Silao, Gto., a 12 de septiembre de 2025.- En el marco de los trabajos de coordinación y prevención que desarrolla la Secretaría de Seguridad y Paz, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron un inmueble donde fueron localizadas dosis de droga y tomas clandestinas de hidrocarburo.
La acción forma parte de los operativos permanentes de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que fortalece la coordinación interinstitucional en Guanajuato para combatir actividades ilícitas.
El cateo se llevó a cabo en un domicilio ubicado sobre la calle Granada, colonia La Esperanza del Refugio, colindante con la carretera federal 45 Silao–León. La diligencia fue realizada en cumplimiento de una orden judicial derivada de una denuncia de hechos, cuidando en todo momento la integridad de las personas de la zona.
En el operativo participaron la Agencia de Investigación Criminal (AIC), personal de Servicios Periciales y la Unidad K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE). Como resultado, en el inmueble intervenido se aseguraron 33 dosis de una presunta droga conocida como cristal y dos tomas clandestinas de hidrocarburo.
Todo lo asegurado, incluyendo el inmueble, quedó a disposición de la autoridad competente para la continuidad de las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz aseguró que este resultado refleja el trabajo coordinado con la Fiscalía General del Estado, que permite avanzar en el combate al narcomenudeo y reforzar la lucha contra el trasiego ilegal de hidrocarburos en Guanajuato.
La dependencia subrayó que estas acciones representan un golpe directo a las economías criminales y contribuyen a la seguridad de las familias guanajuatenses. Asimismo, hizo el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al número 089, herramienta fundamental que fortalece los operativos de prevención y combate a la delincuencia.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 12 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional -perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Paz- ejecutaron un cateo en un domicilio de la colonia Gladiolas, donde se aseguraron más de 250 aves canoras y de ornato, así como diversos accesorios relacionados con su tenencia y comercialización ilegal.
La acción se realizó en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Lo anterior derivó de una carpeta de investigación en la que el Ministerio Público Federal solicitó indagar en dicho domicilio la presunta venta de aves silvestres en peligro de extinción, delito previsto en el artículo 420, fracciones IV y V, del Código Penal Federal. Con los indicios recabados, el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato autorizó la orden de cateo.
La diligencia fue cumplimentada con la participación de integrantes de la Comisaría de Investigación de Campo, agentes del Ministerio Público Federal, peritos de la FGR, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
En el interior del inmueble fueron localizadas 253 aves de distintas especies, entre ellas: 40 cardenales, 50 cenzontles, 30 charas verdes, 40 floricanos, 80 gorriones, un carpintero, un perico de Kramer, un huitlacoche, un cotorro argentino, una tangara, seis tordos, un cotorro corona lira y un agapornis, conocido como periquito del amor. También se aseguraron jaulas, medicamentos, nidos y alimento vinculados con la posesión y el comercio ilegal de fauna.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato afirmó que este resultado es reflejo de la coordinación con instancias federales para combatir los delitos ambientales, proteger la biodiversidad y contribuir a devolver la paz de la ciudadanía.
La dependencia exhortó a la población a colaborar mediante denuncias anónimas al número 089, herramienta fundamental para detectar actividades ilícitas que pongan en riesgo el entorno natural y la seguridad de las comunidades.
Guanajuato, Gto., a 11 de septiembre de 2025. — Como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), detuvieron en el municipio de Irapuato a dos personas, a quienes se les aseguraron un arsenal, miles de dosis de droga sintética y vehículos.
Los hechos se registraron en la colonia Las Américas, sobre la calle Centroamérica, cuando personal operativo detectó una camioneta tipo vagoneta color gris con las puertas delanteras abiertas y a un hombre que intentó huir al notar la presencia policial. Durante la inspección se localizaron armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y droga con las características del cristal.
De manera simultánea, en la misma zona se aseguró a un segundo sujeto, en posesión de armas largas, cargadores y más droga.
Las personas detenidas fueron Delfino “N”, de 53 años, con domicilio en la colonia Las Américas, y José Daniel “N”, de 20 años, con domicilio en avenida del Trabajo, ambos del municipio de Irapuato.
El operativo también permitió retirar de circulación un fusil AK-47, dos escopetas y dos armas cortas, 10 cargadores y 571 cartuchos útiles de distintos calibres, así como 9 mil 258 dosis de presunta droga conocida como “cristal”.
De igual forma se aseguraron dos vehículos: una camioneta Ford tipo vagoneta, color gris; y una camioneta Dodge Journey, color negro, así como cuatro teléfonos celulares, una mochila verde tipo militar y un frasco con etiqueta “Pisacaina 1%”.
Los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, para continuidad a las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con la FGR, SEDENA y Guardia Nacional para blindar al estado frente a la delincuencia.
La participación ciudadana es fundamental: denuncia de manera anónima al 089 cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad de todas las personas.
Atarjea, Gto., a 11 de septiembre de 2025.- Como parte de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y en atención a un reporte ciudadano, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Comisaría Regional III, en coordinación con el Mando Único en Atarjea, detuvieron a un hombre en posesión de armas de fuego largas, cartuchos útiles y un vehículo.
El hecho ocurrió en la comunidad El Pinalito, durante un operativo de búsqueda que permitió ubicar un vehículo tipo vagoneta color rojo y a un hombre en las inmediaciones del entronque carretero hacia la comunidad El Caricillo. Al realizar la inspección correspondiente, se localizaron en su poder cartuchos útiles calibre 20 mm y dos escopetas en el interior del vehículo.
El detenido fue identificado como Evelio “N”, de 36 años, con domicilio en la misma comunidad. Entre lo asegurado se encuentran una escopeta calibre .20 mm con un cartucho útil en la recámara y una escopeta calibre .16 mm en las mismas condiciones, así como seis cartuchos de ambos calibres y un vehículo tipo vagoneta Dodge Durango, color rojo.
La Secretaría de Seguridad y Paz informó que el detenido, junto con las armas, los cartuchos y el vehículo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en San Miguel de Allende, para continuar con las investigaciones correspondientes.
La dependencia destacó que este resultado refleja la efectividad de la estrategia estatal CONFIA, que mantiene presencia operativa incluso en las zonas más alejadas de Guanajuato para reforzar la seguridad en cada rincón del estado.
Asimismo, la Secretaría recomendó a la ciudadanía continuar fortaleciendo la prevención con su participación e invitó a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita.
Silao de la Victoria, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Un total de 625 policías provenientes de los 46 municipios de Guanajuato recibieron constancias de especialización en prevención y atención a la violencia de género por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, luego de concluir los cinco módulos de capacitación impartidos a las Unidades Policiales Municipales de la entidad.
El 100% de las y los participantes obtuvo una calificación superior a 8.5, lo que representa un logro histórico en la profesionalización policial con perspectiva de género. Este proceso no solo cubrió a los 17 municipios incluidos en la Alerta de Violencia de Género (AVG), sino que alcanzó a la totalidad de los 46 municipios de Guanajuato, con lo que se consolida una cobertura estatal inédita.
Esta acción forma parte de la estrategia integral del Gobierno de la Gente frente a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, declarada en Guanajuato en septiembre de 2024.
La capacitación, realizada entre marzo y julio de este año, incluyó temas como prevención del feminicidio, desapariciones de mujeres y niñas, actuación policial con perspectiva de género, atención a personas en situación de vulnerabilidad y derechos humanos. Con ello, se busca que las y los policías municipales ofrezcan una atención más sensible, eficaz y cercana a las mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia.
La subsecretaria de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado, se dirigió a las y los presentes en representación de Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, para subrayar que la capacitación debe entenderse como una convicción de servicio que exige empatía y compromiso. Reconoció el esfuerzo de los municipios y de quienes integran las Unidades de Género, al destacar que “la seguridad es un tema de convicción y se debe de trabajar desde esa perspectiva: desde la convicción y desde la vocación del servicio”.
Añadió que el proceso vivido en los cinco módulos fue mucho más que formación técnica. “No se trata de capacitar por capacitar, se trata de generar mecanismos de retroalimentación, de información que nos permitan hacer diagnósticos, revisar hacia dónde vamos y qué nos está faltando”.
Finalmente, destacó el alcance de este esfuerzo colectivo. “Este proyecto es una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente y los 46 municipios. Hubo convencimiento y tan es así que el día de hoy tenemos aquí sentados alcaldes y alcaldesas, directores de seguridad pública, que estoy segura de que están convencidos de que tenemos que seguir trabajando en este tema. Como lo dijo nuestra gobernadora Libia Denisse García, estamos haciendo posible lo imposible”, aseveró la subsecretaria.
En su oportunidad, Katherin Córdova Sauceda, en representación de la Secretaría de las Mujeres, destacó que “detrás de este acto simbólico hay un arduo trabajo que deriva en un verdadero compromiso con las mujeres guanajuatenses (…) hoy hacemos un reconocimiento a los logros alcanzados, pero también a los desafíos que aún enfrentamos para que todas las mujeres, adolescentes y niñas puedan acceder al derecho a una vida libre de violencia”.
Una policía proveniente del municipio de Jaral del Progreso destacó que la capacitación les permitió adquirir herramientas para enfrentar la violencia con mayor preparación. “Obtuvimos conocimientos sobre la prevención del feminicidio, la intervención en situaciones de violencia y el respeto a los derechos humanos. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de brindar una atención más sensible y profesional a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Por su parte, la policía encargada de la Unidad de Género del municipio de Celaya, habló en representación de las y los integrantes de las Unidades Especializadas. “La violencia es un problema que atenta contra la dignidad de las mujeres y sus familias. Este curso nos compromete a seguir trabajando por una sociedad libre de violencia, con atención integral y con perspectiva de género”, señaló.
El proceso de capacitación fue resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Salud del Estado (SSG), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (PRODHEG), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de Derechos Humanos, entre otras instancias.
La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este logro consolida un nuevo estándar de atención policial en Guanajuato, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía y el derecho de las mujeres guanajuatenses a vivir libres de violencia.
En el evento también estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de municipios como San Diego de la Unión, Villagrán, Cortazar y Coroneo, así como titulares de las áreas de Seguridad de diversos municipios.
Asimismo, participaron el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Alonso Díaz Esquerra; la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA), Katya Cristina Soto Escamilla; la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Panigua Rodríguez; el subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de los Derechos Humanos, Ricardo García Frausto; la titular de la PRODHEG, Karla Gabriela Alcaraz Olvera; entre otras autoridades.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 08 de septiembre de 2025.- En el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de la operatividad permanente que mantiene la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), realizaron un operativo interinstitucional en distintos puntos del municipio.
Como resultado, se logró la detención de una persona, así como el aseguramiento de vehículos con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores, 1 mil 800 dosis de presunta droga y diversos indicios relacionados con una célula criminal.
En un primer hecho, en la colonia Independencia fue detenido Guillermo Saúl “N”, de 40 años, quien portaba en una mochila un arma de fuego corta calibre 9 mm, un cargador y dos cartuchos útiles. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
En seguimiento a una investigación relacionada con un homicidio ocurrido en un centro de rehabilitación, las FSPE revisaron un hotel, donde posteriormente fueron asegurados dos vehículos presuntamente vinculados con los hechos violentos; cuatro armas de fuego (tres cortas y un fusil), 394 cartuchos útiles de distintos calibres, siete cargadores, 600 dosis de presunto cristal, 1 mil 200 dosis de posible marihuana, dos teléfonos celulares, libretas con información y dos parches con siglas alusivas a una célula criminal.
Todo lo asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para su procesamiento pericial.
De manera adicional, en la colonia Centro se cumplimentó una orden de cateo sobre la calle Nayarit, en la que fueron asegurados dos vehículos y dos motocicletas con reporte de robo, así como cuatro motocicletas con alteraciones en el número de serie.
El aseguramiento de armas, drogas y vehículos robados representa un golpe directo a las estructuras delictivas, al impedir que estos recursos se utilicen en la comisión de delitos y fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para consolidar la seguridad en el estado.
La participación ciudadana es fundamental. La dependencia invitó a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita a la línea 089.
Silao, Gto., a 07 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y resultado de los patrullajes permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Policía Estatal de Caminos (PEC) recuperó un vehículo de carga tipo Torton con reporte de robo que transportaba 12 toneladas de tomates en el municipio de Silao.
El aseguramiento se registró sobre la carretera Silao–San Felipe, a la altura del kilómetro 19+500, en el tramo San José de Pinos, donde personal operativo localizó un camión estacionado en el acotamiento, con las puertas abiertas y el motor encendido.
Se trató de un Peterbilt modelo 2016, color blanco, con placas del estado de Michoacán. Tras la verificación en el sistema estatal C5i, se confirmó que la unidad tenía un reporte de robo vigente registrado en el 911.
La unidad y la mercancía —consistente en 12 toneladas de tomates con un valor estimado de 100 mil pesos— quedaron aseguradas y fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Silao para el seguimiento legal correspondiente.
El robo y trasiego ilegal de transporte de carga afecta directamente los ciclos productivos y la economía regional, además de poner en riesgo la seguridad de conductores y empresas que dependen de la cadena de distribución.
La Secretaría de Seguridad y Paz aseguró que estas acciones son muestra del compromiso de proteger las carreteras de Guanajuato y garantizar que los productos lleguen a su destino en beneficio de la ciudadanía y del sector productivo.
Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a denunciar cualquier hecho delictivo de manera anónima a la línea 089.
Pénjamo, Gto., a 06 de septiembre de 2025.- Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscrito a la Región VIII, aseguró -en dos hechos distintos- más de 19 mil litros de hidrocarburo de procedencia presuntamente ilícita, vehículos y a un hombre que fue puesto a disposición de las autoridades.
Estas acciones se llevaron a cabo como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que refuerza la presencia policial en carreteras y comunidades para combatir el trasiego ilegal de combustible y proteger la seguridad de las familias guanajuatenses.
El primer hecho se registró sobre la carretera La Piedad de Cabadas–Pénjamo, a la altura del puente Los Ocotes. En el sitio, un hombre que conducía una camioneta tipo redilas Ford, modelo 2012, intentó huir al notar la presencia policial. Tras verificar la unidad en el sistema estatal C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.
En el interior fueron localizados seis contenedores de 1 mil 200 litros y dos tambos de 200 litros, con un aproximado de 6 mil 500 litros de hidrocarburo presuntamente ilícito. El conductor, identificado como José Guadalupe “N”, de 30 años, fue detenido y, junto con la unidad y el combustible, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Irapuato.
Posteriormente, durante recorridos en la comunidad Las Liebres de Suárez, personal operativo detectó un fuerte olor a hidrocarburo. En el lugar fueron localizadas dos camionetas en aparente abandono: una RAM modelo 2022, color blanco, con reporte de robo vigente, que transportaba cuatro contenedores de 1 mil 200 litros llenos, uno al 75% y otro al 50%; así como una Ford F-450 modelo 2011, color blanco que transportaba cinco contenedores de 1 mil 200 litros y dos tambos de 200 litros, todos llenos.
En total, en este segundo hecho se aseguraron aproximadamente 12 mil 700 litros de combustible.
El traslado, almacenamiento y comercialización de hidrocarburo ilícito son conductas contempladas en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos, ya que representan un riesgo grave para la ciudadanía, y su manejo en condiciones inadecuadas puede provocar explosiones, incendios y contaminación ambiental.
En ambos casos, el hidrocarburo, los vehículos y la persona detenida quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz llamó a la población a contribuir a estas acciones denunciando de manera anónima cualquier actividad ilícita al 089.
León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería.
Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias.
En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas.
Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales.
Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.
San Diego de la Unión, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un operativo de inspección en carreteras, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una caja refrigerada con aproximadamente 20 toneladas de manzana perecedera valuada en 700 mil pesos, que no contaba con acreditación de propiedad.
Este resultado forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y se logró en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen presencia permanente en puntos carreteros para prevenir el robo y traslado ilegal de mercancías.
El hecho ocurrió en el kilómetro 120+010 de la carretera federal México–Piedras Negras, entronque con la carretera estatal de San Diego de la Unión, durante un punto de inspección del Operativo Blindaje Guanajuato. En ese lugar, el personal detectó un tractocamión Kenworth, color rojo, modelo 2007, que realizaba maniobras imprudentes, por lo que se le marcó el alto.
Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor —identificado como Lázaro Alberto “N”, de 23 años y originario de Chihuahua— refirió no contar con placas, tarjeta de circulación ni documentos que acreditaran la propiedad de la caja refrigerada. Durante la inspección física se corroboró que la misma carecía de número de identificación vehicular.
Fue asegurado el tractocamión Kenworth modelo 2007 color rojo, la caja refrigerada sin placas ni número de identificación vehicular y las 20 toneladas de manzana perecedera, con un valor estimado de 700 mil pesos. El conductor y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Diego de la Unión.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que el robo y traslado ilegal de mercancías afecta los ciclos productivos, la cadena de suministros y genera pérdidas económicas para productores, transportistas y comerciantes, lo que repercute directamente en la economía de las familias guanajuatenses.
Con estas acciones, aseguran, la estrategia estatal CONFIA refuerza la vigilancia en carreteras estratégicas de Guanajuato para evitar que la delincuencia organizada utilice el robo y traslado de carga como mecanismo de financiamiento ilícito.
La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito que pueda prevenir delitos o proteger la vida. La participación ciudadana es esencial para seguir construyendo un Guanajuato más seguro y en paz.