En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado encabezó dicho encuentro en la Delegación Cerrito de Jerez.
Se instaló el “Muro de la Paz” como símbolo de unidad y se fortaleció la integración vecinal a través de actividades culturales, deportivas y de prevención.
León, Gto., a 31 de agosto de 2025.- Estar cerca de la gente es construir confianza. Así quedó demostrado en la Delegación Cerrito de Jerez, donde la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato participó en el Encuentro Comunitario “Haz Barrio”, organizado en el marco del Día Internacional de la Juventud.
El evento, realizado en las instalaciones de Fundación León A.C., reunió a vecinas, vecinos, juventudes y voluntarios con un mismo propósito: fortalecer la participación ciudadana, consolidar los Comités de Seguridad Vecinal y sembrar bases sólidas de convivencia y paz.
Durante la jornada, se puso de relieve el papel de las y los jóvenes como actores estratégicos en la transformación de sus comunidades. La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la construcción de paz empieza desde los espacios cotidianos, donde la juventud aporta energía, creatividad y liderazgo.
Las actividades abarcaron diferentes sectores de la población. El Colegio de Psicólogos de León impartió dinámicas sobre valores humanos; la Subsecretaría de Prevención abordó la importancia de erradicar el maltrato animal; la Policía Cibernética de las FSPE explicó los riesgos y medidas frente a los delitos digitales; la Secretaría de Cultura acercó su biblioteca itinerante con fomento a la lectura; y con el apoyo de CODE se promovió la práctica deportiva como un medio para fortalecer la salud y la convivencia.
Cada espacio fue una oportunidad para aprender, reflexionar y generar conciencia, reafirmando así que la prevención de la violencia se construye también desde la raíz comunitaria.
Uno de los momentos más significativos fue la creación del Muro de la Paz, donde autoridades, vecinos y voluntarios dejaron la huella de sus manos como símbolo de unidad, esperanza y compromiso colectivo. Este gesto sencillo pero profundo, recordó que la seguridad en Guanajuato es una tarea compartida que se fortalece con la suma de cada persona.
De manera paralela, personas voluntarias recibieron capacitación en materia de prevención, a fin de fortalecer sus habilidades como agentes de cambio en las colonias, promover la integración entre familias, juventudes e infancias, y generar un ambiente de confianza y solidaridad.
En este esfuerzo de corresponsabilidad participaron de manera conjunta la Secretaría de Seguridad y Paz, la Comisión Estatal de Deporte, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social del municipio, así como el Colegio de Psicólogos de León.
La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró que los Comités de Seguridad Vecinal son una herramienta esencial de prevención social, y que con el Programa Fénix y la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) se impulsa un modelo integral donde la voz de la ciudadanía y la juventud es motor de transformación.
El Gobierno de la Gente afirmó que ellas y ellos —jóvenes, familias y comunidades— son el rostro del nuevo comienzo: el reflejo de una Guanajuato que sigue avanzando hacia entornos más seguros, solidarios y en paz.
Guanajuato, Gto., a 30 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, en su calidad de coordinadora de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, encabezó las Mesas de Trabajo para la validación de los programas y acciones estratégicas que conforman el Programa Fénix 2025-2030.
Dicho programa de prevención es parte esencial de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Los trabajos fueron dirigidos por la Subsecretaría de Prevención y la Dirección General del Centro Estatal de Información, consolidando un ejercicio de planeación interinstitucional que permitirá atender de manera más efectiva y pertinente los factores de riesgo que inciden en la violencia y la delincuencia.
En estas mesas se contó con el acompañamiento técnico del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg), así como con la participación de la Secretaría del Nuevo Comienzo, en su calidad de Secretaría Técnica de la Comisión.
El ejercicio incluyó un intercambio de diagnósticos, experiencias y propuestas entre las dependencias participantes, lo que fortalece la visión integral del Programa Fénix y asegura que las acciones contempladas respondan a las realidades locales y a las necesidades específicas de cada territorio.
La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la prevención social de la violencia es una tarea que requiere coordinación, corresponsabilidad y visión compartida entre instituciones. Con el Programa Fénix 2025-2030, Guanajuato avanza hacia una estrategia más humana, integral y efectiva para garantizar la paz y el bienestar de las familias guanajuatenses.
Xichú, Gto., a 30 de agosto de 2025.- Como parte de los patrullajes de prevención y vigilancia que implementa la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), fue detenido un hombre en posesión de un arma de fuego larga en la comunidad Beltrán.
El hecho ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando integrantes de la Comisaría Regional III detectaron un vehículo tipo pick up que circulaba en zigzag. Al marcarle el alto y realizar la inspección correspondiente, confirmaron que el conductor ingería bebidas alcohólicas.
En el interior de la unidad pick up Nissan color azul, se localizó un rifle calibre .22 marca Remington, junto con 47 cartuchos útiles del mismo calibre, además de varias bebidas alcohólicas.
El conductor, identificado como Mario “N”, de 54 años y con domicilio en Xichú, fue asegurado conforme a los protocolos, se le leyeron sus derechos y quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en San Miguel de Allende.
La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que este resultado refleja que, con la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la presencia policial se mantiene activa en todos los rincones del estado, incluyendo comunidades apartadas, con el objetivo de prevenir delitos y salvaguardar la seguridad de las familias guanajuatenses.
Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima cualquier situación de riesgo a través de la línea 089.
Guanajuato, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Estar al servicio de la ciudadanía significa actuar en cualquier momento y circunstancia. Así lo demostraron elementos del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, quienes auxiliaron a un conductor de tractocamión que sufrió un accidente en la carretera Salamanca–León.
Eran aproximadamente las 15:40 horas cuando el personal detectó un tractocamión que había salido de la cinta asfáltica y se encontraba en la cuneta central de la vía. Los oficiales detuvieron su marcha, realizaron maniobras de abanderamiento preventivo para proteger a los demás conductores y solicitaron el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Caminos y la Cruz Roja Mexicana.
En el lugar corroboraron que el chofer presentaba una lesión en la muñeca derecha y golpes diversos derivados del siniestro. Los integrantes del Escuadrón le brindaron primeros auxilios en la extremidad afectada, reduciendo el dolor y evitando complicaciones.
Minutos después arribaron unidades de la Guardia Nacional y paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al conductor y recomendaron su traslado a una unidad médica. El lesionado, sin embargo, decidió no ser trasladado.
La situación quedó bajo resguardo de las corporaciones presentes. La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que se trata de un hecho que refleja que, más allá de su función especializada en la prevención de extorsiones, el Escuadrón Antiextorsión mantiene firme su compromiso de proteger la vida y la seguridad de las y los guanajuatenses en cualquier circunstancia.
Asimismo, recuerda a la ciudadanía que se encuentra disponible el número de denuncia anónima 089 para reportes que puedan prevenir un delito o salvar una vida.
León, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Con un mensaje de corresponsabilidad, unidad y confianza, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 2025. En este encuentro, llamó a las autoridades municipales a fortalecer la cercanía con el Estado y la Federación para que la coordinación en materia de seguridad se traduzca en mejores resultados para la ciudadanía.
González Martínez recordó que hoy Guanajuato es “referente del cómo se están haciendo bien las cosas” gracias a la voluntad política de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, al respaldo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la suma de esfuerzos con Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, fiscalías y los 46 municipios.
Señaló que lo anterior ya se refleja en hechos como la coordinación operativa, inteligencia compartida, confianza institucional, la disminución de delitos y en la atención conjunta de problemáticas regionales. Recalcó que el éxito en materia de seguridad depende del compromiso compartido entre autoridades. “Si le va bien a su municipio, le va bien a Guanajuato, y si le va bien a Guanajuato, le va bien a México”, afirmó.
Representantes federales, estatales y municipales coincidieron en que la coordinación en Guanajuato se ha fortalecido y hoy se refleja en operativos conjuntos, intercambio de datos en tiempo real y corresponsabilidad asumida por todos los órdenes de gobierno para atender los delitos de manera integral.
Autoridades municipales de Celaya y Salvatierra compartieron que los trabajos con Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) han permitido responder a delitos como la extorsión y reducir la incidencia delictiva. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reconoció que lo alcanzado en Guanajuato es modelo nacional de coordinación interinstitucional, aunque llamó a reforzar la información municipal para sostener las tendencias a la baja en homicidios y delitos patrimoniales.
Como parte del orden del día, se informó sobre los preparativos para el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas.
Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil destacó que, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil activará una notificación sonora y visual en todos los teléfonos celulares del país, mediante el sistema Cell Broadcast, para reforzar la cultura de prevención. Invitó a las autoridades municipales a registrar sus inmuebles y a la ciudadanía a participar de manera masiva, pues el simulacro permitirá preparar a la población ante escenarios de desastres o emergencias.
Asimismo, el Secretario de Seguridad y Paz pidió anticiparse en la planeación de los operativos de seguridad para las fiestas patrias, subrayando la importancia de intercambiar información y trabajar con inteligencia durante los eventos con motivo de la Independencia de México.
Juan Mauro González Martínez cerró la sesión con un reconocimiento al esfuerzo de quienes han mostrado apertura y colaboración, pero pidió más compromiso. “Entiendo que todos tenemos diferentes responsabilidades, pero precisamente esa ha sido la instrucción desde nuestra Presidenta y desde nuestra Gobernadora. Hoy Guanajuato es referente de cómo se están haciendo bien las cosas y es porque estamos juntos, todos”.
La reunión también contó con la participación del Subsecretario de Seguridad, Hugo César Romero Rodríguez; la Subsecretaria de Inteligencia Operacional, María Fernanda Martínez Velázquez; el Comisario de la Policía Estatal de Caminos, Jesús Rivera Peralta; el Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Farid Ramírez Prado; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Comandante de la 16/a Zona Militar, General de Brigada DEM Gabriel Martínez García; y el Coronel de la Guardia Nacional, Luis Alberto Vázquez Santos, entre otros representantes de los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, estuvieron presentes responsables de las diferentes regiones de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como representantes de las instancias municipales de seguridad en la entidad.
San Miguel de Allende, Gto., a 28 de agosto de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), personal de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en sus Regiones II y III, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado, aseguraron un inmueble en la comunidad de Los Tovares, donde fueron localizados vehículos con reporte de robo, armamento y equipo táctico.
La intervención se realizó tras labores de investigación y procesamiento de indicios en un domicilio ubicado en una calle sin nombre de dicha comunidad, como parte del despliegue operativo interinstitucional encabezado por las FSPE y la GN.
En el lugar se aseguraron tres vehículos tipo pick up —uno con reporte de robo vigente en Apaseo el Alto, otro con placas de Texas y un Toyota Tacoma—, así como dos motocicletas (Honda e Italika, esta última sin placas). También se localizaron un arma de fuego larga, un fusil, un cargador, ocho chalecos tácticos, cinco cascos tácticos, tres chalecos balísticos, tres cascos balísticos, una bolsa con artefactos ponchallantas y una gorra.
Todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente, encargada de dar continuidad a las investigaciones y deslindar responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato destacó que estos aseguramientos son resultado de la estrategia CONFIA y de la coordinación interinstitucional. En lo que va de la presente administración, se han retirado de circulación casi 700 vehículos y más de 680 motocicletas robadas o vinculadas a delitos, lo que fortalece la seguridad en los municipios y reduce la capacidad de acción de los grupos criminales.
La dependencia reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita. La seguridad se construye con confianza y colaboración ciudadana.
Pénjamo, Gto., a 27 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), lleva a cabo acciones de presencia, prevención e investigación en Pénjamo, que han permitido asegurar armamento, cartuchos, equipo táctico y un vehículo en un inmueble señalado como punto de operación de un grupo delictivo con origen en Jalisco.
Durante la intervención, que inició el 23 de agosto pasado, se han asegurado hasta el momento dos armas largas y un arma corta calibre .22 mm; más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres y más de 40 cargadores; prendas, chalecos, cascos, botas y accesorios tácticos en cantidad significativa; además de un vehículo, hachas y una motosierra.
En el marco de estas acciones también fueron localizadas dos personas menores de edad con reporte de Alerta Amber. Ambas recibieron atención médica inmediata; sin embargo, uno de los adolescentes falleció más tarde y el otro permanece recibiendo atención médica.
La Secretaría de Seguridad y Paz expresa su solidaridad ante este hecho que duele y preocupa, y subraya que las autoridades competentes mantienen abiertas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, con un compromiso firme de transparencia y apego a la ley.
Los trabajos de investigación y operativos coordinados con autoridades estatales y federales se mantienen en la zona, y los resultados se irán informando en la medida en que los tiempos jurídicos lo permitan.
Este resultado muestra que la participación ciudadana es vital. Cada denuncia al 089 es una voz que puede salvar vidas y evitar que niñas, niños y jóvenes sean atrapados por la delincuencia. La denuncia anónima es segura, confidencial y se atiende de inmediato; usarla puede marcar la diferencia entre la violencia y la protección de nuestras familias.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirma que combatir a los grupos delictivos no es solo quitarles armas y equipo, sino también proteger a quienes están en situación de vulnerabilidad, construyendo seguridad con responsabilidad, humanidad y cercanía con la sociedad.
Denuncia anónima: 089. Tu confianza protege la vida.
San Luis de la Paz, Gto., a 27 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y gracias al trabajo coordinado entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se logró la detención de cuatro hombres señalados como presuntos generadores de violencia en la región noreste, quienes fueron asegurados en posesión de armas de fuego, droga, vehículos y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo.
Los hechos se registraron cuando, durante patrullajes de prevención en la colonia Cerro Prieto, se recibió un reporte al 911 sobre personas armadas en la calle Del Huaricho. En el sitio, oficiales estatales localizaron a los tripulantes de una camioneta que intentaban ingresar a un domicilio portando armas de fuego. La intervención inmediata permitió detenerlos sin que lograran escapar.
Las personas detenidas fueron identificadas como: Christopher Alexander “N”, de 18 años; Pablo “N”, de 26 años; Juan Ignacio “N”, de 45 años, todos con domicilio en Celaya; así como Juan Carlos “N”, de 25 años, originario de Querétaro, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente en ese estado por el delito de violencia familiar.
En el lugar se aseguraron dos armas cortas calibre 9 mm, dos armas largas calibre .223, siete cargadores y 171 cartuchos útiles, 16 artefactos ponchallantas, 18 dosis de presunto cristal, 250 dosis de presunta marihuana, siete teléfonos celulares, un vehículo marca Nissan Kicks y equipo táctico conformado por un chaleco balístico, tres sudaderas, un pasamontañas, un casco y un panel balístico, entre otros aditamentos.
Los cuatro hombres, junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Miguel de Allende, para las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que estas detenciones neutralizan a presuntos generadores de violencia que representaban un riesgo directo para la ciudadanía. Destacó también que la estrategia CONFIA impulsa operativos de inteligencia y focalización en todo el estado para cerrar el paso a quienes buscan alterar la paz social.
La dependencia reiteró su compromiso de actuar con firmeza y legalidad, e invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad ilícita. La colaboración ciudadana es fundamental para construir comunidades más seguras y en paz.
San Felipe, Gto., a 26 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones permanentes de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), agentes de la Policía Estatal de Caminos (PEC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, detuvieron a un hombre señalado como presunto ladrón de transporte de carga y aseguraron un torton cargado con 17 toneladas de naranjas, con un valor aproximado de 270 mil pesos.
El hecho se registró durante patrullajes preventivos sobre el Libramiento de San Felipe, kilómetro 58+000, en el tramo Trojes de Aguirre, donde el personal operativo detectó un vehículo de carga tipo International, color negro, modelo 2001, que circulaba con iluminación no reglamentaria. Tras marcarle el alto y verificar el número de placas en el sistema C5i, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo vigente registrado el pasado 9 de junio en el municipio de León.
El conductor, identificado como Arturo “N”, de 19 años y originario de San Agustín Metzquititlán, Hidalgo, fue detenido en el lugar. Tanto el vehículo como la carga quedaron asegurados y fueron puestos a disposición del Ministerio Público en San Felipe para el seguimiento legal correspondiente.
La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que el robo de productos de la canasta básica, como frutas y alimentos, afecta a toda la ciudadanía: por un lado, a las familias, al distorsionar precios y disponibilidad en el mercado; y por otro, a productores, transportistas y comerciantes, quienes sufren pérdidas directas que repercuten en la economía general de la entidad.
Asimismo, la institución hizo un llamado a la población a evitar la compra de productos de procedencia ilícita, pues al hacerlo se fortalece la cadena delictiva que daña a Guanajuato.
Este aseguramiento se suma a los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno para combatir el robo de mercancías, proteger los ciclos productivos y garantizar la seguridad en las carreteras del estado.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito, herramienta fundamental para prevenir el delito y proteger el patrimonio de todas y todos.
Villagrán, Gto., a 25 de agosto de 2025.- Como parte de los operativos permanentes de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un vehículo tipo pipa cargado con 22 mil litros de hidrocarburo, el cual contaba con reporte de robo.
El hallazgo ocurrió durante labores de vigilancia en la comunidad de San Salvador Torrecillas, donde personal operativo detectó un tractocamión Kenworth, modelo 2018, color blanco, en aparente estado de abandono sobre la calle José María Morelos. Tras la verificación en el sistema C5i estatal, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente y que se encontraba cargado con aproximadamente 22 mil litros de combustible.
La unidad y el hidrocarburo asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para el seguimiento de las investigaciones correspondientes en materia de delitos relacionados con hidrocarburos.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado destacó que este resultado es producto de estrategia CONFIA, que incluye la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para mantener operativos permanentes a fin de inhibir el robo y trasiego de hidrocarburos, desmantelar tomas clandestinas y salvaguardar la seguridad de las comunidades. Estas acciones representan un golpe directo a la economía criminal, al tiempo que protegen la seguridad energética y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.
La dependencia hace un llamado a la población a denunciar de manera anónima al 089 cualquier actividad sospechosa relacionada con la extracción y traslado ilegal de hidrocarburos.