Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- Un ejemplar de la Unidad Canina K9 contribuyó a localizar diversas sustancias ilícitas y a detener a una menor de edad en el municipio de León, como parte de los operativos permanentes de prevención y vigilancia desplegados por las Células Mixtas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Durante un recorrido en la calle Alcalá de Henares, esquina con Bilbao, de la colonia Vista Hermosa, los integrantes de las Células Mixtas realizaron una revisión preventiva a una adolescente que portaba una bolsa negra de plástico. El ejemplar canino Orkan, debidamente entrenado para detectar narcóticos, marcó de forma clara la presencia de sustancias ilegales.
En el interior de la bolsa, el personal de seguridad localizó 24 envoltorios de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal; 36, con supuesta piedra base, y 233 dosis de hierba seca con las características de la marihuana.
En total, se aseguraron aproximadamente 314 dosis de supuesta droga. La joven que la portaba fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, previa lectura de sus derechos y conforme a los protocolos legales aplicables.
La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, refrenda su firme compromiso para mantener la tranquilidad de las y los guanajuatenses, destacando el papel estratégico de los binomios caninos en la detección de drogas y en el fortalecimiento de las tareas de seguridad.
Se exhorta a la población a denunciar en la línea 089 cualquier actividad sospechosa para contribuir a la construcción de un entorno seguro para todas y todos. La denuncia es anónima y puede hacer la diferencia.
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2025.- Durante patrullajes preventivos en el tramo San Luis Potosí–Querétaro de la carretera federal 57, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) frustraron un intento de robo de una carga valuada en más de 2.6 millones de pesos, consistente en ropa de marca de lujo. Además, fueron detenidas dos personas y se aseguró un tractocamión con un inhibidor de señal, herramienta comúnmente utilizada en este tipo de delitos.
La intervención ocurrió a la altura del kilómetro 75+100, cuando personal operativo observó que un tractocamión blanco realizaba maniobras peligrosas para bloquear el paso de una camioneta tipo caja. Al ordenarle que detuviera su marcha, el operador intentó huir, pero fue alcanzado aproximadamente 600 metros más adelante.
El conductor del vehículo afectado se aproximó de inmediato a los oficiales para denunciar que el tractocamión había intentado cerrarle el paso, al parecer con la intención de robar la mercancía que transportaba: 39 cajas con ropa de la marca Victoria’s Secret, procedente de Tlalnepantla, Estado de México, con destino a Monterrey, Nuevo León.
Durante la inspección del tractocamión color blanco, se localizó un inhibidor de señal de 16 antenas, sin marca ni número de serie. En la entrevista con los oficiales, uno de los implicados ofreció una fuerte suma de dinero para evitar ser detenido, lo que también constituyó un delito.
Las personas detenidas fueron identificadas como Marco “N”, de 57 años, y Álvaro “N”, de 38 años, ambos originarios del estado de Querétaro. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, sede San José Iturbide, por su probable responsabilidad en los delitos de tentativa de robo, portación de equipo prohibido y cohecho.
La Secretaría de Seguridad y Paz continúa trabajando para proteger las rutas comerciales, evitar pérdidas a los ciclos productivos y cerrar el paso a la delincuencia en las vías de comunicación estratégicas de Guanajuato.
Si tienes información que pueda ayudar a prevenir un delito, realiza una denuncia anónima al 089. Tu confianza es esencial para proteger a nuestras familias.
Guanajuato, Gto., a 02 de julio de 2025.- En atención a un reporte recibido a través del sistema de emergencias 9-1-1, personal del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz ubicó y rescató a una profesora víctima de secuestro virtual. Fue localizada en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato.
El caso se originó tras la denuncia de familiares, quienes informaron que la docente no había regresado a su domicilio luego de su jornada laboral y que diversos miembros de la familia comenzaron a recibir llamadas en las que se les exigía el pago de una considerable suma de dinero para su supuesta liberación.
Desde el momento del reporte el Escuadrón Antiextorsión activó los protocolos correspondientes, realizando acompañamiento permanente a la familia de la víctima.
Durante la atención del caso, se identificó que las comunicaciones con los presuntos extorsionadores se realizaban mediante aplicaciones de mensajería instantánea.
Gracias a las acciones de inteligencia del escuadrón y al apoyo de los familiares se logró establecer contacto telefónico con la víctima, quien se encontraba desorientada en una estación de servicio en el municipio de San Luis de la Paz.
Personal del escuadrón se trasladó de inmediato al punto indicado, donde fue posible localizar y resguardar a la víctima, quien se encontraba en buen estado físico, aunque emocionalmente afectada por la manipulación psicológica recibida. Fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público para formalizar su declaración y continuar con el proceso legal correspondiente.
Este caso refleja la eficacia del trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales, a través del Escuadrón Antiextorsión, así como la importancia de la denuncia oportuna y la no realización de pagos ante este tipo de delitos.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato recuerda a la población que ante cualquier llamada sospechosa, amenaza o intento de extorsión, puede contactar de forma segura y confidencial a la línea 800 TECUIDO (800 83 28 436) para recibir orientación y apoyo inmediato. Tu llamada puede hacer la diferencia.
Guanajuato, Gto., a 01 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, realizó un operativo en la colonia Ranchos Unidos del municipio de Valle de Santiago que culminó con la detención de tres personas y el aseguramiento de armas, droga, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.
En el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal operativo detectó una camioneta tipo SUV color rojo durante patrullajes realizados sobre la calle Libertad, esquina con Unidad.
Al notar la presencia de las autoridades los tripulantes intentaron huir hasta que se impactaron contra una unidad de la Guardia Nacional. Tras la colisión, tres personas descendieron del vehículo y trataron de huir a pie. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) les dieron alcance y, conforme a los protocolos operativos, procedieron a una inspección.
Carlos Santiago “N”, de 22 años de edad y domicilio en la colonia Ampliación 20 de Noviembre, portaba un arma de fuego calibre 9 mm, con un cargador abastecido con nueve cartuchos útiles.
Juan Alejandro “N”, de 32 años, llevaba consigo 114 envoltorios con sustancia granulada de características similares a la droga conocida como cristal; además, tras verificar su identidad, se confirmó que contaba con tres órdenes de aprehensión vigentes: por delitos contra la salud, homicidio calificado y privación ilegal de la libertad.
El tercer sujeto, identificado como Brandon Antonio “N”, originario del estado de Jalisco, fue asegurado por personal de la Guardia Nacional.
Como resultado de las acciones fueron asegurados 1 arma de fuego tipo Glock calibre 9 mm; 1 cargador con 9 cartuchos útiles calibre 9 mm; 3 cargadores metálicos para arma larga; 143 cartuchos útiles calibre 7.62×39 mm.
Asimismo, cartuchos útiles calibre .223; 114 dosis de presunta droga tipo cristal; 2 chalecos balísticos; 4 placas balísticas; 11 artefactos metálicos conocidos como poncha llantas; 1 camioneta Mazda modelo 2023, color rojo, con reporte de robo del 16 de mayo de 2025.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Irapuato, conforme al marco legal vigente, incluyendo el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y la Ley General de Salud.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reitera su compromiso con la legalidad y con la protección de las familias guanajuatenses e invita a la ciudadanía a colaborar en la construcción de comunidades más seguras.
Toda denuncia puede realizarse de forma anónima a través del número 089, garantizando absoluta confidencialidad o marcando al 9-1-1 en casos de emergencia. Tu llamada puede hacer la diferencia.
San Miguel de Allende, Gto., a 30 de junio de 2025.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, hizo un llamado a reforzar la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto para fortalecer la seguridad en el estado.
“De nada sirve que nos sentemos en estas mesas si no lo ponemos en práctica. No se trata sólo de coordinación, sino de confianza y corresponsabilidad. Aquí no hay tintes políticos, la seguridad es tarea de todos”, expresó el secretario.
Durante la jornada se presentaron avances en el cumplimiento de los compromisos municipales en materia de seguridad y se analizaron indicadores clave como el homicidio doloso, lesiones dolosas y robos.
Juan Mauro González Martínez subrayó la importancia de que las reuniones y acuerdos se traduzcan en resultados concretos. Reiteró que las puertas de la Secretaría de Seguridad y Paz van a seguir abiertas y destacó que es necesario realizar trabajo de inteligencia, “y para eso los presidentes municipales, sus cuerpos de seguridad, no están solos”.
El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, reconoció el respaldo de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE). Somos “prueba de que cuando nos acercamos, la puerta está abierta. La seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos”, dijo.
Asimismo, invitó a los municipios a cumplir con los compromisos establecidos, porque “los delitos sí están disminuyendo, la estrategia sí está funcionando y va a funcionar mejor si todos reconocemos el liderazgo de nuestro secretario Juan Mauro González Martínez y si trabajamos de cerca con la Fiscalía”.
A la reunión también asistieron Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Adrián Mata Osio, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Elia Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención; y María Fernanda Martínez Velázquez, Subsecretaria de Inteligencia Operacional.
Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil; Manuel de Jesús Villarreal Romero, Director General del Sistema Estatal del C5i; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del INFOSPE.
Yuriria, Gto., a 27 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), durante labores de patrullaje de prevención y vigilancia realizadas por células mixtas en la comunidad El Moro, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvo a tres personas y aseguró un arma de fuego, un cargador con cartuchos útiles y un vehículo.
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales observaron que el conductor de un vehículo Nissan Versa, color gris, realizaba maniobras evasivas al notar la presencia policial. Ante esta actitud, el personal operativo descendió de su unidad y procedió a interceptar el automóvil. Durante la inspección, fue localizada un arma de fuego, así como un cargador con seis cartuchos útiles.
Las personas a bordo del vehículo fueron detenidas en el lugar y se les leyeron sus derechos conforme a los protocolos vigentes. Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el aseguramiento del arma y del vehículo.
Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 50 años, con domicilio en la comunidad San José de Gracia; Rubén “N”, de 36 años, originario de la comunidad La Faja, Yuriria; y Osvaldo “N”, de 36 años, con domicilio en la comunidad La Cofradía, municipio de Puruándiro, Michoacán.
Fue asegurada un arma de fuego marca Taurus, calibre .357, color gris con negro, con su respectivo cargador metálico color negro y seis cartuchos útiles. También fue asegurado el vehículo Nissan Versa color gris en el que se transportaban los involucrados.
Las personas detenidas y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la tranquilidad de las y los guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a colaborar en la construcción de comunidades más seguras. Toda denuncia puede realizarse de forma anónima a través del número 089, garantizando absoluta confidencialidad.
La estrategia CONFIA continúa dando resultados mediante la coordinación de inteligencia operativa y la proximidad con la ciudadanía, priorizando la prevención del delito en zonas rurales y urbanas del estado.
Guanajuato, Gto., a 27 de junio de 2025.- El Centro de Rehabilitación Anexo al Centro de Internación para Adolescentes de Guanajuato recibió el reconocimiento No. RCON-GTO-012-2025, por parte de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). La distinción avala la calidad del tratamiento que se brinda a las y los adolescentes con consumo problemático de sustancias psicoactivas.
La Conasama es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, adscrito a la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional. Tiene como objetivo hacer efectivo el derecho a la prevención, control y atención de la salud mental y adicciones de las y los mexicanos.
La constancia, con una vigencia de tres años, fue entregada en un acto protocolario por Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), tras comprobarse el cumplimiento de los Lineamientos para el Reconocimiento y Ratificación de Establecimientos Residenciales.
El 26 de junio, fecha en que se hizo el reconocimiento, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de fortalecer la acción y la cooperación para lograr un mundo libre del abuso de drogas.
En su intervención, Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, destacó que “la Secretaría de Seguridad y Paz trabaja de manera permanente en la reintegración social y familiar de los adolescentes en conflicto con la ley penal. Nuestro modelo de atención contempla el abordaje individualizado de quienes presentan consumo, uso, abuso, dependencia y adicción a sustancias, favoreciendo su proceso de rehabilitación y reintegración social.”
Añadió que Guanajuato es el primer estado en contar con una Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación especializada para adolescentes en conflicto con la ley, lo cual refleja el compromiso con el cumplimiento de los más altos estándares en materia de atención a las adicciones.
El centro ha atendido a 196 adolescentes bajo un enfoque especializado y multidisciplinario, como resultado del trabajo coordinado entre personal clínico, educativo y de seguridad. El reconocimiento que le hace la Conasama también simboliza la apuesta institucional por la mejora continua y la garantía de los derechos humanos de las juventudes que enfrentan procesos penales.
La Oficina contra las Drogas y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce en su campaña de este año, que las políticas eficaces deben estar arraigadas en la ciencia, la investigación, el pleno respeto de los derechos humanos, la compasión y una comprensión profunda de las implicaciones sociales, económicas y de salud del consumo de drogas.
Durante el evento conmemorativo también estuvieron Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Elía Bárbara Lugo Delgado, Subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz; Katya Cristina Soto Escamilla, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato; y María Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PEPNNA).
La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso de ofrecer espacios seguros y tratamientos efectivos que promuevan oportunidades reales de transformación personal, contribuyendo así a una sociedad más justa, solidaria y libre de adicciones. Este esfuerzo reafirma que cada adolescente merece una segunda oportunidad.
Guanajuato, Gto., a 22 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, desplegó una brigada integrada por personal de los tres niveles de gobierno para ayudar a la población afectada por la inundación registrada en la comunidad San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, Guanajuato.
La brigada estuvo conformada por 211 personas y 31 unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Coordinación Estatal de Protección Civil, FSPE, la Policía Estatal de Caminos, así como cuerpos de auxilio de Ocampo y San Felipe, incluidos bomberos y personal de la Cruz Roja.
La rápida respuesta y coordinación interinstitucional permitió salvaguardar la vida y la integridad de las y los habitantes de Ocampo, donde el desbordamiento de un cuerpo de agua y los escurrimientos provocaron afectaciones en 244 viviendas, de las cuales se han censado 151; un templo, dos escuelas, 14 calles y 15 vehículos.
Asimismo, se tiene el registro de que resultaron afectadas 467 personas. La cifra podría aumentar conforme avance el censo de las viviendas que han sido reportadas con daños.
Entre las calles afectadas se encuentran Río Cocinero, 5 de Mayo, Iturbide, Morelos, Hidalgo, Benito Juárez, Zaragoza, San Pedro Ibarra, Pino Suárez, Madero, Callejón del Bosque, Centenario y Calle del Codo.
El agua alcanzó niveles de entre 1.30 y 2.10 metros en las calles, y de 0.80 a 2.10 metros en el interior de las viviendas. Las afectaciones se originaron por una fractura de alrededor de 100 metros en el bordo Las Golondrinas, ubicado en el predio El Tecolote, propiedad privada, de la Sierra de Lobos.
Hasta el momento se reportan dos personas lesionadas. Las autoridades continúan con los recorridos de evaluación de daños y apoyo a las familias afectadas. Se habilitaron 2 refugios temporales: uno en el Auditorio Municipal “Nabor Quiroz” con capacidad para 50 personas, y otro en un salón de fiestas en el que se puede recibir hasta 300 personas.
Ante la posibilidad de más lluvias, en la región se mantiene activa la vigilancia en la zona para evitar nuevos incidentes. La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.
Guanajuato, Gto., a 21 de junio de 2025.- Brindar atención de calidad con trato digno, innovando y formando parte de una sociedad que no excluye, sino que acompaña. Ésa es la mística que llevó a la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) a ser distinguida por el Gobierno de la Gente en el Programa MAS – Mejor Atención y Servicio 2024, como uno de los centros mejor evaluados a nivel estatal.
La distinción fue recibida en el marco de la entrega de Reconocimientos al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, en la categoría “Primera Servicios Estatal”. Se otorgó como resultado del cumplimiento de los criterios del Modelo de Gestión MAS 2024 y por la implementación de una buena práctica innovadora en atención ciudadana.
La acción destacada de la DGRSA consistió en incorporar un video informativo en lengua de señas que se proyecta en la sala de espera del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes ubicado en el municipio de León.
El material audiovisual explica paso a paso el proceso de ingreso al Centro de Internamiento, y está diseñado para que todas las personas usuarias —incluidas aquellas con discapacidad auditiva— comprendan claramente los procedimientos. Esta iniciativa contribuye a garantizar un acceso más incluyente, ha reducido los tiempos de espera y ha mejorado la experiencia general de las visitas. Asimismo, el centro rediseñó sus procesos de ingreso a fin de crear un entorno más ágil, ordenado y accesible.
El titular de la DGRSA, Luis Felipe Razo, recibió el reconocimiento de manos de autoridades de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en representación del equipo que impulsó estas mejoras. Dicho logro simboliza el esfuerzo colectivo de una institución que cree firmemente en la importancia de un trato digno y en la mejora continua como un camino para ofrecer cada día un servicio más humano, más eficiente y justo.
De igual forma, representa un impulso para seguir transformando el servicio público en una herramienta que no solo acompaña, sino que también dignifica y responde con cercanía a las necesidades de la ciudadanía.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma el compromiso de continuar brindando un servicio digno y de calidad, basado en la inclusión y el trato digno para todas y todos. Como lo marca el Decálogo del Gobierno de la Gente: nunca olvidamos por quiénes estamos aquí. Nuestra misión es y seguirá siendo responder a la esperanza que han puesto en nuestras manos.
San Diego de la Unión, Gto., a 20 de junio de 2025.- En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y como parte de la estrategia de vigilancia para el combate al robo de hidrocarburos en la entidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), aseguró un tractocamión que transportaba 41 mil 598 litros de diésel de presunta procedencia ilícita.
El aseguramiento tuvo lugar sobre la carretera federal 57, en el municipio de San Diego de la Unión, cuando personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó un tractocamión marca Kenworth, acoplado a un remolque tipo tanque.
Al solicitar una inspección, Víctor “N”, de 59 años y originario de San Luis Potosí, presentó documentación con irregularidades conforme a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Derivado de esta situación, tanto el vehículo como el combustible fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, para las investigaciones correspondientes.
Cabe mencionar que el Operativo Blindaje forma parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y tiene como objetivo reforzar la seguridad en zonas limítrofes del estado mediante patrullajes, inspecciones y recorridos preventivos en tramos estratégicos.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con el cumplimiento de la ley y la protección de los recursos nacionales, e invita a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa al número 089.