San Luis de la Paz, Gto., a 03 de mayo de 2025.- Como resultado de los patrullajes de seguridad y vigilancia, policías de la Comisaría Regional III de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Paz, detuvieron a un hombre señalado directamente por acoso sexual contra una persona de 17 años en la colonia La Espiga.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Libramiento Sur, a la altura del río, cuando un ciudadano alertó a policías estatales sobre un incidente en el que una estudiante menor de edad había sido abordada y agredida verbalmente por un sujeto mientras caminaba por la calle Rábano.
Ante el reporte, el personal operativo se trasladó de inmediato al lugar, donde localizó al presunto agresor, quien había intentado darse a la fuga a pie por una zona del río, pero finalmente fue alcanzado y detenido.
El hombre fue identificado como Samuel “N”, de 30 años, con domicilio en la misma colonia donde ocurrieron los hechos; fue puesto a disposición ante el Juez de San Luis de la Paz, mientras que a la víctima se le brindó orientación para interponer la denuncia correspondiente ante la autoridad ministerial, instancia encargada de deslindar responsabilidades conforme a derecho.
Este hecho refleja el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz ante cualquier conducta que ponga en riesgo la integridad de niñas, adolescentes y mujeres. Como lo ha instruido la gobernadora Libia Dennise García, se mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier tipo de violencia sexual o de género.
Se hace un llamado a la ciudadanía, en especial a quienes pudieran haber sido víctimas de esta persona, a denunciar de manera confidencial y anónima a través del 089, o directamente ante la Fiscalía. Su testimonio puede ser fundamental para evitar que estos hechos se repitan y detener a quienes amenazan la tranquilidad de nuestras familias.
Asimismo, se invita a madres, padres, tutores y personas cuidadoras a fomentar la confianza de niñas, niños y adolescentes en las instituciones de seguridad pública, para que sepan que pueden acudir a la Policía en busca de apoyo y protección cuando lo requieran.
San José de Iturbide, Gto., a 03 de mayo de 2025.- En seguimiento a la intervención realizada en días recientes en un inmueble de la comunidad San Antonio Viborillas, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), logró detener a cuatro individuos presuntamente relacionados con la privación ilegal de la libertad y homicidio de una persona, los cuales ya fueron vinculados a proceso.
La acción operativa se realizó en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), bajo una orden de cateo autorizada por un Juez de Control y con estricto apego a los principios de legalidad. Con ello, se consolidaron los hallazgos obtenidos durante la primera fase de intervención, en la que se localizó una fosa clandestina con un cuerpo sin vida, así como envoltorios con una sustancia blanca y diversos indicios relevantes para la investigación criminal.
Las personas detenidas fueron identificadas como: Cristian “N”, de 18 años, originario de Zapopan, Jalisco; Daniel “N”, de 19 años, Edson “N”, de 20 años, y Sergio “N” de 21 años, los tres con domicilio en Guadalajara, Jalisco.
La detención y vinculación a proceso de estos sujetos representa un paso importante en el proceso judicial para el esclarecimiento del caso y refuerza los objetivos de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), orientada al desmantelamiento de células criminales y la protección del territorio guanajuatense.
Con esta acción, también se avanza en la recuperación de espacios operados por estructuras delictivas y se destaca el compromiso del Gobierno de la Gente con una política de seguridad basada en la inteligencia, la investigación y la coordinación institucional.
La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a colaborar reportando cualquier hecho sospechoso al número 089 de denuncia anónima. La participación ciudadana es fundamental en la construcción de comunidades seguras y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- La Policía Estatal de Caminos, perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de la Secretaría de Seguridad y Paz, aseguró un vehículo cargado con 15 paquetes de supuesta marihuana, equivalentes a más de 14 mil dosis con un valor estimado en el mercado ilícito de aproximadamente 350 mil pesos.
El aseguramiento se realizó durante labores de inspección y control en la carretera Morelia-Salamanca, a la altura del kilómetro 102+850, en el entronque con Valtierrilla, en dirección a Morelia. El equipo operativo detectó un automóvil Chevrolet rojo con cristales polarizados que impedían la visibilidad al interior.
Tras realizar la inspección preventiva correspondiente encontraron en el vehículo una maleta verde que contenía siete paquetes de vegetal verde con las características propias de la marihuana, así como una maleta rosa con ocho paquetes del mismo contenido.
El conductor del vehículo, identificado como Óscar Nicolás “N”, de 29 años de edad y con domicilio en el Fraccionamiento Lomas del Prado, en el municpio de Salamanca, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el desarrollo de la investigación correspondiente.
Este hecho constituye un probable delito contra la salud, conforme al artículo 195 del Código Penal Federal, y representa un avance en la estrategia estatal para frenar el tráfico de estupefacientes, proteger a la juventud y reforzar entornos seguros.
Durante la presente administración, del 26 de septiembre al 30 de abril, se han asegurado más de 127 mil dosis de marihuana, un incremento de 51 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La seguridad en las carreteras de Guanajuato está reforzada para interceptar cargamentos ilegales y consolidar la paz en el territorio.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la población a aportar, a través del número 089, información clave para localizar personas, asegurar bienes, contener delitos y garanizar la protección de vidas para seguir fortaleciendo la construcción de comunidades libres de violencia y adicciones.
Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- Con un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento, representantes del sector empresarial de Guanajuato rindieron homenaje a mujeres policías de los tres órdenes de gobierno, destacando su valentía, compromiso y profesionalismo en la salvaguarda de las familias guanajuatenses.
Durante un encuentro realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, se reconoció de forma especial la labor de la agente María Elena, integrante de la Policía Estatal de Caminos (PEC), quien, gracias a su preparación y temple, logró localizar y resguardar a dos niñas que habían sido reportadas bajo Alerta Amber en la Central de Autobuses de Guanajuato Capital.
Su intervención oportuna evitó que las menores fueran víctimas de un posible delito y demostró que una policía bien formada es capaz de cambiar el rumbo de una historia al frenar a tiempo lo que puede terminar en tragedia.
Casos como éste reflejan la importancia del trabajo coordinado entre corporaciones estatales, federales y municipales, así como el compromiso de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para proteger la seguridad y la paz de las familias guanajuatenses.
Como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se ha reforzado la presencia femenina en la PEC, impulsando una visión más integral de la seguridad, basada en inteligencia, cercanía y prevención.
Hoy, por primera vez en la historia de la Secretaría de Seguridad y Paz, mujeres encabezan dos de sus tres subsecretarías, y una mujer está al frente de la dirección operativa de las FSPE. Estas decisiones institucionales reflejan una apuesta por la igualdad y el reconocimiento a trayectorias de resultados, compromiso y vocación de servicio.
El Gobierno de la Gente refrenda el respaldo a todas las mujeres que patrullan, previenen, investigan y acompañan en los 46 municipios de Guanajuato con ética, firmeza y humanidad. Su ejemplo dignifica el uniforme y fortalece el tejido social desde el corazón mismo de las instituciones.
Asimismo, se reconoce el profesionalismo de toda la PEC, quienes recorren diariamente las carreteras de Guanajuato con una sola misión: cuidar a quienes transitan, trabajan y viven en nuestro estado.
Porque la seguridad es una tarea de todas y todos, se invita a la ciudadanía a comunicarse de forma anónima al 089 ante cualquier situación sospechosa. Denunciar es también una forma de cuidar.
Guanajuato, Gto., a 02 de mayo de 2025.- Durante abril la Secretaría de Seguridad y Paz realizó 566 mil 524 aseguramientos gracias a la estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) que ha reforzado la seguridad en el estado con operativos estratégicos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, la Fiscalía General del Estado (FGE), policías municipales y el Centro Nacional de Inteligencia.
Estos resultados contribuyeron a que abril se convirtiera en el mes con menos homicidios dolosos en los últimos cinco años. Fueron 181, la cifra mensual absoluta más baja de acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional; asimismo, el promedio mensual diario de homicidios dolosos es de 6.03, también el más bajo en los últimos 5 años.
Considerando el promedio mensual diario de homicidios del mes de septiembre del 2024 y comparándolo con el promedio mensual diario al 30 de abril de 2025 se tiene una disminución de 35.9 por ciento.
En colaboración con instituciones de procuración de justicia estatales y federales se cumplimentaron 9 órdenes de aprehensión emitidas por jueces para personas vinculadas a proceso penal, y 50 mandamientos ministeriales, ejecutados por disposición del Ministerio Público en fases de investigación. Asimismo, se concretaron 278 puestas a disposición derivadas de detenciones en flagrancia o cumplimiento de mandatos legales. En total, 200 personas fueron detenidas por su probable participación en hechos delictivos.
El Escuadrón Antiextorsión atendió 424 reportes ciudadanos a través de distintas vías, incluyendo el número especializado 800 TE CUIDO (800 832 8436). Solo uno de estos casos derivó en un intento de secuestro virtual. La atención integral y oportuna evitó una pérdida de alrededor de 2 millones de pesos para la ciudadanía.
Desde su creación el Escuadrón Antiextorsión ha impedido que la delincuencia obtenga más de 23 millones de pesos, que habrían afectado directamente a familias, comercios o personas víctimas de llamadas fraudulentas o intentos de extorsión.
Del total de aseguramientos fueron 30 mil 848 dosis de supuestas drogas, de las cuales 16 mil 405 fueron de supuesta marihuana; 13 mil 312 de supuesto cristal, mil 004 de supuesta piedra base, 93 de supuesta cocaína y 17 plantas de marihuana, con un valor estimado en el mercado negro superior a 6.5 millones de pesos.
También se aseguraron 17 armas cortas, 88 por ciento más que en abril de 2024, y 17 armas largas, 240 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. Además, se retiraron de las calles 34 piezas de equipo táctico, utilizadas por grupos criminales para simular autoridad o ejercer violencia.
En el combate al robo y tráfico de bienes se recuperaron 58 motocicletas, 41 vehículos, 30 tractocamiones, 34 cajas secas o remolques, y 7 millones 494 mil pesos en mercancía recuperada con reporte de robo o transportadas de forma ilegal. Asimismo, continúa el combate a la adulteración de productos alimenticios, con el aseguramiento de 66 mil litros de leche presuntamente alterada, protegiendo así la salud de la población. Además, se rescataron 173 aves silvestres que eran comercializadas de forma ilegal.
En este esfuerzo integral, la Subsecretaría de Prevención ha sido clave para fortalecer el tejido social desde lo cotidiano: realizó 850 actividades preventivas, con la participación de 87 mil personas en acciones culturales, deportivas, formativas, de consulta y convivencia ciudadana. Estas actividades no solo acercan a las instituciones a la comunidad, sino que construyen entornos de paz, generan confianza, promueven oportunidades y previenen que niñas, niños, jóvenes y familias sean captadas por entornos violentos.
La seguridad avanza cuando las instituciones se fortalecen, cuando se profesionaliza la labor policial y se actúa con inteligencia, prevención y coordinación. Esta visión es eje de la estrategia integral impulsada desde el inicio de la actual administración, que incluyó fortalecer las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), crear la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, del Centro Estatal de Inteligencia, y un nuevo modelo de regionalización operativa, entre otras acciones que han sentado las bases de una nueva etapa en la seguridad pública.
La Secretaría de Seguridad y Paz agradece la participación ciudadana, que a través de sus reportes al 089, aporta información clave para localizar personas, asegurar bienes, la contención de delitos y la protección de vidas.
Con hechos, estrategia, cercanía y unidad la seguridad se construye todos los días. Si tienes información que contribuya a preservar la paz en Guanajuato realiza tu denuncia de manera anónima al 089.
San Felipe, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), a través de la Policía Estatal de Caminos, aseguraron un vehículo con un arma de alto poder, cartuchos útiles, cargadores, cintas abastecidas y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo con origen en Jalisco y presencia en Guanajuato.
El hecho se registró sobre el tramo carretero San Felipe–Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Trojes de Aguirre, cuando el personal estatal dio seguimiento a dos vehículos cuyos conductores evadieron el alto correspondiente a una inspección preventiva. Tras un despliegue coordinado, uno de los autos fue localizado sin ocupantes en una vía de terracería.
Durante la inspección visual, se detectó en su interior armamento y equipo táctico con siglas identificadas con un grupo criminal que opera en diversas regiones del país.
Por ello, al inspeccionar el automóvil aseguraron un arma de alto poder, cuatro cintas abastecidas con 353 cartuchos útiles calibre 7.62 mm, de uso común en fusiles automáticos y armas de guerra, 10 cargadores abastecidos calibre 7.62×39, siete cascos balísticos, siete chalecos balísticos con insignias del grupo delictivo y siete tocados tipo pixelado.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Guanajuato, para el inicio de las indagatorias correspondientes conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por tratarse de material reservado al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Este aseguramiento impidió que armamento de alto poder llegara a manos de un grupo generador de violencia, reforzando así la seguridad en la zona y protegiendo de manera directa a la población.
En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la acción muestra el compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, y del profesionalismo, entrega y coordinación de sus integrantes, para fortalecer la seguridad en las carreteras y caminos vecinales del estado.
Por ello, se hace un exhorto a la ciudadanía para continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades seguras y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Cinco personas presuntamente vinculadas a una célula delictiva que operaba en el municipio de Irapuato fueron detenidas en un operativo encabezado por el Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
La detención de Alan Christian “N”, presunto coordinador operativo de la célula delictiva, y otras cuatro personas, se dio en seguimiento a las labores de inteligencia que realiza el Escuadrón Antiextorsión como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Los hechos ocurrieron durante patrullajes preventivos llevados a cabo en las inmediaciones de la Central de Abastos de Irapuato, luego de que un comerciante alertara sobre la presencia de un vehículo con personas armadas presuntamente relacionadas con el delito de extorsión.
Tras ubicar el automóvil, un Volkswagen Jetta 2015 de color azul metálico, se marcó el alto a los ocupantes y se realizó una inspección preventiva en la que se localizaron un arma larga tipo fusil, calibre 39 mm, con 26 cartuchos útiles; un arma corta, calibre 9 mm, con 5 cartuchos útiles, así como 15 bolsas tipo ziploc con una sustancia granulosa blanca, presuntamente droga.
Asimismo, fueron detenidos Alan Christian “N”, de 36 años de edad, originario de Irapuato; Luis Fernando “N”, de 62 años, y Sergio Anid “N”, de 23, ambos originarios de Guanajuato; Hansel Eduardo “N”, de 32 años, nacido en Chiapas, y Alan Ramsés “N”, de 17 años, originario de Michoacán.
Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, y posteriormente canalizados a la Fiscalía General de la República para dar continuidad a las investigaciones.
Este operativo reafirma la eficacia del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz que al atender oportunamente denuncias sobre extorsiones presenciales y telefónicas originadas desde otros estados ha evitado que familias, comerciantes y empresarios entreguen grandes sumas de dinero a grupos del crimen organizado.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a seguir confiando en sus instituciones y a reportar de manera anónima cualquier intento de extorsión al número 800 TE CUIDO (800 832 8436). La denuncia ciudadana salva vidas, protege patrimonios y fortalece la seguridad de todos los guanajuatenses.
San Luis de la Paz, Gto., a 01 de mayo de 2025.- En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, detuvieron a un hombre armado presuntamente vinculado con delitos de alto impacto.
Esta acción fue posible gracias a la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades federales, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad en la región noreste del estado.
Los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería que conecta las comunidades de El Paraíso y La Provincia de Los Molinos, donde integrantes de la Comisaría Regional III acudieron en atención a un reporte ciudadano sobre una persona lesionada.
Al arribar al sitio, el personal operativo localizó a un hombre recostado junto a una motocicleta y un arma de fuego corta, tipo escuadra, calibre .22 mm, abastecida con un cartucho útil. Tras brindarle los primeros auxilios, fue asegurado por la portación del arma de fuego.
El detenido fue identificado como Armando “N”, de 29 años, originario de la comunidad El Llanito, San Luis de la Paz; también se aseguró una motocicleta Italika Forzs, modelo 2018. Tanto la persona como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en San Miguel de Allende, para continuar con el seguimiento correspondiente.
De acuerdo con las indagatorias de la FGE, el detenido es investigado por su presunta participación en hechos de homicidio y tentativa de homicidio ocurridos recientemente en la región.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso con las familias guanajuatenses para seguir fortaleciendo la paz y el orden en el estado, mediante acciones de inteligencia, legalidad y coordinación interinstitucional.
Se exhorta a las y los guanajuatenses a continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades más seguras y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- La acción inmediata del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz permitió rescatar a una persona menor de edad víctima de un presunto secuestro virtual, tras una llamada recibida a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 83 28 436).
El reporte fue realizado por Julián “N”, quien informó que su sobrino, Issac “N”, de 17 años, no había podido ser localizado desde las 10:00 horas del día anterior. Poco después de la desaparición, la familia comenzó a recibir llamadas intimidatorias desde números con lada 473 y 814, en las que se les exigía una importante suma de dinero para supuestamente liberar a la víctima.
Aunque ya se había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), las llamadas persistieron. Ante ello, personal del Escuadrón Antiextorsión se entrevistó con los familiares para brindarles acompañamiento y, de manera simultánea, inició las labores de localización de la persona menor de edad.
Tras una búsqueda coordinada, Isaac fue encontrado sano y salvo en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, ubicadas en la carretera Guanajuato–Silao. Posteriormente, fue trasladado de forma segura a su domicilio, donde también acudió personal ministerial para la toma de declaraciones correspondientes.
Este tipo de casos, en los que las víctimas no son retenidas físicamente sino manipuladas psicológicamente para aislarse, evidencian la sofisticación de las nuevas modalidades de extorsión. Por ello, la actuación especializada, el acompañamiento y la pronta respuesta del Escuadrón Antiextorsión resultaron esenciales para prevenir consecuencias graves y dar tranquilidad a las familias.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera que el Escuadrón Antiextorsión está al servicio de la ciudadanía para atender cualquier intento de engaño o amenaza. Si recibes llamadas sospechosas o estás siendo víctima de extorsión, llama al 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Estamos para escucharte, orientarte y protegerte.
Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México aseguraron un inmueble donde fue localizada una inhumación clandestina, en el municipio de San José de Iturbide.
El cateo fue autorizado por un Juez de Control, en seguimiento a una carpeta de investigación. La intervención se realizó en una vivienda ubicada en la calle Principal de la comunidad San Antonio Viborillas, donde los equipos operativos ejecutaron una inspección con personal especializado conforme a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, con estricto apego a la legalidad y el debido proceso.
Durante la diligencia, y con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal, la Unidad de Homicidios, el área de Arqueología Forense y binomios caninos K9, se localizó una zona de remoción de tierra en el interior del inmueble.
En ese punto fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, aún no identificada, envoltorios con sustancia blanca, presumiblemente droga, y otros indicios relevantes para la investigación.
El aseguramiento es resultado del trabajo sistemático de investigación e inteligencia policial que forman parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFÍA). Permitió identificar un punto vinculado a presuntas actividades ilícitas, fortalecer el proceso judicial y avanzar en la recuperación de espacios que habían sido utilizados por grupos criminales.
La Secretaría de Seguridad y Paz reafirma su compromiso para combatir frontalmente las estructuras delictivas, con respaldo legal, trabajo de campo e inteligencia táctica, y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando mediante reportes anónimos al número 089 con el objetivo de recuperar la paz en las comunidades de Guanajuato.