Silao de la Victoria, Gto., a 08 de septiembre de 2025.- Un total de 625 policías provenientes de los 46 municipios de Guanajuato recibieron constancias de especialización en prevención y atención a la violencia de género por parte de la Secretaría de Seguridad y Paz, luego de concluir los cinco módulos de capacitación impartidos a las Unidades Policiales Municipales de la entidad.
El 100% de las y los participantes obtuvo una calificación superior a 8.5, lo que representa un logro histórico en la profesionalización policial con perspectiva de género. Este proceso no solo cubrió a los 17 municipios incluidos en la Alerta de Violencia de Género (AVG), sino que alcanzó a la totalidad de los 46 municipios de Guanajuato, con lo que se consolida una cobertura estatal inédita.
Esta acción forma parte de la estrategia integral del Gobierno de la Gente frente a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, declarada en Guanajuato en septiembre de 2024.
La capacitación, realizada entre marzo y julio de este año, incluyó temas como prevención del feminicidio, desapariciones de mujeres y niñas, actuación policial con perspectiva de género, atención a personas en situación de vulnerabilidad y derechos humanos. Con ello, se busca que las y los policías municipales ofrezcan una atención más sensible, eficaz y cercana a las mujeres, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia.
La subsecretaria de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado, se dirigió a las y los presentes en representación de Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, para subrayar que la capacitación debe entenderse como una convicción de servicio que exige empatía y compromiso. Reconoció el esfuerzo de los municipios y de quienes integran las Unidades de Género, al destacar que “la seguridad es un tema de convicción y se debe de trabajar desde esa perspectiva: desde la convicción y desde la vocación del servicio”.
Añadió que el proceso vivido en los cinco módulos fue mucho más que formación técnica. “No se trata de capacitar por capacitar, se trata de generar mecanismos de retroalimentación, de información que nos permitan hacer diagnósticos, revisar hacia dónde vamos y qué nos está faltando”.
Finalmente, destacó el alcance de este esfuerzo colectivo. “Este proyecto es una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente y los 46 municipios. Hubo convencimiento y tan es así que el día de hoy tenemos aquí sentados alcaldes y alcaldesas, directores de seguridad pública, que estoy segura de que están convencidos de que tenemos que seguir trabajando en este tema. Como lo dijo nuestra gobernadora Libia Denisse García, estamos haciendo posible lo imposible”, aseveró la subsecretaria.
En su oportunidad, Katherin Córdova Sauceda, en representación de la Secretaría de las Mujeres, destacó que “detrás de este acto simbólico hay un arduo trabajo que deriva en un verdadero compromiso con las mujeres guanajuatenses (…) hoy hacemos un reconocimiento a los logros alcanzados, pero también a los desafíos que aún enfrentamos para que todas las mujeres, adolescentes y niñas puedan acceder al derecho a una vida libre de violencia”.
Una policía proveniente del municipio de Jaral del Progreso destacó que la capacitación les permitió adquirir herramientas para enfrentar la violencia con mayor preparación. “Obtuvimos conocimientos sobre la prevención del feminicidio, la intervención en situaciones de violencia y el respeto a los derechos humanos. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de brindar una atención más sensible y profesional a quienes más lo necesitan”, afirmó.
Por su parte, la policía encargada de la Unidad de Género del municipio de Celaya, habló en representación de las y los integrantes de las Unidades Especializadas. “La violencia es un problema que atenta contra la dignidad de las mujeres y sus familias. Este curso nos compromete a seguir trabajando por una sociedad libre de violencia, con atención integral y con perspectiva de género”, señaló.
El proceso de capacitación fue resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Salud del Estado (SSG), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado (PRODHEG), la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Secretaría de Derechos Humanos, entre otras instancias.
La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que este logro consolida un nuevo estándar de atención policial en Guanajuato, a fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía y el derecho de las mujeres guanajuatenses a vivir libres de violencia.
En el evento también estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de municipios como San Diego de la Unión, Villagrán, Cortazar y Coroneo, así como titulares de las áreas de Seguridad de diversos municipios.
Asimismo, participaron el comisionado estatal de Búsqueda de Personas, Héctor Alonso Díaz Esquerra; la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA), Katya Cristina Soto Escamilla; la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Elvira Panigua Rodríguez; el subsecretario de la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de los Derechos Humanos, Ricardo García Frausto; la titular de la PRODHEG, Karla Gabriela Alcaraz Olvera; entre otras autoridades.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 08 de septiembre de 2025.- En el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de la operatividad permanente que mantiene la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), realizaron un operativo interinstitucional en distintos puntos del municipio.
Como resultado, se logró la detención de una persona, así como el aseguramiento de vehículos con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos útiles, cargadores, 1 mil 800 dosis de presunta droga y diversos indicios relacionados con una célula criminal.
En un primer hecho, en la colonia Independencia fue detenido Guillermo Saúl “N”, de 40 años, quien portaba en una mochila un arma de fuego corta calibre 9 mm, un cargador y dos cartuchos útiles. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
En seguimiento a una investigación relacionada con un homicidio ocurrido en un centro de rehabilitación, las FSPE revisaron un hotel, donde posteriormente fueron asegurados dos vehículos presuntamente vinculados con los hechos violentos; cuatro armas de fuego (tres cortas y un fusil), 394 cartuchos útiles de distintos calibres, siete cargadores, 600 dosis de presunto cristal, 1 mil 200 dosis de posible marihuana, dos teléfonos celulares, libretas con información y dos parches con siglas alusivas a una célula criminal.
Todo lo asegurado quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para su procesamiento pericial.
De manera adicional, en la colonia Centro se cumplimentó una orden de cateo sobre la calle Nayarit, en la que fueron asegurados dos vehículos y dos motocicletas con reporte de robo, así como cuatro motocicletas con alteraciones en el número de serie.
El aseguramiento de armas, drogas y vehículos robados representa un golpe directo a las estructuras delictivas, al impedir que estos recursos se utilicen en la comisión de delitos y fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno para consolidar la seguridad en el estado.
La participación ciudadana es fundamental. La dependencia invitó a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita a la línea 089.
Silao, Gto., a 07 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y resultado de los patrullajes permanentes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Policía Estatal de Caminos (PEC) recuperó un vehículo de carga tipo Torton con reporte de robo que transportaba 12 toneladas de tomates en el municipio de Silao.
El aseguramiento se registró sobre la carretera Silao–San Felipe, a la altura del kilómetro 19+500, en el tramo San José de Pinos, donde personal operativo localizó un camión estacionado en el acotamiento, con las puertas abiertas y el motor encendido.
Se trató de un Peterbilt modelo 2016, color blanco, con placas del estado de Michoacán. Tras la verificación en el sistema estatal C5i, se confirmó que la unidad tenía un reporte de robo vigente registrado en el 911.
La unidad y la mercancía —consistente en 12 toneladas de tomates con un valor estimado de 100 mil pesos— quedaron aseguradas y fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) con sede en Silao para el seguimiento legal correspondiente.
El robo y trasiego ilegal de transporte de carga afecta directamente los ciclos productivos y la economía regional, además de poner en riesgo la seguridad de conductores y empresas que dependen de la cadena de distribución.
La Secretaría de Seguridad y Paz aseguró que estas acciones son muestra del compromiso de proteger las carreteras de Guanajuato y garantizar que los productos lleguen a su destino en beneficio de la ciudadanía y del sector productivo.
Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a denunciar cualquier hecho delictivo de manera anónima a la línea 089.
Pénjamo, Gto., a 06 de septiembre de 2025.- Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscrito a la Región VIII, aseguró -en dos hechos distintos- más de 19 mil litros de hidrocarburo de procedencia presuntamente ilícita, vehículos y a un hombre que fue puesto a disposición de las autoridades.
Estas acciones se llevaron a cabo como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), que refuerza la presencia policial en carreteras y comunidades para combatir el trasiego ilegal de combustible y proteger la seguridad de las familias guanajuatenses.
El primer hecho se registró sobre la carretera La Piedad de Cabadas–Pénjamo, a la altura del puente Los Ocotes. En el sitio, un hombre que conducía una camioneta tipo redilas Ford, modelo 2012, intentó huir al notar la presencia policial. Tras verificar la unidad en el sistema estatal C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.
En el interior fueron localizados seis contenedores de 1 mil 200 litros y dos tambos de 200 litros, con un aproximado de 6 mil 500 litros de hidrocarburo presuntamente ilícito. El conductor, identificado como José Guadalupe “N”, de 30 años, fue detenido y, junto con la unidad y el combustible, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Irapuato.
Posteriormente, durante recorridos en la comunidad Las Liebres de Suárez, personal operativo detectó un fuerte olor a hidrocarburo. En el lugar fueron localizadas dos camionetas en aparente abandono: una RAM modelo 2022, color blanco, con reporte de robo vigente, que transportaba cuatro contenedores de 1 mil 200 litros llenos, uno al 75% y otro al 50%; así como una Ford F-450 modelo 2011, color blanco que transportaba cinco contenedores de 1 mil 200 litros y dos tambos de 200 litros, todos llenos.
En total, en este segundo hecho se aseguraron aproximadamente 12 mil 700 litros de combustible.
El traslado, almacenamiento y comercialización de hidrocarburo ilícito son conductas contempladas en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos, ya que representan un riesgo grave para la ciudadanía, y su manejo en condiciones inadecuadas puede provocar explosiones, incendios y contaminación ambiental.
En ambos casos, el hidrocarburo, los vehículos y la persona detenida quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Paz llamó a la población a contribuir a estas acciones denunciando de manera anónima cualquier actividad ilícita al 089.
León, Gto., a 05 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), frustró en León el traslado de narcóticos y equipo táctico que pretendían enviarse mediante una empresa de paquetería.
Esta acción se dio en el marco de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, durante una inspección realizada en la bodega de una empresa ubicada en el bulevar La Luz, colonia Bugambilias.
En el sitio, el oficial canino Oxi marcó de manera positiva siete paquetes, en cuyo interior fueron localizadas 1 mil 253 dosis de posible marihuana distribuidas en diversos envoltorios, así como 18 placas balísticas de uso exclusivo de instituciones de seguridad y Fuerzas Armadas.
Las guías de envío mostraban distintos remitentes y destinatarios en ciudades como León, Irapuato, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Guadalajara, Morelia, Aguascalientes y Ciudad de México, lo que confirmó un intento de distribución ilegal en rutas interestatales.
Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en León, con la debida integración de la cadena de custodia.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de impedir que drogas y equipo táctico lleguen a las calles, a fin de proteger la seguridad de las familias guanajuatenses y debilitar las operaciones de los grupos criminales.
Asimismo, la dependencia estatal reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho delictivo o sospechoso.
San Diego de la Unión, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un operativo de inspección en carreteras, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró una caja refrigerada con aproximadamente 20 toneladas de manzana perecedera valuada en 700 mil pesos, que no contaba con acreditación de propiedad.
Este resultado forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) y se logró en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes mantienen presencia permanente en puntos carreteros para prevenir el robo y traslado ilegal de mercancías.
El hecho ocurrió en el kilómetro 120+010 de la carretera federal México–Piedras Negras, entronque con la carretera estatal de San Diego de la Unión, durante un punto de inspección del Operativo Blindaje Guanajuato. En ese lugar, el personal detectó un tractocamión Kenworth, color rojo, modelo 2007, que realizaba maniobras imprudentes, por lo que se le marcó el alto.
Al solicitar la documentación correspondiente, el conductor —identificado como Lázaro Alberto “N”, de 23 años y originario de Chihuahua— refirió no contar con placas, tarjeta de circulación ni documentos que acreditaran la propiedad de la caja refrigerada. Durante la inspección física se corroboró que la misma carecía de número de identificación vehicular.
Fue asegurado el tractocamión Kenworth modelo 2007 color rojo, la caja refrigerada sin placas ni número de identificación vehicular y las 20 toneladas de manzana perecedera, con un valor estimado de 700 mil pesos. El conductor y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en San Diego de la Unión.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado subrayó que el robo y traslado ilegal de mercancías afecta los ciclos productivos, la cadena de suministros y genera pérdidas económicas para productores, transportistas y comerciantes, lo que repercute directamente en la economía de las familias guanajuatenses.
Con estas acciones, aseguran, la estrategia estatal CONFIA refuerza la vigilancia en carreteras estratégicas de Guanajuato para evitar que la delincuencia organizada utilice el robo y traslado de carga como mecanismo de financiamiento ilícito.
La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al 089 cualquier hecho ilícito que pueda prevenir delitos o proteger la vida. La participación ciudadana es esencial para seguir construyendo un Guanajuato más seguro y en paz.
San Luis de la Paz, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Como parte de la estrategia de seguridad CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Luis de la Paz, detuvo a un presunto asaltante que minutos antes habría participado en un robo con violencia en el municipio de Victoria.
El hecho se originó tras un reporte al Sistema de Emergencias 911, que alertó sobre el despojo de una camioneta Toyota Tacoma color blanco, cometido presuntamente por tres hombres que se desplazaban en motocicleta. De acuerdo con la denuncia, los responsables huían por la carretera federal 110 Victoria–San Luis de la Paz.
De inmediato se desplegó un operativo coordinado que permitió ubicar la unidad en el kilómetro 005+100. Tras una maniobra de control vehicular, la pick up fue asegurada y uno de los presuntos responsables descendió para huir pie a tierra, pero fue detenido por los oficiales.
Durante la inspección de la camioneta con placas del estado de Chihuahua, fue localizada un arma de fuego corta de fabricación artesanal, calibre .380 mm, con un cartucho útil en la recámara.
El detenido fue identificado como Héctor “N”, de 40 años, con domicilio en la colonia Panorámica de San Luis de la Paz, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que la detención de personas dedicadas al robo representa un beneficio directo para las familias, al evitar que sigan amedrentando y despojando a la ciudadanía de su patrimonio. Asimismo, advirtió que, aunque se trate de un arma artesanal, su capacidad de causar daño es similar a la de un arma convencional, por lo que constituye una amenaza seria para la seguridad pública.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de fortalecer la estrategia CONFIA, que articula operativos interinstitucionales para prevenir el delito, contener la violencia y devolver la tranquilidad a las y los guanajuatenses.
La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad al 089, una herramienta que salva vidas.
Salamanca, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Durante un patrullaje preventivo, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), detuvo a un hombre que portaba equipo balístico, cartuchos, droga y objetos ponchallantas. Esta acción forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen).
Los hechos ocurrieron sobre la carretera Salamanca–Valle de Santiago, cuando personal operativo de la FSPE le marcó el alto a una camioneta Chevrolet Tahoe color negro con vidrios polarizados. El conductor intentó huir de inmediato, por lo que se inició una persecución que concluyó en la avenida Ricardo Flores Magón, donde se logró asegurar el vehículo y detener a su ocupante.
En el interior de la camioneta fueron localizados un chaleco balístico color negro sin número de serie, dos placas balísticas, diez cartuchos útiles calibre 5.56×45 mm, dos bolsas tipo Ziploc que contenían una sustancia granulada con características de cristal (equivalente a dos dosis), así como siete objetos metálicos conocidos como estrellas ponchallantas.
El detenido fue identificado como Daniel “N”, de 30 años, quien quedó a disposición de la autoridad competente junto con lo asegurado para que se determine su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de retirar de las calles armas, drogas y equipo táctico que representan un riesgo para las familias guanajuatenses, como parte del despliegue de la estrategia estatal CONFIA, que articula labores de inteligencia y presencia territorial para reducir las capacidades de los generadores de violencia.
Asimismo, la dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar de manera anónima al 089 cualquier situación de riesgo.
Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- La seguridad en Guanajuato se construye con estrategia, inteligencia y coordinación. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la implementación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha consolidado un modelo de seguridad con resultados sostenidos.
Esta estrategia ha fortalecido la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y ha permitido el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia.
En agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuó dando resultados. De acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el acumulado de homicidios dolosos registrados entre enero y agosto es de 1,678 víctimas, una disminución cercana al 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,095 casos.
Esta reducción representa el acumulado anual más bajo en los últimos ocho años. La tendencia a la baja se sostiene derivado del trabajo conjunto de prevención, inteligencia, operativos focalizados y presencia institucional en zonas prioritarias.
Durante agosto, se cumplimentaron seis mandamientos judiciales y 102 mandamientos ministeriales, como parte del trabajo de una de las mejores policías de investigación del país. Las detenciones y aseguramientos no solo responden a hechos en flagrancia, sino que derivan de la construcción de casos sólidos a partir de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se concretaron 415 puestas a disposición y se detuvo a 340 personas por su presunta participación en un ilícito.
En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 23,500 dosis de presuntas drogas, incluyendo 15,675 de posible marihuana y casi 7,700 de presunto cristal, con un valor estimado de 2 millones 631 mil 5 pesos.
En lo referente a armamento, fueron aseguradas 18 armas cortas, lo que representa un incremento del 260% respecto al mismo periodo del año anterior, así como 21 armas largas, con un aumento del 600%. También se aseguraron 131 cargadores, lo que significa un crecimiento del 3,000% en comparación con el mismo periodo de 2024, y 112 piezas de equipo táctico, que representó un aumento absoluto.
En cuanto a vehículos vinculados con actividades ilícitas o con reporte de robo, se aseguraron 202 unidades entre motocicletas, automóviles y tractocamiones. Asimismo, se pusieron a disposición de la autoridad correspondiente 301 mil pesos en efectivo, ya fuera como resultado de una acción judicial o tras no demostrarse su procedencia legal.
En lo que respecta a hidrocarburos, se aseguraron más de 79 mil litros, con un valor aproximado de 1 millón 906 mil pesos. Por su parte, la recuperación y aseguramiento de mercancía alcanzó las 80,727 piezas, con un valor de 5 millones 444 mil 655 pesos. Entre los bienes destacan 80,500 cajetillas de cigarros aseguradas por carecer de un origen legal, así como productos diversos recuperados en cateos y operativos.
El Escuadrón Antiextorsión recibió 136 peticiones de apoyo, de las cuales 89 llegaron a través de la línea 800 TECUIDO (65.4%). En este periodo se atendieron ocho casos de extorsión y siete de secuestro virtual, además de iniciarse nueve carpetas de investigación ante la Fiscalía. Gracias a esta atención oportuna, se evitó que la delincuencia recibiera pagos por 4 millones 933 mil pesos.
La Subsecretaría de Prevención llevó a cabo 1,310 actividades de carácter cultural, de formación, convivencia, difusión y deportivas, con la participación de 78,830 personas.
Con los resultados de agosto, el esfuerzo acumulado en los primeros 340 días de esta administración ha significado que más de 230 millones de pesos no llegaran a estructuras delictivas. De esta cifra, 54 millones 776 mil 470 pesos fueron evitados gracias al Escuadrón Antiextorsión; 47 millones 410 mil 872 pesos corresponden a hidrocarburos y derivados; 70 millones 949 mil 305 pesos a mercancía; 62 millones 313 mil 605 pesos a diversas drogas, y 6 millones 999 mil 651 pesos a efectivo asegurado.
En cuanto a droga asegurada, mercancía recuperada e hidrocarburos decomisados, las cantidades alcanzadas no tienen precedente en la historia reciente de Guanajuato. Asimismo, se mantiene el esfuerzo para debilitar a grupos de alto impacto, con un total de 46 generadores de violencia detenidos.
Estos resultados reflejan el trabajo comprometido de las y los integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y las Policías Municipales.
La participación ciudadana también ha sido fundamental. A través del 089, la población ha aportado información clave que ha permitido prevenir delitos, localizar personas y proteger vidas.
En Guanajuato, la seguridad se construye con hechos, estrategia, legalidad y confianza mutua.
Pénjamo, Gto., a 02 de septiembre de 2025.- Como parte de los patrullajes y acciones permanentes de prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), concretó diversos aseguramientos y detenciones en Pénjamo en el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
En labores de vigilancia en la zona Centro, integrantes de las FSPE detectaron a un hombre que intentó huir tras percatarse de la presencia policial y, tras la intervención, le aseguraron un arma corta tipo revólver calibre .45, un arma larga calibre .30, un cargador metálico y una mochila de lona color verde militar.
La persona detenida se identificó como Felipe de Jesús “N”, de 36 años, con domicilio en la colonia El Tolento.
Posteriormente, gracias a una llamada anónima al 089, se atendió un reporte por presunta venta de droga en la colonia Arroyo Hondo. En el sitio se detuvo a Víctor Manuel “N”, de 29 años, vecino de la misma colonia, a quien se le aseguró una bolsa que contenía una sustancia granulada azul similar al cristal, con un peso aproximado de 40 gramos, así como 14 envoltorios con hierba verde y seca con características de marihuana.
En acciones de Células Mixtas —operativos coordinados entre policías estatales e instituciones federales de seguridad— fueron remitidos a barandilla de la Policía Municipal José Brayan “N”, de 29 años, y Josefina “N”, de 42 años, ambos residentes de Arroyo Hondo, por faltas administrativas y alteración del orden público.
Todo lo asegurado quedó bajo cadena de custodia y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente por su probable participación en hechos que la ley señala como delitos, entre ellos violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como delitos contra la salud. Será la autoridad judicial la que determine su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad y Paz señaló que todas estas acciones fortalecen el despliegue operativo estatal en coordinación con autoridades municipales y federales, como parte de la estrategia CONFIA, orientada a proteger a las familias de Guanajuato con presencia, prevención e inteligencia.
Asimismo, la institución refrendó su compromiso con la legalidad y los derechos humanos, recordando que las personas detenidas se presumen inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia judicial.
La denuncia ciudadana es esencial para la tranquilidad de Guanajuato. Si cuentas con información que ayude a prevenir algún delito, repórtala de manera anónima al 089.