito de Guanajuato vive en la mente, en el talento y en el corazón de su gente; por ello el gobierno los acompaña y respalda en este esfuerzo, sin embargo, los verdaderos protagonistas son las y los guanajuatenses
En su mensaje, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, enfatizó que “gracias por confiar en la Universidad Virtual; estamos aquí para humanizar la virtualidad y ser puente entre la sociedad y el gobierno. Este curso, como microcredencial, les permitirá desarrollar habilidades que inspiren, movilicen y transformen comunidades”.
Además, se resaltó el compromiso de acompañar y respaldar a la ciudadanía en cada iniciativa que fortalezca el tejido social y eleve la calidad de vida en las comunidades.
Cabe destacar que, durante ocho semanas, los participantes recibirán formación en liderazgo, gestión de proyectos, comunicación, vinculación social y resolución de conflictos, a través de un modelo innovador de microcredenciales, lo que permitirá certificar sus habilidades y competencias con validez tecnológica mediante blockchain.
Con este esfuerzo, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con el desarrollo comunitario, la articulación social y la construcción de un Guanajuato más participativo e incluyente.
· A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales
· Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres
Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025. Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interinstitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres.
En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres.
Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.
Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios.
En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
“Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó.
Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios.
Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.
Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, aplicó 2 mil 52 Instrumentos de Valoración de Riesgo Feminicida y emitió 110 órdenes de protección administrativa, para evitar que la violencia que sufrían pudiera escalar a un feminicidio.
En su participación, el presidente municipal de Salvatierra, Daniel Sámano Jiménez, comentó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Gente a favor de las mujeres, como la visibilización de las violencias a través de mensajes y la creación de una partida especial para atender los temas de la Alerta.
Finalmente, el comisionado Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Rochín del Rincón, anunció que ya fueron publicadas las reglas de Operación del “Fondo Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas Indirectas de la Desaparición o Feminicidio de sus Madres”, que opera este año con 5 millones de pesos.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente asume el compromiso no solo de cumplir con estas acciones con los 17 municipios alertados, sino de trabajar a favor de las mujeres de todo el estado de Guanajuato.
Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025. Gracias al apoyo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas puso en marcha la oficina regional de Irapuato y de San Miguel de Allende para brindar una atención más cercana, digna y que brinde un mayor acompañamiento a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.
Durante la inauguración de la sede de Irapuato, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció la labor de las y los asesores jurídicos y los exhortó a continuar trabajando en favor de los derechos de las víctimas, tal y como lo ha instruido la Gobernadora.
“ Guanajuato está a la vanguardia en la atención a víctimas. Somos el estado que más ha trabajado en este tema y lo vemos en la manera en la que el Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas ha crecido durante estos años. Y esto también muestra la voluntad de la Gobernadora, pues tiene muy presente la importancia del acompañamiento y del primer contacto que se les brinda a las familias y el compromiso de que nosotros, como servidoras y servidores públicos, debemos hacerles más llevadero este proceso”, mencionó el Secretario de Gobierno.
Por su parte, el comisionado Jaime Rochín agradeció el apoyo y acompañamiento que se ha brindado a la CEAIV para su fortalecimiento.
“Hace un año pasamos de 20 a 126 asesores y asesores jurídicos, un número que nos ha permitido tener un mayor alcance en la atención victimal, ya que pudimos regionalizar la atención en todo el Estado y especializar al equipo”, dijo el presidente de la Comisión para Víctimas.
Señaló que, estas oficinas, además de permitirle a las familias tener un espacio para sentirse escuchadas y acompañadas, lograrán que las y los abogados cuenten con lugares de trabajos dignos para el mejor desempeño de su labor.
La oficina regional de Irapuato se localiza en Génova #786, primer piso, Residencial Campestre y atenderá a las víctimas de: Abasolo, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago. Será atendida por 21 asesores y asesoras jurídicas.
En la oficina regional de San Miguel de Allende, ubicada en calle Miguel Malo #1, colonia Independencia, se recibirán a las víctimas de los municipios de: Comonfort, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz, Victoria, San Diego de la Unión, Doctor Mora y Ocampo. Ahí estarán laborando 12 abogadas y abogados.
Cabe destacar que, en caso de requerir atención o asesoría, la ciudadanía puede acudir directamente o contactarse a través de las redes sociales de la Comisión @ceaivgente.
Durante la inauguración también estuvo presente Valeria Alfaro, presidenta del DIF Irapuato, en representación de la Presidenta Municipal de ese municipio, además de Rosario Gutiérrez Sandoval, directora general de Proximidad Ciudadana Municipal de Irapuato y María del Rocío Martínez Preciado, integrante del Consejo Consultivo de la CEAIV, así como abogadas y abogados pertenecientes a cada región.
Autoridades estatales conmemoran a mujeres por su contribución social, política, cultural y económica
· Guanajuato avanza con su primera mujer Gobernadora, primer gabinete paritario y primera Secretaría de las Mujeres en su historia
Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración, ella en su habitación, encerrada por su propio esposo, 3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .
Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.
Asimismo, en el marco del Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:
– Carmen Hernández Mata – Sector Indígena
– Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad
– Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior
– Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo
– Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento
– Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento
– María Rocío Martínez Preciado – Sector Social
– Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo
– Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural
– Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación
– María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante
“Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.
Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”
Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro.
Irapuato, Guanajuato; a 29 de agosto de 2025.- Más de 400 buscadoras de todo el estado de Guanajuato participaron en la primera Feria de la Salud, organizada por el Gobierno de la Gente en coordinación el municipio de Irapuato, en donde se ofrecieron diversos servicios de salud, atención y asesoría de manera gratuita.
En el marco de esta Feria de la Salud dirigida especialmente a buscadoras y familiares de personas desaparecidas, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha refrendado siempre su reconocimiento y apoyo a las buscadoras; cuentan con un Gobierno que camina con ellas, que las escucha y las respalda.
Luego de realizar un recorrido por los todos estands que conformaron la Feria de Salud, el Secretario de Gobierno, acompañado por Valeria Alfaro García, Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Irapuato), reconocieron la valiosa participación de las buscadoras y enfatizaron el vínculo permanente con las autoridades.
Entre los servicios que se brindaron en la Feria de Salud, que se llevó a cabo en el Inforum en el municipio de Irapuato, destacan:
Secretaría de Salud:
DIF municipal:
Registro Civil:
Defensoría Pública:
Comisión Estatal de Búsqueda de Personas:
Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas:
Además, se contó con la participación de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al igual que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y la Universidad de la Salle. “Las madres buscadoras tienen diálogo y comunicación directa con la Gobernadora y con un servidor; las acompañamos día a día en sus causas”, concluyó el Secretario de Gobierno.