FSPE

Guanajuato enseña a sus estudiantes a identificar riesgos y a protegerse en línea con apoyo de la Policía Cibernética

  • Atiende Policía Cibernética solicitudes de más de 56 escuelas de la entidad, ante la creciente difusión de mensajes falsos en redes sociales que simulan amenazas de presuntos delincuentes.
  • La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz impartió pláticas en dos telesecundarias del municipio de León para enseñar a las y los estudiantes a prevenir y cuidarse de riesgos digitales.

Guanajuato, Gto., a 20 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Policía Cibernética, realizó una jornada de pláticas preventivas en la Telesecundaria 466, turno matutino, y en la Telesecundaria 1070, turno vespertino, ambas ubicadas en la colonia Centro Familiar Soledad, en el municipio de León.

Ante la creciente difusión de mensajes falsos en redes sociales, que simulan amenazas del crimen organizado o de presuntos delincuentes, la Policía Cibernética ha atendido solicitudes de más de 56 escuelas brindando talleres y charlas para enseñar a verificar la información en línea, identificar noticias falsas y saber qué hacer en caso de recibir o encontrar contenido sospechoso.

Las sesiones en ambos planteles, dirigidas a estudiantes de entre 12 y 15 años de edad, se llevaron a cabo este miércoles a las 10:00 y 15:00 horas con el objetivo de evitar la generación de temor, incertidumbre y ausentismo escolar. En ellas se fomentó el uso responsable de las tecnologías, con énfasis en la importancia de protegerse ante riesgos digitales, como la extorsión en redes sociales, información falsa generada con IA, la protección de datos, phishing, grooming y la suplantación de identidad.

Asimismo, los integrantes de la Policía Cibernética enseñaron a las y los alumnos a adoptar estrategias de protección digital y prevenir conductas antisociales y delitos relacionados con el uso de internet.

Perla, una de las alumnas, dijo que aprendió algo clave: “no hay que dejarnos llevar por imágenes o apariencias”. En la charla descubrió la existencia del número telefónico 089, una línea de la Secretaría de Seguridad y Paz en la que se pueden realizar denuncias anónimas de hechos delictivos. “No sabía que existía. Ahora sé que puede ayudar mucho”, dijo.

Javier, oficial de la Policía Cibernética, aseguró que el miedo generado mediante herramientas digitales “tiene un impacto muy grande en los estudiantes”. Recomendó utilizar aplicaciones de control parental y, sobre todo, mantener el diálogo en casa. “Desde la familia debe venir esta educación cibernética”, subrayó.

La maestra Sanjuana coincide en la necesidad de que los padres de familia se involucren más en la prevención para evitar que “sean ellos los primeros en alarmarse, en crear pánico que transmiten a los hijos y a los docentes”.

Aunque consideró valiosas las charlas impartidas por la Policía Cibernética, propuso la importancia de generar espacios dirigidos a madres y padres de familia, porque “siempre va a ser mejor prevenir. Que no sea el miedo el que nos paralice, sino el que nos haga enfrentar la situación”.

La importancia de la prevención, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Paz, ha llevado a las autoridades educativas de las Telesecundarias 466 y 1070 a recibir múltiples talleres, en los que se abordan temas como la resolución de conflictos, la prevención de adicciones y la educación digital.

“El miedo digital afecta a nuestras comunidades, pero tenemos herramientas para combatirlo: la prevención, la denuncia anónima, la educación y el diálogo”, resume el oficial Javier. Con este tipo de acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la construcción de entornos más seguros para las y los alumnos del estado de Guanajuato.

Golpe a las estructuras delictivas: Células Mixtas aseguran armas, pólvora y tres motocicletas en Valle de Santiago

  • La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con DEFENSA, la Guardia Nacional e Inteligencia Operativa aseguró motocicletas, armas y material explosivo en la comunidad Las Jícamas.

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Inteligencia Operativa aseguraron armamento, cartuchos útiles, motocicletas y material explosivo durante los patrullajes que se realizan en la comunidad Las Jícamas de Valle de Santiago, como parte del Operativo Células Mixtas.

Los hechos ocurrieron en la calle 16 de Septiembre. Personal operativo de las Células Mixtas detectó tres motocicletas: una con reporte de robo vigente y dos con alteraciones mecánicas en su número de serie y motor.

Como resultado del operativo fueron asegurados 1 arma de fuego de fabricación artesanal; 12 armas largas tipo escopeta artesanal; 1 pistola calibre .22; una caja de mecanismo con número de serie 4011606; 2 cartuchos calibre 9 mm; 18 cartuchos calibre .22; 5 cartuchos calibre .38 especial; 17 cartuchos calibre .25; 3 cartuchos calibre .380; 9 cartuchos de escopeta calibre 12; 2 cargadores metálicos para calibre .22.

Asimismo, 10 bolsas de pólvora y 1 bolsa con pólvora y postas; 1 bolsa de balines; 1 recipiente con diábolos y 1 bolsa transparente con hierba verde seca con características similares a las de la marihuana. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Irapuato, conforme a lo establecido por el artículo 16 constitucional y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

A través de la inteligencia táctica, el despliegue operativo y la cooperación entre autoridades estatales y federales estas acciones contribuyen a debilitar las estructuras delictivas, como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recuerda que la denuncia anónima es clave para fortalecer la seguridad en tu comunidad. Marca al 089.

Avanza profesionalización de policías de género para proteger a personas con adicciones y vulnerabilidad social

  • La Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a 182 policías municipales de las Unidades Especializadas en Violencia de Género sobre derechos humanos y atención a grupos históricamente vulnerados.
  • Esta formación abona al cumplimiento de los trabajos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y consolida cuerpos policiales profesionales, humanos y respetuosos.

Silao de la Victoria, Gto., a 18 de junio de 2025.- Como parte de las acciones para atender los trabajos de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, llevó a cabo en las instalaciones del C5i la segunda sesión presencial del Módulo 4 de capacitación para integrantes de las Unidades Policiales Especializadas en Género. 

Esta jornada formativa se fortaleció con la participación de la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de su red de atención especializada en salud mental y adicciones, así como de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), cuyo acompañamiento permitió dotar a las y los policías municipales de herramientas prácticas y enfoques actualizados en los temas abordados.

La reunión contó con la participación presencial de 182 policías municipales de los 17 municipios con AVGM y la conexión remota de elementos de 29 municipios adicionales. El objetivo fue fortalecer las capacidades institucionales para una atención sensible, eficaz y con enfoque de derechos humanos hacia víctimas y grupos en situación de vulnerabilidad. 

Lizbeth Adriana Villanueva Quiroz, adscrita al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Guanajuato de la Secretaría de Salud, impartió la ponencia “Intervención policial en casos de personas en condición de adicciones”. Durante su exposición, subrayó la importancia de evitar el lenguaje estigmatizante, distinguir entre consumo y delito, y garantizar siempre los derechos humanos de quienes se encuentren en esta situación. 

Explicó que el protocolo de actuación debe iniciar con una evaluación de seguridad integral, seguida de atención médica en caso de crisis, trato digno y registro detallado del contexto. Además, destacó la relevancia de conocer instituciones públicas especializadas en atención a adicciones y descartó el uso de anexos no regulados, con base en la NOM-028-SSA2-2009, el Protocolo Nacional de Actuación Policial y los lineamientos estatales en la materia. 

La ponente subrayó que este enfoque permite intervenir con sensibilidad, sin criminalizar a quienes enfrentan una problemática de salud pública.

Por su parte, José Antonio Mendoza López, Promotor de Capacitación en la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), abordó la intervención policial en casos de violencia hacia personas en situación de vulnerabilidad, como migrantes, personas con discapacidad o integrantes de comunidades indígenas. En su exposición, recalcó la importancia de actuar con sensibilidad, identificar factores de riesgo agravados y evitar cualquier tipo de discriminación.

Subrayó que las y los policías deben garantizar la seguridad de las personas, validar su testimonio, canalizarlas a servicios especializados y, sobre todo, evitar juicios o estigmas durante su actuación. Con este enfoque, se reconoció a las y los policías como agentes de inclusión, capaces de tender puentes con personas y comunidades históricamente vulneradas en sus derechos (migrantes, indígenas y discapacidad).

La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con la protección de todas y todos, así como la consolidación de cuerpos policiales capacitados, sensibles y cercanos a la ciudadanía. Con estas acciones, se sigue cumpliendo la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo de fortalecer la coordinación con los municipios y avanzar en un Guanajuato donde todas las mujeres vivan seguras, con dignidad y libres de violencia.

Guanajuato dice no a las armas: arranca campaña de desarme en San Francisco del Rincón

  • Durante el arranque del canje de armas en San Francisco del Rincón, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que la seguridad comienza en los hogares 
  • Con respaldo de autoridades federales, estatales y municipales, Guanajuato se sumó a una nueva jornada de desarme voluntario. La campaña busca fomentar entornos seguros, prevenir el delito y fortalecer la cultura de paz.

San Francisco del Rincón, Gto., a 18 de junio de 2025.- Con un llamado a dejar atrás la violencia y a construir desde los hogares una sociedad más segura, el Secretario de Seguridad y Paz del Gobierno del Estado, Juan Mauro González Martínez, encabezó el arranque de una jornada de canje de armas en el municipio de San Francisco del Rincón, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y autoridades municipales.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo agradeció el respaldo de las autoridades civiles y militares que estuvieron en el arranque de la jornada, y destacó que este tipo de campañas es una herramienta clave para la prevención del delito y la promoción de la cultura de paz.

“Participar en estos eventos es un gran orgullo, no sólo como secretario, sino como padre de familia, porque envían a la ciudadanía el mensaje de que lograr un Guanajuato en paz es posible”, expresó. Subrayó que el Gobierno del Estado de Guanajuato se suma con decisión a la estrategia de desarme voluntario y reconoció el esfuerzo conjunto entre DEFENSA y el municipio anfitrión.

Afirmó que la seguridad no depende solo del uso de la fuerza pública, sino que “debemos dar ejemplo a nuestras niñas y niños, enseñarles que decir no a las armas en nuestras casas es decir sí a la paz y no a la violencia”.

También informó que gracias a la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), basada en la colaboración, la inteligencia, la investigación y la regionalización, los homicidios dolosos han disminuido un 55.6 por ciento, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Pidió a la población de San Francisco del Rincón que participe entregando voluntariamente cualquier arma de fuego que posea, “porque la construcción de la paz es posible si se trabaja en equipo”. Al cierre del evento, las autoridades realizaron el primer acto simbólico de canje y destrucción de armas, reiterando el compromiso de trabajar por un Guanajuato libre de violencia.

Al evento asistieron el General de Brigada de Estado Mayor, Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar; Alejandro Antonio Marún González, presidente municipal de San Francisco del Rincón; General Brigada de Estado Mayor, Gabriel Martínez García, comandante de la XVI Zona Militar.

Asimismo, el General de Brigada Juan Manríquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Faustino Parra Rivera, en representación de Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de vinculación y desarrollo político en la Secretaría de Gobierno; Martín Morales Hernández, delegado del Centro Nacional de Inteligencia; Farid Prado, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; y Adrián Mata Osio, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Binomios K9 promueven cultura de prevención entre estudiantes de preescolar y primaria en comunidad de Pénjamo

  • La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado llevó una demostración educativa a la escuela Margarito Rodríguez para fomentar valores como el autocuidado, la confianza y el respeto a la autoridad.
  • Las niñas y los niños de preescolar y primaria recibieron a la Unidad K9 de Pénjamo, que les mostró cómo proteger y confiar en los policías que cuidan a la comunidad.

Pénjamo, Gto., a 17 de junio de 2025.- Estudiantes de preescolar y primaria de la comunidad de Tepuza de Villalobos, en el municipio de Pénjamo, recibieron la visita de seis oficiales de la Unidad K9 de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado.

Desde temprano, en la escuela Margarito Rodríguez, las y los elementos policiales arribaron con Hunter, especialista en detección de narcóticos; Turco y Duncan, ejemplos de guardia y protección, así como Lock, entrenado en obediencia avanzada y narcóticos.

También los acompañaron Beto, un san Bernardo desarrollado en proximidad social, junto con el más joven del grupo, Skar, un cachorro que a sus 9 meses ya es un experimentado agente en guardia y protección.

Los ejemplares, entrenados para entender en inglés y alemán, compartieron con las niñas y los niños de entre 4 y 12 años de edad una demostración lúdica y educativa que tiene un objetivo claro: enseñar a los más pequeños cómo cuidarse y confiar en las instituciones de seguridad.

“La participación de una unidad K9 no solo es emocionante y atractiva, también es una herramienta poderosa para enseñar sobre seguridad, prevención, autoprotección y autocuidado de una forma didáctica y efectiva”, dijo Yolanda Morales, directora del plantel. 

Agregó que varios alumnos comentaron que no pudieron dormir por lo emocionados que estaban ante la posibilidad de ver a los caninos. La expectativa fue la esperada: a través de juegos y ejercicios controlados, los binomios mostraron el trabajo que realizan: desde encontrar objetos hasta proteger a su oficial guía. También actuaron como embajadores de valores que incluyen el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía.

Durante la jornada, los binomios caninos realizaron ante alumnos y docentes ejercicios de obediencia básica, búsqueda de objetos y protección controlada, esta última fue una muestra clara de cómo el perro protege al oficial, sin violencia y sin contacto físico agresivo. 

La iniciativa forma parte del trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato para promover una cultura de paz desde la infancia. 

En el caso particular de los binomios K9, la actividad también permite mostrar el vínculo de cooperación entre humano y animal para despertar el interés de niñas y niños por el trabajo en equipo, la disciplina y la empatía hacia los seres vivos.

Detiene la Secretaría de Seguridad y Paz a hombre armado y asegura vehículo robado en Juventino Rosas

  • El detenido portaba armamento, cargadores, cartuchos útiles y equipo balístico; también se aseguró un vehículo con reporte de robo.
  • La Secretaría de Seguridad y Paz reitera el llamado a denunciar al 089 cualquier actividad sospechosa.

Guanajuato, Gto., 15 junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo en el municipio de Juventino Rosas a un hombre, aseguró un arma larga, cargadores, cartuchos útiles, chalecos balísticos y un vehículo con reporte de robo vigente. 

Los hechos ocurrieron sobre la carretera Salamanca-Juventino Rosas, a la altura de la esquina con el Libramiento Juventino Rosas, en la colonia 26 de Abril. Durante las labores permanentes de patrullaje y vigilancia personal de las FSPE vieron un vehículo con diez personas a bordo: cinco en la cabina y cinco en la parte trasera, parcialmente ocultos debido al polarizado de los cristales.

Al acercarse para marcar el alto, los tripulantes huyeron y mientras avanzaban lanzaron ponchallantas. El vehículo se impactó contra un campo de maíz, lo que provocó que los ocupantes descendieran y huyeran a pie tierra, varios de ellos portando armas de fuego.

El personal operativo dio alcance a uno de los sujetos que se identificó como José “N”, de 32 años de edad y domicilio en calle Del Sol, esquina con Roble, en la comunidad El Cerrito, Salamanca. Fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía del Fuero Federal en Celaya.

Fue asegurada un arma larga, un cargador metálico para cartuchos calibre 7.62 x 39 mm, 16 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, 3 chalecos balísticos (02 en color negro y 01 en color verde tipo militar), 7 objetos metálicos conocidos como ponchallantas. Así como un vehículo Tacoma, sin placas de circulación, con reporte de robo vigente del 4 de junio de 2025.

Este resultado es reflejo del trabajo articulado que encabeza la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato en cumplimiento con su misión de salvaguardar la integridad de las y los guanajuatenses.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar de manera anónima y segura cualquier actividad ilícita a través del número 089. La colaboración ciudadana es clave para seguir construyendo comunidades seguras.

Gasolinera en León es asegurada tras orden judicial por presunta venta de hidrocarburo de procedencia ilícita

  • Actúan Secretaría de Seguridad y Paz del Estado y Fiscalía General de la República en cumplimiento de técnica de cateo autorizada.

Guanajuato, Gto., 14 de junio de 2025.- En cumplimiento a una orden judicial otorgada por el Juzgado de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, se ejecutó una técnica de cateo en una estación de servicio en el municipio de León, como parte de una investigación ministerial relacionada con la probable comisión de delitos previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

El operativo fue realizado el 13 de junio a las 20:29 horas por agentes del Ministerio Público Federal, integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como peritos de la Fiscalía General de la República (FGR).

La diligencia se desarrolló en una gasolinera con razón social Pemex, localizada sobre el bulevar Timoteo Lozano, colonia El Refugio de San José Norte, donde se procedió a la búsqueda de indicios relacionados con la probable venta de hidrocarburo sin acreditar su legal procedencia.

Resultados del cateo: un medidor de capacidad de cisternas (Veeder Root), seis libretas de bitácoras operativas, y muestras tomadas por peritos especializados de cada una de las bombas para análisis técnico.

Concluida la diligencia ministerial se decretó el aseguramiento administrativo de la estación de servicio identificada con el número ES 12859.

El procedimiento se fundamenta en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, particularmente en su artículo 8, que establece sanciones de hasta 30 años de prisión para quien comercialice, distribuya o enajene hidrocarburo sin acreditar su legítima procedencia, además de las sanciones económicas correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado mantiene su colaboración permanente con autoridades federales para la aplicación de la ley en todo el territorio guanajuatense. La ciudadanía puede contribuir de forma anónima denunciando cualquier actividad ilícita relacionada con hidrocarburos al 089.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz más de mil 100 dosis de droga y detiene a presunto distribuidor en Yuriria

  • Integrantes de las FSPE aseguraron más de mil 100 dosis de supuesta droga, dinero en efectivo y detuvieron a un hombre.
  • Desde el inicio de la administración, la Secretaría de Seguridad y Paz ha asegurado narcóticos y sustancias ilícitas con un valor superior a los 17 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., 14 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró más de mil 100 dosis de supuesta droga y detuvo a un presunto distribuidor en la comunidad de Cerano, municipio de Yuriria, como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).

Los hechos ocurrieron cuando oficiales de la Región VI realizaban patrullajes de vigilancia y observaron a un hombre que al notar la presencia policial intentó huir hacia un establecimiento con máquinas tragamonedas. Fue alcanzado e interceptado.

Conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una inspección preventiva y se aseguró una bolsa negra con hierba verde y seca con características similares a las de la marihuana (970 dosis); 113 envoltorios plásticos con sustancia granulada blanca, al parecer cristal (38 gramos); un envoltorio con 17 gramos de la misma sustancia (equivalente a 51 dosis), así como mil 40 pesos en efectivo en billetes de distintas denominaciones.

En total fueron aseguradas 164 dosis de presunto cristal y 970 dosis de supuesta marihuana que quedaron a disposición de la autoridad ministerial.

El detenido fue identificado como Jorge Luis “N”, de 38 años de edad y domicilio en la calle Venustiano Carranza de la colonia Aragón, comunidad de Cerano. Le fueron leídos sus derechos conforme a la ley y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

Este aseguramiento reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para combatir la distribución ilegal de drogas en las comunidades y proteger la integridad de niñas, niños, jóvenes y familias guanajuatenses.

Se recuerda a la ciudadanía que está disponible las 24 horas el número 089, un canal seguro de denuncia anónima, confidencial y fundamental para combatir conductas delictivas.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz un tractocamión con mercancía robada y detiene a seis presuntos responsables

  • El operativo llevó a recuperar un tractocamión con refrigeradores presumiblemente robados, el aseguramiento de tres vehículos y la detención de seis personas presuntamente involucradas.
  • Las acciones forman parte del trabajo permanente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para combatir los delitos contra el transporte de carga.

Guanajuato, Gto., 14 de junio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) recuperaron un tractocamión cargado con refrigeradores presuntamente robados y detuvieron a seis personas como parte de los patrullajes de seguridad y vigilancia que implementa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado en el municipio de Romita.

El hecho se originó cuando personal operativo que patrullaba en el municipio de Silao recibió una alerta del sistema C5i. Se reportó la pérdida de comunicación con el conductor de un tractocamión en la zona de Polvorillas, municipio de Romita. De inmediato se activó un operativo de búsqueda.

Al arribar a la ubicación señalada, oficiales localizaron un tractocamión marca Freightliner, color rojo, con caja seca acoplada, cargado con refrigeradores y placas del Servicio Público Federal. De la unidad estacionada frente a un inmueble donde seis hombres descargaban la mercancía de la unidad.

Al notar la presencia policial, los individuos intentaron huir entre sembradíos de agave, iniciando una persecución que culminó con la detención de seis personas identificadas como Gilberto “N”, Carlos “N”, Edgar “N”, Luis Alberto “N”, Pedro Alberto “N” y Misrain Jovanny “N”.

Durante las acciones fueron asegurados, además del tractocamión, un vehículo marca Peugeot, modelo 2005, sin reporte de robo; un vehículo tipo Beetle, sin placas, con baterías sujetas con cinta industrial y diversos cables en su interior.

Dentro del inmueble se localizaron 24 cajas con refrigeradores presuntamente descargados del camión, por lo que se procedió al resguardo del lugar en espera de la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).

Este operativo reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato con la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), centrada en proteger los ciclos productivos del estado frente a delitos que afectan al transporte de carga.

La participación ciudadana es clave para continuar dando golpes a quienes atentan contra el desarrollo y la seguridad del estado. Se invita a reportar cualquier hecho delictivo de manera anónima al 089.

Cateo en San Felipe deja arsenal asegurado: operativo interinstitucional desmantela presunto centro de actividades criminales

  • Fuerzas estatales, ministeriales, DEFENSA, y Guardia Nacional actúan con orden judicial en el combate a delitos contra la salud.
  • Se aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico, ponchallantas y un vehículo con reporte de robo.

Guanajuato, Gto., 13 junio de 2025.– Como resultado del trabajo conjunto entre corporaciones estatales, ministeriales, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), y la Guardia Nacional, se llevó a cabo la ejecución de una orden de cateo por delitos contra la salud en un domicilio ubicado en la comunidad de San Bartolo de Berrios en el municipio de San Felipe, con resultados contundentes en el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

La diligencia judicial fue autorizada por la Juez de Oralidad Penal, dentro de una Carpeta de Investigación, y ejecutada como parte del Operativo Interinstitucional coordinado por las Comisarías Regionales 1, 2 y 3 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Grupo Especializado de Reacción e Intervención y Agentes de Investigación Criminal.

Durante la operación se aseguraron 2 armas largas calibre 7.62×39 mm; 1 fusil calibre .73×39 mm; 1 fusil tipo .223 mm; 1 fusil tipo 5.56 mm; 1 arma larga sin especificar tipo. Asimismo, 13 cargadores sin marca para arma larga: 1 metálico calibre 5.56 mm; 2 metálicos calibre .223 mm; 4 metálicos calibre 7.62×39 mm y 6 plásticos calibre 7.62×39 mm.

También fueron asegurados 225 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm; 146 cartuchos útiles calibre .223 mm; 3 casquillos percutidos calibres 9 mm, 7.62×39 mm (STR), y uno sin marca; 4 pares de botas tácticas negras, 4 chalecos balísticos con placas, 1 chaleco táctico sin marca, 1 fornitura, 3 camisolas negras, 6 cascos tácticos color negro, 41 elementos ponchallantas de metal con punta afilada, 2 mantas con leyenda y 1 vehículo con reporte de robo vigente emitido el 25 de abril de 2025 en el municipio de Apaseo el Grande.

Este resultado reafirma el compromiso de las autoridades estatales de actuar con firmeza y dentro del marco legal contra cualquier actividad delictiva que afecte la paz y la seguridad de las comunidades.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía para utilizar el canal de denuncia anónima 089. Su participación es clave para seguir desarticulando redes delictivas y garantizar un entorno seguro para todas y todos.