FSPE

COMUNICADO DE PRENSA

  • La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la FGE y con el apoyo de autoridades federales, logran desarticular en Salvatierra una célula delictiva que operaba en la región.
  • Son detenidos cuatro hombres y estaban en posesión de armamento, municiones, equipo táctico, droga y un par de motocicletas.

Salvatierra, Gto., 05 de julio de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de autoridades federales, lograron desarticular una célula delictiva integrada por cuatro hombres a quienes se les aseguró armamento, equipo táctico, más de mil dosis de diversas drogas y un par de motocicletas.

Los hechos se derivaron del despliegue operativo que realizaban las autoridades estatales y federales sobre la carretera Salvatierra-Celaya, al momento en que detectaron a cuatro personas del sexo masculino a bordo de dos motocicletas, los cuales al percatarse de lapresencia policial, realizaron maniobras evasivas con la finalidad de escapar.

Sin embargo, en una rápida y oportuna intervención de los cuerpos de seguridad, se les dio alcance metros adelante y al activar los protocolos de actuación, procedieron a una revisión preventiva de estos sujetos, encontrándoseles en poder de armas de fuego, más de un centenar de cartuchos, equipo táctico, equipos de telefonía celular, más de mil dosis de diversas drogas y un par de motocicletas.

Al momento de la detención, estas personas refirieron pertenecer a la célula de un grupo delictivo con operaciones en la región.

Detenidos:

• Juan “N” de 33 años, con domicilio en Valle de Santiago. 

• Santa “N” de 51 años, con domicilio en la colonia la ciudad de Salvatierra.

• Ángel “N” de 19 años, con domicilio en la ciudad de Salvatierra.

• Juan “N” de 21 años, con domicilio en la ciudad de Salvatierra.

Armamento asegurado:

• 01 arma de fuego larga calibre 5.56.

• 02 armas de fuego cortas calibre 9 mm.

• 01 arma de fuego corta calibre 5.7.

• 06 cargadores para arma de fuego de diversos calibres.

• 121 cartuchos de diversos calibres.

Equipo táctico asegurado:

• 02 chalecos balísticos.

• 02 placas balísticas.

• 01 panel balístico.

Droga asegurada:

• 1,080 Dosis de cristal.

• 91 Dosis de cocaína.

Equipos de telefonía:

• 04 equipos de telefonía celular.

• 03 mochilas de diversos colores.

Vehículos asegurados:

• Motocicleta marca Veloci, modelo 2022, tipo Cross, con reporte de robo vigente.

• Motocicleta marca Italika, modelo 2022, tipo Cross, sin reporte de robo hasta ese momento,

Tras lo ocurrido, los detenidos, el armamento, las municiones, el equipo táctico, la droga, el equipo de telefonía y las motocicletas, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Resultados de la SSPEG durante el mes de junio de 2023

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato logra asegurar durante el mes de #junio un total de 19 armas de fuego cortas y largas, con 15 detenidos. Aseguran más de 10 mil dosis de diversas drogas y detiene a 55 personas vinculadas a este tipo de delito.

Guanajuato, Gto,- 01 de julio de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de junio, se logró el aseguramiento de 19 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 15 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de poco más de 10 mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 55 personas, así como la recuperación de 30 vehículos de motor.

A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguraron 19 armas de fuego cortas y armas largas en diversos municipios de la entidad, siendo detenidas un total de 15 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Villagrán:
• 01 arma de fuego larga, calibre .223.
• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.
• 25 cartuchos, calibre .9mm.
• 68 cartuchos, calibre .223.
• 62 cartuchos, calibre 5.56.
• 08 cargadores, calibre .9.

Valle de Santiago:
• 01 arma de fuego larga, calibre .223.
• 01 arma de fuego corta, calibre .9 .mm
• 25 cartuchos, calibre .9 mm.
• 68 cartuchos, calibre .223.
• 62 cartuchos, calibre 5.56.
• 08 cargadores, calibre .9 mm.

Apaseo el Grande:
• 02 armas de fuego largas, calibre .223.
• 255 cartuchos, calibre .223.
• 09 cargadores, calibre .223.

Dolores Hidalgo:
• 01 arma de fuego larga, calibre .22.
• 06 cartuchos, calibre .22.

Pénjamo:
• 01 arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 48 cartuchos, calibre .9mm.
• 01 arma de fuego corta, calibre .40.
• 07 cartucho calibre .40.
• 01 cargador calibre .40.

Salvatierra:
• 01 arma de fuego corta, calibre .9mm.
• 01 cargador calibre .9mm.
• 01 arma de fuego corta, calibre .38.
• 06 cartuchos, calibre .38.

San Luis de la Paz:
• 01 arma de fuego corta, calibre .22.
• 09 cartuchos, calibre .22.
• 01 cargador calibre .22.

San Miguel de Allende:
• 01 arma de fuego corta, calibre .380.
• 06 cartuchos, calibre .380.
• 01 cargador calibre .380.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de junio, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 17 municipios un total de 10 mil 305 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 55 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de: Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Cortazar, Dolores Hidalgo, Irapuato, Juventino Rosas, León, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Silao, San José Iturbide, San Luis De La Paz, San Miguel De Allende, Tarimoro, Valle De Santiago y Villagrán.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:
• Mariguana: 5,508 dosis.
• Cristal: 4 mil 777 dosis.
• Piedra base: 16 dosis.
• Cocaína: 04 dosis.

Finalmente, y con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 13 de los municipios de la entidad, un total de 30 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones. Sobre estos hechos, se detuvo a varias personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.

Concluyen integrantes del Mando Único de las FSPE el curso “Yo Puedo, Guanajuato Puede”

  • Integrantes del Mando Único de las FSPE en siete municipios, concluyen el curso “Yo Puedo, Guanajuato Puede” que forma parte de los Compromisos municipales del Consejo Estatal de Seguridad.
  • El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destaca que el curso de capacitación permite el desarrollo humano de los elementos.

Guanajuato, Gto., 23 de junio de 2023.- Elementos del Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, concluyeron la capacitación del Programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” y se entregaron 65 reconocimientos al personal de siete municipios donde opera el Mando Único.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, clausuró los trabajos de la capacitación del Programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” ante el personal del Mando Único de los municipios de Atarjea, Coroneo, Santa Cruz de Juventino Rosas, Manuel Doblado, Tarandacuao, Victoria y Xichú.

En su intervención, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, forma parte también de los 45 Compromisos municipales en materia de seguridad y se da cumplimiento absoluto a estos compromisos.

Asimismo, el titular de la SSPEG destacó que el objetivo de este curso es para formar seres humanos, para que el ser humano reflexione acerca de sus aciertos y errores, como personas, pues no todo el tiempo son policías, porque también viven en familia, mantienen su círculo social y en comunidad.

Agradeció a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en particular a la Secretaria Libia Denisse García Muñoz Ledo y al Subsecretario Aldo Márquez, por la capacitación de la cual es receptora la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pues permitió que el 30 por ciento del personal del Mando Único obtuvieran estos conocimientos que permite tener mejores seres humanos, desde el punto de vista de Seguridad Pública.

“Nosotros tenemos que ser también mejores personas en las comunidades a las que nos debemos para que haya paz, tranquilidad y libre convivencia”, afirmó el SSPEG.

Por ello, se entregaron 65 reconocimientos que acreditan que nuestro personal ha cubierto y cumplido con este deber. La importancia de esta capacitación está en los objetivos generales del Programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”:

En su participación, en representación de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario Silvia de Anda Campos, agradeció la participación de los elementos de las FSPE en la capacitación, misma que será una herramienta para el cambio social en sus lugares de vida y de trabajo.

“Este programa es un poderoso abrazo para todos y todas las que participan en él, pues les permiten exaltar sus habilidades y capacidades como héroes y heroínas en el rol que tienen en cada uno de sus municipios, pues fortalece el desarrollo social y humano, así como su plan de vida”, destacó Silvia de Anda Campos.

Por su parte, el elemento de las FSPE Juan Roberto Vera Nava, a nombre de sus compañeros, manifestó que esta capacitación les ha permitido aprender que se puede mejorar su entorno social, tanto en su trabajo como en su familia.

A través de estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso por trabajar y coadyuvar en los programas, estrategias y acciones para la construcción de paz y tranquilidad.


Resultados de la SSPEG durante el mes de abril de 2023

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logra asegurar durante el mes de abril un total de 25 armas de fuego cortas y largas, con 27 detenidos. Aseguran más de 21 mil dosis de diversas drogas y detienen a 75 personas vinculadas a este tipo de delito.

Guanajuato, Gto, 01 de mayo de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de abril, se logró el aseguramiento de 25 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 27 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de 21,928 mil dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 75 personas.

A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguró 19 armas de fuego cortas y seis armas largas en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Tarimoro y Valle de Santiago, siendo detenidas un total de27 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

En estos hechos, fue en Valle de Santiago donde se tuvieron los mayores resultados en los operativos de las FSPE. En diversos hechos, registrados en las colonias SaJuan de San Guillermo, Comunidad Puerta de San Roque, Comunidad Santa Bárbara y Ranchos Unidos, se aseguró el siguiente armamento:

• 04 armas de fuego cortas calibre .9 mm y 3.57 mm

• 26 cartuchos de diversos calibres. 

• 02 cargadores.

• 04 detenidos

En el municipio de Pénjamo, en diversos hechos, durante acciones de las Fuerzas de Seguridad Pública, se logró el aseguramiento del siguiente armamento:

• 03 armas de fuego cortas calibre .22 y .9 mm.

• 12 cartuchos calibre .380 mm y .9 mm

• 03 cargadores calibre .22 y .9 mm.

• 2,428 dosis aseguradas.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de abril, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 19 municipios un total de 21 mil 928 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base, cocaína, heroína y pastillas psicotrópicas.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 75 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Tarimoro y Valle de Santiago.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

• Mariguana: 17 mil 615 dosis.

• Cristal: 3 mil 796 dosis.

• Piedra base: 150 dosis.

• Cocaína: 95 dosis.

• Heroína: 47 dosis. 

• Pastillas psicotrópicas: 45 dosis

Por otra parte, con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 16 de los municipios de la entidad, un total de 30 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles hasta tracto-camiones. Sobre estos hechos, se detuvo a cinco personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, los propios operativos de las FSPE permitieron que durante el pasado mes abril, se lograra el aseguramiento en 13 municipios de un total de 18motocicletas con reporte de robo, con nueve detenidos que quedaron a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.

COMUNICADO DE PRENSA

  • La SSPEG en coordinación con la FGE logran la desarticulación de una célula delictiva que operaba en el municipio de Tarimoro.
  • Son detenidos cinco hombres y se les aseguran armas largas, municiones, celulares, droga y un par de vehículos con reporte de robo.

Tarimoro, Gto., 27 de abril de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado, logran la desarticulación de una célula delictiva integrada por cinco personas a quienes se les aseguraron armas largas, municiones, droga, un par de vehículos y equipo de telefonía celular.

Esta acción se derivó del despliegue de personal operativo a fin de realizar patrullajes de prevención y vigilancia en la zona urbana de Tarimoro, cuando sobre la colonia Lomas de Arroyo Hondo, fueron detectados un grupo de civiles que viajaban en dos vehículos que carecían de tablillas de circulación.

Dichos sujetos, al percatarse de la presencia policial, sin motivo aparente adoptaron una actitud evasiva, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos de actuación y mediante una oportuna intervención se les marcó el alto para proceder a una revisión preventiva.

Como resultado, fueron localizadas entre sus pertenencias diversas armas de fuego largas, dosis de droga, teléfonos celulares, además de que al consultar el NIV de los vehículos, arrojó que presentaban reporte de robo.

Una vez que estas personas, cinco en total correspondientes al sexo masculino, refirieron pertenecer a un grupo delictivo, cuya zona de operación era en el propio municipio de Tarimoro.

Detenidos:

  • Francisco “N” con domicilio en la colonia Las Flores, Tarimoro.
  • Luis “N” con domicilio en la colonia Galera de Panales, Tarimoro.
  • Luis “N” con domicilio en la colonia Sol Azteca, Tarimoro.
  • Luis “N” con domicilio en la colonia Barrio Alto, Tarimoro.
  • Jesús “N” con domicilio en la colonia Lomas de Arrollo Hondo, Tarimoro.

Armas y municiones aseguradas:

  • 01 arma de fuego larga calibre 7.62.
  • 01 arma de fuego larga multi-calibre.
  • 01 arma de fuego de fabricación artesanal calibre .16 mm.
  • 03 cargadores metálicos.
  • 60 cartuchos calibre 7.62.
  • 48 cartuchos calibre .223.
  • 22 cartuchos calibre .16.

Droga asegurada:

  • 45 dosis de cristal.

Equipo de telefonía celular:

  • 08 equipos de telefonía celular.

Vehículos asegurados:

  • 01 vehículo marca Chevrolet, modelo 2010, tipo SUV, color gris, con reporte de robo.
  • 01 vehículo marca Mazda, modelo 2017, tipo Sedán, color rojo, con reporte de robo.

Asegura la Unidad Canina K9 de las FSPE, 11 mil dosis de mariguana en Léon

  • La Unidad Canina K9 de las FSPE aseguró al interior de una empresa de paquetería en León, 11 mil dosis de mariguana.

León, Gto., 24 de abril de 2023.- Durante operativos realizados a empresas de paquetería, elementos de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lograron asegurar al interior de una de este tipo de establecimientos, un total 11 mil dosis de una hierba verde y seca con las características de la mariguana.

Derivado de la colaboración con empresas que ofrecen servicios de paquetería y mensajería, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado a través de la Unidad Canina K9 inspeccionaron un establecimiento para registrar la paquetería, en las inmediaciones del bulevar Delta, en la colonia Valle Delta.

En dicho lugar, el policía canino Figor de la Unidad K9, comenzó a olfatear los paquetes y posteriormente alertó a su entrenador sobre un paquete en específico.

Luego de aplicar los protocolos de actuación policiales, los uniformados estatales inspeccionaron de dicho paquete donde se localizaron 20 bolsas que contenían una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente a 11 mil dosis de esta droga.

Por lo anterior, toda la droga fue asegurada y puesta disposición de la autoridad competente.

Se lleva a cabo la 48a Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes

  • Realiza su Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para la revisión y el seguimiento de los 45 Compromisos suscritos por las alcaldesas y los alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 20 de abril de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Esta cuarta sesión del presente año y la número 48 desde la creación de dicha Comisión, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, fue presidida por el Subsecretario de Prevención, Alejandro Suro Cárcamo, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

Arranca el Operativo San Cristóbal 2023

  • Participan más de 22 mil elementos de los tres órdenes de gobierno en el Operativo San Cristóbal 2023.

León, Gto., 30 de marzo de 2023.- Con un estado de fuerza compuesto por un total de 22 mil 018 elementos Federales, Estatales y Municipales, así como grupos de apoyo y emergencias, arrancó el Operativo San Cristóbal 2023.

Del 30 de marzo al 16 de abril del presente año, se desplegará en todo el territorio estatal el operativo de prevención y vigilancia que contará con el apoyo de 3 mil 753 unidades vehiculares entre patrullas, ambulancias, motobombas, grúas, motocicletas y unidades de primera respuesta, lanchas, helicópteros, entre otros.

La mañana de este jueves, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como autoridades federales y municipales, dieron el banderazo de salida al personal de los distintos cuerpos de seguridad y emergencias..

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que el objetivo del operativo, es generar acciones preventivas de seguridad, sanitarias y de emergencias que permitan salvaguardar la integridad de la población guanajuatense y sus visitantes durante la semana santa y de pascua.

Destacó que, a través de las diversas divisiones de las FSPE, se desplegarán patrullajes móviles en coordinación con las autoridades policiales federales, estatales y municipales desplegarán patrullajes en zonas de alta concentración de personas, además de contar con el apoyo de la flota de helicópteros para la vigilancia tierra-aire.

Port su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, reconoció el trabajo realizado por todos los participantes en el operativo y destacó las labores de coordinación que se desarrollan durante la temporada vacacional.

Así mismo, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, exhortó a la ciudadanía a atender las recomendaciones de las autoridades de seguridad pública y emergencias, además, puso a disposición de la población y visitantes del estado el número de emergencias 911, así como la aplicación Emergencias GTO 911, disponible en dispositivos móviles inteligentes, mediante las plataformas IOS y Android y la lada gratuita 800 71 47 911 de Protección Civil.

Para temas de seguridad, el número 089 de Denuncia y la como la aplicación ProcurApp, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

En tanto la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, destacó que el trabajo conjunto y bien planeado, es la fortaleza de una estrategia que tiene la finalidad de redoblar esfuerzo para impulsar la estrategia de seguridad en materia de protección civil.

En el operativo participaran elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Sistema Estatal C5i; Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con sus Divisiones y Unidades: Policía Urbana Estatal; Policía Estatal de Caminos, Policía Procesal, Policía Rural Estatal; Policía de Operaciones; Grupo Táctico Operativo (GTO) y las Unidades de Policía Turística Estatal y la Canina K9.

La Fiscalía General del Estado; Ejército Mexicano; Guardia Nacional; Fiscalía General de la República; Centro Nacional de Inteligencia; las Unidades de Protección Civil; Seguridad Pública y Direcciones de Tránsito municipales; la Asociación de Bomberos del Estado y sus Delegaciones.

La Cruz Roja Mexicana; la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; la Comisión Nacional Forestal; Grupos de Apoyo Voluntario; Grupo Scout; Caminos y Puentes Federales (CAPUFE); Ángeles Verdes; y Brigadistas de las autopistas de cuota federales y estatales en Guanajuato.


Conmemoran el 190 Aniversario de las FSPE

  • En el marco del 190 Aniversario de las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destaca el uso de la Inteligencia Policial en la obtención de resultados más eficaces en contra del delito.

Guanajuato, Gto., 29 de marzo de 2023.- En el marco de la Conmemoración del 190 Aniversario las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó el proceso de transformación de las FSPE mediante el uso de la Inteligencia Policial para obtener resultados más eficaces en contra del delito.

En esta ceremonia, la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, estuvo a cargo de la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y coordinadora además del Eje de Seguridad en el Gobierno de Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que derivado de las labores implementadas por la Comisaría de Inteligencia de las FSPE, las diferentes divisiones y grupos que conforman la Policía Estatal han tenido mayores resultados.

En el caso de la Policía Rural Estatal, creada en esta Administración, ha realizado 23 mil 923 patrullajes en diversas comunidades, mediante los que se han puesto a disposición de las autoridades competentes: 239 personas, además han asegurado 68 armas de fuego, 917 cartuchos, 2 mil 925 kilogramos de carne en canal y 276 cabezas de ganado por falta de guía para traslado.

También, señaló que la Unidad Canina K9, es otra de las agrupaciones creadas en el año 2019, la cual ha contado con el invaluable apoyo de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) a través de la Embajada del Gobierno de los Estados Unidos, pues los oficiales caninos y sus entrenadores fueron capacitados especialmente para la detección de drogas, armas y papel moneda.

Entre sus resultados destacó la detención de 343 personas por la comisión de delitos vinculados a la posesión de droga, el aseguramiento de 85 mil 714 dosis de diversas drogas como cristal, cocaína, piedra base y mariguana, 54 piezas de la sustancia química llamada canabinoides, 29 armas de fuego, 458 cartuchos y 21 cargadores, seis placas balísticas, cinco chalecos balísticos, 77 mil 120 pesos en efectivo.

El Secretario Alvar Cabeza de Vaca hizo mención del Grupo Arcángel, que es la Unidad Especializada más reciente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. “El patrullaje aéreo es un instrumento estratégico para la operatividad y la obtención de resultados más eficaces, pues las aeronaves y los sistemas de video-vigilancia con que cuentan, son herramientas tecnológicas integradas a los sistemas de inteligencia policial”, afirmó.

Desde marzo de 2021 a esta fecha, se han llevado a cabo un total de 2 mil 184 patrullajes tierra-aire en Guanajuato, con 27 personas detenidas vinculadas a grupos delictivos, 12 personas abatidas por delitos constitutivos como de alto impacto. En estas operaciones tierra-aire han asegurado 26 armas largas, 14 armas cortas y 30 cargadores asegurados; 73 cartuchos y una granada explosiva, así como un plantío de mariguana.

Destacó la intervención coordinada e inter-institucional De la SSPEG, SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, en contra del robo al autotransporte sobre la carretera 45 en sus tramos de cuota y libre, teniéndose los siguientes resultados:

Un total de 77 personas aseguradas, vinculadas al robo en carreteras, 11 células delictivas desintegradas y dedicadas a este delito, 11 bodegas donde se almacenaba lo robado, así como la recuperación de 64 tracto-camiones, 33 camiones de carga, 53 semi-rremolques y 63 motocicletas.

Además del aseguramiento de 99 mil litros de hidrocarburo, 353 mil 121 dosis de droga, 392 estrellas poncha-llantas, 12 armas de fuego largas y cortas, 318 cartuchos y 19 cargadores, seis chalecos balísticos y seis placas balísticas y tres inhibidores de señales GPS.

Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció en su mensaje a las mujeres y los hombres que conforman las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Además, felicitó a los 322 elementos que recibieron reconocimientos a la perseverancia, así como a las 82 personas que recibieron reconocimientos al Valor o Acciones Destacadas. Un reconocimiento especial recibieron los oficiales caninos Golwen, Billy, Polly, Bomber de la Unidad Canina K9 por acciones destacadas.

Finalmente destacó que las FSPE es una de las corporaciones más confiables y eficientes del país y enfatizó la importancia de su participación en diversas áreas a lo largo del estado.

Por su parte, la Oficial Ivette Lorena Gallegos, como representante de los elementos de las FSPE enalteció la labor que día a día realizan por la construcción de la seguridad, y destacó la preparación y capacitación que han recibido dentro de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública.

En este evento estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa; María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Bricio Balderas, en representación de la Presidencia del Congreso del Estado; el General Brigadier DEM Vicente Dimayuga Canales, Jefe de Estado Mayor de la 16va Zona Militar; Alejandro Navarro Saldaña, Presidente Municipal de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Inspector y Jefe Claudio Antonio Franco Pineda, en representación del Coordinador Estatal en Guanajuato de la Guardia Nacional; y Carlos Moreno Sánchez, Delegado Estatal del Centro Nacional de Inteligencia, entre otras personalidades.